SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 Laura Gambín Pagán 1º Bachillerato C
¿Qué es la Web 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.  Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Esuna etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de actualidad.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
Ejemplos de la Web 2.0: Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: Doubleclick –> Google Adsense Akamai –>  Bittorrentc (Distribución de contenidos)  CMSs –> Wikis (administrador de Contenidos) Categorías/Directorios –> Tags
¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0? El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
Tecnologías que dan proyecto a esto: Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeto a los estándares como el XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Ajax (javascript ascincrónico y XML).    Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
¿Para que nos sirve? El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.
La web 1.0 presenta: Repositorio estático de información DALEEE CHIVASSS La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión La producción es individual y proviene de fuentes limitadas Requiere dial-up, 50K El rol del navegante o visitador es pasivo
DIFERENCIAS mas relevantes:
El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (googledocs) La interfaz es interactiva (igoogle) Posee fuentes múltiples de producción (wiki) Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales) La combinación de estas herramientas producen la web 3.0
Web 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
johan-triana
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
guest617e9c
 
C:\Fakepath\Paguay
C:\Fakepath\PaguayC:\Fakepath\Paguay
C:\Fakepath\Paguay
hectordav1992
 
Web.2.0 wendy perdomo Garcia
Web.2.0 wendy perdomo Garcia Web.2.0 wendy perdomo Garcia
Web.2.0 wendy perdomo Garcia
wendyperdomogarcia
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
Kthe Ortiiz
 
Diapositiva de la wed 2.0
Diapositiva de la wed 2.0Diapositiva de la wed 2.0
Diapositiva de la wed 2.0
andrea456_
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
cruzsasamaniego
 
Rosana Pastrana Web 2 0
Rosana Pastrana Web 2 0Rosana Pastrana Web 2 0
Rosana Pastrana Web 2 0
Rosana Pastrana Hernandez
 
Jorgey Dany
Jorgey DanyJorgey Dany
Jorgey Dany
dannyjorge2011
 
Yuliana
YulianaYuliana
Yuliana
yulijuandiego
 
La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)
Criiss
 
Eloedys pp
Eloedys ppEloedys pp
Eloedys pp
eloedyssm
 
Web
WebWeb
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (15)

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
C:\Fakepath\Paguay
C:\Fakepath\PaguayC:\Fakepath\Paguay
C:\Fakepath\Paguay
 
Web.2.0 wendy perdomo Garcia
Web.2.0 wendy perdomo Garcia Web.2.0 wendy perdomo Garcia
Web.2.0 wendy perdomo Garcia
 
Presentación web2.0
Presentación web2.0Presentación web2.0
Presentación web2.0
 
Diapositiva de la wed 2.0
Diapositiva de la wed 2.0Diapositiva de la wed 2.0
Diapositiva de la wed 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Rosana Pastrana Web 2 0
Rosana Pastrana Web 2 0Rosana Pastrana Web 2 0
Rosana Pastrana Web 2 0
 
Jorgey Dany
Jorgey DanyJorgey Dany
Jorgey Dany
 
Yuliana
YulianaYuliana
Yuliana
 
La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)
 
Eloedys pp
Eloedys ppEloedys pp
Eloedys pp
 
Web
WebWeb
Web
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Destacado

WALLUP!
WALLUP!WALLUP!
WALLUP!
AaronInman
 
My+Thankful+Heart
My+Thankful+HeartMy+Thankful+Heart
My+Thankful+Heart
guestcebb0a
 
Tratando seu blog como um (ótimo) negócio
Tratando seu blog como um (ótimo) negócioTratando seu blog como um (ótimo) negócio
Tratando seu blog como um (ótimo) negócio
Nick Ellis
 
Music magizines content research and anylasis final on blog 07
Music magizines content research and anylasis final on blog 07Music magizines content research and anylasis final on blog 07
Music magizines content research and anylasis final on blog 07
07scott
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
omarrc4
 
Učení
UčeníUčení
Učení
CEINVE
 
The Future is Not Out of Reach: Trends & Transformations
The Future is Not Out of Reach: Trends & TransformationsThe Future is Not Out of Reach: Trends & Transformations
The Future is Not Out of Reach: Trends & Transformations
David King
 
Jongeren en media in de stad van de toekomst
Jongeren en media in de stad van de toekomstJongeren en media in de stad van de toekomst
Jongeren en media in de stad van de toekomst
Universiteit Utrecht
 

Destacado (8)

WALLUP!
WALLUP!WALLUP!
WALLUP!
 
My+Thankful+Heart
My+Thankful+HeartMy+Thankful+Heart
My+Thankful+Heart
 
Tratando seu blog como um (ótimo) negócio
Tratando seu blog como um (ótimo) negócioTratando seu blog como um (ótimo) negócio
Tratando seu blog como um (ótimo) negócio
 
Music magizines content research and anylasis final on blog 07
Music magizines content research and anylasis final on blog 07Music magizines content research and anylasis final on blog 07
Music magizines content research and anylasis final on blog 07
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Učení
UčeníUčení
Učení
 
The Future is Not Out of Reach: Trends & Transformations
The Future is Not Out of Reach: Trends & TransformationsThe Future is Not Out of Reach: Trends & Transformations
The Future is Not Out of Reach: Trends & Transformations
 
Jongeren en media in de stad van de toekomst
Jongeren en media in de stad van de toekomstJongeren en media in de stad van de toekomst
Jongeren en media in de stad van de toekomst
 

Similar a Web 2

C:\Fakepath\Paguay
C:\Fakepath\PaguayC:\Fakepath\Paguay
C:\Fakepath\Paguay
hectordav1992
 
Diapositiva de la wed 2.0
Diapositiva de la wed 2.0Diapositiva de la wed 2.0
Diapositiva de la wed 2.0
andrea456_
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
angieegonzalez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
UTPL
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Fernando Loaiza
 
Para que sirve web 2.0
Para que sirve web 2.0Para que sirve web 2.0
Para que sirve web 2.0
Nathanoj Jovans
 
Web 2.0 informatica.ppt miranda y moreyra
Web 2.0 informatica.ppt miranda y moreyraWeb 2.0 informatica.ppt miranda y moreyra
Web 2.0 informatica.ppt miranda y moreyra
vicky_miranda
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Verito_UTPL
 
Anita silva web 2.0
Anita silva web 2.0Anita silva web 2.0
Anita silva web 2.0
anisilva92
 
Presentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenezPresentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenez
maryiljimenez
 
Presentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenezPresentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenez
maryiljimenez
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
cruzsasamaniego
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Tema 6
Tema 6Tema 6
Presentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenezPresentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenez
maryiljimenez
 
Tammy
TammyTammy
Uuuuuuuuuuu
UuuuuuuuuuuUuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuu
karen1896
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Cespi19
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
cjflay
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
omarrc4
 

Similar a Web 2 (20)

C:\Fakepath\Paguay
C:\Fakepath\PaguayC:\Fakepath\Paguay
C:\Fakepath\Paguay
 
Diapositiva de la wed 2.0
Diapositiva de la wed 2.0Diapositiva de la wed 2.0
Diapositiva de la wed 2.0
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Para que sirve web 2.0
Para que sirve web 2.0Para que sirve web 2.0
Para que sirve web 2.0
 
Web 2.0 informatica.ppt miranda y moreyra
Web 2.0 informatica.ppt miranda y moreyraWeb 2.0 informatica.ppt miranda y moreyra
Web 2.0 informatica.ppt miranda y moreyra
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Anita silva web 2.0
Anita silva web 2.0Anita silva web 2.0
Anita silva web 2.0
 
Presentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenezPresentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenez
 
Presentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenezPresentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenez
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Presentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenezPresentación1 maryil jimenez
Presentación1 maryil jimenez
 
Tammy
TammyTammy
Tammy
 
Uuuuuuuuuuu
UuuuuuuuuuuUuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuu
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de informatica4

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Ejercicios de escalas
Ejercicios de escalasEjercicios de escalas
Ejercicios de escalas
informatica4
 
Isometrica 1 y 2
Isometrica 1 y 2Isometrica 1 y 2
Isometrica 1 y 2
informatica4
 
Acota vistas 2
Acota vistas 2Acota vistas 2
Acota vistas 2
informatica4
 
Acota vistas 1
Acota vistas 1Acota vistas 1
Acota vistas 1
informatica4
 
Acota2
Acota2Acota2
Acota2
informatica4
 
Acota1
Acota1Acota1
Acota1
informatica4
 
Normas acotacion
Normas acotacionNormas acotacion
Normas acotacion
informatica4
 
Taller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandosTaller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandos
informatica4
 
Cuestionario guia 1ªeva
Cuestionario guia 1ªevaCuestionario guia 1ªeva
Cuestionario guia 1ªeva
informatica4
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
informatica4
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
informatica4
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
informatica4
 
Cuestionario redes
Cuestionario redesCuestionario redes
Cuestionario redes
informatica4
 
Componentes electrónicos básicos diodos y transistores
Componentes electrónicos básicos diodos y transistoresComponentes electrónicos básicos diodos y transistores
Componentes electrónicos básicos diodos y transistores
informatica4
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
informatica4
 
A4u2
A4u2A4u2
Cuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGrCuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGr
informatica4
 
Cuestionario T4. MUT-Plásticos
Cuestionario T4. MUT-PlásticosCuestionario T4. MUT-Plásticos
Cuestionario T4. MUT-Plásticos
informatica4
 
Bioplasticos y RSU
Bioplasticos y RSUBioplasticos y RSU
Bioplasticos y RSU
informatica4
 

Más de informatica4 (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ejercicios de escalas
Ejercicios de escalasEjercicios de escalas
Ejercicios de escalas
 
Isometrica 1 y 2
Isometrica 1 y 2Isometrica 1 y 2
Isometrica 1 y 2
 
Acota vistas 2
Acota vistas 2Acota vistas 2
Acota vistas 2
 
Acota vistas 1
Acota vistas 1Acota vistas 1
Acota vistas 1
 
Acota2
Acota2Acota2
Acota2
 
Acota1
Acota1Acota1
Acota1
 
Normas acotacion
Normas acotacionNormas acotacion
Normas acotacion
 
Taller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandosTaller 1 Interprete de comandos
Taller 1 Interprete de comandos
 
Cuestionario guia 1ªeva
Cuestionario guia 1ªevaCuestionario guia 1ªeva
Cuestionario guia 1ªeva
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Cuestionario redes
Cuestionario redesCuestionario redes
Cuestionario redes
 
Componentes electrónicos básicos diodos y transistores
Componentes electrónicos básicos diodos y transistoresComponentes electrónicos básicos diodos y transistores
Componentes electrónicos básicos diodos y transistores
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
A4u2
A4u2A4u2
A4u2
 
Cuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGrCuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGr
 
Cuestionario T4. MUT-Plásticos
Cuestionario T4. MUT-PlásticosCuestionario T4. MUT-Plásticos
Cuestionario T4. MUT-Plásticos
 
Bioplasticos y RSU
Bioplasticos y RSUBioplasticos y RSU
Bioplasticos y RSU
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Web 2

  • 1. WEB 2.0 Laura Gambín Pagán 1º Bachillerato C
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Esuna etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de actualidad.
  • 3. Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
  • 4. Ejemplos de la Web 2.0: Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: Doubleclick –> Google Adsense Akamai –> Bittorrentc (Distribución de contenidos) CMSs –> Wikis (administrador de Contenidos) Categorías/Directorios –> Tags
  • 5. ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0? El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
  • 6. Tecnologías que dan proyecto a esto: Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Ajax (javascript ascincrónico y XML).   Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
  • 7. ¿Para que nos sirve? El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.
  • 8.
  • 9. La web 1.0 presenta: Repositorio estático de información DALEEE CHIVASSS La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión La producción es individual y proviene de fuentes limitadas Requiere dial-up, 50K El rol del navegante o visitador es pasivo
  • 11. El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (googledocs) La interfaz es interactiva (igoogle) Posee fuentes múltiples de producción (wiki) Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales) La combinación de estas herramientas producen la web 3.0