SlideShare una empresa de Scribd logo
SERGIO ESTEBAN REDONDO ARIZA PAULA ANDREA RAMIREZ 11°02 I.E. VILLA CORELCA
INTRODUCCION Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
Origen del término El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
Servicios asociados Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales.
BLOGS (bitácora, en español): El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. El acto de escribir un “Blog” se conoce como “blogging”; por extensión, una persona que escribe un “Blog” es un “blogger”.
Tecnología Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:
Técnicas: CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) Java Web Start XUL Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM URLs sencillas con significado semántico Soporte para postear en un blog JCC y APIs REST o XML JSON Algunos aspectos de redes sociales Mashup (aplicación web híbrida) General: El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente Los usuarios deberían controlar su propia información Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador La existencia de links es requisito imprescindible
Software de servidor La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones.
¡GRACIAS POR SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de web 2.0
Diapositivas de web 2.0Diapositivas de web 2.0
Diapositivas de web 2.0jenifer2814
 
Diapositivas de wed
Diapositivas de wedDiapositivas de wed
Diapositivas de wedjenifer2814
 
Veintimilla g.
Veintimilla g.Veintimilla g.
Veintimilla g.
Yanelaisabel
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Alejandra
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (9)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas de web 2.0
Diapositivas de web 2.0Diapositivas de web 2.0
Diapositivas de web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Diapositivas de wed
Diapositivas de wedDiapositivas de wed
Diapositivas de wed
 
Veintimilla g.
Veintimilla g.Veintimilla g.
Veintimilla g.
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

blogger parte 2
blogger parte 2blogger parte 2
blogger parte 2ivantara
 
Trabajo colaborativo david alejandro martinez ascencio
Trabajo colaborativo david alejandro martinez ascencioTrabajo colaborativo david alejandro martinez ascencio
Trabajo colaborativo david alejandro martinez ascencio
dama0722
 
Lorca tres morillas de jaén
Lorca tres morillas de jaénLorca tres morillas de jaén
Lorca tres morillas de jaén
rgargon
 
Kurdistan_proposed-4-Model
Kurdistan_proposed-4-ModelKurdistan_proposed-4-Model
Kurdistan_proposed-4-Modelsadr project
 
Divulgação UFCD Energias Renováveis
Divulgação UFCD Energias RenováveisDivulgação UFCD Energias Renováveis
Divulgação UFCD Energias Renováveis
duartenunoj
 
Caracteristicas generales
Caracteristicas generalesCaracteristicas generales
Caracteristicas generalesAnny Beniteez
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0omar guardo
 
Imdb review
Imdb reviewImdb review
Imdb reviewchris2k9
 
คำขวัญอำเภอสูงเนิน
คำขวัญอำเภอสูงเนินคำขวัญอำเภอสูงเนิน
คำขวัญอำเภอสูงเนินNattachai
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
GUILLERMOMOLINA26
 
Webquests carolina rodriguez bejarano1
Webquests  carolina rodriguez bejarano1Webquests  carolina rodriguez bejarano1
Webquests carolina rodriguez bejarano1Carolina Bejarano
 
Amigos vinicius de morais
Amigos   vinicius de moraisAmigos   vinicius de morais
Amigos vinicius de moraisDetodoconNinos
 
Updated Resume (S09)
Updated Resume (S09)Updated Resume (S09)
Updated Resume (S09)
owensm0
 
DAFO 07
DAFO 07DAFO 07
DAFO 07
WendyLopez16
 
RESULTADO FINAL 2010
RESULTADO FINAL 2010RESULTADO FINAL 2010
RESULTADO FINAL 2010
professorfj2011
 

Destacado (20)

blogger parte 2
blogger parte 2blogger parte 2
blogger parte 2
 
Programa
 Programa Programa
Programa
 
Trabajo colaborativo david alejandro martinez ascencio
Trabajo colaborativo david alejandro martinez ascencioTrabajo colaborativo david alejandro martinez ascencio
Trabajo colaborativo david alejandro martinez ascencio
 
Lorca tres morillas de jaén
Lorca tres morillas de jaénLorca tres morillas de jaén
Lorca tres morillas de jaén
 
Kurdistan_proposed-4-Model
Kurdistan_proposed-4-ModelKurdistan_proposed-4-Model
Kurdistan_proposed-4-Model
 
Divulgação UFCD Energias Renováveis
Divulgação UFCD Energias RenováveisDivulgação UFCD Energias Renováveis
Divulgação UFCD Energias Renováveis
 
Caracteristicas generales
Caracteristicas generalesCaracteristicas generales
Caracteristicas generales
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Imdb review
Imdb reviewImdb review
Imdb review
 
คำขวัญอำเภอสูงเนิน
คำขวัญอำเภอสูงเนินคำขวัญอำเภอสูงเนิน
คำขวัญอำเภอสูงเนิน
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Jasmine10
Jasmine10Jasmine10
Jasmine10
 
Webquests carolina rodriguez bejarano1
Webquests  carolina rodriguez bejarano1Webquests  carolina rodriguez bejarano1
Webquests carolina rodriguez bejarano1
 
Amigos vinicius de morais
Amigos   vinicius de moraisAmigos   vinicius de morais
Amigos vinicius de morais
 
Project1 shop fast
Project1 shop fastProject1 shop fast
Project1 shop fast
 
Updated Resume (S09)
Updated Resume (S09)Updated Resume (S09)
Updated Resume (S09)
 
DAFO 07
DAFO 07DAFO 07
DAFO 07
 
E T I C A
E T I C AE T I C A
E T I C A
 
RESULTADO FINAL 2010
RESULTADO FINAL 2010RESULTADO FINAL 2010
RESULTADO FINAL 2010
 
Jasmine10
Jasmine10Jasmine10
Jasmine10
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0 Presentacion Examen
Web 2.0 Presentacion ExamenWeb 2.0 Presentacion Examen
Web 2.0 Presentacion Examenjuanxxito
 
Trabaj0 Web 2.0
Trabaj0 Web 2.0Trabaj0 Web 2.0
Trabaj0 Web 2.0guest32070
 
Trabaj0 Web 2
Trabaj0 Web 2Trabaj0 Web 2
Trabaj0 Web 2
aar0nnn
 
D:\Web 2
D:\Web 2D:\Web 2
D:\Web 2
nayelith
 
Carpio cynthia el término web 2
Carpio cynthia el término web 2Carpio cynthia el término web 2
Carpio cynthia el término web 2
Cynthia Carpio
 
Carpio cynthia el término web 2
Carpio cynthia el término web 2Carpio cynthia el término web 2
Carpio cynthia el término web 2
Cynthia Carpio
 
Heraramientas Web 2
Heraramientas Web 2Heraramientas Web 2
Heraramientas Web 2
monica
 
Examen
ExamenExamen
Examen
Raitynarvaez
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2.0 Presentacion Examen
Web 2.0 Presentacion ExamenWeb 2.0 Presentacion Examen
Web 2.0 Presentacion Examen
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabaj0 Web 2.0
Trabaj0 Web 2.0Trabaj0 Web 2.0
Trabaj0 Web 2.0
 
Trabaj0 Web 2
Trabaj0 Web 2Trabaj0 Web 2
Trabaj0 Web 2
 
D:\Web 2
D:\Web 2D:\Web 2
D:\Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Carpio cynthia el término web 2
Carpio cynthia el término web 2Carpio cynthia el término web 2
Carpio cynthia el término web 2
 
Carpio cynthia el término web 2
Carpio cynthia el término web 2Carpio cynthia el término web 2
Carpio cynthia el término web 2
 
Heraramientas Web 2
Heraramientas Web 2Heraramientas Web 2
Heraramientas Web 2
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Web 2.0

  • 1. SERGIO ESTEBAN REDONDO ARIZA PAULA ANDREA RAMIREZ 11°02 I.E. VILLA CORELCA
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
  • 4. Origen del término El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
  • 5. Servicios asociados Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales.
  • 6. BLOGS (bitácora, en español): El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. El acto de escribir un “Blog” se conoce como “blogging”; por extensión, una persona que escribe un “Blog” es un “blogger”.
  • 7. Tecnología Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:
  • 8. Técnicas: CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) Java Web Start XUL Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM URLs sencillas con significado semántico Soporte para postear en un blog JCC y APIs REST o XML JSON Algunos aspectos de redes sociales Mashup (aplicación web híbrida) General: El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente Los usuarios deberían controlar su propia información Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador La existencia de links es requisito imprescindible
  • 9. Software de servidor La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones.
  • 10. ¡GRACIAS POR SU ATENCION!