SlideShare una empresa de Scribd logo
Que vas a aprender ?
• Muchas veces nos vemos muy abrumados
por las tareas diarias y pensamos que no
tenemos tiempo para participar en otras
actividades por ejemplo en acciones de
ayuda a alguien que lo necesita o un grupo
juvenil en la parroquia o el colegio
Historias
• Manuela tiene 15 años por las mañanas trabaja
ayudando a su tía en el puesto de verduras del
mercado va a la escuela por las tardes y hace sus
tareas al llegar a su casa los sábados en la
mañana visita en su barrio un albergue de
menores donde juega con los niños y las niñas y
les lee cuentos ella tiene pensado estudiar para
ser auxiliar de educación inicial por eso esas
horas de la mañana de los sábados son de mucho
aprendizaje y disfrute para ella
• Víctor tiene 16 años y desde hace 2 años
participa muy activamente en un grupo juvenil
en su parroquia le gusta mucho el ambiente del
grupo y ha hecho muchos amigos el padre de
Jorge quien coordina el grupo les enseña
muchas el verano pasado Víctor estuvo en un
taller de computación que la parroquia ofrecía
para este verano junto con un equipo de jóvenes
estaba planeando viajar ala sierra para ayudar
ala construcción de una escuela rural también
ayudar en las vacaciones útiles de los niños de la
zona
Piensa
• Que tienen en común manuela y Víctor?
• Como crees que se organizan para incluir en
sus horarios un tiempo para participar en
grupo y ayudar en la comunidad ?
• Crees que tienen algún proyecto de vida y
que estas actividades sean parte de el ?
Que sabemos de tema
• Piensa acerca de tu experiencia y
responde las interrogantes
RACHEL CORRIE
"Se puso ella misma
en una situación de
peligro y se quedó
en pie delante de
una gran excavadora
en un lugar donde su
operario no podía
verla. No se
distanció como
hubiera hecho
cualquier persona
razonable. Su
muerte es resultado
de un accidente que
ella provocó contra
sí misma
VOLUNTARIADO
El voluntariado es el trabajo de las personas
que sirven a una comunidad o al medio
ambiente por decisión propia y libre. El término
también hace referencia al conjunto de dichas
personas, los voluntarios. Por definición, los
voluntarios no cobran por su trabajo
VENTAJAS Y
DEVENTAJAS
Ventajas de las actividades de
voluntariado
Solía afirmarse que
el voluntariado
suponía una
relación basada en
la noción de dádiva
o de limosna. Sin
embargo
actualmente la
mayoría lo
considera como un
intercambio, donde
se beneficia tanto
el que da como el
que recibe.
Para el desarrollo personal esto permite:
1. Desarrollar nuevas habilidades como el
trabajo en equipo, la planificación , el orden,
etc.
2.Realizar un entrenamiento y preparación
previos tu participación en el mercado laboral,
desarrollaras habilidades como gerenciamiento
de proyectos sociales, administración,
comunicación y relaciones publicas.
3.Aprender acerca de ti mismo, en relación con
tus intereses y tu capacidad para trabajar en
grupo.
4.Hacer nuevos amigos.
5.Invertir tu tiempo sanamente en ocupaciones
constructivas de impacto social.
6.Darle sentido a la vida de manera mas plena,
donde se hagan realidad el apoyo a las
necesidades de los otros y la búsqueda de un
mundo mejor.
7.Adquirir una nueva perspectiva del mundo
luego de enfrentarte a otra realidad diferente a
la tuya.
8.Tener oportunidades de superación personal y
de afrontar riesgos.
VENTAJAS
Ayudas y te
ayudan: Colaboras con
personas que realmente lo
necesitan, pero esta ayuda
que das es recíproca. Tú te
sientes útil y ellos agradecerán
mucho tu implicación. Esto es
lo que más aporta el
voluntariado
Aprendes de personas
diferentes: Conoces a mucha gente de
diversos ambientes y entornos; tu mente
se abre a nuevos puntos de vista que no
habías contemplado; aprendes a no
guiarte por la primera impresión y a no
juzgar a nadie sin conocerlo
previamente. Todos en algún momento
de nuestra vida necesitamos ayuda.
Te gratifica a nivel
personal: No hay nada que
te alegre más el día que ver
que tu labor y tus consejos
han ayudado a alguien
a mejorar su vida y además
te lo agradecen.
Sirve para tener la mente activa: Hacer
una actividad concreta hace que tu cabeza
genere más y más ideas que te pueden ser
útiles. Relacionarte con otras personas
puede llevarte a nuevos contactos
profesionales, es una manera más de hacer
networking y dar a conocer tu manera de
trabajar.
Ganas
experiencia: El
voluntariado te
permite aprender, ya
sea a través de cursos
y formaciones,
colaborando en
proyectos concretos,
en actividades de
tiempo libre con niños
o mayores, etc. o
incluso puedes llegar
a descubrir una nueva
vocación o habilidad.
DESVENTAJAS
Si no hay una adecuada
integración y no se
cumplen las mínimas
expectativas del
voluntario, el resultado
será la sensación de
chasco, amargura y
fracaso en el voluntario.
Un tiempo corto exige
más al voluntario pues
le cuesta más el
conocimiento y
adecuación a la
realidad. También para
Kawsay el esfuerzo es
mayor pues en ese
corto tiempo tiene que
alcanzar el objetivo de
empatía con la
realidad.
Aparentemente se produce la
sensación de poca incidencia del
aporte profesional, lo que puede
afectar al voluntario.
Choques entre la
supuesta “lentitud
andina” con las
“muchas ganas y
prisas de hacer
cosas” del
voluntario.
Resulta más costoso (esfuerzo, trabajo,
atención y dedicación) para Kawsay
porque son muchas las ganas del
voluntario, porque todo es novedoso
para él y porque hay ansiedad en el
voluntario por hacer cosas.
EL VOLUNTARIADO
EN EL PERU
VOLUNTARISMO EN EL PERU
El trabajo voluntario esta
principalmente orientado a
ayudar a las personas del barrio,
localidad, y la comunidad
Mayormente realizan
actividades de enseñanza,
capacitación,
entretenimiento y mano de
obra
Principales motivaciones que los
lleva a los jóvenes realizar trabajos
voluntarios es el deseo de ganar
experiencia, sentir ser realizados
como personas y seguir sus propias
vocaciones
VOLUNTARISMO EN FAVOR
DE LOS DAMNIFICADOS POR
EL TERREMOTO
UNA DINÁMICA
Los estudiantes deberán formarse en dos
grupos y elegir a uno para jugar, debe ser una
persona ágil y vivaz. Luego a el seleccionado se
le vendara los ojos y su objetivo es recoger los
objetos que va mencionando el coordinador. La
ayuda vendrá del equipo que le ayudara al que
esta vendado dando indicaciones de dirección
hacia donde moverse y como hacerlo.
Voluntariado

Más contenido relacionado

Similar a Voluntariado

2 d f cye xochitl ramirez
2 d f cye xochitl ramirez2 d f cye xochitl ramirez
2 d f cye xochitl ramirez
Ma Isabel Arriaga
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
julianagaru
 
TALLER #6 "POWER POINT"
TALLER #6 "POWER POINT"TALLER #6 "POWER POINT"
TALLER #6 "POWER POINT"
IngridVGonzalez
 
IE International MBA (Español) 2015 - Pregunta I
IE International MBA (Español) 2015 - Pregunta IIE International MBA (Español) 2015 - Pregunta I
IE International MBA (Español) 2015 - Pregunta I
Emmi_Chen
 
Primera charla induccion 2012. 2 xq ser vj
Primera charla induccion 2012. 2 xq ser vjPrimera charla induccion 2012. 2 xq ser vj
Primera charla induccion 2012. 2 xq ser vjEmanuel diaz Zevallos
 
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Proyecto de labor comunitaria en grupo
Proyecto de labor comunitaria en grupoProyecto de labor comunitaria en grupo
Proyecto de labor comunitaria en gruporosamariematos
 
FEAPS.María Ruíz, Alba García y Carmen García Fdez, 4º A
FEAPS.María Ruíz, Alba García y Carmen García Fdez, 4º AFEAPS.María Ruíz, Alba García y Carmen García Fdez, 4º A
FEAPS.María Ruíz, Alba García y Carmen García Fdez, 4º A
talejot
 
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptxDIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
Fundaprodelniño
FundaprodelniñoFundaprodelniño
Fundaprodelniño
Milagros Mora
 
Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM)
Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM)Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM)
Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM)
Plena inclusión España
 
Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidar...
Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidar...Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidar...
Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidar...
Voluntariado Pamplona 2013
 
Gratitud louise l-hay
Gratitud louise l-hayGratitud louise l-hay
Gratitud louise l-hay
Maria Ft
 
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
Jesus David Rodriguez Gaviria
 
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
lorenamarin26
 
VoluntariadO ppt
VoluntariadO pptVoluntariadO ppt
VoluntariadO ppt
Julia Muñiz Sánchez
 
Voluntariado plus
Voluntariado plusVoluntariado plus
Voluntariado plus
AMPAGoya
 
Gratitud - Louise L. Hay
Gratitud - Louise L. HayGratitud - Louise L. Hay
Gratitud - Louise L. Hay
Johann Fabián Pereira Castro
 
Voluntariado
VoluntariadoVoluntariado

Similar a Voluntariado (20)

2 d f cye xochitl ramirez
2 d f cye xochitl ramirez2 d f cye xochitl ramirez
2 d f cye xochitl ramirez
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 
TALLER #6 "POWER POINT"
TALLER #6 "POWER POINT"TALLER #6 "POWER POINT"
TALLER #6 "POWER POINT"
 
IE International MBA (Español) 2015 - Pregunta I
IE International MBA (Español) 2015 - Pregunta IIE International MBA (Español) 2015 - Pregunta I
IE International MBA (Español) 2015 - Pregunta I
 
Primera charla induccion 2012. 2 xq ser vj
Primera charla induccion 2012. 2 xq ser vjPrimera charla induccion 2012. 2 xq ser vj
Primera charla induccion 2012. 2 xq ser vj
 
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
 
Proyecto de labor comunitaria en grupo
Proyecto de labor comunitaria en grupoProyecto de labor comunitaria en grupo
Proyecto de labor comunitaria en grupo
 
FEAPS.María Ruíz, Alba García y Carmen García Fdez, 4º A
FEAPS.María Ruíz, Alba García y Carmen García Fdez, 4º AFEAPS.María Ruíz, Alba García y Carmen García Fdez, 4º A
FEAPS.María Ruíz, Alba García y Carmen García Fdez, 4º A
 
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptxDIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
 
Fundaprodelniño
FundaprodelniñoFundaprodelniño
Fundaprodelniño
 
Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM)
Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM)Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM)
Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM)
 
Servicio social con carácter apostólico
Servicio social con carácter apostólicoServicio social con carácter apostólico
Servicio social con carácter apostólico
 
Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidar...
Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidar...Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidar...
Mesa redonda "Formación en valores para una ciudadanía participativa, solidar...
 
Gratitud louise l-hay
Gratitud louise l-hayGratitud louise l-hay
Gratitud louise l-hay
 
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
 
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
 
VoluntariadO ppt
VoluntariadO pptVoluntariadO ppt
VoluntariadO ppt
 
Voluntariado plus
Voluntariado plusVoluntariado plus
Voluntariado plus
 
Gratitud - Louise L. Hay
Gratitud - Louise L. HayGratitud - Louise L. Hay
Gratitud - Louise L. Hay
 
Voluntariado
VoluntariadoVoluntariado
Voluntariado
 

Más de maría luz fuentes rios

For major
For majorFor major
Fascismo
FascismoFascismo
Ii world war 2
Ii world war 2Ii world war 2
Ii world war 2
maría luz fuentes rios
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Autoafirmacion
AutoafirmacionAutoafirmacion
Autoafirmacion
maría luz fuentes rios
 
Escritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresaEscritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresa
maría luz fuentes rios
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
maría luz fuentes rios
 
Movimiento en la composición
Movimiento en la composiciónMovimiento en la composición
Movimiento en la composición
maría luz fuentes rios
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
maría luz fuentes rios
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
maría luz fuentes rios
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
maría luz fuentes rios
 
La novela
La novelaLa novela

Más de maría luz fuentes rios (12)

For major
For majorFor major
For major
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Ii world war 2
Ii world war 2Ii world war 2
Ii world war 2
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Autoafirmacion
AutoafirmacionAutoafirmacion
Autoafirmacion
 
Escritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresaEscritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresa
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
Movimiento en la composición
Movimiento en la composiciónMovimiento en la composición
Movimiento en la composición
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 

Voluntariado

  • 1.
  • 2. Que vas a aprender ? • Muchas veces nos vemos muy abrumados por las tareas diarias y pensamos que no tenemos tiempo para participar en otras actividades por ejemplo en acciones de ayuda a alguien que lo necesita o un grupo juvenil en la parroquia o el colegio
  • 3. Historias • Manuela tiene 15 años por las mañanas trabaja ayudando a su tía en el puesto de verduras del mercado va a la escuela por las tardes y hace sus tareas al llegar a su casa los sábados en la mañana visita en su barrio un albergue de menores donde juega con los niños y las niñas y les lee cuentos ella tiene pensado estudiar para ser auxiliar de educación inicial por eso esas horas de la mañana de los sábados son de mucho aprendizaje y disfrute para ella
  • 4. • Víctor tiene 16 años y desde hace 2 años participa muy activamente en un grupo juvenil en su parroquia le gusta mucho el ambiente del grupo y ha hecho muchos amigos el padre de Jorge quien coordina el grupo les enseña muchas el verano pasado Víctor estuvo en un taller de computación que la parroquia ofrecía para este verano junto con un equipo de jóvenes estaba planeando viajar ala sierra para ayudar ala construcción de una escuela rural también ayudar en las vacaciones útiles de los niños de la zona
  • 5. Piensa • Que tienen en común manuela y Víctor? • Como crees que se organizan para incluir en sus horarios un tiempo para participar en grupo y ayudar en la comunidad ? • Crees que tienen algún proyecto de vida y que estas actividades sean parte de el ?
  • 6. Que sabemos de tema • Piensa acerca de tu experiencia y responde las interrogantes
  • 7.
  • 8. RACHEL CORRIE "Se puso ella misma en una situación de peligro y se quedó en pie delante de una gran excavadora en un lugar donde su operario no podía verla. No se distanció como hubiera hecho cualquier persona razonable. Su muerte es resultado de un accidente que ella provocó contra sí misma
  • 9.
  • 10.
  • 11. VOLUNTARIADO El voluntariado es el trabajo de las personas que sirven a una comunidad o al medio ambiente por decisión propia y libre. El término también hace referencia al conjunto de dichas personas, los voluntarios. Por definición, los voluntarios no cobran por su trabajo
  • 13. Ventajas de las actividades de voluntariado Solía afirmarse que el voluntariado suponía una relación basada en la noción de dádiva o de limosna. Sin embargo actualmente la mayoría lo considera como un intercambio, donde se beneficia tanto el que da como el que recibe.
  • 14. Para el desarrollo personal esto permite: 1. Desarrollar nuevas habilidades como el trabajo en equipo, la planificación , el orden, etc.
  • 15. 2.Realizar un entrenamiento y preparación previos tu participación en el mercado laboral, desarrollaras habilidades como gerenciamiento de proyectos sociales, administración, comunicación y relaciones publicas.
  • 16. 3.Aprender acerca de ti mismo, en relación con tus intereses y tu capacidad para trabajar en grupo.
  • 18. 5.Invertir tu tiempo sanamente en ocupaciones constructivas de impacto social.
  • 19. 6.Darle sentido a la vida de manera mas plena, donde se hagan realidad el apoyo a las necesidades de los otros y la búsqueda de un mundo mejor.
  • 20. 7.Adquirir una nueva perspectiva del mundo luego de enfrentarte a otra realidad diferente a la tuya.
  • 21. 8.Tener oportunidades de superación personal y de afrontar riesgos.
  • 22. VENTAJAS Ayudas y te ayudan: Colaboras con personas que realmente lo necesitan, pero esta ayuda que das es recíproca. Tú te sientes útil y ellos agradecerán mucho tu implicación. Esto es lo que más aporta el voluntariado Aprendes de personas diferentes: Conoces a mucha gente de diversos ambientes y entornos; tu mente se abre a nuevos puntos de vista que no habías contemplado; aprendes a no guiarte por la primera impresión y a no juzgar a nadie sin conocerlo previamente. Todos en algún momento de nuestra vida necesitamos ayuda. Te gratifica a nivel personal: No hay nada que te alegre más el día que ver que tu labor y tus consejos han ayudado a alguien a mejorar su vida y además te lo agradecen. Sirve para tener la mente activa: Hacer una actividad concreta hace que tu cabeza genere más y más ideas que te pueden ser útiles. Relacionarte con otras personas puede llevarte a nuevos contactos profesionales, es una manera más de hacer networking y dar a conocer tu manera de trabajar. Ganas experiencia: El voluntariado te permite aprender, ya sea a través de cursos y formaciones, colaborando en proyectos concretos, en actividades de tiempo libre con niños o mayores, etc. o incluso puedes llegar a descubrir una nueva vocación o habilidad.
  • 23. DESVENTAJAS Si no hay una adecuada integración y no se cumplen las mínimas expectativas del voluntario, el resultado será la sensación de chasco, amargura y fracaso en el voluntario. Un tiempo corto exige más al voluntario pues le cuesta más el conocimiento y adecuación a la realidad. También para Kawsay el esfuerzo es mayor pues en ese corto tiempo tiene que alcanzar el objetivo de empatía con la realidad. Aparentemente se produce la sensación de poca incidencia del aporte profesional, lo que puede afectar al voluntario. Choques entre la supuesta “lentitud andina” con las “muchas ganas y prisas de hacer cosas” del voluntario. Resulta más costoso (esfuerzo, trabajo, atención y dedicación) para Kawsay porque son muchas las ganas del voluntario, porque todo es novedoso para él y porque hay ansiedad en el voluntario por hacer cosas.
  • 25. VOLUNTARISMO EN EL PERU El trabajo voluntario esta principalmente orientado a ayudar a las personas del barrio, localidad, y la comunidad Mayormente realizan actividades de enseñanza, capacitación, entretenimiento y mano de obra Principales motivaciones que los lleva a los jóvenes realizar trabajos voluntarios es el deseo de ganar experiencia, sentir ser realizados como personas y seguir sus propias vocaciones
  • 26. VOLUNTARISMO EN FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS POR EL TERREMOTO
  • 27. UNA DINÁMICA Los estudiantes deberán formarse en dos grupos y elegir a uno para jugar, debe ser una persona ágil y vivaz. Luego a el seleccionado se le vendara los ojos y su objetivo es recoger los objetos que va mencionando el coordinador. La ayuda vendrá del equipo que le ayudara al que esta vendado dando indicaciones de dirección hacia donde moverse y como hacerlo.