SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.M. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
TECNOLOGIA EINFORMATICA
GABRIELA NATALIA SAAVEDRA RIASCOS
11-3
AÑO 2018
Diseña y elabora un blog para sistematizar los trabajos realizados con
temas de tecnología en el contextode clase y en campos de interés personal.
1. ¿Qué es la Web.2.0? Nombre las aplicaciones que surgen con ella
2. ¿Qué diferencia encuentra entre la Web 1.0 y la Web 2.0
3. ¿Qué ¿es un Blog?
4. ¿Qué usos educativos le podemos dar?
5. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? Conteste el
interrogante acompañado de los conos correspondientes a cada uno de los sitios
6. Por qué se debe crear cuenta en www.gmail.com?
1. WEB2.O
ES LO QUE COMPRENDE AQUELLOS SITIOS WEB QUE NOS FACILITAN EL PODER COMPARTIR
LA INFORMACIÒN, LA INTEROPABILIDAD,EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO Y LA
COLABORACIÒN EN LA WORLD WIDE WEB.
APLICACIONESWEB2.O
 GMAIL
 FLICKR
 TWITTER
 FACEBOOK
 RAVELRY
 WORDPRESS
 MINT
 LIVE JOURNAL
Web 1.0 Web 2.0
Información centralizada Información descentralizada
Sitios con contenidos de alta y
baja calidad los cuales son
administrados por una web
master
Amplia diversidad de contenidos
administrada por usuarios
Información poco actualizada
Información en permanente
cambio
Web 1.0 Web 2.0
Software tradicionales
Software que no re quieren
de su instalación el la pc para
poder utilizarlos
Contenidos y sitios más
bien estáticos
Diseño y producción sin
necesidad de grandes
conocimientos de la
informática.
3. ¿Qué es un blog?
R/ Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la
red. Este sitio Web facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite la
publicación de información sobre un tema concreto, haciendo así que sus lectores
puedan dar retroalimentación al autor en forma de comentarios.
4. ¿Qué usos educativos se le puede dar?
 Los blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo,
para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo,
diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.
 Los Blogs pueden convertirse en la herramienta que permita comunicarse con toda la
comunidad educativa, de manera gratuita.
 Los Blogs también ofrecen al docente facilidades para crear, visualizar, actualizar y
compartir con otros colegas su propio banco de proyectos de clase y de actividades.
5. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs?
Conteste el interrogante acompañado de los iconos correspondientes a
cada uno de los sitios
R/ En Internet podemos encontrar una gran cantidad de plataformas que nos
permiten crear una página web gratuita o crear un blog gratis. Algunos son:
 WordPress: La plataforma gratuita propiedad de la empresa Automattic
(WP.com), es una de las mejores formas de crear una página web o hacer un blog
de una manera muy sencilla, ágil y económica.
• Blogger: Esta es la plataforma para diseñar tu Blog gratuito propiedad de Google.
En Blogger tienes muchas plantillas diferentes para configurar tu bitácora de
manera muy sencilla.
 Livejournal: es el nombre de un sitio de weblog que permite a los internautas
mantener un periódico o diario en línea. También es el nombre del software de
servidor de código abierto que fue diseñado para ejecutarlo.
 Xanga News:
 Edublogs: Utilizan como apoyo del proceso de enseñanza-aprendizaje en
asignaturas dedicadas a la formación en competencias en información.
6. ¿Por qué se debe crear cuenta en www.gmail.com?
R/ Para poder crear un sitio web es un requisito crear una cuenta en Gmail o Hotmail
para así poder recibir información de alguna novedad que se presente acerca del blog
en este caso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Manuela Pasichana
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mariaan CHiran
 
Segundo periodo prezi
Segundo  periodo preziSegundo  periodo prezi
Segundo periodo prezi
Juan Calvache
 
Importancia del Blog
Importancia del BlogImportancia del Blog
Importancia del Blog
marisolllerena
 
Actividad informatica
Actividad informaticaActividad informatica
Actividad informatica
Paula Cerón Castro
 
Karol
KarolKarol
Karol
3053568299
 
página web y blog
página web y blogpágina web y blog
página web y blog
Thalia Dajanne Alvarez Lopez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Web Educativa
Web EducativaWeb Educativa
Web Educativa
jose araque
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Anahi77ma
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
juan meneses
 
Desarrollo actividad n
Desarrollo actividad nDesarrollo actividad n
Desarrollo actividad n
luisa_Dorado1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Mp Paz
 
Presentación1.pptxntics
Presentación1.pptxnticsPresentación1.pptxntics
Presentación1.pptxnticselissilvy
 
David yama
David yamaDavid yama
David yama
David Yama
 
herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacionherramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion
eva1999
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Segundo periodo prezi
Segundo  periodo preziSegundo  periodo prezi
Segundo periodo prezi
 
Importancia del Blog
Importancia del BlogImportancia del Blog
Importancia del Blog
 
Actividad informatica
Actividad informaticaActividad informatica
Actividad informatica
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
página web y blog
página web y blogpágina web y blog
página web y blog
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Web Educativa
Web EducativaWeb Educativa
Web Educativa
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Desarrollo actividad n
Desarrollo actividad nDesarrollo actividad n
Desarrollo actividad n
 
Red Personal de Aprendizaje
Red Personal de AprendizajeRed Personal de Aprendizaje
Red Personal de Aprendizaje
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentación1.pptxntics
Presentación1.pptxnticsPresentación1.pptxntics
Presentación1.pptxntics
 
David yama
David yamaDavid yama
David yama
 
herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacionherramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion
 

Similar a Web 2.0 (2)

Segundo periodo prezi
Segundo  periodo preziSegundo  periodo prezi
Segundo periodo prezi
Juan Calvache
 
Alisson.urbina
Alisson.urbinaAlisson.urbina
Alisson.urbina
AlissonCarolinaUrbin
 
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiñoGuia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
daniel patino
 
Guia #1 ► Segundo Periodo
Guia #1 ► Segundo PeriodoGuia #1 ► Segundo Periodo
Guia #1 ► Segundo Periodo
Felipe Patiño
 
Segundu periodo1
Segundu periodo1 Segundu periodo1
Segundu periodo1
Ximena Lucero
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0carivfi
 
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aulaPosibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Johanna Urbano
 
BLOGG
BLOGGBLOGG
Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1
Juan Moreno
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
jeannetmolina
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
jeannetmolina
 
Logros
LogrosLogros
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo1PU
 
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Sñriith Jeniffer
 

Similar a Web 2.0 (2) (20)

Segundo periodo prezi
Segundo  periodo preziSegundo  periodo prezi
Segundo periodo prezi
 
Alisson.urbina
Alisson.urbinaAlisson.urbina
Alisson.urbina
 
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiñoGuia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
Guia de aprendizaje N° 3 segundo periodo daniel patiño
 
Guia #1 ► Segundo Periodo
Guia #1 ► Segundo PeriodoGuia #1 ► Segundo Periodo
Guia #1 ► Segundo Periodo
 
Segundu periodo1
Segundu periodo1 Segundu periodo1
Segundu periodo1
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aulaPosibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
 
BLOGG
BLOGGBLOGG
BLOGG
 
caracteristicas de un blog
caracteristicas de un blogcaracteristicas de un blog
caracteristicas de un blog
 
fisica 2
fisica 2 fisica 2
fisica 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Edgar Slae
Edgar SlaeEdgar Slae
Edgar Slae
 
Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
 
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
 
Second period
Second periodSecond period
Second period
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Web 2.0 (2)

  • 1. I.E.M. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO TECNOLOGIA EINFORMATICA GABRIELA NATALIA SAAVEDRA RIASCOS 11-3 AÑO 2018
  • 2. Diseña y elabora un blog para sistematizar los trabajos realizados con temas de tecnología en el contextode clase y en campos de interés personal.
  • 3. 1. ¿Qué es la Web.2.0? Nombre las aplicaciones que surgen con ella 2. ¿Qué diferencia encuentra entre la Web 1.0 y la Web 2.0 3. ¿Qué ¿es un Blog? 4. ¿Qué usos educativos le podemos dar? 5. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? Conteste el interrogante acompañado de los conos correspondientes a cada uno de los sitios 6. Por qué se debe crear cuenta en www.gmail.com?
  • 4. 1. WEB2.O ES LO QUE COMPRENDE AQUELLOS SITIOS WEB QUE NOS FACILITAN EL PODER COMPARTIR LA INFORMACIÒN, LA INTEROPABILIDAD,EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO Y LA COLABORACIÒN EN LA WORLD WIDE WEB. APLICACIONESWEB2.O  GMAIL  FLICKR  TWITTER  FACEBOOK  RAVELRY  WORDPRESS  MINT  LIVE JOURNAL
  • 5. Web 1.0 Web 2.0 Información centralizada Información descentralizada Sitios con contenidos de alta y baja calidad los cuales son administrados por una web master Amplia diversidad de contenidos administrada por usuarios Información poco actualizada Información en permanente cambio
  • 6. Web 1.0 Web 2.0 Software tradicionales Software que no re quieren de su instalación el la pc para poder utilizarlos Contenidos y sitios más bien estáticos Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de la informática.
  • 7. 3. ¿Qué es un blog? R/ Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. Este sitio Web facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite la publicación de información sobre un tema concreto, haciendo así que sus lectores puedan dar retroalimentación al autor en forma de comentarios.
  • 8. 4. ¿Qué usos educativos se le puede dar?  Los blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.  Los Blogs pueden convertirse en la herramienta que permita comunicarse con toda la comunidad educativa, de manera gratuita.  Los Blogs también ofrecen al docente facilidades para crear, visualizar, actualizar y compartir con otros colegas su propio banco de proyectos de clase y de actividades.
  • 9. 5. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? Conteste el interrogante acompañado de los iconos correspondientes a cada uno de los sitios R/ En Internet podemos encontrar una gran cantidad de plataformas que nos permiten crear una página web gratuita o crear un blog gratis. Algunos son:  WordPress: La plataforma gratuita propiedad de la empresa Automattic (WP.com), es una de las mejores formas de crear una página web o hacer un blog de una manera muy sencilla, ágil y económica.
  • 10. • Blogger: Esta es la plataforma para diseñar tu Blog gratuito propiedad de Google. En Blogger tienes muchas plantillas diferentes para configurar tu bitácora de manera muy sencilla.
  • 11.  Livejournal: es el nombre de un sitio de weblog que permite a los internautas mantener un periódico o diario en línea. También es el nombre del software de servidor de código abierto que fue diseñado para ejecutarlo.  Xanga News:
  • 12.  Edublogs: Utilizan como apoyo del proceso de enseñanza-aprendizaje en asignaturas dedicadas a la formación en competencias en información. 6. ¿Por qué se debe crear cuenta en www.gmail.com? R/ Para poder crear un sitio web es un requisito crear una cuenta en Gmail o Hotmail para así poder recibir información de alguna novedad que se presente acerca del blog en este caso.