SlideShare una empresa de Scribd logo
Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo
Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo
INICIO
INTRODUCCIÓN
TAREAS
PROCESO
EVALUACIÓN
CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN
Cuántas veces has sentido en tu “yo” señales de alarma frente a una
situación o persona. (dolor, sudoración, temblores, nauseas, temores y
miedos) Por ejemplo
Llegar a una fiesta donde no conoces a nadie, porque la amiga que te
invito te dejo plantada. Que encuentres al chico o chica que te gusta,
inesperadamente, cuando andas en terribles fachas. Que el día que
precisamente no preparaste tu tarea, al maestro se le ocurra preguntarte.
¿Cómo reaccionas?
• Tus sentimientos son de enojo y deseas matar a tu amiga, en cuanto
topes con ella.
• Lloras y dejas de comer porque piensas que después del encuentro en
fachas, has perdido toda oportunidad con él o ella.
•Te vuelves agresivo con tu maestro porque consideras que te evidencio
frente al grupo.
• A estas u otras reacciones, inherentes a la condición humana se le
denomina ANSIEDAD y por su importancia es que realizaremos la
siguiente actividad, con la finalidad de aprender más de ella y saber
manejarla cuando se nos presente.
Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo
Investigar los siguientes temas
1. Definición de Ansiedad
2. Fuentes y respuestas de la Ansiedad
3. Definición de Frustración
4. Factores que provocan la Frustración
5. Reacciones provocadas por la Frustración
6. Mecanismos de Inhibición y Defensa
7. Evidencias: Dos noticias relacionadas con los temas
abordados y acompañadas de un comentario (6 a 10
líneas)
8. Una canción: Insertar audio y/o video. Analizar el
contenido y relación con el tema
• Ambientales
• Por conflictos
•Personales
• Agresivas
• Retraimiento
• Componenda
TAREA
Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo
1. El trabajo de investigación deberá repartirse entre los
integrantes del equipo. (4 alumnos por equipo)
2. De manera individual se recopilará la información
asignada a cada integrante y en equipo se concentrará
para su análisis y depuración. Todos los integrantes deben
participar.
3. Por último, la información se organizará en una
presentación de Power Point que será subida al portal
4. El contenido debe estructurarse de la siguiente forma:
a) Portada, Introducción, Desarrollo y Conclusiones (20 a
25 diapositivas)
5. La presentación debe ser elaborada utilizando la
bibliografía básica del curso más dos sitios de Internet.
Proceso
Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo
Excelente
creatividad e
interesantes
opiniones
personales.
Buena creatividad y
opiniones
personales.
Escasa creatividad y
breves opiniones
personales
No añade
creatividad ni
opiniones
personales.
CONCLUSIONES
.
Las noticias y
canción no están
relacionadas con el
tema
PORTAFOLIO
La información es
adecuada y se
organizo
correctamente y fue
analizada.
Hay información
importante y
organizada, pero no
fue analizada
Hay información
pero mucha de ella
es irrelevante
( corta-pega) poco
organizada.
La información se
presenta
desorganizada y no
corresponde al tema
CALIDAD DE LA
INFORMACIÓN
Todos los temas
están incluidos y
tratados con la
profundidad
necesaria.
Todos lo temas
están incluidos y
algunos se manejan
con profundidad
Todos los temas se
encuentran
incluidos pero no se
profundizaron
Uno o más temas no
se incluyeron
CANTIDAD DE
INFORMACIÓN
4321
Criterios aplicados a la presentación de Power Point
Evaluación
Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo
Las noticias y
canción están
relacionadas con
el tema pero no
son analizadas
Las noticias y
canción están
relacionadas con el
tema y son
analizadas
superficialmente
Las noticias y
canción están
relacionadas con el
tema y son bien
analizadas
Por fin ¡Terminaron! Espero que la
actividad les haya gustado y les
sea de utilidad. Deseo ver reflejado
su esfuerzo en el contenido de su
presentación. Estoy segura que
aprendieron cosas interesantes
que además les serán de gran
utilidad para comprenderse a si
mismo y a los demás.
CONCLUSIÓN
Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo

Más contenido relacionado

Destacado

Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al ClienteGestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Primera Compañía de Bomberos Temuco
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
Alextremo1993
 
Relación entre el cliente y la empresa
Relación entre el cliente y la empresaRelación entre el cliente y la empresa
Relación entre el cliente y la empresa
Alva R. Lomelí
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
Luz Marina Perez Vilchez
 
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionRelaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Lesly Belisle
 
Relaciones Con Los Clientes
Relaciones Con Los ClientesRelaciones Con Los Clientes
Relaciones Con Los Clientes
reskate
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
Anabel Cornago
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Ledy Cabrera
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
lennycarolina
 
Ficha jimmy liao dibujo 2 que estara pensando
Ficha jimmy liao dibujo 2 que estara pensandoFicha jimmy liao dibujo 2 que estara pensando
Ficha jimmy liao dibujo 2 que estara pensando
Anabel Cornago
 
Ficha jimmy 5
Ficha jimmy 5Ficha jimmy 5
Ficha jimmy 5
Anabel Cornago
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Juan Carlos Fernández
 
Ficha jimmy 4
Ficha jimmy 4Ficha jimmy 4
Ficha jimmy 4
Anabel Cornago
 
Ganar o perder láminas
Ganar o perder láminasGanar o perder láminas
Ganar o perder láminas
Anabel Cornago
 
¿Con respeto!
¿Con respeto!¿Con respeto!
¿Con respeto!
Anabel Cornago
 
Pensamiento positiv ovs-negativo-ii
Pensamiento positiv ovs-negativo-iiPensamiento positiv ovs-negativo-ii
Pensamiento positiv ovs-negativo-ii
Anabel Cornago
 

Destacado (16)

Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al ClienteGestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
Gestion Comercial , Satisfaccion al Cliente
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
 
Relación entre el cliente y la empresa
Relación entre el cliente y la empresaRelación entre el cliente y la empresa
Relación entre el cliente y la empresa
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionRelaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la Comunicacion
 
Relaciones Con Los Clientes
Relaciones Con Los ClientesRelaciones Con Los Clientes
Relaciones Con Los Clientes
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Ficha jimmy liao dibujo 2 que estara pensando
Ficha jimmy liao dibujo 2 que estara pensandoFicha jimmy liao dibujo 2 que estara pensando
Ficha jimmy liao dibujo 2 que estara pensando
 
Ficha jimmy 5
Ficha jimmy 5Ficha jimmy 5
Ficha jimmy 5
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Ficha jimmy 4
Ficha jimmy 4Ficha jimmy 4
Ficha jimmy 4
 
Ganar o perder láminas
Ganar o perder láminasGanar o perder láminas
Ganar o perder láminas
 
¿Con respeto!
¿Con respeto!¿Con respeto!
¿Con respeto!
 
Pensamiento positiv ovs-negativo-ii
Pensamiento positiv ovs-negativo-iiPensamiento positiv ovs-negativo-ii
Pensamiento positiv ovs-negativo-ii
 

Similar a Webquest ansiedad

Webquest ansiedad
Webquest ansiedadWebquest ansiedad
Webquest ansiedad
Webquest ansiedadWebquest ansiedad
FICHA 10 ESPAÑOL TRIM.3 de secundaria .pdf
FICHA 10 ESPAÑOL TRIM.3 de secundaria .pdfFICHA 10 ESPAÑOL TRIM.3 de secundaria .pdf
FICHA 10 ESPAÑOL TRIM.3 de secundaria .pdf
brochetaamajiki46
 
Guia de trabajo.dpcc
Guia  de trabajo.dpccGuia  de trabajo.dpcc
Guia de trabajo.dpcc
celsoav2000
 
Secuencia DidáCtica 5º Visita
Secuencia DidáCtica 5º VisitaSecuencia DidáCtica 5º Visita
Secuencia DidáCtica 5º Visita
Sistematizacion De la Enseñanza
 
PresentacióN Bulliyng
PresentacióN BulliyngPresentacióN Bulliyng
PresentacióN Bulliyng
garciama80
 
Proyecto web 2.o autoest
Proyecto web 2.o autoestProyecto web 2.o autoest
Proyecto web 2.o autoest
smartflormira
 
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docxNOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
LucaTonny
 
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docxNOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
LucaTonny
 
Webquest
WebquestWebquest
s18-prim-4-guia-dia-2.pdf
s18-prim-4-guia-dia-2.pdfs18-prim-4-guia-dia-2.pdf
s18-prim-4-guia-dia-2.pdf
I.E.Nuestra Señora del Valle
 
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docxO5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
MonyMonsalve
 
Proyecto por una sana convivencia
Proyecto por una sana convivenciaProyecto por una sana convivencia
Proyecto por una sana convivencia
Imagyna RoBledo
 
Isabel Alba, consultora en Comunicación
Isabel Alba, consultora en ComunicaciónIsabel Alba, consultora en Comunicación
Isabel Alba, consultora en Comunicación
Isabel Alba Fuerte
 
Recomendaciones de Redes Sociales y la vida
Recomendaciones de Redes Sociales y la vidaRecomendaciones de Redes Sociales y la vida
Recomendaciones de Redes Sociales y la vida
Eulices Cordoba
 
Portfolio alumna
Portfolio alumnaPortfolio alumna
Portfolio alumna
ecasadevall
 
Portfolio alumna
Portfolio alumnaPortfolio alumna
Portfolio alumna
ecasadevall
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online
 
Tarea sección 4 apa reflexiones
Tarea sección 4  apa reflexionesTarea sección 4  apa reflexiones
Tarea sección 4 apa reflexiones
nohrabernal
 
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdfTALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
ricardoolguin10
 

Similar a Webquest ansiedad (20)

Webquest ansiedad
Webquest ansiedadWebquest ansiedad
Webquest ansiedad
 
Webquest ansiedad
Webquest ansiedadWebquest ansiedad
Webquest ansiedad
 
FICHA 10 ESPAÑOL TRIM.3 de secundaria .pdf
FICHA 10 ESPAÑOL TRIM.3 de secundaria .pdfFICHA 10 ESPAÑOL TRIM.3 de secundaria .pdf
FICHA 10 ESPAÑOL TRIM.3 de secundaria .pdf
 
Guia de trabajo.dpcc
Guia  de trabajo.dpccGuia  de trabajo.dpcc
Guia de trabajo.dpcc
 
Secuencia DidáCtica 5º Visita
Secuencia DidáCtica 5º VisitaSecuencia DidáCtica 5º Visita
Secuencia DidáCtica 5º Visita
 
PresentacióN Bulliyng
PresentacióN BulliyngPresentacióN Bulliyng
PresentacióN Bulliyng
 
Proyecto web 2.o autoest
Proyecto web 2.o autoestProyecto web 2.o autoest
Proyecto web 2.o autoest
 
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docxNOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
 
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docxNOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
NOS PRESENTAMOS Y CONOCEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS - copia.docx
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
s18-prim-4-guia-dia-2.pdf
s18-prim-4-guia-dia-2.pdfs18-prim-4-guia-dia-2.pdf
s18-prim-4-guia-dia-2.pdf
 
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docxO5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
O5-semana-4-Actividad-Autoestima.docx
 
Proyecto por una sana convivencia
Proyecto por una sana convivenciaProyecto por una sana convivencia
Proyecto por una sana convivencia
 
Isabel Alba, consultora en Comunicación
Isabel Alba, consultora en ComunicaciónIsabel Alba, consultora en Comunicación
Isabel Alba, consultora en Comunicación
 
Recomendaciones de Redes Sociales y la vida
Recomendaciones de Redes Sociales y la vidaRecomendaciones de Redes Sociales y la vida
Recomendaciones de Redes Sociales y la vida
 
Portfolio alumna
Portfolio alumnaPortfolio alumna
Portfolio alumna
 
Portfolio alumna
Portfolio alumnaPortfolio alumna
Portfolio alumna
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Tarea sección 4 apa reflexiones
Tarea sección 4  apa reflexionesTarea sección 4  apa reflexiones
Tarea sección 4 apa reflexiones
 
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdfTALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Webquest ansiedad

  • 1. Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo
  • 2. Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo INICIO INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN
  • 3. INTRODUCCIÓN Cuántas veces has sentido en tu “yo” señales de alarma frente a una situación o persona. (dolor, sudoración, temblores, nauseas, temores y miedos) Por ejemplo Llegar a una fiesta donde no conoces a nadie, porque la amiga que te invito te dejo plantada. Que encuentres al chico o chica que te gusta, inesperadamente, cuando andas en terribles fachas. Que el día que precisamente no preparaste tu tarea, al maestro se le ocurra preguntarte. ¿Cómo reaccionas? • Tus sentimientos son de enojo y deseas matar a tu amiga, en cuanto topes con ella. • Lloras y dejas de comer porque piensas que después del encuentro en fachas, has perdido toda oportunidad con él o ella. •Te vuelves agresivo con tu maestro porque consideras que te evidencio frente al grupo. • A estas u otras reacciones, inherentes a la condición humana se le denomina ANSIEDAD y por su importancia es que realizaremos la siguiente actividad, con la finalidad de aprender más de ella y saber manejarla cuando se nos presente. Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo
  • 4. Investigar los siguientes temas 1. Definición de Ansiedad 2. Fuentes y respuestas de la Ansiedad 3. Definición de Frustración 4. Factores que provocan la Frustración 5. Reacciones provocadas por la Frustración 6. Mecanismos de Inhibición y Defensa 7. Evidencias: Dos noticias relacionadas con los temas abordados y acompañadas de un comentario (6 a 10 líneas) 8. Una canción: Insertar audio y/o video. Analizar el contenido y relación con el tema • Ambientales • Por conflictos •Personales • Agresivas • Retraimiento • Componenda TAREA Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo
  • 5. 1. El trabajo de investigación deberá repartirse entre los integrantes del equipo. (4 alumnos por equipo) 2. De manera individual se recopilará la información asignada a cada integrante y en equipo se concentrará para su análisis y depuración. Todos los integrantes deben participar. 3. Por último, la información se organizará en una presentación de Power Point que será subida al portal 4. El contenido debe estructurarse de la siguiente forma: a) Portada, Introducción, Desarrollo y Conclusiones (20 a 25 diapositivas) 5. La presentación debe ser elaborada utilizando la bibliografía básica del curso más dos sitios de Internet. Proceso Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo
  • 6. Excelente creatividad e interesantes opiniones personales. Buena creatividad y opiniones personales. Escasa creatividad y breves opiniones personales No añade creatividad ni opiniones personales. CONCLUSIONES . Las noticias y canción no están relacionadas con el tema PORTAFOLIO La información es adecuada y se organizo correctamente y fue analizada. Hay información importante y organizada, pero no fue analizada Hay información pero mucha de ella es irrelevante ( corta-pega) poco organizada. La información se presenta desorganizada y no corresponde al tema CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Todos los temas están incluidos y tratados con la profundidad necesaria. Todos lo temas están incluidos y algunos se manejan con profundidad Todos los temas se encuentran incluidos pero no se profundizaron Uno o más temas no se incluyeron CANTIDAD DE INFORMACIÓN 4321 Criterios aplicados a la presentación de Power Point Evaluación Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo Las noticias y canción están relacionadas con el tema pero no son analizadas Las noticias y canción están relacionadas con el tema y son analizadas superficialmente Las noticias y canción están relacionadas con el tema y son bien analizadas
  • 7. Por fin ¡Terminaron! Espero que la actividad les haya gustado y les sea de utilidad. Deseo ver reflejado su esfuerzo en el contenido de su presentación. Estoy segura que aprendieron cosas interesantes que además les serán de gran utilidad para comprenderse a si mismo y a los demás. CONCLUSIÓN Profra. Ana María PicazoProfra. Ana María Picazo