SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO
UAPA DIPLOMADO DE HABILITACION
DOCENTE
Asignatura:
Tecnología aplicada a la educación
Presentado Por:
Zoleidy González Rojas
Facilitador:
Johanna Jiménez
RECURSOS Y
HERRAMIENTAS
CON UN USO
PEDAGÓGICO.
PROCESADORES DE TEXTOS
El Uso Educativo
del Procesador de
Texto
El Procesador de texto no es
objeto de reflexión educativa.
Aunque creemos lo contrario, ya
que si es una herramienta
pedagógica de primer orden,
aprovechando sus potencialidades
y esto se logra con un elemental
conocimiento técnico cuando
tenemos mayor conocimiento
sobre un programa aumentan las
posibilidades más allá de lo escrito
"acabado" siendo las funciones de
corrección mejora-comunicación y
colaboración pueden ser aplicada
con un dominio mínimo del
procesador de texto .
Funciones
1) Como herramientas que mejora la presentación de
lo escrito y su integración con imágenes.
2) Como herramienta de reelaboración y aprendizaje
a través de la corrección mejorando lo realizado,
aunque esta puede darse de forma individual, pero
tendrá más riqueza si se hace con interacción del
profesor y varios de los alumnos.
3) Como instrumento de mejora de la comunicación
no siendo imprescindible para conocer lo realizado
con otras personas, al utilizar un procesador de texto
este mejora la facilidad de lectura y realización de
policopias, se potenciaría su poder comunicativo si lo
combinamos con correo electrónico y presentaciones
multimedia.
4) Como instrumento colaborativo para realizar tareas.
Varias personas piensan lo que escriben a las vez, es
cuando se trata de un texto "a media" de forma
simultanea.
Algunas de las
aplicaciones
que se pueden
llevar a cabo
a) Enseñanzas de
Ortografía - también
ortografía de otros
idiomas.
b) Concepto de Sinónimos
y Antónimos.
c) Elaboración de
informes, tareas,
trabajos de
investigación por parte
del alumno.
d) Esquematizar y
organizar información.
e) Desarrollo de pruebas y
guías interactivas en
pantallas.
f) Dictados
LOS PROCESADORES
DE TEXTO Y SU
IMPORTANCIA
La importancia de los procesadores
de texto en el contexto educativo
los procesadores de textos no
nacen junto con la aparición de la
informática y las computadoras, los
procesadores de textos desde muy
temprano se buscaba la manera de
transmitir y conservar ideas,
información y costumbres de forma
escrita.
Las maquinas de escribir es el
antecesor mas importante, ya que
a partir de su invención hasta hoy
conocemos como Microsoft Word,
block de notas, Low Word pro,
entre otros.
Un procesador de texto es un software
informático destinado a la creación y
edición de documentos de texto.
Podemos cortar, copiar, pegar textos a
través de ellos y también modificar el
tipo, color y tamaño de las fuentes con
las que se va a trabajar, estos permiten
además insertar imágenes y estilos
personalizados y fijar el interlineado entre
líneas y párrafos, además con el tiempo
se han incluido en estos procesadores.
El corrector automático de ortografía y gramática y
un diccionario multilingüe que permite la elaboración
de mejores redacciones.
Dentro del contexto educativo, los procesadores de
textos juegan un papel fundamental llegando a ser
una de las herramientas mas importantes con lo que
contamos actualmente para la creación y edición de
documentos de textos.
El estudiante obtendrá mas y mejores trabajos,
limpios y ordenados mediante estas herramientas en
el momentos deseado sin la necesidad de un previo
borrador y personalizándolo si desea. y es de suma
importancia para el profesor, este puede plasmar la
información que desee compartir y al momento de
realizar el trabajo de los exámenes, las guías, y los
talleres haciendo se reproduzcan mas rápido.
Los procesadores de textos también
poseen desventajas tales como, el
tiempo que se invierte frente a la
computadoras resultando como perdida
del habito a escribir a mano y otras
habilidades. Además encontramos otras
desventajas dejadas por el procesador de
textos es que la herramienta de
corrección de errores automáticos nos
garantiza no cometerlos y algunas veces
no sabemos cuando las palabras están
mal escritas o incorrectas.
El procesador de textos ha sido un avance
en el mundo de la informática que
permite documentos de forma mas
rápida y eficiente.
TIPOS
• Bloc De Notas: Es básico posee pocas
herramientas de edición, guarda un
formato de texto plano TXT, pero
pueden cambiar las fuentes (letras)
que se escriben.
• Word Pad: Es similar al anterior por
ser tan básico, pero posee mas
herramientas que este, además de
cambiarse las letras y fuentes
permiten guardar en más de un
formato, del propio, pero es limitado
en cuanto a los formatos de guardado.
• Microsoft Officce: En la actualidad
está mas difundido, por poseer una
facilidad de usos diversos de
"guían“ de forma intuitiva, al
usuario permite crear, editar y
compartir los contenidos, posee
gran variedad de herramientas que
pueden agregar gráficos, imágenes,
hipervínculos tablas y
discursivas, diversidad de detalles a
los textos como, cambios de
fuentes, colores, tonalidades,
negritas, cursivas
subrayados y posee herramientas
para realizar hojas de cálculos y
demás funciones que suelen usarse
en trabajos de oficinas. Este
programa viene en paquete junto
con programas de la empresa
Microsoft con lo que se pueden
complementar los trabajos, este
procesador permite guardar el
documento en diversa versiones
anteriores del programa en otros
formato ajeno a el.
OTROS
• Avi Word
• Tiny Easy Word
• Write De Open Office
• Koffice
• Google Docs
El estudiante que se enfrentan a
diversos temas matemáticos,
utilizando una hoja de calculo y
herramientas gráficos, logra una
mayor comprensión que quienes lo
hacen de manera tradicional, además
el uso de computadoras ayuda a
sostener el interés del estudiante al
momento de desarrollar tareas que
son tediosas que con lápiz y papel.
Actualmente la presencia de
computadoras en los programas
educativos se ha vuelto una constante.
Las nuevas tecnologías han venido a
cambiar por completo el panorama
tradicional como se hacían, se veían y
se enseñaban las matemáticas.
EXCEL Y LA
ESTADÍSTICA
En la actualidad se está
reconociendo la importancia de
la probabilidad y la estadística
dentro de los programas
educativos, como una asignatura
que fortalece la toma de
decisiones.
El rápido desarrollo de la
estadística y su difusión en la
época moderna se ha debido a la
presencia de la computadora.
VENTAJAS
• Las funciones utilizan una sintaxis común de
acuerdo al nombre de estas, olvidándose de
aquella típica de programación.
• Al utilizar funciones de aplicación
inmediata optimizan la funcionalidad.
• Al aplicar las funciones se realiza la
retroalimentación de conceptos a través de
sus cuadros de diálogos.
• El programa integrado de Office por sí
mismo ofrece una gran ayuda.
• Tiene una capacidad gráfica muy variada
que permite trabajar en cualquiera de las
etapas de una análisis estadístico.
• Tiene la posibilidad de automatizar
cualquier tarea repetitiva a través del uso
de macros de fácil aplicación.
PRESENTACIONES
USOS EDUCATIVOS
DE LAS
PRESENTACIONES
El uso de editores de
presentación por parte de los
alumnos es recomendable en
actividades destinadas a
compartir información que
ellos han recolectado o
generado.
El ámbito de aprendizaje varía de
forma vertiginosa. Las tradicionales
instituciones de educación, ya sean
presenciales o a distancia, tienen
que reajustar sus sistemas de
distribución y comunicación. Pasan
de ser el centro de la estrella de
comunicación educativa a constituir
simples nodos de un entramado de
redes entre las que el alumno-
usuario se mueve en unas
coordenadas más flexibles, y que
hemos denominado Ciberespacio.
Se trata de actividades que
los obligarán a sintetizar y
jerarquizar la información
de la que disponen,
organizándola de modo tal
que facilite su transmisión.
USO DIDÁCTICO DE POWERPOINT
Powerpoint se caracterizó desde fines
de los años ochentas como la
herramienta por excelencia para
realizar presentaciones, substituyendo
así al aparato reproductor de
diapositivas.
Como docentes hace falta
mucha cultura para usar
didácticamente una
herramienta tecnológica que
puede darnos un beneficio
sustancial en el proceso de
aprendizaje.
Si empleamos actividades
que tengan que ver con el
aprendizaje por
descubrimiento, o el
aprendizaje significativo,
podremos sin duda generar
materiales elaborados en
powerpoint que involucren al
alumno en un entorno de
análisis, reflexión que les
permita construir su propio
aprendizaje.
Herramientas
para hacer
presentacion
es
• PREZI
Prezi es el primero de nuestros programas para
hacer presentaciones que te permite crearlas de
manera atractiva y dinámica. Prezi crea
presentaciones animadas en las cuales, en vez de
diapositivas estáticas, se pone todo el contenido
en un solo lienzo, dimensión o canvas. Prezi es un
poco complicada de usar, pero su interfaz en línea
definitivamente se acopla a usuarios sin
conocimientos técnicos.
El vídeo como herramienta
didáctica
KNOVIO
Éste es un programa gratis y
fácil de usar que permite dar
vida a diapositivas añadiendo
video o audio.
EMAZE
Emaze tiene una
amplia gama de
plantillas, con un
gran diseño para
diapositivas. Las
plantillas van desde
artículos de
periódico hasta
efectos que parecen
salidos de la
televisión.
POWTOON
PowToon es un
software de
animación de vídeo
que permite crear
presentaciones
ágiles, interesantes y
divertidas.
• Keynote: similar a Power Point, este
programa para hacer presentaciones
pertenece al office de Mac.
• VideoScribe: una herramienta para
dibujar presentaciones.
ZOHO SHOW Permite añadir a las diapositivas sombras y
reflejos, insertar formas dinámicas que se puedan
transformar o modificar para adaptarse a una
diapositiva en particular.
SLIDESHARE Es una herramienta específica dedicada a las
presentaciones online pero para compartirlas y
reproducirlas desde Internet.
IMPRESSIVE
Facilita la creación de presentaciones rápidas gracias al uso de
documentos PDF.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tarea 1 correcta(1)
Tarea 1 correcta(1)Tarea 1 correcta(1)
Tarea 1 correcta(1)
 
Composicion de textos_con_writer
Composicion de textos_con_writerComposicion de textos_con_writer
Composicion de textos_con_writer
 
Yeuris nicolas
Yeuris nicolas Yeuris nicolas
Yeuris nicolas
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
100 real no fake
100 real no fake100 real no fake
100 real no fake
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
 
Word colaborativo
Word colaborativoWord colaborativo
Word colaborativo
 
Rubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar softwareRubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar software
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.
 
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativoTarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativo
 
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
 
Contenidos digitales para EaD
Contenidos digitales para EaDContenidos digitales para EaD
Contenidos digitales para EaD
 
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Seminario Mgandara
Seminario MgandaraSeminario Mgandara
Seminario Mgandara
 

Destacado

Luva sensorial e números até 10
Luva sensorial e números até 10Luva sensorial e números até 10
Luva sensorial e números até 10SimoneHelenDrumond
 
6.petricholi cázares jennifer elizabeth.actividad6
6.petricholi cázares jennifer elizabeth.actividad66.petricholi cázares jennifer elizabeth.actividad6
6.petricholi cázares jennifer elizabeth.actividad6Jennifer Petricholi
 
Analisis el cisne negro
Analisis el cisne negroAnalisis el cisne negro
Analisis el cisne negroJohanaceron8
 
Coding for Community - Team Urban Grit
Coding for Community - Team Urban GritCoding for Community - Team Urban Grit
Coding for Community - Team Urban GritWinstina Hughes
 
Escrita dos números até 10 e alinhavo 1
Escrita dos números até 10 e alinhavo 1Escrita dos números até 10 e alinhavo 1
Escrita dos números até 10 e alinhavo 1SimoneHelenDrumond
 
Luva sensorial e números pontilhados até 10
Luva sensorial e números pontilhados até 10Luva sensorial e números pontilhados até 10
Luva sensorial e números pontilhados até 10SimoneHelenDrumond
 
Dnit ter 005 2003 - defeitos nos pavimentos flexíveis e semi rígidos terminol...
Dnit ter 005 2003 - defeitos nos pavimentos flexíveis e semi rígidos terminol...Dnit ter 005 2003 - defeitos nos pavimentos flexíveis e semi rígidos terminol...
Dnit ter 005 2003 - defeitos nos pavimentos flexíveis e semi rígidos terminol...Marcelo Pradella
 
DESARROLLO PUBERAL
DESARROLLO PUBERALDESARROLLO PUBERAL
DESARROLLO PUBERALchornez
 
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s2
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s2Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s2
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s2Sheila Cuellar
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivosalida Barzola
 
Abordaje a la Institucion
Abordaje a la Institucion Abordaje a la Institucion
Abordaje a la Institucion Abilmar Marcano
 
Data Acquisition Project
Data Acquisition Project Data Acquisition Project
Data Acquisition Project Joseph Legan
 
El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo Abilmar Marcano
 
Three tools to reduce employee apathy
Three tools to reduce employee apathyThree tools to reduce employee apathy
Three tools to reduce employee apathyStephen P. Abbey
 

Destacado (20)

Luva sensorial e números até 10
Luva sensorial e números até 10Luva sensorial e números até 10
Luva sensorial e números até 10
 
6.petricholi cázares jennifer elizabeth.actividad6
6.petricholi cázares jennifer elizabeth.actividad66.petricholi cázares jennifer elizabeth.actividad6
6.petricholi cázares jennifer elizabeth.actividad6
 
Analisis el cisne negro
Analisis el cisne negroAnalisis el cisne negro
Analisis el cisne negro
 
Coding for Community - Team Urban Grit
Coding for Community - Team Urban GritCoding for Community - Team Urban Grit
Coding for Community - Team Urban Grit
 
Escrita dos números até 10 e alinhavo 1
Escrita dos números até 10 e alinhavo 1Escrita dos números até 10 e alinhavo 1
Escrita dos números até 10 e alinhavo 1
 
constructora vip
constructora vipconstructora vip
constructora vip
 
Jogo do sorriso
Jogo do sorrisoJogo do sorriso
Jogo do sorriso
 
Luva sensorial e números pontilhados até 10
Luva sensorial e números pontilhados até 10Luva sensorial e números pontilhados até 10
Luva sensorial e números pontilhados até 10
 
Expressão facial 1
Expressão facial 1Expressão facial 1
Expressão facial 1
 
Sample Asset
Sample AssetSample Asset
Sample Asset
 
Dnit ter 005 2003 - defeitos nos pavimentos flexíveis e semi rígidos terminol...
Dnit ter 005 2003 - defeitos nos pavimentos flexíveis e semi rígidos terminol...Dnit ter 005 2003 - defeitos nos pavimentos flexíveis e semi rígidos terminol...
Dnit ter 005 2003 - defeitos nos pavimentos flexíveis e semi rígidos terminol...
 
Mecanismo de deformación
Mecanismo de deformaciónMecanismo de deformación
Mecanismo de deformación
 
DESARROLLO PUBERAL
DESARROLLO PUBERALDESARROLLO PUBERAL
DESARROLLO PUBERAL
 
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s2
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s2Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s2
Sheila cuellar 1112490453 punto 3 s2
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Abordaje a la Institucion
Abordaje a la Institucion Abordaje a la Institucion
Abordaje a la Institucion
 
Data Acquisition Project
Data Acquisition Project Data Acquisition Project
Data Acquisition Project
 
Validadores
Validadores  Validadores
Validadores
 
El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo El diagnóstico participativo
El diagnóstico participativo
 
Three tools to reduce employee apathy
Three tools to reduce employee apathyThree tools to reduce employee apathy
Three tools to reduce employee apathy
 

Similar a Recursos y herramientas con un uso pedagogico

Exposicion de los procesadores
Exposicion de los procesadoresExposicion de los procesadores
Exposicion de los procesadoresPaula Estevez
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónisabelita2416
 
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidiaTarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidiaWalkidiadeJesusPolan
 
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzmanTecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzmanBlanes48
 
La informática en bi
La informática en bi La informática en bi
La informática en bi keylamng
 
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la EducaciónTecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la EducaciónGisette Valerio
 
de tecnologia aplicada a la educacion
 de tecnologia aplicada a la educacion de tecnologia aplicada a la educacion
de tecnologia aplicada a la educacionleidy1588
 
Herramientas digitales 8b
Herramientas digitales 8bHerramientas digitales 8b
Herramientas digitales 8bIsauro Davila
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeEstrellita de Maria
 
Las Tic En Las Practicas Pedagogicas
Las Tic En Las Practicas PedagogicasLas Tic En Las Practicas Pedagogicas
Las Tic En Las Practicas PedagogicasJuan Emiliano Jara
 
OpenOffice Impress Capitulo1
OpenOffice Impress Capitulo1OpenOffice Impress Capitulo1
OpenOffice Impress Capitulo1tutorcprcc
 
Comunicacion en linea
Comunicacion en lineaComunicacion en linea
Comunicacion en lineaYady11
 
Recursos informáticos
Recursos informáticosRecursos informáticos
Recursos informáticosDaniel Posada
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupoEly Paredez
 

Similar a Recursos y herramientas con un uso pedagogico (20)

Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicasUso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
 
Exposicion de los procesadores
Exposicion de los procesadoresExposicion de los procesadores
Exposicion de los procesadores
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidiaTarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
 
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzmanTecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
La informática en bi
La informática en bi La informática en bi
La informática en bi
 
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la EducaciónTecnologia Aplicada a la Educación
Tecnologia Aplicada a la Educación
 
de tecnologia aplicada a la educacion
 de tecnologia aplicada a la educacion de tecnologia aplicada a la educacion
de tecnologia aplicada a la educacion
 
Presentación de la unidad #2
Presentación de la unidad #2Presentación de la unidad #2
Presentación de la unidad #2
 
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptxReynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
 
Herramientas digitales 8b
Herramientas digitales 8bHerramientas digitales 8b
Herramientas digitales 8b
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Las Tic En Las Practicas Pedagogicas
Las Tic En Las Practicas PedagogicasLas Tic En Las Practicas Pedagogicas
Las Tic En Las Practicas Pedagogicas
 
OpenOffice Impress Capitulo1
OpenOffice Impress Capitulo1OpenOffice Impress Capitulo1
OpenOffice Impress Capitulo1
 
Herramientas ofimaticas en el ambito universitario.
Herramientas ofimaticas en el ambito universitario.Herramientas ofimaticas en el ambito universitario.
Herramientas ofimaticas en el ambito universitario.
 
Comunicacion en linea
Comunicacion en lineaComunicacion en linea
Comunicacion en linea
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Recursos informáticos
Recursos informáticosRecursos informáticos
Recursos informáticos
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Recursos y herramientas con un uso pedagogico

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO UAPA DIPLOMADO DE HABILITACION DOCENTE Asignatura: Tecnología aplicada a la educación Presentado Por: Zoleidy González Rojas Facilitador: Johanna Jiménez
  • 4. El Uso Educativo del Procesador de Texto El Procesador de texto no es objeto de reflexión educativa. Aunque creemos lo contrario, ya que si es una herramienta pedagógica de primer orden, aprovechando sus potencialidades y esto se logra con un elemental conocimiento técnico cuando tenemos mayor conocimiento sobre un programa aumentan las posibilidades más allá de lo escrito "acabado" siendo las funciones de corrección mejora-comunicación y colaboración pueden ser aplicada con un dominio mínimo del procesador de texto .
  • 5. Funciones 1) Como herramientas que mejora la presentación de lo escrito y su integración con imágenes. 2) Como herramienta de reelaboración y aprendizaje a través de la corrección mejorando lo realizado, aunque esta puede darse de forma individual, pero tendrá más riqueza si se hace con interacción del profesor y varios de los alumnos. 3) Como instrumento de mejora de la comunicación no siendo imprescindible para conocer lo realizado con otras personas, al utilizar un procesador de texto este mejora la facilidad de lectura y realización de policopias, se potenciaría su poder comunicativo si lo combinamos con correo electrónico y presentaciones multimedia. 4) Como instrumento colaborativo para realizar tareas. Varias personas piensan lo que escriben a las vez, es cuando se trata de un texto "a media" de forma simultanea.
  • 6. Algunas de las aplicaciones que se pueden llevar a cabo a) Enseñanzas de Ortografía - también ortografía de otros idiomas. b) Concepto de Sinónimos y Antónimos. c) Elaboración de informes, tareas, trabajos de investigación por parte del alumno. d) Esquematizar y organizar información. e) Desarrollo de pruebas y guías interactivas en pantallas. f) Dictados
  • 7. LOS PROCESADORES DE TEXTO Y SU IMPORTANCIA La importancia de los procesadores de texto en el contexto educativo los procesadores de textos no nacen junto con la aparición de la informática y las computadoras, los procesadores de textos desde muy temprano se buscaba la manera de transmitir y conservar ideas, información y costumbres de forma escrita. Las maquinas de escribir es el antecesor mas importante, ya que a partir de su invención hasta hoy conocemos como Microsoft Word, block de notas, Low Word pro, entre otros.
  • 8. Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Podemos cortar, copiar, pegar textos a través de ellos y también modificar el tipo, color y tamaño de las fuentes con las que se va a trabajar, estos permiten además insertar imágenes y estilos personalizados y fijar el interlineado entre líneas y párrafos, además con el tiempo se han incluido en estos procesadores.
  • 9. El corrector automático de ortografía y gramática y un diccionario multilingüe que permite la elaboración de mejores redacciones. Dentro del contexto educativo, los procesadores de textos juegan un papel fundamental llegando a ser una de las herramientas mas importantes con lo que contamos actualmente para la creación y edición de documentos de textos. El estudiante obtendrá mas y mejores trabajos, limpios y ordenados mediante estas herramientas en el momentos deseado sin la necesidad de un previo borrador y personalizándolo si desea. y es de suma importancia para el profesor, este puede plasmar la información que desee compartir y al momento de realizar el trabajo de los exámenes, las guías, y los talleres haciendo se reproduzcan mas rápido.
  • 10. Los procesadores de textos también poseen desventajas tales como, el tiempo que se invierte frente a la computadoras resultando como perdida del habito a escribir a mano y otras habilidades. Además encontramos otras desventajas dejadas por el procesador de textos es que la herramienta de corrección de errores automáticos nos garantiza no cometerlos y algunas veces no sabemos cuando las palabras están mal escritas o incorrectas. El procesador de textos ha sido un avance en el mundo de la informática que permite documentos de forma mas rápida y eficiente.
  • 11. TIPOS • Bloc De Notas: Es básico posee pocas herramientas de edición, guarda un formato de texto plano TXT, pero pueden cambiar las fuentes (letras) que se escriben. • Word Pad: Es similar al anterior por ser tan básico, pero posee mas herramientas que este, además de cambiarse las letras y fuentes permiten guardar en más de un formato, del propio, pero es limitado en cuanto a los formatos de guardado.
  • 12. • Microsoft Officce: En la actualidad está mas difundido, por poseer una facilidad de usos diversos de "guían“ de forma intuitiva, al usuario permite crear, editar y compartir los contenidos, posee gran variedad de herramientas que pueden agregar gráficos, imágenes, hipervínculos tablas y discursivas, diversidad de detalles a los textos como, cambios de fuentes, colores, tonalidades, negritas, cursivas subrayados y posee herramientas para realizar hojas de cálculos y demás funciones que suelen usarse en trabajos de oficinas. Este programa viene en paquete junto con programas de la empresa Microsoft con lo que se pueden complementar los trabajos, este procesador permite guardar el documento en diversa versiones anteriores del programa en otros formato ajeno a el.
  • 13. OTROS • Avi Word • Tiny Easy Word • Write De Open Office • Koffice • Google Docs
  • 14. El estudiante que se enfrentan a diversos temas matemáticos, utilizando una hoja de calculo y herramientas gráficos, logra una mayor comprensión que quienes lo hacen de manera tradicional, además el uso de computadoras ayuda a sostener el interés del estudiante al momento de desarrollar tareas que son tediosas que con lápiz y papel. Actualmente la presencia de computadoras en los programas educativos se ha vuelto una constante. Las nuevas tecnologías han venido a cambiar por completo el panorama tradicional como se hacían, se veían y se enseñaban las matemáticas.
  • 15. EXCEL Y LA ESTADÍSTICA En la actualidad se está reconociendo la importancia de la probabilidad y la estadística dentro de los programas educativos, como una asignatura que fortalece la toma de decisiones. El rápido desarrollo de la estadística y su difusión en la época moderna se ha debido a la presencia de la computadora.
  • 16. VENTAJAS • Las funciones utilizan una sintaxis común de acuerdo al nombre de estas, olvidándose de aquella típica de programación. • Al utilizar funciones de aplicación inmediata optimizan la funcionalidad. • Al aplicar las funciones se realiza la retroalimentación de conceptos a través de sus cuadros de diálogos. • El programa integrado de Office por sí mismo ofrece una gran ayuda. • Tiene una capacidad gráfica muy variada que permite trabajar en cualquiera de las etapas de una análisis estadístico. • Tiene la posibilidad de automatizar cualquier tarea repetitiva a través del uso de macros de fácil aplicación.
  • 18. USOS EDUCATIVOS DE LAS PRESENTACIONES El uso de editores de presentación por parte de los alumnos es recomendable en actividades destinadas a compartir información que ellos han recolectado o generado.
  • 19. El ámbito de aprendizaje varía de forma vertiginosa. Las tradicionales instituciones de educación, ya sean presenciales o a distancia, tienen que reajustar sus sistemas de distribución y comunicación. Pasan de ser el centro de la estrella de comunicación educativa a constituir simples nodos de un entramado de redes entre las que el alumno- usuario se mueve en unas coordenadas más flexibles, y que hemos denominado Ciberespacio.
  • 20. Se trata de actividades que los obligarán a sintetizar y jerarquizar la información de la que disponen, organizándola de modo tal que facilite su transmisión.
  • 21. USO DIDÁCTICO DE POWERPOINT Powerpoint se caracterizó desde fines de los años ochentas como la herramienta por excelencia para realizar presentaciones, substituyendo así al aparato reproductor de diapositivas.
  • 22. Como docentes hace falta mucha cultura para usar didácticamente una herramienta tecnológica que puede darnos un beneficio sustancial en el proceso de aprendizaje.
  • 23. Si empleamos actividades que tengan que ver con el aprendizaje por descubrimiento, o el aprendizaje significativo, podremos sin duda generar materiales elaborados en powerpoint que involucren al alumno en un entorno de análisis, reflexión que les permita construir su propio aprendizaje.
  • 24. Herramientas para hacer presentacion es • PREZI Prezi es el primero de nuestros programas para hacer presentaciones que te permite crearlas de manera atractiva y dinámica. Prezi crea presentaciones animadas en las cuales, en vez de diapositivas estáticas, se pone todo el contenido en un solo lienzo, dimensión o canvas. Prezi es un poco complicada de usar, pero su interfaz en línea definitivamente se acopla a usuarios sin conocimientos técnicos.
  • 25. El vídeo como herramienta didáctica
  • 26. KNOVIO Éste es un programa gratis y fácil de usar que permite dar vida a diapositivas añadiendo video o audio.
  • 27. EMAZE Emaze tiene una amplia gama de plantillas, con un gran diseño para diapositivas. Las plantillas van desde artículos de periódico hasta efectos que parecen salidos de la televisión.
  • 28. POWTOON PowToon es un software de animación de vídeo que permite crear presentaciones ágiles, interesantes y divertidas.
  • 29. • Keynote: similar a Power Point, este programa para hacer presentaciones pertenece al office de Mac. • VideoScribe: una herramienta para dibujar presentaciones.
  • 30. ZOHO SHOW Permite añadir a las diapositivas sombras y reflejos, insertar formas dinámicas que se puedan transformar o modificar para adaptarse a una diapositiva en particular.
  • 31. SLIDESHARE Es una herramienta específica dedicada a las presentaciones online pero para compartirlas y reproducirlas desde Internet.
  • 32. IMPRESSIVE Facilita la creación de presentaciones rápidas gracias al uso de documentos PDF.