SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
¿QUÉ ES?
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a
través de la web enfocada al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que
reemplacen las aplicaciones de escritorio.
HISTORIA
La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran textos e
imágenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el día para que le gente pudiera
entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama servidores.
El concepto era simple pero poderoso: Podía publicarse información a la vista de cualquiera que tuviera una
computadora y una línea telefónica. Las empresas comenzaron a interesarse en acceder a este sistema y
comenzaron a abrirse muchas posibilidades. Fue el momento de las .com, a las empresas les bastaba con agregar
una “e-” al principio o un “.com” al final de sus nombres para cotizar mejor en bolsa. Esa etapa en la vida de la
web se la llamó Web 1.0
Paralelamente a esto, comenzaban a surgir tecnologías del tipo aplicaciones server-side, es decir, programas que
funcionaban en las computadoras que alojan las páginas webs e interactúan con ellas. Además comenzaban a
aparecer los estándares XHTML, CSS, Java script, que permitían una web más rica, funcional y bonita. Estas
tecnologías en conjunto permitían que los usuarios participaran con la web, enviando datos ellos mismos, y las
tecnologías server-side modificaban el contenido de las páginas.
EL TERMINO
WEB
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio
la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San
Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
o Blogs: El término web-log lo acuñó John Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su
autor o autores actualizan constantemente. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la
publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma
de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.
o Wiki: Es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el
SERVICIOS DE
LA WEB
acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar. En pocas palabras, es un sitio web de construcción
colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los
contenidos.
o Social Bookmarking: Permiten a los usuarios crear listas de marcadores o favoritos que pueden almacenarse
centralmente en un servicio remoto, en lugar de hacerlo en el navegador (browser) del usuario. Además,
permite compartirlos con otros usuarios del sistema y precisamente en eso consiste su connotación social.
o Intercambio Multimedia: Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que
facilitan almacenar y compartir contenido multimedia. Ejemplos bastante conocidos son YouTube (videos);
Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). En la actualidad, son literalmente millones de personas las que
participan en compartir e intercambiar productos multimedia es, produciendo sus propios posdcasts, videos,
fotografías, presentaciones, documentos, etc.
o Podcasting: Inicialmente hacían referencia a grabaciones de audio utilizadas para adicionar audio streams a
los incipientes blogs que en su momento se llamaron “audio blogs”. Un podcast se hace generando,
mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se
pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este
formato. Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando
RSS.
o Sindicación: El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una
familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los
usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs,
titulares de medios o podcasts. En otras palabras, es una forma más avanzada de la función “Mis Favoritos”
(Bookmarks) que se incluye en los navegadores de Internet.
o Redes Sociales: Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha
sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes
compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. En estas comunidades, un número
inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los
nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los
sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la
capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en
línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales.
o Aplicaciones Web: En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los
usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un
navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los
navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador. Las aplicaciones web son populares debido a
lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la
facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios
potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia
que son ejemplos bien conocidos de aplicaciones web.
TECNOLOGIAS
DE LA WEB
Java Script es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet
Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se
mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar
cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, lo que significa aumentar la interactividad, velocidad y
usabilidad en las aplicaciones.
Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se requieren al servidor y se cargan
en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento de la página. Java Script es el lenguaje
interpretado (scripting language) en el que normalmente se efectúan las funciones de llamada de Ajax mientras
que el acceso a los datos se realiza mediante XMLH ttpRequest, objeto disponible en los navegadores actuales.
En cualquier caso, no es necesario que el contenido asíncrono esté formateado en XML.
HERRAMIENTAS
QUE NOS
BRINDA LA WEB
2.0
 INTERNET:
Internet, conocida como la red de redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un
conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos.
 WEBLOG: BLOGGER, WORDPRESS
Un weblogs, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal
forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar
edublogs.
Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.
Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs
gratuitos en Internet.
TECNOLOGIAS
 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
 Respeto a los estándares como el XHTML.
 Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
QUE LA DAN
VIDA A UN
PRONYECTO
WEB
 Sindicación de contenidos.
 Ajax (java script asincrónico y XML).so de Flash, Flex o Lazlo.
 Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
 Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
 Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
 Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
 Facilitar el posicionamiento con URL sencillos
DE QUE NOS
SIRVE LA WEB
2.0
En Internet, las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a
muchos proyectos.
Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una
tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la
reflexión más importante del Web 2.0.
Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas
versiones, sino porque creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio
debe de estar presente más frecuentemente.
LAURA ISABELA
BUSTAMANTE
PEREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Prof_Dani_Suarez
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
esthefaniapung12
 
Juanmaaaaaa
JuanmaaaaaaJuanmaaaaaa
JuanmaaaaaaRisobo2
 
Netvibes
NetvibesNetvibes
La evolución de las paginas web
La evolución de las paginas webLa evolución de las paginas web
La evolución de las paginas web
Luis Gonzalez Martinez
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Renee Gonzalez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web y sus versione1
La web y sus versione1La web y sus versione1
La web y sus versione1Juliancalvo08
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
timmy austin
 

La actualidad más candente (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
Juanmaaaaaa
JuanmaaaaaaJuanmaaaaaa
Juanmaaaaaa
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Netvibes
NetvibesNetvibes
Netvibes
 
Web 2.0 noemi
Web 2.0 noemiWeb 2.0 noemi
Web 2.0 noemi
 
LA WED
LA WEDLA WED
LA WED
 
La evolución de las paginas web
La evolución de las paginas webLa evolución de las paginas web
La evolución de las paginas web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web y sus versione1
La web y sus versione1La web y sus versione1
La web y sus versione1
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
 

Destacado

Analisis Dun Cadro
Analisis Dun CadroAnalisis Dun Cadro
Analisis Dun Cadro
agustinvalino
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikisLAAVGT
 
A materia
A materiaA materia
A materia
Tono Canosa
 
Presentación para blog
Presentación para blogPresentación para blog
Presentación para blogAbigahilmejia
 
Internet
InternetInternet
Intraday Commodity Market Investment Strategies For 2015
 Intraday Commodity Market Investment Strategies For 2015 Intraday Commodity Market Investment Strategies For 2015
Intraday Commodity Market Investment Strategies For 2015
Shiksha Chouhan
 
La última pregunta
La última preguntaLa última pregunta
La última preguntacadillo03
 
Seres vivos 2ºeso
Seres vivos  2ºesoSeres vivos  2ºeso
Seres vivos 2ºeso
Nacho Valverde
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaantorreciencias
 
1º bac reproducción animais
1º bac reproducción animais1º bac reproducción animais
1º bac reproducción animaisEusebio da guarda
 
Diplomado en TIC 2015
Diplomado en TIC 2015Diplomado en TIC 2015
Diplomado en TIC 2015
IE Luis Carlos Galan Sarmiento
 
Trabajo 2ºtrimestre tic emily lg
Trabajo 2ºtrimestre tic   emily lgTrabajo 2ºtrimestre tic   emily lg
Trabajo 2ºtrimestre tic emily lgkrmn35
 
Software[1]
Software[1]Software[1]
Software[1]
Sandra Oñate
 
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...Bruno
 
Mapa siglo xviii
Mapa siglo xviiiMapa siglo xviii
Mapa siglo xviii
anga
 

Destacado (20)

Analisis Dun Cadro
Analisis Dun CadroAnalisis Dun Cadro
Analisis Dun Cadro
 
Presentacion wikis
Presentacion wikisPresentacion wikis
Presentacion wikis
 
A materia
A materiaA materia
A materia
 
Software!!
Software!!Software!!
Software!!
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Presentación para blog
Presentación para blogPresentación para blog
Presentación para blog
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Intraday Commodity Market Investment Strategies For 2015
 Intraday Commodity Market Investment Strategies For 2015 Intraday Commodity Market Investment Strategies For 2015
Intraday Commodity Market Investment Strategies For 2015
 
La última pregunta
La última preguntaLa última pregunta
La última pregunta
 
Seres vivos 2ºeso
Seres vivos  2ºesoSeres vivos  2ºeso
Seres vivos 2ºeso
 
Enseñanzas
EnseñanzasEnseñanzas
Enseñanzas
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
 
1º bac reproducción animais
1º bac reproducción animais1º bac reproducción animais
1º bac reproducción animais
 
Diplomado en TIC 2015
Diplomado en TIC 2015Diplomado en TIC 2015
Diplomado en TIC 2015
 
Trabajo 2ºtrimestre tic emily lg
Trabajo 2ºtrimestre tic   emily lgTrabajo 2ºtrimestre tic   emily lg
Trabajo 2ºtrimestre tic emily lg
 
6 2
6 26 2
6 2
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Software[1]
Software[1]Software[1]
Software[1]
 
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
 
Mapa siglo xviii
Mapa siglo xviiiMapa siglo xviii
Mapa siglo xviii
 

Similar a La web 2.0...

Web 2.0 elida alzamora
Web 2.0 elida alzamoraWeb 2.0 elida alzamora
Web 2.0 elida alzamora
ealzamora
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
paola_agudelo
 
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3Natalia Jiménez M
 
Trabajo de web2
Trabajo de web2Trabajo de web2
Trabajo de web2claudorz23
 
Herramientas web. gessica molina (1)
Herramientas web. gessica molina (1)Herramientas web. gessica molina (1)
Herramientas web. gessica molina (1)gesiypiwy
 
TECNOLOGIAS WEB 2.0
TECNOLOGIAS WEB 2.0TECNOLOGIAS WEB 2.0
TECNOLOGIAS WEB 2.0
adrianamosquera
 
Tecnologias Web 2 0
Tecnologias Web 2 0Tecnologias Web 2 0
Tecnologias Web 2 0
adrianamosquera
 
definición de la web
definición de la webdefinición de la web
definición de la web
alicialaram
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Deber damaris
Deber damarisDeber damaris
Deber damarisLUZ MACAS
 
Deber damaris
Deber damarisDeber damaris
Deber damaris
waltercoque
 
Presentación1. web 2.0
Presentación1. web 2.0Presentación1. web 2.0
Presentación1. web 2.0
libis10
 

Similar a La web 2.0... (20)

Web 2.0 elida alzamora
Web 2.0 elida alzamoraWeb 2.0 elida alzamora
Web 2.0 elida alzamora
 
Tecnología involucrada en la web 2
Tecnología involucrada en la web 2Tecnología involucrada en la web 2
Tecnología involucrada en la web 2
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
 
Trabajo de web2
Trabajo de web2Trabajo de web2
Trabajo de web2
 
Web 1.0 vs 2.0
Web 1.0 vs  2.0Web 1.0 vs  2.0
Web 1.0 vs 2.0
 
Herramientas web. gessica molina (1)
Herramientas web. gessica molina (1)Herramientas web. gessica molina (1)
Herramientas web. gessica molina (1)
 
TECNOLOGIAS WEB 2.0
TECNOLOGIAS WEB 2.0TECNOLOGIAS WEB 2.0
TECNOLOGIAS WEB 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Tecnologias Web 2 0
Tecnologias Web 2 0Tecnologias Web 2 0
Tecnologias Web 2 0
 
definición de la web
definición de la webdefinición de la web
definición de la web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web2.0 3.0
Web2.0 3.0Web2.0 3.0
Web2.0 3.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Deber damaris
Deber damarisDeber damaris
Deber damaris
 
Deber damaris
Deber damarisDeber damaris
Deber damaris
 
Presentación1. web 2.0
Presentación1. web 2.0Presentación1. web 2.0
Presentación1. web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

La web 2.0...

  • 1. LA WEB 2.0 ¿QUÉ ES? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web enfocada al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. HISTORIA La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran textos e imágenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el día para que le gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama servidores. El concepto era simple pero poderoso: Podía publicarse información a la vista de cualquiera que tuviera una computadora y una línea telefónica. Las empresas comenzaron a interesarse en acceder a este sistema y comenzaron a abrirse muchas posibilidades. Fue el momento de las .com, a las empresas les bastaba con agregar una “e-” al principio o un “.com” al final de sus nombres para cotizar mejor en bolsa. Esa etapa en la vida de la web se la llamó Web 1.0 Paralelamente a esto, comenzaban a surgir tecnologías del tipo aplicaciones server-side, es decir, programas que funcionaban en las computadoras que alojan las páginas webs e interactúan con ellas. Además comenzaban a aparecer los estándares XHTML, CSS, Java script, que permitían una web más rica, funcional y bonita. Estas tecnologías en conjunto permitían que los usuarios participaran con la web, enviando datos ellos mismos, y las tecnologías server-side modificaban el contenido de las páginas. EL TERMINO WEB Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países. o Blogs: El término web-log lo acuñó John Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente. o Wiki: Es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el
  • 2. SERVICIOS DE LA WEB acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar. En pocas palabras, es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos. o Social Bookmarking: Permiten a los usuarios crear listas de marcadores o favoritos que pueden almacenarse centralmente en un servicio remoto, en lugar de hacerlo en el navegador (browser) del usuario. Además, permite compartirlos con otros usuarios del sistema y precisamente en eso consiste su connotación social. o Intercambio Multimedia: Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedia. Ejemplos bastante conocidos son YouTube (videos); Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). En la actualidad, son literalmente millones de personas las que participan en compartir e intercambiar productos multimedia es, produciendo sus propios posdcasts, videos, fotografías, presentaciones, documentos, etc. o Podcasting: Inicialmente hacían referencia a grabaciones de audio utilizadas para adicionar audio streams a los incipientes blogs que en su momento se llamaron “audio blogs”. Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato. Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS. o Sindicación: El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts. En otras palabras, es una forma más avanzada de la función “Mis Favoritos” (Bookmarks) que se incluye en los navegadores de Internet. o Redes Sociales: Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales. o Aplicaciones Web: En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador. Las aplicaciones web son populares debido a
  • 3. lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bien conocidos de aplicaciones web. TECNOLOGIAS DE LA WEB Java Script es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, lo que significa aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones. Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se requieren al servidor y se cargan en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento de la página. Java Script es el lenguaje interpretado (scripting language) en el que normalmente se efectúan las funciones de llamada de Ajax mientras que el acceso a los datos se realiza mediante XMLH ttpRequest, objeto disponible en los navegadores actuales. En cualquier caso, no es necesario que el contenido asíncrono esté formateado en XML. HERRAMIENTAS QUE NOS BRINDA LA WEB 2.0  INTERNET: Internet, conocida como la red de redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos.  WEBLOG: BLOGGER, WORDPRESS Un weblogs, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos. Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet. TECNOLOGIAS  Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeto a los estándares como el XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
  • 4. QUE LA DAN VIDA A UN PRONYECTO WEB  Sindicación de contenidos.  Ajax (java script asincrónico y XML).so de Flash, Flex o Lazlo.  Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos DE QUE NOS SIRVE LA WEB 2.0 En Internet, las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino porque creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente. LAURA ISABELA BUSTAMANTE PEREZ