SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio social con carácter
apostólico
Líderes cristianos
Apostolado con carácter
apostólico
Devolver a la
sociedad lo que
ella le ha dado
JUSTICIA
Apostolado
Cristiano
Vivencia de la Bienaventuranza de la
Misericordia.
Conciencia
Dinamismos fundamentales del
Servicio social
• Biológico
• intelectual
• Trascendente
• Sentir
• Pensar
• Actuar
• Realización en plenitud
• Proyección del ser interior
La caridad evangélica es parte
sustancial de la cultura basada en
valores.
• En el servicio se vive el principio rector
“El humanismo cristiano”
Servicio social de las escuelas del
Verbo Encarnado
• Lugares donde se
considere útil
• Proyectos
• Asesores y visitadores • Evaluación
Características propias del
servicio social
• Vincular acciones de grupos
juveniles apostólicos con
actividades del servicio de los
alumnos .
• Ofrecer un servicio educativo a
los alumnos , a la escuela y a la
comunidad . Colaboración entre
colegios hermanos.
• Poner en práctica los
conocimientos, habilidades y
actitudes de los alumnos.
Características propias del
servicio social
• Estar vinculado a las tareas
propias del estudiante
• Contar con planes de
trabajo, diario, bitácoras,
memorias, fotografías y
otros.
• Establecer criterios
generales para otorgar su
constancia a y acreditación.
Los voluntarios no sólo deben tener
buena voluntad y altruismo, sino que
también deben tener competencias
sociales y ciudadanas par atender a
personas frágiles y con necesidades.
Aprender a ayudar a los
demás.
Trabajar en equipos
Dedicar tiempo suficiente.
El voluntariado se entiende como un valor
moral apropiable por cada persona , para
que desarrolle plenamente su proyecto
vital, dedicado a tiempo parcial que se
refuerza desde la convicción del valor ético
que lo encarna.
Tres plusvalías del voluntariado del futuro
por Xico García Rocca.
Plusvalía del don
Plusvalía de la libertad
Plusvalía de la
proximidad
Plusvalía del don
Gratuidad solidaria que
genera la confianza en la
relación.
Plusvalía de la libertad
Libertad para
comprometerse, para
convertir el tiempo libre
en tiempo liberado, en
un tiempo para la
solidaridad.
Plusvalía de la proximidad
Permitirá la vivencia de la
solidaridad social más allá de los
procesos burocráticos y
reglamentaristas . Incorporación
de individuos en múltiples
espacios de proximidad a través de
instituciones intermedias.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestrozaActividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestroza
Walter Y. Casallas
 
Unidad 2, maria rivas accion transformadoran
Unidad 2, maria rivas accion transformadoranUnidad 2, maria rivas accion transformadoran
Unidad 2, maria rivas accion transformadoran
Maria Rivas
 
Nuestra presecia en uspha 17
Nuestra presecia en uspha  17Nuestra presecia en uspha  17
Nuestra presecia en uspha 17
comunicacionssj
 
VoluntariadO ppt
VoluntariadO pptVoluntariadO ppt
VoluntariadO ppt
Julia Muñiz Sánchez
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
Taller --k
Taller  --kTaller  --k
Taller --k
luisenriquec
 
Presentación voluntariado
Presentación voluntariadoPresentación voluntariado
Presentación voluntariado
talentosolidario
 
Presentación del club Internacional de Lideres
Presentación del club Internacional de LideresPresentación del club Internacional de Lideres
Presentación del club Internacional de Lideres
Club Internacional de Lideres
 
Taller para directores y presidentes
Taller para directores y presidentes Taller para directores y presidentes
Taller para directores y presidentes
Caritas Mexicana IAP
 
Qué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un VoluntarioQué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un Voluntario
greensidersorg
 
Servicios que presta el bienestar al aprendiz sena
Servicios que presta el bienestar al aprendiz senaServicios que presta el bienestar al aprendiz sena
Servicios que presta el bienestar al aprendiz sena
Jorge Galindo
 
Cruz suarez valentina_microsoft_powerpoint
Cruz suarez valentina_microsoft_powerpointCruz suarez valentina_microsoft_powerpoint
Cruz suarez valentina_microsoft_powerpoint
jorge perez
 
MOTIVACION VOLUNTARIADO
MOTIVACION VOLUNTARIADOMOTIVACION VOLUNTARIADO
MOTIVACION VOLUNTARIADO
leticia tierra
 
Inducción de RRCC
Inducción de RRCCInducción de RRCC
Inducción de RRCC
Edinson Nuñez
 
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
Samantha Lucero Huaranga Ortiz
 
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleoBrochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Sandra Ramos
 
Tema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización ComunitariaTema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización Comunitaria
mariabunefm
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
sebas_1553
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
ariiz960314
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestrozaActividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestroza
 
Unidad 2, maria rivas accion transformadoran
Unidad 2, maria rivas accion transformadoranUnidad 2, maria rivas accion transformadoran
Unidad 2, maria rivas accion transformadoran
 
Nuestra presecia en uspha 17
Nuestra presecia en uspha  17Nuestra presecia en uspha  17
Nuestra presecia en uspha 17
 
VoluntariadO ppt
VoluntariadO pptVoluntariadO ppt
VoluntariadO ppt
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
 
Taller --k
Taller  --kTaller  --k
Taller --k
 
Presentación voluntariado
Presentación voluntariadoPresentación voluntariado
Presentación voluntariado
 
Presentación del club Internacional de Lideres
Presentación del club Internacional de LideresPresentación del club Internacional de Lideres
Presentación del club Internacional de Lideres
 
Taller para directores y presidentes
Taller para directores y presidentes Taller para directores y presidentes
Taller para directores y presidentes
 
Qué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un VoluntarioQué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un Voluntario
 
Servicios que presta el bienestar al aprendiz sena
Servicios que presta el bienestar al aprendiz senaServicios que presta el bienestar al aprendiz sena
Servicios que presta el bienestar al aprendiz sena
 
Cruz suarez valentina_microsoft_powerpoint
Cruz suarez valentina_microsoft_powerpointCruz suarez valentina_microsoft_powerpoint
Cruz suarez valentina_microsoft_powerpoint
 
MOTIVACION VOLUNTARIADO
MOTIVACION VOLUNTARIADOMOTIVACION VOLUNTARIADO
MOTIVACION VOLUNTARIADO
 
Inducción de RRCC
Inducción de RRCCInducción de RRCC
Inducción de RRCC
 
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
 
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleoBrochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo
 
Tema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización ComunitariaTema N° 1 Organización Comunitaria
Tema N° 1 Organización Comunitaria
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Similar a Servicio social con carácter apostólico

Folleto+iyolo
Folleto+iyoloFolleto+iyolo
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptxDIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
Presentación Pastoral y Bienestar
Presentación Pastoral y BienestarPresentación Pastoral y Bienestar
Presentación Pastoral y Bienestar
Jorge Andrés Pérez
 
PEI GESTION DIRECTIVA.pptx
PEI GESTION DIRECTIVA.pptxPEI GESTION DIRECTIVA.pptx
PEI GESTION DIRECTIVA.pptx
KatherineRivera6985
 
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrrInstituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
JavierAlejano13
 
UNIDAD DPCC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
UNIDAD DPCC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORROUNIDAD DPCC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
UNIDAD DPCC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
Gilramirezccoyllo
 
Presentación power
Presentación powerPresentación power
Presentación power
Inma Vega García
 
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
Luz Mila Araque
 
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
Luz Mila Araque
 
Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social
yenmyd22
 
Misión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios socialesMisión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios sociales
Roberto Pacheco
 
Ideario
IdearioIdeario
Ideario
Txikilandia
 
Obra en pastoral feb 2005
Obra en pastoral feb 2005Obra en pastoral feb 2005
Obra en pastoral feb 2005
Vicky Vasquez
 
asociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntariosasociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntarios
Anibal Quispe Phoco
 
Deusto al servicio de valores humanizadores
Deusto al servicio de valores humanizadoresDeusto al servicio de valores humanizadores
PASTORAL EN EL MINISTERIO PLENO DE LA IGLESIA.pptx
PASTORAL EN EL MINISTERIO PLENO DE LA IGLESIA.pptxPASTORAL EN EL MINISTERIO PLENO DE LA IGLESIA.pptx
PASTORAL EN EL MINISTERIO PLENO DE LA IGLESIA.pptx
GabrielCasares3
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo  en  comunidadAprendiendo  en  comunidad
Aprendiendo en comunidad
Erika Reyes
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
reddeliderazgoescolar
 
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
Voluntariado (2)
Voluntariado (2)Voluntariado (2)
Voluntariado (2)
Inma Torres
 

Similar a Servicio social con carácter apostólico (20)

Folleto+iyolo
Folleto+iyoloFolleto+iyolo
Folleto+iyolo
 
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptxDIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
 
Presentación Pastoral y Bienestar
Presentación Pastoral y BienestarPresentación Pastoral y Bienestar
Presentación Pastoral y Bienestar
 
PEI GESTION DIRECTIVA.pptx
PEI GESTION DIRECTIVA.pptxPEI GESTION DIRECTIVA.pptx
PEI GESTION DIRECTIVA.pptx
 
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrrInstituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
Instituciones.pptx joderrrrrrrrrrrr
 
UNIDAD DPCC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
UNIDAD DPCC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORROUNIDAD DPCC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
UNIDAD DPCC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
 
Presentación power
Presentación powerPresentación power
Presentación power
 
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
 
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
 
Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social
 
Misión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios socialesMisión y metas del programa de estudios sociales
Misión y metas del programa de estudios sociales
 
Ideario
IdearioIdeario
Ideario
 
Obra en pastoral feb 2005
Obra en pastoral feb 2005Obra en pastoral feb 2005
Obra en pastoral feb 2005
 
asociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntariosasociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntarios
 
Deusto al servicio de valores humanizadores
Deusto al servicio de valores humanizadoresDeusto al servicio de valores humanizadores
Deusto al servicio de valores humanizadores
 
PASTORAL EN EL MINISTERIO PLENO DE LA IGLESIA.pptx
PASTORAL EN EL MINISTERIO PLENO DE LA IGLESIA.pptxPASTORAL EN EL MINISTERIO PLENO DE LA IGLESIA.pptx
PASTORAL EN EL MINISTERIO PLENO DE LA IGLESIA.pptx
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo  en  comunidadAprendiendo  en  comunidad
Aprendiendo en comunidad
 
Institucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San FranciscoInstitucion Educativa San Francisco
Institucion Educativa San Francisco
 
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
2013 Participación y Desarrollo Comunitario. Bizitegi
 
Voluntariado (2)
Voluntariado (2)Voluntariado (2)
Voluntariado (2)
 

Servicio social con carácter apostólico

  • 1. Servicio social con carácter apostólico
  • 2. Líderes cristianos Apostolado con carácter apostólico Devolver a la sociedad lo que ella le ha dado JUSTICIA Apostolado Cristiano Vivencia de la Bienaventuranza de la Misericordia. Conciencia
  • 3. Dinamismos fundamentales del Servicio social • Biológico • intelectual • Trascendente • Sentir • Pensar • Actuar • Realización en plenitud • Proyección del ser interior
  • 4. La caridad evangélica es parte sustancial de la cultura basada en valores. • En el servicio se vive el principio rector “El humanismo cristiano”
  • 5. Servicio social de las escuelas del Verbo Encarnado • Lugares donde se considere útil • Proyectos • Asesores y visitadores • Evaluación
  • 6. Características propias del servicio social • Vincular acciones de grupos juveniles apostólicos con actividades del servicio de los alumnos . • Ofrecer un servicio educativo a los alumnos , a la escuela y a la comunidad . Colaboración entre colegios hermanos. • Poner en práctica los conocimientos, habilidades y actitudes de los alumnos.
  • 7. Características propias del servicio social • Estar vinculado a las tareas propias del estudiante • Contar con planes de trabajo, diario, bitácoras, memorias, fotografías y otros. • Establecer criterios generales para otorgar su constancia a y acreditación.
  • 8. Los voluntarios no sólo deben tener buena voluntad y altruismo, sino que también deben tener competencias sociales y ciudadanas par atender a personas frágiles y con necesidades. Aprender a ayudar a los demás. Trabajar en equipos Dedicar tiempo suficiente.
  • 9. El voluntariado se entiende como un valor moral apropiable por cada persona , para que desarrolle plenamente su proyecto vital, dedicado a tiempo parcial que se refuerza desde la convicción del valor ético que lo encarna.
  • 10. Tres plusvalías del voluntariado del futuro por Xico García Rocca. Plusvalía del don Plusvalía de la libertad Plusvalía de la proximidad
  • 11. Plusvalía del don Gratuidad solidaria que genera la confianza en la relación.
  • 12. Plusvalía de la libertad Libertad para comprometerse, para convertir el tiempo libre en tiempo liberado, en un tiempo para la solidaridad.
  • 13. Plusvalía de la proximidad Permitirá la vivencia de la solidaridad social más allá de los procesos burocráticos y reglamentaristas . Incorporación de individuos en múltiples espacios de proximidad a través de instituciones intermedias.