SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LIBERTAD VEHÍCULO PARA LA FELICIDAD:
Hemos transitado experimentos asociativos que con-
tribuyeron a admitir que el fin de los seres humanos
es la felicidad. Los experimentos de tránsito a la
perfección humana, demostraron que solo es posible
si se goza de libertades. La libertad pasa así a ser
vehículo a la felicidad.
El ser humano debe ser libre para buscar la felicidad
y la sociedad organizada debe garantizar a la perso-
na este transito. Cualquier sistema que coarte tal
libertad en función de convicciones ajenas, es
obstáculo ilegítimo a la libertad del otro. Eso ocurre si
una religión impide a otra expresarse; o si negamos
derecho a formar familia de composición distinta; o si
en nombre de la vida del que está por nacer
atropellamos la de la madre; o si el acceso a la
educación es un privilegio y no un derecho.
ALBERTO EDUARDO NUÑEZ PONCE
La libertad es derecho y obligación para el individuo porque debe ejercerla con responsa-
bilidad, de modo tal que no invada libertad de otros. El Estado es el primer obligado a
proveer instituciones que garanticen esa libertad. AMPLITUD es el espacio donde pro-
poner sin complejos ideas para trabajar por contribuir a la libertad y, en función de ello
presento candidatura porque por mi formación profesional y mi experiencia de vida, hay un
aservo que deseo transmitir. Si soy electo, pretendo agendar los siguientes temas:
Matrimonio igualitario divorcio amplio: Todos tienen derecho a formar familia, porque
es base fundamental de la sociedad. En el hogar se aprende tolerancia y solidaridad y
desarrollan sinergias que el individuo vuelca a la comunidad. Cualquiera sea la preferencia
sexual del individuo, no tiene la Sociedad derecho a impedirle formar familia y éste debe
tener los mismos derechos y protección estatal cualquiera sea su composición. Asimismo
todos tienen derecho a escindirse de la familia formada incompatible con la busqueda de
felicidad. Por ejemplo una persona reconoce vocación latente, que no es posible seguir
casado. Por eso si una mujer desea ser monja o un hombre el sacerdocio, ¿con qué dere-
cho podemos impedirselo? Así un divorcio no necesariamente es por disfunción familiar o
incompatibilidad, sino incluso por altruísmo. El Estado debe proteger a los que dependen
del matrimonio y los divorciados, establececiendo normas que velen por sus derechos.
Interrupción del embarazo: Tan importante como la vida del concebido, es la vida de la
madre. Es frecuente ser testigo de radicales giros a la planificación de la vida por quienes
han concebido por obra de la casualidad. Estudios interrumpidos, adolecencias inconclu-
sas, familias afectadas son consecuencia innegables de embarazos no deseados. No solo
la violación de la mujer puede ser causa a la interrupción del embarazo. El aborto es una
realidad y soy partidario que la embarazada en todos los casos, resuelva la interrpución
del embarazo dentro de las primeras 16 semanas. El Estado, debe cuidar de la mujer y no
penalizarla ni forzarla a término de embarazo. Su papel debe ser ofrecer a la mujer protec-
ción y una vida posible si decide mantener el embarazo.Si queremos mujeres que no abor-
ten debemos tener una sociedad que le garantice: salud; subsidios; educación a todo nivel
para madre e hijo; vivienda, etc..
Soberania alimentaria: La captura en alta mar por flotas europeas en el atlántico sur es
en miles de toneladas. Aprovisionan en Malvinas y Montevideo, a Europa va la captura
mientras Chile pesca en aguas nacionales y discutimos si los dueños del mar son 5 o 10
sujetos. Se debe tener un Ministerio del Mar y Ríos Navegables y fomentar la Pesca de
Gran Altura y Preservación de Biomasa presencial para futuras generaciones.
Acceso universitario universal: Se debate terminar lucro, copago y selección en la
educación, Se trata de “la gran reforma educacional”. Disiento de eso porque no está
atendiendo la cuestión de fondo: la educación universitaria en Chile sigue siendo un privi-
legio y no un derecho. Son miles los que no acceden a buena educación y no va a cam-
biar porque no se pague o el ingreso de un estudiante sea merito de una tómbola. Los
estudiantes con acceso a buena educación, seguirán igual con o sin reforma y tendrán
acceso a la Universidad, mientras que un estudiante de pueblo, no ingresará porque no
podrá competir en PSU en igualdad de condiciones con el que tuvo acceso a buena
educación en condiciones de contexto.
En el final del camino aunque mejore la educación para los sorteados, se estrellarán
contra la realidad que los estudiantes “ricos” irán a la Universidad como lo hacen hoy,
porque la PSU siempre será “colador” donde quedarán miles que aspiraron ir a la Univer-
sidad, igual de frustrados como quedan hoy. La “gran reforma” permitirá a los privilegiados
estudiar con bajo costo gracias a las movilizaciones pingüinas que servirán para mejorar
más los privilegios. Lo único posible, es todos tengan garantizado acceso universal univer-
sitario al concluír la media o secundaria y que sea su propio esfuerzo personal, que le
permita mantenerse dentro de la Universidad.
La educación universitaria pública tendrá el deber de proveer de acceso a los chilenos que
deseen seguir una carrera, mientras el sistema universitario privado hará méritos para ser
preferido al sistema público. Los privados estarán forzados ofrecer buena educación si
quieren alumnos que siempre podrán acceder a la educación pública. Al Estado le
corresponde proveer recursos a la Universidad Pública para brindar servicios
educacionales a quienes deseen estudiar. Y todos los estudiantes sin excepción deber
pagar su educación, en forma equitativa, inclusive diferida.
ALBERTO EDUARDO NUÑEZ PONCE
Canditado a Vicepresidencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amnistia internacional jesus eduardo
Amnistia internacional jesus eduardoAmnistia internacional jesus eduardo
Amnistia internacional jesus eduardo
Jesus Eduardo Ugarte Fernandez
 
5 migracicion e infancia 2018
5  migracicion e infancia 20185  migracicion e infancia 2018
5 migracicion e infancia 2018
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
la niñez y adoelscencia Ecuatoriana
la niñez y adoelscencia Ecuatoriana la niñez y adoelscencia Ecuatoriana
la niñez y adoelscencia Ecuatoriana
consejonna
 
Trabajo de educacion pa la cidadania
Trabajo de educacion pa la cidadaniaTrabajo de educacion pa la cidadania
Trabajo de educacion pa la cidadania
maryigaby
 
Derecho a la vida lina
Derecho a la vida linaDerecho a la vida lina
Derecho a la vida lina
Lina Josefa Romero Mendoza
 
Los niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidadLos niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidad
Rodrigo Ledesma
 
Derechos De La Mujer
Derechos De La MujerDerechos De La Mujer
Derechos De La Mujer
organizatejuventud
 
U15 presentación derecho humanos
U15 presentación derecho humanosU15 presentación derecho humanos
U15 presentación derecho humanos
brencf
 
Mercedes ariza. la_igualdad_de_genero
Mercedes ariza. la_igualdad_de_generoMercedes ariza. la_igualdad_de_genero
Mercedes ariza. la_igualdad_de_genero
MercedesAriza4
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
eustaquio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
keilamarin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
keyla Marin
 
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
Angela Maria Zuluaga
 
Derecho y deberes humanos
Derecho y deberes humanosDerecho y deberes humanos
Derecho y deberes humanos
Myriam Hernandez Mogollon
 
Derechos humanos vih martin vazquez
Derechos humanos vih martin vazquezDerechos humanos vih martin vazquez
Derechos humanos vih martin vazquez
Martin Vazquez Pozo
 
Derecho a la vida angie garcia
Derecho a la vida angie garcia Derecho a la vida angie garcia
Derecho a la vida angie garcia
tatisgar
 
Mis deberes dentro de la comunidad
Mis deberes dentro de la comunidadMis deberes dentro de la comunidad
Mis deberes dentro de la comunidad
Noeliantonia
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
anaburguete
 
Dia internacional de la mujer 2016
Dia internacional de la mujer 2016Dia internacional de la mujer 2016
Dia internacional de la mujer 2016
federacionmatronas
 
Convención derechos de los niños 1989
Convención derechos de los niños 1989Convención derechos de los niños 1989
Convención derechos de los niños 1989
Mercedes Garcia Duperou
 

La actualidad más candente (20)

Amnistia internacional jesus eduardo
Amnistia internacional jesus eduardoAmnistia internacional jesus eduardo
Amnistia internacional jesus eduardo
 
5 migracicion e infancia 2018
5  migracicion e infancia 20185  migracicion e infancia 2018
5 migracicion e infancia 2018
 
la niñez y adoelscencia Ecuatoriana
la niñez y adoelscencia Ecuatoriana la niñez y adoelscencia Ecuatoriana
la niñez y adoelscencia Ecuatoriana
 
Trabajo de educacion pa la cidadania
Trabajo de educacion pa la cidadaniaTrabajo de educacion pa la cidadania
Trabajo de educacion pa la cidadania
 
Derecho a la vida lina
Derecho a la vida linaDerecho a la vida lina
Derecho a la vida lina
 
Los niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidadLos niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidad
 
Derechos De La Mujer
Derechos De La MujerDerechos De La Mujer
Derechos De La Mujer
 
U15 presentación derecho humanos
U15 presentación derecho humanosU15 presentación derecho humanos
U15 presentación derecho humanos
 
Mercedes ariza. la_igualdad_de_genero
Mercedes ariza. la_igualdad_de_generoMercedes ariza. la_igualdad_de_genero
Mercedes ariza. la_igualdad_de_genero
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
 
Derecho y deberes humanos
Derecho y deberes humanosDerecho y deberes humanos
Derecho y deberes humanos
 
Derechos humanos vih martin vazquez
Derechos humanos vih martin vazquezDerechos humanos vih martin vazquez
Derechos humanos vih martin vazquez
 
Derecho a la vida angie garcia
Derecho a la vida angie garcia Derecho a la vida angie garcia
Derecho a la vida angie garcia
 
Mis deberes dentro de la comunidad
Mis deberes dentro de la comunidadMis deberes dentro de la comunidad
Mis deberes dentro de la comunidad
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Dia internacional de la mujer 2016
Dia internacional de la mujer 2016Dia internacional de la mujer 2016
Dia internacional de la mujer 2016
 
Convención derechos de los niños 1989
Convención derechos de los niños 1989Convención derechos de los niños 1989
Convención derechos de los niños 1989
 

Destacado

ApplicationNote-Bio-VS-Nebulization_0409V1
ApplicationNote-Bio-VS-Nebulization_0409V1ApplicationNote-Bio-VS-Nebulization_0409V1
ApplicationNote-Bio-VS-Nebulization_0409V1
Jason Holzman
 
Priscila escobar y melanie medina
Priscila escobar y melanie medinaPriscila escobar y melanie medina
Priscila escobar y melanie medina
facilitadora2
 
Avances tecnologicos 1°f (1)
Avances tecnologicos 1°f (1)Avances tecnologicos 1°f (1)
Avances tecnologicos 1°f (1)
MauricioSaldivar
 
2015 1º semestre gabarito-certificacao-informatica-retificado
2015 1º semestre   gabarito-certificacao-informatica-retificado2015 1º semestre   gabarito-certificacao-informatica-retificado
2015 1º semestre gabarito-certificacao-informatica-retificado
tontotsilva
 
Abdul Salam - ICMAP Final Certificate
Abdul Salam - ICMAP Final CertificateAbdul Salam - ICMAP Final Certificate
Abdul Salam - ICMAP Final CertificateAbdul Salam
 
Pimnipa5 3 21
Pimnipa5 3 21Pimnipa5 3 21
Pimnipa5 3 21
pimnipa20
 
Protecting Privacy When Disclosing Information: K Anonymity and Its Enforceme...
Protecting Privacy When Disclosing Information: K Anonymity and Its Enforceme...Protecting Privacy When Disclosing Information: K Anonymity and Its Enforceme...
Protecting Privacy When Disclosing Information: K Anonymity and Its Enforceme...
ijcoa
 
Music share call to action - mail chimp
Music share call to action - mail chimpMusic share call to action - mail chimp
Music share call to action - mail chimp
Afika Nxumalo
 
Business Intelligence Specialist with Cognos Report Studio V10.2.2_certificate
Business Intelligence Specialist with Cognos Report Studio V10.2.2_certificateBusiness Intelligence Specialist with Cognos Report Studio V10.2.2_certificate
Business Intelligence Specialist with Cognos Report Studio V10.2.2_certificate
Lindani Sithole
 

Destacado (10)

ApplicationNote-Bio-VS-Nebulization_0409V1
ApplicationNote-Bio-VS-Nebulization_0409V1ApplicationNote-Bio-VS-Nebulization_0409V1
ApplicationNote-Bio-VS-Nebulization_0409V1
 
Priscila escobar y melanie medina
Priscila escobar y melanie medinaPriscila escobar y melanie medina
Priscila escobar y melanie medina
 
Avances tecnologicos 1°f (1)
Avances tecnologicos 1°f (1)Avances tecnologicos 1°f (1)
Avances tecnologicos 1°f (1)
 
2015 1º semestre gabarito-certificacao-informatica-retificado
2015 1º semestre   gabarito-certificacao-informatica-retificado2015 1º semestre   gabarito-certificacao-informatica-retificado
2015 1º semestre gabarito-certificacao-informatica-retificado
 
Abdul Salam - ICMAP Final Certificate
Abdul Salam - ICMAP Final CertificateAbdul Salam - ICMAP Final Certificate
Abdul Salam - ICMAP Final Certificate
 
Pimnipa5 3 21
Pimnipa5 3 21Pimnipa5 3 21
Pimnipa5 3 21
 
Protecting Privacy When Disclosing Information: K Anonymity and Its Enforceme...
Protecting Privacy When Disclosing Information: K Anonymity and Its Enforceme...Protecting Privacy When Disclosing Information: K Anonymity and Its Enforceme...
Protecting Privacy When Disclosing Information: K Anonymity and Its Enforceme...
 
Music share call to action - mail chimp
Music share call to action - mail chimpMusic share call to action - mail chimp
Music share call to action - mail chimp
 
Business Intelligence Specialist with Cognos Report Studio V10.2.2_certificate
Business Intelligence Specialist with Cognos Report Studio V10.2.2_certificateBusiness Intelligence Specialist with Cognos Report Studio V10.2.2_certificate
Business Intelligence Specialist with Cognos Report Studio V10.2.2_certificate
 
earl wilcox
earl wilcoxearl wilcox
earl wilcox
 

Similar a Vp alberto nuñez

DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN. Qué son los derechos humanos?
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN. Qué son los derechos humanos?DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN. Qué son los derechos humanos?
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN. Qué son los derechos humanos?
elianatello1986
 
La educación como una necesidad
La educación como una necesidadLa educación como una necesidad
La educación como una necesidad
Esteban Love Crazyer
 
Qué está pasando documento de ceapa
Qué está pasando   documento de ceapaQué está pasando   documento de ceapa
Qué está pasando documento de ceapa
soypublica
 
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
delavibora
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Michael Abreu
 
Ensayo de marco legal maridalia
Ensayo de marco legal maridaliaEnsayo de marco legal maridalia
Ensayo de marco legal maridalia
Maridalia Cruz de la cruz
 
Regreso A Clases
Regreso A ClasesRegreso A Clases
Regreso A Clases
Ivan Vallejo
 
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
educate2011
 
Ensayo de marco legal
Ensayo de marco legalEnsayo de marco legal
Ensayo de marco legal
Maridalia Cruz de la cruz
 
A13.vasconez.sofia.sociedad contemporanea
A13.vasconez.sofia.sociedad contemporaneaA13.vasconez.sofia.sociedad contemporanea
A13.vasconez.sofia.sociedad contemporanea
SofiVasconez1998
 
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Comunidades de Aprendizaje
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
guillo12
 
Unidad 1 - Educación
Unidad 1 - Educación Unidad 1 - Educación
Unidad 1 - Educación
Campus INADI
 
Derechos humanos y derecho penal
Derechos humanos y derecho penalDerechos humanos y derecho penal
Derechos humanos y derecho penal
MALENA SAONA CARRASCO
 
Unidad 1 Educación
Unidad 1 EducaciónUnidad 1 Educación
Unidad 1 Educación
Campus INADI
 
Unidad 1 - Educación
Unidad 1 - Educación Unidad 1 - Educación
Unidad 1 - Educación
Campus INADI
 
La educación-pública-es-posible marcel-claude
La educación-pública-es-posible marcel-claudeLa educación-pública-es-posible marcel-claude
La educación-pública-es-posible marcel-claude
Cesaurio Beltrán
 
Propuesta educacion
Propuesta educacionPropuesta educacion
Propuesta educacion
Grupo Puente
 
Marco legal de la educacion dominicanaaaaa
Marco legal de la educacion dominicanaaaaaMarco legal de la educacion dominicanaaaaa
Marco legal de la educacion dominicanaaaaa
jgomez2016
 
trifolio Derecho a la educacion.potx
trifolio Derecho a la educacion.potxtrifolio Derecho a la educacion.potx
trifolio Derecho a la educacion.potx
marvinjoseherrerajim1
 

Similar a Vp alberto nuñez (20)

DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN. Qué son los derechos humanos?
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN. Qué son los derechos humanos?DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN. Qué son los derechos humanos?
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN. Qué son los derechos humanos?
 
La educación como una necesidad
La educación como una necesidadLa educación como una necesidad
La educación como una necesidad
 
Qué está pasando documento de ceapa
Qué está pasando   documento de ceapaQué está pasando   documento de ceapa
Qué está pasando documento de ceapa
 
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
 
Ensayo de marco legal maridalia
Ensayo de marco legal maridaliaEnsayo de marco legal maridalia
Ensayo de marco legal maridalia
 
Regreso A Clases
Regreso A ClasesRegreso A Clases
Regreso A Clases
 
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
 
Ensayo de marco legal
Ensayo de marco legalEnsayo de marco legal
Ensayo de marco legal
 
A13.vasconez.sofia.sociedad contemporanea
A13.vasconez.sofia.sociedad contemporaneaA13.vasconez.sofia.sociedad contemporanea
A13.vasconez.sofia.sociedad contemporanea
 
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
 
Unidad 1 - Educación
Unidad 1 - Educación Unidad 1 - Educación
Unidad 1 - Educación
 
Derechos humanos y derecho penal
Derechos humanos y derecho penalDerechos humanos y derecho penal
Derechos humanos y derecho penal
 
Unidad 1 Educación
Unidad 1 EducaciónUnidad 1 Educación
Unidad 1 Educación
 
Unidad 1 - Educación
Unidad 1 - Educación Unidad 1 - Educación
Unidad 1 - Educación
 
La educación-pública-es-posible marcel-claude
La educación-pública-es-posible marcel-claudeLa educación-pública-es-posible marcel-claude
La educación-pública-es-posible marcel-claude
 
Propuesta educacion
Propuesta educacionPropuesta educacion
Propuesta educacion
 
Marco legal de la educacion dominicanaaaaa
Marco legal de la educacion dominicanaaaaaMarco legal de la educacion dominicanaaaaa
Marco legal de la educacion dominicanaaaaa
 
trifolio Derecho a la educacion.potx
trifolio Derecho a la educacion.potxtrifolio Derecho a la educacion.potx
trifolio Derecho a la educacion.potx
 

Más de Grupo Puente

Libro de prueba
Libro de prueba Libro de prueba
Libro de prueba
Grupo Puente
 
Boletin 9860
Boletin 9860Boletin 9860
Boletin 9860
Grupo Puente
 
Boletin 9859
Boletin 9859Boletin 9859
Boletin 9859
Grupo Puente
 
araya
arayaaraya
Jorgesalvatierra
JorgesalvatierraJorgesalvatierra
Jorgesalvatierra
Grupo Puente
 
alberto nuñez
alberto nuñezalberto nuñez
alberto nuñez
Grupo Puente
 
araya
arayaaraya
programa jiron
programa jironprograma jiron
programa jiron
Grupo Puente
 
jironprograma
jironprogramajironprograma
jironprograma
Grupo Puente
 
plan de trabajo andrés jirón
plan de trabajo  andrés jirónplan de trabajo  andrés jirón
plan de trabajo andrés jirón
Grupo Puente
 
eduardourbina
eduardourbinaeduardourbina
eduardourbina
Grupo Puente
 
Presentación correa 2
Presentación correa 2 Presentación correa 2
Presentación correa 2
Grupo Puente
 
presentación correa
presentación correa presentación correa
presentación correa
Grupo Puente
 

Más de Grupo Puente (13)

Libro de prueba
Libro de prueba Libro de prueba
Libro de prueba
 
Boletin 9860
Boletin 9860Boletin 9860
Boletin 9860
 
Boletin 9859
Boletin 9859Boletin 9859
Boletin 9859
 
araya
arayaaraya
araya
 
Jorgesalvatierra
JorgesalvatierraJorgesalvatierra
Jorgesalvatierra
 
alberto nuñez
alberto nuñezalberto nuñez
alberto nuñez
 
araya
arayaaraya
araya
 
programa jiron
programa jironprograma jiron
programa jiron
 
jironprograma
jironprogramajironprograma
jironprograma
 
plan de trabajo andrés jirón
plan de trabajo  andrés jirónplan de trabajo  andrés jirón
plan de trabajo andrés jirón
 
eduardourbina
eduardourbinaeduardourbina
eduardourbina
 
Presentación correa 2
Presentación correa 2 Presentación correa 2
Presentación correa 2
 
presentación correa
presentación correa presentación correa
presentación correa
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 

Último (14)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 

Vp alberto nuñez

  • 1. LA LIBERTAD VEHÍCULO PARA LA FELICIDAD: Hemos transitado experimentos asociativos que con- tribuyeron a admitir que el fin de los seres humanos es la felicidad. Los experimentos de tránsito a la perfección humana, demostraron que solo es posible si se goza de libertades. La libertad pasa así a ser vehículo a la felicidad. El ser humano debe ser libre para buscar la felicidad y la sociedad organizada debe garantizar a la perso- na este transito. Cualquier sistema que coarte tal libertad en función de convicciones ajenas, es obstáculo ilegítimo a la libertad del otro. Eso ocurre si una religión impide a otra expresarse; o si negamos derecho a formar familia de composición distinta; o si en nombre de la vida del que está por nacer atropellamos la de la madre; o si el acceso a la educación es un privilegio y no un derecho. ALBERTO EDUARDO NUÑEZ PONCE La libertad es derecho y obligación para el individuo porque debe ejercerla con responsa- bilidad, de modo tal que no invada libertad de otros. El Estado es el primer obligado a proveer instituciones que garanticen esa libertad. AMPLITUD es el espacio donde pro- poner sin complejos ideas para trabajar por contribuir a la libertad y, en función de ello presento candidatura porque por mi formación profesional y mi experiencia de vida, hay un aservo que deseo transmitir. Si soy electo, pretendo agendar los siguientes temas: Matrimonio igualitario divorcio amplio: Todos tienen derecho a formar familia, porque es base fundamental de la sociedad. En el hogar se aprende tolerancia y solidaridad y desarrollan sinergias que el individuo vuelca a la comunidad. Cualquiera sea la preferencia sexual del individuo, no tiene la Sociedad derecho a impedirle formar familia y éste debe tener los mismos derechos y protección estatal cualquiera sea su composición. Asimismo todos tienen derecho a escindirse de la familia formada incompatible con la busqueda de felicidad. Por ejemplo una persona reconoce vocación latente, que no es posible seguir casado. Por eso si una mujer desea ser monja o un hombre el sacerdocio, ¿con qué dere- cho podemos impedirselo? Así un divorcio no necesariamente es por disfunción familiar o incompatibilidad, sino incluso por altruísmo. El Estado debe proteger a los que dependen del matrimonio y los divorciados, establececiendo normas que velen por sus derechos. Interrupción del embarazo: Tan importante como la vida del concebido, es la vida de la madre. Es frecuente ser testigo de radicales giros a la planificación de la vida por quienes han concebido por obra de la casualidad. Estudios interrumpidos, adolecencias inconclu- sas, familias afectadas son consecuencia innegables de embarazos no deseados. No solo la violación de la mujer puede ser causa a la interrupción del embarazo. El aborto es una realidad y soy partidario que la embarazada en todos los casos, resuelva la interrpución del embarazo dentro de las primeras 16 semanas. El Estado, debe cuidar de la mujer y no penalizarla ni forzarla a término de embarazo. Su papel debe ser ofrecer a la mujer protec- ción y una vida posible si decide mantener el embarazo.Si queremos mujeres que no abor- ten debemos tener una sociedad que le garantice: salud; subsidios; educación a todo nivel para madre e hijo; vivienda, etc.. Soberania alimentaria: La captura en alta mar por flotas europeas en el atlántico sur es en miles de toneladas. Aprovisionan en Malvinas y Montevideo, a Europa va la captura mientras Chile pesca en aguas nacionales y discutimos si los dueños del mar son 5 o 10 sujetos. Se debe tener un Ministerio del Mar y Ríos Navegables y fomentar la Pesca de Gran Altura y Preservación de Biomasa presencial para futuras generaciones.
  • 2. Acceso universitario universal: Se debate terminar lucro, copago y selección en la educación, Se trata de “la gran reforma educacional”. Disiento de eso porque no está atendiendo la cuestión de fondo: la educación universitaria en Chile sigue siendo un privi- legio y no un derecho. Son miles los que no acceden a buena educación y no va a cam- biar porque no se pague o el ingreso de un estudiante sea merito de una tómbola. Los estudiantes con acceso a buena educación, seguirán igual con o sin reforma y tendrán acceso a la Universidad, mientras que un estudiante de pueblo, no ingresará porque no podrá competir en PSU en igualdad de condiciones con el que tuvo acceso a buena educación en condiciones de contexto. En el final del camino aunque mejore la educación para los sorteados, se estrellarán contra la realidad que los estudiantes “ricos” irán a la Universidad como lo hacen hoy, porque la PSU siempre será “colador” donde quedarán miles que aspiraron ir a la Univer- sidad, igual de frustrados como quedan hoy. La “gran reforma” permitirá a los privilegiados estudiar con bajo costo gracias a las movilizaciones pingüinas que servirán para mejorar más los privilegios. Lo único posible, es todos tengan garantizado acceso universal univer- sitario al concluír la media o secundaria y que sea su propio esfuerzo personal, que le permita mantenerse dentro de la Universidad. La educación universitaria pública tendrá el deber de proveer de acceso a los chilenos que deseen seguir una carrera, mientras el sistema universitario privado hará méritos para ser preferido al sistema público. Los privados estarán forzados ofrecer buena educación si quieren alumnos que siempre podrán acceder a la educación pública. Al Estado le corresponde proveer recursos a la Universidad Pública para brindar servicios educacionales a quienes deseen estudiar. Y todos los estudiantes sin excepción deber pagar su educación, en forma equitativa, inclusive diferida. ALBERTO EDUARDO NUÑEZ PONCE Canditado a Vicepresidencia