SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser
unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en
Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo
que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a
internet.
La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet
documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a
tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había
herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos
que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
Características
 Uso de framesets o marcos
 No se podían añadir comentarios ni nada parecido
 Todas sus paginas se crean de forma fija y muy pocas se actualizan
 No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas
 Libros de visitas en línea o guestbooks
Ventajas y Desventajas
Ventajas:
 Exposición al mundo entero a través de Internet.
 El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
Desventajas:
 Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
 La comunicación es pasiva
 No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a
información relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información
compartida.
Web 2.0
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores
de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la
colaboración del usuario.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere
una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma
en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
características
 Gran experiencia para el usuario
 Blogs: participación y no sólo publicación
 Experiencias ricas para el usuario: Gmail, Google Maps, AJAX
 La gente utilizará con más frecuencia el software que más opciones le proporcione
 Los datos son el "Intel inside": ya no predomina el microchip; el contenido (dato e
información) agregado por el usuario son el principal valor de la Web.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
 Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para
comunicar.
 Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
 Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
 Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
 Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de aprendizaje.
 Es divertido.
Desventajas:
 Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso
de evaluación del aprendizaje del alumno.
 Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos.
 Más comodidad menos intimidad.
Web 3.0
Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del
uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que
se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el
objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicacionesel empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La
expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web
2.0.
Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey
Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un
debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más
adecuada
Características
 Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en nivel de
complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a estas redes.
 Los programas libres y las licencias “Creative Commons” son mucho más comunes en la
Web 3.0
 Los usuarios pueden acceder a información disponible en la red en base a su localización
geográfica.
 Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios
tridimensionales. Un claro ejemplo de esto es Google Earth.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
 Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
 No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar
distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
 La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los
documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información,
mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos
Desventajas:
 El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder
ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los
problemas de idiomas.
 La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos,
otro laborioso proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

webs
webswebs
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 2.0 maría josé
Web 2.0 maría joséWeb 2.0 maría josé
Web 2.0 maría josé
María José Ramírez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
ytaz02214459
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0patricio
 
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Jessica Toledo
 
Herramientas web jenni
Herramientas web jenni Herramientas web jenni
Herramientas web jenni jenniherran
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2alvaro99
 
web2.0
web2.0web2.0
Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0iSeba
 
Webs
WebsWebs

La actualidad más candente (16)

webs
webswebs
webs
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 2.0 maría josé
Web 2.0 maría joséWeb 2.0 maría josé
Web 2.0 maría josé
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.Que es la web2.0 y para que nos sirve.
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
 
Herramientas web jenni
Herramientas web jenni Herramientas web jenni
Herramientas web jenni
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Sofi
SofiSofi
Sofi
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0Trabajo acerca de la web 2.0
Trabajo acerca de la web 2.0
 
Webs
WebsWebs
Webs
 

Similar a web 1.0,2.0 y 3.0

las web
las weblas web
las web
andresito173
 
Trabajo sobre web
Trabajo sobre webTrabajo sobre web
Trabajo sobre web
samu2003211
 
Trabajo sobre web
Trabajo sobre webTrabajo sobre web
Trabajo sobre web
yover200213
 
daniela cardona
daniela cardona daniela cardona
daniela cardona
daniela cardona charria
 
La Web
La WebLa Web
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
Web 1Web 1
principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web
jefersonparra22
 
La web
La webLa web
La web
nievakalery
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
Jennifer Peña
 
Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)
jon2323
 
ORIGEN.docx
ORIGEN.docxORIGEN.docx
ORIGEN.docx
ORIGEN.docxORIGEN.docx
Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)
jon2323
 
Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1
brayans17273
 
Santiago castro m
Santiago castro mSantiago castro m
Santiago castro m
SantiagoCastroMena
 
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10aAngie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10aPaolaMorales125
 
Informatica compu click
Informatica compu clickInformatica compu click
Informatica compu click
Silvana Leal
 
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
MaAlejan31
 

Similar a web 1.0,2.0 y 3.0 (20)

las web
las weblas web
las web
 
Trabajo sobre web
Trabajo sobre webTrabajo sobre web
Trabajo sobre web
 
Trabajo sobre web
Trabajo sobre webTrabajo sobre web
Trabajo sobre web
 
daniela cardona
daniela cardona daniela cardona
daniela cardona
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web principales caracteristicas de la web
principales caracteristicas de la web
 
La web
La webLa web
La web
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
 
Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)
 
ORIGEN.docx
ORIGEN.docxORIGEN.docx
ORIGEN.docx
 
ORIGEN.docx
ORIGEN.docxORIGEN.docx
ORIGEN.docx
 
Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)Tic trabajo 2.,3. (1)
Tic trabajo 2.,3. (1)
 
Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1
 
Santiago castro m
Santiago castro mSantiago castro m
Santiago castro m
 
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
 
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10aAngie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
 
Informatica compu click
Informatica compu clickInformatica compu click
Informatica compu click
 
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

web 1.0,2.0 y 3.0

  • 1. Web 1.0La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
  • 2. Características  Uso de framesets o marcos  No se podían añadir comentarios ni nada parecido  Todas sus paginas se crean de forma fija y muy pocas se actualizan  No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas  Libros de visitas en línea o guestbooks
  • 3. Ventajas y Desventajas Ventajas:  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Desventajas:  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
  • 4. Web 2.0 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
  • 5. características  Gran experiencia para el usuario  Blogs: participación y no sólo publicación  Experiencias ricas para el usuario: Gmail, Google Maps, AJAX  La gente utilizará con más frecuencia el software que más opciones le proporcione  Los datos son el "Intel inside": ya no predomina el microchip; el contenido (dato e información) agregado por el usuario son el principal valor de la Web.
  • 6. Ventajas y desventajas Ventajas:  Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar.  Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.  Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..  Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.  Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de aprendizaje.  Es divertido. Desventajas:  Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.  Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos.  Más comodidad menos intimidad.
  • 7. Web 3.0 Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicacionesel empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada
  • 8. Características  Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en nivel de complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a estas redes.  Los programas libres y las licencias “Creative Commons” son mucho más comunes en la Web 3.0  Los usuarios pueden acceder a información disponible en la red en base a su localización geográfica.  Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios tridimensionales. Un claro ejemplo de esto es Google Earth.
  • 9. Ventajas y desventajas Ventajas:  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos Desventajas:  El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los problemas de idiomas.  La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.