SlideShare una empresa de Scribd logo
Infancia y Migración:
Desde la C.I.D.N.
OPD IQUIQUE
La Convención sobre los Derechos del Niño está
vigente en Chile desde 1990.
Nuestro país firmó ese acuerdo internacional en enero de 1990 junto a otros 57
países.
Luego fue aprobado por el Congreso Nacional y ratificado ante la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) el 14 de agosto de 1990
DIA DEL NIÑO.
Artículo 2
Se respetarán los derechos de la Convención y asegurarán su aplicación a cada
niño, sin distinción alguna, independientemente:
el color
el sexo
el idioma
la religión
el origen nacional
los impedimentos físicos
cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus
representantes legales.
Veamos algunos artículos de la convención
Artículo 28
1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a la educación y en particular:
a) Implantar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos;
b) Fomentar el desarrollo, de la enseñanza secundaria, hacer que todos los niños
dispongan de ella y tengan acceso a ella y adoptar medidas apropiadas tales como
la implantación de la enseñanza gratuita y la concesión de asistencia financiera
en caso de necesidad;
c)
d)
e) Adoptar medidas para fomentar la asistencia regular a las escuelas y reducir las
tasas de deserción escolar.
Artículo 29
1. Los Estados Partes convienen en que la educación del niño deberá estar
encaminada a:
a) ;
b) Inculcar al niño el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales
y de los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas;
c) Inculcar al niño el respeto de sus padres, ….y de las civilizaciones distintas de la
suya;
d) Preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con
espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre
todos los pueblos, grupos étnicos, nacionales y religiosos y personas de origen
indígena;
e)
Artículo 24
• 1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de
salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. Los
Estados Partes se esforzarán por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al
disfrute de esos servicios sanitarios.
a) 2. Los Estados Partes asegurarán la plena aplicación de este derecho y, en particular,
adoptarán las medidas apropiadas para:
a) a)
b) b) Asegurar la prestación de la asistencia médica y la atención sanitaria que sean
necesarias a todos los niños, haciendo hincapié en el desarrollo de la atención primaria de
salud;
c) c)
d) d) Asegurar atención sanitaria prenatal y postnatal apropiada a las madres;
e) e)
f) f).
b) 3.
Situación de la Infancia inmigrante
· Pese a la normativa vigente en Chile, el acceso a la educación de nnams.
se ve mermado, por las dificultades que tienen los adultos responsables al
realizar los tramites para la regularización; en parte por los costos que
significan realizar los trámites y por el tiempo que deben disponer para los
mismos.
· La falta de documentación como certificados de estudios, o de nacimiento
significan un gran problema que hace que muchas de las veces la
regularización de los estudios cursados en el país no se realice en el tiempo
estimado.
· Hijos de madre extranjera irregular nacidos en Chile, al llegar a los 6 años
no pueden seguir obteniendo atención medica .
· La situación de los niños y niñas que se encuentran con sus documentos
regularizados no es mucho mejor, ya que sus padres, no siempre cuentan
con contratos de trabajo que les permita acceder a los sistema de salud.
Y QUE SUCEDE CON IDENTIDAD
Hijos de migrantes nacidos en Chile, por no tener sus padres
resuelta su situación migratoria al momento del nacimiento,
son inscritos en el Registro Civil con una anotación que alude a
su calidad de hijos de extranjeros transeúntes; por lo tanto, se
les niega la nacionalidad chilena y con ella el acceso a
prestaciones y programas del Estado.
Debe recordarse que la regla general es que son chilenas todas
las personas que nacen en el territorio de Chile.
© Informe anual sobre derechos humanos en Chile 2009
© Ediciones Universidad Diego Portales, 2009
Y QUE SUCEDE EN SALUD
· “Existen casos en los que en consultorios y hospitales se requiere el pago o la firma
de un pagaré para la atención a niños y niñas” (Asistente Social ONG, Arica).
· “Consultorios tienen rechazo a los extranjeros” (Asistente social, ONG, Antofagasta).
· “Hospitales niegan atención a refugiados” (Refugiado colombiano, Iquique).
· “No atienden si no tienen RUT” (Profesional ONG, Calama).
· “Si las cosas se hicieran como se ha hablado, la realidad de los migrantes sería otra.
Especialmente la gente de Salud es la que más discrimina a la gente” (Institución de
Iglesia, Calama).
· “Por la implementación de Agenda Digital, ningún paciente puede atenderse si no
tiene Rut, en consultorios se le da número ficticio sólo para consultorios” (Asistente
Social Consultorio de Salud, Calama).
Participantes de Foros Regionales proyecto “Campaña Nacional Derechos sin Fronteras
para todos los Niños y Niñas”, Corporación Colectivo Sin Fronteras-Anide. 2010
Y QUE SUCEDE EN EDUCACION
· Dirección provincial de Educación instruye a que niños y niñas repitan de curso, hasta que
obtengan RUT. 

(Profesional Red de Infancia, Iquique).
· Cotidianamente se discrimina a los niños y niñas 

(Actores ONGs y sociedad civil, Iquique, Calama, Copiapó, Antofagasta).
· Directores de Escuelas solicitan RUT de niños y niñas para las matrículas 

(Profesional ONG, Antofagasta).
· “Choferes no transportan a niños migrantes aunque tengan su carnet escolar” 

(Profesor Escuela, Calama).
· “Niños y niñas que no logran sacar su visa no pueden ingresar a programas de la JUNAEB
para alumnos prioritarios” 

(Profesional Escuela, Estación Central)
· Participantes de Foros Regionales proyecto “Campaña Nacional Derechos sin Fronteras
para todos los Niños y Niñas”, Corporación Colectivo Sin Fronteras-Anide. 2010
IDENTIDAD SALUD EDUCACION
Por un lado, desde 1990 la CIDN
aparece protegiendo los derechos
de todos los niños y niñas en Chile
sin distinción, y por otro en la
realidad vemos como estos
derechos son vulnerados.
Y QUE DICE NUESTRA INSTITUCIONALIDAD.?
IDENTIDAD SALUD EDUCACION
Resolución Nº 1.914
Marzo de 2008.
Circular Nº 6 junio
2015
Ordinario N 07/1008
Agosto 2005
Calendario Escolar
2015
Art 10.1 de la Constitución
proviene de 1925
Res. exenta 3207
agosto 2014
· La normativa respaldaba acciones que
permitan el ejercicio de derechos de
niños y niñas, entonces ¿qué pasó?
· Si la normativa lo permitía, ¿por qué
buscamos argumentos para vulnerar los
derechos de niños y niñas?.
¿Somos racistas los chilenos?
Las consecuencias
Si el ejercicio de
derechos es discrecional
y no ajustado a normas,
es muy muy probable
que ejercer los
derechos sea un
privilegio, y por
supuesto privilegios con
los que no contamos la
mayoría de la
población.
de permitir la
vulneración de derechos
de los otros
Preparamos a nuestras
instituciones para entender la
importancia de los derechos
de las personas y facilitamos
que nunca nunca nunca se
genere la idea de vulnerar ni
a otros ni a nosotros.
Defender los derechos de
otros permite recordar y
hacer recordar, que esos
derechos también son propios.
de defender los
derechos de los otros
"Primero se llevaron a los comunistas

pero a mí no me importó

porque yo no era.



En seguida se llevaron a unos obreros

pero a mí no me importó

porque yo tampoco era.



Después detuvieron a los sindicalistas

pero a mí no me importó

porque yo no soy sindicalista.



Luego apresaron a unos curas

pero como yo no soy religioso

tampoco me importó.



Ahora me llevan a mí

pero ya es tarde."

"Primero no dejaron entrar al colegio a los peruanos
pero a mí no me importó

porque mis hijos son chilenos.



En seguida le negaron atención de salud a unos bolivianos

pero a mí no me importó

porque yo tampoco era.



Después detuvieron por sospecha a unas mamás colombianas
pero a mí no me importó

porque yo no soy colombiano.



Luego obligaron a cortarse el pelo a un niño ecuatoriano
pero como yo no tengo pelo largo
tampoco me importó.



Ahora me llevan a mí

pero ya es tarde."


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidadLos niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidad
Rodrigo Ledesma
 
Taller opd muni 2015
Taller opd muni 2015Taller opd muni 2015
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del NiñoPrincipios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
RonaldSantiago25
 
Derechos de los Ninos Trabajadores
Derechos de los Ninos TrabajadoresDerechos de los Ninos Trabajadores
Derechos de los Ninos Trabajadores
IS Bolivia
 
Presentación del sistema
Presentación del sistema Presentación del sistema
Presentación del sistema
Isabel Pinto
 
Dossier Derechos Infantiles
Dossier Derechos Infantiles Dossier Derechos Infantiles
Dossier Derechos Infantiles
ErikaOlmos6
 
El derecho más importante
El derecho más importanteEl derecho más importante
El derecho más importante
unicef_educa
 
El abandono diapositivas.
El abandono diapositivas.El abandono diapositivas.
El abandono diapositivas.milena1016
 
Grupos Vulnerables
Grupos VulnerablesGrupos Vulnerables
Grupos Vulnerables
Gilberto Cabrera Molina
 
Libres de discriminación
Libres de discriminaciónLibres de discriminación
Libres de discriminación
mariamargaritarojasa
 
Violencia intrafamiliar y contra la mujer
Violencia intrafamiliar y contra la mujerViolencia intrafamiliar y contra la mujer
Violencia intrafamiliar y contra la mujer
Edgar Chitop
 
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá dPolítica pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá dRafael Castellanos
 
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
RonaldSantiago25
 
10 mitos sobre los derechos de la infancia
10 mitos sobre los derechos de la infancia10 mitos sobre los derechos de la infancia
10 mitos sobre los derechos de la infancia
unicef_educa
 
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
Invierto En Niñez
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerablesalfonsobeas
 
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILE
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILELAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILE
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILEMorelia Fuentes
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesAdalberto
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
jperezmuniz
 
Presentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanosPresentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanos
LICMURO
 

La actualidad más candente (20)

Los niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidadLos niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidad
 
Taller opd muni 2015
Taller opd muni 2015Taller opd muni 2015
Taller opd muni 2015
 
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del NiñoPrincipios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
Principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño
 
Derechos de los Ninos Trabajadores
Derechos de los Ninos TrabajadoresDerechos de los Ninos Trabajadores
Derechos de los Ninos Trabajadores
 
Presentación del sistema
Presentación del sistema Presentación del sistema
Presentación del sistema
 
Dossier Derechos Infantiles
Dossier Derechos Infantiles Dossier Derechos Infantiles
Dossier Derechos Infantiles
 
El derecho más importante
El derecho más importanteEl derecho más importante
El derecho más importante
 
El abandono diapositivas.
El abandono diapositivas.El abandono diapositivas.
El abandono diapositivas.
 
Grupos Vulnerables
Grupos VulnerablesGrupos Vulnerables
Grupos Vulnerables
 
Libres de discriminación
Libres de discriminaciónLibres de discriminación
Libres de discriminación
 
Violencia intrafamiliar y contra la mujer
Violencia intrafamiliar y contra la mujerViolencia intrafamiliar y contra la mujer
Violencia intrafamiliar y contra la mujer
 
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá dPolítica pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá d
 
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
 
10 mitos sobre los derechos de la infancia
10 mitos sobre los derechos de la infancia10 mitos sobre los derechos de la infancia
10 mitos sobre los derechos de la infancia
 
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
 
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILE
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILELAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILE
LAS FAMILIAS Y SUS TRANSFORMACIONES EN CHILE
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentes
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Presentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanosPresentacion de los derechos humanos
Presentacion de los derechos humanos
 

Destacado

12 y los deberes
12 y los deberes12 y los deberes
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIASOPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Convenios y procedimientos sobre infancia y migracion
Convenios y procedimientos sobre infancia y migracionConvenios y procedimientos sobre infancia y migracion
Convenios y procedimientos sobre infancia y migracion
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
9 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 20189 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 2018
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Taller sexualidad 2
Taller sexualidad 2Taller sexualidad 2

Destacado (20)

Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
 
autoproteccion en Jardin Infantil JUNJI
autoproteccion en Jardin Infantil JUNJIautoproteccion en Jardin Infantil JUNJI
autoproteccion en Jardin Infantil JUNJI
 
Taller Con NiñOs, NiñAs Y MamáS Club
Taller Con NiñOs, NiñAs Y MamáS ClubTaller Con NiñOs, NiñAs Y MamáS Club
Taller Con NiñOs, NiñAs Y MamáS Club
 
12 y los deberes
12 y los deberes12 y los deberes
12 y los deberes
 
Infancia Y Ciudadania
Infancia Y CiudadaniaInfancia Y Ciudadania
Infancia Y Ciudadania
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIASOPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
 
Convenios y procedimientos sobre infancia y migracion
Convenios y procedimientos sobre infancia y migracionConvenios y procedimientos sobre infancia y migracion
Convenios y procedimientos sobre infancia y migracion
 
Actividades Voluntariado
Actividades VoluntariadoActividades Voluntariado
Actividades Voluntariado
 
Promotores 2007
Promotores 2007Promotores 2007
Promotores 2007
 
Q U E E S U N T A L L E R 1
Q U E  E S  U N  T A L L E R 1Q U E  E S  U N  T A L L E R 1
Q U E E S U N T A L L E R 1
 
PresentacióN Opdiqq
PresentacióN OpdiqqPresentacióN Opdiqq
PresentacióN Opdiqq
 
9 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 20189 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 2018
 
3 deteccion y denucnia 2018
3 deteccion y denucnia 20183 deteccion y denucnia 2018
3 deteccion y denucnia 2018
 
Pinta Tus Derechos
Pinta Tus DerechosPinta Tus Derechos
Pinta Tus Derechos
 
1 por que opd 2018
1 por que opd 20181 por que opd 2018
1 por que opd 2018
 
Normas De Convivencia En El Club Infantil
Normas De Convivencia En El Club InfantilNormas De Convivencia En El Club Infantil
Normas De Convivencia En El Club Infantil
 
Taller sexualidad 2
Taller sexualidad 2Taller sexualidad 2
Taller sexualidad 2
 
Reglas Grales Proced Familia
Reglas Grales Proced FamiliaReglas Grales Proced Familia
Reglas Grales Proced Familia
 
Bullying opd
Bullying opdBullying opd
Bullying opd
 

Similar a Migracicion e infancia idea2

El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
delavibora
 
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
promocionsaludandalucia
 
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptxPresentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
JezuarCruz
 
Proteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechosProteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechos
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Proteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechosProteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechos
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentesRuta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
josemiguelvelezrmore
 
Taller: Las Huellas del Silencio
Taller:  Las Huellas del SilencioTaller:  Las Huellas del Silencio
Taller: Las Huellas del Silencio
Anaoly Pérez de Hellburg
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
Fernanda Estefanía Villacís Ganchozo
 
Niñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechosNiñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechosEstercilagarcia
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
KarelisSilva
 
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
ENJ
 
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
'Yamel Jiménez Tique
 
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajoEl niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajoMariasanher
 

Similar a Migracicion e infancia idea2 (20)

2 derechos de infancia 2018
2 derechos de infancia 20182 derechos de infancia 2018
2 derechos de infancia 2018
 
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
 
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
Consejo de Salud de Personas Menores de Edad_Marzo 2011
 
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptxPresentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
Presentacion 6 sobre los derechos humanos.pptx
 
Proteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechosProteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechos
 
Proteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechosProteccion y restitucion de derechos
Proteccion y restitucion de derechos
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentesRuta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
 
Taller: Las Huellas del Silencio
Taller:  Las Huellas del SilencioTaller:  Las Huellas del Silencio
Taller: Las Huellas del Silencio
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
 
Niñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechosNiñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechos
 
Resumen_política_infancia
Resumen_política_infanciaResumen_política_infancia
Resumen_política_infancia
 
Opd
OpdOpd
Opd
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
Agenda lgbt
Agenda lgbtAgenda lgbt
Agenda lgbt
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
Derechos humanos y educación en Venezuela: Claves para aproximarse a su situa...
 
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
ENJ-100: Curso Técnicas de Entrevistas Forenses para Personas en Condiciones ...
 
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
 
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajoEl niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
 

Más de OPD Ilustre Municipalidad de Iquique

Los dias de la semana
Los dias de la semanaLos dias de la semana
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-111 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Manual de desprincesamiento pdf
Manual de desprincesamiento pdfManual de desprincesamiento pdf
Manual de desprincesamiento pdf
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Desprincesamiento. El Taller.
Desprincesamiento. El Taller.Desprincesamiento. El Taller.
Desprincesamiento. El Taller.
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Taller de desprincesamiento yury (1)
Taller de desprincesamiento yury (1)Taller de desprincesamiento yury (1)
Taller de desprincesamiento yury (1)
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Autodefensa para niñas
Autodefensa para niñasAutodefensa para niñas
Autodefensa para niñas
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Sesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romanticoSesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romantico
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistasSesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Sesión 2 des princesamiento
Sesión 2 des princesamientoSesión 2 des princesamiento
Sesión 2 des princesamiento
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Sesión 1 ser niña
Sesión 1 ser niñaSesión 1 ser niña
Autoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcionAutoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcion
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 

Más de OPD Ilustre Municipalidad de Iquique (15)

Los dias de la semana
Los dias de la semanaLos dias de la semana
Los dias de la semana
 
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-111 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
 
Manual de desprincesamiento pdf
Manual de desprincesamiento pdfManual de desprincesamiento pdf
Manual de desprincesamiento pdf
 
Desprincesamiento. El Taller.
Desprincesamiento. El Taller.Desprincesamiento. El Taller.
Desprincesamiento. El Taller.
 
Taller de desprincesamiento yury (1)
Taller de desprincesamiento yury (1)Taller de desprincesamiento yury (1)
Taller de desprincesamiento yury (1)
 
Autodefensa para niñas
Autodefensa para niñasAutodefensa para niñas
Autodefensa para niñas
 
Sesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romanticoSesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romantico
 
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
 
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistasSesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
 
Sesión 2 des princesamiento
Sesión 2 des princesamientoSesión 2 des princesamiento
Sesión 2 des princesamiento
 
Sesión 1 ser niña
Sesión 1 ser niñaSesión 1 ser niña
Sesión 1 ser niña
 
Autoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcionAutoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcion
 
4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion
 
Opd Comunitario
Opd ComunitarioOpd Comunitario
Opd Comunitario
 
Presentacion Medida De Proteccion Opd2
Presentacion Medida De Proteccion Opd2Presentacion Medida De Proteccion Opd2
Presentacion Medida De Proteccion Opd2
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Migracicion e infancia idea2

  • 1.
  • 2. Infancia y Migración: Desde la C.I.D.N. OPD IQUIQUE
  • 3. La Convención sobre los Derechos del Niño está vigente en Chile desde 1990. Nuestro país firmó ese acuerdo internacional en enero de 1990 junto a otros 57 países. Luego fue aprobado por el Congreso Nacional y ratificado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 14 de agosto de 1990 DIA DEL NIÑO.
  • 4. Artículo 2 Se respetarán los derechos de la Convención y asegurarán su aplicación a cada niño, sin distinción alguna, independientemente: el color el sexo el idioma la religión el origen nacional los impedimentos físicos cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales. Veamos algunos artículos de la convención
  • 5. Artículo 28 1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a la educación y en particular: a) Implantar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos; b) Fomentar el desarrollo, de la enseñanza secundaria, hacer que todos los niños dispongan de ella y tengan acceso a ella y adoptar medidas apropiadas tales como la implantación de la enseñanza gratuita y la concesión de asistencia financiera en caso de necesidad; c) d) e) Adoptar medidas para fomentar la asistencia regular a las escuelas y reducir las tasas de deserción escolar.
  • 6. Artículo 29 1. Los Estados Partes convienen en que la educación del niño deberá estar encaminada a: a) ; b) Inculcar al niño el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales y de los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas; c) Inculcar al niño el respeto de sus padres, ….y de las civilizaciones distintas de la suya; d) Preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre todos los pueblos, grupos étnicos, nacionales y religiosos y personas de origen indígena; e)
  • 7. Artículo 24 • 1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. Los Estados Partes se esforzarán por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios. a) 2. Los Estados Partes asegurarán la plena aplicación de este derecho y, en particular, adoptarán las medidas apropiadas para: a) a) b) b) Asegurar la prestación de la asistencia médica y la atención sanitaria que sean necesarias a todos los niños, haciendo hincapié en el desarrollo de la atención primaria de salud; c) c) d) d) Asegurar atención sanitaria prenatal y postnatal apropiada a las madres; e) e) f) f). b) 3.
  • 8. Situación de la Infancia inmigrante · Pese a la normativa vigente en Chile, el acceso a la educación de nnams. se ve mermado, por las dificultades que tienen los adultos responsables al realizar los tramites para la regularización; en parte por los costos que significan realizar los trámites y por el tiempo que deben disponer para los mismos. · La falta de documentación como certificados de estudios, o de nacimiento significan un gran problema que hace que muchas de las veces la regularización de los estudios cursados en el país no se realice en el tiempo estimado. · Hijos de madre extranjera irregular nacidos en Chile, al llegar a los 6 años no pueden seguir obteniendo atención medica . · La situación de los niños y niñas que se encuentran con sus documentos regularizados no es mucho mejor, ya que sus padres, no siempre cuentan con contratos de trabajo que les permita acceder a los sistema de salud.
  • 9. Y QUE SUCEDE CON IDENTIDAD Hijos de migrantes nacidos en Chile, por no tener sus padres resuelta su situación migratoria al momento del nacimiento, son inscritos en el Registro Civil con una anotación que alude a su calidad de hijos de extranjeros transeúntes; por lo tanto, se les niega la nacionalidad chilena y con ella el acceso a prestaciones y programas del Estado. Debe recordarse que la regla general es que son chilenas todas las personas que nacen en el territorio de Chile. © Informe anual sobre derechos humanos en Chile 2009 © Ediciones Universidad Diego Portales, 2009
  • 10. Y QUE SUCEDE EN SALUD · “Existen casos en los que en consultorios y hospitales se requiere el pago o la firma de un pagaré para la atención a niños y niñas” (Asistente Social ONG, Arica). · “Consultorios tienen rechazo a los extranjeros” (Asistente social, ONG, Antofagasta). · “Hospitales niegan atención a refugiados” (Refugiado colombiano, Iquique). · “No atienden si no tienen RUT” (Profesional ONG, Calama). · “Si las cosas se hicieran como se ha hablado, la realidad de los migrantes sería otra. Especialmente la gente de Salud es la que más discrimina a la gente” (Institución de Iglesia, Calama). · “Por la implementación de Agenda Digital, ningún paciente puede atenderse si no tiene Rut, en consultorios se le da número ficticio sólo para consultorios” (Asistente Social Consultorio de Salud, Calama). Participantes de Foros Regionales proyecto “Campaña Nacional Derechos sin Fronteras para todos los Niños y Niñas”, Corporación Colectivo Sin Fronteras-Anide. 2010
  • 11. Y QUE SUCEDE EN EDUCACION · Dirección provincial de Educación instruye a que niños y niñas repitan de curso, hasta que obtengan RUT. 
 (Profesional Red de Infancia, Iquique). · Cotidianamente se discrimina a los niños y niñas 
 (Actores ONGs y sociedad civil, Iquique, Calama, Copiapó, Antofagasta). · Directores de Escuelas solicitan RUT de niños y niñas para las matrículas 
 (Profesional ONG, Antofagasta). · “Choferes no transportan a niños migrantes aunque tengan su carnet escolar” 
 (Profesor Escuela, Calama). · “Niños y niñas que no logran sacar su visa no pueden ingresar a programas de la JUNAEB para alumnos prioritarios” 
 (Profesional Escuela, Estación Central) · Participantes de Foros Regionales proyecto “Campaña Nacional Derechos sin Fronteras para todos los Niños y Niñas”, Corporación Colectivo Sin Fronteras-Anide. 2010
  • 13. Por un lado, desde 1990 la CIDN aparece protegiendo los derechos de todos los niños y niñas en Chile sin distinción, y por otro en la realidad vemos como estos derechos son vulnerados.
  • 14. Y QUE DICE NUESTRA INSTITUCIONALIDAD.? IDENTIDAD SALUD EDUCACION Resolución Nº 1.914 Marzo de 2008. Circular Nº 6 junio 2015 Ordinario N 07/1008 Agosto 2005 Calendario Escolar 2015 Art 10.1 de la Constitución proviene de 1925 Res. exenta 3207 agosto 2014
  • 15. · La normativa respaldaba acciones que permitan el ejercicio de derechos de niños y niñas, entonces ¿qué pasó? · Si la normativa lo permitía, ¿por qué buscamos argumentos para vulnerar los derechos de niños y niñas?.
  • 16. ¿Somos racistas los chilenos?
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Las consecuencias Si el ejercicio de derechos es discrecional y no ajustado a normas, es muy muy probable que ejercer los derechos sea un privilegio, y por supuesto privilegios con los que no contamos la mayoría de la población. de permitir la vulneración de derechos de los otros Preparamos a nuestras instituciones para entender la importancia de los derechos de las personas y facilitamos que nunca nunca nunca se genere la idea de vulnerar ni a otros ni a nosotros. Defender los derechos de otros permite recordar y hacer recordar, que esos derechos también son propios. de defender los derechos de los otros
  • 22. "Primero se llevaron a los comunistas
 pero a mí no me importó
 porque yo no era.
 
 En seguida se llevaron a unos obreros
 pero a mí no me importó
 porque yo tampoco era.
 
 Después detuvieron a los sindicalistas
 pero a mí no me importó
 porque yo no soy sindicalista.
 
 Luego apresaron a unos curas
 pero como yo no soy religioso
 tampoco me importó.
 
 Ahora me llevan a mí
 pero ya es tarde."

  • 23. "Primero no dejaron entrar al colegio a los peruanos pero a mí no me importó
 porque mis hijos son chilenos.
 
 En seguida le negaron atención de salud a unos bolivianos
 pero a mí no me importó
 porque yo tampoco era.
 
 Después detuvieron por sospecha a unas mamás colombianas pero a mí no me importó
 porque yo no soy colombiano.
 
 Luego obligaron a cortarse el pelo a un niño ecuatoriano pero como yo no tengo pelo largo tampoco me importó.
 
 Ahora me llevan a mí
 pero ya es tarde."