SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad estatal de bolívar Instituto de informática La web 2.0 Gloria Cevallos Guaranda,26/06/09
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de los web enfocados al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
CARACTERISTICAS Simplifica la usabilidad del sitio web    Ahorra tiempo al usuario  Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la utilización del código.   Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las              aplicaciones y las máquinas (software-hardware).  Facilita las interacciones.  Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. (Ver esta entrada en el blog Reflexiones e irreflexiones). Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.
  la posibilidad de comunicación a través de la red de Internet utilizando un software que no es preciso tener instalado en nuestro equipo informático.  Es evidente que es algo que nos permite la comunicación, la colaboración a través de publicaciones o comunicados en línea. Lo que permite construcciones conjuntas de algo. Está permitiendo el nacimiento de redes de colaboración. Las dos características anteriores introducen esta tercera: la Web 2.0 está provocando el surgimiento de nuevos modos de trabajar, comunicarse y participar síncrona o asíncronamente   Permite que los productos creados o generados en este entorno se conviertan en servicios de interés para terceros.   En el fondo estamos ante una suerte de reorganización de la información. Facilita la concurrencia de medios sonoros y visuales.
DIFERENCIAS Web 1.0Tipo de Web: estática.Período: 1994-1997Tecnología asociada: HTML, GIF.Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban una simple intercomunicación para la transferencia de textos e informaciones entre organismos de carácter militar o instituciones educativas universitarias .  En la Web 1.0 unos pocos creaban el contenido para muchos Web 2.0Tipo de Web: colaborativaPeríodo: 2003 - hoyTecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, SoapCaracterísticas: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.   en la Web 2.0 muchos participan para crear el contenido para otros muchos."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
wilmerm3lo
 
Benjamin aplicaciones
Benjamin aplicacionesBenjamin aplicaciones
Benjamin aplicaciones
ben-cruz
 
Web 2.0 presentacion
Web 2.0 presentacionWeb 2.0 presentacion
Web 2.0 presentacion
JESUS HUMBERTO
 
Zuldery holguin mejia 10 3
Zuldery holguin mejia 10  3Zuldery holguin mejia 10  3
Zuldery holguin mejia 10 3
zulderi
 
Veronica trabajo internet 2
Veronica trabajo internet 2Veronica trabajo internet 2
Veronica trabajo internet 2
Verito160688
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Gaby Pinto
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
enriquike
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
jhonatanht123
 
Web 2
Web 2Web 2
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Sol Luchina
 
Narcisa Ordoñez web 2.0
Narcisa Ordoñez web 2.0Narcisa Ordoñez web 2.0
Narcisa Ordoñez web 2.0
tecnopedagogia
 
Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0
Marco Cevallos
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
iaherazo
 
Web camacho
Web camachoWeb camacho
Web camacho
SANTIYANKEYCAMACHO
 
Presentation in a world in the monarqui routs
Presentation in a world in the monarqui routsPresentation in a world in the monarqui routs
Presentation in a world in the monarqui routs
luwape7
 

La actualidad más candente (15)

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Benjamin aplicaciones
Benjamin aplicacionesBenjamin aplicaciones
Benjamin aplicaciones
 
Web 2.0 presentacion
Web 2.0 presentacionWeb 2.0 presentacion
Web 2.0 presentacion
 
Zuldery holguin mejia 10 3
Zuldery holguin mejia 10  3Zuldery holguin mejia 10  3
Zuldery holguin mejia 10 3
 
Veronica trabajo internet 2
Veronica trabajo internet 2Veronica trabajo internet 2
Veronica trabajo internet 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Narcisa Ordoñez web 2.0
Narcisa Ordoñez web 2.0Narcisa Ordoñez web 2.0
Narcisa Ordoñez web 2.0
 
Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Web camacho
Web camachoWeb camacho
Web camacho
 
Presentation in a world in the monarqui routs
Presentation in a world in the monarqui routsPresentation in a world in the monarqui routs
Presentation in a world in the monarqui routs
 

Similar a web2 .0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
Shagyy Aliaga Caynicela
 
Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0
ceco20
 
presentacion W2.0
presentacion W2.0presentacion W2.0
presentacion W2.0
zelene
 
Web
WebWeb
ciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedadciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedad
Johan Stiven Peña Gomez
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
web
web web
web
diassonia
 
la web
 la web la web
la web
LuciaBayas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
diassonia
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Vane Torres
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
xavier molina
 
la web
la webla web
la web
angel
 
la web
la webla web
la web
angel
 
Gestión de Proyectos Online
Gestión de Proyectos OnlineGestión de Proyectos Online
Gestión de Proyectos Online
Marta Urdiain
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
VIVIANANAVAS
 
Web 2.0 Y 3.0
Web  2.0  Y 3.0Web  2.0  Y 3.0
Web 2.0 Y 3.0
daretsi
 
Web 2.0 Y 3.0
Web  2.0  Y 3.0Web  2.0  Y 3.0
Web 2.0 Y 3.0
guestc87154
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
narcisaguastay
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
esthefaniapung12
 

Similar a web2 .0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0Diapositivas herramientas web 2.0
Diapositivas herramientas web 2.0
 
presentacion W2.0
presentacion W2.0presentacion W2.0
presentacion W2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
ciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedadciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedad
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
web
web web
web
 
la web
 la web la web
la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
la web
la webla web
la web
 
la web
la webla web
la web
 
Gestión de Proyectos Online
Gestión de Proyectos OnlineGestión de Proyectos Online
Gestión de Proyectos Online
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 Y 3.0
Web  2.0  Y 3.0Web  2.0  Y 3.0
Web 2.0 Y 3.0
 
Web 2.0 Y 3.0
Web  2.0  Y 3.0Web  2.0  Y 3.0
Web 2.0 Y 3.0
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

web2 .0

  • 1. Universidad estatal de bolívar Instituto de informática La web 2.0 Gloria Cevallos Guaranda,26/06/09
  • 2. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de los web enfocados al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 3. CARACTERISTICAS Simplifica la usabilidad del sitio web Ahorra tiempo al usuario Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la utilización del código. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita las interacciones. Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. (Ver esta entrada en el blog Reflexiones e irreflexiones). Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.
  • 4. la posibilidad de comunicación a través de la red de Internet utilizando un software que no es preciso tener instalado en nuestro equipo informático. Es evidente que es algo que nos permite la comunicación, la colaboración a través de publicaciones o comunicados en línea. Lo que permite construcciones conjuntas de algo. Está permitiendo el nacimiento de redes de colaboración. Las dos características anteriores introducen esta tercera: la Web 2.0 está provocando el surgimiento de nuevos modos de trabajar, comunicarse y participar síncrona o asíncronamente Permite que los productos creados o generados en este entorno se conviertan en servicios de interés para terceros. En el fondo estamos ante una suerte de reorganización de la información. Facilita la concurrencia de medios sonoros y visuales.
  • 5. DIFERENCIAS Web 1.0Tipo de Web: estática.Período: 1994-1997Tecnología asociada: HTML, GIF.Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban una simple intercomunicación para la transferencia de textos e informaciones entre organismos de carácter militar o instituciones educativas universitarias . En la Web 1.0 unos pocos creaban el contenido para muchos Web 2.0Tipo de Web: colaborativaPeríodo: 2003 - hoyTecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, SoapCaracterísticas: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos. en la Web 2.0 muchos participan para crear el contenido para otros muchos."