SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO DE LA TIERRA Y ECLIPSES 
Autor: GALLO MILENA- MEDINA 
ANDREA- VENCE MARISEL 
Área: CIENCIAS NATURALES 
E-mail: marisolv007@gmail.com Nivel: 2°CICLO - 4°GRADO
INTRODUCCIÓN 
¡Hola amiguitos! ¿Les gustaría conocer cómo nos movemos aunque estemos 
sentados o acostados ?. 
¿SABÍAS QUÉ? La tierra se mueve y nosotros no percibimos ese movimiento! 
El planeta en el que vivimos (La Tierra) esta en constante movimiento. 
Se mueve al igual que los otros planetas del Sistema Solar alrededor del Sol. 
Acompáñemos a realizar un recorrido junto con el Mayor Mickey al planeta en 
el que vivimos y conozcamos juntos los movimientos de la Tierra; 
además, investiguemos juntos los eclipses solares y lunares. 
Al final de nuestro viaje podremos completar la misión que nos asignará el 
Mayor Mickey y conoceremos más cosas de nuestro planeta.
TAREA 
1 -Primero que nada, necesitamos conocer en que consiste el movimiento de 
rotación de la Tierra. 
2 -Posteriormente tenemos que conocer ¿Cómo es el movimiento de 
traslación de la Tierra?, ¿cuánto dura? y ¿Qué órbita describe nuestro 
planeta al hacerlo?. 
3 -Ya entrados en el tema, investigaremos ¿Qué es un eclipse solar? y 
¿cuáles son las condiciones para que se efectué?. 
4 - Por último, investigaremos ¿Qué es un eclipse lunar?, las condiciones 
para que se realice y estaremos en la posibilidad de comparar dichos 
fenómenos.
PROCESO 
1. Antes que iniciemos nuestro recorrido, deseo que conozcan al Capitán de la 
misión, el mayor Mickey, y es la primera vez que viaje al espacio. La nave que 
tripulará junto con ustedes deberá seguir a la Tierra en el movimiento que realiza 
alrededor del Sol, pero él tiene la idea de que recorrerán la Tierra de forma circular, 
aunque otros compañeros que lo ayudarán en esta misión insisten en que ese no es 
el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol, pero no saben a ciencia cierta 
cuál es dicho movimiento y desean saberlo. 
¿ Los puedes ayudar a resolver este misterio? 
2. Todo el grupo antes de iniciar la tarea, deberá ayudarle al mayor Mickey en saber 
cuál es el movimiento que describirá su nave acompañando la Tierra alrededor del 
Sol y cuánto tiempo durará dicho viaje. 
3. Después deberán dividirse en equipos de 4 a 6 niños y tendrán una tarea en 
específico que investigar, pues a partir de este momento forman parte de la 
tripulación del mayor Mickey y estás son sus misiones:
Equipo No. 1 deberá investigar: Movimiento de rotación de la Tierra ¿Qué es?, ¿Cuál 
es su tiempo de duración? y ¿En qué consiste? 
Equipo No. 2 deberá investigar: Movimiento de Traslación de la Tierra ¿Qué es?, 
¿Cuál es su tiempo de duración? y ¿Cuál es la trayectoria de la Tierra durante este 
movimiento? 
Equipo No. 3 deberá investigar: Eclipse solar ¿Qué es un eclipse solar?, ¿Cuáles son 
las condiciones para que sea visible?, ¿Cómo se encuentran alineados el Sol, la 
Tierra y la Luna para que se produzca? y ¿Cuánto tiempo dura? 
Equipo No. 4 deberá investigar: Eclipse lunar ¿Qué es un eclipse lunar?, ¿Cuáles son 
las condiciones para que sea visible?, ¿Cómo se encuentran alineados el Sol, la 
Tierra y la Luna para que se produzca? y ¿Cuánto tiempo dura? 
4. Cada equipo deberá entregar su investigación en el documento Word , podrán 
agregar imágenes que sirvan para ejemplificar los resultados de la misión asignada 
por el mayor Mickey. En la nave disponen de computadoras para hacer sus registros.
RECURSOS 
Para nuestra investigación, les proporcionamos algunos 
enlaces con los cuales podrás conocer más acerca del tema y 
que les permitirán responder cada una de nuestros 
interrogantes: 
Movimiento de rotación y traslación de la Tierra 
-www.cca.org.mx/cca/cursos/AIDA/Astronomia/cursoAidaITESM/rotacion.htm 
- http://es.wikipedia.org/wiki/Movimientos_de_la_Tierra 
- http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/03/animaciones/a_fb24_02v01.swf 
- http://www.youtube.com/watch?v=7vM_1N_BjK8 
- http://www.youtube.com/watch?v=0T78mU-m_K0 
Eclipse Solar y Lunar 
- http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&id=769 
- http://www.cyberastronomo.org/SistemaSolar/NuestroSat%C3%A9lite/EclipseLunar/tabid/93/Default.aspx 
- http://www.elcielodelmes.com/Efemerides/eclipses-lunares-y-solares.php
EVALUACIÓN 
Categorías 
La evaluación será calificada sobre 10 puntos distribuidos : 
Responsabilidad del equipo :Cada estudiante en el equipo puede 
explicar la información . 
Eclipse solar y lunar: Los estudiantes pueden explicar la diferencia 
entre un eclipse solar y un eclipse lunar. 
Movimientos de rotación y traslación :Los estudiantes conocen en 
que consiste el movimiento de rotación y traslación de la tierra.
CONCLUSIÓN 
Al finalizar este recorrido, lo más importante es que 
hayan adquirido el aprendizaje de los movimientos 
de la Tierra , y diversas habilidades y competencias 
:uso y manejo en las TIC y el trabajo en equipo 
para lograr la misión asignada por el mayor Mickey, 
sea el resultado de una mejor participación grupal 
que les permitirá consolidar un mejor grupo de 
trabajo para la siguiente misión escolar.
CRÉDITOS 
http://www.paranauticos.com/Notas/Tecnica 
s/Navegacion/imagenes/tierra-tralacion.jpg
Ministério de Educación Cultura Ciencias y Tecnología 
Instituto del Nível Superior de Villa Berthet Chaco 
Profesorado de Nível Primário 
Profesor: Fossati Wilfredo 
Integrantes: Gallo Milena 
Medina Andrea 
Vence Marisel 
Curso y División: 3°1° 
Año: 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sobre la salida pedagogica al plantario de medellín
Informe sobre la salida pedagogica al plantario de medellínInforme sobre la salida pedagogica al plantario de medellín
Informe sobre la salida pedagogica al plantario de medellín
Hadaluz Pulgarín Taborda
 
Los movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta TierraLos movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta Tierra
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Walter Chamba
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
LUZ MARINA MORENO
 
Universo modificado.
Universo modificado.Universo modificado.
Universo modificado.
Florencia Coronel
 
La ubicacion de nuestro planeta en el universo
La ubicacion de nuestro planeta en el universoLa ubicacion de nuestro planeta en el universo
La ubicacion de nuestro planeta en el universo
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Informática 2 Impacto Profundo
Informática 2 Impacto ProfundoInformática 2 Impacto Profundo
Informática 2 Impacto Profundo
damayan
 
Informática 2 Impacto Profundo
Informática 2 Impacto ProfundoInformática 2 Impacto Profundo
Informática 2 Impacto Profundo
damayan
 
Reporte pelicula impacto mariano jacinto
Reporte pelicula impacto mariano jacintoReporte pelicula impacto mariano jacinto
Reporte pelicula impacto mariano jacintomarianojacinto
 
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia) No 974 Abril de 2022
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia) No 974 Abril de 2022Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia) No 974 Abril de 2022
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia) No 974 Abril de 2022
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planetaUd 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Piedad Cobo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Miguel Marulanda
 
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMRBig Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
Nuria Peiró
 
Power Pptfisica Final
Power Pptfisica FinalPower Pptfisica Final
Power Pptfisica Final
Ignacio Lara
 
El Universo 4to Grado
El Universo 4to GradoEl Universo 4to Grado
El Universo 4to Grado
Jenniffer Ivonne
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Origen y formacion de las galaxias
Origen y formacion de las galaxiasOrigen y formacion de las galaxias
Origen y formacion de las galaxiasalejandra_toro
 

La actualidad más candente (20)

Informe sobre la salida pedagogica al plantario de medellín
Informe sobre la salida pedagogica al plantario de medellínInforme sobre la salida pedagogica al plantario de medellín
Informe sobre la salida pedagogica al plantario de medellín
 
Los movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta TierraLos movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta Tierra
 
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
 
El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra El movimiento de rotación de la tierra
El movimiento de rotación de la tierra
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
 
Universo modificado.
Universo modificado.Universo modificado.
Universo modificado.
 
La ubicacion de nuestro planeta en el universo
La ubicacion de nuestro planeta en el universoLa ubicacion de nuestro planeta en el universo
La ubicacion de nuestro planeta en el universo
 
2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte2020-T6 Conquista de Marte
2020-T6 Conquista de Marte
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Informática 2 Impacto Profundo
Informática 2 Impacto ProfundoInformática 2 Impacto Profundo
Informática 2 Impacto Profundo
 
Informática 2 Impacto Profundo
Informática 2 Impacto ProfundoInformática 2 Impacto Profundo
Informática 2 Impacto Profundo
 
Reporte pelicula impacto mariano jacinto
Reporte pelicula impacto mariano jacintoReporte pelicula impacto mariano jacinto
Reporte pelicula impacto mariano jacinto
 
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia) No 974 Abril de 2022
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia) No 974 Abril de 2022Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia) No 974 Abril de 2022
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia) No 974 Abril de 2022
 
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planetaUd 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planeta
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMRBig Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
Big Bang Jlm,Jccs, Jla Y AMR
 
Power Pptfisica Final
Power Pptfisica FinalPower Pptfisica Final
Power Pptfisica Final
 
El Universo 4to Grado
El Universo 4to GradoEl Universo 4to Grado
El Universo 4to Grado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Origen y formacion de las galaxias
Origen y formacion de las galaxiasOrigen y formacion de las galaxias
Origen y formacion de las galaxias
 

Similar a Webquest-El movimiento de la tierra

Caza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierraCaza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierra
Milena Gallo
 
Caza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierraCaza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierraMilena Gallo
 
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación 3  de recurso celestiaPlanificación 3  de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestiaDayi Mattalía
 
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación 3  de recurso celestiaPlanificación 3  de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestiaDayi Mattalía
 
Investigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema SolarInvestigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema SolarTania
 
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Dayi Mattalía
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Juanpa Peña
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
GerardoBui
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Juanpa Peña
 
Explorando el sistema solar
Explorando el sistema solarExplorando el sistema solar
Explorando el sistema solarfranjerez
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
rafvilgon
 
4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.
M-alejandra Gaviria
 
El universo
El universoEl universo
El universo
nitadinamita
 
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Myrna Gonzalez
 
Proyecto conociendo el universo
Proyecto conociendo el universoProyecto conociendo el universo
Proyecto conociendo el universo
Elder Gutierrez
 
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
Ruben Lijo
 
¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
Ruben Lijo
 

Similar a Webquest-El movimiento de la tierra (20)

Caza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierraCaza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierra
 
Caza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierraCaza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierra
 
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación 3  de recurso celestiaPlanificación 3  de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestia
 
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación 3  de recurso celestiaPlanificación 3  de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestia
 
Investigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema SolarInvestigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema Solar
 
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Explorando el sistema solar
Explorando el sistema solarExplorando el sistema solar
Explorando el sistema solar
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
 
Proyecto conociendo el universo
Proyecto conociendo el universoProyecto conociendo el universo
Proyecto conociendo el universo
 
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
 
¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
 
Blogs joha
Blogs johaBlogs joha
Blogs joha
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Webquest-El movimiento de la tierra

  • 1. MOVIMIENTO DE LA TIERRA Y ECLIPSES Autor: GALLO MILENA- MEDINA ANDREA- VENCE MARISEL Área: CIENCIAS NATURALES E-mail: marisolv007@gmail.com Nivel: 2°CICLO - 4°GRADO
  • 2. INTRODUCCIÓN ¡Hola amiguitos! ¿Les gustaría conocer cómo nos movemos aunque estemos sentados o acostados ?. ¿SABÍAS QUÉ? La tierra se mueve y nosotros no percibimos ese movimiento! El planeta en el que vivimos (La Tierra) esta en constante movimiento. Se mueve al igual que los otros planetas del Sistema Solar alrededor del Sol. Acompáñemos a realizar un recorrido junto con el Mayor Mickey al planeta en el que vivimos y conozcamos juntos los movimientos de la Tierra; además, investiguemos juntos los eclipses solares y lunares. Al final de nuestro viaje podremos completar la misión que nos asignará el Mayor Mickey y conoceremos más cosas de nuestro planeta.
  • 3. TAREA 1 -Primero que nada, necesitamos conocer en que consiste el movimiento de rotación de la Tierra. 2 -Posteriormente tenemos que conocer ¿Cómo es el movimiento de traslación de la Tierra?, ¿cuánto dura? y ¿Qué órbita describe nuestro planeta al hacerlo?. 3 -Ya entrados en el tema, investigaremos ¿Qué es un eclipse solar? y ¿cuáles son las condiciones para que se efectué?. 4 - Por último, investigaremos ¿Qué es un eclipse lunar?, las condiciones para que se realice y estaremos en la posibilidad de comparar dichos fenómenos.
  • 4. PROCESO 1. Antes que iniciemos nuestro recorrido, deseo que conozcan al Capitán de la misión, el mayor Mickey, y es la primera vez que viaje al espacio. La nave que tripulará junto con ustedes deberá seguir a la Tierra en el movimiento que realiza alrededor del Sol, pero él tiene la idea de que recorrerán la Tierra de forma circular, aunque otros compañeros que lo ayudarán en esta misión insisten en que ese no es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol, pero no saben a ciencia cierta cuál es dicho movimiento y desean saberlo. ¿ Los puedes ayudar a resolver este misterio? 2. Todo el grupo antes de iniciar la tarea, deberá ayudarle al mayor Mickey en saber cuál es el movimiento que describirá su nave acompañando la Tierra alrededor del Sol y cuánto tiempo durará dicho viaje. 3. Después deberán dividirse en equipos de 4 a 6 niños y tendrán una tarea en específico que investigar, pues a partir de este momento forman parte de la tripulación del mayor Mickey y estás son sus misiones:
  • 5. Equipo No. 1 deberá investigar: Movimiento de rotación de la Tierra ¿Qué es?, ¿Cuál es su tiempo de duración? y ¿En qué consiste? Equipo No. 2 deberá investigar: Movimiento de Traslación de la Tierra ¿Qué es?, ¿Cuál es su tiempo de duración? y ¿Cuál es la trayectoria de la Tierra durante este movimiento? Equipo No. 3 deberá investigar: Eclipse solar ¿Qué es un eclipse solar?, ¿Cuáles son las condiciones para que sea visible?, ¿Cómo se encuentran alineados el Sol, la Tierra y la Luna para que se produzca? y ¿Cuánto tiempo dura? Equipo No. 4 deberá investigar: Eclipse lunar ¿Qué es un eclipse lunar?, ¿Cuáles son las condiciones para que sea visible?, ¿Cómo se encuentran alineados el Sol, la Tierra y la Luna para que se produzca? y ¿Cuánto tiempo dura? 4. Cada equipo deberá entregar su investigación en el documento Word , podrán agregar imágenes que sirvan para ejemplificar los resultados de la misión asignada por el mayor Mickey. En la nave disponen de computadoras para hacer sus registros.
  • 6. RECURSOS Para nuestra investigación, les proporcionamos algunos enlaces con los cuales podrás conocer más acerca del tema y que les permitirán responder cada una de nuestros interrogantes: Movimiento de rotación y traslación de la Tierra -www.cca.org.mx/cca/cursos/AIDA/Astronomia/cursoAidaITESM/rotacion.htm - http://es.wikipedia.org/wiki/Movimientos_de_la_Tierra - http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/03/animaciones/a_fb24_02v01.swf - http://www.youtube.com/watch?v=7vM_1N_BjK8 - http://www.youtube.com/watch?v=0T78mU-m_K0 Eclipse Solar y Lunar - http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&id=769 - http://www.cyberastronomo.org/SistemaSolar/NuestroSat%C3%A9lite/EclipseLunar/tabid/93/Default.aspx - http://www.elcielodelmes.com/Efemerides/eclipses-lunares-y-solares.php
  • 7. EVALUACIÓN Categorías La evaluación será calificada sobre 10 puntos distribuidos : Responsabilidad del equipo :Cada estudiante en el equipo puede explicar la información . Eclipse solar y lunar: Los estudiantes pueden explicar la diferencia entre un eclipse solar y un eclipse lunar. Movimientos de rotación y traslación :Los estudiantes conocen en que consiste el movimiento de rotación y traslación de la tierra.
  • 8. CONCLUSIÓN Al finalizar este recorrido, lo más importante es que hayan adquirido el aprendizaje de los movimientos de la Tierra , y diversas habilidades y competencias :uso y manejo en las TIC y el trabajo en equipo para lograr la misión asignada por el mayor Mickey, sea el resultado de una mejor participación grupal que les permitirá consolidar un mejor grupo de trabajo para la siguiente misión escolar.
  • 10. Ministério de Educación Cultura Ciencias y Tecnología Instituto del Nível Superior de Villa Berthet Chaco Profesorado de Nível Primário Profesor: Fossati Wilfredo Integrantes: Gallo Milena Medina Andrea Vence Marisel Curso y División: 3°1° Año: 2014