SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLEIBOL IVOLEIBOL I
FUNDAMENTOS BÁSICOS
INDICEINDICE
 1º.-Presentación : - Finalidad
- Características
- Técnica y Táctica
 2º.-Terreno de juego y zonas específicas
 3º.-Distribución inicial de los jugadores sobre la pista
 4º.-Sistemas de juego
 5º.-Reglas básicas
 6º.-Conclusiones finales
1º.-1º.-PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
El VOLEIBOL
 Es un deporte colectivo en el que es fundamental para su
desarrollo la participación y cooperación de sus componentes.
Esto significa que sus participantes han de poder moverse como
una biomáquina coordinada que necesita de la colaboración de
todos para que las jugadas tengan un resultado positivo.
 También es una actividad recreativa, que realizamos sin ningún
tipo de coacción y nos sirve de entretenimiento, para que a través
de su práctica poder lograr: 1.- Estar inmerso junto con otras
personas por el placer de pasar un momento dedicado a la
diversión y afinidades comunes sin darle importancia el resultado.
2.- Hacer una actividad física que nos pueda favorecer a través de
su realización mejorando nuestra salud.
FINALIDADFINALIDAD
 El objetivo del
juego del
VOLEIBOL: Es que
hay que conseguir
superar al equipo
contrario y ser
capaz de ganar
tres juegos o sets
Partido de voleibol internacional
CARACTERÍSTICAS (FASES)CARACTERÍSTICAS (FASES)
FASES DEL JUEGO: Según el momento del
juego en el que nos hallemos hemos de
distinguir dos fases:
La fase de DEFENSA previa a la recepción
del móvil (con acciones de bloqueo y
apoyo entre jugadores).
La fase de ATAQUE empieza una vez que el
móvil ya se tiene controlado se pasa a
elaborar el ataque
LA TÉCNICA Y LA TÁCTICALA TÉCNICA Y LA TÁCTICA
TÉCNICA.-
Es el conjunto de gestos
específicos que realiza el jugador y que se
reflejan en el reglamento.
TÁCTICA.-
Son las estrategias motrices
realizadas durante la evolución del juego
en un espacio y tiempo concretos.
2º.-2º.-TERRENO DE JUEGOTERRENO DE JUEGO
Líneas del campo
Altura de la red:
Mujeres 2’24 m.
Hombres 2’43 m.
ZONAS ESPECÍFICASZONAS ESPECÍFICAS
HAY TRES ZONAS
FUNDAMENTALES Zona de
ataque
Zona de
defensa
Zona de saque
4º.-4º.-DISTRIBUCIÓN DE LOSDISTRIBUCIÓN DE LOS
JUGADORES SOBRE LA PISTAJUGADORES SOBRE LA PISTA
Cada equipo cuenta con seis
jugadores/as distribuidos sobre la
pista: Una primera línea delantera de
tres jugadores/as (delanteros) en
tareas de ataque y una segunda
línea de otros tres jugadores/as
(zagueros) en tareas de defensa.
FORMACIÓN INICIALFORMACIÓN INICIAL
 Los jugadores que
inician el juego
tienen un número
adjudicado por
zonas del 1 al 6
4 3 2
5 6 1
4º.-4º.-SISTEMAS DE JUEGOSISTEMAS DE JUEGO
Saque: (3 – 1 - 2)
Recepción : (1 - 3 - 2)
4 3 2
6
5 1
3
4 2
6
5 1
5º.-5º.-REGLAS BÁSICASREGLAS BÁSICAS
 El toque del balón ha de ser
único, seco y seguro
 No se pude tocar la red
 El nº de toques máximo por
equipo son tres, si ha habido
bloqueo, no se contabiliza
 Cuando se recupera el saque
los jugadores/as deben de
realizar la rotación y estar
convenientemente colocados
(Seguir indicaciones del
dibujo)
 Un jugador zaguero solo
puede atacar desde su zona
6º.-6º.-CONCLUSIONESCONCLUSIONES
En el Voleibol básico lo fundamental
es la parte de técnica para poder
disfrutar de su práctica y por lo tanto
del juego de este deporte colectivo,
en el que ha de contarse con la
colaboración y cooperación de todos
sus participantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Predeportes - Trabajo final
Los Predeportes - Trabajo finalLos Predeportes - Trabajo final
Los Predeportes - Trabajo final
sergej1979
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
amc2580
 
Metodo coerver
Metodo coerverMetodo coerver
Metodo coerver
Carlos Zamorano Feijóo
 
historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
Luis Reyes
 
Preparacion fisica general y especifica
Preparacion fisica general y especificaPreparacion fisica general y especifica
Preparacion fisica general y especificamarcos-toro
 
Reglas basicas del Voleibol
Reglas basicas del VoleibolReglas basicas del Voleibol
Reglas basicas del Voleibol
Álvaro Garcia Santos
 
Jesús Botello Scouting Técnico Táctico colectivo e individual de un equipo de...
Jesús Botello Scouting Técnico Táctico colectivo e individual de un equipo de...Jesús Botello Scouting Técnico Táctico colectivo e individual de un equipo de...
Jesús Botello Scouting Técnico Táctico colectivo e individual de un equipo de...
Jesús Botello
 
Deportes De Raqueta
Deportes De RaquetaDeportes De Raqueta
Deportes De Raquetajose moreno
 
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOApuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOMonse Estévez Reinosa
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Coaching fútbol
 
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSjosuneuah
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Saul Velandia
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO Colorado Vásquez Tello
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbolSandor2013
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
oscar larosafeijoo
 

La actualidad más candente (20)

Los Predeportes - Trabajo final
Los Predeportes - Trabajo finalLos Predeportes - Trabajo final
Los Predeportes - Trabajo final
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Metodo coerver
Metodo coerverMetodo coerver
Metodo coerver
 
El vóley
El vóleyEl vóley
El vóley
 
historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
 
Preparacion fisica general y especifica
Preparacion fisica general y especificaPreparacion fisica general y especifica
Preparacion fisica general y especifica
 
Power point (béisbol)
Power point (béisbol)Power point (béisbol)
Power point (béisbol)
 
Reglas basicas del Voleibol
Reglas basicas del VoleibolReglas basicas del Voleibol
Reglas basicas del Voleibol
 
Jesús Botello Scouting Técnico Táctico colectivo e individual de un equipo de...
Jesús Botello Scouting Técnico Táctico colectivo e individual de un equipo de...Jesús Botello Scouting Técnico Táctico colectivo e individual de un equipo de...
Jesús Botello Scouting Técnico Táctico colectivo e individual de un equipo de...
 
Deportes De Raqueta
Deportes De RaquetaDeportes De Raqueta
Deportes De Raqueta
 
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOApuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
 
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOS
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Fundamentos técnicos antebrazos
Fundamentos técnicos   antebrazosFundamentos técnicos   antebrazos
Fundamentos técnicos antebrazos
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
 

Similar a Voleibol. ppt

Voleibol i
Voleibol iVoleibol i
Voleibol i
Alejandro Lizana
 
Voleibol i
Voleibol iVoleibol i
Voleibol i
jose maestre
 
voleibol.ppt
voleibol.pptvoleibol.ppt
voleibol.ppt
CesarEsteban18
 
voley historia.ppt
voley historia.pptvoley historia.ppt
voley historia.ppt
lilianaHerreraComun
 
voleibol-i.ppt
voleibol-i.pptvoleibol-i.ppt
voleibol-i.ppt
GreenmexMex
 
voleibol-i.ppt
voleibol-i.pptvoleibol-i.ppt
voleibol-i.ppt
RitaAyaladeSandoval1
 
Maria lucila landinez marin 28297647
Maria lucila  landinez marin 28297647Maria lucila  landinez marin 28297647
Maria lucila landinez marin 28297647
Diego Hernández
 
un proyecto final
un proyecto finalun proyecto final
un proyecto final
felipe040522
 
Manual fifa futbol playa
Manual fifa futbol playaManual fifa futbol playa
Manual fifa futbol playa
Quique Mister
 
R6 futbol
R6 futbolR6 futbol
R6 futbol
daanigoomez
 
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUBAREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
Yonanca.com Futbol Studio
 
El fútbol y la discapacidad visual
El fútbol y la discapacidad visualEl fútbol y la discapacidad visual
El fútbol y la discapacidad visualamunt91
 
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Mauricio Lozano Almauro
 
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptxPresentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
PatriciaGVega2
 
La definición del baloncesto
La definición del baloncestoLa definición del baloncesto
La definición del baloncesto
nathalia quijada
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
rayJC2
 
Tecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individualTecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individual
abelsito18
 
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
joaquinito17
 

Similar a Voleibol. ppt (20)

Voleibol i
Voleibol iVoleibol i
Voleibol i
 
Voleibol i
Voleibol iVoleibol i
Voleibol i
 
voleibol.ppt
voleibol.pptvoleibol.ppt
voleibol.ppt
 
voley historia.ppt
voley historia.pptvoley historia.ppt
voley historia.ppt
 
voleibol-i.ppt
voleibol-i.pptvoleibol-i.ppt
voleibol-i.ppt
 
voleibol-i.ppt
voleibol-i.pptvoleibol-i.ppt
voleibol-i.ppt
 
Maria lucila landinez marin 28297647
Maria lucila  landinez marin 28297647Maria lucila  landinez marin 28297647
Maria lucila landinez marin 28297647
 
un proyecto final
un proyecto finalun proyecto final
un proyecto final
 
Manual fifa futbol playa
Manual fifa futbol playaManual fifa futbol playa
Manual fifa futbol playa
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
R6 futbol
R6 futbolR6 futbol
R6 futbol
 
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUBAREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
AREAS SOBRE LAS QUE INCIDIR ENTRENADOR A SU LLEGADA A CLUB
 
Reglas05 08
Reglas05 08Reglas05 08
Reglas05 08
 
El fútbol y la discapacidad visual
El fútbol y la discapacidad visualEl fútbol y la discapacidad visual
El fútbol y la discapacidad visual
 
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
Reglas oficiales del voleibol 2013 al 2016
 
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptxPresentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
Presentación Documento de Deportes Nov 2016.pptx
 
La definición del baloncesto
La definición del baloncestoLa definición del baloncesto
La definición del baloncesto
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
Tecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individualTecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individual
 
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Voleibol. ppt

  • 2. INDICEINDICE  1º.-Presentación : - Finalidad - Características - Técnica y Táctica  2º.-Terreno de juego y zonas específicas  3º.-Distribución inicial de los jugadores sobre la pista  4º.-Sistemas de juego  5º.-Reglas básicas  6º.-Conclusiones finales
  • 3. 1º.-1º.-PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN El VOLEIBOL  Es un deporte colectivo en el que es fundamental para su desarrollo la participación y cooperación de sus componentes. Esto significa que sus participantes han de poder moverse como una biomáquina coordinada que necesita de la colaboración de todos para que las jugadas tengan un resultado positivo.  También es una actividad recreativa, que realizamos sin ningún tipo de coacción y nos sirve de entretenimiento, para que a través de su práctica poder lograr: 1.- Estar inmerso junto con otras personas por el placer de pasar un momento dedicado a la diversión y afinidades comunes sin darle importancia el resultado. 2.- Hacer una actividad física que nos pueda favorecer a través de su realización mejorando nuestra salud.
  • 4. FINALIDADFINALIDAD  El objetivo del juego del VOLEIBOL: Es que hay que conseguir superar al equipo contrario y ser capaz de ganar tres juegos o sets Partido de voleibol internacional
  • 5. CARACTERÍSTICAS (FASES)CARACTERÍSTICAS (FASES) FASES DEL JUEGO: Según el momento del juego en el que nos hallemos hemos de distinguir dos fases: La fase de DEFENSA previa a la recepción del móvil (con acciones de bloqueo y apoyo entre jugadores). La fase de ATAQUE empieza una vez que el móvil ya se tiene controlado se pasa a elaborar el ataque
  • 6. LA TÉCNICA Y LA TÁCTICALA TÉCNICA Y LA TÁCTICA TÉCNICA.- Es el conjunto de gestos específicos que realiza el jugador y que se reflejan en el reglamento. TÁCTICA.- Son las estrategias motrices realizadas durante la evolución del juego en un espacio y tiempo concretos.
  • 7. 2º.-2º.-TERRENO DE JUEGOTERRENO DE JUEGO Líneas del campo Altura de la red: Mujeres 2’24 m. Hombres 2’43 m.
  • 8. ZONAS ESPECÍFICASZONAS ESPECÍFICAS HAY TRES ZONAS FUNDAMENTALES Zona de ataque Zona de defensa Zona de saque
  • 9. 4º.-4º.-DISTRIBUCIÓN DE LOSDISTRIBUCIÓN DE LOS JUGADORES SOBRE LA PISTAJUGADORES SOBRE LA PISTA Cada equipo cuenta con seis jugadores/as distribuidos sobre la pista: Una primera línea delantera de tres jugadores/as (delanteros) en tareas de ataque y una segunda línea de otros tres jugadores/as (zagueros) en tareas de defensa.
  • 10. FORMACIÓN INICIALFORMACIÓN INICIAL  Los jugadores que inician el juego tienen un número adjudicado por zonas del 1 al 6 4 3 2 5 6 1
  • 11. 4º.-4º.-SISTEMAS DE JUEGOSISTEMAS DE JUEGO Saque: (3 – 1 - 2) Recepción : (1 - 3 - 2) 4 3 2 6 5 1 3 4 2 6 5 1
  • 12. 5º.-5º.-REGLAS BÁSICASREGLAS BÁSICAS  El toque del balón ha de ser único, seco y seguro  No se pude tocar la red  El nº de toques máximo por equipo son tres, si ha habido bloqueo, no se contabiliza  Cuando se recupera el saque los jugadores/as deben de realizar la rotación y estar convenientemente colocados (Seguir indicaciones del dibujo)  Un jugador zaguero solo puede atacar desde su zona
  • 13. 6º.-6º.-CONCLUSIONESCONCLUSIONES En el Voleibol básico lo fundamental es la parte de técnica para poder disfrutar de su práctica y por lo tanto del juego de este deporte colectivo, en el que ha de contarse con la colaboración y cooperación de todos sus participantes.