SlideShare una empresa de Scribd logo
Reciclaje
Publicado en Webquest: Concepto, Origen, Estructura, Plantillas, Crear
webquest (http://www.webquest.es)
Reciclaje
Enviado por David89 en Vie, 11/07/2014 - 12:13
caza
Datos de la Caza
Descripción:
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el
desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el
uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de
los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos
convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en
comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de
desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).
Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes
electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el sentido estricto debido a
la dificultad o costo del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para
producir otros materiales. También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos
productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.
Desde los inicios de la humanidad los residuos, comúnmente llamados basura, han estado presentes
en el mundo. Sin embargo, antes de la conformación de las ciudades, los desechos no fueron
relevantes para el hombre, ya que su condición nómada le permitía cambiar de lugar sin
preocuparse de lo que arrojaba a su paso.
Nombre y Apellidos del Autor:
David Pulgarin Becerra / Estela Mangas Sanguino
Area de Conocimiento:
Educación para la ciudadanía
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Idioma:
Español
Introducción
Página 1 de 3
Reciclaje
Publicado en Webquest: Concepto, Origen, Estructura, Plantillas, Crear
webquest (http://www.webquest.es)
Desde los inicios de la humanidad los residuos, comúnmente llamados basura, han estado presentes
en el mundo. Sin embargo, antes de la conformación de las ciudades, los desechos no fueron
relevantes para el hombre, ya que su condición nómada le permitía cambiar de lugar sin
preocuparse de lo que arrojaba a su paso.
Una vez que las tribus decidieron establecerse y radicarse permanentemente en un lugar,
aparecieron las ciudades, y los desperdicios generados por sus habitantes rodearon a estos focos
poblacionales provocando una reacción de toda la sociedad.
A pesar de que con los años se ha intentado resolver el problema que provocan los desechos, gran
parte de la población no ha tomado una real conciencia acerca de los efectos directos que el mal
manejo de la basura genera. No obstante, grupos preocupados por el tema, trabajan diariamente
para que la ciudadanía sea responsable a la hora de arrojar sus residuos.
En este contexto, el reciclaje se plantea como una alternativa viable para contribuir con la ardua
tarea de la eliminación de los desperdicios, y como un aporte directo para preservar el
medioambiente mundial.
En la última década el reciclaje de residuos ha aumentado, y algunas sociedades han adoptado esta
modalidad, sin embargo aún queda mucho camino por recorrer. Lo esencial del tema es que las
personas estén realmente concientes que al reciclar están realizando un aporte concreto para la
sociedad y para las futuras generaciones.
Beneficios para el medioambiente, para la economía de una nación, para la sociedad y para la salud
del ser humano son concretos al momento de masificar el reciclaje y sensibilizar a la población. De
esta forma, lo correcto sería que los Gobiernos incluyeran dentro de su presupuesto el costo de un
programa de reciclaje responsable, para que así esta modalidad lograra generalizase. No obstante,
esta no es la realidad de la mayoría de los países en el mundo, por lo tanto está en manos de la
ciudadanía ser responsable socialmente y “partir desde casa”.
El reciclar en el hogar puede traer consigo ventajas realmente importantes para toda la sociedad, ya
que reduce la necesidad de vertederos y de prácticas de incineración, que cada día hacen aumentar
las emisiones de gases que afectan el cambio climatológico global. Además, genera ventajas
directas para algunos sectores de la sociedad, que ven en esta técnica, un apoyo sustancial para
continuar favoreciendo a personas que lo necesiten. Por otra parte, ayuda a conservar los recursos
naturales como la madera, el agua y los minerales, permitiendo que el medioambiente se conserve,
y así las futuras generaciones puedan disfrutar de la naturaleza y sus particularidades.
Finalmente, el reciclaje atañe directamente a la economía nacional de un país, puesto que protege y
expande los empleos del sector manufacturero, y también crea nuevos trabajos, como la recolección
y clasificación de materiales reciclados, lo que provoca ingresos importantes para la nación.
En conclusión, se puede afirmar que aunque muchos países no cuenten con una política directa y
continua de promoción del reciclaje, la ciudadanía debe comprometerse y entender que esta
práctica es necesaria, y que apela directamente a una responsabilidad social ciudadana preocupada
no sólo por el presente, sino también por el futuro.
Preguntas
a) ¿Por qué crees que es necesario reciclar el papel?
b) ¿Cúal es la materia prima para la fabricación del papel?
c) ¿Crees que es mas ecológico utilizar el papel blanco o sin blanquear?. Justifica la respuesta.
d) ¿Qué materiales podemos reciclar?
Página 2 de 3
Reciclaje
Publicado en Webquest: Concepto, Origen, Estructura, Plantillas, Crear
webquest (http://www.webquest.es)
e) ¿Qué significa en el argot medioambiental: las 3R?
La gran pregunta
¿Por qué crees que es importante reciclar en una sociedad desarrollada?
¿Qué crees que pasaría si las sociedades no reciclaran?
Recursos
Enlaces
Reciclaje e ideas para tu casa
Redcicla
El mundo del reciclaje
El reciclaje
Vídeos
Vídeo:
UNIDOS POR EL RECICLAJE!!.
Video of UNIDOS POR EL RECICLAJE!!.
3R - Campaña de reciclaje [1]
Video of 3R - Campaña de reciclaje
Creditos
Realizado por:
-David Pulgarín Becerra
-Estela Mangas Sanguino
URL de origen: http://www.webquest.es/caza/educacion-primaria/educacion-ciudadania/reciclaje
Enlaces:
[1] http://www.webquest.es/file/3r-campana-reciclaje
Página 3 de 3

Más contenido relacionado

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Destacado

Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Saba Software
 

Destacado (20)

Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
 

Webquest Caza del Tesoro - Reciclaje - 2014-07-11

  • 1. Reciclaje Publicado en Webquest: Concepto, Origen, Estructura, Plantillas, Crear webquest (http://www.webquest.es) Reciclaje Enviado por David89 en Vie, 11/07/2014 - 12:13 caza Datos de la Caza Descripción: El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”). Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el sentido estricto debido a la dificultad o costo del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales. También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa. Desde los inicios de la humanidad los residuos, comúnmente llamados basura, han estado presentes en el mundo. Sin embargo, antes de la conformación de las ciudades, los desechos no fueron relevantes para el hombre, ya que su condición nómada le permitía cambiar de lugar sin preocuparse de lo que arrojaba a su paso. Nombre y Apellidos del Autor: David Pulgarin Becerra / Estela Mangas Sanguino Area de Conocimiento: Educación para la ciudadanía Nivel Educativo: Educación Primaria Idioma: Español Introducción Página 1 de 3
  • 2. Reciclaje Publicado en Webquest: Concepto, Origen, Estructura, Plantillas, Crear webquest (http://www.webquest.es) Desde los inicios de la humanidad los residuos, comúnmente llamados basura, han estado presentes en el mundo. Sin embargo, antes de la conformación de las ciudades, los desechos no fueron relevantes para el hombre, ya que su condición nómada le permitía cambiar de lugar sin preocuparse de lo que arrojaba a su paso. Una vez que las tribus decidieron establecerse y radicarse permanentemente en un lugar, aparecieron las ciudades, y los desperdicios generados por sus habitantes rodearon a estos focos poblacionales provocando una reacción de toda la sociedad. A pesar de que con los años se ha intentado resolver el problema que provocan los desechos, gran parte de la población no ha tomado una real conciencia acerca de los efectos directos que el mal manejo de la basura genera. No obstante, grupos preocupados por el tema, trabajan diariamente para que la ciudadanía sea responsable a la hora de arrojar sus residuos. En este contexto, el reciclaje se plantea como una alternativa viable para contribuir con la ardua tarea de la eliminación de los desperdicios, y como un aporte directo para preservar el medioambiente mundial. En la última década el reciclaje de residuos ha aumentado, y algunas sociedades han adoptado esta modalidad, sin embargo aún queda mucho camino por recorrer. Lo esencial del tema es que las personas estén realmente concientes que al reciclar están realizando un aporte concreto para la sociedad y para las futuras generaciones. Beneficios para el medioambiente, para la economía de una nación, para la sociedad y para la salud del ser humano son concretos al momento de masificar el reciclaje y sensibilizar a la población. De esta forma, lo correcto sería que los Gobiernos incluyeran dentro de su presupuesto el costo de un programa de reciclaje responsable, para que así esta modalidad lograra generalizase. No obstante, esta no es la realidad de la mayoría de los países en el mundo, por lo tanto está en manos de la ciudadanía ser responsable socialmente y “partir desde casa”. El reciclar en el hogar puede traer consigo ventajas realmente importantes para toda la sociedad, ya que reduce la necesidad de vertederos y de prácticas de incineración, que cada día hacen aumentar las emisiones de gases que afectan el cambio climatológico global. Además, genera ventajas directas para algunos sectores de la sociedad, que ven en esta técnica, un apoyo sustancial para continuar favoreciendo a personas que lo necesiten. Por otra parte, ayuda a conservar los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales, permitiendo que el medioambiente se conserve, y así las futuras generaciones puedan disfrutar de la naturaleza y sus particularidades. Finalmente, el reciclaje atañe directamente a la economía nacional de un país, puesto que protege y expande los empleos del sector manufacturero, y también crea nuevos trabajos, como la recolección y clasificación de materiales reciclados, lo que provoca ingresos importantes para la nación. En conclusión, se puede afirmar que aunque muchos países no cuenten con una política directa y continua de promoción del reciclaje, la ciudadanía debe comprometerse y entender que esta práctica es necesaria, y que apela directamente a una responsabilidad social ciudadana preocupada no sólo por el presente, sino también por el futuro. Preguntas a) ¿Por qué crees que es necesario reciclar el papel? b) ¿Cúal es la materia prima para la fabricación del papel? c) ¿Crees que es mas ecológico utilizar el papel blanco o sin blanquear?. Justifica la respuesta. d) ¿Qué materiales podemos reciclar? Página 2 de 3
  • 3. Reciclaje Publicado en Webquest: Concepto, Origen, Estructura, Plantillas, Crear webquest (http://www.webquest.es) e) ¿Qué significa en el argot medioambiental: las 3R? La gran pregunta ¿Por qué crees que es importante reciclar en una sociedad desarrollada? ¿Qué crees que pasaría si las sociedades no reciclaran? Recursos Enlaces Reciclaje e ideas para tu casa Redcicla El mundo del reciclaje El reciclaje Vídeos Vídeo: UNIDOS POR EL RECICLAJE!!. Video of UNIDOS POR EL RECICLAJE!!. 3R - Campaña de reciclaje [1] Video of 3R - Campaña de reciclaje Creditos Realizado por: -David Pulgarín Becerra -Estela Mangas Sanguino URL de origen: http://www.webquest.es/caza/educacion-primaria/educacion-ciudadania/reciclaje Enlaces: [1] http://www.webquest.es/file/3r-campana-reciclaje Página 3 de 3