SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la web 2.0? Comparativas   1
La Web 2.0 en la educación   2
Herramientas web 2.0   3
                                   jmoreno
Definición
El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly
y fue utilizado para referirse a una segunda generación en la
historia del desarrollo de tecnología Web basada en
comunidades de usuarios y una gama especial de servicios,
como las redes sociales, los blogs, los wikis o las
folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio
ágil y eficaz de información entre los usuarios de una
comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web
social por el enfoque colaborativo y de construcción social de
esta herramienta
Web 1.0 vs. Web 2.0
Páginas estáticas con HTML
El Webmaster es el editor
Navegar, consumir
Mb de textos y fotos publicados
Consumidor pasivo




Plataformas dinámicas con
XML, AJAX, RSS, API, JAVA,
entre otros.
Todos editan
Conectar,Colaborar, Crear,
Compartir
Gb de video y audio
compartidos
Participante activo
Web 1.0 vs. Web 2.0

Altavista             Google
Ofoto                 Flickr, Picassa
Mp3                   Itunes, Podcast
Geocities             Blogger
Encarta               Wikipedia
Netscape              Firefox
Cambios en la Educación ???
Cambios en la Educación
 Información de fácil acceso y generalmente gratuíta

 Información accesible en cualquier momento y lugar

 Importancia de la construcción colaborativa de conocimiento

 Cambio de clase magistral hacia una labor de orientación y
dinamización

 Importancia de dónde encontrar la respuesta más que saber la
respuesta exacta.

 Los lectores pasivos pasan a ser también escritores activos y
aportadores de conocimientos.

 La Web es un gran bloc de notas, almacen de datos, gestor de
contenidos...

 Contenidos pasan de ser sólo textual a textual y multimedias.
Cambios en la Educación ???
Todo aprendizaje constructivo supone una construcción que se
realiza a través de un proceso mental que finaliza con la
adquisición de un conocimiento nuevo. Pero en este proceso no
es solo el nuevo conocimiento lo que se ha adquirido, sino, y
sobre todo, la posibilidad de construirlo.


El profesor debe crear situaciones de aprendizaje que permitan
al alumno pensar, discutir, buscar, analizar, deducir, clasificar,
reflexionar, descubrir y autoevaluarse
Cambios en la Educación ???
El profesor

Facilitador de información y de entornos de aprendizaje.
Consultor, dinamizador y orientador.
Evaluador continuo.

El alumno

Colaborador con otros alumnos y con el profesor.
Cooperador: trabajo en equipo.
Autoaprendizaje.

La Web 2.0 no nos da un nuevo método de enseñanza, pero nos
obliga a ello y nos proporciona herramientas útiles para
experimentar y practicar.
Problemas de la Web 2.0
➔
    Privacidad y seguridad de datos
personales
➔
    Protección intelectual
➔
    Dispersión de información
➔
    Una persona, múltiples usuarios
➔
    Falta de portabilidad entre aplicaciones
➔
    Inmadurez, poca experiencia
eb 2.0
          nt a sW
 erra mie
H
Herramientas Web 2.0
Blogs
Sitio web que se actualiza periódicamente y
recopila cronológicamente artículos de uno o varios
autores. Suele permitir la publicación de
comentarios a los lectores. También se les llama
Bitágora

Herramientas web gratuitas para crear blogs

    Blogger
    Blogia
    Wordpress
    Blogsome

Usando un blog los alumnos pueden…

• Aprender a expresarse en el medio Web.
• Saber criticar y exponer de forma argumentada
las opiniones a los artículos publicados bien por el
profesor bien por otros alumnos.
• Aceptar las críticas y aprender de ellas.
• Trabajar en grupo.
• Enlazar informaciones.
Blogs
Ejemplos

Letras para ti. Blog del aula de 1º ESO de Lengua y
Literatura del IES María Moliner de Sevilla. Aparte
de este blog también han creado tres blogs
colectivos donde los alumnos publican sus
producciones.

Ies Santiago Apostol. Blog de aula colectivo de
secundaria del Colegio Helios dedicado al fomento
de la lectura.

Somos. Blog de aula colectivo de secundaria del
Colegio Helios dedicado al fomento de la lectura.

Tictiza. Blog de lengua española de 1º B de
Bachillerato del IES Río Cabe (Monforte de Lemos)
Wikis
                        Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas
                        web pueden ser editadas por múltiples voluntarios
                        a través del navegador web. Los usuarios pueden
                        crear, modificar o borrar un mismo texto que
                        comparten.

                        La aplicación de mayor peso y a la que le debe su
                        mayor fama hasta el momento ha sido la creación
                        de enciclopedias colaborativas, género al que
                        pertenece la Wikipedia.

                        La mayor parte de los wikis actuales conservan un
                        historial de cambios que permite recuperar
                        fácilmente cualquier estado anterior y ver 'quién'
                        hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el
                        mantenimiento conjunto y el control de usuarios
                        destructivos



Ver vídeo explicativo
Wikis
Herramientas web gratuitas para crear wikis

   Wikispaces
   Wikia
   WikiOle
   WetPaint

Para ver una relación de herramientas wiki y sus características:
http://www.wikimatrix.org
Wikis
¿Por qué usar las wikis?               ¿Cómo se usan las wikis?

- Estimulan el sentimiento de          • Wiki donde se crea material
pertenencia a una comunidad.           educativo entre profesores de
- Potencian el trabajo                 distintos centros físicamente
cooperativo, lo cual implica saber     alejados.
organizar y distribuir el trabajo      • Wiki como lugar donde uno o
entre varias personas                  varios profesores elaboran
- Se potencia la discusión y la        material educativo y lo cuelgan a
argumentación como medio de            disposición de los estudiantes para
conseguir la mejor organización        que éstos simplemente lo
y calidad del contenido.               descarguen, impriman o consulten.
- Permite crear fácilmente             • Wiki como escenario donde los
hipertextos y nuevas formas de         alumnos, siguiendo las
lectura...                             indicaciones del profesor, tienen
                                       que realizar un trabajo
                                       colaborativo: trabajos de
                                       investigación, relatos colaborativos
                                       ...
 
                     Wikis
Ejemplos

- Wikillerato. Centro de recursos para profesores de
bachillerato creados por los propios profesores.

-Wiki de ciencias sociales. De la asignatura de Geografía e
Historia de 2º de ESO. Cuelga materiales, recomienda
enlaces, etc…

- EmprendeWiki. Wiki del centro IES Almenara de Vélez
Málaga que proporciona materiales y da soporte a
actividades del centro.

- Wikiaraujo. Wiki de la asignatura de Psicología de los
alumnos del IES Joaquín Araujo de Fuenlabrada (Madrid)

- Epistemolowikia. Wiki impresionante donde hay de todo
Blogs vs. Wikis
      Blog               Wiki
Cronológico        Atemporal
Personal           Colaborativo
Sencillo           No tan sencillo
Estructura en      Estructura en
artículos          páginas
Comentarios        Página de
bajo los artículos discusión aparte

Sin historial de   Con historial de
cambios            cambios
Creación de Páginas Web
   y de almacenamiento
    La expansión y sencillez de los gestores de
    contenidos (CMS) facilita la tarea de crear,
    pero implica tener un servicio donde alojar.
    Por otro lado, la Web 2.0 nos permite crear
    estas páginas de forma sencilla. Incluso nos
    facilitan zonas de almacenamiento, discos
    virtuales…




► Google Sites (http://sites.google.com/)
► MySites (http://www.mysites.com/)

Exclusivamente para almacenamiento
► Box.net (http://www.box.net/)
► Dropbox (http://www.dropbox.com/)
Crear y compartir recursos
  Creación de documentos de texto,
  presentaciones u otros archivos ofimáticos
  compartidos, realizados entre varias personas…

  ► GoogleDocs (http://docs.google.com/)

  ► Zoho (http://www.zoho.com/)

  ► Etherpad (http://etherpad.com/)  

  ► Peepel (http://www.peepel.com/)

  ► Slide (http://www.slide.com/)

  ► Slideshare (http://www.slideshare.net/)

  ► ISSUU (http://issuu.com/)

  ► Scribd (http://www.scribd.com/)

  ► Prezi (http://prezi.com/)
Crear y compartir recursos
Álbumes de fotos

Picasa (http://picasaweb.google.com), que
también dispone de una versión que se puede
descargar en el ordenador

Pikeo (http://www.pikeo.com)

Panoramio (http://www.panoramio.com) con
completa integración con las aplicaciones de
geolocalización de Google

Flickr (http://www.flickr.com), destaca por la
utilización de etiquetas para describir el
contenido, la implantación de funcionalidades
sociales, la posibilidad de reutilizar las fotografías
en los blogs y la implementación del RSS en todo
el sitio web.
Crear y compartir recursos
Podcasting
                                        Videocasting
Creación de archivos de sonido y su
distribución mediante un sistema de     Compartir archivos de vídeo haciendo uso
sindicación que permita suscribirse y   de las tecnologías de streaming, que
usar un programa que lo descarga        permiten ver un vídeo sin que éste se
de Internet para que el usuario lo      haya recibido completamente. Las
escuche en el momento que quiera,       plataformas más importantes son:
generalmente en un reproductor           
portátil.                               YouTube (http://www.youtube.com).
                                        Vimeo (http://www.vimeo.com).
Se pueden catalogar y almacenar en      BlipTV (http://blip.tv).
la web de forma que los usuarios        TeachersTV (http://www.teachers.tv).
puedan descargárselos. 

Vozme (http://vozme.com).
Convierte texto a voz
Crear y compartir recursos
  Álbumes de fotos

  Picasa (http://picasaweb.google.com), que
  también dispone de una versión que se puede
  descargar en el ordenador

  Pikeo (http://www.pikeo.com)

  Panoramio (http://www.panoramio.com)
  con completa integración con las aplicaciones
  de geolocalización de Google

  Flickr (http://www.flickr.com), destaca por
  la utilización de etiquetas para describir el
  contenido, la implantación de funcionalidades
  sociales, la posibilidad de reutilizar las
  fotografías en los blogs y la implementación del
  RSS en todo el sitio web.
Redes Sociales
Permiten construir un perfil público o
semipúblico en una plataforma y establecer
relaciones con otros usuarios.


Cada red social crea su cultura.
Crear y compartir recursos
Marcadores Sociales
Permiten guardar en red la dirección de aquellos
sitios web que nos parecen interesantes y nos
permiten clasificarlos por etiquetas.
Podemos comprobar la popularidad de un sitio web.
         Del.icio.us
         Spurl
         Blinklist (versión en español)
         Favoriting (en español)
         Mister Wong (versión en español)
Sindicación de contenidos
  Permite la redifusión de contenidos en un
  formato estándar RSS

  Ya viene incorporado en la mayoría de
  aplicaciones web.

  Es una pieza fundamental en la Web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Otilie
 
Los wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en comúnLos wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en común
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Actividad 12. resumen creativo
Actividad 12. resumen creativoActividad 12. resumen creativo
Actividad 12. resumen creativo
DIANA ALONSO
 
Wiki
WikiWiki
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
Rosa Navarro
 
Wikis para la generacion colaborativa de contenido cientifico
Wikis para la generacion colaborativa de contenido cientificoWikis para la generacion colaborativa de contenido cientifico
Wikis para la generacion colaborativa de contenido cientifico
Ivel Páez
 
Wikis micasls
Wikis micaslsWikis micasls
Wikis micasls
302598
 
Modulo 2 2015
Modulo 2 2015Modulo 2 2015
Modulo 2 2015
waratola
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
WikisWikis
Wikis unidad 2 correcion
Wikis unidad 2 correcionWikis unidad 2 correcion
Wikis unidad 2 correcion
Maritza Diaz Cruz
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
evepcen
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..otiliee
 

La actualidad más candente (19)

Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Tutorial de WIKI
Tutorial de WIKITutorial de WIKI
Tutorial de WIKI
 
Los wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en comúnLos wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en común
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Tutorial de Wiki
Tutorial de WikiTutorial de Wiki
Tutorial de Wiki
 
Expo cidec wiki
Expo cidec wikiExpo cidec wiki
Expo cidec wiki
 
Actividad 12. resumen creativo
Actividad 12. resumen creativoActividad 12. resumen creativo
Actividad 12. resumen creativo
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
 
Wikis para la generacion colaborativa de contenido cientifico
Wikis para la generacion colaborativa de contenido cientificoWikis para la generacion colaborativa de contenido cientifico
Wikis para la generacion colaborativa de contenido cientifico
 
Wikis micasls
Wikis micaslsWikis micasls
Wikis micasls
 
Blogs y Wikis
Blogs y WikisBlogs y Wikis
Blogs y Wikis
 
Modulo 2 2015
Modulo 2 2015Modulo 2 2015
Modulo 2 2015
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wikis unidad 2 correcion
Wikis unidad 2 correcionWikis unidad 2 correcion
Wikis unidad 2 correcion
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
vlady_mir
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacionalvaroalonso
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPepiPulgarcita
 
Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2MaripositaBonita
 
¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?
Ingrid Chaparro
 
Aulas power actualizado
Aulas power actualizadoAulas power actualizado
Aulas power actualizadoburbuja1987
 
Wikis en educación: sus múltiples usos
Wikis en educación: sus múltiples usosWikis en educación: sus múltiples usos
Wikis en educación: sus múltiples usos
José Cuerva
 
Jlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikisJlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikisJULYLOBAGA
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Wikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes socialesWikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes socialessandramerino191
 
Wikis
WikisWikis
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
glenidelossantosdeol
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
glenidelossantosdeol
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
Ángel Perez Aquino
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
dragdeco
 
Actividad 12 wikis
Actividad 12 wikisActividad 12 wikis
Actividad 12 wikis
Yesi Reyes
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web.20 educacion
Web.20 educacionWeb.20 educacion
Web.20 educacion
 
Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacion
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
LAS WIKIS
LAS WIKISLAS WIKIS
LAS WIKIS
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2
 
¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?¿Que Es Una Wiki ?
¿Que Es Una Wiki ?
 
Aulas power actualizado
Aulas power actualizadoAulas power actualizado
Aulas power actualizado
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wikis en educación: sus múltiples usos
Wikis en educación: sus múltiples usosWikis en educación: sus múltiples usos
Wikis en educación: sus múltiples usos
 
Jlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikisJlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikis
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Wikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes socialesWikis,blogs y redes sociales
Wikis,blogs y redes sociales
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Actividad 12 wikis
Actividad 12 wikisActividad 12 wikis
Actividad 12 wikis
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Web 2.0

  • 1. ¿Qué es la web 2.0? Comparativas 1 La Web 2.0 en la educación 2 Herramientas web 2.0 3 jmoreno
  • 2. Definición El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly y fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta
  • 3. Web 1.0 vs. Web 2.0 Páginas estáticas con HTML El Webmaster es el editor Navegar, consumir Mb de textos y fotos publicados Consumidor pasivo Plataformas dinámicas con XML, AJAX, RSS, API, JAVA, entre otros. Todos editan Conectar,Colaborar, Crear, Compartir Gb de video y audio compartidos Participante activo
  • 4. Web 1.0 vs. Web 2.0 Altavista Google Ofoto Flickr, Picassa Mp3 Itunes, Podcast Geocities Blogger Encarta Wikipedia Netscape Firefox
  • 5. Cambios en la Educación ???
  • 6. Cambios en la Educación  Información de fácil acceso y generalmente gratuíta  Información accesible en cualquier momento y lugar  Importancia de la construcción colaborativa de conocimiento  Cambio de clase magistral hacia una labor de orientación y dinamización  Importancia de dónde encontrar la respuesta más que saber la respuesta exacta.  Los lectores pasivos pasan a ser también escritores activos y aportadores de conocimientos.  La Web es un gran bloc de notas, almacen de datos, gestor de contenidos...  Contenidos pasan de ser sólo textual a textual y multimedias.
  • 7. Cambios en la Educación ??? Todo aprendizaje constructivo supone una construcción que se realiza a través de un proceso mental que finaliza con la adquisición de un conocimiento nuevo. Pero en este proceso no es solo el nuevo conocimiento lo que se ha adquirido, sino, y sobre todo, la posibilidad de construirlo. El profesor debe crear situaciones de aprendizaje que permitan al alumno pensar, discutir, buscar, analizar, deducir, clasificar, reflexionar, descubrir y autoevaluarse
  • 8. Cambios en la Educación ??? El profesor Facilitador de información y de entornos de aprendizaje. Consultor, dinamizador y orientador. Evaluador continuo. El alumno Colaborador con otros alumnos y con el profesor. Cooperador: trabajo en equipo. Autoaprendizaje. La Web 2.0 no nos da un nuevo método de enseñanza, pero nos obliga a ello y nos proporciona herramientas útiles para experimentar y practicar.
  • 9. Problemas de la Web 2.0 ➔ Privacidad y seguridad de datos personales ➔ Protección intelectual ➔ Dispersión de información ➔ Una persona, múltiples usuarios ➔ Falta de portabilidad entre aplicaciones ➔ Inmadurez, poca experiencia
  • 10. eb 2.0 nt a sW erra mie H
  • 11.
  • 12.
  • 14. Blogs Sitio web que se actualiza periódicamente y recopila cronológicamente artículos de uno o varios autores. Suele permitir la publicación de comentarios a los lectores. También se les llama Bitágora Herramientas web gratuitas para crear blogs Blogger Blogia Wordpress Blogsome Usando un blog los alumnos pueden… • Aprender a expresarse en el medio Web. • Saber criticar y exponer de forma argumentada las opiniones a los artículos publicados bien por el profesor bien por otros alumnos. • Aceptar las críticas y aprender de ellas. • Trabajar en grupo. • Enlazar informaciones.
  • 15. Blogs Ejemplos Letras para ti. Blog del aula de 1º ESO de Lengua y Literatura del IES María Moliner de Sevilla. Aparte de este blog también han creado tres blogs colectivos donde los alumnos publican sus producciones. Ies Santiago Apostol. Blog de aula colectivo de secundaria del Colegio Helios dedicado al fomento de la lectura. Somos. Blog de aula colectivo de secundaria del Colegio Helios dedicado al fomento de la lectura. Tictiza. Blog de lengua española de 1º B de Bachillerato del IES Río Cabe (Monforte de Lemos)
  • 16. Wikis Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colaborativas, género al que pertenece la Wikipedia. La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver 'quién' hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios destructivos Ver vídeo explicativo
  • 17. Wikis Herramientas web gratuitas para crear wikis Wikispaces Wikia WikiOle WetPaint Para ver una relación de herramientas wiki y sus características: http://www.wikimatrix.org
  • 18. Wikis ¿Por qué usar las wikis? ¿Cómo se usan las wikis? - Estimulan el sentimiento de • Wiki donde se crea material pertenencia a una comunidad. educativo entre profesores de - Potencian el trabajo distintos centros físicamente cooperativo, lo cual implica saber alejados. organizar y distribuir el trabajo • Wiki como lugar donde uno o entre varias personas varios profesores elaboran - Se potencia la discusión y la material educativo y lo cuelgan a argumentación como medio de disposición de los estudiantes para conseguir la mejor organización que éstos simplemente lo y calidad del contenido. descarguen, impriman o consulten. - Permite crear fácilmente • Wiki como escenario donde los hipertextos y nuevas formas de alumnos, siguiendo las lectura... indicaciones del profesor, tienen que realizar un trabajo colaborativo: trabajos de investigación, relatos colaborativos ...
  • 19.   Wikis Ejemplos - Wikillerato. Centro de recursos para profesores de bachillerato creados por los propios profesores. -Wiki de ciencias sociales. De la asignatura de Geografía e Historia de 2º de ESO. Cuelga materiales, recomienda enlaces, etc… - EmprendeWiki. Wiki del centro IES Almenara de Vélez Málaga que proporciona materiales y da soporte a actividades del centro. - Wikiaraujo. Wiki de la asignatura de Psicología de los alumnos del IES Joaquín Araujo de Fuenlabrada (Madrid) - Epistemolowikia. Wiki impresionante donde hay de todo
  • 20. Blogs vs. Wikis Blog Wiki Cronológico Atemporal Personal Colaborativo Sencillo No tan sencillo Estructura en Estructura en artículos páginas Comentarios Página de bajo los artículos discusión aparte Sin historial de Con historial de cambios cambios
  • 21. Creación de Páginas Web y de almacenamiento La expansión y sencillez de los gestores de contenidos (CMS) facilita la tarea de crear, pero implica tener un servicio donde alojar. Por otro lado, la Web 2.0 nos permite crear estas páginas de forma sencilla. Incluso nos facilitan zonas de almacenamiento, discos virtuales… ► Google Sites (http://sites.google.com/) ► MySites (http://www.mysites.com/) Exclusivamente para almacenamiento ► Box.net (http://www.box.net/) ► Dropbox (http://www.dropbox.com/)
  • 22. Crear y compartir recursos Creación de documentos de texto, presentaciones u otros archivos ofimáticos compartidos, realizados entre varias personas… ► GoogleDocs (http://docs.google.com/) ► Zoho (http://www.zoho.com/) ► Etherpad (http://etherpad.com/)   ► Peepel (http://www.peepel.com/) ► Slide (http://www.slide.com/) ► Slideshare (http://www.slideshare.net/) ► ISSUU (http://issuu.com/) ► Scribd (http://www.scribd.com/) ► Prezi (http://prezi.com/)
  • 23. Crear y compartir recursos Álbumes de fotos Picasa (http://picasaweb.google.com), que también dispone de una versión que se puede descargar en el ordenador Pikeo (http://www.pikeo.com) Panoramio (http://www.panoramio.com) con completa integración con las aplicaciones de geolocalización de Google Flickr (http://www.flickr.com), destaca por la utilización de etiquetas para describir el contenido, la implantación de funcionalidades sociales, la posibilidad de reutilizar las fotografías en los blogs y la implementación del RSS en todo el sitio web.
  • 24. Crear y compartir recursos Podcasting Videocasting Creación de archivos de sonido y su distribución mediante un sistema de Compartir archivos de vídeo haciendo uso sindicación que permita suscribirse y de las tecnologías de streaming, que usar un programa que lo descarga permiten ver un vídeo sin que éste se de Internet para que el usuario lo haya recibido completamente. Las escuche en el momento que quiera, plataformas más importantes son: generalmente en un reproductor   portátil. YouTube (http://www.youtube.com). Vimeo (http://www.vimeo.com). Se pueden catalogar y almacenar en BlipTV (http://blip.tv). la web de forma que los usuarios TeachersTV (http://www.teachers.tv). puedan descargárselos.  Vozme (http://vozme.com). Convierte texto a voz
  • 25. Crear y compartir recursos Álbumes de fotos Picasa (http://picasaweb.google.com), que también dispone de una versión que se puede descargar en el ordenador Pikeo (http://www.pikeo.com) Panoramio (http://www.panoramio.com) con completa integración con las aplicaciones de geolocalización de Google Flickr (http://www.flickr.com), destaca por la utilización de etiquetas para describir el contenido, la implantación de funcionalidades sociales, la posibilidad de reutilizar las fotografías en los blogs y la implementación del RSS en todo el sitio web.
  • 26. Redes Sociales Permiten construir un perfil público o semipúblico en una plataforma y establecer relaciones con otros usuarios. Cada red social crea su cultura.
  • 27. Crear y compartir recursos
  • 28. Marcadores Sociales Permiten guardar en red la dirección de aquellos sitios web que nos parecen interesantes y nos permiten clasificarlos por etiquetas. Podemos comprobar la popularidad de un sitio web. Del.icio.us Spurl Blinklist (versión en español) Favoriting (en español) Mister Wong (versión en español)
  • 29. Sindicación de contenidos Permite la redifusión de contenidos en un formato estándar RSS Ya viene incorporado en la mayoría de aplicaciones web. Es una pieza fundamental en la Web 2.0