SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan pablo
Cardona
características
 Elementos de diseño Web 1.0
 Algunos elementos de diseño típicos de un
sitio Web 1.0 incluyen:
 Páginas estáticas en vez de dinámicas por el
usuario que la visita
 El uso de framesets o marcos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
WEB 1.0
 Ventajas:
 Exposición al mundo entero a través de
Internet.
 El presentador de la información tiene total
control y autoridad de lo publicado.
desventajas
 Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
 La comunicación es pasiva
 No se permite retroalimentación perdiendo la
oportunidad de tener acceso a información relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción del público
en relación a la información compartida.
Web 2,0
 Características
 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la
participación del usuario como contribuidor activo
y no solo como espectador de los contenidos de
la Web (usuario pasivo).
 Esto queda reflejado en aspectos como: El auge
de los blogs
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de la Web.
Características web 2,0
 El etiquetado colectivo (folcsonomía,
marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 La World Wide Web como plataforma.
Ventajas y desventajas
 Ventajas:
 Es un buen método para la realización de trabajos de
creación, investigación y desarrollo de la capacidad para
comunicar.
 Las herramientas colaborativas, generan por si solas
equipos de trabajo.
 Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores,
alumnos, familias,..
 Aumenta las capacidades sociales y de colaboración
humana.
 Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto
requiere poco tiempo de aprendizaje.
 Es divertido.
Ventajas web 2,0
 Fomenta el aprendizaje constructivista.
 Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace
en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros
espacios.
 Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta
estimulante.
 No se aprende escuchando.
 Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia
digital.
Desventajas web 2,0
 Desconfianza que se genera ante la falta de
comunicación entre el profesor y los alumnos,
sobre todo en el proceso de evaluación del
aprendizaje del alumno.
 Eliminación de la interacción social física.
Requiere equipos y recursos técnicos.
 Más comodidad menos intimidad.
Características web 3,0
 La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan
paso gracias a la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación
tecnológica. Mencionaremos algunas de las características que la identifican su presencia:
 Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un
método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo
permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir
este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin
necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las
búsquedas para próximas operaciones.
 Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las
redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a
considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se
planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra.
 Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta
tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios.
Las principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra
óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se
convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.
Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons,
se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye
libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. La
plusvalía de la propiedad sobre la información se pierde a favor de un uso
más democrático.
Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos
debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos
portátiles. Con la aparición del correo electrónico en las Blackberry en el
escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web. Las pequeñas
pantallas crecen en tamaño y resolución permitiendo mejor visualización del
contenido web. El alcance de las redes inalámbricas y de telefonía de última
generación se multiplica ampliando la cobertura de la red.
Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto
tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño
buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más
fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda
configurar a su gusto.
 Distribución. Los programas y la información se convierten en
pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar
conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas
piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte
así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador
universal. Los sistemas de computación distribuida- sistemas
que unen las potencia de muchos computadores en una sola
entidad.- se convierten en una opción habitual de los sistemas
operativos.
 Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de
mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán
cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para
moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los
lápices ópticos.
Ventajas y desventajas web 3,0
 Ventajas:
 Los buscadores encuentran información relevante más
fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o
compartir información
 No se depende de un solo servicio para obtener
información, sino que ésta puede estar distribuida en
varios sitios y juntarla en un tercero.
 La principal ventaja de la web semántica es el hecho de
que dota de contenido semántico a los documentos que
coloca en internet. esto permite una mejor organización
de la información, mucho más definida, ya que se lleva a
cabo a través de conceptos.
Desventajas web 3,0
 El costoso y laborioso proceso de adaptar y
reestructurar los documentos de Internet para
poder ser procesados de forma semántica. A
los problemas técnicos hay que sumas, por
ejemplo, los problemas de idiomas.
 La complejidad de la codificación semántica,
es necesario unificar los estándares
semánticos, otro laborioso proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

webs
webswebs
web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0
Nicol7874
 
Web
WebWeb
Web
Haidy07
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
Jenniferperenguez
 
Web 1
Web 1Web 1
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
mariana0403
 
Presentation web 1.0 web 2.0 web 3.0
Presentation web 1.0 web 2.0 web 3.0Presentation web 1.0 web 2.0 web 3.0
Presentation web 1.0 web 2.0 web 3.0
KEVINANDRESAEZGOMEZ
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
ytaz02214459
 
comparativa de Internet
comparativa de Internetcomparativa de Internet
comparativa de Internet
Jose Hector Paz Lopez
 
Web 10,20,30
Web 10,20,30Web 10,20,30
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Natalia Almanza
 
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_webColoma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
WilliamPatricioColom
 
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
luis catillo
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
WashingtonEstrellavalverde
 
las web
las  web las  web

La actualidad más candente (16)

webs
webswebs
webs
 
web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Presentation web 1.0 web 2.0 web 3.0
Presentation web 1.0 web 2.0 web 3.0Presentation web 1.0 web 2.0 web 3.0
Presentation web 1.0 web 2.0 web 3.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
comparativa de Internet
comparativa de Internetcomparativa de Internet
comparativa de Internet
 
Web 10,20,30
Web 10,20,30Web 10,20,30
Web 10,20,30
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Web (1)
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_webColoma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
 
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
 
las web
las  web las  web
las web
 

Similar a Webs

TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
NataliavanesaOrtiz1
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
nestortorres2001
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
0202015939
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
0968437022
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
Aleja Sanchez
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
jimarbelyta
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
Aleja Sanchez
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
0988278036
 
Web
WebWeb
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Javi RTf
 
Eyezid Rodriguez Salazar
Eyezid Rodriguez Salazar Eyezid Rodriguez Salazar
Eyezid Rodriguez Salazar
eyezidrodriguezsalaz
 
Web
WebWeb
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
Dercy Arboleda
 
La wed
La wedLa wed
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Jorley Delgado Molina
 
Dennisse alban
Dennisse albanDennisse alban
Dennisse albanNegro636
 
Dennisse Albán
Dennisse AlbánDennisse Albán
Dennisse Albándeny699
 
Dennisse alban
Dennisse albanDennisse alban
Dennisse albanNegro636
 
Dennisse alban
Dennisse albanDennisse alban
Dennisse albanNegro636
 
Dennisse alban
Dennisse albanDennisse alban
Dennisse albandenyalban
 

Similar a Webs (20)

TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
 
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemasTrabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Web
WebWeb
Web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Eyezid Rodriguez Salazar
Eyezid Rodriguez Salazar Eyezid Rodriguez Salazar
Eyezid Rodriguez Salazar
 
Web
WebWeb
Web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Dennisse alban
Dennisse albanDennisse alban
Dennisse alban
 
Dennisse Albán
Dennisse AlbánDennisse Albán
Dennisse Albán
 
Dennisse alban
Dennisse albanDennisse alban
Dennisse alban
 
Dennisse alban
Dennisse albanDennisse alban
Dennisse alban
 
Dennisse alban
Dennisse albanDennisse alban
Dennisse alban
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Webs

  • 2. características  Elementos de diseño Web 1.0  Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita  El uso de framesets o marcos.
  • 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 1.0  Ventajas:  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
  • 4. desventajas  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
  • 5. Web 2,0  Características  La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo).  Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
  • 6. Características web 2,0  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.  La World Wide Web como plataforma.
  • 7. Ventajas y desventajas  Ventajas:  Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar.  Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.  Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..  Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.  Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de aprendizaje.  Es divertido.
  • 8. Ventajas web 2,0  Fomenta el aprendizaje constructivista.  Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.  Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.  No se aprende escuchando.  Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
  • 9. Desventajas web 2,0  Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.  Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos.  Más comodidad menos intimidad.
  • 10. Características web 3,0  La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica. Mencionaremos algunas de las características que la identifican su presencia:  Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones.  Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra.  Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.
  • 11. Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se pierde a favor de un uso más democrático. Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico en las Blackberry en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web. Las pequeñas pantallas crecen en tamaño y resolución permitiendo mejor visualización del contenido web. El alcance de las redes inalámbricas y de telefonía de última generación se multiplica ampliando la cobertura de la red. Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto.
  • 12.  Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. Los sistemas de computación distribuida- sistemas que unen las potencia de muchos computadores en una sola entidad.- se convierten en una opción habitual de los sistemas operativos.  Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los lápices ópticos.
  • 13. Ventajas y desventajas web 3,0  Ventajas:  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos.
  • 14. Desventajas web 3,0  El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas.  La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.