SlideShare una empresa de Scribd logo
es un deporte donde dos equipos se
enfrentan sobre un terreno de juego liso
separados por una red central, tratando de pasar
el balón por encima de la red hacia el suelo del
campo contrario. El balón puede ser tocado o
impulsado con golpes limpios, pero no puede ser
parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada
equipo dispone de un número limitado de toques
para devolver el balón hacia el campo contrario.
Habitualmente el balón se golpea con manos y
brazos, pero también con cualquier otra parte del
cuerpo. Una de las características más peculiares
del voleibol es que los jugadores tienen que
ir rotando sus posiciones a medida que van
consiguiendo puntos
El voleibol fue creado en 1895 por
William G. Morgan. Era entonces director de
Educación Física en el Ymca de Holihoke, en
el estado de Massachusetts, y había
establecido, desarrollado y dirigido, un vasto
programa de ejercicios y de clases deportivas
masculinas para adultos. Su motivación
principal era crear un juego de
entretenimiento y competencia, diferente al
baloncesto creado en 1891, buscando evitar la
rudeza y el choque de este nuevo deporte.
El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de
ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el
juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no
toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe tener al menos 3 m, medida que
en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y a 8 m para
las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que
en competiciones internacionales sube a 12,5 m.
Voleo de pelota alta
Se utiliza para pasar el
balón a un compañero o
a la cancha contraria.
Consiste en golpear el
balón con la yema de los
dedos de ambas manos,
el golpe debe ser rápido
y preciso.
Voleo de pelota baja
Se utiliza para recepcionar la
pelota y dirigirla al lugar del
colocador. Este pase tiene su
sentido, fundamentalmente,
ante un servicio o ante un
remate del equipo contrario.
El Voleo
es el fundamento técnico más básico y elemental del voleibol
y tomando en cuenta la importancia que reviste, sobre todo
en las acciones ofensivas de un equipo, debemos considerar
todas las posibles alternativas como puede realizarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
jmanuelcl7
 
WaterPolo :)
WaterPolo :)WaterPolo :)
WaterPolo :)
rudolf3127ropio
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
Martina Puebla
 
El Deporte
El Deporte El Deporte
El Deporte
Bertilda Rodriguez
 
Ed.fisica diapositivas
Ed.fisica diapositivasEd.fisica diapositivas
Ed.fisica diapositivasdaniielitha95
 
Historia del futbol sala
Historia del futbol salaHistoria del futbol sala
Historia del futbol salamiguelangelrizo
 
POWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEYPOWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEY
Emilia Villarruel
 

La actualidad más candente (12)

EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
EL WATERPOLO (EDGAR. 6º)
 
Waterpolo
WaterpoloWaterpolo
Waterpolo
 
Waterpolo
WaterpoloWaterpolo
Waterpolo
 
Mona
MonaMona
Mona
 
WaterPolo :)
WaterPolo :)WaterPolo :)
WaterPolo :)
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
El Deporte
El Deporte El Deporte
El Deporte
 
Ed.fisica diapositivas
Ed.fisica diapositivasEd.fisica diapositivas
Ed.fisica diapositivas
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Historia del futbol sala
Historia del futbol salaHistoria del futbol sala
Historia del futbol sala
 
POWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEYPOWER DE HOCKEY
POWER DE HOCKEY
 
Voley playa
Voley playaVoley playa
Voley playa
 

Destacado

EducacióN FíSica Diapopsitiva
EducacióN FíSica DiapopsitivaEducacióN FíSica Diapopsitiva
EducacióN FíSica Diapopsitiva
Rigoberto
 
Final jesus wilber chi na
Final jesus wilber chi naFinal jesus wilber chi na
Final jesus wilber chi na
Julio Antonio Rivas G
 
Trbajo000000000000000000
Trbajo000000000000000000Trbajo000000000000000000
Trbajo000000000000000000guest61e0804
 
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1hermesrojas
 
Pronosupinacion
PronosupinacionPronosupinacion
Incidencia y factores de riesgo fracturas periprotesicas
Incidencia y factores de riesgo fracturas periprotesicasIncidencia y factores de riesgo fracturas periprotesicas
Incidencia y factores de riesgo fracturas periprotesicas
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)rorrro415
 
Técnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de JacobsonTécnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de Jacobson
Jhon Julcarima Raqui
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
javiercastillocanio
 

Destacado (9)

EducacióN FíSica Diapopsitiva
EducacióN FíSica DiapopsitivaEducacióN FíSica Diapopsitiva
EducacióN FíSica Diapopsitiva
 
Final jesus wilber chi na
Final jesus wilber chi naFinal jesus wilber chi na
Final jesus wilber chi na
 
Trbajo000000000000000000
Trbajo000000000000000000Trbajo000000000000000000
Trbajo000000000000000000
 
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
Fundamentos tècnicos del voleibol y baloncesto. nº 1
 
Pronosupinacion
PronosupinacionPronosupinacion
Pronosupinacion
 
Incidencia y factores de riesgo fracturas periprotesicas
Incidencia y factores de riesgo fracturas periprotesicasIncidencia y factores de riesgo fracturas periprotesicas
Incidencia y factores de riesgo fracturas periprotesicas
 
La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)
 
Técnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de JacobsonTécnica de relajación de Jacobson
Técnica de relajación de Jacobson
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
 

Similar a Voleibol

Presentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdf
Presentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdfPresentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdf
Presentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdf
reydavidhernandez823
 
EL VOLEIBOL.docx
EL VOLEIBOL.docxEL VOLEIBOL.docx
EL VOLEIBOL.docx
MarlonRCoronado
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
VoleibolALINA
 
Vleyeducacionfisica.ppt
Vleyeducacionfisica.pptVleyeducacionfisica.ppt
Vleyeducacionfisica.ppt
SebastianAcevedo30
 
El voleibol 10-A
El voleibol 10-AEl voleibol 10-A
El voleibol 10-A
Juan Manuel Gómez
 
voleibol.docx
voleibol.docxvoleibol.docx
voleibol.docx
CENTROCOPIADO13
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
r210370
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Vivir La Vida Es Una Sola
 
Voleibol 2013
Voleibol 2013 Voleibol 2013
Voleibol 2013
ValeriHerrera1
 
El voleibol 
El voleibol El voleibol 
LOS DEPORTES
LOS DEPORTES LOS DEPORTES
LOS DEPORTES
bleydee salas
 
Voley educacion fisica
Voley educacion fisicaVoley educacion fisica
Voley educacion fisica
mauriciocahpoan
 
Voley educacion fisica
Voley educacion fisicaVoley educacion fisica
Voley educacion fisica
tianaandrade3
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Origen voleibol documento
Origen voleibol documentoOrigen voleibol documento
Origen voleibol documento
JairoCardona17
 
El voley
El voleyEl voley

Similar a Voleibol (20)

Historia del Voleibol
Historia del VoleibolHistoria del Voleibol
Historia del Voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Presentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdf
Presentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdfPresentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdf
Presentación de Voleibol_uaeh_conoce.pdf
 
EL VOLEIBOL.docx
EL VOLEIBOL.docxEL VOLEIBOL.docx
EL VOLEIBOL.docx
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Vleyeducacionfisica.ppt
Vleyeducacionfisica.pptVleyeducacionfisica.ppt
Vleyeducacionfisica.ppt
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El voleibol 10-A
El voleibol 10-AEl voleibol 10-A
El voleibol 10-A
 
voleibol.docx
voleibol.docxvoleibol.docx
voleibol.docx
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Voleibol 2013
Voleibol 2013 Voleibol 2013
Voleibol 2013
 
El voleibol 
El voleibol El voleibol 
El voleibol 
 
LOS DEPORTES
LOS DEPORTES LOS DEPORTES
LOS DEPORTES
 
Voley educacion fisica
Voley educacion fisicaVoley educacion fisica
Voley educacion fisica
 
Voley educacion fisica
Voley educacion fisicaVoley educacion fisica
Voley educacion fisica
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Origen voleibol documento
Origen voleibol documentoOrigen voleibol documento
Origen voleibol documento
 
El voley
El voleyEl voley
El voley
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 

Último (9)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 

Voleibol

  • 1.
  • 2. es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos
  • 3. El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Su motivación principal era crear un juego de entretenimiento y competencia, diferente al baloncesto creado en 1891, buscando evitar la rudeza y el choque de este nuevo deporte.
  • 4. El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe tener al menos 3 m, medida que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y a 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.
  • 5. Voleo de pelota alta Se utiliza para pasar el balón a un compañero o a la cancha contraria. Consiste en golpear el balón con la yema de los dedos de ambas manos, el golpe debe ser rápido y preciso. Voleo de pelota baja Se utiliza para recepcionar la pelota y dirigirla al lugar del colocador. Este pase tiene su sentido, fundamentalmente, ante un servicio o ante un remate del equipo contrario. El Voleo es el fundamento técnico más básico y elemental del voleibol y tomando en cuenta la importancia que reviste, sobre todo en las acciones ofensivas de un equipo, debemos considerar todas las posibles alternativas como puede realizarse.