SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 Nombre:  Víctor Hugo Montoya M. Paralelo:  “B”
QUÉ  ES LA WEB 2.0 ? Como nos damos cuenta que cuando hablamos sobre el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de todos sus datos.
HISTORIA SOBRE LA WEB 2.0 El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una lluvia de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos "DoubleClick era la Web 1.0; Google AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en Octubre del 2008. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
MAPA MENTAL SOBRE EL  FUNCIONAMIENTO DE LA WEB 2.0
POR QUE EL FUNCIONAMIENTO DE LA  WEB 2.0 ES DE FACIL MANEJO PARA EL USUARIO ? La web 2.0 se torno muy fácil porque el usuario con solo hacer clic puede realizar un sin numero de tareas  así como acceder a una base de datos, la cual puede ser modificada por el mismo usuario del servicio, ya sea en su contenido o bien añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente.
TECNOLOGÍA QUE EMPLEA LA WEB 2.0 La infraestructura de la Web 2.0 es compleja y va evolucionando, pero incluye el software de servidor, redifusión de contenidos, protocolos de mensajes, navegadores basados en estándares, y varias aplicaciones para clientes. Una web se puede decir que está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:
SOFTWARE DE SERVIDOR La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente del servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión sólo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de intranet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
SERVICIOS WEB Los protocolos de mensajes bidireccionales son uno de los elementos clave de la infraestructura de la Web 2.0. Los dos tipos más importantes son los métodos RESTful y SOA. REST indican un tipo de llamada a un servicio web donde el cliente transfiere el estado de todas las transacciones. SOAP y otros métodos similares dependen del servidor para retener la información de estado. En ambos casos, el servicio es llamado desde un API. A veces este API está personalizado en función de las necesidades específicas del sitio web, pero los APIs de los servicios web estándares como por ejemplo escribir en un blog están también muy extendidos. Generalmente el lenguaje común de estos servicios web es el XML, si bien puede haber excepciones. Recientemente, una forma híbrida conocida como Ajax ha evolucionado para mejorar la experiencia del usuario en las aplicaciones web basadas en el navegador. Esto puede ser usado en webs propietarias como en Google Maps o en formas abiertas utilizando un API de servicios web, una semilla de redifusión.
COMPARACION  DEL SERVICIO QUE NOS BRINDA LA “ WEB 1.0” Y  LA“WEB 2.0” Web 1.0 Web 2.0 DoubleClick Google AdSense Ofoto Flickr Akamai BitTorrent mp3.com Napster Enciclopedia Británica Wikipedia webs personales blogging evite upcoming.org  y  EVDB especulación de  nombres de dominios optimización de los  motores de búsqueda páginas vistas coste por clic screen scraping servicios web publicación participación sistema de gestión de contenidos wiki directorios  ( taxonomía ) etiquetas  ( folcsonomía ) stickiness redifusión
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Alejandra
 
Tp Tics Hypertexto
Tp Tics HypertextoTp Tics Hypertexto
Tp Tics Hypertexto
srfish
 
Qué es la web 2 power point.
Qué es la web 2 power point.Qué es la web 2 power point.
Qué es la web 2 power point.66racosta
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
daniela Andrade
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
daniela Andrade
 
documento de pol
documento de  poldocumento de  pol
documento de pol
Paul Leon Abril
 

La actualidad más candente (15)

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
William web 2.0
William web 2.0William web 2.0
William web 2.0
 
Tp Tics Hypertexto
Tp Tics HypertextoTp Tics Hypertexto
Tp Tics Hypertexto
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositiva Web 2.0
Diapositiva Web 2.0Diapositiva Web 2.0
Diapositiva Web 2.0
 
Sindy
SindySindy
Sindy
 
Herramientas 2[1].0
Herramientas 2[1].0Herramientas 2[1].0
Herramientas 2[1].0
 
Qué es la web 2 power point.
Qué es la web 2 power point.Qué es la web 2 power point.
Qué es la web 2 power point.
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
documento de pol
documento de  poldocumento de  pol
documento de pol
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Destacado

10 tendencias en rsc para la próxima década
10 tendencias en rsc para la próxima década10 tendencias en rsc para la próxima década
10 tendencias en rsc para la próxima décadaPau Solanilla
 
Blogs, podcasts y videoblogs como herramientas de aprendizaje
Blogs, podcasts y videoblogs como herramientas de aprendizajeBlogs, podcasts y videoblogs como herramientas de aprendizaje
Blogs, podcasts y videoblogs como herramientas de aprendizajeUniversidad de Málaga
 
Fotolog Metroflog Blog
Fotolog Metroflog BlogFotolog Metroflog Blog
Fotolog Metroflog Blogguestc58dacc
 
Nuevo jobandtalent: Más social, más viral
Nuevo jobandtalent: Más social, más viralNuevo jobandtalent: Más social, más viral
Nuevo jobandtalent: Más social, más viraljobandtalent2
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
albertopenas
 
Exponga sus productos en la Gran Avenida de internet
Exponga sus productos en la Gran Avenida de internetExponga sus productos en la Gran Avenida de internet
Exponga sus productos en la Gran Avenida de internet
Marketing-Oxatis-ES
 
P R O Y E C T O F A C E B O O K
P R O Y E C T O  F A C E B O O KP R O Y E C T O  F A C E B O O K
P R O Y E C T O F A C E B O O Kdiegotrefny
 
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñanteEl Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñantefranxes
 
Rundbrief I-2013
Rundbrief I-2013Rundbrief I-2013
Rundbrief I-2013
kmgneanne
 
Alpujarra Granada
Alpujarra GranadaAlpujarra Granada
BoletíN Informativo 01 Junio 2009 Arbitraje
BoletíN Informativo   01 Junio 2009   ArbitrajeBoletíN Informativo   01 Junio 2009   Arbitraje
BoletíN Informativo 01 Junio 2009 ArbitrajeYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Medios de transmisión (1)
Medios de transmisión (1)Medios de transmisión (1)
Medios de transmisión (1)AlEjita Suarez
 
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
ROHINIE.COM Limited
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
guest1f0591
 
Carta de servicio para graduados
Carta de servicio para graduadosCarta de servicio para graduados
Carta de servicio para graduadosGraduados UCASAL
 
Resumen tema9 eduardo_moreno
Resumen tema9 eduardo_morenoResumen tema9 eduardo_moreno
Resumen tema9 eduardo_morenoedumoreno1
 
Ficha de trabajo tema1
Ficha de trabajo tema1Ficha de trabajo tema1
Ficha de trabajo tema1edumoreno1
 
Visita a la finca de es Maiol
Visita a la finca de es MaiolVisita a la finca de es Maiol
Visita a la finca de es Maiolpau1gener
 
Tendencias 2010
Tendencias 2010Tendencias 2010
Tendencias 2010
christian031190
 

Destacado (20)

10 tendencias en rsc para la próxima década
10 tendencias en rsc para la próxima década10 tendencias en rsc para la próxima década
10 tendencias en rsc para la próxima década
 
Blogs, podcasts y videoblogs como herramientas de aprendizaje
Blogs, podcasts y videoblogs como herramientas de aprendizajeBlogs, podcasts y videoblogs como herramientas de aprendizaje
Blogs, podcasts y videoblogs como herramientas de aprendizaje
 
Fotolog Metroflog Blog
Fotolog Metroflog BlogFotolog Metroflog Blog
Fotolog Metroflog Blog
 
Nuevo jobandtalent: Más social, más viral
Nuevo jobandtalent: Más social, más viralNuevo jobandtalent: Más social, más viral
Nuevo jobandtalent: Más social, más viral
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Exponga sus productos en la Gran Avenida de internet
Exponga sus productos en la Gran Avenida de internetExponga sus productos en la Gran Avenida de internet
Exponga sus productos en la Gran Avenida de internet
 
P R O Y E C T O F A C E B O O K
P R O Y E C T O  F A C E B O O KP R O Y E C T O  F A C E B O O K
P R O Y E C T O F A C E B O O K
 
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñanteEl Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
 
Rundbrief I-2013
Rundbrief I-2013Rundbrief I-2013
Rundbrief I-2013
 
Alpujarra Granada
Alpujarra GranadaAlpujarra Granada
Alpujarra Granada
 
Klaus peter brehmer
Klaus peter brehmerKlaus peter brehmer
Klaus peter brehmer
 
BoletíN Informativo 01 Junio 2009 Arbitraje
BoletíN Informativo   01 Junio 2009   ArbitrajeBoletíN Informativo   01 Junio 2009   Arbitraje
BoletíN Informativo 01 Junio 2009 Arbitraje
 
Medios de transmisión (1)
Medios de transmisión (1)Medios de transmisión (1)
Medios de transmisión (1)
 
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
5 Tipps zum Youtube-Marketing für Firmen
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Carta de servicio para graduados
Carta de servicio para graduadosCarta de servicio para graduados
Carta de servicio para graduados
 
Resumen tema9 eduardo_moreno
Resumen tema9 eduardo_morenoResumen tema9 eduardo_moreno
Resumen tema9 eduardo_moreno
 
Ficha de trabajo tema1
Ficha de trabajo tema1Ficha de trabajo tema1
Ficha de trabajo tema1
 
Visita a la finca de es Maiol
Visita a la finca de es MaiolVisita a la finca de es Maiol
Visita a la finca de es Maiol
 
Tendencias 2010
Tendencias 2010Tendencias 2010
Tendencias 2010
 

Similar a Web 2.0...

Web 2
Web 2Web 2
LA WED 2.2
LA WED 2.2LA WED 2.2
LA WED 2.2YOLYC
 
LA WED 2.0
LA WED 2.0LA WED 2.0
LA WED 2.0YOLYC
 
Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0estructurasdar
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1SAIRY TAX
 
¿que es web 2.0?
¿que es web 2.0?¿que es web 2.0?
¿que es web 2.0?
Mariana Chulin
 
Veintimilla g.
Veintimilla g.Veintimilla g.
Veintimilla g.
Yanelaisabel
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
lucifer777
 

Similar a Web 2.0... (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
LA WED 2.2
LA WED 2.2LA WED 2.2
LA WED 2.2
 
LA WED 2.2
LA WED 2.2LA WED 2.2
LA WED 2.2
 
LA WED 2.0
LA WED 2.0LA WED 2.0
LA WED 2.0
 
Herramientas 2[1].0
Herramientas 2[1].0Herramientas 2[1].0
Herramientas 2[1].0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0Trabajo de sistemas web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
¿que es web 2.0?
¿que es web 2.0?¿que es web 2.0?
¿que es web 2.0?
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Jorge madara
Jorge madaraJorge madara
Jorge madara
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Veintimilla g.
Veintimilla g.Veintimilla g.
Veintimilla g.
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Web 2.0...

  • 1. WEB 2.0 Nombre: Víctor Hugo Montoya M. Paralelo: “B”
  • 2. QUÉ ES LA WEB 2.0 ? Como nos damos cuenta que cuando hablamos sobre el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de todos sus datos.
  • 3. HISTORIA SOBRE LA WEB 2.0 El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una lluvia de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos "DoubleClick era la Web 1.0; Google AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en Octubre del 2008. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
  • 4. MAPA MENTAL SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA WEB 2.0
  • 5. POR QUE EL FUNCIONAMIENTO DE LA WEB 2.0 ES DE FACIL MANEJO PARA EL USUARIO ? La web 2.0 se torno muy fácil porque el usuario con solo hacer clic puede realizar un sin numero de tareas así como acceder a una base de datos, la cual puede ser modificada por el mismo usuario del servicio, ya sea en su contenido o bien añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente.
  • 6. TECNOLOGÍA QUE EMPLEA LA WEB 2.0 La infraestructura de la Web 2.0 es compleja y va evolucionando, pero incluye el software de servidor, redifusión de contenidos, protocolos de mensajes, navegadores basados en estándares, y varias aplicaciones para clientes. Una web se puede decir que está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:
  • 7. SOFTWARE DE SERVIDOR La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente del servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión sólo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de intranet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
  • 8. SERVICIOS WEB Los protocolos de mensajes bidireccionales son uno de los elementos clave de la infraestructura de la Web 2.0. Los dos tipos más importantes son los métodos RESTful y SOA. REST indican un tipo de llamada a un servicio web donde el cliente transfiere el estado de todas las transacciones. SOAP y otros métodos similares dependen del servidor para retener la información de estado. En ambos casos, el servicio es llamado desde un API. A veces este API está personalizado en función de las necesidades específicas del sitio web, pero los APIs de los servicios web estándares como por ejemplo escribir en un blog están también muy extendidos. Generalmente el lenguaje común de estos servicios web es el XML, si bien puede haber excepciones. Recientemente, una forma híbrida conocida como Ajax ha evolucionado para mejorar la experiencia del usuario en las aplicaciones web basadas en el navegador. Esto puede ser usado en webs propietarias como en Google Maps o en formas abiertas utilizando un API de servicios web, una semilla de redifusión.
  • 9. COMPARACION DEL SERVICIO QUE NOS BRINDA LA “ WEB 1.0” Y LA“WEB 2.0” Web 1.0 Web 2.0 DoubleClick Google AdSense Ofoto Flickr Akamai BitTorrent mp3.com Napster Enciclopedia Británica Wikipedia webs personales blogging evite upcoming.org y EVDB especulación de nombres de dominios optimización de los motores de búsqueda páginas vistas coste por clic screen scraping servicios web publicación participación sistema de gestión de contenidos wiki directorios ( taxonomía ) etiquetas ( folcsonomía ) stickiness redifusión