SlideShare una empresa de Scribd logo
La guerra y la psique del niño
/The War and the Child’s Psyche
Katalin KÉRI
Universidad de Pécs, Hungría
Université de Pécs, Hongrie /
University of Pécs, Hungary /
Tema y fuente de la investigación I.
El estado de Primera Guerra
Mundial en Hungría se
reflejaba en los materiales
escolares, en los libros de texto,
incluso en las metodologías
pedagógicas.
----------------------------------
The school curriculum and
pedagogical methods reflected
the state of the First World
War in Hungary too.
Tema y fuente de la investigación II.
La preparación militar de los jóvenes, el análisis de los problemas que
afectaban (también) a los niños de las regiones del interior se convirtieron en
temas destacados en las revistas pedagógicas, la prensa diaria y los carteles.
Surgió una serie de guías, novelas, sobre los horrores de la guerra, sobre el
patriotismo, sobre la educación nacional, sobre el coraje de los soldados. Sin
embargo, escaseaban las obras cuyos autores describieran cómo la guerra
afectó a los niños. Sin embargo, escaseaban las obras cuyos autores
describieran cómo la guerra afectó a los niños.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
The military preparation of youngsters, and the problems of the hinterland
that concerned children (as well) became important subjects in pedagogical
periodicals, daily newspapers and on posters. A number of handbooks and
novels were written on the horrors of the war, on patriotism, on the education
of the nation, and on soldierly courage: some of these had some pedagogical
features, or were intended for children or youngsters. However, only a few
books were published in which the author showed in what way children were
affected by the war.
En esta ponencia vamos a presentar una fuente interesante
desde el punto de vista de la historia de la educación y la
sicología infantil: el libro La guerra y la psique del niño, obra
editada en 1915 y escrita por László Nagy (1857-1931), así
como también la investigación llevada a cabo mediante
cuestionario a nivel nacional que sirvió como trasfondo del
libro y que puede llamar la atención de los historiadores
húngaros de la educación y también de especialistas de otros
países.
------------------------------------------------------------------------------
This paper introduces the source: László Nagy’s (1915) book
– entitled The War and the Child’s Psyche –, which is
important both from the point of view of child psychology and
that of the history of education.
Tema y fuente de la investigación III.
Tema y fuente de la investigación IV.
La fuente / the source:
László Nagy:
La guerra y la psique del
niño,
/ The War and the Child’s
Psyche .
(1915, Budapest)
La aparición de las reformas pedagógicas
a principios del siglo XX en Hungría
La revista El Niño
(Sociedad Húngara
de Paidología )
----------------------------
The journal The Child
(Hungarian Society
for Child Studies)
1907-1948
László Nagy (1857-1931),
teacher and child
psychologist, was the
founding president of this
society, the editor of the
journal The Child, mental
father of the reform
school in Budapest which
opened in 1912 (called the
New School), and the
inventor of many
pedagogical innovations.
El autor del libro
La historia de la educación en Hungría en el siglo XVIII
María Teresa I. de Austria I. Ratio educationis
La historia de la educación en Hungría en el siglo XIX
Ley sobre la escolaridad obligatoria: 1868
En el invierno de 1914-1915 la Sociedad Húngara de Paidología realizó una
encuesta amplia aplicada a 120 escuelas húngaras sobre qué piensan los niños
sobre la guerra, qué consideraban bueno o malo de ella, a quién consideraban
responsable por el estallido de la guerra, cuáles eran las principales virtudes
militares y, en general, cómo les afectaban los años de la guerra, qué temían y a
qué tipo de juegos de guerra jugaban. La recopilación de datos fue realizada en
dos grupos de edad, entre niños de 8-14 años y de 15-18 años, organizando las
preguntas en grupos de forma escrita (8-8) y en unos casos, esperando
respuestas con dibujos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-
In the winter of 1914-15, the Society carried out a wide-ranging
questionnaire-based survey involving 120 Hungarian schools, examining
what children think about the war, what they consider as good and bad
about it, who they consider to be responsible for the onset of the war, what
they consider to be the chief military virtue, and in general: how the war
years affect them, what they are afraid of, what kind of fighting games
they play. They collected data in two age groups: between 8-14-year-olds
and 14-18-year-olds – presenting both groups of informants with 8 strings
of questions to be answered mainly in written format, and one with
Investigación mediante encuesta en las escuelas húngaras en 1914
El objetivo de la investigación del 1914
„Los niños son “héroes pasivos” de la guerra, quienes a pesar
de no participar activamente en ella, pero que la sufren, viven
cada instante los problemas cotidianos de las regiones del
interior, los sufrimientos de las familias.
La “pedagogía del futuro” podrá y tendrá que elaborar la
“nueva pedagogía” para la “vida nueva” tras la guerra basada
en los resultados de las encuestas…”
László Nógrády
La primera serie de preguntas para los niños
de 8-14 años:
I. ¿Por qué hay ahora guerra?
II. ¿Qué es lo que más te ha gustado de los acontecimientos
bélicos? ¿Por qué?
III. Ahora que estamos en guerra, ¿qué es lo que más te gustaría
hacer? ¿Por qué?
IV. ¿Soléis jugar a la guerra? Describidlo, ¿cómo? (Para chicos.)
V. ¿Has hecho algo por los soldados o los familiares de ellos que
han quedado en casa? ¿Qué?
VI. ¿Te gusta la guerra? ¿Por qué?
VII. ¿Cómo terminará la guerra? ¿Por qué?
VIII. Dibuja con lápices de colores o dibuja la guerra.
La segunda serie de preguntas para jóvenes
de 15-18 años:
I. ¿Qué acontecimiento bélico te cautivó más? ¿Por qué?
II. ¿Cuáles son las causas de la guerra?
III. Ahora que estamos en guerra, ¿qué es lo que más te
gustaría hacer? ¿Por qué?
IV. ¿Ha cambiado la guerra tus actividades diarias? ¿De
qué manera?
V. ¿Ha cambiado la guerra tus sentimientos y tu manera de
pensar? ¿De qué manera?
VI. En general, ¿qué opinas de la guerra?
VII. ¿Cómo terminará la guerra? ¿Por qué?
VIII. Dibuja con lápices de colores o dibuja la guerra. (No es
obligatorio.)
Los periódos en el desarrollo de los alumnos
según László Nagy
I.La edad de 9-10 años = la edad del realismo
II.La edad de 11-12 = el lugar del deseo de influir en el mundo es
ocupado por el deseo de creación, funcionalidad y les gusta
formar grupos, equipos y sociedades secretas
III.La edad de años 13-14 = un periodo transitorio
IV.La edad de años 15-16 = un periodo de tranquilidad, soñador
V.La edad de años 17-18 = una nueva edad activa.
Análisis temático de los resultados de la encuesta I.
László Nagy agrupó las respuestas de la siguiente manera: respuestas de
carácter subjetivo, respuestas objetivas-concretas, respuestas abstractas.
Los tipos del desarrollo del intelecto del niño
László Nagy concluyó que el 93% de las respuestas evidenciaban que
los niños, especialmente los de 11, 12, 13 años se emocionaban, se
entusiasmaban con la guerra.
Análisis temático de los resultados de la encuesta II.
El efecto de la guerra
1. efecto entusiastico 2. efecto doloroso
Análisis temático de los resultados de la encuesta III.
László Nagy estableció incluso que el mayor impacto de la guerra
se detectaba en el desarrollo moral de los niños, más del 90% de
las respuestas tenían algún detalle relacionado con la moral.
Siete líneas principales del interés de los jóvenes en la moral
según él:
Ι. La victoria
II. La combatividad
III. La propiedad y el Derecho
IV. El honor
V. La religiosidad
VI. El patriotismo
VII. Los sentimientos altruistas
Análisis temático de los resultados de la encuesta IV.
El desarrollo de las virtudes en las edades diferentes:
1. El altruismo 2. El patriotismo 3. La combatividad
La repercusión de la encuesta en su época
y su posterior seguimiento
1. Varias revistas pedagógicas húngaras informaron de los
resultados de la encuesta en 1914-15.
2. Desde los años 1920 hasta nuestros días relacionados con las
reformas pedagógicas húngaras y con los estudios de niños
presentan de manera breve los resultados de esta
investigación.
3. Durante su existencia de cien años, todos los analistas del
libro de László Nagy han destacado su importancia
irrespectivamente de la época histórica o sistema político
imperante.
4. En ella se delineaba no solamente la pedagogía de la guerra,
sino también la de la posguerra que a principios de 1915 se
esperaba que pronto llegaría, y cuyo eje central, más
precisamente, su pilar, sería el niño mismo y la educación
basada en el desarrollo intelectual y emocional del niño.
Merci beaucoup pour votre attention!
Thank you very much for your attention!
Muchas gracias por la atención de Ustedes!
Prof. Dr. Katalin KÉRI
(Université de Pécs, Hongrie /
University of Pécs, Hungary /
Universidad de Pécs, Hungría)
E-mail: keri.katalin@pte.hu
URL: http://kerikata.hu/
http://kerikatalin.wordpress.com/

Más contenido relacionado

Similar a War and the Child's Psyche / La guerra y la psique del niño

Parte Historica
Parte HistoricaParte Historica
Parte Historica
Achli Arriagada
 
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Diego Sobrino López
 
Revista 13
Revista 13Revista 13
L4 History research project
L4 History research project L4 History research project
L4 History research project
Paula Ledesma
 
Guia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundialGuia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
Txema Fuente
 
#Cuba: Sobre el Conflicto Noviolento Estratégico: Entendiendo Sus Principios ...
#Cuba: Sobre el Conflicto Noviolento Estratégico: Entendiendo Sus Principios ...#Cuba: Sobre el Conflicto Noviolento Estratégico: Entendiendo Sus Principios ...
#Cuba: Sobre el Conflicto Noviolento Estratégico: Entendiendo Sus Principios ...
Joel García
 
Tesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el SalitreTesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el Salitre
guerraporelsalitre
 
Tesis la gran guerra
Tesis la gran guerraTesis la gran guerra
Tesis la gran guerra
Ruben Reyes
 
Proyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerraProyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerra
Llalli Medina
 
Guia nº1
Guia nº1Guia nº1
Guia nº1
Ruben Reyes
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La Guerra en las aulas (2013)
La Guerra en las aulas (2013)La Guerra en las aulas (2013)
La Guerra en las aulas (2013)
Pablo Folgueira Lombardero
 
cc ss 2022.pptx
cc ss 2022.pptxcc ss 2022.pptx
cc ss 2022.pptx
ANDRESRIVAPACHECO2
 
Competencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtCompetencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtophioccus
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fríaGuía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gmGuia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a War and the Child's Psyche / La guerra y la psique del niño (20)

Parte Historica
Parte HistoricaParte Historica
Parte Historica
 
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
 
Revista 13
Revista 13Revista 13
Revista 13
 
L4 History research project
L4 History research project L4 History research project
L4 History research project
 
Guia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundialGuia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundial
 
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
 
#Cuba: Sobre el Conflicto Noviolento Estratégico: Entendiendo Sus Principios ...
#Cuba: Sobre el Conflicto Noviolento Estratégico: Entendiendo Sus Principios ...#Cuba: Sobre el Conflicto Noviolento Estratégico: Entendiendo Sus Principios ...
#Cuba: Sobre el Conflicto Noviolento Estratégico: Entendiendo Sus Principios ...
 
Tesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el SalitreTesis Guerra por el Salitre
Tesis Guerra por el Salitre
 
Tesis la gran guerra
Tesis la gran guerraTesis la gran guerra
Tesis la gran guerra
 
Proyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerraProyecto mundo en guerra
Proyecto mundo en guerra
 
Guia nº1
Guia nº1Guia nº1
Guia nº1
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundial
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
 
La Guerra en las aulas (2013)
La Guerra en las aulas (2013)La Guerra en las aulas (2013)
La Guerra en las aulas (2013)
 
cc ss 2022.pptx
cc ss 2022.pptxcc ss 2022.pptx
cc ss 2022.pptx
 
Competencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtCompetencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdt
 
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
Vii material huacho lunes 09 de julio 2018
 
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fríaGuía de trabajo nº 1 definición guerra fría
Guía de trabajo nº 1 definición guerra fría
 
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gmGuia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
 

Más de Ambrus Attila József

Kéri Katalin: Gr. Teleki Blanka és De Gerando Antonina kora :
Kéri Katalin: Gr. Teleki Blanka és De Gerando Antonina kora : Kéri Katalin: Gr. Teleki Blanka és De Gerando Antonina kora :
Kéri Katalin: Gr. Teleki Blanka és De Gerando Antonina kora :
Ambrus Attila József
 
Apáczai Csere János, a magyar nyelvű pedagógusképzés kiemelkedő alakja
Apáczai Csere János, a magyar nyelvű pedagógusképzés kiemelkedő alakjaApáczai Csere János, a magyar nyelvű pedagógusképzés kiemelkedő alakja
Apáczai Csere János, a magyar nyelvű pedagógusképzés kiemelkedő alakja
Ambrus Attila József
 
Könyvtár a földön, könyvek a felhőben
Könyvtár a földön, könyvek a felhőbenKönyvtár a földön, könyvek a felhőben
Könyvtár a földön, könyvek a felhőben
Ambrus Attila József
 
Nők a tudomány történetében
Nők a tudomány történetébenNők a tudomány történetében
Nők a tudomány történetében
Ambrus Attila József
 
Instituto de la Educacion y La Escuela Doctorado en Pedagogia (Universidad de...
Instituto de la Educacion y La Escuela Doctorado en Pedagogia (Universidad de...Instituto de la Educacion y La Escuela Doctorado en Pedagogia (Universidad de...
Instituto de la Educacion y La Escuela Doctorado en Pedagogia (Universidad de...
Ambrus Attila József
 
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korábanKoltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
Ambrus Attila József
 
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korábanKoltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
Ambrus Attila József
 
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
Ambrus Attila József
 
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
Ambrus Attila József
 
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
Ambrus Attila József
 
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
Ambrus Attila József
 
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világaMészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
Ambrus Attila József
 
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világaMészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
Ambrus Attila József
 
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
Ambrus Attila József
 
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
Ambrus Attila József
 
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
Ambrus Attila József
 
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
Ambrus Attila József
 
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti ProgramLencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
Ambrus Attila József
 
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti ProgramLencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
Ambrus Attila József
 
Nagy Gyula: A személyes információszervezés hat alapelve, gyakorlati példákka...
Nagy Gyula: A személyes információszervezés hat alapelve, gyakorlati példákka...Nagy Gyula: A személyes információszervezés hat alapelve, gyakorlati példákka...
Nagy Gyula: A személyes információszervezés hat alapelve, gyakorlati példákka...
Ambrus Attila József
 

Más de Ambrus Attila József (20)

Kéri Katalin: Gr. Teleki Blanka és De Gerando Antonina kora :
Kéri Katalin: Gr. Teleki Blanka és De Gerando Antonina kora : Kéri Katalin: Gr. Teleki Blanka és De Gerando Antonina kora :
Kéri Katalin: Gr. Teleki Blanka és De Gerando Antonina kora :
 
Apáczai Csere János, a magyar nyelvű pedagógusképzés kiemelkedő alakja
Apáczai Csere János, a magyar nyelvű pedagógusképzés kiemelkedő alakjaApáczai Csere János, a magyar nyelvű pedagógusképzés kiemelkedő alakja
Apáczai Csere János, a magyar nyelvű pedagógusképzés kiemelkedő alakja
 
Könyvtár a földön, könyvek a felhőben
Könyvtár a földön, könyvek a felhőbenKönyvtár a földön, könyvek a felhőben
Könyvtár a földön, könyvek a felhőben
 
Nők a tudomány történetében
Nők a tudomány történetébenNők a tudomány történetében
Nők a tudomány történetében
 
Instituto de la Educacion y La Escuela Doctorado en Pedagogia (Universidad de...
Instituto de la Educacion y La Escuela Doctorado en Pedagogia (Universidad de...Instituto de la Educacion y La Escuela Doctorado en Pedagogia (Universidad de...
Instituto de la Educacion y La Escuela Doctorado en Pedagogia (Universidad de...
 
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korábanKoltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
 
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korábanKoltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
Koltay Tibor: Információs műveltség az adat-intenzív kutatás korában
 
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
 
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
Sasvári Péter: Gondolkodj strukturáltan! A tudománymetria és forrásgyűjtés al...
 
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
 
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
Útban a Smart Library felé? - Könyvtári lehetőségek az Internet of Things kor...
 
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világaMészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
 
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világaMészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
Mészöly Tamás: A Wikimédia és a könyvtárak közös világa
 
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
 
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
Dr. Fodor János: Közvetítő jelenlét - A könyvtári tartalomszolgáltatás szerep...
 
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
 
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
Hagyomány és megújulás – Elektronikus tanulás, mint digitális könyvtári szolg...
 
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti ProgramLencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
 
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti ProgramLencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
Lencsés Ákos: Az EISZ Nemzeti Program
 
Nagy Gyula: A személyes információszervezés hat alapelve, gyakorlati példákka...
Nagy Gyula: A személyes információszervezés hat alapelve, gyakorlati példákka...Nagy Gyula: A személyes információszervezés hat alapelve, gyakorlati példákka...
Nagy Gyula: A személyes információszervezés hat alapelve, gyakorlati példákka...
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

War and the Child's Psyche / La guerra y la psique del niño

  • 1. La guerra y la psique del niño /The War and the Child’s Psyche Katalin KÉRI Universidad de Pécs, Hungría Université de Pécs, Hongrie / University of Pécs, Hungary /
  • 2. Tema y fuente de la investigación I. El estado de Primera Guerra Mundial en Hungría se reflejaba en los materiales escolares, en los libros de texto, incluso en las metodologías pedagógicas. ---------------------------------- The school curriculum and pedagogical methods reflected the state of the First World War in Hungary too.
  • 3. Tema y fuente de la investigación II. La preparación militar de los jóvenes, el análisis de los problemas que afectaban (también) a los niños de las regiones del interior se convirtieron en temas destacados en las revistas pedagógicas, la prensa diaria y los carteles. Surgió una serie de guías, novelas, sobre los horrores de la guerra, sobre el patriotismo, sobre la educación nacional, sobre el coraje de los soldados. Sin embargo, escaseaban las obras cuyos autores describieran cómo la guerra afectó a los niños. Sin embargo, escaseaban las obras cuyos autores describieran cómo la guerra afectó a los niños. --------------------------------------------------------------------------------------------------- The military preparation of youngsters, and the problems of the hinterland that concerned children (as well) became important subjects in pedagogical periodicals, daily newspapers and on posters. A number of handbooks and novels were written on the horrors of the war, on patriotism, on the education of the nation, and on soldierly courage: some of these had some pedagogical features, or were intended for children or youngsters. However, only a few books were published in which the author showed in what way children were affected by the war.
  • 4. En esta ponencia vamos a presentar una fuente interesante desde el punto de vista de la historia de la educación y la sicología infantil: el libro La guerra y la psique del niño, obra editada en 1915 y escrita por László Nagy (1857-1931), así como también la investigación llevada a cabo mediante cuestionario a nivel nacional que sirvió como trasfondo del libro y que puede llamar la atención de los historiadores húngaros de la educación y también de especialistas de otros países. ------------------------------------------------------------------------------ This paper introduces the source: László Nagy’s (1915) book – entitled The War and the Child’s Psyche –, which is important both from the point of view of child psychology and that of the history of education. Tema y fuente de la investigación III.
  • 5. Tema y fuente de la investigación IV. La fuente / the source: László Nagy: La guerra y la psique del niño, / The War and the Child’s Psyche . (1915, Budapest)
  • 6. La aparición de las reformas pedagógicas a principios del siglo XX en Hungría La revista El Niño (Sociedad Húngara de Paidología ) ---------------------------- The journal The Child (Hungarian Society for Child Studies) 1907-1948
  • 7. László Nagy (1857-1931), teacher and child psychologist, was the founding president of this society, the editor of the journal The Child, mental father of the reform school in Budapest which opened in 1912 (called the New School), and the inventor of many pedagogical innovations. El autor del libro
  • 8. La historia de la educación en Hungría en el siglo XVIII María Teresa I. de Austria I. Ratio educationis
  • 9. La historia de la educación en Hungría en el siglo XIX Ley sobre la escolaridad obligatoria: 1868
  • 10. En el invierno de 1914-1915 la Sociedad Húngara de Paidología realizó una encuesta amplia aplicada a 120 escuelas húngaras sobre qué piensan los niños sobre la guerra, qué consideraban bueno o malo de ella, a quién consideraban responsable por el estallido de la guerra, cuáles eran las principales virtudes militares y, en general, cómo les afectaban los años de la guerra, qué temían y a qué tipo de juegos de guerra jugaban. La recopilación de datos fue realizada en dos grupos de edad, entre niños de 8-14 años y de 15-18 años, organizando las preguntas en grupos de forma escrita (8-8) y en unos casos, esperando respuestas con dibujos. ----------------------------------------------------------------------------------------------- - In the winter of 1914-15, the Society carried out a wide-ranging questionnaire-based survey involving 120 Hungarian schools, examining what children think about the war, what they consider as good and bad about it, who they consider to be responsible for the onset of the war, what they consider to be the chief military virtue, and in general: how the war years affect them, what they are afraid of, what kind of fighting games they play. They collected data in two age groups: between 8-14-year-olds and 14-18-year-olds – presenting both groups of informants with 8 strings of questions to be answered mainly in written format, and one with Investigación mediante encuesta en las escuelas húngaras en 1914
  • 11. El objetivo de la investigación del 1914 „Los niños son “héroes pasivos” de la guerra, quienes a pesar de no participar activamente en ella, pero que la sufren, viven cada instante los problemas cotidianos de las regiones del interior, los sufrimientos de las familias. La “pedagogía del futuro” podrá y tendrá que elaborar la “nueva pedagogía” para la “vida nueva” tras la guerra basada en los resultados de las encuestas…” László Nógrády
  • 12. La primera serie de preguntas para los niños de 8-14 años: I. ¿Por qué hay ahora guerra? II. ¿Qué es lo que más te ha gustado de los acontecimientos bélicos? ¿Por qué? III. Ahora que estamos en guerra, ¿qué es lo que más te gustaría hacer? ¿Por qué? IV. ¿Soléis jugar a la guerra? Describidlo, ¿cómo? (Para chicos.) V. ¿Has hecho algo por los soldados o los familiares de ellos que han quedado en casa? ¿Qué? VI. ¿Te gusta la guerra? ¿Por qué? VII. ¿Cómo terminará la guerra? ¿Por qué? VIII. Dibuja con lápices de colores o dibuja la guerra.
  • 13. La segunda serie de preguntas para jóvenes de 15-18 años: I. ¿Qué acontecimiento bélico te cautivó más? ¿Por qué? II. ¿Cuáles son las causas de la guerra? III. Ahora que estamos en guerra, ¿qué es lo que más te gustaría hacer? ¿Por qué? IV. ¿Ha cambiado la guerra tus actividades diarias? ¿De qué manera? V. ¿Ha cambiado la guerra tus sentimientos y tu manera de pensar? ¿De qué manera? VI. En general, ¿qué opinas de la guerra? VII. ¿Cómo terminará la guerra? ¿Por qué? VIII. Dibuja con lápices de colores o dibuja la guerra. (No es obligatorio.)
  • 14. Los periódos en el desarrollo de los alumnos según László Nagy I.La edad de 9-10 años = la edad del realismo II.La edad de 11-12 = el lugar del deseo de influir en el mundo es ocupado por el deseo de creación, funcionalidad y les gusta formar grupos, equipos y sociedades secretas III.La edad de años 13-14 = un periodo transitorio IV.La edad de años 15-16 = un periodo de tranquilidad, soñador V.La edad de años 17-18 = una nueva edad activa.
  • 15. Análisis temático de los resultados de la encuesta I. László Nagy agrupó las respuestas de la siguiente manera: respuestas de carácter subjetivo, respuestas objetivas-concretas, respuestas abstractas. Los tipos del desarrollo del intelecto del niño
  • 16. László Nagy concluyó que el 93% de las respuestas evidenciaban que los niños, especialmente los de 11, 12, 13 años se emocionaban, se entusiasmaban con la guerra. Análisis temático de los resultados de la encuesta II. El efecto de la guerra 1. efecto entusiastico 2. efecto doloroso
  • 17. Análisis temático de los resultados de la encuesta III. László Nagy estableció incluso que el mayor impacto de la guerra se detectaba en el desarrollo moral de los niños, más del 90% de las respuestas tenían algún detalle relacionado con la moral. Siete líneas principales del interés de los jóvenes en la moral según él: Ι. La victoria II. La combatividad III. La propiedad y el Derecho IV. El honor V. La religiosidad VI. El patriotismo VII. Los sentimientos altruistas
  • 18. Análisis temático de los resultados de la encuesta IV. El desarrollo de las virtudes en las edades diferentes: 1. El altruismo 2. El patriotismo 3. La combatividad
  • 19. La repercusión de la encuesta en su época y su posterior seguimiento 1. Varias revistas pedagógicas húngaras informaron de los resultados de la encuesta en 1914-15. 2. Desde los años 1920 hasta nuestros días relacionados con las reformas pedagógicas húngaras y con los estudios de niños presentan de manera breve los resultados de esta investigación. 3. Durante su existencia de cien años, todos los analistas del libro de László Nagy han destacado su importancia irrespectivamente de la época histórica o sistema político imperante. 4. En ella se delineaba no solamente la pedagogía de la guerra, sino también la de la posguerra que a principios de 1915 se esperaba que pronto llegaría, y cuyo eje central, más precisamente, su pilar, sería el niño mismo y la educación basada en el desarrollo intelectual y emocional del niño.
  • 20. Merci beaucoup pour votre attention! Thank you very much for your attention! Muchas gracias por la atención de Ustedes! Prof. Dr. Katalin KÉRI (Université de Pécs, Hongrie / University of Pécs, Hungary / Universidad de Pécs, Hungría) E-mail: keri.katalin@pte.hu URL: http://kerikata.hu/ http://kerikatalin.wordpress.com/