SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: ELECTROMAGNETISMO
ING. EFRAIN DE LA CRUZ SANCHEZ
 Con esta webquest vamos a introducir el tema de
ELECTROMAGNETISMO. Comenzaremos a conocer los fenómenos
electromagnéticos y su utilización en dispositivos y componentes
destinados a hacernos la vida un poco más fácil e incluso, a curar
nuestras enfermedades.
 Esta tarea tiene tres objetivos, por un lado adquirir unos conocimientos
de tipo teórico que serán impartidos por el profesor en clase, por otro
utilizarlos para llevar a cabo un trabajo de tipo práctico, en equipo,
dentro del aula taller y por último, tener constancia de la utilización de
estos fenómenos dentro de nuestra sociedad, gracias a la elaboración de
una pequeña exposición por parte de cada grupo, exposición que se
hará en el aula.
 Según hemos descrito en el apartado anterior, vamos a desglosar la
tarea en tres procesos distintos:
Proceso 1
Corresponde al profesor realizar su desarrollo; será una clase donde el
profesor impartirá los contenidos teóricos necesarios para continuar
con los dos procesos que se describen a continuación.
 Proceso 2
La realización de este proceso se llevará a cabo en el
aula taller y consistirá en crear un sencillo motor
utilizando el fenómeno del electromagnetismo.
Materiales necesarios:
-Pila de petaca de 4,5 V
-Hilos conductores.
-Imán.
 Los pasos a seguir para su realización son:
 Paso 1: crear una espira con hilo conductor.
 Paso 2: hacer un soporte de hilo conductor para la espira.
 Paso 3: colocar la espira sobre un soporte (sirve un trozo de madera).
 Paso 4: unir mediante hilos conductores la espira y la pila.
 Paso 5: colocar un imán bajo la espira.
 Paso 6: conectar la pila y comprobar que la espira comienza a girar.
Este sencillo experimento te permite ver el funcionamiento de un motor
sencillo.
Proceso 3
Consistirá en la realización, por grupos, de una pequeño trabajo
recopilatorio, de tipo teórico, de elementos o dispositivos que
usamos tanto en nuestra vida diaria como en aplicaciones
industriales e incluso médicas y que están basados en este
fenómeno, algunos muy recientes y de uso muy extendido.
Para ello contarán con diverso material didáctico: libro de texto,
bibliografía existente en el aula, periódicos, revistas científicas así
como también las direcciones de Internet enumeradas dentro del
apartado de recursos.
 Pueden encontrar información en las siguientes direcciones de
Internet:
Dirección1:http://www.unizar.es/lfnae/luzon/CDR3/electroma
gnetismo.htm
Dirección2:http://www.ucm.es/info/emyop/electromagnetism
o.htm
Dirección3:http://museovirtual.csic.es/salas/magnetismo/mag
10.htm
Dirección4: http://www.sai-
systems.com/aviacion/TEORIA/Radar.htm
Dirección5: http://www.abalnearios.com/magnetoterapia/
 Dirección 6:
http://www.espalda.org/divulgativa/diagnostico/pruebas_ra
diologicas/resonancia.asp
Dirección 7: http://www.fut.es/~sje/mnromag.htm
Dirección 8: http://inicia.es/de/csla/magnetismo.htm
Dirección 9:
http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_electromag/k
e_electromag_1.htm
 La evaluación de la unidad será de la siguiente
manera:
- 30 % contenidos teóricos (pequeño examen).
- 30 % trabajo en equipo dentro del aula taller.
- 30 % exposición del tema por equipos (la nota será
igual para todos los miembros del equipo).
- 10 % restante será otorgado al alumno en función
de la asistencia, contenidos actitudinales, etc
 Con todo lo expuesto anteriormente se trata de
acercarlos al mundo del electromagnetismo,
conociendo de manera sencilla, los fenómenos en los
que se basa y algunas de sus utilidades.

Más contenido relacionado

Similar a Webquest electromagnetismo

Foro.pdf
Foro.pdfForo.pdf
Foro.pdf
FabianMonje4
 
presentacion adriana
presentacion adrianapresentacion adriana
presentacion adriana
Adrii Correa
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
Maru Maranguello
 
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUAInforme de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Doménica Muñoz
 
Clase circuito electrico
Clase circuito electricoClase circuito electrico
Clase circuito electrico
romisuaste
 
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_finalJuan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan Edgardo Caceres
 
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Agustin Padilla
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Salome Troncoso
 
2aadafbfd01 140826190504-phpapp01 (1)
2aadafbfd01 140826190504-phpapp01 (1)2aadafbfd01 140826190504-phpapp01 (1)
2aadafbfd01 140826190504-phpapp01 (1)
Eidali Garcia Torres
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
uthan2015
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosqueraAnalisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIORPLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
elenamorales96
 
LAB. FISICA 3 (6).pdf
LAB. FISICA 3 (6).pdfLAB. FISICA 3 (6).pdf
LAB. FISICA 3 (6).pdf
MauricioPrez66
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
chiky12
 
Webquest Prof Masullo
Webquest   Prof  MasulloWebquest   Prof  Masullo
Webquest Prof Masullo
Priscila Biber
 
Art6 vol3 n2
Art6 vol3 n2Art6 vol3 n2
Art6 vol3 n2
guest0641d60
 
Pre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologiaPre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologia
calidadhcb
 
Web quest - Corriente eléctrica
Web quest - Corriente eléctricaWeb quest - Corriente eléctrica
Web quest - Corriente eléctrica
Mateo Marques
 
Trabajo final jorge (reparado)
Trabajo final jorge (reparado)Trabajo final jorge (reparado)
Trabajo final jorge (reparado)
Dant Aranda
 
guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdfguía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
Mauricio Cordoba
 

Similar a Webquest electromagnetismo (20)

Foro.pdf
Foro.pdfForo.pdf
Foro.pdf
 
presentacion adriana
presentacion adrianapresentacion adriana
presentacion adriana
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
 
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUAInforme de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
Informe de-laboratorio DETERMINACION DEL CONTENIDO DE AGUA
 
Clase circuito electrico
Clase circuito electricoClase circuito electrico
Clase circuito electrico
 
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_finalJuan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
 
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
2aadafbfd01 140826190504-phpapp01 (1)
2aadafbfd01 140826190504-phpapp01 (1)2aadafbfd01 140826190504-phpapp01 (1)
2aadafbfd01 140826190504-phpapp01 (1)
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosqueraAnalisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
Analisis de tendencias pedagogicas g3-carmenza asprilla mosquera
 
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIORPLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
PLANEACION DIDACTICA PARA LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
 
LAB. FISICA 3 (6).pdf
LAB. FISICA 3 (6).pdfLAB. FISICA 3 (6).pdf
LAB. FISICA 3 (6).pdf
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Webquest Prof Masullo
Webquest   Prof  MasulloWebquest   Prof  Masullo
Webquest Prof Masullo
 
Art6 vol3 n2
Art6 vol3 n2Art6 vol3 n2
Art6 vol3 n2
 
Pre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologiaPre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologia
 
Web quest - Corriente eléctrica
Web quest - Corriente eléctricaWeb quest - Corriente eléctrica
Web quest - Corriente eléctrica
 
Trabajo final jorge (reparado)
Trabajo final jorge (reparado)Trabajo final jorge (reparado)
Trabajo final jorge (reparado)
 
guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdfguía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Webquest electromagnetismo

  • 2.
  • 3.  Con esta webquest vamos a introducir el tema de ELECTROMAGNETISMO. Comenzaremos a conocer los fenómenos electromagnéticos y su utilización en dispositivos y componentes destinados a hacernos la vida un poco más fácil e incluso, a curar nuestras enfermedades.
  • 4.  Esta tarea tiene tres objetivos, por un lado adquirir unos conocimientos de tipo teórico que serán impartidos por el profesor en clase, por otro utilizarlos para llevar a cabo un trabajo de tipo práctico, en equipo, dentro del aula taller y por último, tener constancia de la utilización de estos fenómenos dentro de nuestra sociedad, gracias a la elaboración de una pequeña exposición por parte de cada grupo, exposición que se hará en el aula.
  • 5.  Según hemos descrito en el apartado anterior, vamos a desglosar la tarea en tres procesos distintos: Proceso 1 Corresponde al profesor realizar su desarrollo; será una clase donde el profesor impartirá los contenidos teóricos necesarios para continuar con los dos procesos que se describen a continuación.
  • 6.  Proceso 2 La realización de este proceso se llevará a cabo en el aula taller y consistirá en crear un sencillo motor utilizando el fenómeno del electromagnetismo. Materiales necesarios: -Pila de petaca de 4,5 V -Hilos conductores. -Imán.
  • 7.  Los pasos a seguir para su realización son:  Paso 1: crear una espira con hilo conductor.  Paso 2: hacer un soporte de hilo conductor para la espira.  Paso 3: colocar la espira sobre un soporte (sirve un trozo de madera).  Paso 4: unir mediante hilos conductores la espira y la pila.  Paso 5: colocar un imán bajo la espira.  Paso 6: conectar la pila y comprobar que la espira comienza a girar. Este sencillo experimento te permite ver el funcionamiento de un motor sencillo.
  • 8. Proceso 3 Consistirá en la realización, por grupos, de una pequeño trabajo recopilatorio, de tipo teórico, de elementos o dispositivos que usamos tanto en nuestra vida diaria como en aplicaciones industriales e incluso médicas y que están basados en este fenómeno, algunos muy recientes y de uso muy extendido. Para ello contarán con diverso material didáctico: libro de texto, bibliografía existente en el aula, periódicos, revistas científicas así como también las direcciones de Internet enumeradas dentro del apartado de recursos.
  • 9.  Pueden encontrar información en las siguientes direcciones de Internet: Dirección1:http://www.unizar.es/lfnae/luzon/CDR3/electroma gnetismo.htm Dirección2:http://www.ucm.es/info/emyop/electromagnetism o.htm Dirección3:http://museovirtual.csic.es/salas/magnetismo/mag 10.htm Dirección4: http://www.sai- systems.com/aviacion/TEORIA/Radar.htm Dirección5: http://www.abalnearios.com/magnetoterapia/
  • 10.  Dirección 6: http://www.espalda.org/divulgativa/diagnostico/pruebas_ra diologicas/resonancia.asp Dirección 7: http://www.fut.es/~sje/mnromag.htm Dirección 8: http://inicia.es/de/csla/magnetismo.htm Dirección 9: http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_electromag/k e_electromag_1.htm
  • 11.  La evaluación de la unidad será de la siguiente manera: - 30 % contenidos teóricos (pequeño examen). - 30 % trabajo en equipo dentro del aula taller. - 30 % exposición del tema por equipos (la nota será igual para todos los miembros del equipo). - 10 % restante será otorgado al alumno en función de la asistencia, contenidos actitudinales, etc
  • 12.  Con todo lo expuesto anteriormente se trata de acercarlos al mundo del electromagnetismo, conociendo de manera sencilla, los fenómenos en los que se basa y algunas de sus utilidades.