SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR.
FACULLTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DELAMBIENTE.
CARRERA DE INGENIERIAAGROINDUSTRIA.
NOMBRE: JHENNYFER ESCOBAR.
CURSO: R
FECHA: GUARANDA 11/10/2018
INGENIERO: JUAN SANTILLAN.
TRABAJO:
1. INTRODUCCION:
El principio de siglo nos ha permitido asistir a un ejemplo más de la imparable evolución de la Web.
Lo que en los años 80 fue la revolución de una Internet que hoy vemos limitada, e incluso pobre, en
los 90 deja de ser un espacio que meramente proveía protocolos de interconexión y se convierte en
un espacio integrado, la World Wide Web (Web 1.0). Desde la explosión de la burbuja de Internet
(2001) se da un paso más en la evolución ofreciendo una nueva red de servicios, Web 2.0, que
enfatiza la colaboración en línea y la compartición de la información de los usuarios en lo que hoy
podemos decir es la versión más social de la Web (weblogs o bitácoras, podcasts, RSS, wikis, etc)
que podemos encontrar en sitios como Wikipedia, eBay, Digg (o Meneame), Flickr y AdSense, etc.
Si la Web 1.0 se sustentaba en la simple presentación de información útil, en su versión
evolucionada adquiere una actitud coparticipativa en la que la inteligencia en el uso de la
información la ponen los usuarios en continuo contacto y colaboración.
Nos enfrentamos hoy (hasta 2020 en la línea de predicción de Nova Spivack, Radar Networks, ver
figura) a la nueva fase evolutiva de la Web, la Web 3.0. Es difícil definir la Web 3.0, especialmente
si tenemos en cuenta que precisamente la Web 3.0 es lo que resta por definir desde hoy en adelante.
Sin embargo, en sus primeros pasos se construirá de la amalgama de diversos conceptos, algunos
heredados o evolucionados de la Web 2.0 y otros trasladados o adaptados de la Web Semántica. La
inteligencia en el uso de la información deja de recaer enteramente en la capacidad humana de
relacionar y razonar. La Web dejar de ser una interfaz para presentar información, más o menos rica,
más o menos flexible, y aparece la inteligencia Web.
CARACTERISTICAS:
WEB 1.0
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada
con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son documentos estáticos que no eran
actualizados periódicamente y en los cuales no había interacción de parte de los usuarios
Características Principales de la Web 1.0
Presencia informativa y accesible a través de la red. Internet se convierte en un servidor de
conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas. Paginas
creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables ( la actualización no se realizaban en
forma periódica) y con nula interacción del usuario en las mismas. Discurso lineal: emisor-receptor.
Sitios direccionales y no colaborativos. Los usuarios son “lectores consumidores” Pocos
productores de contenidos (minoría de personas con conocimientos de lenguaje de
programación)bía interacción de parte de los usuarios.
WEB 2.0
La Web 2.0 es de tipo colaborativa, su creación surgió en el año 2003 y se sigue utilizando en la
actualidad. Podemos relacionar la tecnología Ajax, DHTML, XML, Soap con la Web 2.0 y en esta
los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los
datos y está basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, que fomentan la
colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Es la transición que se ha dado
de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web enfocadas al
usuario final. FACEBOOK FLICKR BLOGGER WIKIPEDIA WIKISPACES TWITTER
BEDPOSTED YOUTUBE SLIDESHARE NETVIBES DIGG MSN
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
Simplifica el uso del sitio Web. Ahorra tiempo al usuario. Permite una mejor interoperabilidad entre
aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita las interacciones.
Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones.
Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación,
la investigación y la consulta de contenidos Web. Presenta software gratuito o de muy bajo costo.
Los usuarios de transforman en productores de contenido
DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en
manos de quien caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del
servicio : Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad : Si bien es posible
que tengan mejores copias nuestros datos, nadie lo garantiza.
Web 3.0 consiste en mejorar la experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar rápidamente las
decisiones adecuadas (aunque con suerte, serán adecuadas para el usuario). Es lo suficientemente
flexible Como para permitir a los comerciantes electrónicos integrar la historia del usuario –
compras anteriores, preferencias y acciones con respecto a promociones y otros acontecimientos.
2. DESARROLLO:
La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo
texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la vista y a los
primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer.
Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se
encuentra limitada a lo que el Webmaster sube al sitio Web.
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
 Páginas estáticas para el usuario que la visita
 El uso de framesets o marcos
 Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas
durante la guerra de los navegadores.
 Libros de visitas en línea o guestbook
 Botones gif.
 Formularios HTML enviados vía email.
La Web 2.0
El término Web 2.0, acuñado por Tom O' Reilly en el año 2004 hace referencia a una segunda
generación de modelos de páginas Web.
Estructura del funcionamiento de la Web 2.0
Se entiende por Web 2.0 todos aquellos servicios de Internet cuya base de datos puede ser
modificada en contenido, formato o ambos.
Los usuarios tienen un control total de su información.
Se produce una descentralización de Internet por la que el cliente es, a su vez, servidor.
Este formato facilita la interactividad entre usuarios, que se refleja sobre todo en el uso de redes
sociales, engrandeciendo así la inteligencia colectiva.
El modelo 2.0 ha provocado un fuerte impacto social. El usuario tiene más poder en la red que
nunca, ya que ahora tiene la capacidad de expresarse libremente y de ser escuchado: tiene voz y
voto en Internet.
Simplifica la usabilidad del sitio Web y ahorra tiempo al usuario.
Estandariza los lenguajes para un mejor uso de la re-utilización del código, permite una mejor
interoperabilidad entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).
Facilita además el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de
aplicaciones y la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
Los principios del modelo 2.0 son los siguientes:
 La Web es una plataforma
 La información es lo que mueve Internet
 Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación
 Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera independiente
La Web 3.0
Un nuevo término, Web 3.0, surgió para relacionar las Webs semánticas.
Se trata de una extensión de World Wide Web, por la que se pueden encontrar datos en cualquier
lengua y en formatos aptos para todo tipo de software.
Se basa fundamentalmente en la información y su estructuración, que le permite al usuario
encontrarla de manera más rápida y eficaz.
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la
red a través de diferentes caminos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1, 2 , 3 definiciones
Web 1, 2 , 3 definicionesWeb 1, 2 , 3 definiciones
Web 1, 2 , 3 definiciones
sofiamgr
 
La evolución de las paginas web
La evolución de las paginas webLa evolución de las paginas web
La evolución de las paginas web
Luis Gonzalez Martinez
 
Web
WebWeb
Web
llu_yu
 
Jefferson haro
Jefferson haroJefferson haro
Jefferson haro
Jeffer Haro
 
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
Luis Ramirez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 1.0 vs web 2.0
Web 1.0 vs web 2.0Web 1.0 vs web 2.0
Web 1.0 vs web 2.0
Universidad de Santander
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
dianamildrescaballero
 
Características de la web 3
Características de la web 3Características de la web 3
Características de la web 3
Daniela Montaño Zuñiga
 
Web 2.0 Chica
Web 2.0 ChicaWeb 2.0 Chica
Web 2.0 Chica
YelisNataliaHerreraC
 
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
Natalia Alvarez
 
Taller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimaticaTaller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimatica
margaritanovoa
 
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
nidiaastrid
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Daniiela Ocampo
 
Web
WebWeb
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
MARCY337q
 
WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2
alejandra9620
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
timmy austin
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
Yasser Mayo
 
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones web
nelzzon21
 

La actualidad más candente (20)

Web 1, 2 , 3 definiciones
Web 1, 2 , 3 definicionesWeb 1, 2 , 3 definiciones
Web 1, 2 , 3 definiciones
 
La evolución de las paginas web
La evolución de las paginas webLa evolución de las paginas web
La evolución de las paginas web
 
Web
WebWeb
Web
 
Jefferson haro
Jefferson haroJefferson haro
Jefferson haro
 
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
Cuadro comparativo web 1.0,2.0,3.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 1.0 vs web 2.0
Web 1.0 vs web 2.0Web 1.0 vs web 2.0
Web 1.0 vs web 2.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Características de la web 3
Características de la web 3Características de la web 3
Características de la web 3
 
Web 2.0 Chica
Web 2.0 ChicaWeb 2.0 Chica
Web 2.0 Chica
 
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
 
Taller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimaticaTaller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimatica
 
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
 
WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
 
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones web
 

Similar a Trabajo uno

Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
vivianabosquez98
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Israel_Escobar_1991
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
CarolRobis
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
andresmora94
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
barco159
 
Slideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomezSlideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomez
YesseniaGomez6
 
Web 1.0 Y WEB 2.0
Web 1.0 Y WEB 2.0Web 1.0 Y WEB 2.0
Web 1.0 Y WEB 2.0
barco159
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
barco159
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
barco159
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
silviallerena21
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
karen_97
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
lauralamprearico
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
silviallerena21
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
kattyveronicacg
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
ROGERRAMIREZ
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
joffrejogacho
 
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
ivanmedi97
 
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
daniibaron98
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
cecilia
 
Web102030
Web102030Web102030
Web102030
PALAysuwebs
 

Similar a Trabajo uno (20)

Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Slideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomezSlideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomez
 
Web 1.0 Y WEB 2.0
Web 1.0 Y WEB 2.0Web 1.0 Y WEB 2.0
Web 1.0 Y WEB 2.0
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
 
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
 
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Web102030
Web102030Web102030
Web102030
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Trabajo uno

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR. FACULLTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DELAMBIENTE. CARRERA DE INGENIERIAAGROINDUSTRIA. NOMBRE: JHENNYFER ESCOBAR. CURSO: R FECHA: GUARANDA 11/10/2018 INGENIERO: JUAN SANTILLAN. TRABAJO: 1. INTRODUCCION: El principio de siglo nos ha permitido asistir a un ejemplo más de la imparable evolución de la Web. Lo que en los años 80 fue la revolución de una Internet que hoy vemos limitada, e incluso pobre, en los 90 deja de ser un espacio que meramente proveía protocolos de interconexión y se convierte en un espacio integrado, la World Wide Web (Web 1.0). Desde la explosión de la burbuja de Internet (2001) se da un paso más en la evolución ofreciendo una nueva red de servicios, Web 2.0, que enfatiza la colaboración en línea y la compartición de la información de los usuarios en lo que hoy podemos decir es la versión más social de la Web (weblogs o bitácoras, podcasts, RSS, wikis, etc) que podemos encontrar en sitios como Wikipedia, eBay, Digg (o Meneame), Flickr y AdSense, etc. Si la Web 1.0 se sustentaba en la simple presentación de información útil, en su versión evolucionada adquiere una actitud coparticipativa en la que la inteligencia en el uso de la información la ponen los usuarios en continuo contacto y colaboración. Nos enfrentamos hoy (hasta 2020 en la línea de predicción de Nova Spivack, Radar Networks, ver figura) a la nueva fase evolutiva de la Web, la Web 3.0. Es difícil definir la Web 3.0, especialmente si tenemos en cuenta que precisamente la Web 3.0 es lo que resta por definir desde hoy en adelante. Sin embargo, en sus primeros pasos se construirá de la amalgama de diversos conceptos, algunos heredados o evolucionados de la Web 2.0 y otros trasladados o adaptados de la Web Semántica. La inteligencia en el uso de la información deja de recaer enteramente en la capacidad humana de relacionar y razonar. La Web dejar de ser una interfaz para presentar información, más o menos rica, más o menos flexible, y aparece la inteligencia Web. CARACTERISTICAS: WEB 1.0 Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son documentos estáticos que no eran actualizados periódicamente y en los cuales no había interacción de parte de los usuarios Características Principales de la Web 1.0 Presencia informativa y accesible a través de la red. Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas. Paginas creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables ( la actualización no se realizaban en forma periódica) y con nula interacción del usuario en las mismas. Discurso lineal: emisor-receptor.
  • 2. Sitios direccionales y no colaborativos. Los usuarios son “lectores consumidores” Pocos productores de contenidos (minoría de personas con conocimientos de lenguaje de programación)bía interacción de parte de los usuarios. WEB 2.0 La Web 2.0 es de tipo colaborativa, su creación surgió en el año 2003 y se sigue utilizando en la actualidad. Podemos relacionar la tecnología Ajax, DHTML, XML, Soap con la Web 2.0 y en esta los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos y está basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web enfocadas al usuario final. FACEBOOK FLICKR BLOGGER WIKIPEDIA WIKISPACES TWITTER BEDPOSTED YOUTUBE SLIDESHARE NETVIBES DIGG MSN CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 Simplifica el uso del sitio Web. Ahorra tiempo al usuario. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita las interacciones. Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web. Presenta software gratuito o de muy bajo costo. Los usuarios de transforman en productores de contenido DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quien caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del servicio : Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad : Si bien es posible que tengan mejores copias nuestros datos, nadie lo garantiza. Web 3.0 consiste en mejorar la experiencia de los visitantes y ayudarlos a tomar rápidamente las decisiones adecuadas (aunque con suerte, serán adecuadas para el usuario). Es lo suficientemente flexible Como para permitir a los comerciantes electrónicos integrar la historia del usuario – compras anteriores, preferencias y acciones con respecto a promociones y otros acontecimientos. 2. DESARROLLO: La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la vista y a los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se encuentra limitada a lo que el Webmaster sube al sitio Web. Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:  Páginas estáticas para el usuario que la visita  El uso de framesets o marcos  Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de los navegadores.  Libros de visitas en línea o guestbook  Botones gif.
  • 3.  Formularios HTML enviados vía email. La Web 2.0 El término Web 2.0, acuñado por Tom O' Reilly en el año 2004 hace referencia a una segunda generación de modelos de páginas Web. Estructura del funcionamiento de la Web 2.0 Se entiende por Web 2.0 todos aquellos servicios de Internet cuya base de datos puede ser modificada en contenido, formato o ambos. Los usuarios tienen un control total de su información. Se produce una descentralización de Internet por la que el cliente es, a su vez, servidor. Este formato facilita la interactividad entre usuarios, que se refleja sobre todo en el uso de redes sociales, engrandeciendo así la inteligencia colectiva. El modelo 2.0 ha provocado un fuerte impacto social. El usuario tiene más poder en la red que nunca, ya que ahora tiene la capacidad de expresarse libremente y de ser escuchado: tiene voz y voto en Internet. Simplifica la usabilidad del sitio Web y ahorra tiempo al usuario. Estandariza los lenguajes para un mejor uso de la re-utilización del código, permite una mejor interoperabilidad entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita además el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones y la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Los principios del modelo 2.0 son los siguientes:  La Web es una plataforma  La información es lo que mueve Internet  Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación  Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera independiente La Web 3.0 Un nuevo término, Web 3.0, surgió para relacionar las Webs semánticas. Se trata de una extensión de World Wide Web, por la que se pueden encontrar datos en cualquier lengua y en formatos aptos para todo tipo de software. Se basa fundamentalmente en la información y su estructuración, que le permite al usuario encontrarla de manera más rápida y eficaz. Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos.