SlideShare una empresa de Scribd logo
 (Stratford on Avon, Reino Unido, 1564-id., 1616)
Dramaturgo y poeta inglés. Tercero de los ocho hijos
de John Shakespeare, un acaudalado comerciante y
político local, y Mary Arden, cuya familia había sufrido
persecuciones religiosas derivadas de su confesión
católica, poco o nada se sabe de la niñez y adolescencia
de William Shakespeare.
 Parece probable que estudiara en la Grammar School
de su localidad natal, si bien se desconoce cuántos
años y en qué circunstancias. Según un coetáneo suyo,
William Shakespeare aprendió «poco latín y menos
griego», y en todo caso parece también probable que
abandonara la escuela a temprana edad debido a las
dificultades por que atravesaba su padre, ya fueran
éstas económicas o derivadas de su carrera política.
 A partir de 1600, Shakespeare publica las grandes
tragedias y las llamadas «comedias oscuras». Los
grandes temas son tratados en las obras de este
período con los acentos más ambiciosos, y sin embargo
lo trágico surge siempre del detalle realista o del
penetrante tratamiento psicológico del personaje, que
induce al espectador a identificarse con él: así, Hamlet
refleja la incapacidad de actuar ante el dilema moral
entre venganza y perdón; Otelo, la crueldad gratuita de
los celos; y Macbeth, la cruel tentación del poder.
 En sus últimas obras, a partir de 1608, cambia de
registro y entra en el género de la tragicomedia, a
menudo con un final feliz en el que se entrevé la
posibilidad de la reconciliación, como sucede en
Pericles. Shakespeare publicó en vida tan sólo 16 de las
obras que se le atribuyen; por ello, algunas de ellas
posiblemente se hubieran perdido de no publicarse
(pocos años después de la muerte del poeta) el Folio,
volumen recopilatorio que serviría de base para todas
las ediciones posteriores.
TRAGEDIA
 Antonio y Cleopatra
 Coriolano
 El Rey Lear
 Hamlet
 Julio César
 Macbeth
 Otelo
 Romeo y Julieta
 Tito Andrónico
 Troilo y Crésida
COMEDIA
 Los dos hidalgos de Verona
 Los dos nobles caballeros
(atribuida)
 Medida por medida
 Mucho ruido y pocas
nueces
 Noche de reyes
 Timón de Atenas
 Trabajos de amor
perdidos
 A buen fin no hay mal
tiempo
 Cardenio (perdida)
 Cimbelino
 Como gustéis
 El mercader de Venecia
 El sueño de una noche de
verano
 La comedia de las
equivocaciones
 La fierecilla domada
 Las alegres comadres de
Windsor
 La tempestad
DRAMA HISTORICO
 King John
 Ricardo II
 Enrique IV, parte 1
 Enrique IV, parte 2
 Enrique V
 Henry V
 Enrique VI, Parte 1 †
 Enrique VI, Parte 2
 Enrique VI, Parte 3
 Ricardo III
 Enrique VIII †
OTRAS OBRAS
 Sonetos
 Venus y Adonis
 Sea como fuere, siempre se ha considerado a
Shakespeare como una persona culta, pero no en
exceso, y ello ha posibilitado el nacimiento de teorías
según las cuales habría sido tan sólo el hombre de paja
de alguien deseoso de permanecer en el anonimato
literario. A ello ha contribuido también el hecho de
que no se disponga en absoluto de escritos o cartas
personales del autor, quien parece que sólo escribió,
aparte de su producción poética, obras para la escena.
 La andadura de Shakespeare como dramaturgo
empezó tras su traslado a Londres, donde rápidamente
adquirió fama y popularidad en su trabajo para la
compañía Chaberlain’s Men, más tarde conocida como
King’s Men, propietaria de dos teatros, The Globe y
Blackfriars. También representó, con éxito, en la corte.
Sus inicios fueron, sin embargo, humildes, y según las
fuentes trabajó en los más variados oficios, si bien
parece razonable suponer que estuvo desde el
principio relacionado con el teatro, puesto que antes
de consagrarse como autor se le conocía ya como actor.
 COLEGIO GENERAL SANTANDER
 YINETH POVEDA MARROQUIN
 COLOMBIA JULIO 25 DE 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

William Shakespeare por Axel Faks
William Shakespeare por Axel FaksWilliam Shakespeare por Axel Faks
William Shakespeare por Axel Faks
Colegio Norbridge
 
El teatro isabelino
El teatro isabelinoEl teatro isabelino
El teatro isabelino
pantominosis
 
Análisis literario de Hamlet
Análisis literario de HamletAnálisis literario de Hamlet
Análisis literario de Hamlet
Gloria Larreátegui Benites
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
tribumaniacos
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
Cuadro Comparativo Otelo Vo Sae
Cuadro Comparativo Otelo Vo SaeCuadro Comparativo Otelo Vo Sae
Cuadro Comparativo Otelo Vo Sae
guest2420fabc
 
BiografíA De William Shakespeare
BiografíA De William ShakespeareBiografíA De William Shakespeare
BiografíA De William Shakespeare
WilliamContreras
 
William shakespeare
William shakespeareWilliam shakespeare
William shakespeare
Paulo Freire
 
William shakespeare copia
William shakespeare   copiaWilliam shakespeare   copia
William shakespeare copia
Teresa Campos Huapaya
 
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
Cuadro comparativo sobre William ShakespeareCuadro comparativo sobre William Shakespeare
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
elalumno03
 
Diapositivas De Español
Diapositivas De EspañolDiapositivas De Español
Diapositivas De Español
Jenifer Jimenez
 
La experiencia literaria desde william shakespeare
La experiencia literaria desde william shakespeareLa experiencia literaria desde william shakespeare
La experiencia literaria desde william shakespeare
Videsmir
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
Valentina Gutiérrez Velasquez
 
Presentación1 exposicion shakespeare
Presentación1 exposicion shakespearePresentación1 exposicion shakespeare
Presentación1 exposicion shakespeare
carmen
 
Obra hamlet
Obra hamletObra hamlet
Obra hamlet
candy_32
 
William shakespeare
William shakespeare William shakespeare
William shakespeare
JuanGarciadecossio1
 
Shakespeare enamorado
Shakespeare enamoradoShakespeare enamorado
Shakespeare enamorado
Elena Vázquez Martínez
 
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal SelectividadEl teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
Simona Spirits
 

La actualidad más candente (19)

William Shakespeare por Axel Faks
William Shakespeare por Axel FaksWilliam Shakespeare por Axel Faks
William Shakespeare por Axel Faks
 
El teatro isabelino
El teatro isabelinoEl teatro isabelino
El teatro isabelino
 
Análisis literario de Hamlet
Análisis literario de HamletAnálisis literario de Hamlet
Análisis literario de Hamlet
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Cuadro Comparativo Otelo Vo Sae
Cuadro Comparativo Otelo Vo SaeCuadro Comparativo Otelo Vo Sae
Cuadro Comparativo Otelo Vo Sae
 
BiografíA De William Shakespeare
BiografíA De William ShakespeareBiografíA De William Shakespeare
BiografíA De William Shakespeare
 
William shakespeare
William shakespeareWilliam shakespeare
William shakespeare
 
William shakespeare copia
William shakespeare   copiaWilliam shakespeare   copia
William shakespeare copia
 
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
Cuadro comparativo sobre William ShakespeareCuadro comparativo sobre William Shakespeare
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
 
Diapositivas De Español
Diapositivas De EspañolDiapositivas De Español
Diapositivas De Español
 
La experiencia literaria desde william shakespeare
La experiencia literaria desde william shakespeareLa experiencia literaria desde william shakespeare
La experiencia literaria desde william shakespeare
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
Presentación1 exposicion shakespeare
Presentación1 exposicion shakespearePresentación1 exposicion shakespeare
Presentación1 exposicion shakespeare
 
Obra hamlet
Obra hamletObra hamlet
Obra hamlet
 
William shakespeare
William shakespeare William shakespeare
William shakespeare
 
Shakespeare enamorado
Shakespeare enamoradoShakespeare enamorado
Shakespeare enamorado
 
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal SelectividadEl teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
 

Destacado

William
WilliamWilliam
Charles dickens presentación
Charles dickens presentaciónCharles dickens presentación
Charles dickens presentación
Sara Flores
 
Dickens
DickensDickens
David copperfield
David copperfield David copperfield
David copperfield
martorresn
 
Mark Twain: How his childhood influenced his novels
Mark Twain: How his childhood influenced his novelsMark Twain: How his childhood influenced his novels
Mark Twain: How his childhood influenced his novels
tharper78
 
The victorian novel
The victorian novelThe victorian novel
The victorian novel
Adriana Constantin
 
Mark twain presentation
Mark twain presentationMark twain presentation
Mark twain presentation
jeffws293
 
Victorian literature ‫‬
Victorian literature ‫‬Victorian literature ‫‬
Victorian literature ‫‬
Mohammed Raiyah
 

Destacado (8)

William
WilliamWilliam
William
 
Charles dickens presentación
Charles dickens presentaciónCharles dickens presentación
Charles dickens presentación
 
Dickens
DickensDickens
Dickens
 
David copperfield
David copperfield David copperfield
David copperfield
 
Mark Twain: How his childhood influenced his novels
Mark Twain: How his childhood influenced his novelsMark Twain: How his childhood influenced his novels
Mark Twain: How his childhood influenced his novels
 
The victorian novel
The victorian novelThe victorian novel
The victorian novel
 
Mark twain presentation
Mark twain presentationMark twain presentation
Mark twain presentation
 
Victorian literature ‫‬
Victorian literature ‫‬Victorian literature ‫‬
Victorian literature ‫‬
 

Similar a William shakespeare poveda

Presentacion de shakespeare
Presentacion de shakespearePresentacion de shakespeare
Presentacion de shakespeare
luzinfo
 
Presentacion de shakespeare
Presentacion de shakespearePresentacion de shakespeare
Presentacion de shakespeare
luzinfo
 
Williams shakespiare
Williams shakespiareWilliams shakespiare
Williams shakespiare
ucv
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tatiana william shakespeare
Tatiana william shakespeareTatiana william shakespeare
Tatiana william shakespeare
Tatiana Galan
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Rithaa Dee Bieber
 
La Fierecilla Domada
La Fierecilla DomadaLa Fierecilla Domada
La Fierecilla Domada
lafierecilladomada
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
William shakespeare 1
William shakespeare 1William shakespeare 1
William shakespeare 1
AlejandraLlanos1
 
Estudio sobre hamlet
Estudio sobre hamletEstudio sobre hamlet
Estudio sobre hamlet
orientalenguayliteratura
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
Paulo Freire
 
Rey lear biografia_shakespeare
Rey lear biografia_shakespeareRey lear biografia_shakespeare
Rey lear biografia_shakespeare
Juan David Montañez Vallejo
 
La Fierecilla Domada
La Fierecilla DomadaLa Fierecilla Domada
La Fierecilla Domada
lafierecilladomada
 
Mª Jesús
Mª JesúsMª Jesús
Mª Jesús
Paulo Freire
 
Trabajo shakespeare
Trabajo shakespeareTrabajo shakespeare
Trabajo shakespeare
Paulo Freire
 
SHAKESPEARE
SHAKESPEARESHAKESPEARE
SHAKESPEARE
AgurIbisate
 

Similar a William shakespeare poveda (20)

Presentacion de shakespeare
Presentacion de shakespearePresentacion de shakespeare
Presentacion de shakespeare
 
Presentacion de shakespeare
Presentacion de shakespearePresentacion de shakespeare
Presentacion de shakespeare
 
Williams shakespiare
Williams shakespiareWilliams shakespiare
Williams shakespiare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
13. WILLIAM SHAKESPEARE -400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE UN TEATRO MAS QUE POETICO
 
Tatiana william shakespeare
Tatiana william shakespeareTatiana william shakespeare
Tatiana william shakespeare
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
La Fierecilla Domada
La Fierecilla DomadaLa Fierecilla Domada
La Fierecilla Domada
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
William shakespeare 1
William shakespeare 1William shakespeare 1
William shakespeare 1
 
Estudio sobre hamlet
Estudio sobre hamletEstudio sobre hamlet
Estudio sobre hamlet
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Rey lear biografia_shakespeare
Rey lear biografia_shakespeareRey lear biografia_shakespeare
Rey lear biografia_shakespeare
 
La Fierecilla Domada
La Fierecilla DomadaLa Fierecilla Domada
La Fierecilla Domada
 
Mª Jesús
Mª JesúsMª Jesús
Mª Jesús
 
Trabajo shakespeare
Trabajo shakespeareTrabajo shakespeare
Trabajo shakespeare
 
SHAKESPEARE
SHAKESPEARESHAKESPEARE
SHAKESPEARE
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

William shakespeare poveda

  • 1.
  • 2.  (Stratford on Avon, Reino Unido, 1564-id., 1616) Dramaturgo y poeta inglés. Tercero de los ocho hijos de John Shakespeare, un acaudalado comerciante y político local, y Mary Arden, cuya familia había sufrido persecuciones religiosas derivadas de su confesión católica, poco o nada se sabe de la niñez y adolescencia de William Shakespeare.
  • 3.  Parece probable que estudiara en la Grammar School de su localidad natal, si bien se desconoce cuántos años y en qué circunstancias. Según un coetáneo suyo, William Shakespeare aprendió «poco latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades por que atravesaba su padre, ya fueran éstas económicas o derivadas de su carrera política.
  • 4.  A partir de 1600, Shakespeare publica las grandes tragedias y las llamadas «comedias oscuras». Los grandes temas son tratados en las obras de este período con los acentos más ambiciosos, y sin embargo lo trágico surge siempre del detalle realista o del penetrante tratamiento psicológico del personaje, que induce al espectador a identificarse con él: así, Hamlet refleja la incapacidad de actuar ante el dilema moral entre venganza y perdón; Otelo, la crueldad gratuita de los celos; y Macbeth, la cruel tentación del poder.
  • 5.  En sus últimas obras, a partir de 1608, cambia de registro y entra en el género de la tragicomedia, a menudo con un final feliz en el que se entrevé la posibilidad de la reconciliación, como sucede en Pericles. Shakespeare publicó en vida tan sólo 16 de las obras que se le atribuyen; por ello, algunas de ellas posiblemente se hubieran perdido de no publicarse (pocos años después de la muerte del poeta) el Folio, volumen recopilatorio que serviría de base para todas las ediciones posteriores.
  • 6. TRAGEDIA  Antonio y Cleopatra  Coriolano  El Rey Lear  Hamlet  Julio César  Macbeth  Otelo  Romeo y Julieta  Tito Andrónico  Troilo y Crésida
  • 7. COMEDIA  Los dos hidalgos de Verona  Los dos nobles caballeros (atribuida)  Medida por medida  Mucho ruido y pocas nueces  Noche de reyes  Timón de Atenas  Trabajos de amor perdidos  A buen fin no hay mal tiempo  Cardenio (perdida)  Cimbelino  Como gustéis  El mercader de Venecia  El sueño de una noche de verano  La comedia de las equivocaciones  La fierecilla domada  Las alegres comadres de Windsor  La tempestad
  • 8. DRAMA HISTORICO  King John  Ricardo II  Enrique IV, parte 1  Enrique IV, parte 2  Enrique V  Henry V  Enrique VI, Parte 1 †  Enrique VI, Parte 2  Enrique VI, Parte 3  Ricardo III  Enrique VIII †
  • 10.
  • 11.  Sea como fuere, siempre se ha considerado a Shakespeare como una persona culta, pero no en exceso, y ello ha posibilitado el nacimiento de teorías según las cuales habría sido tan sólo el hombre de paja de alguien deseoso de permanecer en el anonimato literario. A ello ha contribuido también el hecho de que no se disponga en absoluto de escritos o cartas personales del autor, quien parece que sólo escribió, aparte de su producción poética, obras para la escena.
  • 12.  La andadura de Shakespeare como dramaturgo empezó tras su traslado a Londres, donde rápidamente adquirió fama y popularidad en su trabajo para la compañía Chaberlain’s Men, más tarde conocida como King’s Men, propietaria de dos teatros, The Globe y Blackfriars. También representó, con éxito, en la corte. Sus inicios fueron, sin embargo, humildes, y según las fuentes trabajó en los más variados oficios, si bien parece razonable suponer que estuvo desde el principio relacionado con el teatro, puesto que antes de consagrarse como autor se le conocía ya como actor.
  • 13.  COLEGIO GENERAL SANTANDER  YINETH POVEDA MARROQUIN  COLOMBIA JULIO 25 DE 2013