SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNOS DIGITALES PARA
    LA ENSEÑANZA

    “LA WEB 2.0”
¿Qué es la Web 2.0?

– Aplicaciones web destinadas a usuarios quienes son activos en la
  información, tanto en su lectura , como en su producción.
– La Web social no es más que "la Web de la gente", Un espacio para la
  generación compartida de conocimientos, para el trabajo cooperativo a
  distancia y para la publicación a escala universal de todo tipo de
  contenidos (textos, imágenes, sonidos y vídeos)
– Hipertextualidad, libertad, facilidad, gratuidad, cambio continuo.
– Todos debemos ser responsables de lo producido y contrastar lo que
  leemos. Hiperlectores.

                   Web 1.0 vs. Web 2.0
Web 1.0 vs. Web 2.0
La web que                        La web
sólo se lee                       extensible que
                                  se lee y escribe

                                  • Lectura-Escritura
• Lectura
                                  • Usuario, enlace,
• Página,                         foto, lugar…
documento
                                  • Dinámico,
• Estático                        hipertexto
• Navegador                       • Navegador,
                                  aplicaciones,
                                  aparatos móviles.
• Expertos la
creaban.                          • Todos la crean
Características de una Web 2.0

Los datos se insertan y extraen fácilmente
Gratuita (generalmente)
Los usuarios son los principales generadores de
contenido
Todo (usuarios y contenidos) se puede interconectar entre
si: red, hipertexto.
Diseño sencillo y práctico
Más características:
Participación: cuantos más seamos, mejor para la aplicación.
Colaboración. Crea redes sociales. Compartir.
Nuevo periodismo colectivo.
Divertido e interesante, simple.
Se puede modificar desde cualquier lugar: contraseña.
Se basa en la comunicación. Movilidad y remezcla.
Sobredosis informativa: filtrar, contrastar.
Contenido: se convierte en lo más importante a transmitir.
Paradigma enseñanza tradicional




                     Aprendiz 1.0 que usa la web 1.0
Paradigma enseñanza emergente
                    e-learning
                    V-learning




                   Aprendiz 2.0 que usa Web 2.0
Agrupación de “Conceptos”


  Weblogs: Páginas webs que contienen anotaciones ordenadas
  cronológicamente. Hay periodísticos, deportivos, edublogs
  ( docentes , alumnos, clase) etc.
  Wikis: contenidos creados por los usuarios que cualquiera puede
  modificar, corregir y ampliar, con permiso o no. EJ: wikipedia,
  Wikispaces.
  Webquest guía didáctica de investigación.
  Compartir videos: youtube.com video.google.es
  Compartir Slide: hechos en Power point, slideshare.net
  Aplicaciones sobre mapas: “Google maps” , maps.google.es
Conceptos


  Compartir fotos: flickr o yahoo.
  Blog de fotos: fotolog y jotelog. (red social)
  Aplicaciones en línea: donde online podemos trabajar en archivos de
  escritura o imagen. “Gmail” gmail.google.com o Cmaptools.
  Sistema de comunicación directa por medio de correo, chat, voz o
  videoconferencia . Msn o Skype.
  Redes sociales: sirven para conectar gente según intereses.
  Facebook, Neurona, Ning, Xing, classroom2.0, Edublogger.
  Tagging: lugares donde la gente guarda y clasifica sus páginas
  favoritas. Del.icio.us
  Plataformas E-learning. Moodle, E-ducativa, Sloodle.
Web 2.0 educativa
Espacio abierto y comunicativo
El alumno toma parte activa y gestiona su
proceso de educación
El profesor es coordinador de los alumnos
Juntos forman la red de aprendizaje
Los medios se adaptan a las materias
Las herramientas están en red y son de bajo
costo
Aprovechando un Blog

Publicación en línea, cronológica, a modo de diario, texto, fotos, videos,
música, etc Excelente para gestionar conocimientos.
Son más sencillas que crear una Web, permiten comentarios, enlaces, etc.
Modelos educativos
Blogs de profesores: presenta a los alumnos y a la comunidad educativa,
todo lo concerniente al espacio curricular, contenidos, noticias, tareas,
calendario. El administrador es el docente y los alumnos participan desde
“comentarios”
Blogs de alumnos y profesor: selección de trabajos, proyectos ,
investigaciones, donde los administradores son los alumnos y el profesor.
Blog del aula: alumnos y profesores comparten con otros sus tareas diarias.
Otros modelos: periodísticos como telenocheblog, profesionales,
agropecuarios, labores, artísticos, deportivos….
¿ Cómo hacer un Blog ?


Desde http://www.blogger.com
Blog de aula ( prof. Plástica): comparte las actividades de aula con
               otros. En este caso el administrador es la docente.
Blog profesor y alumno ( tecnología y sociales) los administradores son los
                           docentes y los alumnos.
Blog de profesor a sus alumnos. El administrador es solamente el
    docente, ya que contiene indicaciones para sus alumnos.
             Estos espacios también son usados como webquest.
Blog profesional
Blogs deportivos
Blogs periodísticos y varios
¿Qué es wikipedia?


Es como una enciclopedia universal. Es un sitio web colaborativo
que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki
pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una
página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas
facilidades hacen de un wiki una herramienta efectiva para la
escritura colaborativa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
6 millones de artículos (200 mil en español).
137 idiomas activos.
Neutral, participativa, organizada.
Problemas: vandalismo, parcialidad.
Wiki gratis en Internet, con formatos y plantillas fácil de hacer y con
               regulación privada para ser modificada.




     www.wikispaces.com                         wiki.mailxmail.com
                                                   (en español)




        www.pbwiki.com
                                                 www.wikia.com
Las Redes sociales son aplicaciones donde la gente comparte, foros,
             blogs, archivos con amigos, colegas, etc
Fotolog, lugar para publicar mis fotos y que mis amigos dejen sus
                          comentarios.
http://www.flickr.com
http://www.youtube.com
Vídeos en internet
                        Televisiones por internet

www.dalealplay.com
                          www.medinalia.com

                            Subtitular videos
   www.tu.tv

                            www.mojiti.com

www.dailymotion.com   Descargar videos de Youtube




  www.vimeo.com       www.videodownloader.net
http://www.slideshare.net un espacio donde publicar mis Power Points
http://www.del.icio.us
http://www.cmaptools.com
MSN: aplicación para chatear, iniciar videoconferencias con mis contactos.
Tiene conexión con mi casilla de correos y con space.live.com ( red social)
http://docs.google.com
Ntics y la Gestión del Conocimiento en clase.




Muchas Gracias por participar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacionweb
EducacionwebEducacionweb
Educacionweb
Diego Camacho
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLuciaRodriguezMartin
 
Precauciones de redes sociales
Precauciones de redes socialesPrecauciones de redes sociales
Precauciones de redes socialesyurleizita
 
INTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOGINTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOG
roberth rivas manay
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Omar Duarte
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
Francisco Martinez
 
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Rivero Claudia
 
Herramientas 2.0 para docentes
Herramientas 2.0 para docentesHerramientas 2.0 para docentes
Herramientas 2.0 para docentesShey Aarvik
 
Actividad n42
Actividad n42Actividad n42
Actividad n42
laurafandi
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 
Cipa 1 la web_yla_educacion
Cipa 1 la web_yla_educacionCipa 1 la web_yla_educacion
Cipa 1 la web_yla_educacionNatalia Duran
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (20)

Educacionweb
EducacionwebEducacionweb
Educacionweb
 
Pregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casaPregunta dos angel casa
Pregunta dos angel casa
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Precauciones de redes sociales
Precauciones de redes socialesPrecauciones de redes sociales
Precauciones de redes sociales
 
INTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOGINTRODUCCIÓN AL BLOG
INTRODUCCIÓN AL BLOG
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
 
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
 
Herramientas 2.0 para docentes
Herramientas 2.0 para docentesHerramientas 2.0 para docentes
Herramientas 2.0 para docentes
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Actividad n42
Actividad n42Actividad n42
Actividad n42
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
 
Cipa 1 la web_yla_educacion
Cipa 1 la web_yla_educacionCipa 1 la web_yla_educacion
Cipa 1 la web_yla_educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
YuryBgirl
 
Blog!! trabajo individual
Blog!! trabajo individualBlog!! trabajo individual
Blog!! trabajo individualdemzu
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogsdemzu
 

Destacado (10)

Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blog!! trabajo individual
Blog!! trabajo individualBlog!! trabajo individual
Blog!! trabajo individual
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Mal escrito
Mal escritoMal escrito
Mal escrito
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Herramientas colaborativas Fesalud
Herramientas colaborativas FesaludHerramientas colaborativas Fesalud
Herramientas colaborativas Fesalud
 

Similar a Web 2.0

Capacitacion Unam
Capacitacion UnamCapacitacion Unam
Capacitacion Unam
mariana affronti
 
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 20095 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
mariana affronti
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
mariana affronti
 
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0Noebulldog
 
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
Noebulldog
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0unam facultad ciencias
 
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptxLA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
miriam72168
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
Syacchi
 
Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2MaripositaBonita
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
Angela Maria Herrera Viteri
 
Tics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulasTics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulas
Ingrid QUITO CRUZ
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
johanamarisolpinto
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
aaronvelastegui
 

Similar a Web 2.0 (20)

Capacitacion Unam
Capacitacion UnamCapacitacion Unam
Capacitacion Unam
 
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 20095 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
 
Comparacion entre webs camilijr
Comparacion entre webs camilijrComparacion entre webs camilijr
Comparacion entre webs camilijr
 
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
 
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
Web 1 0_2_0_3_0_y_4_0
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptxLA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
 
Tics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulasTics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulas
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Más de mj1961

Adolescentes y medios comunic
Adolescentes y medios comunicAdolescentes y medios comunic
Adolescentes y medios comunicmj1961
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtualmj1961
 
Protección y seguridad
Protección y seguridadProtección y seguridad
Protección y seguridadmj1961
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TICmj1961
 
¿Cómo crear un blog?
¿Cómo crear un blog?¿Cómo crear un blog?
¿Cómo crear un blog?mj1961
 
Internet
InternetInternet
Internetmj1961
 
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONESLAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONESmj1961
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educaciónmj1961
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitalesmj1961
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismomj1961
 
Facebook Y Twitter
Facebook Y TwitterFacebook Y Twitter
Facebook Y Twittermj1961
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Socialesmj1961
 
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnzaLas Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnzamj1961
 
Las Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNLas Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióN
mj1961
 

Más de mj1961 (14)

Adolescentes y medios comunic
Adolescentes y medios comunicAdolescentes y medios comunic
Adolescentes y medios comunic
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Protección y seguridad
Protección y seguridadProtección y seguridad
Protección y seguridad
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
¿Cómo crear un blog?
¿Cómo crear un blog?¿Cómo crear un blog?
¿Cómo crear un blog?
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONESLAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
LAS TIC`S - USOS Y APLICACIONES
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Facebook Y Twitter
Facebook Y TwitterFacebook Y Twitter
Facebook Y Twitter
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnzaLas Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
 
Las Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNLas Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióN
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Web 2.0

  • 1. ENTORNOS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA “LA WEB 2.0”
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? – Aplicaciones web destinadas a usuarios quienes son activos en la información, tanto en su lectura , como en su producción. – La Web social no es más que "la Web de la gente", Un espacio para la generación compartida de conocimientos, para el trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal de todo tipo de contenidos (textos, imágenes, sonidos y vídeos) – Hipertextualidad, libertad, facilidad, gratuidad, cambio continuo. – Todos debemos ser responsables de lo producido y contrastar lo que leemos. Hiperlectores. Web 1.0 vs. Web 2.0
  • 3. Web 1.0 vs. Web 2.0 La web que La web sólo se lee extensible que se lee y escribe • Lectura-Escritura • Lectura • Usuario, enlace, • Página, foto, lugar… documento • Dinámico, • Estático hipertexto • Navegador • Navegador, aplicaciones, aparatos móviles. • Expertos la creaban. • Todos la crean
  • 4. Características de una Web 2.0 Los datos se insertan y extraen fácilmente Gratuita (generalmente) Los usuarios son los principales generadores de contenido Todo (usuarios y contenidos) se puede interconectar entre si: red, hipertexto. Diseño sencillo y práctico
  • 5. Más características: Participación: cuantos más seamos, mejor para la aplicación. Colaboración. Crea redes sociales. Compartir. Nuevo periodismo colectivo. Divertido e interesante, simple. Se puede modificar desde cualquier lugar: contraseña. Se basa en la comunicación. Movilidad y remezcla. Sobredosis informativa: filtrar, contrastar. Contenido: se convierte en lo más importante a transmitir.
  • 6. Paradigma enseñanza tradicional Aprendiz 1.0 que usa la web 1.0
  • 7. Paradigma enseñanza emergente e-learning V-learning Aprendiz 2.0 que usa Web 2.0
  • 8. Agrupación de “Conceptos” Weblogs: Páginas webs que contienen anotaciones ordenadas cronológicamente. Hay periodísticos, deportivos, edublogs ( docentes , alumnos, clase) etc. Wikis: contenidos creados por los usuarios que cualquiera puede modificar, corregir y ampliar, con permiso o no. EJ: wikipedia, Wikispaces. Webquest guía didáctica de investigación. Compartir videos: youtube.com video.google.es Compartir Slide: hechos en Power point, slideshare.net Aplicaciones sobre mapas: “Google maps” , maps.google.es
  • 9. Conceptos Compartir fotos: flickr o yahoo. Blog de fotos: fotolog y jotelog. (red social) Aplicaciones en línea: donde online podemos trabajar en archivos de escritura o imagen. “Gmail” gmail.google.com o Cmaptools. Sistema de comunicación directa por medio de correo, chat, voz o videoconferencia . Msn o Skype. Redes sociales: sirven para conectar gente según intereses. Facebook, Neurona, Ning, Xing, classroom2.0, Edublogger. Tagging: lugares donde la gente guarda y clasifica sus páginas favoritas. Del.icio.us Plataformas E-learning. Moodle, E-ducativa, Sloodle.
  • 10. Web 2.0 educativa Espacio abierto y comunicativo El alumno toma parte activa y gestiona su proceso de educación El profesor es coordinador de los alumnos Juntos forman la red de aprendizaje Los medios se adaptan a las materias Las herramientas están en red y son de bajo costo
  • 11. Aprovechando un Blog Publicación en línea, cronológica, a modo de diario, texto, fotos, videos, música, etc Excelente para gestionar conocimientos. Son más sencillas que crear una Web, permiten comentarios, enlaces, etc. Modelos educativos Blogs de profesores: presenta a los alumnos y a la comunidad educativa, todo lo concerniente al espacio curricular, contenidos, noticias, tareas, calendario. El administrador es el docente y los alumnos participan desde “comentarios” Blogs de alumnos y profesor: selección de trabajos, proyectos , investigaciones, donde los administradores son los alumnos y el profesor. Blog del aula: alumnos y profesores comparten con otros sus tareas diarias. Otros modelos: periodísticos como telenocheblog, profesionales, agropecuarios, labores, artísticos, deportivos….
  • 12. ¿ Cómo hacer un Blog ? Desde http://www.blogger.com
  • 13. Blog de aula ( prof. Plástica): comparte las actividades de aula con otros. En este caso el administrador es la docente.
  • 14. Blog profesor y alumno ( tecnología y sociales) los administradores son los docentes y los alumnos.
  • 15. Blog de profesor a sus alumnos. El administrador es solamente el docente, ya que contiene indicaciones para sus alumnos. Estos espacios también son usados como webquest.
  • 19. ¿Qué es wikipedia? Es como una enciclopedia universal. Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de un wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Portada 6 millones de artículos (200 mil en español). 137 idiomas activos. Neutral, participativa, organizada. Problemas: vandalismo, parcialidad.
  • 20.
  • 21. Wiki gratis en Internet, con formatos y plantillas fácil de hacer y con regulación privada para ser modificada. www.wikispaces.com wiki.mailxmail.com (en español) www.pbwiki.com www.wikia.com
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Las Redes sociales son aplicaciones donde la gente comparte, foros, blogs, archivos con amigos, colegas, etc
  • 26. Fotolog, lugar para publicar mis fotos y que mis amigos dejen sus comentarios.
  • 29. Vídeos en internet Televisiones por internet www.dalealplay.com www.medinalia.com Subtitular videos www.tu.tv www.mojiti.com www.dailymotion.com Descargar videos de Youtube www.vimeo.com www.videodownloader.net
  • 30. http://www.slideshare.net un espacio donde publicar mis Power Points
  • 33. MSN: aplicación para chatear, iniciar videoconferencias con mis contactos. Tiene conexión con mi casilla de correos y con space.live.com ( red social)
  • 35. Ntics y la Gestión del Conocimiento en clase. Muchas Gracias por participar.