SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES 
UNIANDES 
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA 
CARRERA DE DERECHO 
INFORMATICA 
DOCENTE: JOSE LUIS ERAZO 
ALUMNO: CARLOS NARANJO 
RIOBAMBA-ECUADOR 
2014-2015
Contenido 
INFORMATICA APLICADA ............................................................................................................ 2 
Concepto. ...................................................................................................................................... 2 
Aplicaciones. ................................................................................................................................. 2 
Ventajas. ....................................................................................................................................... 2 
Desventajas. .................................................................................................................................. 3 
Conclusiones. ................................................................................................................................ 3 
INFORMATICA APLICADA 
Concepto. 
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, 
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. 
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de 
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos 
donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para 
ellos. 
Aplicaciones. 
 El auge de los blogs. 
 El auge de las redes sociales. 
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. 
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. 
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). 
 La importancia del long tail. 
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. 
Ventajas. 
Mensajería instantánea 
Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. 
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se 
puede acceder desde cualquier dispositivo. 
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. 
Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. 
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo 
Editor fotográfico. 
Desventajas. 
Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para 
captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno. 
La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no 
permite a tender alumno por alumno. 
Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando 
este frente al computador. 
Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas 
a la educación por parte de los usuarios. 
Saturación. 
Oportunistas. 
Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar. 
Conclusiones. 
En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o 
colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los 
temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 
permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El 
trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos 
en internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Instituto informático pni
Instituto informático pniInstituto informático pni
Instituto informático pni
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
educacion a distancia.docx
educacion a distancia.docxeducacion a distancia.docx
educacion a distancia.docx
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Protocolo de ingreso a mi campus y a zoom alumno (vb° ugai)
Protocolo de ingreso a mi campus y a zoom   alumno (vb° ugai)Protocolo de ingreso a mi campus y a zoom   alumno (vb° ugai)
Protocolo de ingreso a mi campus y a zoom alumno (vb° ugai)
 
Manual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantesManual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantes
 
Pedagogía en lenguas modernas
Pedagogía en lenguas modernasPedagogía en lenguas modernas
Pedagogía en lenguas modernas
 
Guía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluación
Guía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluaciónGuía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluación
Guía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluación
 
Claroline Manual Del Profesor
Claroline Manual Del ProfesorClaroline Manual Del Profesor
Claroline Manual Del Profesor
 

Destacado (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
emerg_info_card
emerg_info_cardemerg_info_card
emerg_info_card
 
Kalimba
KalimbaKalimba
Kalimba
 
Rd1
Rd1Rd1
Rd1
 
Teologia natural (alejandro y roberth)
Teologia natural (alejandro y roberth)Teologia natural (alejandro y roberth)
Teologia natural (alejandro y roberth)
 
El Blogger :3
El Blogger :3El Blogger :3
El Blogger :3
 
Convergencia tecnologa lm
Convergencia tecnologa lmConvergencia tecnologa lm
Convergencia tecnologa lm
 
Evaluación Ruth Meléndez
Evaluación Ruth MeléndezEvaluación Ruth Meléndez
Evaluación Ruth Meléndez
 
Goodandbadmanners 130530100954-phpapp02
Goodandbadmanners 130530100954-phpapp02Goodandbadmanners 130530100954-phpapp02
Goodandbadmanners 130530100954-phpapp02
 
Study of Bears
Study of BearsStudy of Bears
Study of Bears
 
feedbooks_book_70.pdf
feedbooks_book_70.pdffeedbooks_book_70.pdf
feedbooks_book_70.pdf
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Test
TestTest
Test
 
SME monitor notebook final
SME monitor notebook finalSME monitor notebook final
SME monitor notebook final
 
9789740332671
97897403326719789740332671
9789740332671
 
Ppt kki pkm
Ppt kki pkmPpt kki pkm
Ppt kki pkm
 
Organigrama 1
Organigrama 1Organigrama 1
Organigrama 1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
LA MAQUINA DE HACER PÁJAROS
LA MAQUINA DE HACER PÁJAROSLA MAQUINA DE HACER PÁJAROS
LA MAQUINA DE HACER PÁJAROS
 
La casa sencilla
La casa sencillaLa casa sencilla
La casa sencilla
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
191215
 
Trabajos relacionados a_word
Trabajos relacionados a_wordTrabajos relacionados a_word
Trabajos relacionados a_word
valmoncayo
 
Universidad regional autonoma de los andes erick
Universidad regional autonoma de los andes erickUniversidad regional autonoma de los andes erick
Universidad regional autonoma de los andes erick
erickjacob13
 

Similar a Web 2.0 (20)

Procedador de texto
Procedador de textoProcedador de texto
Procedador de texto
 
infomatica
infomaticainfomatica
infomatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"  Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
 
Trabajos relacionados a_word
Trabajos relacionados a_wordTrabajos relacionados a_word
Trabajos relacionados a_word
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
 
Universidad regional autonoma de los andes 1
Universidad regional autonoma de los andes 1Universidad regional autonoma de los andes 1
Universidad regional autonoma de los andes 1
 
Alan cisneros
Alan cisnerosAlan cisneros
Alan cisneros
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Ambientes Virtuales
Ambientes VirtualesAmbientes Virtuales
Ambientes Virtuales
 
Ambient.virtuales finalizado
Ambient.virtuales finalizadoAmbient.virtuales finalizado
Ambient.virtuales finalizado
 
Universidad regional autonoma de los andes erick
Universidad regional autonoma de los andes erickUniversidad regional autonoma de los andes erick
Universidad regional autonoma de los andes erick
 
Indice anexos
Indice anexosIndice anexos
Indice anexos
 
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docxMONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
 
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO INFORMATICA DOCENTE: JOSE LUIS ERAZO ALUMNO: CARLOS NARANJO RIOBAMBA-ECUADOR 2014-2015
  • 2. Contenido INFORMATICA APLICADA ............................................................................................................ 2 Concepto. ...................................................................................................................................... 2 Aplicaciones. ................................................................................................................................. 2 Ventajas. ....................................................................................................................................... 2 Desventajas. .................................................................................................................................. 3 Conclusiones. ................................................................................................................................ 3 INFORMATICA APLICADA Concepto. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Aplicaciones.  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Ventajas. Mensajería instantánea Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar.
  • 3. Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo Editor fotográfico. Desventajas. Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno. La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno. Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador. Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. Saturación. Oportunistas. Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar. Conclusiones. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.