SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN COMO
  UNA NECESIDAD
La educación, es el proceso por el cual, el ser
humano, aprende diversas materias inherentes a
el. Por medio de la educación, es que sabemos
como actuar y comportarnos en sociedad. Es un
proceso de sociabilización del hombre, para poder
insertarse de manera efectiva en ella. Sin la
educación, nuestro comportamiento, no sería muy
lejano a un animal salvaje
El tema de la educación es un tema complejo. En
algunos países del mundo se han hecho grandes
avances. El primero, considerar la educación
como una necesidad. El segundo, y más
importante, considerarla una necesidad de todas
las personas, no sólo de una parte sino de ambos
sentidos dando así una educación gratuita por
parte de los estados
Sin embargo esto sigue siendo un problema .La
educación es todavía el derecho de unos pocos en
muchos lugares de este planeta. No es la falta de medios
el mayor problema sino la terquedad, el fanatismo, la
repugnante creencia de que no todos somos iguales, el
desprecio de parte de los otros, la diferencia entre puros
e impuros, dignos e indignos, ricos y pobres, hombres y
mujeres como sujetos de derecho. No nos podemos
refugiar en que las culturas son diferentes y que todas
son respetables.
Los países del mundo no se diferencian por la
cantidad de habitantes que tienen sino por lo que
se ha dado en llamar su capital humano. La
cultura, la costumbre de aprenderla capacidad de
discernir la correcta información en las fuentes
adecuadas, el fomento de la curiosidad, el grado
de preparación y la cualificación profesional son
los aspectos que marcan las diferencias entre
unos países y otros
He así la autonomía personal debería ser el
principal objetivo de cualquier sistema educativo.
El estado debe dejar de ser papá o mamá para ser
nosotros, no teniendo una misión de adoctrinar
sino de dar la oportunidad a los ciudadanos de
alcanzar la libertad
Lo que no podemos evitar es que cada época tenga unos
valores predominantes y que estos sean transmitidos a
los que serán los ciudadanos de mañana. la clave está en
que enseñemos que eso que transmitimos ha sido
alcanzado mediante el acuerdo y de la misma manera
podrá ser cambiado. Esa es la diferencia fundamental con
el adoctrinamiento, quien adoctrina no abre puerta alguna
al cambio, la ética, entendamos bien el término, está
basada en el egoísmo, todos queremos estar y sentirnos
bien, si conseguimos que el bienestar se extienda entre
los demás estamos garantizando el propio.
La educación, en estas condiciones, adquiere un
papel vital si queremos que el estado de las cosas
cambie, nos enfrentamos a un verdadero
problema, el más difícil de resolver es cómo
educar, el más difícil todavía es educar a quien no
quiere ser educado, nadie rechaza para sí mismo
comida, ropa y refugio, pocos se oponen a la
libertad y a la igualdad pero muchos no llegan a
comprender el alcance de la educación
la aparente falta de utilidad de lo que se quiere
enseñar.
La voluntad de aprender no es algo innato, si
utilizamos la frase las letras con sangre entran es
una frase que hoy día suena exagerada pero tiene
un punto de razón si cambiamos la sangre por el
esfuerzo. Tendríamos resultados en todos los
sentidos , lograríamos así una gran convención con
la educación de nuestro estado o país, creando así
a seres totalmente capaces de indagar cambiando el
destino de la educación tradicional
• “El hombre no llega a ser hombre
  más que por la educación. No es más
  que lo que la educación hace de él.
  Es importante subrayar que el
  hombre siempre es educado por
  otros hombres y por otros hombres
  que también fueron
  educados.“ Immanuel Kant

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
Julio Torres
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...Ivonne Aquino
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
evelynsanchezortecho
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
Experiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John DeweyExperiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John DeweyKarly Rodríguez
 
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Angelita Glez Ochoa
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6arnoldsuarez
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
Jorg Torrez
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
aurelia garcia
 
Importancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedadImportancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedad
Yaritza Josefina Ortega Perez
 
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia MartínezEducación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia MartínezPatito2090
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...
 
Pedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mentalPedagogía del oprimido - mapa mental
Pedagogía del oprimido - mapa mental
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Experiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John DeweyExperiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John Dewey
 
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
 
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
Pensadores de la pedagogía latinoamericana (1)
 
Importancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedadImportancia de la educacion en la sociedad
Importancia de la educacion en la sociedad
 
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia MartínezEducación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 

Similar a La educación como una necesidad

Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folletoIniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
Mario Mena Mendez
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
VeronicaPatriciaSald1
 
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docenciaSummerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Weendy Ortega
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularJose Gordon
 
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docxTAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
FortunatoSoriaAltami1
 
Jomtien 1990
Jomtien 1990Jomtien 1990
La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
mayegarciag
 
Trayecto 2
Trayecto 2Trayecto 2
Trayecto 2
Hector Hernandez
 
Ensayo edu
Ensayo eduEnsayo edu
Proyecto Investigacion-1.pdf
Proyecto Investigacion-1.pdfProyecto Investigacion-1.pdf
Proyecto Investigacion-1.pdf
djassomeza
 

Similar a La educación como una necesidad (20)

Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folletoIniciativa educación ante todo ONU_folleto
Iniciativa educación ante todo ONU_folleto
 
Education first sp
Education first spEducation first sp
Education first sp
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educacion inclusivaenlamisionfya
Educacion inclusivaenlamisionfyaEducacion inclusivaenlamisionfya
Educacion inclusivaenlamisionfya
 
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docenciaSummerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
Summerhill-visión de una alumna principiante en la docencia
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docxTAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
 
Jomtien 1990
Jomtien 1990Jomtien 1990
Jomtien 1990
 
La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
 
Trayecto 2
Trayecto 2Trayecto 2
Trayecto 2
 
Ensayo edu
Ensayo eduEnsayo edu
Ensayo edu
 
Proyecto Investigacion-1.pdf
Proyecto Investigacion-1.pdfProyecto Investigacion-1.pdf
Proyecto Investigacion-1.pdf
 
Analisis sabater
Analisis sabaterAnalisis sabater
Analisis sabater
 

Más de Esteban Love Crazyer

Más de Esteban Love Crazyer (6)

Universidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacionalUniversidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacional
 
Concepción de el maestro
Concepción de el maestroConcepción de el maestro
Concepción de el maestro
 
Modelos de socializacion
Modelos de socializacionModelos de socializacion
Modelos de socializacion
 
La psicologia evolutiva gpc
La psicologia evolutiva gpcLa psicologia evolutiva gpc
La psicologia evolutiva gpc
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 

La educación como una necesidad

  • 1. LA EDUCACIÓN COMO UNA NECESIDAD
  • 2. La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a el. Por medio de la educación, es que sabemos como actuar y comportarnos en sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje
  • 3. El tema de la educación es un tema complejo. En algunos países del mundo se han hecho grandes avances. El primero, considerar la educación como una necesidad. El segundo, y más importante, considerarla una necesidad de todas las personas, no sólo de una parte sino de ambos sentidos dando así una educación gratuita por parte de los estados
  • 4. Sin embargo esto sigue siendo un problema .La educación es todavía el derecho de unos pocos en muchos lugares de este planeta. No es la falta de medios el mayor problema sino la terquedad, el fanatismo, la repugnante creencia de que no todos somos iguales, el desprecio de parte de los otros, la diferencia entre puros e impuros, dignos e indignos, ricos y pobres, hombres y mujeres como sujetos de derecho. No nos podemos refugiar en que las culturas son diferentes y que todas son respetables.
  • 5. Los países del mundo no se diferencian por la cantidad de habitantes que tienen sino por lo que se ha dado en llamar su capital humano. La cultura, la costumbre de aprenderla capacidad de discernir la correcta información en las fuentes adecuadas, el fomento de la curiosidad, el grado de preparación y la cualificación profesional son los aspectos que marcan las diferencias entre unos países y otros
  • 6. He así la autonomía personal debería ser el principal objetivo de cualquier sistema educativo. El estado debe dejar de ser papá o mamá para ser nosotros, no teniendo una misión de adoctrinar sino de dar la oportunidad a los ciudadanos de alcanzar la libertad
  • 7. Lo que no podemos evitar es que cada época tenga unos valores predominantes y que estos sean transmitidos a los que serán los ciudadanos de mañana. la clave está en que enseñemos que eso que transmitimos ha sido alcanzado mediante el acuerdo y de la misma manera podrá ser cambiado. Esa es la diferencia fundamental con el adoctrinamiento, quien adoctrina no abre puerta alguna al cambio, la ética, entendamos bien el término, está basada en el egoísmo, todos queremos estar y sentirnos bien, si conseguimos que el bienestar se extienda entre los demás estamos garantizando el propio.
  • 8. La educación, en estas condiciones, adquiere un papel vital si queremos que el estado de las cosas cambie, nos enfrentamos a un verdadero problema, el más difícil de resolver es cómo educar, el más difícil todavía es educar a quien no quiere ser educado, nadie rechaza para sí mismo comida, ropa y refugio, pocos se oponen a la libertad y a la igualdad pero muchos no llegan a comprender el alcance de la educación
  • 9. la aparente falta de utilidad de lo que se quiere enseñar. La voluntad de aprender no es algo innato, si utilizamos la frase las letras con sangre entran es una frase que hoy día suena exagerada pero tiene un punto de razón si cambiamos la sangre por el esfuerzo. Tendríamos resultados en todos los sentidos , lograríamos así una gran convención con la educación de nuestro estado o país, creando así a seres totalmente capaces de indagar cambiando el destino de la educación tradicional
  • 10. • “El hombre no llega a ser hombre más que por la educación. No es más que lo que la educación hace de él. Es importante subrayar que el hombre siempre es educado por otros hombres y por otros hombres que también fueron educados.“ Immanuel Kant