SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLEIBOL IVOLEIBOL I
FUNDAMENTOS BÁSICOS
Mª Cristina San José
INDICEINDICE
 1º.-Presentación : - Finalidad
- Características
- Técnica y Táctica
 2º.-Terreno de juego y zonas específicas
 3º.-Distribución inicial de los jugadores sobre la pista
 4º.-Sistemas de juego
 5º.-Reglas básicas
 6º.-Conclusiones finales
1º.-1º.-PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
El VOLEIBOL
 Es un deporte colectivo en el que es fundamental para su
desarrollo la participación y cooperación de sus componentes.
Esto significa que sus participantes han de poder moverse como
una biomáquina coordinada que necesita de la colaboración de
todos para que las jugadas tengan un resultado positivo.
 También es una actividad recreativa, que realizamos sin ningún
tipo de coacción y nos sirve de entretenimiento, para que a través
de su práctica poder lograr: 1.- Estar inmerso junto con otras
personas por el placer de pasar un momento dedicado a la
diversión y afinidades comunes sin darle importancia el resultado.
2.- Hacer una actividad física que nos pueda favorecer a través de
su realización mejorando nuestra salud.
FINALIDADFINALIDAD
 El objetivo del
juego del
VOLEIBOL: Es que
hay que conseguir
superar al equipo
contrario y ser
capaz de ganar
tres juegos o sets
Partido de voleibol internacional
CARACTERÍSTICAS (FASES)CARACTERÍSTICAS (FASES)
FASES DEL JUEGO: Según el momento del
juego en el que nos hallemos hemos de
distinguir dos fases:
La fase de DEFENSA previa a la recepción
del móvil (con acciones de bloqueo y
apoyo entre jugadores).
La fase de ATAQUE empieza una vez que el
móvil ya se tiene controlado se pasa a
elaborar el ataque
LA TÉCNICA Y LA TÁCTICALA TÉCNICA Y LA TÁCTICA
TÉCNICA.-
Es el conjunto de gestos
específicos que realiza el jugador y que se
reflejan en el reglamento.
TÁCTICA.-
Son las estrategias motrices
realizadas durante la evolución del juego
en un espacio y tiempo concretos.
2º.-2º.-TERRENO DE JUEGOTERRENO DE JUEGO
Líneas del campo
Altura de la red:
Mujeres 2’24 m.
Hombres 2’43 m.
ZONAS ESPECÍFICASZONAS ESPECÍFICAS
HAY TRES ZONAS
FUNDAMENTALES Zona de
ataque
Zona de
defensa
Zona de saque
4º.-4º.-DISTRIBUCIÓN DE LOSDISTRIBUCIÓN DE LOS
JUGADORES SOBRE LA PISTAJUGADORES SOBRE LA PISTA
Cada equipo cuenta con seis
jugadores/as distribuidos sobre la
pista: Una primera línea delantera de
tres jugadores/as (delanteros) en
tareas de ataque y una segunda
línea de otros tres jugadores/as
(zagueros) en tareas de defensa.
FORMACIÓN INICIALFORMACIÓN INICIAL
 Los jugadores que
inician el juego
tienen un número
adjudicado por
zonas del 1 al 6
4 3 2
5 6 1
4º.-4º.-SISTEMAS DE JUEGOSISTEMAS DE JUEGO
Saque: (3 – 1 - 2)
Recepción : (1 - 3 - 2)
4 3 2
6
5 1
3
4 2
6
5 1
5º.-5º.-REGLAS BÁSICASREGLAS BÁSICAS
 El toque del balón ha de ser
único, seco y seguro
 No se pude tocar la red
 El nº de toques máximo por
equipo son tres, si ha habido
bloqueo, no se contabiliza
 Cuando se recupera el saque
los jugadores/as deben de
realizar la rotación y estar
convenientemente colocados
(Seguir indicaciones del
dibujo)
 Un jugador zaguero solo
puede atacar desde su zona
6º.-6º.-CONCLUSIONESCONCLUSIONES
En el Voleibol básico lo fundamental
es la parte de técnica para poder
disfrutar de su práctica y por lo tanto
del juego de este deporte colectivo,
en el que ha de contarse con la
colaboración y cooperación de todos
sus participantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Futbol de salon
Futbol de salonFutbol de salon
Futbol de salon
david317
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
malvarez13
 
Historia del futbol sala
Historia del futbol salaHistoria del futbol sala
Historia del futbol sala
miguelangelrizo
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
malvarez13
 
Hockey ClasificacióN Y CaracteríSticas
Hockey  ClasificacióN Y CaracteríSticasHockey  ClasificacióN Y CaracteríSticas
Hockey ClasificacióN Y CaracteríSticas
guest61ec8a
 
Boccia
BocciaBoccia
Boccia
adriCAFEMN
 
Veronica medina s.
Veronica medina s.Veronica medina s.
Veronica medina s.
chinitaleosan
 
Futbol 7 paraolimpico
Futbol 7 paraolimpicoFutbol 7 paraolimpico
Futbol 7 paraolimpico
Pablo Naharro Lozano
 
Fútbol
FútbolFútbol
El fútbol y la discapacidad visual
El fútbol y la discapacidad visualEl fútbol y la discapacidad visual
El fútbol y la discapacidad visual
amunt91
 
Futbol sala o microfutbo12
Futbol sala o microfutbo12Futbol sala o microfutbo12
Futbol sala o microfutbo12
zulymora95
 
El microfutbol 9-B
El microfutbol 9-BEl microfutbol 9-B
El microfutbol 9-B
Juan Manuel Gómez
 
La práctica del fútbol en las personas con discapacidad
La práctica del fútbol en las personas con discapacidadLa práctica del fútbol en las personas con discapacidad
La práctica del fútbol en las personas con discapacidad
Samuel Villar
 
Futbol paralimpico power
Futbol paralimpico powerFutbol paralimpico power
Futbol paralimpico power
Cristian Estrada Garcia
 
Futsal para ciegos
Futsal para ciegosFutsal para ciegos
Futsal para ciegos
carmelo1803
 

La actualidad más candente (15)

Futbol de salon
Futbol de salonFutbol de salon
Futbol de salon
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Historia del futbol sala
Historia del futbol salaHistoria del futbol sala
Historia del futbol sala
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Hockey ClasificacióN Y CaracteríSticas
Hockey  ClasificacióN Y CaracteríSticasHockey  ClasificacióN Y CaracteríSticas
Hockey ClasificacióN Y CaracteríSticas
 
Boccia
BocciaBoccia
Boccia
 
Veronica medina s.
Veronica medina s.Veronica medina s.
Veronica medina s.
 
Futbol 7 paraolimpico
Futbol 7 paraolimpicoFutbol 7 paraolimpico
Futbol 7 paraolimpico
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
El fútbol y la discapacidad visual
El fútbol y la discapacidad visualEl fútbol y la discapacidad visual
El fútbol y la discapacidad visual
 
Futbol sala o microfutbo12
Futbol sala o microfutbo12Futbol sala o microfutbo12
Futbol sala o microfutbo12
 
El microfutbol 9-B
El microfutbol 9-BEl microfutbol 9-B
El microfutbol 9-B
 
La práctica del fútbol en las personas con discapacidad
La práctica del fútbol en las personas con discapacidadLa práctica del fútbol en las personas con discapacidad
La práctica del fútbol en las personas con discapacidad
 
Futbol paralimpico power
Futbol paralimpico powerFutbol paralimpico power
Futbol paralimpico power
 
Futsal para ciegos
Futsal para ciegosFutsal para ciegos
Futsal para ciegos
 

Similar a Voleibol i

voley historia.ppt
voley historia.pptvoley historia.ppt
voley historia.ppt
lilianaHerreraComun
 
voleibol-i.ppt
voleibol-i.pptvoleibol-i.ppt
voleibol-i.ppt
GreenmexMex
 
voleibol-i.ppt
voleibol-i.pptvoleibol-i.ppt
voleibol-i.ppt
RitaAyaladeSandoval1
 
voleibol.ppt
voleibol.pptvoleibol.ppt
voleibol.ppt
CesarEsteban18
 
R6 futbol
R6 futbolR6 futbol
R6 futbol
daanigoomez
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
eileem de bracho
 
un proyecto final
un proyecto finalun proyecto final
un proyecto final
felipe040522
 
La definición del baloncesto
La definición del baloncestoLa definición del baloncesto
La definición del baloncesto
nathalia quijada
 
Manual fifa futbol playa
Manual fifa futbol playaManual fifa futbol playa
Manual fifa futbol playa
Quique Mister
 
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptxPresentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
PatriciaGVega2
 
Calentamiento de competicion
Calentamiento de competicionCalentamiento de competicion
Calentamiento de competicion
Daniel Guerrero
 
Manual escuelas futbol
Manual escuelas futbol Manual escuelas futbol
Manual escuelas futbol
José Morales
 
manualescuelasfutbol
manualescuelasfutbolmanualescuelasfutbol
manualescuelasfutbol
Colorado Vásquez Tello
 
Proyecto de vida zz
Proyecto de vida zzProyecto de vida zz
Proyecto de vida zz
Zurdo Cano
 
Proyecto de vida kk
Proyecto de vida kkProyecto de vida kk
Proyecto de vida kk
Daniel Noreña Gonzalez
 
EBOOK FIGURAS TÉCNICAS Y TACTICAS FUTBOL.pdf
EBOOK FIGURAS TÉCNICAS Y TACTICAS FUTBOL.pdfEBOOK FIGURAS TÉCNICAS Y TACTICAS FUTBOL.pdf
EBOOK FIGURAS TÉCNICAS Y TACTICAS FUTBOL.pdf
JorgeIvanRamosCamach
 
CONTEXTO TEORICO PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA Y BARRANQUILLA FC SA
CONTEXTO TEORICO PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA  Y BARRANQUILLA FC SACONTEXTO TEORICO PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA  Y BARRANQUILLA FC SA
CONTEXTO TEORICO PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA Y BARRANQUILLA FC SA
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Teoria tenis
Teoria tenisTeoria tenis
Teoria tenis
Pauloka Calvo
 
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUBAREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
Yonanca.com Futbol Studio
 
Tecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individualTecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individual
abelsito18
 

Similar a Voleibol i (20)

voley historia.ppt
voley historia.pptvoley historia.ppt
voley historia.ppt
 
voleibol-i.ppt
voleibol-i.pptvoleibol-i.ppt
voleibol-i.ppt
 
voleibol-i.ppt
voleibol-i.pptvoleibol-i.ppt
voleibol-i.ppt
 
voleibol.ppt
voleibol.pptvoleibol.ppt
voleibol.ppt
 
R6 futbol
R6 futbolR6 futbol
R6 futbol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
un proyecto final
un proyecto finalun proyecto final
un proyecto final
 
La definición del baloncesto
La definición del baloncestoLa definición del baloncesto
La definición del baloncesto
 
Manual fifa futbol playa
Manual fifa futbol playaManual fifa futbol playa
Manual fifa futbol playa
 
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptxPresentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
 
Calentamiento de competicion
Calentamiento de competicionCalentamiento de competicion
Calentamiento de competicion
 
Manual escuelas futbol
Manual escuelas futbol Manual escuelas futbol
Manual escuelas futbol
 
manualescuelasfutbol
manualescuelasfutbolmanualescuelasfutbol
manualescuelasfutbol
 
Proyecto de vida zz
Proyecto de vida zzProyecto de vida zz
Proyecto de vida zz
 
Proyecto de vida kk
Proyecto de vida kkProyecto de vida kk
Proyecto de vida kk
 
EBOOK FIGURAS TÉCNICAS Y TACTICAS FUTBOL.pdf
EBOOK FIGURAS TÉCNICAS Y TACTICAS FUTBOL.pdfEBOOK FIGURAS TÉCNICAS Y TACTICAS FUTBOL.pdf
EBOOK FIGURAS TÉCNICAS Y TACTICAS FUTBOL.pdf
 
CONTEXTO TEORICO PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA Y BARRANQUILLA FC SA
CONTEXTO TEORICO PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA  Y BARRANQUILLA FC SACONTEXTO TEORICO PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA  Y BARRANQUILLA FC SA
CONTEXTO TEORICO PERIODIZACION INTEGRADA JUNIOR FC SA Y BARRANQUILLA FC SA
 
Teoria tenis
Teoria tenisTeoria tenis
Teoria tenis
 
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUBAREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
 
Tecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individualTecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individual
 

Voleibol i

  • 1. VOLEIBOL IVOLEIBOL I FUNDAMENTOS BÁSICOS Mª Cristina San José
  • 2. INDICEINDICE  1º.-Presentación : - Finalidad - Características - Técnica y Táctica  2º.-Terreno de juego y zonas específicas  3º.-Distribución inicial de los jugadores sobre la pista  4º.-Sistemas de juego  5º.-Reglas básicas  6º.-Conclusiones finales
  • 3. 1º.-1º.-PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN El VOLEIBOL  Es un deporte colectivo en el que es fundamental para su desarrollo la participación y cooperación de sus componentes. Esto significa que sus participantes han de poder moverse como una biomáquina coordinada que necesita de la colaboración de todos para que las jugadas tengan un resultado positivo.  También es una actividad recreativa, que realizamos sin ningún tipo de coacción y nos sirve de entretenimiento, para que a través de su práctica poder lograr: 1.- Estar inmerso junto con otras personas por el placer de pasar un momento dedicado a la diversión y afinidades comunes sin darle importancia el resultado. 2.- Hacer una actividad física que nos pueda favorecer a través de su realización mejorando nuestra salud.
  • 4. FINALIDADFINALIDAD  El objetivo del juego del VOLEIBOL: Es que hay que conseguir superar al equipo contrario y ser capaz de ganar tres juegos o sets Partido de voleibol internacional
  • 5. CARACTERÍSTICAS (FASES)CARACTERÍSTICAS (FASES) FASES DEL JUEGO: Según el momento del juego en el que nos hallemos hemos de distinguir dos fases: La fase de DEFENSA previa a la recepción del móvil (con acciones de bloqueo y apoyo entre jugadores). La fase de ATAQUE empieza una vez que el móvil ya se tiene controlado se pasa a elaborar el ataque
  • 6. LA TÉCNICA Y LA TÁCTICALA TÉCNICA Y LA TÁCTICA TÉCNICA.- Es el conjunto de gestos específicos que realiza el jugador y que se reflejan en el reglamento. TÁCTICA.- Son las estrategias motrices realizadas durante la evolución del juego en un espacio y tiempo concretos.
  • 7. 2º.-2º.-TERRENO DE JUEGOTERRENO DE JUEGO Líneas del campo Altura de la red: Mujeres 2’24 m. Hombres 2’43 m.
  • 8. ZONAS ESPECÍFICASZONAS ESPECÍFICAS HAY TRES ZONAS FUNDAMENTALES Zona de ataque Zona de defensa Zona de saque
  • 9. 4º.-4º.-DISTRIBUCIÓN DE LOSDISTRIBUCIÓN DE LOS JUGADORES SOBRE LA PISTAJUGADORES SOBRE LA PISTA Cada equipo cuenta con seis jugadores/as distribuidos sobre la pista: Una primera línea delantera de tres jugadores/as (delanteros) en tareas de ataque y una segunda línea de otros tres jugadores/as (zagueros) en tareas de defensa.
  • 10. FORMACIÓN INICIALFORMACIÓN INICIAL  Los jugadores que inician el juego tienen un número adjudicado por zonas del 1 al 6 4 3 2 5 6 1
  • 11. 4º.-4º.-SISTEMAS DE JUEGOSISTEMAS DE JUEGO Saque: (3 – 1 - 2) Recepción : (1 - 3 - 2) 4 3 2 6 5 1 3 4 2 6 5 1
  • 12. 5º.-5º.-REGLAS BÁSICASREGLAS BÁSICAS  El toque del balón ha de ser único, seco y seguro  No se pude tocar la red  El nº de toques máximo por equipo son tres, si ha habido bloqueo, no se contabiliza  Cuando se recupera el saque los jugadores/as deben de realizar la rotación y estar convenientemente colocados (Seguir indicaciones del dibujo)  Un jugador zaguero solo puede atacar desde su zona
  • 13. 6º.-6º.-CONCLUSIONESCONCLUSIONES En el Voleibol básico lo fundamental es la parte de técnica para poder disfrutar de su práctica y por lo tanto del juego de este deporte colectivo, en el que ha de contarse con la colaboración y cooperación de todos sus participantes.