SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Dra. Jeaneth Magali Palomino Infante CURSO: Responsabilidad Social VIII
TITULO DEL PROYECTO: Prestación del Servicio Social Universitario en orientación
contable y gestión de negocios, Año 2023.
DEFINICIÓN
La Acción Voluntaria, organizada que se desarrolla dentro de
una organización sin ánimo de lucro por personas físicas que,
de manera altruista y solidaria, intervienen con las personas y la
realidad social, frente a situaciones de vulneración, privación o
falta de derechos u oportunidades para alcanzar una mejor
calidad de vida, y una mayor cohesión y justicia social como
expresión de ciudadanía activa organizada.
OBJETIVOS DE LA ACCIÓN VOLUNTARIA
• - Sostener y fortalecer los valores humanos de comunidad, atención y
servicio.
• - Permitir a los individuos que ejerzan sus derechos y responsabilidades
como miembros de sus comunidades, aprendiendo y creciendo a lo largo
de toda la vida, desarrollando todo su potencial humano.
• - Establecer contactos, dejando a un lado las diferencias que nos separan,
de modo que podamos convivir en comunidades saludables y
sostenibles, trabajando juntos para proporcionar soluciones innovadoras
a nuestros desafíos comunes y para compartir nuestro destino colectivo.
• Recibir, tanto con carácter inicial como permanente, la información,
formación, orientación, apoyo y en su caso, medios materiales
necesarios para el ejercicio y desarrollo de las funciones que se le
asignen.
• Ser tratado sin discriminación, respetando su libertad, dignidad,
intimidad y creencias.
• Participar activamente en la organización o entidad en que se inserte,
colaborando en la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de los
programas, de acuerdo con sus estatutos o normas de aplicación.
• Ser reembolsado por los gastos realizados en el desempeño de sus
actividades
DERECHOS DE LAS PERSONAS VOLUNTARIAS
OBLIGACIONES DEL VOLUNTARIO/A:
Cumplir los compromisos adquiridos con la Fundación Salud y Comunidad,
respetando los fines y la normativa de la misma.
Guardar, cuando proceda, confidencialidad de la información recibida y
conocida en el desarrollo de su actividad voluntaria.
Rechazar cualquier contraprestación material que pudiera recibir bien del/de la
beneficiario/a o de otras personas relacionadas con su acción.
Respetar los derechos de los/as beneficiarios/as de su actividad voluntaria.
IMPORTANCIA
• El voluntariado es importante para el desarrollo sostenible. Permite a las personas y
comunidades participar en su propio crecimiento. Gracias al voluntariado, los
ciudadanos construyen su propia resiliencia, amplían su conocimiento básico y
adquieren un sentido de la responsabilidad para sus propias comunidades. El
voluntariado consolida la cohesión social y la confianza al promover acciones
individuales y colectivas, lo que conlleva efectos sostenibles para las personas mediante
las personas.
• El voluntariado refuerza el compromiso cívico, protege la inclusión social, afianza la
solidaridad y solidifica el sentido de apropiación de los resultados de desarrollo.
Además, el voluntariado tiene un importante efecto dominó. Inspira a otras personas e
impulsa las transformaciones requeridas para que los ODS arraiguen en las
comunidades.
PROMOVIENDO EL HABITO DE LA
LECTURA
Docente: CURSO: Responsabilidad Social VIII
DEFINICIÓN
La lectura ayuda a conocer mas sobre el mundo en el que viven,
a conocerse a si mismos y a su entorno mas a fondo. La cual es
la fuente de nuevas experiencias.
Los libros son un recurso muy imprescindible para su proceso
formativo, les permiten imaginar, descubrir, viajar y conocer
sobre el mundo en el que nos rodea.
TIPOS Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
• TIPOS
• - Skimming
• - Scanning
• - Lectura intensiva
• - Lectura extensiva
• ESTRATEGIAS
• -Vuelve a leer el texto
• - Usa conocimiento previo
• - Lee entre líneas
• - Piensa en voz alta
• - Hacer un resumen
VENTAJAS DEL HABITO DE LA LECTURA:
Aumenta nuestra curiosidad y conocimiento.
Nos mantiene informados.
Despierta nuestra imaginación.
Alimenta la inspiración y hace que surjan ideas.
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx

Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.docMatriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
MARIAANGELICAMAMANIO
 
Presentación Manual Jornadas de Sevilla
Presentación Manual Jornadas de SevillaPresentación Manual Jornadas de Sevilla
Presentación Manual Jornadas de Sevilla
Plena inclusión España
 
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de CodenafCampaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Cooperación y Desarrollo con el Norte de África
 
Voluntariado y Liderazgo
Voluntariado y LiderazgoVoluntariado y Liderazgo
Voluntariado y Liderazgo
SistemadeEstudiosMed
 
2015 Participación comunitaria en Bizitegi
2015 Participación comunitaria en Bizitegi2015 Participación comunitaria en Bizitegi
2015 Participación comunitaria en Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
El Recreo Solidario, un proyecto de ciudadanía
El Recreo Solidario, un proyecto de ciudadaníaEl Recreo Solidario, un proyecto de ciudadanía
El Recreo Solidario, un proyecto de ciudadanía
mixiricas
 
Módulo participación ciudadana
Módulo participación ciudadana Módulo participación ciudadana
Módulo participación ciudadana
Universidad Particular de Loja
 
Voluntariado (2)
Voluntariado (2)Voluntariado (2)
Voluntariado (2)
Inma Torres
 
Voluntariado (2)
Voluntariado (2)Voluntariado (2)
Voluntariado (2)
Inma Torres
 
El voluntariado ppw
El voluntariado ppwEl voluntariado ppw
El voluntariado ppw
itziar sanchez
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
CARLOSPANDALCHARIARS
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
Angi Rendon
 
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
Bizitegi Bizitegi
 
Presentación 1 de resp social
Presentación 1 de resp socialPresentación 1 de resp social
Presentación 1 de resp social
Bianca De La Lanza
 
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONALHORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
marianorelia
 
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
Samantha Lucero Huaranga Ortiz
 
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
lorenamarin26
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
GABRIELA PEREZ
 
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe ccesa007
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe  ccesa007Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe  ccesa007
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación del club Internacional de Lideres
Presentación del club Internacional de LideresPresentación del club Internacional de Lideres
Presentación del club Internacional de Lideres
Club Internacional de Lideres
 

Similar a DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx (20)

Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.docMatriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
Matriz VI - VII DPCC 2019 juanita.doc
 
Presentación Manual Jornadas de Sevilla
Presentación Manual Jornadas de SevillaPresentación Manual Jornadas de Sevilla
Presentación Manual Jornadas de Sevilla
 
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de CodenafCampaña de Voluntariado de Codenaf
Campaña de Voluntariado de Codenaf
 
Voluntariado y Liderazgo
Voluntariado y LiderazgoVoluntariado y Liderazgo
Voluntariado y Liderazgo
 
2015 Participación comunitaria en Bizitegi
2015 Participación comunitaria en Bizitegi2015 Participación comunitaria en Bizitegi
2015 Participación comunitaria en Bizitegi
 
El Recreo Solidario, un proyecto de ciudadanía
El Recreo Solidario, un proyecto de ciudadaníaEl Recreo Solidario, un proyecto de ciudadanía
El Recreo Solidario, un proyecto de ciudadanía
 
Módulo participación ciudadana
Módulo participación ciudadana Módulo participación ciudadana
Módulo participación ciudadana
 
Voluntariado (2)
Voluntariado (2)Voluntariado (2)
Voluntariado (2)
 
Voluntariado (2)
Voluntariado (2)Voluntariado (2)
Voluntariado (2)
 
El voluntariado ppw
El voluntariado ppwEl voluntariado ppw
El voluntariado ppw
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
 
Presentación 1 de resp social
Presentación 1 de resp socialPresentación 1 de resp social
Presentación 1 de resp social
 
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONALHORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
 
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
 
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe ccesa007
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe  ccesa007Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe  ccesa007
Tutoria y orientacion educativa en la escuela toe ccesa007
 
Presentación del club Internacional de Lideres
Presentación del club Internacional de LideresPresentación del club Internacional de Lideres
Presentación del club Internacional de Lideres
 

Más de RomarioNavarroMarqui2

CIF (1).pptxgsgsgsgsgggggggggggggggggggggggggggggggg
CIF (1).pptxgsgsgsgsggggggggggggggggggggggggggggggggCIF (1).pptxgsgsgsgsgggggggggggggggggggggggggggggggg
CIF (1).pptxgsgsgsgsgggggggggggggggggggggggggggggggg
RomarioNavarroMarqui2
 
PELIGROS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
PELIGROS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdfPELIGROS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
PELIGROS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
RomarioNavarroMarqui2
 
FINANZAS PÚBLICAS.pdffdgdgfdgfdgfdgfdgfdg
FINANZAS PÚBLICAS.pdffdgdgfdgfdgfdgfdgfdgFINANZAS PÚBLICAS.pdffdgdgfdgfdgfdgfdgfdg
FINANZAS PÚBLICAS.pdffdgdgfdgfdgfdgfdgfdg
RomarioNavarroMarqui2
 
DIAPOSITIVA GRUPO 6 PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
DIAPOSITIVA GRUPO 6 PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO.pdfDIAPOSITIVA GRUPO 6 PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
DIAPOSITIVA GRUPO 6 PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
RomarioNavarroMarqui2
 
ANÁLISIS_DE_LA_CADENA_DE_VALfffffOR[1].pptx
ANÁLISIS_DE_LA_CADENA_DE_VALfffffOR[1].pptxANÁLISIS_DE_LA_CADENA_DE_VALfffffOR[1].pptx
ANÁLISIS_DE_LA_CADENA_DE_VALfffffOR[1].pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
DIAPOSITIVA_GERENCIAL[1].pptxfffffffffff
DIAPOSITIVA_GERENCIAL[1].pptxfffffffffffDIAPOSITIVA_GERENCIAL[1].pptxfffffffffff
DIAPOSITIVA_GERENCIAL[1].pptxfffffffffff
RomarioNavarroMarqui2
 
COSTO DE PRODUCCION.pptnnnnnnnnnnnnnnnnn
COSTO DE PRODUCCION.pptnnnnnnnnnnnnnnnnnCOSTO DE PRODUCCION.pptnnnnnnnnnnnnnnnnn
COSTO DE PRODUCCION.pptnnnnnnnnnnnnnnnnn
RomarioNavarroMarqui2
 
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsweidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
RomarioNavarroMarqui2
 
Grupo N°04 - Auditoria de cumplimiento - ONPE[1].pptx
Grupo N°04 - Auditoria de cumplimiento - ONPE[1].pptxGrupo N°04 - Auditoria de cumplimiento - ONPE[1].pptx
Grupo N°04 - Auditoria de cumplimiento - ONPE[1].pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
DIAPOSITIVA SEMANA 9.pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 9.pptxDIAPOSITIVA SEMANA 9.pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 9.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
EXPO NORMATIVA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS .pptx
EXPO NORMATIVA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS .pptxEXPO NORMATIVA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS .pptx
EXPO NORMATIVA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS .pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES (2).pptx
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES (2).pptxTRANSFORMACION DE SOCIEDADES (2).pptx
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES (2).pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
T-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptxT-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
presentacion-de-la-asignatura-de-finanzas-publicas.pptx
presentacion-de-la-asignatura-de-finanzas-publicas.pptxpresentacion-de-la-asignatura-de-finanzas-publicas.pptx
presentacion-de-la-asignatura-de-finanzas-publicas.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
Future tense.pptx
Future tense.pptxFuture tense.pptx
Future tense.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
EL TESORO PUBLICO SEMANA 10.pptx
EL TESORO PUBLICO SEMANA 10.pptxEL TESORO PUBLICO SEMANA 10.pptx
EL TESORO PUBLICO SEMANA 10.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
DIAPOSITIVA EXPOSICION SEMANA 2 FINANZAS PUBLICAS.pptx
DIAPOSITIVA EXPOSICION SEMANA 2 FINANZAS PUBLICAS.pptxDIAPOSITIVA EXPOSICION SEMANA 2 FINANZAS PUBLICAS.pptx
DIAPOSITIVA EXPOSICION SEMANA 2 FINANZAS PUBLICAS.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
TRABAJO SOBRE RELACIÓN LABORAL.pptx
TRABAJO SOBRE RELACIÓN LABORAL.pptxTRABAJO SOBRE RELACIÓN LABORAL.pptx
TRABAJO SOBRE RELACIÓN LABORAL.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES.pptx
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES.pptxTRANSFORMACION DE SOCIEDADES.pptx
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 

Más de RomarioNavarroMarqui2 (20)

CIF (1).pptxgsgsgsgsgggggggggggggggggggggggggggggggg
CIF (1).pptxgsgsgsgsggggggggggggggggggggggggggggggggCIF (1).pptxgsgsgsgsgggggggggggggggggggggggggggggggg
CIF (1).pptxgsgsgsgsgggggggggggggggggggggggggggggggg
 
PELIGROS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
PELIGROS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdfPELIGROS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
PELIGROS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.pdf
 
FINANZAS PÚBLICAS.pdffdgdgfdgfdgfdgfdgfdg
FINANZAS PÚBLICAS.pdffdgdgfdgfdgfdgfdgfdgFINANZAS PÚBLICAS.pdffdgdgfdgfdgfdgfdgfdg
FINANZAS PÚBLICAS.pdffdgdgfdgfdgfdgfdgfdg
 
DIAPOSITIVA GRUPO 6 PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
DIAPOSITIVA GRUPO 6 PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO.pdfDIAPOSITIVA GRUPO 6 PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
DIAPOSITIVA GRUPO 6 PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
 
ANÁLISIS_DE_LA_CADENA_DE_VALfffffOR[1].pptx
ANÁLISIS_DE_LA_CADENA_DE_VALfffffOR[1].pptxANÁLISIS_DE_LA_CADENA_DE_VALfffffOR[1].pptx
ANÁLISIS_DE_LA_CADENA_DE_VALfffffOR[1].pptx
 
DIAPOSITIVA_GERENCIAL[1].pptxfffffffffff
DIAPOSITIVA_GERENCIAL[1].pptxfffffffffffDIAPOSITIVA_GERENCIAL[1].pptxfffffffffff
DIAPOSITIVA_GERENCIAL[1].pptxfffffffffff
 
COSTO DE PRODUCCION.pptnnnnnnnnnnnnnnnnn
COSTO DE PRODUCCION.pptnnnnnnnnnnnnnnnnnCOSTO DE PRODUCCION.pptnnnnnnnnnnnnnnnnn
COSTO DE PRODUCCION.pptnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsweidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
 
Grupo N°04 - Auditoria de cumplimiento - ONPE[1].pptx
Grupo N°04 - Auditoria de cumplimiento - ONPE[1].pptxGrupo N°04 - Auditoria de cumplimiento - ONPE[1].pptx
Grupo N°04 - Auditoria de cumplimiento - ONPE[1].pptx
 
DIAPOSITIVA SEMANA 9.pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 9.pptxDIAPOSITIVA SEMANA 9.pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 9.pptx
 
EXPO NORMATIVA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS .pptx
EXPO NORMATIVA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS .pptxEXPO NORMATIVA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS .pptx
EXPO NORMATIVA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS .pptx
 
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES (2).pptx
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES (2).pptxTRANSFORMACION DE SOCIEDADES (2).pptx
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES (2).pptx
 
T-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptxT-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptx
 
presentacion-de-la-asignatura-de-finanzas-publicas.pptx
presentacion-de-la-asignatura-de-finanzas-publicas.pptxpresentacion-de-la-asignatura-de-finanzas-publicas.pptx
presentacion-de-la-asignatura-de-finanzas-publicas.pptx
 
Future tense.pptx
Future tense.pptxFuture tense.pptx
Future tense.pptx
 
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
 
EL TESORO PUBLICO SEMANA 10.pptx
EL TESORO PUBLICO SEMANA 10.pptxEL TESORO PUBLICO SEMANA 10.pptx
EL TESORO PUBLICO SEMANA 10.pptx
 
DIAPOSITIVA EXPOSICION SEMANA 2 FINANZAS PUBLICAS.pptx
DIAPOSITIVA EXPOSICION SEMANA 2 FINANZAS PUBLICAS.pptxDIAPOSITIVA EXPOSICION SEMANA 2 FINANZAS PUBLICAS.pptx
DIAPOSITIVA EXPOSICION SEMANA 2 FINANZAS PUBLICAS.pptx
 
TRABAJO SOBRE RELACIÓN LABORAL.pptx
TRABAJO SOBRE RELACIÓN LABORAL.pptxTRABAJO SOBRE RELACIÓN LABORAL.pptx
TRABAJO SOBRE RELACIÓN LABORAL.pptx
 
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES.pptx
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES.pptxTRANSFORMACION DE SOCIEDADES.pptx
TRANSFORMACION DE SOCIEDADES.pptx
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx

  • 1. Docente: Dra. Jeaneth Magali Palomino Infante CURSO: Responsabilidad Social VIII TITULO DEL PROYECTO: Prestación del Servicio Social Universitario en orientación contable y gestión de negocios, Año 2023.
  • 2. DEFINICIÓN La Acción Voluntaria, organizada que se desarrolla dentro de una organización sin ánimo de lucro por personas físicas que, de manera altruista y solidaria, intervienen con las personas y la realidad social, frente a situaciones de vulneración, privación o falta de derechos u oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida, y una mayor cohesión y justicia social como expresión de ciudadanía activa organizada.
  • 3. OBJETIVOS DE LA ACCIÓN VOLUNTARIA • - Sostener y fortalecer los valores humanos de comunidad, atención y servicio. • - Permitir a los individuos que ejerzan sus derechos y responsabilidades como miembros de sus comunidades, aprendiendo y creciendo a lo largo de toda la vida, desarrollando todo su potencial humano. • - Establecer contactos, dejando a un lado las diferencias que nos separan, de modo que podamos convivir en comunidades saludables y sostenibles, trabajando juntos para proporcionar soluciones innovadoras a nuestros desafíos comunes y para compartir nuestro destino colectivo.
  • 4. • Recibir, tanto con carácter inicial como permanente, la información, formación, orientación, apoyo y en su caso, medios materiales necesarios para el ejercicio y desarrollo de las funciones que se le asignen. • Ser tratado sin discriminación, respetando su libertad, dignidad, intimidad y creencias. • Participar activamente en la organización o entidad en que se inserte, colaborando en la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de los programas, de acuerdo con sus estatutos o normas de aplicación. • Ser reembolsado por los gastos realizados en el desempeño de sus actividades DERECHOS DE LAS PERSONAS VOLUNTARIAS
  • 5. OBLIGACIONES DEL VOLUNTARIO/A: Cumplir los compromisos adquiridos con la Fundación Salud y Comunidad, respetando los fines y la normativa de la misma. Guardar, cuando proceda, confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de su actividad voluntaria. Rechazar cualquier contraprestación material que pudiera recibir bien del/de la beneficiario/a o de otras personas relacionadas con su acción. Respetar los derechos de los/as beneficiarios/as de su actividad voluntaria.
  • 6. IMPORTANCIA • El voluntariado es importante para el desarrollo sostenible. Permite a las personas y comunidades participar en su propio crecimiento. Gracias al voluntariado, los ciudadanos construyen su propia resiliencia, amplían su conocimiento básico y adquieren un sentido de la responsabilidad para sus propias comunidades. El voluntariado consolida la cohesión social y la confianza al promover acciones individuales y colectivas, lo que conlleva efectos sostenibles para las personas mediante las personas. • El voluntariado refuerza el compromiso cívico, protege la inclusión social, afianza la solidaridad y solidifica el sentido de apropiación de los resultados de desarrollo. Además, el voluntariado tiene un importante efecto dominó. Inspira a otras personas e impulsa las transformaciones requeridas para que los ODS arraiguen en las comunidades.
  • 7.
  • 8. PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA Docente: CURSO: Responsabilidad Social VIII
  • 9. DEFINICIÓN La lectura ayuda a conocer mas sobre el mundo en el que viven, a conocerse a si mismos y a su entorno mas a fondo. La cual es la fuente de nuevas experiencias. Los libros son un recurso muy imprescindible para su proceso formativo, les permiten imaginar, descubrir, viajar y conocer sobre el mundo en el que nos rodea.
  • 10. TIPOS Y ESTRATEGIAS DE LECTURA • TIPOS • - Skimming • - Scanning • - Lectura intensiva • - Lectura extensiva • ESTRATEGIAS • -Vuelve a leer el texto • - Usa conocimiento previo • - Lee entre líneas • - Piensa en voz alta • - Hacer un resumen
  • 11. VENTAJAS DEL HABITO DE LA LECTURA: Aumenta nuestra curiosidad y conocimiento. Nos mantiene informados. Despierta nuestra imaginación. Alimenta la inspiración y hace que surjan ideas.