SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del
Mundo Antiguo
INTRODUCCIÓN
Este proyecto está dirigido a los estudiantes de
primero de bachillerato de la rama de humanidades
que cursan la asignatura de Historia del mundo
antiguo. Se les proporcionará a los alumnos las
fuentes de información básicas para el desarrollo de
los temas que se proponen y tendrán que integrarse
en grupos de 4 a 5 personas en el primer trimestre,
realizar un trabajo escrito en el segundo trimestre y
una exposición en el tercer trimestre.
TAREA
TAREA
 Temas a elegir:
TAREA
 Temas a elegir:
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
TAREA
 Temas a elegir:
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
 Trabajo escrito (obligatorio)
TAREA
 Temas a elegir:
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
 Trabajo escrito (obligatorio) Si no se entrega, no se
podrá realizar la exposición
TAREA
 Temas a elegir:
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
 Trabajo escrito (obligatorio) Si no se entrega, no se
podrá realizar la exposición
Suspenso
TAREA
 Temas a elegir:
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
 Trabajo escrito (obligatorio)
 Exposición (obligatoria)
Si no se entrega, no se
podrá realizar la exposición
Suspenso
PROCESO
Proceso
Se formarán grupos de 4 a 5 personas.
El día 15 de noviembre deberán comunicar por
escrito al profesor los grupos formados con los tres
temas que han elegido por orden de preferencia.
El día 20 de noviembre se colgará la lista con el
tema adjudicado a cada grupo y las fechas en las
que tendrán de exponer.
Se presentará una copia impresa del trabajo escrito
según las directrices del 10 al 17 de febrero.
Proceso
El trabajo escrito habrá de entregarse respetando
las siguientes normas:
• Portada: título, curso, autores
• Índice
• Definición y justificación del objeto de estudio
• Descripción de la organización del trabajo
• Desarrollo de los argumentos
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas
Proceso
El trabajo escrito habrá de entregarse respetando
las siguientes normas:
• Tipo de letra: Times New Roman
• Tamaño 12 para el texto
• Tamaño 10 para las notas al pie
• Tamaño 12 para la bibliografía y las citas
sangradas aparte
• Interlineado: 1,5
• Tamaño del trabajo: 5-10 páginas
Proceso
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Proceso
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Proceso
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
-Filipo II de Macedonia y la unificación de
Grecia
-El imperio de Alejandro Magno
-Los reinos helenísticos
-El mundo helenístico
Proceso
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Proceso
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Proceso
2. La Roma monárquica
- La Italia prerromana – los etruscos
- Los orígenes de Roma
- La Roma monárquica
- Las reformas de Servio Tulio
Proceso
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Proceso
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Proceso
3. La República Romana
-El conflicto patricio-plebeyo
-Las instituciones de la República
-La conquista del Mediterráneo
-Causas de la expansión romana
Proceso
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Proceso
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Proceso
4. La crisis de la República
-Las consecuencias de la expansión
-Las reformas de los Graco
-Mario y la reforma del ejército
-La dictadura de Sila
-El ascenso de Pompeyo
-El primer triunvirato
-La dictadura de César
-El segundo triunvirato
Proceso
4. La crisis de la República
-Las consecuencias de la expansión
-Las reformas de los Graco
-Mario y la reforma del ejército
-La dictadura de Sila
-El ascenso de Pompeyo
-El primer triunvirato
-La dictadura de César
-El segundo triunvirato
Proceso
4. La crisis de la República
-Las consecuencias de la expansión
-Las reformas de los Graco
-Mario y la reforma del ejército
-La dictadura de Sila
-El ascenso de Pompeyo
-El primer triunvirato
-La dictadura de César
-El segundo triunvirato
Proceso
4. La crisis de la República
-Las consecuencias de la expansión
-Las reformas de los Graco
-Mario y la reforma del ejército
-La dictadura de Sila
-El ascenso de Pompeyo
-El primer triunvirato
-La dictadura de César
-El segundo triunvirato
Primer grupo
Proceso
4. La crisis de la República
-Las consecuencias de la expansión
-Las reformas de los Graco
-Mario y la reforma del ejército
-La dictadura de Sila
-El ascenso de Pompeyo
-El primer triunvirato
-La dictadura de César
-El segundo triunvirato
Proceso
4. La crisis de la República
-Las consecuencias de la expansión
-Las reformas de los Graco
-Mario y la reforma del ejército
-La dictadura de Sila
-El ascenso de Pompeyo
-El primer triunvirato
-La dictadura de César
-El segundo triunvirato
Proceso
4. La crisis de la República
-Las consecuencias de la expansión
-Las reformas de los Graco
-Mario y la reforma del ejército
-La dictadura de Sila
-El ascenso de Pompeyo
-El primer triunvirato
-La dictadura de César
-El segundo triunvirato
Proceso
4. La crisis de la República
-Las consecuencias de la expansión
-Las reformas de los Graco
-Mario y la reforma del ejército
-La dictadura de Sila
-El ascenso de Pompeyo
-El primer triunvirato
-La dictadura de César
-El segundo triunvirato
Segundo grupo
Proceso
Durante las exposiciones se podrá utilizar
cualquier tipo de apoyo multimedia que el
profesor considere apto.
(Power Points, vídeos de Youtube, imágenes, música
relacionada con el tema, etc.)
Tendrán una duración de entre 20 y 25
minutos.
Una vez termine, se dará paso a una ronda de
preguntas y dudas por parte del resto del
alumnado al grupo que ha expuesto.
RECURSOS
Recursos
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Recursos
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Recursos
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
 http://es.scribd.com/doc/164661512/Alejandro-Magno-Robin-
Lane-Fox-pdf
 http://www.paulinas.org/biblia/Mundo%20helenistico%20y%20ro
mano.pdf
 http://enciclopedia.us.es/index.php/Periodo_helen%C3%ADstico
 http://www.uam.es/proyectosinv/sterea/atlas/alejandro.htm
 http://interclassica.um.es/divulgacion/mapas/expedicion_de_aleja
ndro_magno
 http://www.youtube.com/watch?v=8kQwMbJpBTs&feature=related
Recursos
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Recursos
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Recursos
2. La Roma monárquica
 http://historia-roma.com/01-romulo.php
 http://www.historiasimple.com/2009/03/el-origen-de-roma.html
 http://www.slideshare.net/Aztharoth4/los-origenes-de-roma
 http://www.youtube.com/user/artehistoriacom#p/search/38/UQ1
UjBdsp9k
 http://www.portalplanetasedna.com.ar/monarquia_roma.htm
 http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/574.htm
Recursos
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Recursos
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Recursos
3. La República Romana
 http://www.historialuniversal.com/2010/03/republica-
romana-organizacion-politica.html
 https://www.youtube.com/watch?v=oPf27gAup9U
 http://www.imperivm.org/articulos/consul.html
 http://antiqua.gipuzkoakultura.net/pdf/dupla4.pdf
 http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/584.htm
 http://www.disfrutaroma.com/republica-roma
Recursos
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Recursos
1. Alejandro y los Reinos Helenísticos
2. La Roma monárquica
3. La República Romana
4. La crisis de la República
Recursos
4. La crisis de la República
 http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc335
ca3.php
 http://www.imperivm.org/articulos/hermanos-graco.html
 http://historicodigital.com/la-crisis-de-la-republica.html
 http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/4890
 http://historia-roma.com/13-final-republica.php
 http://www.youtube.com/watch?v=Ndh3b9wC-A0
EVALUACIÓN
Evaluación
El criterio de calificación será el siguiente:
Trabajo escrito (60% de la nota final)
• 0: El grupo no ha entregado el trabajo en la fecha
establecida y/o algún integrante del grupo no ha
trabajado
• 1-4: El trabajo ha sido entregado en su fecha, pero le
faltan contenidos y/o deben desarrollar mejor los que
ya tienen.
• 5-6: Trabajo entregado en su fecha. Contenidos
mínimos desarrollados.
• 7-8: Trabajo entregado en su fecha. No le faltan
contenidos pero podría haberlo desarrollado mejor.
• 9-10: Trabajo entregado en su fecha. Contenido
completo y desarrollo estupendo.
Evaluación
El criterio de calificación será el siguiente:
 Exposición (40% de la nota final)
• 0-4: Si el grupo no se sabe la teoría y sólo la lee
• 5: Si el grupo no sabe explicar de forma clara y
concisa, no usa contenidos multimedia, ni se ha
dividido correctamente la intervención de cada
integrante.
• 6-8: Buena exposición, sabe explicar de forma clara y
concisa los contenidos, utiliza apoyo multimedia y
buena división de cada intervención.
• 9-10:Excelente exposición, claridad, excelente
repartición al exponer, y buen contenido multimedia.
CONCLUSIÓN
Conclusión
Al terminar el curso, el alumno será capaz de:
 Planificar y diseñar un trabajo escrito.
 Revisar referencias bibliográficas, analizar y sintetizar la información .
 Aplicar métodos de evaluación, intervención e investigación apropiados para
abordar los temas propuestos.
 Recoger datos de cualquier tipo apropiados para defender adecuadamente
una cuestión relevante.
 Redactar un trabajo en el que elabore y defienda argumentos
adecuadamente fundamentados.
 Redactar un trabajo siguiendo las directrices para la publicación de trabajos .
 Sintetizar y transmitir de forma adecuada y precisa la información más
importante de su trabajo y defender sus conclusiones ante un público
especializado.
REFERENCIAS
CRÉDITOS
Y
Créditos y Referencias
http://antiqua.gipuzkoakultura.net/pdf/dupla4.pdf
http://es.scribd.com/doc/164661512/Alejandro-Magno-Robin-Lane-Fox-pdf
http://enciclopedia.us.es/index.php/Periodo_helen%C3%ADstico
http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/584.htm
http://www.uam.es/proyectosinv/sterea/atlas/alejandro.htm
http://www.youtube.com/watch?v=8kQwMbJpBTs&feature=related
http://historia-roma.com/01-romulo.php
http://www.imperivm.org/articulos/consul.html
http://www.portalplanetasedna.com.ar/monarquia_roma.htm
http://www.imperivm.org/articulos/consul.html
http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/574.htm
http://www.paulinas.org/biblia/Mundo%20helenistico%20y%20romano.pd
f
http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/584.htm
http://www.historialuniversal.com/2010/03/republica-romana-
organizacion-politica.html
Créditos y Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=oPf27gAup9U
http://www.disfrutaroma.com/republica-roma
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc335ca3.php
http://www.imperivm.org/articulos/hermanos-graco.html
http://www.slideshare.net/Aztharoth4/los-origenes-de-roma
http://historicodigital.com/la-crisis-de-la-republica.html
http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/4890
http://historia-roma.com/13-final-republica.php
http://www.youtube.com/watch?v=Ndh3b9wC-A0
http://www.youtube.com/user/artehistoriacom#p/search/38/UQ1UjBdsp9k
https://www.youtube.com/watch?v=oPf27gAup9U
http://www.historiasimple.com/2009/03/el-origen-de-roma.html
http://antiqua.gipuzkoakultura.net/pdf/dupla4.pdf
http://interclassica.um.es/divulgacion/mapas/expedicion_de_alejandro_mag
no

Más contenido relacionado

Destacado

1 la herencia de alejandro magno-1
1 la herencia de alejandro magno-11 la herencia de alejandro magno-1
1 la herencia de alejandro magno-1
Marisa Azuara
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
Pilar Martin Espinosa
 
Rrhh mayores
Rrhh mayoresRrhh mayores
Rrhh mayores--- ---
 
Tema 24 los_reinos_helenísticos
Tema 24 los_reinos_helenísticosTema 24 los_reinos_helenísticos
Tema 24 los_reinos_helenísticos--- ---
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Paul Garrido Valdes
 

Destacado (6)

1 la herencia de alejandro magno-1
1 la herencia de alejandro magno-11 la herencia de alejandro magno-1
1 la herencia de alejandro magno-1
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Rrhh mayores
Rrhh mayoresRrhh mayores
Rrhh mayores
 
Tema 24 los_reinos_helenísticos
Tema 24 los_reinos_helenísticosTema 24 los_reinos_helenísticos
Tema 24 los_reinos_helenísticos
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 

Similar a Webquest ACV 2ºFil.Clás.Uma

planeacion historia 3ros secundaria.docx
planeacion historia 3ros secundaria.docxplaneacion historia 3ros secundaria.docx
planeacion historia 3ros secundaria.docx
danaji9434
 
Antología CBSR 9° (1).pdf
Antología CBSR 9° (1).pdfAntología CBSR 9° (1).pdf
Antología CBSR 9° (1).pdf
ssuserebd1cb
 
Actividades repaso roma
Actividades repaso romaActividades repaso roma
Actividades repaso roma
mariaeulaliacs
 
Guia historia 7_basico_semana27_el_legado_de_la_antiguedad_clasica_2012
Guia historia 7_basico_semana27_el_legado_de_la_antiguedad_clasica_2012Guia historia 7_basico_semana27_el_legado_de_la_antiguedad_clasica_2012
Guia historia 7_basico_semana27_el_legado_de_la_antiguedad_clasica_2012
Pamela Cordova
 
Correcion examen historia 2º
Correcion examen historia 2ºCorrecion examen historia 2º
Correcion examen historia 2º
pachec
 
Correcion examen historia 2º
Correcion examen historia 2ºCorrecion examen historia 2º
Correcion examen historia 2ºpachec
 
Material de apoyo_3basico_periodo3_historia
Material de apoyo_3basico_periodo3_historiaMaterial de apoyo_3basico_periodo3_historia
Material de apoyo_3basico_periodo3_historia
Juan Lopez
 
Ejemplo de webquest imperio romano
Ejemplo de webquest   imperio romanoEjemplo de webquest   imperio romano
Ejemplo de webquest imperio romano
Celia Biorggio
 
ROMA datos..............................
ROMA datos..............................ROMA datos..............................
ROMA datos..............................
hhuaman241
 
Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3
Yancy Jimenez Ortega
 
Leer e investigar sobre la antigua roma revisado
Leer e investigar sobre la antigua roma revisadoLeer e investigar sobre la antigua roma revisado
Leer e investigar sobre la antigua roma revisado
Ismael Elías Muñoz
 
Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Graciela Gomez Aso
 
Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Graciela Gomez Aso
 
historia universal-2.pptx
historia universal-2.pptxhistoria universal-2.pptx
historia universal-2.pptx
KatherineStrose2
 
Programacion 1
Programacion 1Programacion 1
Programacion 1
Manuel Pimienta
 
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
Sara Ruiz Arilla
 

Similar a Webquest ACV 2ºFil.Clás.Uma (20)

planeacion historia 3ros secundaria.docx
planeacion historia 3ros secundaria.docxplaneacion historia 3ros secundaria.docx
planeacion historia 3ros secundaria.docx
 
Antología CBSR 9° (1).pdf
Antología CBSR 9° (1).pdfAntología CBSR 9° (1).pdf
Antología CBSR 9° (1).pdf
 
Actividades repaso roma
Actividades repaso romaActividades repaso roma
Actividades repaso roma
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guia historia 7_basico_semana27_el_legado_de_la_antiguedad_clasica_2012
Guia historia 7_basico_semana27_el_legado_de_la_antiguedad_clasica_2012Guia historia 7_basico_semana27_el_legado_de_la_antiguedad_clasica_2012
Guia historia 7_basico_semana27_el_legado_de_la_antiguedad_clasica_2012
 
Correcion examen historia 2º
Correcion examen historia 2ºCorrecion examen historia 2º
Correcion examen historia 2º
 
Correcion examen historia 2º
Correcion examen historia 2ºCorrecion examen historia 2º
Correcion examen historia 2º
 
Material de apoyo_3basico_periodo3_historia
Material de apoyo_3basico_periodo3_historiaMaterial de apoyo_3basico_periodo3_historia
Material de apoyo_3basico_periodo3_historia
 
Guia actividades roma
Guia actividades romaGuia actividades roma
Guia actividades roma
 
Ejemplo de webquest imperio romano
Ejemplo de webquest   imperio romanoEjemplo de webquest   imperio romano
Ejemplo de webquest imperio romano
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
ROMA datos..............................
ROMA datos..............................ROMA datos..............................
ROMA datos..............................
 
Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3
 
Leer e investigar sobre la antigua roma revisado
Leer e investigar sobre la antigua roma revisadoLeer e investigar sobre la antigua roma revisado
Leer e investigar sobre la antigua roma revisado
 
Guía imperio romano
Guía imperio romanoGuía imperio romano
Guía imperio romano
 
Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011
 
Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011
 
historia universal-2.pptx
historia universal-2.pptxhistoria universal-2.pptx
historia universal-2.pptx
 
Programacion 1
Programacion 1Programacion 1
Programacion 1
 
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
2º bachillerato 2021 22presentacion de la asignatura
 

Webquest ACV 2ºFil.Clás.Uma