SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADTECNOLOGICA DE PANAMÁUNIVERSIDADTECNOLOGICA DE PANAMÁ
TECNOLOGIA INFORMATICASTECNOLOGIA INFORMATICAS
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
ELISLEILA GONZALEZ 2-720-2373
IVIS BERNAL
TEMAS:
WEB 2.0, REDES SOCIALES,
PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y WEB 3.0
Web 2.0Web 2.0
Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuarioy la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual a diferencia de
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos.
wikiwiki
 Es un sitio
web cuyas páginas pueden ser
editadas por
múltiples voluntarios a través
del navegador web.
Los usuarios pueden crear,
modificar o borrar un mismo
texto que comparten.
Ejemplo de una
WIKI
Ejemplos web 2.0Ejemplos web 2.0
Comunidades web
Servicios web
Aplicaciones Web
Servicios de red social
Servicios de alojamiento de videos
Wikis
Blogs
Mashups 
Folcsonomías
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan
una serie de herramientas, entre las que
se pueden destacar
Servicios asociados Web 2.0Servicios asociados Web 2.0
Servicios asociados Web 2.0Servicios asociados Web 2.0
Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos enTodos estos entornos nos permiten almacenar recursos en
Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convengaInternet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga
desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos ydesde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y
lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
ENTORNOS PARA COMPARTIR
RECURSOS
 Picassa (Google) http://picasaweb.google.es/
Permite retocar imágenes, clasificarlas, publicarlas en Internet y
compartirlas (modo público, restringido o privado). También
permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las
mismas.
 Flickr (Yahoo) http://www.flickr.com/
Permite publicar en Internet fotografías (100M.), clasificarlas,
etiquetarlas y compartirlas (modo público, restringido o
privado). Se pueden dejar anotaciones sobre las fotos (ad notes)
y ver una serie de ellas como una presentación multimedia.
También permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios
a las mismas.
ENTORNOS PARA COMPARTIR
RECURSOS
 Last.fm http://www.lastfm.es /Te permite realizar un seguimiento
de la música que escuchas en cualquier reproductor y te
recomienda música y conciertos en función de tus gustos
musicales.
 SlideShare http://www.slideshare.net/ Nos permite almacenar
archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras
presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas.
Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en
SlideShare, la convierte en formato flash, y lea signa una
dirección URL.
 Slidestory http://www.slidestory.com/ Combinar imágenes para
compartir y la narración y lo que te pones. Slidestory es una
manera nueva, excitante y libre para realizar presentaciones y
compartirlas en Internet.
ENTORNOS PARA COMPARTIR
RECURSOS
Redes socialesRedes sociales
Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y
comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la
energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas
redes.
Las redes sociales dan al anónimo popularidad, al discriminado
integración, al diferente igualdad, a la malhumorada educación y así
muchas cosas más. La fuerza del grupo permite sobre el individuo
cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos
vínculos afectivos y de negocios.
Ejemplos de redes socialesEjemplos de redes sociales
Ejemplos de redes socialesEjemplos de redes sociales
Ejemplos de redes socialesEjemplos de redes sociales
Plataforma EducativaPlataforma Educativa
 Una es una herramienta ya sea física, virtual o una combinación
físico-virtual, que brinda la capacidad de interactuar con uno o
varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera un proceso
que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y
enseñanza, que complementa o presenta alternativas en los
procesos de la educación tradicional.
Aplicación web de tipo
Ambiente Educativo
Virtual- Software Libre
Sistema de
aprendizaje virtual
basado en la web.
Plataforma
modalidad de
formación a distancia
basada en las TICs.
Aula virtualAula virtual
En la modalidad de educación a distancia, se constituye en el
nuevo entorno del aprendizaje al convertirse en un poderoso
dispositivo de comunicación y de distribución de saberes que,
además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y evaluar
a los participantes. El aula virtual, disponible en Internet las
24 horas del día, ofrece los servicios y funcionalidades
necesarias para el aprendizaje a distancia y responde a la
necesidad de los docentes y alumnos de una comunicación
directa y atención personalizada inmediata o diferida.
Básicamente el aula virtual debe contener las
herramientas que permitan:
 Distribución de la información, es decir al educador
presentar y al educando recibir los contenidos para la clase
en un formato claro, fácil de distribuir y de acceder.
 Intercambio de ideas y experiencias.
 Aplicación y experimentación de lo aprendido, transferencia
de los conocimientos e integración con otras disciplinas.
 Evaluación de los conocimientos.
 Seguridad y confiabilidad en el sistema.
Aula virtualAula virtual
 Las redes de enseñanza permiten el acceso
a comunidades de aprendizaje más
auténticas que las que se pueden encontrar
en ambientes educativos convencionales
centrados en el docente.
 Las herramientas de la web 2.0 son tan
fáciles de usar que apenas se requiere
tiempo de aprendizaje; son herramientas
colaborativas que generan por si solas
equipos de trabajo.
 Abre nuevos espacios de comunicación
entre profesores, alumnos, familias.
Se entiende por redes sociales ySe entiende por redes sociales y
web 2.0web 2.0
Se entiende por redes sociales ySe entiende por redes sociales y
web 2.0web 2.0
 Las nuevas tecnologías han originado un significativo cambio en
las formas de aprender. Las personas son ahora mucho más
protagonistas de la propia construcción, gestión e incluso
control de su conocimiento y del acceso al mismo.
 Saber qué se necesita aprender en un momento determinado,
dónde obtener los datos y la información precisa para ese
aprendizaje, cómo procesar esa información para
transformarla en conocimiento, cómo relacionarla, recrearla,
gestionarla, etc.
Web 3.0Web 3.0
La expresión es utilizada por los
mercados para promocionar las
mejoras respecto a la Web 2.0. 
Ello incluye la transformación de la
red en una base de datos, un
movimiento hacia hacer los
contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones.
Ejemplos Web 3.0Ejemplos Web 3.0
 Web Semántica: Es la web de los datos en la que
se utilizan tecnologías para obtener descripciones
explícitas de los contenidos.
 Microformatos: Son elementos de marcado que
permiten agregar más información y significado a los
datos.
 Minería de Datos: Es un conjunto de técnicas para
extraer conocimiento útil de una base de datos.
 Sistemas Recomendadores: Forman parte de una
técnica de filtro de información, mediante la cual
comparan la colección de datos de interés de un
usuario con otra colección similar y crean un listado
de artículos y temas para recomendárselos al usuario.
 Lenguaje Natural: Es un lenguaje de programación
que se parece más al idioma inglés que otros
lenguajes.
 Inteligencia Artificial: Tecnologías que se dedican
al desarrollo de agentes racionales no vivos.
ConclusiónConclusión
 Podríamos decir que la web 2.0, las redes sociales, plataformas
educativas y la web 3.0 se han convertido en herramientas muy
importantes para todos nosotros en la actualidad que estamos
viviendo, ya que como lo hemos dicho en ocasiones anteriores
estamos en la época de la sociedad de la información,
 Aparte de compartir información, podemos colaborar ya sea
opinando, votando, categorizándola (tag) e incluso, modificándola
como hacemos con las wikis.
 En la actualidad, las herramientas 3.0 permiten a las instituciones
utilizar aplicaciones dinámicas, tanto para facilitar la
interactuación con el usuario como para permitir alas
instituciones reflejar sus actividades y transmitir su información
en tiempo real, Facilitando un aprendizaje más autónomo y
permiten una mayor participación en las actividades grupales.
Con las aplicaciones se puede fomentar el interés y la motivación
a los estudiantes. 
WebgrafíaWebgrafía
 Web 2.0. http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
 http://www.e-aula.cl/2011/04/la-web-2-0-la-web-de-las-redes-sociales/
 http://www.slideshare.net/siruze/introduccin-a-la-web-20-presentation
 http://www.slideshare.net/miguelsantos/web-20-nuevas-herramientas-
para-la-educacin
 Entienda la web 2.0 y sus principales servicios
http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
 http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm
 http://www.eduteka.org/pdfdir/Web20Ideas.pdf
 http://www.ieslaasuncion.org/josejaime/cursillos/charlaweb_20_2008/
blogs.html
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/didactica/intr
oduccion_web20.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Mario Gordillo
 
Web 4.0 - 5.0
Web 4.0  - 5.0Web 4.0  - 5.0
Web 4.0 - 5.0
Cristian Paul
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
SaraGuillenCampos
 
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
Gerardo Santiago
 
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Grace Kellys Martinez
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Pablo Cabrera Triana
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
hadalyiza
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
silsillive
 
Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
juangove
 
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudesweb 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudeslaurenramirez98
 
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus característicasTipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
nicoldayannamalagonb
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
esteban1718
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Jheyson Guerrero
 
Infografia de la evolucion de la web.pdf
Infografia de la evolucion de la web.pdfInfografia de la evolucion de la web.pdf
Infografia de la evolucion de la web.pdf
AnahiBelenBersozaCri
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 4.0 - 5.0
Web 4.0  - 5.0Web 4.0  - 5.0
Web 4.0 - 5.0
 
Web 2.0 Diapositivas
Web 2.0 DiapositivasWeb 2.0 Diapositivas
Web 2.0 Diapositivas
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
 
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2.0 a web 7.0
Web 2.0 a web 7.0Web 2.0 a web 7.0
Web 2.0 a web 7.0
 
Web 5.0
Web 5.0Web 5.0
Web 5.0
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
 
Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
 
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudesweb 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
 
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus característicasTipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
Tipos de webs , ventajas , desventajas y sus características
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
Infografia de la evolucion de la web.pdf
Infografia de la evolucion de la web.pdfInfografia de la evolucion de la web.pdf
Infografia de la evolucion de la web.pdf
 

Similar a Proecto final

Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
Andrés Torres-Miranda
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
Aurelia Goiry
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
edgardo692
 
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_olivaActividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Universidad Tecnológica de Panamá
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ciromier
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanzaLa web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
Gabriela Mateo Sánchez
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 

Similar a Proecto final (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
 
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- BarrosoWeb 2.0 UIP Miranda- Barroso
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_olivaActividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
Actividad 4.2 analisis_critico_susan_oliva
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanzaLa web 2.0 y los procesos de enseñanza
La web 2.0 y los procesos de enseñanza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 

Más de Elisleila González

Topología de Redes.ppt
Topología de Redes.pptTopología de Redes.ppt
Topología de Redes.ppt
Elisleila González
 
la didactica.pptx
la didactica.pptxla didactica.pptx
la didactica.pptx
Elisleila González
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la informaciónElisleila González
 

Más de Elisleila González (10)

PGP.ppt
PGP.pptPGP.ppt
PGP.ppt
 
Topología de Redes.ppt
Topología de Redes.pptTopología de Redes.ppt
Topología de Redes.ppt
 
la didactica.pptx
la didactica.pptxla didactica.pptx
la didactica.pptx
 
Mapa conceptual - Elisleila
Mapa conceptual - ElisleilaMapa conceptual - Elisleila
Mapa conceptual - Elisleila
 
Introduccion a las redes
Introduccion a las redesIntroduccion a las redes
Introduccion a las redes
 
Introduccion a las redes
Introduccion a las redesIntroduccion a las redes
Introduccion a las redes
 
El hombre en la luna
El hombre en la lunaEl hombre en la luna
El hombre en la luna
 
El hombre en la luna
El hombre en la lunaEl hombre en la luna
El hombre en la luna
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 

Proecto final

  • 1. UNIVERSIDADTECNOLOGICA DE PANAMÁUNIVERSIDADTECNOLOGICA DE PANAMÁ TECNOLOGIA INFORMATICASTECNOLOGIA INFORMATICAS PROYECTO FINALPROYECTO FINAL ELISLEILA GONZALEZ 2-720-2373 IVIS BERNAL TEMAS: WEB 2.0, REDES SOCIALES, PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y WEB 3.0
  • 2. Web 2.0Web 2.0 Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuarioy la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3. wikiwiki  Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Ejemplo de una WIKI
  • 4. Ejemplos web 2.0Ejemplos web 2.0 Comunidades web Servicios web Aplicaciones Web Servicios de red social Servicios de alojamiento de videos Wikis Blogs Mashups  Folcsonomías
  • 5. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar
  • 6. Servicios asociados Web 2.0Servicios asociados Web 2.0
  • 7. Servicios asociados Web 2.0Servicios asociados Web 2.0
  • 8. Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos enTodos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convengaInternet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos ydesde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS
  • 9.  Picassa (Google) http://picasaweb.google.es/ Permite retocar imágenes, clasificarlas, publicarlas en Internet y compartirlas (modo público, restringido o privado). También permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las mismas.  Flickr (Yahoo) http://www.flickr.com/ Permite publicar en Internet fotografías (100M.), clasificarlas, etiquetarlas y compartirlas (modo público, restringido o privado). Se pueden dejar anotaciones sobre las fotos (ad notes) y ver una serie de ellas como una presentación multimedia. También permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las mismas. ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS
  • 10.  Last.fm http://www.lastfm.es /Te permite realizar un seguimiento de la música que escuchas en cualquier reproductor y te recomienda música y conciertos en función de tus gustos musicales.  SlideShare http://www.slideshare.net/ Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en SlideShare, la convierte en formato flash, y lea signa una dirección URL.  Slidestory http://www.slidestory.com/ Combinar imágenes para compartir y la narración y lo que te pones. Slidestory es una manera nueva, excitante y libre para realizar presentaciones y compartirlas en Internet. ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS
  • 11. Redes socialesRedes sociales Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, a la malhumorada educación y así muchas cosas más. La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.
  • 12. Ejemplos de redes socialesEjemplos de redes sociales
  • 13. Ejemplos de redes socialesEjemplos de redes sociales
  • 14. Ejemplos de redes socialesEjemplos de redes sociales
  • 15. Plataforma EducativaPlataforma Educativa  Una es una herramienta ya sea física, virtual o una combinación físico-virtual, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, que complementa o presenta alternativas en los procesos de la educación tradicional. Aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual- Software Libre Sistema de aprendizaje virtual basado en la web. Plataforma modalidad de formación a distancia basada en las TICs.
  • 16. Aula virtualAula virtual En la modalidad de educación a distancia, se constituye en el nuevo entorno del aprendizaje al convertirse en un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de saberes que, además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y evaluar a los participantes. El aula virtual, disponible en Internet las 24 horas del día, ofrece los servicios y funcionalidades necesarias para el aprendizaje a distancia y responde a la necesidad de los docentes y alumnos de una comunicación directa y atención personalizada inmediata o diferida.
  • 17. Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan:  Distribución de la información, es decir al educador presentar y al educando recibir los contenidos para la clase en un formato claro, fácil de distribuir y de acceder.  Intercambio de ideas y experiencias.  Aplicación y experimentación de lo aprendido, transferencia de los conocimientos e integración con otras disciplinas.  Evaluación de los conocimientos.  Seguridad y confiabilidad en el sistema. Aula virtualAula virtual
  • 18.  Las redes de enseñanza permiten el acceso a comunidades de aprendizaje más auténticas que las que se pueden encontrar en ambientes educativos convencionales centrados en el docente.  Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje; son herramientas colaborativas que generan por si solas equipos de trabajo.  Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias. Se entiende por redes sociales ySe entiende por redes sociales y web 2.0web 2.0
  • 19. Se entiende por redes sociales ySe entiende por redes sociales y web 2.0web 2.0  Las nuevas tecnologías han originado un significativo cambio en las formas de aprender. Las personas son ahora mucho más protagonistas de la propia construcción, gestión e incluso control de su conocimiento y del acceso al mismo.  Saber qué se necesita aprender en un momento determinado, dónde obtener los datos y la información precisa para ese aprendizaje, cómo procesar esa información para transformarla en conocimiento, cómo relacionarla, recrearla, gestionarla, etc.
  • 20. Web 3.0Web 3.0 La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.  Ello incluye la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones.
  • 21. Ejemplos Web 3.0Ejemplos Web 3.0  Web Semántica: Es la web de los datos en la que se utilizan tecnologías para obtener descripciones explícitas de los contenidos.  Microformatos: Son elementos de marcado que permiten agregar más información y significado a los datos.  Minería de Datos: Es un conjunto de técnicas para extraer conocimiento útil de una base de datos.  Sistemas Recomendadores: Forman parte de una técnica de filtro de información, mediante la cual comparan la colección de datos de interés de un usuario con otra colección similar y crean un listado de artículos y temas para recomendárselos al usuario.  Lenguaje Natural: Es un lenguaje de programación que se parece más al idioma inglés que otros lenguajes.  Inteligencia Artificial: Tecnologías que se dedican al desarrollo de agentes racionales no vivos.
  • 22. ConclusiónConclusión  Podríamos decir que la web 2.0, las redes sociales, plataformas educativas y la web 3.0 se han convertido en herramientas muy importantes para todos nosotros en la actualidad que estamos viviendo, ya que como lo hemos dicho en ocasiones anteriores estamos en la época de la sociedad de la información,  Aparte de compartir información, podemos colaborar ya sea opinando, votando, categorizándola (tag) e incluso, modificándola como hacemos con las wikis.  En la actualidad, las herramientas 3.0 permiten a las instituciones utilizar aplicaciones dinámicas, tanto para facilitar la interactuación con el usuario como para permitir alas instituciones reflejar sus actividades y transmitir su información en tiempo real, Facilitando un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales. Con las aplicaciones se puede fomentar el interés y la motivación a los estudiantes. 
  • 23. WebgrafíaWebgrafía  Web 2.0. http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0  http://www.e-aula.cl/2011/04/la-web-2-0-la-web-de-las-redes-sociales/  http://www.slideshare.net/siruze/introduccin-a-la-web-20-presentation  http://www.slideshare.net/miguelsantos/web-20-nuevas-herramientas- para-la-educacin  Entienda la web 2.0 y sus principales servicios http://www.eduteka.org/Web20Intro.php  http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm  http://www.eduteka.org/pdfdir/Web20Ideas.pdf  http://www.ieslaasuncion.org/josejaime/cursillos/charlaweb_20_2008/ blogs.html  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/didactica/intr oduccion_web20.pdf