SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0

       TRABAJO 1




           A:

     JAVIER RAMIRES

        Docente




          POR:

     VIVIANA NAVAS

        07311005




UNIVERSIDAD DE SANTANDER

         UDES

          2011
HISTORIA




La Web 2.0 no es un estándar de Internet o una nueva tecnología particular. Es
un concepto algo amplio, que indica el uso de las tecnologías actuales en la
red. Su inventor, O'Reilly , evocó en octubre de 2004 una transición de Internet,
incluso un renacimiento. Hasta la Web 2.0, Internet estuvo marcada por dos
etapas:


     1. La Web 1.0 corresponde hasta finales de los años 1990 con la
          instalación de las redes y a la adopción de los estándares de la
          comunicación.

     2. La Web 1.5 marca la llegada de un Internet comercial, era principios
          del año 2000 - estallido de la “burbuja”.

La Web 2.0, presenta la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones enfocadas al usuario final, que al fin y al cabo, es el principal
protagonista



La web 2.0 es el sueño que se ha estado fraguando progresivamente y sin
hacer demasiado ruido en las cocinas de la industria de internet durante los
últimos dos años. Una profunda reinvención de las estrategias y las
arquitecturas sobre las que se implementan los servicios online que promete
sentar los cimientos de la web de la próxima década. En la que se habrán
quedado obsoletos los símiles con la biblioteca de Babel, porque cada vez
habrá menos documentos cerrados que almacenar y distribuir.

En la nueva web las metáforas con las que trabajar son el radar en el que
seguir la evolución dinámica de los objetos, el cuadro de mandos lleno de
potenciómetros, el barómetro que proporciona una lectura en tiempo real del
estado de las cosas.




          DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0


• El movimiento hacia los pequeños gestores de contenidos especializados que
permiten –junto con el abaratamiento de los costes de acceso y del alojamiento
de páginas, el acceso a la publicación en la Red a un conjunto cada vez más
grande de individuos y colectivos.

•   La   proliferación   de   aplicaciones   web   que   ofrecen   funcionalidades
«aceptablemente buenas» como para competir con las aplicaciones de
escritorio, con las ventajas implícitas de residir en la web.

• La existencia cada vez más generalizada de interfaces de programación que
permiten un acceso libre a los datos integrados en estas aplicaciones, de
manera que se pueden combinar las funcionalidades de diversas herramientas
para obtener un total mayor que la suma de las partes, en lo que ha venido a
llamarse «mash-ups» .

• Los mecanismos de sindicación de contenidos que permiten una mayor
eficacia a la hora de consumir y digerir volúmenes de información cada vez
mayores.

• El paso de una organización centralizada de la información de la web en lo
que podemos denominar «wisdom of crowds»: la suma de los pequeños
esfuerzos de organización de un número muy elevado de usuarios es más
efectiva que un gran esfuerzo centralizado.

• La posibilidad de escoger libremente la licencia con que cada usuario pone al
alcance de la comunidad su propiedad intelectual.

Además de describir textualmente los múltiples puntos que el mencionado
congreso consensuó, es importante destacar las conclusiones a las que
arribaron relacionadas con la calidad, y responsabilidad en las publicaciones y
de cómo evitar el plagio. Se trata de conclusiones que abren próximos debates.

“A modo de conclusión se propusieron algunas preguntas para iniciar el debate,
sobre quién es el que tiene que acreditar una web o la calidad de sus
contenidos; cómo se garantiza la autoría de unos contenidos, tanto en materia
de plagio como en el caso de trabajos colaborativos; qué confianza ofrece el
medio a los investigadores, etc.




                             CARACTERISTICAS




De acuerdo a O'Reilly(2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos:

1- La web como plataforma 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva 3- Gestión
de Base de Datos como competencia básica 4- Fin del ciclo de actualizaciones
de software 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado 6- Soft no
limitado a un solo dispositivo 7- Experiencias enriquecedoras del usuario

Otras características puntuales son:

   1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en
      nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
   2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de
      información y servicios desde páginas web.
3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a
   través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los
   modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la
   habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y
   hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos
   modulares.
5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web”
   mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del
   mundo físico hacia el mundo online.
6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la
   Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de
   desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más
   avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a
   los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto
   del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que
   antes no se podía tener acceso.
8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar
   las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google
   Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales
   de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de
   participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la
   utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
10. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la
   información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los
   enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más
   fácil acceder a la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2Kalogra
 
La web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaLa web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaJoseLuis713
 
Tarea slideshare jose r arias 5to b
Tarea slideshare jose r arias 5to bTarea slideshare jose r arias 5to b
Tarea slideshare jose r arias 5to b
Jose R Arias L
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1anmalian
 
Tecnologia web 2 marcela
Tecnologia web 2 marcelaTecnologia web 2 marcela
Tecnologia web 2 marcelamarcelaarzuaga
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
dianamildrescaballero
 
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0kattyveronicacg
 
monografia de la web2.0
 monografia de la web2.0 monografia de la web2.0
monografia de la web2.0
ULADECH
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2yurmar
 
Open office impress
Open office impressOpen office impress
Open office impressirenegr_91
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0 Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
kateacodita
 
Computacion grupo 103
Computacion grupo 103Computacion grupo 103
Computacion grupo 103
key95
 
Web 2.0 karen lotero grajales
Web 2.0 karen lotero grajalesWeb 2.0 karen lotero grajales
Web 2.0 karen lotero grajalesKalogra
 

La actualidad más candente (19)

Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaLa web 2...luisojeda
La web 2...luisojeda
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Tarea slideshare jose r arias 5to b
Tarea slideshare jose r arias 5to bTarea slideshare jose r arias 5to b
Tarea slideshare jose r arias 5to b
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia web 2 marcela
Tecnologia web 2 marcelaTecnologia web 2 marcela
Tecnologia web 2 marcela
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0DEFINICION DE LA WEB 2.0
DEFINICION DE LA WEB 2.0
 
monografia de la web2.0
 monografia de la web2.0 monografia de la web2.0
monografia de la web2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 
Open office impress
Open office impressOpen office impress
Open office impress
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0 Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
Computacion grupo 103
Computacion grupo 103Computacion grupo 103
Computacion grupo 103
 
Web 2.0 karen lotero grajales
Web 2.0 karen lotero grajalesWeb 2.0 karen lotero grajales
Web 2.0 karen lotero grajales
 

Similar a Web 2.0

Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Marco Cevallos
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2yurmar
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 
Presentación de la web2
Presentación de la web2Presentación de la web2
Presentación de la web2
Joselito10000
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
narcisaguastay
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
htps
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
StƏban Farinango
 

Similar a Web 2.0 (20)

ciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedadciencia, tecnología y sociedad
ciencia, tecnología y sociedad
 
Practica04 1103 felipe forero
Practica04 1103 felipe foreroPractica04 1103 felipe forero
Practica04 1103 felipe forero
 
Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0Trabajo de computación web 2.0
Trabajo de computación web 2.0
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
Presentación de la web2
Presentación de la web2Presentación de la web2
Presentación de la web2
 
Web 2.0 evillani
Web 2.0 evillaniWeb 2.0 evillani
Web 2.0 evillani
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Investigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 TRABAJO 1 A: JAVIER RAMIRES Docente POR: VIVIANA NAVAS 07311005 UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES 2011
  • 2. HISTORIA La Web 2.0 no es un estándar de Internet o una nueva tecnología particular. Es un concepto algo amplio, que indica el uso de las tecnologías actuales en la red. Su inventor, O'Reilly , evocó en octubre de 2004 una transición de Internet, incluso un renacimiento. Hasta la Web 2.0, Internet estuvo marcada por dos etapas: 1. La Web 1.0 corresponde hasta finales de los años 1990 con la instalación de las redes y a la adopción de los estándares de la comunicación. 2. La Web 1.5 marca la llegada de un Internet comercial, era principios del año 2000 - estallido de la “burbuja”. La Web 2.0, presenta la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones enfocadas al usuario final, que al fin y al cabo, es el principal protagonista La web 2.0 es el sueño que se ha estado fraguando progresivamente y sin hacer demasiado ruido en las cocinas de la industria de internet durante los últimos dos años. Una profunda reinvención de las estrategias y las
  • 3. arquitecturas sobre las que se implementan los servicios online que promete sentar los cimientos de la web de la próxima década. En la que se habrán quedado obsoletos los símiles con la biblioteca de Babel, porque cada vez habrá menos documentos cerrados que almacenar y distribuir. En la nueva web las metáforas con las que trabajar son el radar en el que seguir la evolución dinámica de los objetos, el cuadro de mandos lleno de potenciómetros, el barómetro que proporciona una lectura en tiempo real del estado de las cosas.  DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0 • El movimiento hacia los pequeños gestores de contenidos especializados que permiten –junto con el abaratamiento de los costes de acceso y del alojamiento de páginas, el acceso a la publicación en la Red a un conjunto cada vez más grande de individuos y colectivos. • La proliferación de aplicaciones web que ofrecen funcionalidades «aceptablemente buenas» como para competir con las aplicaciones de escritorio, con las ventajas implícitas de residir en la web. • La existencia cada vez más generalizada de interfaces de programación que permiten un acceso libre a los datos integrados en estas aplicaciones, de manera que se pueden combinar las funcionalidades de diversas herramientas para obtener un total mayor que la suma de las partes, en lo que ha venido a llamarse «mash-ups» . • Los mecanismos de sindicación de contenidos que permiten una mayor eficacia a la hora de consumir y digerir volúmenes de información cada vez mayores. • El paso de una organización centralizada de la información de la web en lo que podemos denominar «wisdom of crowds»: la suma de los pequeños
  • 4. esfuerzos de organización de un número muy elevado de usuarios es más efectiva que un gran esfuerzo centralizado. • La posibilidad de escoger libremente la licencia con que cada usuario pone al alcance de la comunidad su propiedad intelectual. Además de describir textualmente los múltiples puntos que el mencionado congreso consensuó, es importante destacar las conclusiones a las que arribaron relacionadas con la calidad, y responsabilidad en las publicaciones y de cómo evitar el plagio. Se trata de conclusiones que abren próximos debates. “A modo de conclusión se propusieron algunas preguntas para iniciar el debate, sobre quién es el que tiene que acreditar una web o la calidad de sus contenidos; cómo se garantiza la autoría de unos contenidos, tanto en materia de plagio como en el caso de trabajos colaborativos; qué confianza ofrece el medio a los investigadores, etc. CARACTERISTICAS De acuerdo a O'Reilly(2004), la web 2.0 tiene 7 Principios básicos: 1- La web como plataforma 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado 6- Soft no limitado a un solo dispositivo 7- Experiencias enriquecedoras del usuario Otras características puntuales son: 1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. 2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
  • 5. 3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar 4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. 5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. 6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido. 7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso. 8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. 9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. 10. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.