SlideShare una empresa de Scribd logo
Wiki
Índice
 Concepto
 Características
 Elementos
 wiki en la educación
 Ventajas
 Conclusión
 Bibliografía
¿que es Wikipedia?
 Es una aplicación informática ala que se accede con cualquier navegador. wiki se basa en el término
hawaiano “wiki wiki” que significa “rápido” o“informal.
La historia de los wikis, tal como se recoge en la Wikipedia, comienza en 1995, cuando el padre de la idea,
Ward Cunninghan, estaba buscando nombre para una aplicación que había diseñado que permitía que una
comunidad dispersa de usuarios editara páginas web rápidamente usando un navegador y formularios
web. En su primera visita a Hawái vio que los autobuses que unen entre sí las terminales del aeropuerto se
llamaban “wiki wiki”, también fue la primera palabra hawaiana que aprendió, y así se evitó que su
aplicación se llamara “quick-web” o algo igualmente aburrido.
¿Que características tiene?
 Cuando se habla de wikis se suele mezclar descripciones de las funcionalidades del software
con lo que denominaremos el “espíritu wiki”, una manera de entender la Internet y el
conocimiento vinculada a la ética hacker y el software libre (compartir el conocimiento) y a una
epistemología de corte constructivista social (construcción colectiva del conocimiento). Ambas
líneas, funcionalidades del software y “espíritu wiki”, están intrínsecamente relacionadas y no se
podría poner en práctica el segundo sin la primera, aunque no es necesario adoptar el espíritu
wiki para usar un wiki.
 as características más destacadas de los wikis son las siguientes:
 Cualquiera puede cambiar cualquier cosa
 usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas
 flexibilidad
 las páginas de
 los wikis están “libres de ego”, de referencias temporales y nunca terminadas
Wiki en la educación
 El uso de wikis en educación no está excesivamente extendido si lo comparamos con otro tipo de
aplicaciones y entornos diseñados desde el discurso didáctico dominante que define previamente
cómo debe estructurarse el proceso de enseñanza/aprendizaje,. Pese a ello, los wikis cada día
juegan un papel más destacado dentro de entornos tradicionales. Así diversos sistemas los
incorporan como herramienta para la realización de actividades didácticas que requieren algunas
de sus características técnicas. Un ejemplo de esta integración es Moodle, un entorno socio-
constructivista de enseñanza/aprendizaje, de código abierto, que ofrece un wiki entre otras
herramientas como foros, chat, objetos de aprendizaje, lecciones, glosarios, tareas, etc. Para
realizar actividades didácticas online.
Ventajas
 Tu mismo puedes escribir la información que quieras
 Puedes opinar sobre lo que tu quieras
 Edita y publicas lo que tu quieras
 gratuito
Conclusión
 No es una pagina segura ya que puedes editar lo que tu quieras y puede qué no sea la
información correcta
 Ya que puedes editar fácilmente la información y cambiarla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayms m2 u3_a1
Ayms m2 u3_a1Ayms m2 u3_a1
Ayms m2 u3_a1
Ahtziri Santiago
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
piter12
 
Presentación wikis
Presentación wikisPresentación wikis
Presentación wikis
Enrique A. Conte
 
WIKI 9
WIKI 9WIKI 9
Wikis
WikisWikis
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wikistreyuka
 
Diapositivas ximena
Diapositivas ximenaDiapositivas ximena
Diapositivas ximenamariaj1993
 
Wikis andrea
Wikis andreaWikis andrea
Diapositivas mishel abigail ambuludi alvarado
Diapositivas   mishel abigail ambuludi alvaradoDiapositivas   mishel abigail ambuludi alvarado
Diapositivas mishel abigail ambuludi alvarado
MishelAbigailAmbulud
 
Act. 12 resumen creativo
Act. 12 resumen creativoAct. 12 resumen creativo
Act. 12 resumen creativo
Brenda Sarahí Sánchez Castro
 
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicasDefinición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Don Alvarado R
 
Wiki
Wiki  Wiki

La actualidad más candente (17)

Ayms m2 u3_a1
Ayms m2 u3_a1Ayms m2 u3_a1
Ayms m2 u3_a1
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
 
Uso pedagogico de la wiki angela
Uso pedagogico de la wiki angelaUso pedagogico de la wiki angela
Uso pedagogico de la wiki angela
 
Presentacion tarea
Presentacion tareaPresentacion tarea
Presentacion tarea
 
Presentación wikis
Presentación wikisPresentación wikis
Presentación wikis
 
WIKI 9
WIKI 9WIKI 9
WIKI 9
 
Wikis usos y demas
Wikis usos y demas Wikis usos y demas
Wikis usos y demas
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
 
Diapositivas ximena
Diapositivas ximenaDiapositivas ximena
Diapositivas ximena
 
Wikis andrea
Wikis andreaWikis andrea
Wikis andrea
 
Diapositivas mishel abigail ambuludi alvarado
Diapositivas   mishel abigail ambuludi alvaradoDiapositivas   mishel abigail ambuludi alvarado
Diapositivas mishel abigail ambuludi alvarado
 
Act. 12 resumen creativo
Act. 12 resumen creativoAct. 12 resumen creativo
Act. 12 resumen creativo
 
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicasDefinición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicas
 
Wiki
Wiki  Wiki
Wiki
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 

Similar a Wiki

Actividad 13 reumen creativo wikis
Actividad 13  reumen creativo wikisActividad 13  reumen creativo wikis
Actividad 13 reumen creativo wikis
Rosa Isela Orozco
 
Wikis
WikisWikis
Wikis en educación
Wikis en educaciónWikis en educación
Wikis en educación
Alexza Morataya
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Santos Garcia
 
Wikis en la Educación
Wikis en la EducaciónWikis en la Educación
Wikis en la Educación
Alejandro Gallaga Rivas
 
Actividad 12 wikis
Actividad 12 wikisActividad 12 wikis
Actividad 12 wikis
Yesi Reyes
 
Que es un Wiki
Que es un WikiQue es un Wiki
Que es un Wiki
Rafael Hernandez
 
Wikis+como+espacios+de+construcción+colaborativa+del+conocimiento.
Wikis+como+espacios+de+construcción+colaborativa+del+conocimiento.Wikis+como+espacios+de+construcción+colaborativa+del+conocimiento.
Wikis+como+espacios+de+construcción+colaborativa+del+conocimiento.
Gimena Imelda Bilbao Vigabriel
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
Liliana Rodriguez
 
Uso de las wikis
Uso de las wikisUso de las wikis
Uso de las wikis
Yurany Perez
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
piter12
 
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.lWikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
tbangelicam
 
proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIkeyloryordani
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
gaflores21
 
Actividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bclActividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bcl
barbara carrera
 
LAS WIKI UNA HERRAMIENTA DE COLABORACION
LAS WIKI UNA HERRAMIENTA DE COLABORACIONLAS WIKI UNA HERRAMIENTA DE COLABORACION
LAS WIKI UNA HERRAMIENTA DE COLABORACIONZurany Marcela Salazar
 
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIATUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIAZurany Marcela Salazar
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garciaActividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 

Similar a Wiki (20)

Actividad 13 reumen creativo wikis
Actividad 13  reumen creativo wikisActividad 13  reumen creativo wikis
Actividad 13 reumen creativo wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wikis en educación
Wikis en educaciónWikis en educación
Wikis en educación
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Wikis en la Educación
Wikis en la EducaciónWikis en la Educación
Wikis en la Educación
 
Actividad 12 wikis
Actividad 12 wikisActividad 12 wikis
Actividad 12 wikis
 
Que es un Wiki
Que es un WikiQue es un Wiki
Que es un Wiki
 
Wikis+como+espacios+de+construcción+colaborativa+del+conocimiento.
Wikis+como+espacios+de+construcción+colaborativa+del+conocimiento.Wikis+como+espacios+de+construcción+colaborativa+del+conocimiento.
Wikis+como+espacios+de+construcción+colaborativa+del+conocimiento.
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Uso de las wikis
Uso de las wikisUso de las wikis
Uso de las wikis
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.lWikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
 
proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKI
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
 
Actividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bclActividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bcl
 
LAS WIKI UNA HERRAMIENTA DE COLABORACION
LAS WIKI UNA HERRAMIENTA DE COLABORACIONLAS WIKI UNA HERRAMIENTA DE COLABORACION
LAS WIKI UNA HERRAMIENTA DE COLABORACION
 
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIATUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativoActividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
 
Actividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garciaActividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garcia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Wiki

  • 2. Índice  Concepto  Características  Elementos  wiki en la educación  Ventajas  Conclusión  Bibliografía
  • 3. ¿que es Wikipedia?  Es una aplicación informática ala que se accede con cualquier navegador. wiki se basa en el término hawaiano “wiki wiki” que significa “rápido” o“informal. La historia de los wikis, tal como se recoge en la Wikipedia, comienza en 1995, cuando el padre de la idea, Ward Cunninghan, estaba buscando nombre para una aplicación que había diseñado que permitía que una comunidad dispersa de usuarios editara páginas web rápidamente usando un navegador y formularios web. En su primera visita a Hawái vio que los autobuses que unen entre sí las terminales del aeropuerto se llamaban “wiki wiki”, también fue la primera palabra hawaiana que aprendió, y así se evitó que su aplicación se llamara “quick-web” o algo igualmente aburrido.
  • 4. ¿Que características tiene?  Cuando se habla de wikis se suele mezclar descripciones de las funcionalidades del software con lo que denominaremos el “espíritu wiki”, una manera de entender la Internet y el conocimiento vinculada a la ética hacker y el software libre (compartir el conocimiento) y a una epistemología de corte constructivista social (construcción colectiva del conocimiento). Ambas líneas, funcionalidades del software y “espíritu wiki”, están intrínsecamente relacionadas y no se podría poner en práctica el segundo sin la primera, aunque no es necesario adoptar el espíritu wiki para usar un wiki.  as características más destacadas de los wikis son las siguientes:  Cualquiera puede cambiar cualquier cosa  usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas  flexibilidad  las páginas de  los wikis están “libres de ego”, de referencias temporales y nunca terminadas
  • 5. Wiki en la educación  El uso de wikis en educación no está excesivamente extendido si lo comparamos con otro tipo de aplicaciones y entornos diseñados desde el discurso didáctico dominante que define previamente cómo debe estructurarse el proceso de enseñanza/aprendizaje,. Pese a ello, los wikis cada día juegan un papel más destacado dentro de entornos tradicionales. Así diversos sistemas los incorporan como herramienta para la realización de actividades didácticas que requieren algunas de sus características técnicas. Un ejemplo de esta integración es Moodle, un entorno socio- constructivista de enseñanza/aprendizaje, de código abierto, que ofrece un wiki entre otras herramientas como foros, chat, objetos de aprendizaje, lecciones, glosarios, tareas, etc. Para realizar actividades didácticas online.
  • 6. Ventajas  Tu mismo puedes escribir la información que quieras  Puedes opinar sobre lo que tu quieras  Edita y publicas lo que tu quieras  gratuito
  • 7. Conclusión  No es una pagina segura ya que puedes editar lo que tu quieras y puede qué no sea la información correcta  Ya que puedes editar fácilmente la información y cambiarla