SlideShare una empresa de Scribd logo
Werther 
Goethe
“Un destino fracasado, deseos 
insatisfechos...no son defectos de una 
época determinada sino de todo 
individuo, y sería triste si cada uno de 
nosotros no tuviera alguna vez en su 
vida una época en la que le pareciera 
que Werther fue escrito expresamente 
para él.” 
Goethe
Espíritu juvenil inconformista
Antihéroe, rebelde
Cuando en 1774 un precoz Goethe publicaba 
Las cuitas del joven Werther, ignoraba sin 
duda el impacto que causaría la novela. La 
misma no sólo fue un éxito que lo propulsó 
violentamente desde el anonimato hasta la 
más extensa fama, sino que además fue un 
bestseller en su tiempo, desencadenando lo 
que se llamaría luego “la fiebre Werther”.
Éxito, best seller
El tema esencial de la novela es el 
dolor producido por la imposibilidad de 
un amor irrealizable, y al mismo tiempo, 
la falta de adecuación del protagonista 
a la realidad, al mundo que le rodea, por 
lo que el sufrimiento de Werther es tan 
grande que la vida pierde sentido para él 
y decide suicidarse.
Suicidio 
Lo que más inquietó a la sociedad de la 
época con respecto a esta novela es el 
notable aumento en el número de 
suicidios entre sus lectores, a imitación 
del final del joven Werther. Se dice que 
hubo cuando menos 2.000 suicidas entre 
los primeros lectores de la obra.
Efecto Werther
Efecto Werther 
Cuando en 1994 la muerte del cantante 
Kurt Cobain fue anunciada en los medios 
de comunicación se produjo un importante 
aumento en el número de suicidios.
“No creo que entre la juventud alemana la 
suma de cabezas vacías haya sido nunca tan 
grande. Por eso hay tantos jóvenes Werther.” 
G. Ch. Lichtenberg. 1774
¿Qué tiene que 
ver contigo 
esta historia?
Aitor Lázpita 
Las imágenes pertenecen a sus dueños. 
Se utilizan sin fines económicos 
Literatura Universal IES Nazarí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
Lolicanadilla
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
ceci207
 
Dicionário aberto de calão de expressões idiomáticas
Dicionário aberto de calão de expressões idiomáticasDicionário aberto de calão de expressões idiomáticas
Dicionário aberto de calão de expressões idiomáticas
David Pires
 
Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"angeldaniel0396
 
El extraño caso del dr. jekill y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekill y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekill y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekill y mr. hydeNicolas Castaño
 
Frankenstein
Frankenstein Frankenstein
Frankenstein
Daniela Zarta
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismoveroprofe
 
Analisis literario van goethe
Analisis literario van goetheAnalisis literario van goethe
Analisis literario van goethekyrago
 
Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)jsurriola
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Sergio Monguiló
 
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
extraescolaresamadrigal
 
El Realismo en España
El Realismo en EspañaEl Realismo en España
El Realismo en España
vhriverosr
 
Contexto HistóRico
Contexto HistóRicoContexto HistóRico
Contexto HistóRicoguest321dfc
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoDiego Soto
 
Analisis de Werther
Analisis de WertherAnalisis de Werther
Analisis de Werther
literaturauniversalsotomayor
 
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Conchita Alvarez Lebredo
 
El Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaEl Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaflorreyteijeiro
 

La actualidad más candente (20)

La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Dicionário aberto de calão de expressões idiomáticas
Dicionário aberto de calão de expressões idiomáticasDicionário aberto de calão de expressões idiomáticas
Dicionário aberto de calão de expressões idiomáticas
 
Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"
 
El extraño caso del dr. jekill y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekill y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekill y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekill y mr. hyde
 
Frankenstein
Frankenstein Frankenstein
Frankenstein
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
 
Analisis literario van goethe
Analisis literario van goetheAnalisis literario van goethe
Analisis literario van goethe
 
Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)
 
Prosa romántica
Prosa románticaProsa romántica
Prosa romántica
 
El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo
 
El Romanticismo.
El Romanticismo.El Romanticismo.
El Romanticismo.
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
Charles Baudelaire: "Los faros". "El muerto alegre"
 
El Realismo en España
El Realismo en EspañaEl Realismo en España
El Realismo en España
 
Contexto HistóRico
Contexto HistóRicoContexto HistóRico
Contexto HistóRico
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Analisis de Werther
Analisis de WertherAnalisis de Werther
Analisis de Werther
 
Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"Comentario de texto: "El castellano viejo"
Comentario de texto: "El castellano viejo"
 
El Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaEl Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura española
 

Destacado

1 werther
1 werther1 werther
1 werther
puteroremix
 
Vamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todoVamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todo
Toni Solano
 
Goethe. Werther.
Goethe. Werther.Goethe. Werther.
Goethe. Werther.
María Díaz
 
Aprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensarAprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensar
Carmen Gonzalez
 

Destacado (6)

1 werther
1 werther1 werther
1 werther
 
Vamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todoVamos a venderlo todo
Vamos a venderlo todo
 
Goethe. Werther.
Goethe. Werther.Goethe. Werther.
Goethe. Werther.
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Poema del Mio Cid
Poema del Mio CidPoema del Mio Cid
Poema del Mio Cid
 
Aprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensarAprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensar
 

Similar a Werther

1 las desventuras del j.w.
1 las desventuras del j.w.1 las desventuras del j.w.
1 las desventuras del j.w.euroramiro
 
1 las desventuras del j.w.
1 las desventuras del j.w.1 las desventuras del j.w.
1 las desventuras del j.w.euroramiro
 
El joven Berther ...
El joven Berther ...El joven Berther ...
El joven Berther ...juanabrugil
 
Las penas del joven Werther_Análisis literario.pdf
Las penas del joven Werther_Análisis literario.pdfLas penas del joven Werther_Análisis literario.pdf
Las penas del joven Werther_Análisis literario.pdf
Seryi
 
Analisis literario van goethe
Analisis literario van goetheAnalisis literario van goethe
Analisis literario van goethekyrago
 
El Amor Existe Porque Existes Tú
El Amor Existe Porque Existes TúEl Amor Existe Porque Existes Tú
El Amor Existe Porque Existes TúEsteban
 
Ficha de análisis literario roger bretzny
Ficha  de análisis literario roger bretznyFicha  de análisis literario roger bretzny
Ficha de análisis literario roger bretzny
Roger Fernandez
 
Suicidas wertherianos
Suicidas wertherianosSuicidas wertherianos
Suicidas wertherianos
eowynarwen
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
Joselin Karina
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
mariielaa
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
mariielaa
 
Ficha de werther..
Ficha de werther..Ficha de werther..
Ficha de werther..
dayanacantarero
 
PRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdf
PRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdfPRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdf
PRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdf
DiegoTorresNeira
 
Romanticismo Alemán 4040
Romanticismo Alemán 4040Romanticismo Alemán 4040
Romanticismo Alemán 4040
ConstanzaFB
 
Goethe
GoetheGoethe
Examenparcial, 139962
Examenparcial, 139962Examenparcial, 139962
Examenparcial, 139962
macondo00
 

Similar a Werther (20)

1 las desventuras del j.w.
1 las desventuras del j.w.1 las desventuras del j.w.
1 las desventuras del j.w.
 
1 las desventuras del j.w.
1 las desventuras del j.w.1 las desventuras del j.w.
1 las desventuras del j.w.
 
El joven Berther ...
El joven Berther ...El joven Berther ...
El joven Berther ...
 
Las penas del joven Werther_Análisis literario.pdf
Las penas del joven Werther_Análisis literario.pdfLas penas del joven Werther_Análisis literario.pdf
Las penas del joven Werther_Análisis literario.pdf
 
Analisis literario van goethe
Analisis literario van goetheAnalisis literario van goethe
Analisis literario van goethe
 
El Amor Existe Porque Existes Tú
El Amor Existe Porque Existes TúEl Amor Existe Porque Existes Tú
El Amor Existe Porque Existes Tú
 
Ficha de análisis literario roger bretzny
Ficha  de análisis literario roger bretznyFicha  de análisis literario roger bretzny
Ficha de análisis literario roger bretzny
 
Literatura romantica
Literatura romanticaLiteratura romantica
Literatura romantica
 
Suicidas wertherianos
Suicidas wertherianosSuicidas wertherianos
Suicidas wertherianos
 
El amor 2
El amor 2El amor 2
El amor 2
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
 
Ficha de werther..
Ficha de werther..Ficha de werther..
Ficha de werther..
 
PRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdf
PRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdfPRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdf
PRESM-R-LITERARIA-SEM-7-EL-ROMANTICISMO-EUROPEO.pdf
 
Romanticismo Alemán 4040
Romanticismo Alemán 4040Romanticismo Alemán 4040
Romanticismo Alemán 4040
 
Goethe
GoetheGoethe
Goethe
 
Examenparcial, 139962
Examenparcial, 139962Examenparcial, 139962
Examenparcial, 139962
 
Weter
WeterWeter
Weter
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 

Werther

  • 2. “Un destino fracasado, deseos insatisfechos...no son defectos de una época determinada sino de todo individuo, y sería triste si cada uno de nosotros no tuviera alguna vez en su vida una época en la que le pareciera que Werther fue escrito expresamente para él.” Goethe
  • 5. Cuando en 1774 un precoz Goethe publicaba Las cuitas del joven Werther, ignoraba sin duda el impacto que causaría la novela. La misma no sólo fue un éxito que lo propulsó violentamente desde el anonimato hasta la más extensa fama, sino que además fue un bestseller en su tiempo, desencadenando lo que se llamaría luego “la fiebre Werther”.
  • 7. El tema esencial de la novela es el dolor producido por la imposibilidad de un amor irrealizable, y al mismo tiempo, la falta de adecuación del protagonista a la realidad, al mundo que le rodea, por lo que el sufrimiento de Werther es tan grande que la vida pierde sentido para él y decide suicidarse.
  • 8. Suicidio Lo que más inquietó a la sociedad de la época con respecto a esta novela es el notable aumento en el número de suicidios entre sus lectores, a imitación del final del joven Werther. Se dice que hubo cuando menos 2.000 suicidas entre los primeros lectores de la obra.
  • 10. Efecto Werther Cuando en 1994 la muerte del cantante Kurt Cobain fue anunciada en los medios de comunicación se produjo un importante aumento en el número de suicidios.
  • 11. “No creo que entre la juventud alemana la suma de cabezas vacías haya sido nunca tan grande. Por eso hay tantos jóvenes Werther.” G. Ch. Lichtenberg. 1774
  • 12. ¿Qué tiene que ver contigo esta historia?
  • 13. Aitor Lázpita Las imágenes pertenecen a sus dueños. Se utilizan sin fines económicos Literatura Universal IES Nazarí