SlideShare una empresa de Scribd logo
Webquest:  El folklore español Área de Educación  Musical Adrián Vázquez García
Introducción Bienvenidos a tod@s a la webquest “El Folklore español”. A través de esta actividad os convertiréis durante un pequeño periodo de tiempo en pequeños musicólogos. Os sumergiréis en lo mas profundo de internet para encontrar las raíces de la música folklórica de nuestro país, un país muy rico en cuanto al ámbito musical se refiere.  		Toda la información de la actividad la encontrareis en el apartado de “Tarea”, así como diversas páginas en las que encontrareis la información necesaria en la sección “Recursos”.                                                                                                   Adelante….
Tarea 		España consta de 17 comunidades autónomas, por lo tanto la actividad se realizará en parejas, en donde cada pareja elegirá una comunidad autónoma sobre la que trabajará y buscará información al respecto.  La adjudicación de las comunidades se realizará en clase. Cada pareja deberá investigar sobre los instrumentos, tipo de canción/es y traje regional típicos de su comunidad autónoma.  		Después de recoger toda la información que creáis necesaria deberéis presentar un trabajo realizado a ordenador  en formato Word de un mínimo de 2 hojas y un PowerPoint para la exposición ante la clase, en ese PowerPoint tendréis que plasmar  la información referente a la comunidad que os haya tocado.
Proceso 	Para la realización de esta webquest el proceso será el siguiente: Cada pareja elaborará un trabajo en formato Word en el que reflejará la información recopilada, de forma clara  y ordenada. Se elaborará un PowerPoint en el que deberá aparecer la información referente a la comunidad que os toque defender. Se realizará una exposición del PowrPointde forma oral para que vuestros compañeros conozcan el folklore típico de vuestra comunidad autónoma. Se abrirá un debate sobre todo lo buscado.
Recursos “Historia de la música española (7) El folklore musical” Josep Crivillé i Bargalló (Ed. Alianza Música) Recurso educativo para el aprendizaje del folklore musical en España (Ministerio de Educación y Ciencia) : 	http://ares.cnice.mec.es/folclore/  Folklore de España – Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Folclore_de_Espa%C3%B1a Trajes tradicionales por provincias (sellos):  http://www.educar.org/redhispanica/trajes/index.asp Fiestas, festivales, tradiciones y folklore en España: http://www.spainflat.com/info.php?phpLang=es
Evaluación

Más contenido relacionado

Similar a Webquestcomprimida

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
rosa_justo
 
Plan de Clase de Español: Cultura Porteña
Plan de Clase de Español: Cultura PorteñaPlan de Clase de Español: Cultura Porteña
Plan de Clase de Español: Cultura Porteña
susanero
 
WEBQUEST Instrumentos musicales del folclore asturiano
WEBQUEST Instrumentos musicales del folclore asturianoWEBQUEST Instrumentos musicales del folclore asturiano
WEBQUEST Instrumentos musicales del folclore asturiano
ivanmenendezloredo
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
guest0d8425
 
Unidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación ticUnidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación tic
Durley Tatiana Mazo Quintero
 
Webquest INTEGRACIÓN 2ªParte
Webquest INTEGRACIÓN 2ªParteWebquest INTEGRACIÓN 2ªParte
Webquest INTEGRACIÓN 2ªParte
soylaene
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..
ticseleoviedo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Marflorod
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Marflorod
 
Presentacion el fandango
Presentacion el fandangoPresentacion el fandango
Presentacion el fandango
elfandangoalmonaster
 
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Fernando Frits Fajardo Ferrer
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
rosa_justo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
rosa_justo
 
seleccion_sitios_ELE
seleccion_sitios_ELEseleccion_sitios_ELE
seleccion_sitios_ELE
Sergio Villacaro
 
Agosto 04
Agosto 04Agosto 04
Agosto 04
YesEuropa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Encuentro de culturas semana del idioma
Encuentro de culturas semana del idiomaEncuentro de culturas semana del idioma
Encuentro de culturas semana del idioma
missabel
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
REINAMORENA
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
REINAMORENA
 
Bailes y músicas españoles
Bailes y músicas españolesBailes y músicas españoles
Bailes y músicas españoles
Antonio Luiz
 

Similar a Webquestcomprimida (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Plan de Clase de Español: Cultura Porteña
Plan de Clase de Español: Cultura PorteñaPlan de Clase de Español: Cultura Porteña
Plan de Clase de Español: Cultura Porteña
 
WEBQUEST Instrumentos musicales del folclore asturiano
WEBQUEST Instrumentos musicales del folclore asturianoWEBQUEST Instrumentos musicales del folclore asturiano
WEBQUEST Instrumentos musicales del folclore asturiano
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
Unidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación ticUnidad didáctica con mediación tic
Unidad didáctica con mediación tic
 
Webquest INTEGRACIÓN 2ªParte
Webquest INTEGRACIÓN 2ªParteWebquest INTEGRACIÓN 2ªParte
Webquest INTEGRACIÓN 2ªParte
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Presentacion el fandango
Presentacion el fandangoPresentacion el fandango
Presentacion el fandango
 
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
seleccion_sitios_ELE
seleccion_sitios_ELEseleccion_sitios_ELE
seleccion_sitios_ELE
 
Agosto 04
Agosto 04Agosto 04
Agosto 04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
 
Encuentro de culturas semana del idioma
Encuentro de culturas semana del idiomaEncuentro de culturas semana del idioma
Encuentro de culturas semana del idioma
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
 
Bailes y músicas españoles
Bailes y músicas españolesBailes y músicas españoles
Bailes y músicas españoles
 

Webquestcomprimida

  • 1. Webquest: El folklore español Área de Educación Musical Adrián Vázquez García
  • 2. Introducción Bienvenidos a tod@s a la webquest “El Folklore español”. A través de esta actividad os convertiréis durante un pequeño periodo de tiempo en pequeños musicólogos. Os sumergiréis en lo mas profundo de internet para encontrar las raíces de la música folklórica de nuestro país, un país muy rico en cuanto al ámbito musical se refiere. Toda la información de la actividad la encontrareis en el apartado de “Tarea”, así como diversas páginas en las que encontrareis la información necesaria en la sección “Recursos”. Adelante….
  • 3. Tarea España consta de 17 comunidades autónomas, por lo tanto la actividad se realizará en parejas, en donde cada pareja elegirá una comunidad autónoma sobre la que trabajará y buscará información al respecto. La adjudicación de las comunidades se realizará en clase. Cada pareja deberá investigar sobre los instrumentos, tipo de canción/es y traje regional típicos de su comunidad autónoma. Después de recoger toda la información que creáis necesaria deberéis presentar un trabajo realizado a ordenador en formato Word de un mínimo de 2 hojas y un PowerPoint para la exposición ante la clase, en ese PowerPoint tendréis que plasmar la información referente a la comunidad que os haya tocado.
  • 4. Proceso Para la realización de esta webquest el proceso será el siguiente: Cada pareja elaborará un trabajo en formato Word en el que reflejará la información recopilada, de forma clara y ordenada. Se elaborará un PowerPoint en el que deberá aparecer la información referente a la comunidad que os toque defender. Se realizará una exposición del PowrPointde forma oral para que vuestros compañeros conozcan el folklore típico de vuestra comunidad autónoma. Se abrirá un debate sobre todo lo buscado.
  • 5. Recursos “Historia de la música española (7) El folklore musical” Josep Crivillé i Bargalló (Ed. Alianza Música) Recurso educativo para el aprendizaje del folklore musical en España (Ministerio de Educación y Ciencia) : http://ares.cnice.mec.es/folclore/ Folklore de España – Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Folclore_de_Espa%C3%B1a Trajes tradicionales por provincias (sellos): http://www.educar.org/redhispanica/trajes/index.asp Fiestas, festivales, tradiciones y folklore en España: http://www.spainflat.com/info.php?phpLang=es