SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de word
TABLA DE CONTENIDOS
1. [Editar]
1.1. INTRODUCCIÓN
1.1.1. USOS
PRÁCTICOS DE WORD TANTO PARA ALUMNOS COMO DOCENTES
1.1.2. USOS
DIDÁCTICOS DEL WORD
1.1.3. WORD COMO HERRAMIENTA EN NIÑOS CON
BARRERAS DE APRENDIZAJE
1.1.4. CONCLUSIONES
Contenido
WORD
COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA.. 1
INTRODUCCIÓN.. 1
USOS
PRÁCTICOS DE WORD TANTO PARA ALUMNOS COMO DOCENTES.. 2
USOS
DIDÁCTICOS DEL WORD.. 3
WORD
COMO HERRAMIENTA EN NIÑOS CON BARRERAS DE APRENDIZAJE.. 4
CONCLUSIONES.. 5
[Editar]
WORD
COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA
INTRODUCCIÓN
Word es un procesador de textos muy conocido ya que se encuentra
en el paquete de Office, presente en la mayoría de las computadoras del mundo.
Además es un software informático, procesador de texto, uno de los más
utilizados en el mundo y a la hora de trabajar para algún objetivo en
específico.
Word,que surge en el año de 1981, tiene diversas funciones. Podemos escribir textos,
insertar imágenes, tablas, realizar correspondencia, agregar hipervínculos,
entre muchas otras cosas.
En este documento, vamos a revisar los usos didácticos que podemos hacer con esta
herramienta digital.
Algunas ventajas de utilizar Word es que facilita la visualización del texto, que se
desea realizar, permitiendo tener una clara idea de lo que se va a imprimir. En
él se puede agregar otros textos mediante opciones como: cortar, copiar y
pegar; lo que se facilita al autor modificar sus propios contenidos o
parafrasear con el apoyo de una cita que haya sido tomada como referencia. Word
es compatible con muchos formatos, es decir, se puede agregar tablas, estilos,
tabulaciones, gráficos, mapas conceptuales, etc.
Otra ventaja pero no la menos importante, es que facilita al autor la corrección de ortografía
y gramática, permite aclarar dudas al momento de transcripción, además de otras
herramientas de idiomas como sinónimos o antónimos.
USOS
PRÁCTICOS DE WORD TANTO PARA ALUMNOS COMO DOCENTES
Cómo nos ayuda WORD en nuestro trabajo diario docente:
Word es uno de los programas más simples y sencillos que podemos manejar, tanto
docentes, como alumnos o cualquier persona independientemente de
su profesión.
Con WORD podemos elaborar cartas, textos, insertar imágenes,
hacer hojas de cálculo con Excel (es más práctico), elaborar tablas sencillas
de acuerdo a nuestras necesidades, hacer o copiar y pegar dibujos de acuerdo a
nuestros trabajos, archivos de Internet, sino se cuenta con un buen
manejo de la ortografía Word, nos ayuda además de esto con la sintaxis de los
textos.
También puedes resaltar frases o partes de texto con negritas,
subrayar o cursivas, utilizar diferentes fuentes de letras, colores, etc.
Word tiene la ventaja de que puedes utilizarlo en diferentes
plataformas y dispositivos.
Un uso práctico de Microsoft Word, será el de ayudar tanto a niños como a adultos a poder
realizar escritos de una manera más rápida y sencilla, facilita la corrección de errores
ortográficos, ya que marca cuando una palabra está mal escrita o le falta algún acento,
resaltar escritos con colores distintos o subrayado, poner hipervínculos, facilitar la edición
de cartas a un número determinado de destinatarios, etc.
Hacer trabajos escolares o en las empresas y poderlos imprimir
para su entrega.
USOS
DIDÁCTICOS DEL WORD
La ficha de INICIO apoya en hacer escritos, ensayos, o cualquier
documento que requiera el alumno o el docente con una presentación profesional,
al poder elegir el tipo de letra, tamaño, color, seleccionar títulos y
subtítulos, con lo que se personaliza el documento.
La ficha de CORRESPONDENCIA permite a los docentes escribir
cartas o mensajes para la comunidad escolar de manera fácil en donde se puede
enviar dicho documento a un gran número de personas optimizando tiempo y
trabajo.
La ficha de INSERTAR nos permite a los docentes el poder colocar
tablas, imágenes, autoformas, gráficas en un documento en blanco de Word o en
algún trabajo específico, para poder crear materiales divertidos y novedosos
para trabajar con los alumnos, los cuales podemos proyectárselos o dárselos
impresos para trabajar de manera diferente con ellos por ejemplo la tabla de
multiplicar simplificada.
De manera personal esta herramienta representa una fuente de apoyo para los alumnos ya
que el niño logra desarrollar habilidades tecnológicas que ayudan a mejorar su
desempeño académico.
En nuestra experiencia docente podemos destacar que Word, provee, una variable para el
desempeño laboral tanto de alumnos como docentes, como ejemplo de ello el uso
de páginas en blanco para la redacción de textos o páginas pre diseñadas para
el logro de una excelente presentación entre otros.
WORD COMO HERRAMIENTA EN NIÑOS CON
BARRERAS DE APRENDIZAJE
Los servicios de educación especial (USAER) van encaminados a favorecer el acceso, la
permanencia y el egreso al sistema educativo de los alumnos con Necesidades Educativas
Especiales (N.E.E).
Los alumnos que tienen alguna necesidad educativa también son capaces de hacer uso
de la tecnología, uno como docente puede utilizar Word para practicar, visualizar,
identificar y sobre todo interactuar con algún contenido. Incluso en escuelas regulares y
especiales como Centros de Atención Múltiple (CAM), se considera que a los alumnos en
primer plano reconozcan visualmente los elementos básicos no solo de una computadora,
sino de programas que le permitan dibujar y en este caso realizar visualizaciones de letras,
palabras e imágenes, aunque suela leerse sencillo es de primordial importancia el empleo de
este programa para un beneficio educativo y practico.
El trabajo con estos estudiantes es más personalizado ya que en ellos existen
mayores dificultades tanto para leer o escribir. En Word con el uso del teclado
favorece relacionar las letras, números e imágenes, estar en contacto directo
con las teclas, letras y números, dictar, leer, observar cuentos con movimiento
y sonido, mover el cursor para indicar determinada relación o selección,
realizar una variedad de actividades que los lleve ampliar su conocimiento,
necesitan reforzar las bases para la ampliación de su vocabulario.
No porque los educandos presenten dificultades de aprendizaje, significa que se
hagan a un lado, al contrario se les tiene que ofrecer este tipo de actividades, acercarlos,
propiciar la manipulación y práctica de Word para fortalecer su aprendizaje.
CONCLUSIONES
El procesador
Word es muy amigable con todos los usuarios, es uno de los más sencillos, se
pueden insertar, desde imágenes hasta hojas de cálculo.
Puede ser utilizado tanto por docentes como por alumnos, incluyendo los de necesidades
educativas especiales, ayuda a potenciar sus aprendizajes y a hacer más dinámicas e
interesantes sus clases. es una herramienta que permite a través de su práctica que tanto
alumnos como docentes descubran elementos básicos como aquellos que quizá se vuelvan
más complejos pero que su empleo sin duda optimiza tiempo y genera técnicas de trabajo y
estudio.
Es un procesador muy adherido con la labor docente ya que no se necesita tener un
gran conocimiento, sino que se puede explorar las opciones y volver atrás en un solo clic de
botón. Es una herramienta que nos permitirá diseñar nuestro trabajo acorde a nuestras
necesidades educativas y del mismo plantel educativo y nos dará la oportunidad por medio
de la práctica de ensayo y error que nuestro trabajo quede como deseamos en solo
documento, la idea es experimentar las opciones que el procesador nos brinda, investigando
por medio de otros recursos y diseñar documentos nuevos sin temor a equivocarnos y quizá
con la nueva mente de volver a intentar, experimentar y reconocer nuestras habilidades no
solo docentes sino tecnológicas y prácticas.

Más contenido relacionado

Similar a Wiki 1

Similar a Wiki 1 (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Ensayo word
Ensayo wordEnsayo word
Ensayo word
 
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzmanTecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
 
Yisedpatiño
YisedpatiñoYisedpatiño
Yisedpatiño
 
Experiencia docente
Experiencia docenteExperiencia docente
Experiencia docente
 
Curso Ofimatica Tecsis Johana
Curso Ofimatica Tecsis JohanaCurso Ofimatica Tecsis Johana
Curso Ofimatica Tecsis Johana
 
Practica de informatica 3.
Practica de informatica 3.Practica de informatica 3.
Practica de informatica 3.
 
Practica de informatica 3....
Practica de informatica 3....Practica de informatica 3....
Practica de informatica 3....
 
Proyecto integrador 1E panuchitos
Proyecto integrador 1E panuchitosProyecto integrador 1E panuchitos
Proyecto integrador 1E panuchitos
 
Integradora
Integradora Integradora
Integradora
 
Integradora 1°E PANUCHITOS
Integradora 1°E PANUCHITOSIntegradora 1°E PANUCHITOS
Integradora 1°E PANUCHITOS
 
Integradora
Integradora Integradora
Integradora
 
3 parcial
3 parcial3 parcial
3 parcial
 
3 parcial
3 parcial3 parcial
3 parcial
 
Movenote (1)
Movenote (1)Movenote (1)
Movenote (1)
 
Movenote (1)
Movenote (1)Movenote (1)
Movenote (1)
 
Ardora (1)
Ardora (1)Ardora (1)
Ardora (1)
 
021
021021
021
 
Informática Introducción
Informática IntroducciónInformática Introducción
Informática Introducción
 
Introducción del procesador de textos
Introducción del  procesador de textos Introducción del  procesador de textos
Introducción del procesador de textos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Wiki 1

  • 1. Uso de word TABLA DE CONTENIDOS 1. [Editar] 1.1. INTRODUCCIÓN 1.1.1. USOS PRÁCTICOS DE WORD TANTO PARA ALUMNOS COMO DOCENTES 1.1.2. USOS DIDÁCTICOS DEL WORD 1.1.3. WORD COMO HERRAMIENTA EN NIÑOS CON BARRERAS DE APRENDIZAJE 1.1.4. CONCLUSIONES Contenido WORD COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA.. 1 INTRODUCCIÓN.. 1 USOS PRÁCTICOS DE WORD TANTO PARA ALUMNOS COMO DOCENTES.. 2 USOS DIDÁCTICOS DEL WORD.. 3 WORD COMO HERRAMIENTA EN NIÑOS CON BARRERAS DE APRENDIZAJE.. 4 CONCLUSIONES.. 5 [Editar] WORD COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN Word es un procesador de textos muy conocido ya que se encuentra en el paquete de Office, presente en la mayoría de las computadoras del mundo. Además es un software informático, procesador de texto, uno de los más
  • 2. utilizados en el mundo y a la hora de trabajar para algún objetivo en específico. Word,que surge en el año de 1981, tiene diversas funciones. Podemos escribir textos, insertar imágenes, tablas, realizar correspondencia, agregar hipervínculos, entre muchas otras cosas. En este documento, vamos a revisar los usos didácticos que podemos hacer con esta herramienta digital. Algunas ventajas de utilizar Word es que facilita la visualización del texto, que se desea realizar, permitiendo tener una clara idea de lo que se va a imprimir. En él se puede agregar otros textos mediante opciones como: cortar, copiar y pegar; lo que se facilita al autor modificar sus propios contenidos o parafrasear con el apoyo de una cita que haya sido tomada como referencia. Word es compatible con muchos formatos, es decir, se puede agregar tablas, estilos, tabulaciones, gráficos, mapas conceptuales, etc. Otra ventaja pero no la menos importante, es que facilita al autor la corrección de ortografía y gramática, permite aclarar dudas al momento de transcripción, además de otras herramientas de idiomas como sinónimos o antónimos. USOS PRÁCTICOS DE WORD TANTO PARA ALUMNOS COMO DOCENTES Cómo nos ayuda WORD en nuestro trabajo diario docente: Word es uno de los programas más simples y sencillos que podemos manejar, tanto docentes, como alumnos o cualquier persona independientemente de su profesión. Con WORD podemos elaborar cartas, textos, insertar imágenes, hacer hojas de cálculo con Excel (es más práctico), elaborar tablas sencillas de acuerdo a nuestras necesidades, hacer o copiar y pegar dibujos de acuerdo a nuestros trabajos, archivos de Internet, sino se cuenta con un buen manejo de la ortografía Word, nos ayuda además de esto con la sintaxis de los textos. También puedes resaltar frases o partes de texto con negritas, subrayar o cursivas, utilizar diferentes fuentes de letras, colores, etc.
  • 3. Word tiene la ventaja de que puedes utilizarlo en diferentes plataformas y dispositivos. Un uso práctico de Microsoft Word, será el de ayudar tanto a niños como a adultos a poder realizar escritos de una manera más rápida y sencilla, facilita la corrección de errores ortográficos, ya que marca cuando una palabra está mal escrita o le falta algún acento, resaltar escritos con colores distintos o subrayado, poner hipervínculos, facilitar la edición de cartas a un número determinado de destinatarios, etc. Hacer trabajos escolares o en las empresas y poderlos imprimir para su entrega. USOS DIDÁCTICOS DEL WORD La ficha de INICIO apoya en hacer escritos, ensayos, o cualquier documento que requiera el alumno o el docente con una presentación profesional, al poder elegir el tipo de letra, tamaño, color, seleccionar títulos y subtítulos, con lo que se personaliza el documento. La ficha de CORRESPONDENCIA permite a los docentes escribir cartas o mensajes para la comunidad escolar de manera fácil en donde se puede enviar dicho documento a un gran número de personas optimizando tiempo y trabajo. La ficha de INSERTAR nos permite a los docentes el poder colocar tablas, imágenes, autoformas, gráficas en un documento en blanco de Word o en algún trabajo específico, para poder crear materiales divertidos y novedosos para trabajar con los alumnos, los cuales podemos proyectárselos o dárselos impresos para trabajar de manera diferente con ellos por ejemplo la tabla de multiplicar simplificada.
  • 4. De manera personal esta herramienta representa una fuente de apoyo para los alumnos ya que el niño logra desarrollar habilidades tecnológicas que ayudan a mejorar su desempeño académico. En nuestra experiencia docente podemos destacar que Word, provee, una variable para el desempeño laboral tanto de alumnos como docentes, como ejemplo de ello el uso de páginas en blanco para la redacción de textos o páginas pre diseñadas para el logro de una excelente presentación entre otros. WORD COMO HERRAMIENTA EN NIÑOS CON BARRERAS DE APRENDIZAJE Los servicios de educación especial (USAER) van encaminados a favorecer el acceso, la permanencia y el egreso al sistema educativo de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E). Los alumnos que tienen alguna necesidad educativa también son capaces de hacer uso de la tecnología, uno como docente puede utilizar Word para practicar, visualizar, identificar y sobre todo interactuar con algún contenido. Incluso en escuelas regulares y especiales como Centros de Atención Múltiple (CAM), se considera que a los alumnos en primer plano reconozcan visualmente los elementos básicos no solo de una computadora, sino de programas que le permitan dibujar y en este caso realizar visualizaciones de letras,
  • 5. palabras e imágenes, aunque suela leerse sencillo es de primordial importancia el empleo de este programa para un beneficio educativo y practico. El trabajo con estos estudiantes es más personalizado ya que en ellos existen mayores dificultades tanto para leer o escribir. En Word con el uso del teclado favorece relacionar las letras, números e imágenes, estar en contacto directo con las teclas, letras y números, dictar, leer, observar cuentos con movimiento y sonido, mover el cursor para indicar determinada relación o selección, realizar una variedad de actividades que los lleve ampliar su conocimiento, necesitan reforzar las bases para la ampliación de su vocabulario. No porque los educandos presenten dificultades de aprendizaje, significa que se hagan a un lado, al contrario se les tiene que ofrecer este tipo de actividades, acercarlos, propiciar la manipulación y práctica de Word para fortalecer su aprendizaje. CONCLUSIONES El procesador Word es muy amigable con todos los usuarios, es uno de los más sencillos, se pueden insertar, desde imágenes hasta hojas de cálculo. Puede ser utilizado tanto por docentes como por alumnos, incluyendo los de necesidades educativas especiales, ayuda a potenciar sus aprendizajes y a hacer más dinámicas e interesantes sus clases. es una herramienta que permite a través de su práctica que tanto alumnos como docentes descubran elementos básicos como aquellos que quizá se vuelvan más complejos pero que su empleo sin duda optimiza tiempo y genera técnicas de trabajo y estudio. Es un procesador muy adherido con la labor docente ya que no se necesita tener un gran conocimiento, sino que se puede explorar las opciones y volver atrás en un solo clic de botón. Es una herramienta que nos permitirá diseñar nuestro trabajo acorde a nuestras necesidades educativas y del mismo plantel educativo y nos dará la oportunidad por medio de la práctica de ensayo y error que nuestro trabajo quede como deseamos en solo documento, la idea es experimentar las opciones que el procesador nos brinda, investigando por medio de otros recursos y diseñar documentos nuevos sin temor a equivocarnos y quizá con la nueva mente de volver a intentar, experimentar y reconocer nuestras habilidades no solo docentes sino tecnológicas y prácticas.