SlideShare una empresa de Scribd logo
Los presocráticos
El origen de la filosofía:
la Grecia Antigua
Àlex Lluch
FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS
● Siglos VI-V a. C.
– Anteriores a Sócrates
● Hasta el siglo VI a. C., explicación del cosmos mediante el mito
– Mito: explicación de la realidad mediante relatos de carácter trascendente a partir de la
imaginación
– Filosofía: trata de explicar la realidad mediante la razón, ofrece respuestas basadas en
causas inmanentes
● Características:
– basan su razonamiento en la reflexión sistemática (logos)
– centran su pensamiento en la búsqueda del arjé:
● Principio constitutivo y unitario a partir del cual se da cuenta de la realidad.
MONISTAS
● La base de toda la realidad se encuentra un único principio (arjé).
– La filosofía nace en la búsqueda de este principio unitario
– Cada filósofo propuso su propia teoría acerca de cuál era el verdadero arjé.
● En los orígenes de la filosofía antigua empiezan da dar cuenta racional (logos)
de lo existente a través de la propia naturaleza (physis).
● Filósofos:
– Tales
– Anaximandro
– Anaxímenes
– Heráclito
– Parménides
MONISTAS MATERIALISTAS
● El arché es qué es el origen del universo en la estructura
cronológica
– Cuál es el origen temporal del universo (Big Bang)
● Autores:
– TALES DE MILETO Arjé: agua.
– ANAXIMANDRO Arjé: lo indeterminado; da lugar a
todas las cosas; infinito.
– ANAXIMEDES Arjé: aire
Monistas: PITÁGORAS
La realidad se explica mediante
los números y la relación
armónica que mantienen entre sí.
HERÁCLITO
● La realidad física es algo no permanente
● Todo cambia
● «No es posible descender dos veces seguidas en el
mismo río», porque tú y el río habéis cambiado
● El cambio se produce por la lucha de contrarios
PARMÉNIDES
● «El Ser es y el No-Ser no es»
● El Ser
– está formado por el conjunto de todo cuanto existe.
– Es único, eterno e inmutable
– Sólo es captado mediante la razón
● El No-Ser:
– No es la realidad, son ilusiones
– Son producidas por los sentidos
– Hay que desconfiar
PLURALISTAS
● Características:
– Después de Parménides se hizo imprescindible tener en cuenta
que la verdadera realidad tiene que ser permanente y estable.
– Trataron de reconciliar nuestra percepción del cambio y el
movimiento con las ideas de Parménides
– Su teoría afirmaba que el arjé no era único, sino múltiple.
– Todo cuanto vemos proviene de unos pocos elementos
originarios, que son estables y permanentes
– El cambio se explica por la combinación diversa de esos
elementos.
PLURALISTAS
● Características:
– Buscan principios originarios que forman la realidad
– El arjé no era único sino múltiple
– Todo cuanto vemos proviene de unos pocos elementos originarios, que son estables y
permanentes
– El cambio se explica por la combinación diversa de esos elementos
– Se preguntan la composición material del universo (tabla periódica de los elementos /
partículas subatómicas)
● Filósofos:
– Empédocles
– Anaxágoras
● Atomismo:
– Demócrito
PLURALISTAS: Empédocles y Anaxágoras
● Anaxágoras:
– Todo se compone de homeomerías, «semillas» que
contienen todo lo que hay, ordenadas por una fuerza: el
Noús
● Empédocles:
– Todo se compone de cuatro elementos: fuego, tierra,
aire y agua, relacionados por dos fuerzas: Amor y
Discordia
PLURALISTAS: el Atomismo
● Demócrito:
– Los elementos últimos e infinitos que componen la
materia son los átomos.
– Los átomos no se pueden partir en elementos más
pequeños, son indivisibles
– Los átomos flotan en el vacío

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentació Aristòtil
Presentació AristòtilPresentació Aristòtil
Presentació Aristòtil
Guidacardona
 
Comentario de textos (filosofía)
Comentario de textos (filosofía)Comentario de textos (filosofía)
Comentario de textos (filosofía)
Alberto Fernández
 
La plaça del diamant (resum per capitols i simbologia)
La plaça del diamant (resum per capitols i simbologia)La plaça del diamant (resum per capitols i simbologia)
La plaça del diamant (resum per capitols i simbologia)
Desirée
 
Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)
Rut Caurín Fornells
 
Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.
Marcel Duran
 
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-buenoPlaton esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Daniel Fernández
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
Cati
 

La actualidad más candente (20)

Presentació Aristòtil
Presentació AristòtilPresentació Aristòtil
Presentació Aristòtil
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Comentario de textos (filosofía)
Comentario de textos (filosofía)Comentario de textos (filosofía)
Comentario de textos (filosofía)
 
2 BAC La Restauración (1875-1898)
2 BAC La Restauración (1875-1898)2 BAC La Restauración (1875-1898)
2 BAC La Restauración (1875-1898)
 
La plaça del diamant (resum per capitols i simbologia)
La plaça del diamant (resum per capitols i simbologia)La plaça del diamant (resum per capitols i simbologia)
La plaça del diamant (resum per capitols i simbologia)
 
Kant para 2º Bachillerato
Kant para 2º BachilleratoKant para 2º Bachillerato
Kant para 2º Bachillerato
 
L´escepticisme
L´escepticismeL´escepticisme
L´escepticisme
 
Listado de verbos que llevan crv
Listado de verbos que llevan crvListado de verbos que llevan crv
Listado de verbos que llevan crv
 
Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.Esquema Guerra Civil espanyola.
Esquema Guerra Civil espanyola.
 
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-buenoPlaton esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
 
República, Llibre VII
República, Llibre VIIRepública, Llibre VII
República, Llibre VII
 
Plató
PlatóPlató
Plató
 
Plat�n. Pensamiento y mitos.
Plat�n. Pensamiento y mitos.Plat�n. Pensamiento y mitos.
Plat�n. Pensamiento y mitos.
 
Sintaxi: Solucions als exercicis
Sintaxi: Solucions als exercicisSintaxi: Solucions als exercicis
Sintaxi: Solucions als exercicis
 
La participación (methesis) y la imitación (mimesis) en Platon.
La  participación  (methesis)  y  la imitación (mimesis) en Platon.La  participación  (methesis)  y  la imitación (mimesis) en Platon.
La participación (methesis) y la imitación (mimesis) en Platon.
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Humanisme
HumanismeHumanisme
Humanisme
 

Similar a Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato

Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
NthaliaEchelon
 
Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
yon2177
 
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Vivaldi13
 

Similar a Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato (20)

Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
Filosofia - TEMA 1.pptx
Filosofia - TEMA 1.pptxFilosofia - TEMA 1.pptx
Filosofia - TEMA 1.pptx
 
Filosofia Presocratica heraclito parmenides tales de mileto.pptx
Filosofia Presocratica heraclito parmenides tales de mileto.pptxFilosofia Presocratica heraclito parmenides tales de mileto.pptx
Filosofia Presocratica heraclito parmenides tales de mileto.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Historia de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptxHistoria de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptx
 
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptxDiapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
 
Los presocraticos presentación
Los presocraticos presentaciónLos presocraticos presentación
Los presocraticos presentación
 
Trabajo grupal METAFISICA
Trabajo grupal METAFISICATrabajo grupal METAFISICA
Trabajo grupal METAFISICA
 
Concepto de metafisica
Concepto de metafisicaConcepto de metafisica
Concepto de metafisica
 
Ontolgy
OntolgyOntolgy
Ontolgy
 
Ontolgy
OntolgyOntolgy
Ontolgy
 
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
 
Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
 
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
 

Más de lluchvalencia

Más de lluchvalencia (20)

Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
 
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
 
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràcticaPoesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
 
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
 
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
 
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
 
La dièresi: explicació per a castellanoparlants
La dièresi: explicació per a castellanoparlantsLa dièresi: explicació per a castellanoparlants
La dièresi: explicació per a castellanoparlants
 
Perifrasi verbal per a castellanoparlants
Perifrasi verbal per a castellanoparlantsPerifrasi verbal per a castellanoparlants
Perifrasi verbal per a castellanoparlants
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
 
Zona accent diacritic per a castellanoparlants
Zona accent diacritic per a castellanoparlantsZona accent diacritic per a castellanoparlants
Zona accent diacritic per a castellanoparlants
 
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
 
Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants. Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants.
 
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
 
Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ ética
Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ éticaWhy democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ ética
Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ ética
 
Els Àustries: felip ii
Els Àustries: felip iiEls Àustries: felip ii
Els Àustries: felip ii
 
Imperi dels Àustries: Carles I
Imperi dels Àustries: Carles IImperi dels Àustries: Carles I
Imperi dels Àustries: Carles I
 
Triángulo dramático de Karpman
Triángulo dramático de KarpmanTriángulo dramático de Karpman
Triángulo dramático de Karpman
 
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i esculturaArt gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
 
Preguntas sobre la lógica
Preguntas sobre la lógicaPreguntas sobre la lógica
Preguntas sobre la lógica
 
Baixa edat mitjana: poder dels monarques, corts, parlaments i crisi (la Pesta)
Baixa edat mitjana: poder dels monarques, corts, parlaments i crisi (la Pesta)Baixa edat mitjana: poder dels monarques, corts, parlaments i crisi (la Pesta)
Baixa edat mitjana: poder dels monarques, corts, parlaments i crisi (la Pesta)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato

  • 1. Los presocráticos El origen de la filosofía: la Grecia Antigua Àlex Lluch
  • 2. FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS ● Siglos VI-V a. C. – Anteriores a Sócrates ● Hasta el siglo VI a. C., explicación del cosmos mediante el mito – Mito: explicación de la realidad mediante relatos de carácter trascendente a partir de la imaginación – Filosofía: trata de explicar la realidad mediante la razón, ofrece respuestas basadas en causas inmanentes ● Características: – basan su razonamiento en la reflexión sistemática (logos) – centran su pensamiento en la búsqueda del arjé: ● Principio constitutivo y unitario a partir del cual se da cuenta de la realidad.
  • 3. MONISTAS ● La base de toda la realidad se encuentra un único principio (arjé). – La filosofía nace en la búsqueda de este principio unitario – Cada filósofo propuso su propia teoría acerca de cuál era el verdadero arjé. ● En los orígenes de la filosofía antigua empiezan da dar cuenta racional (logos) de lo existente a través de la propia naturaleza (physis). ● Filósofos: – Tales – Anaximandro – Anaxímenes – Heráclito – Parménides
  • 4. MONISTAS MATERIALISTAS ● El arché es qué es el origen del universo en la estructura cronológica – Cuál es el origen temporal del universo (Big Bang) ● Autores: – TALES DE MILETO Arjé: agua. – ANAXIMANDRO Arjé: lo indeterminado; da lugar a todas las cosas; infinito. – ANAXIMEDES Arjé: aire
  • 5. Monistas: PITÁGORAS La realidad se explica mediante los números y la relación armónica que mantienen entre sí.
  • 6. HERÁCLITO ● La realidad física es algo no permanente ● Todo cambia ● «No es posible descender dos veces seguidas en el mismo río», porque tú y el río habéis cambiado ● El cambio se produce por la lucha de contrarios
  • 7. PARMÉNIDES ● «El Ser es y el No-Ser no es» ● El Ser – está formado por el conjunto de todo cuanto existe. – Es único, eterno e inmutable – Sólo es captado mediante la razón ● El No-Ser: – No es la realidad, son ilusiones – Son producidas por los sentidos – Hay que desconfiar
  • 8. PLURALISTAS ● Características: – Después de Parménides se hizo imprescindible tener en cuenta que la verdadera realidad tiene que ser permanente y estable. – Trataron de reconciliar nuestra percepción del cambio y el movimiento con las ideas de Parménides – Su teoría afirmaba que el arjé no era único, sino múltiple. – Todo cuanto vemos proviene de unos pocos elementos originarios, que son estables y permanentes – El cambio se explica por la combinación diversa de esos elementos.
  • 9. PLURALISTAS ● Características: – Buscan principios originarios que forman la realidad – El arjé no era único sino múltiple – Todo cuanto vemos proviene de unos pocos elementos originarios, que son estables y permanentes – El cambio se explica por la combinación diversa de esos elementos – Se preguntan la composición material del universo (tabla periódica de los elementos / partículas subatómicas) ● Filósofos: – Empédocles – Anaxágoras ● Atomismo: – Demócrito
  • 10. PLURALISTAS: Empédocles y Anaxágoras ● Anaxágoras: – Todo se compone de homeomerías, «semillas» que contienen todo lo que hay, ordenadas por una fuerza: el Noús ● Empédocles: – Todo se compone de cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua, relacionados por dos fuerzas: Amor y Discordia
  • 11. PLURALISTAS: el Atomismo ● Demócrito: – Los elementos últimos e infinitos que componen la materia son los átomos. – Los átomos no se pueden partir en elementos más pequeños, son indivisibles – Los átomos flotan en el vacío