SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlota Castañón Lorenzana
Paula Castro Cueto
Laura García Fernández

Dirigido a niños/as
de 2º ciclo de
educación infantil 4 años


Todo lo que nos rodea es importante para nuestra
vida. Con esta tarea queremos identificar los seres
vivos (animales y plantas) y seres no vivos ( rocas,
agua, sol, nubes…)
•

•
•





La tarea consta de varias partes, ver el video ¿a qué sabe la
luna? .
Representar el cuento.
Contestar a las preguntas:
-¿Qué seres son vivos y cuales no de los que aparecen en la
historia?
-¿Qué animales aparecen en la historia?
-¿Qué come cada animal?
o
o






Escuchar el cuento Dos gotitas de agua.
Contestar a las preguntas:
-¿ Qué seres son vivos y cuales no de los
que aparecen en la historia?
-¿Por qué tenia miedo la gotita?
-¿Qué le decía su mamá?






1. Primero veremos el video del cuento ¿a qué sabe la luna?
Después nosotras os lo representaremos para que podáis
representarlo vosotros también.
2.Os ponéis en grupos y cada grupo escogéis un animal, que
luego vais a colorear para luego representarlo entre toda la
clase colocando el animal en un mural mientras os lo vamos
leyendo.
3. Luego tenéis que contestar a las preguntas que os iremos
haciendo sobre los cuentos, así que estar muy atentos.


Cuento las dos gotitas de agua
Las dos gotitas de agua Vivian en una gran nube. Un día comenzó a llover y la gotita pequeña
no quería caer, le daba mucho miedo. Su mama le conto que era muy divertido, que un día
cayó en una flor, otro día en una casa, y otro día en una calle muy bonita. La gotita pequeña,
con mucho miedo, agarro de la mano a su mama, cerró los ojos y se dejo caer.
Las dos gotitas de agua cayeron junto con las demás, formando una gran lluvia plateada.
La mama mojo la hoja de un árbol, se resbalo y cayó al suelo produciendo un gran
ruido:"plaff". Su hija, como era más delgadita, tardo más en caer, se poso sobre un paraguas
rojo realizando un ruidito:"click". Después resbalo y cayó en la gorra de una niña, clic, se
deslizo por su nariz para más tarde gotear en su impermeable azul. Al final acabo en unas
botas de agua. Estuvo un buen rato en la bota hasta que la niña comenzó a andar y cayó a un
gran charco que había en el suelo. Ahí encontró a su mama a quien le dio un gran abrazo.
Después de contarse el largo viaje, quedaron fundidas en el gran charco de agua. Más
tarde salió el sol, se reflejo en el charco y apareció un bonito arcoíris


http://www.youtube.com/watch?v=RARXxY
3tZ0g
Preguntas

Bien

Regular

Mal

Comprensión del
cuento

Sabe contestar
bien a todas las
preguntas

Contesta a algo
menos de la
mitad de las
preguntas

No es capaz de
contestar a casi
ninguna pregunta

Atención durante la
lectura del cuento

No se distrae, esta
integrado en la
historia.

Se distrae con
facilidad.

No es capaz de
centrar su
atención a la
lectura

Participación activa

Colabora con la
lectura y en el
trabajo en equipo

Le cuesta
colaborar en las
actividades.

No colabora en
ninguna actividad

Integración con sus
compañeros

Trabaja en equipo

Tiene conflictos
con alguno de
sus
compañeros

Se niega a trabajar
con sus
compañeros




Esta actividad hace referencia a las competencias básicas en
el área de conocimiento del entorno, correspondiendo a la
competencia de conocimiento e interacción con el mundo
físico, ya que establece relaciones entre los objetos, conocer
sus propiedad, extraer diferencias y semejanzas, y observar y
mostrar curiosidad por los acontecimientos que acurren en la
naturaleza y en su entorno.
A su vez alude al área de comunicación y representación en
tanto que aprenden a describir situaciones, paisaje y objetos
cercanos a su entorno y aprenden a narrar historias, cuentos,
relatos sencillos…

Más contenido relacionado

Similar a Webquest los animalitos y la naturaleza

Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdfPrimaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Nancy Del Carmen Uribe Ramos
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guia didáctica
Guia didáctica  Guia didáctica
Guia didáctica
Paula Manrique
 
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos VargasSd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Natalia Cortes
 
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazminMi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
yazmin888249
 
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfMi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
ssuser0283e9
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5
Sulio Chacón Yauris
 
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docxGUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
PatriciaPasten
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9
FRANK .
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Carlos Castillo
 
Portafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias prPortafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias pr
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Cuento y poesía agua
Cuento y poesía aguaCuento y poesía agua
Cuento y poesía agua
pequelu
 
GUIA PRACTICA DE LA HISTORIETA ESPAÑOL GRADO 5.pdf
GUIA PRACTICA DE LA HISTORIETA ESPAÑOL GRADO 5.pdfGUIA PRACTICA DE LA HISTORIETA ESPAÑOL GRADO 5.pdf
GUIA PRACTICA DE LA HISTORIETA ESPAÑOL GRADO 5.pdf
DianaPerafanBermdez
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
Francisco Ludeña
 
Guia didactica martha
Guia didactica  marthaGuia didactica  martha

Similar a Webquest los animalitos y la naturaleza (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion01
 
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdfPrimaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
Primaria-Sesion1G-U6-Sesion01.pdf
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guia didáctica
Guia didáctica  Guia didáctica
Guia didáctica
 
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos VargasSd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos Vargas
 
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazminMi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
 
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfMi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5
 
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docxGUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Portafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias prPortafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias pr
 
Cuento y poesía agua
Cuento y poesía aguaCuento y poesía agua
Cuento y poesía agua
 
GUIA PRACTICA DE LA HISTORIETA ESPAÑOL GRADO 5.pdf
GUIA PRACTICA DE LA HISTORIETA ESPAÑOL GRADO 5.pdfGUIA PRACTICA DE LA HISTORIETA ESPAÑOL GRADO 5.pdf
GUIA PRACTICA DE LA HISTORIETA ESPAÑOL GRADO 5.pdf
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
 
Guia didactica martha
Guia didactica  marthaGuia didactica  martha
Guia didactica martha
 

Webquest los animalitos y la naturaleza

  • 1. Carlota Castañón Lorenzana Paula Castro Cueto Laura García Fernández Dirigido a niños/as de 2º ciclo de educación infantil 4 años
  • 2.  Todo lo que nos rodea es importante para nuestra vida. Con esta tarea queremos identificar los seres vivos (animales y plantas) y seres no vivos ( rocas, agua, sol, nubes…)
  • 3. • • •    La tarea consta de varias partes, ver el video ¿a qué sabe la luna? . Representar el cuento. Contestar a las preguntas: -¿Qué seres son vivos y cuales no de los que aparecen en la historia? -¿Qué animales aparecen en la historia? -¿Qué come cada animal?
  • 4. o o    Escuchar el cuento Dos gotitas de agua. Contestar a las preguntas: -¿ Qué seres son vivos y cuales no de los que aparecen en la historia? -¿Por qué tenia miedo la gotita? -¿Qué le decía su mamá?
  • 5.    1. Primero veremos el video del cuento ¿a qué sabe la luna? Después nosotras os lo representaremos para que podáis representarlo vosotros también. 2.Os ponéis en grupos y cada grupo escogéis un animal, que luego vais a colorear para luego representarlo entre toda la clase colocando el animal en un mural mientras os lo vamos leyendo. 3. Luego tenéis que contestar a las preguntas que os iremos haciendo sobre los cuentos, así que estar muy atentos.
  • 6.  Cuento las dos gotitas de agua Las dos gotitas de agua Vivian en una gran nube. Un día comenzó a llover y la gotita pequeña no quería caer, le daba mucho miedo. Su mama le conto que era muy divertido, que un día cayó en una flor, otro día en una casa, y otro día en una calle muy bonita. La gotita pequeña, con mucho miedo, agarro de la mano a su mama, cerró los ojos y se dejo caer. Las dos gotitas de agua cayeron junto con las demás, formando una gran lluvia plateada. La mama mojo la hoja de un árbol, se resbalo y cayó al suelo produciendo un gran ruido:"plaff". Su hija, como era más delgadita, tardo más en caer, se poso sobre un paraguas rojo realizando un ruidito:"click". Después resbalo y cayó en la gorra de una niña, clic, se deslizo por su nariz para más tarde gotear en su impermeable azul. Al final acabo en unas botas de agua. Estuvo un buen rato en la bota hasta que la niña comenzó a andar y cayó a un gran charco que había en el suelo. Ahí encontró a su mama a quien le dio un gran abrazo. Después de contarse el largo viaje, quedaron fundidas en el gran charco de agua. Más tarde salió el sol, se reflejo en el charco y apareció un bonito arcoíris
  • 8. Preguntas Bien Regular Mal Comprensión del cuento Sabe contestar bien a todas las preguntas Contesta a algo menos de la mitad de las preguntas No es capaz de contestar a casi ninguna pregunta Atención durante la lectura del cuento No se distrae, esta integrado en la historia. Se distrae con facilidad. No es capaz de centrar su atención a la lectura Participación activa Colabora con la lectura y en el trabajo en equipo Le cuesta colaborar en las actividades. No colabora en ninguna actividad Integración con sus compañeros Trabaja en equipo Tiene conflictos con alguno de sus compañeros Se niega a trabajar con sus compañeros
  • 9.   Esta actividad hace referencia a las competencias básicas en el área de conocimiento del entorno, correspondiendo a la competencia de conocimiento e interacción con el mundo físico, ya que establece relaciones entre los objetos, conocer sus propiedad, extraer diferencias y semejanzas, y observar y mostrar curiosidad por los acontecimientos que acurren en la naturaleza y en su entorno. A su vez alude al área de comunicación y representación en tanto que aprenden a describir situaciones, paisaje y objetos cercanos a su entorno y aprenden a narrar historias, cuentos, relatos sencillos…