SlideShare una empresa de Scribd logo
Álex Lluch
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=k8vVEbCquMw
Introducción
1. ¿Son pocos los países que considera democráticos al principio del vídeo?
2. En el libro de Orwells 1984 se menciona un método manipulativo del gobierno a los
ciudadanos. ¿De qué se trata?
3. ¿Cómo considera el autor del vídeo tal método?
4. ¿Por qué pone este ejemplo?
Padre
5. ¿Cuál es nuestra forma de gobierno que menciona el padre?
6. ¿Qué razones aporta para llamar democracia al gobierno?
7. ¿Por qué no se podría dar el poder al pueblo según el padre?
8. ¿Para qué están los partidos políticos según el padre?
9. ¿Qué importancia tiene el programa electoral según el padre?
Pirámide
10. ¿Cómo puede ser visualizado el poder hace 200 años?
1
Álex Lluch
11. ¿Quién podía ser rey?
Francia
12. ¿Qué hicieron los franceses para no hacer tan visible que el rey no tenía el poder?
13. ¿Qué libro les gustó a los burgueses?
Rousseau
14. ¿Quién tiene que participar para hacer las leyes?
15. ¿Los reyes en Francia hacían leyes? ¿Por qué?
16. Una vez eliminado el rey, ¿cuáles son las maneras para realizar las leyes?
17. ¿Cómo se llamaron las repúblicas que optaron por el modelo de gobierno que proponía
Rousseau?
Repúblicas de gobierno representativo
18. ¿Cuáles países optaron por las "Repúblicas de gobierno representativo"?
19. ¿Quiénes podían elegir a los representantes?
20. ¿Qué clase social mayoritaria son quienes podían elegir a los representantes?
2
Álex Lluch
21. ¿Los que eligen y los elegidos qué tienen en común?
22. La conclusión que llega el autor es que la elección no es una conquista del pueblo; ¿de quién
es?
23. ¿Los burgueses conquistan las elecciones? Razona tu respuesta.
Tocqueville
24. ¿Teme Tocqueville al sufragio?
25. ¿A qué votará la gente según Tocqueville? ¿Por qué?
Importancia del voto (Rousseau)
26. ¿Qué es el "famoso sufragio" universal?
27. Según el autor, preocupadas por conseguir el sufragio del mayor número de personas, éstas
se habían olvidado de una cosa. ¿Qué era lo que decía Rousseau?
◦ Para que una ley sea ley...
28. ¿Qué ejemplo de mecanismo se menciona para garantizar que los representantes garanticen
que las leyes las hacemos todos?
29. Si no se crean esos mecanismos, ¿quién tiene el poder? ¿A qué hemos elegido entonces?
30. ¿Dónde está el poder según el autor?
31. ¿Cuál es el efecto de no tener mecanismos para que nos hagan caso?
3
Álex Lluch
32. ¿Qué significa elección?
33. Cuando todavía votaban unos pocos, ¿cómo eran conocidos los representantes?
34. ¿Qué sucede cuando se incrementa el número de votantes?
35. ¿Qué aparece entonces?
36. ¿Cómo clasifica a la gente los partidos de masas?
37. ¿Es importante la persona en los partidos de masas? ¿Por qué?
38. ¿Qué son los programas electorales?
39. ¿Dónde nacen los partidos electorales?
40. Según el vídeo¿Cuál es la única forma que se tiene para controlar las promesas de los
partidos electorales?
41. ¿Te da garantía votar a otro partido político?
42. ¿Cómo de importantes son los programas?
Funcionamiento de los partidos
43. ¿Cómo es posible llegar a ser un representante de un partido político?
• Para ser un representante se tendrá que escalar por la pirámide de poder
• Primero tienes que decir...
• ¿Luego?
• Cuando seas alguien...
4
Álex Lluch
44. ¿Quienes suelen llegar a la cima?
45. ¿Los partidos seleccionan a los mejores? ¿Por qué?
46. ¿Qué elementos pone como ejemplo para ser seleccionado como representante político?
47. ¿Son gente preparada los políticos? ¿Qué suele reinar?
48. ¿Dónde se reúnen los representantes?
49. ¿Qué pasa en la parte alta de la pirámide?
50. ¿Para que se diseñó el parlamento en un principio?
51. ¿En qué se convierte el parlamento con la llegada de los partidos de masas?
Hoy día (partidos políticos)
52. ¿Qué han perdido hoy día los partidos políticos?
53. ¿Cuál es la clave para conseguir los votos? ¿A quien tienen que atraer?
54. ¿Qué mecanismos realizan para atraer voto?
55. ¿Qué tienen que evitar los partidos políticos?
5
Álex Lluch
56. ¿Qué significa polarizar?
Vivir en Democracia
57. ¿A qué llamamos democracia según el autor?
58. Según John Adams, ¿en qué degenera la democracia?
59. Según James Madison, ¿la democracia es compatible con la seguridad personal y la
propiedad privada?
60. ¿Qué decían los fundadores de Estados Unidos, el gobierno representativo más antiguo,
respecto la democracia?
61. ¿Dónde aparece el término "democracia" en la constitución de la Revolución Francesa (una
de las primeras constituciones de la era moderna)?
62. Según los padres fundadores de los EEUU, ¿qué era lo opuesto a los gobiernos
representativos?
63. ¿Vivimos en democracia?
6

Más contenido relacionado

Similar a Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ ética

ACTIVIDADES ETICA TEMA 5
ACTIVIDADES ETICA TEMA 5ACTIVIDADES ETICA TEMA 5
ACTIVIDADES ETICA TEMA 5
Carlos Boatella Cumpián
 
1 historia
1 historia1 historia
1 historia
Ma Isabel Arriaga
 
Disertación 3ª Evaluación
Disertación 3ª EvaluaciónDisertación 3ª Evaluación
Disertación 3ª Evaluación
atenearte
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/10): Portal a una nueva Vida
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/10): Portal a una nueva VidaSeminario de Libertad Emocional 2020 (1/10): Portal a una nueva Vida
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/10): Portal a una nueva Vida
Libertad Emocional
 
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptxppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
Aldo Comte
 
Cuestionario de democracia
Cuestionario de democraciaCuestionario de democracia
Cuestionario de democracia
Andrea Espinosa
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/9): Portal a una nueva Vida (202001)
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/9): Portal a una nueva Vida (202001)Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/9): Portal a una nueva Vida (202001)
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/9): Portal a una nueva Vida (202001)
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Material 6 basico hist
Material 6 basico histMaterial 6 basico hist
Material 6 basico hist
ElytaMaribel Bravo
 
POL�TICA 2305 PREGUNTA 1 Verdadero o falso En una rep�blica dem.pdf
POL�TICA 2305 PREGUNTA 1 Verdadero o falso En una rep�blica dem.pdfPOL�TICA 2305 PREGUNTA 1 Verdadero o falso En una rep�blica dem.pdf
POL�TICA 2305 PREGUNTA 1 Verdadero o falso En una rep�blica dem.pdf
alfacomputers2
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
cristiancerna2
 
Cuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita cCuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita c
Anita Cuenca
 
Elecciones y Democracia: ¿Son las elecciones condición suficiente para la dem...
Elecciones y Democracia: ¿Son las elecciones condición suficiente para la dem...Elecciones y Democracia: ¿Son las elecciones condición suficiente para la dem...
Elecciones y Democracia: ¿Son las elecciones condición suficiente para la dem...
FRANCISCO RUIZ
 
Democracia sí pero poca. Las trampas del sistema electoral español.
Democracia sí pero poca. Las trampas del sistema electoral español.Democracia sí pero poca. Las trampas del sistema electoral español.
Democracia sí pero poca. Las trampas del sistema electoral español.
Paco Gracia
 
ACTIVIDAD DEMOCRACIA1.pptx
ACTIVIDAD DEMOCRACIA1.pptxACTIVIDAD DEMOCRACIA1.pptx
ACTIVIDAD DEMOCRACIA1.pptx
SindySilvaConcha1
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓNLIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Rafael Guevara
 
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimientoLibertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
markoz ruixz
 
democracia
democraciademocracia
63 tepoliticosysocialesii-2
63 tepoliticosysocialesii-263 tepoliticosysocialesii-2
63 tepoliticosysocialesii-2
Nasiff Hassim
 
Citizenship flag bg
Citizenship flag bgCitizenship flag bg
Citizenship flag bg
Elizabeth Araujo
 

Similar a Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ ética (20)

ACTIVIDADES ETICA TEMA 5
ACTIVIDADES ETICA TEMA 5ACTIVIDADES ETICA TEMA 5
ACTIVIDADES ETICA TEMA 5
 
1 historia
1 historia1 historia
1 historia
 
Disertación 3ª Evaluación
Disertación 3ª EvaluaciónDisertación 3ª Evaluación
Disertación 3ª Evaluación
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/10): Portal a una nueva Vida
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/10): Portal a una nueva VidaSeminario de Libertad Emocional 2020 (1/10): Portal a una nueva Vida
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/10): Portal a una nueva Vida
 
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptxppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
 
Cuestionario de democracia
Cuestionario de democraciaCuestionario de democracia
Cuestionario de democracia
 
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/9): Portal a una nueva Vida (202001)
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/9): Portal a una nueva Vida (202001)Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/9): Portal a una nueva Vida (202001)
Seminario de Libertad Emocional 2020 (1/9): Portal a una nueva Vida (202001)
 
Material 6 basico hist
Material 6 basico histMaterial 6 basico hist
Material 6 basico hist
 
POL�TICA 2305 PREGUNTA 1 Verdadero o falso En una rep�blica dem.pdf
POL�TICA 2305 PREGUNTA 1 Verdadero o falso En una rep�blica dem.pdfPOL�TICA 2305 PREGUNTA 1 Verdadero o falso En una rep�blica dem.pdf
POL�TICA 2305 PREGUNTA 1 Verdadero o falso En una rep�blica dem.pdf
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
 
Cuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita cCuestionario de democracia anita c
Cuestionario de democracia anita c
 
Elecciones y Democracia: ¿Son las elecciones condición suficiente para la dem...
Elecciones y Democracia: ¿Son las elecciones condición suficiente para la dem...Elecciones y Democracia: ¿Son las elecciones condición suficiente para la dem...
Elecciones y Democracia: ¿Son las elecciones condición suficiente para la dem...
 
Democracia sí pero poca. Las trampas del sistema electoral español.
Democracia sí pero poca. Las trampas del sistema electoral español.Democracia sí pero poca. Las trampas del sistema electoral español.
Democracia sí pero poca. Las trampas del sistema electoral español.
 
ACTIVIDAD DEMOCRACIA1.pptx
ACTIVIDAD DEMOCRACIA1.pptxACTIVIDAD DEMOCRACIA1.pptx
ACTIVIDAD DEMOCRACIA1.pptx
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓNLIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
 
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimientoLibertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
63 tepoliticosysocialesii-2
63 tepoliticosysocialesii-263 tepoliticosysocialesii-2
63 tepoliticosysocialesii-2
 
Citizenship flag bg
Citizenship flag bgCitizenship flag bg
Citizenship flag bg
 

Más de lluchvalencia

Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
lluchvalencia
 
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
lluchvalencia
 
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràcticaPoesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
lluchvalencia
 
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
lluchvalencia
 
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
lluchvalencia
 
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
lluchvalencia
 
La dièresi: explicació per a castellanoparlants
La dièresi: explicació per a castellanoparlantsLa dièresi: explicació per a castellanoparlants
La dièresi: explicació per a castellanoparlants
lluchvalencia
 
Perifrasi verbal per a castellanoparlants
Perifrasi verbal per a castellanoparlantsPerifrasi verbal per a castellanoparlants
Perifrasi verbal per a castellanoparlants
lluchvalencia
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
lluchvalencia
 
Zona accent diacritic per a castellanoparlants
Zona accent diacritic per a castellanoparlantsZona accent diacritic per a castellanoparlants
Zona accent diacritic per a castellanoparlants
lluchvalencia
 
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
lluchvalencia
 
Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants. Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants.
lluchvalencia
 
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
lluchvalencia
 
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofíaAristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
lluchvalencia
 
Els Àustries: felip ii
Els Àustries: felip iiEls Àustries: felip ii
Els Àustries: felip ii
lluchvalencia
 
Imperi dels Àustries: Carles I
Imperi dels Àustries: Carles IImperi dels Àustries: Carles I
Imperi dels Àustries: Carles I
lluchvalencia
 
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º BachilleratoPresocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
lluchvalencia
 
Triángulo dramático de Karpman
Triángulo dramático de KarpmanTriángulo dramático de Karpman
Triángulo dramático de Karpman
lluchvalencia
 
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i esculturaArt gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
lluchvalencia
 
Preguntas sobre la lógica
Preguntas sobre la lógicaPreguntas sobre la lógica
Preguntas sobre la lógica
lluchvalencia
 

Más de lluchvalencia (20)

Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
 
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
 
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràcticaPoesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
 
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
 
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
 
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
 
La dièresi: explicació per a castellanoparlants
La dièresi: explicació per a castellanoparlantsLa dièresi: explicació per a castellanoparlants
La dièresi: explicació per a castellanoparlants
 
Perifrasi verbal per a castellanoparlants
Perifrasi verbal per a castellanoparlantsPerifrasi verbal per a castellanoparlants
Perifrasi verbal per a castellanoparlants
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
 
Zona accent diacritic per a castellanoparlants
Zona accent diacritic per a castellanoparlantsZona accent diacritic per a castellanoparlants
Zona accent diacritic per a castellanoparlants
 
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
 
Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants. Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants.
 
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
 
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofíaAristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
 
Els Àustries: felip ii
Els Àustries: felip iiEls Àustries: felip ii
Els Àustries: felip ii
 
Imperi dels Àustries: Carles I
Imperi dels Àustries: Carles IImperi dels Àustries: Carles I
Imperi dels Àustries: Carles I
 
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º BachilleratoPresocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
 
Triángulo dramático de Karpman
Triángulo dramático de KarpmanTriángulo dramático de Karpman
Triángulo dramático de Karpman
 
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i esculturaArt gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
 
Preguntas sobre la lógica
Preguntas sobre la lógicaPreguntas sobre la lógica
Preguntas sobre la lógica
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ ética

  • 1. Álex Lluch Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=k8vVEbCquMw Introducción 1. ¿Son pocos los países que considera democráticos al principio del vídeo? 2. En el libro de Orwells 1984 se menciona un método manipulativo del gobierno a los ciudadanos. ¿De qué se trata? 3. ¿Cómo considera el autor del vídeo tal método? 4. ¿Por qué pone este ejemplo? Padre 5. ¿Cuál es nuestra forma de gobierno que menciona el padre? 6. ¿Qué razones aporta para llamar democracia al gobierno? 7. ¿Por qué no se podría dar el poder al pueblo según el padre? 8. ¿Para qué están los partidos políticos según el padre? 9. ¿Qué importancia tiene el programa electoral según el padre? Pirámide 10. ¿Cómo puede ser visualizado el poder hace 200 años? 1
  • 2. Álex Lluch 11. ¿Quién podía ser rey? Francia 12. ¿Qué hicieron los franceses para no hacer tan visible que el rey no tenía el poder? 13. ¿Qué libro les gustó a los burgueses? Rousseau 14. ¿Quién tiene que participar para hacer las leyes? 15. ¿Los reyes en Francia hacían leyes? ¿Por qué? 16. Una vez eliminado el rey, ¿cuáles son las maneras para realizar las leyes? 17. ¿Cómo se llamaron las repúblicas que optaron por el modelo de gobierno que proponía Rousseau? Repúblicas de gobierno representativo 18. ¿Cuáles países optaron por las "Repúblicas de gobierno representativo"? 19. ¿Quiénes podían elegir a los representantes? 20. ¿Qué clase social mayoritaria son quienes podían elegir a los representantes? 2
  • 3. Álex Lluch 21. ¿Los que eligen y los elegidos qué tienen en común? 22. La conclusión que llega el autor es que la elección no es una conquista del pueblo; ¿de quién es? 23. ¿Los burgueses conquistan las elecciones? Razona tu respuesta. Tocqueville 24. ¿Teme Tocqueville al sufragio? 25. ¿A qué votará la gente según Tocqueville? ¿Por qué? Importancia del voto (Rousseau) 26. ¿Qué es el "famoso sufragio" universal? 27. Según el autor, preocupadas por conseguir el sufragio del mayor número de personas, éstas se habían olvidado de una cosa. ¿Qué era lo que decía Rousseau? ◦ Para que una ley sea ley... 28. ¿Qué ejemplo de mecanismo se menciona para garantizar que los representantes garanticen que las leyes las hacemos todos? 29. Si no se crean esos mecanismos, ¿quién tiene el poder? ¿A qué hemos elegido entonces? 30. ¿Dónde está el poder según el autor? 31. ¿Cuál es el efecto de no tener mecanismos para que nos hagan caso? 3
  • 4. Álex Lluch 32. ¿Qué significa elección? 33. Cuando todavía votaban unos pocos, ¿cómo eran conocidos los representantes? 34. ¿Qué sucede cuando se incrementa el número de votantes? 35. ¿Qué aparece entonces? 36. ¿Cómo clasifica a la gente los partidos de masas? 37. ¿Es importante la persona en los partidos de masas? ¿Por qué? 38. ¿Qué son los programas electorales? 39. ¿Dónde nacen los partidos electorales? 40. Según el vídeo¿Cuál es la única forma que se tiene para controlar las promesas de los partidos electorales? 41. ¿Te da garantía votar a otro partido político? 42. ¿Cómo de importantes son los programas? Funcionamiento de los partidos 43. ¿Cómo es posible llegar a ser un representante de un partido político? • Para ser un representante se tendrá que escalar por la pirámide de poder • Primero tienes que decir... • ¿Luego? • Cuando seas alguien... 4
  • 5. Álex Lluch 44. ¿Quienes suelen llegar a la cima? 45. ¿Los partidos seleccionan a los mejores? ¿Por qué? 46. ¿Qué elementos pone como ejemplo para ser seleccionado como representante político? 47. ¿Son gente preparada los políticos? ¿Qué suele reinar? 48. ¿Dónde se reúnen los representantes? 49. ¿Qué pasa en la parte alta de la pirámide? 50. ¿Para que se diseñó el parlamento en un principio? 51. ¿En qué se convierte el parlamento con la llegada de los partidos de masas? Hoy día (partidos políticos) 52. ¿Qué han perdido hoy día los partidos políticos? 53. ¿Cuál es la clave para conseguir los votos? ¿A quien tienen que atraer? 54. ¿Qué mecanismos realizan para atraer voto? 55. ¿Qué tienen que evitar los partidos políticos? 5
  • 6. Álex Lluch 56. ¿Qué significa polarizar? Vivir en Democracia 57. ¿A qué llamamos democracia según el autor? 58. Según John Adams, ¿en qué degenera la democracia? 59. Según James Madison, ¿la democracia es compatible con la seguridad personal y la propiedad privada? 60. ¿Qué decían los fundadores de Estados Unidos, el gobierno representativo más antiguo, respecto la democracia? 61. ¿Dónde aparece el término "democracia" en la constitución de la Revolución Francesa (una de las primeras constituciones de la era moderna)? 62. Según los padres fundadores de los EEUU, ¿qué era lo opuesto a los gobiernos representativos? 63. ¿Vivimos en democracia? 6