SlideShare una empresa de Scribd logo
Nació cuando su familia vivía en la calle Henley de Stratford; no se
conoce el día exacto, puesto que entonces sólo se hacía el acta del
bautismo, el 26 de abril en este caso.
Hacia 1592 Shakespeare se encontraba ya en
Londres trabajando como dramaturgo, y era lo
suficientemente conocido como para merecer
una desdeñosa descripción de Robert Greene. En
1596, con sólo once años de edad, murió
Hamnet, único hijo varón del escritor, quien fue
enterrado en Stratford el 11 de agosto de ese
mismo año. Algunos críticos han sostenido que la
muerte de su hijo pudo haber inspirado a
Shakespeare la composición de Hamlet.
Aunque existe prácticamente toda una teoría literaria en torno a
la dramaturgia y lírica de William Shakespeare, si fuésemos a
resumir sus características principales habría que resaltar, en
primer lugar, un impresionante poder de síntesis, aunado a un
uso exquisito, extenso y a la vez preciso del idioma, que muchas
veces lo hace difícil de entender, incluso para los angloparlantes.
En segundo lugar, la ausencia de un juicio de valor por parte del
autor a las conductas y actitudes de sus personajes, lo que es
poco usual en las obras de su época.
Estos protagonistas se encierran en sí mismos, convirtiéndose
en personificaciones de sus virtudes, defectos y obsesiones y
abstrayéndose de la realidad que los rodea.
William Shakespeare escribió numerosas obras de teatro y
poemas. La mayoría de las primeras fueron publicadas varios años
después de su muerte, que las divide en dramas, comedias y
obras históricas. Dentro de ellas, destacan:
 Hamlet ,sobre las tribulaciones de este joven príncipe de
Dinamarca a raíz del asesinato de su padre por parte de su tío.
Es famosísima la frase “ser o no ser, he ahí el dilema”, del Acto
III, escena 1.
 Romeo y Julieta, sobre el amor de dos adolescentes
pertenecientes a dos familias rivales de la Gerona del
renacimiento, los Montesco y los Capuleto.
 Otelo, el drama de un militar moro al servicio de Venecia, que
sucumbe a los celos y asesina a su esposa, azuzado por el cruel
Yago.
 El sueño de una noche de verano, comedia en la que
intervienen tanto humanos como personajes mitológicos, y que
se desarrolla alrededor de la boda entre Hipólita y Teseo.
Romeo y Julieta es una tragedia de William
Shakespeare,que cuenta la historia de dos
jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición
de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse
de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo,
la presión de esa rivalidad y una serie de
fatalidades conducen al suicidio de los dos
amantes. La muerte de ambos, sin embargo,
supone la reconciliación de las dos familias.
La técnica dramática utilizada en su creación ha sido
elogiada como muestra temprana de la habilidad del
dramaturgo. Entre otros rasgos, se caracteriza por el uso
de fluctuaciones entre comedia y tragedia
Antonio y Cleopatra es una tragedia histórica en cinco actos del
escritor William Shakespeare, representada por primera vez en 1607
o 1608 .
Muchos consideran que el papel de
Cleopatra en esta obra es uno de
los más complejos personajes
femeninos en la obra de
Shakespeare. Es frecuentemente
vana e histriónica, haciendo que
los lectores casi se burlen, pero al
mismo tiempo, Shakespeare se
esfuerza por investirla, a ella y a
Antonio, con una trágica grandeza.
La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca o simplemente
Hamlet ,se trata de una pieza teatral, de género trágico.
La obra transcurre en Dinamarca, y trata de
los acontecimientos posteriores al asesinato
del Rey Hamlet (padre del príncipe Hamlet), a
manos de Claudio (hermano del rey). El
fantasma del rey pide a su hijo que se vengue
de su asesino.
La obra discurre vívidamente alrededor de la
locura (tanto real como fingida), y de la
transformación del profundo dolor en
desmesurada ira. Además de explorar temas
como la traición, la venganza, el incesto y la
corrupción moral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Analisis literario Hamlet
Analisis literario HamletAnalisis literario Hamlet
Analisis literario Hamlet
 
William shakespeare mb2012
William shakespeare mb2012William shakespeare mb2012
William shakespeare mb2012
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!HAMLET! CAMILA MOLINA!
HAMLET! CAMILA MOLINA!
 
William shakeaspeare renacimiento
William shakeaspeare  renacimientoWilliam shakeaspeare  renacimiento
William shakeaspeare renacimiento
 
Análisis Hamlet
Análisis Hamlet Análisis Hamlet
Análisis Hamlet
 
Sus tragedias
Sus tragediasSus tragedias
Sus tragedias
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta InglesWilliam Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
 
Hamlet seminario2 Dany Manrique
Hamlet seminario2 Dany ManriqueHamlet seminario2 Dany Manrique
Hamlet seminario2 Dany Manrique
 
Análisis del narrador
Análisis del narradorAnálisis del narrador
Análisis del narrador
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Control de lectura hamlet
Control de lectura hamletControl de lectura hamlet
Control de lectura hamlet
 
William shakespeare poveda
William shakespeare   povedaWilliam shakespeare   poveda
William shakespeare poveda
 

Similar a SHAKESPEARE

Tatiana william shakespeare
Tatiana william shakespeareTatiana william shakespeare
Tatiana william shakespeareTatiana Galan
 
Williams shakespiare
Williams shakespiareWilliams shakespiare
Williams shakespiareucv
 
BiografíA De William Shakespeare
BiografíA De William ShakespeareBiografíA De William Shakespeare
BiografíA De William ShakespeareWilliamContreras
 
William shakespeare poveda
William shakespeare   povedaWilliam shakespeare   poveda
William shakespeare povedaYinethPovedaM
 
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y JulietaEl teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y JulietaAna Alonso
 
El teatro clásico inglés
El teatro clásico inglésEl teatro clásico inglés
El teatro clásico inglésNausicaaMy
 
power point antotrii
power point antotriipower point antotrii
power point antotriitribumaniacos
 
Presentación1 exposicion shakespeare
Presentación1 exposicion shakespearePresentación1 exposicion shakespeare
Presentación1 exposicion shakespearecarmen
 
Hamlet de William Shakespeare.
Hamlet de William Shakespeare.Hamlet de William Shakespeare.
Hamlet de William Shakespeare.JessiPao_
 
Obras de shakespeare diana,laura,raúl y tomás poweer point
Obras de shakespeare  diana,laura,raúl y tomás poweer pointObras de shakespeare  diana,laura,raúl y tomás poweer point
Obras de shakespeare diana,laura,raúl y tomás poweer pointAntoni Fer Jim
 

Similar a SHAKESPEARE (20)

Tatiana william shakespeare
Tatiana william shakespeareTatiana william shakespeare
Tatiana william shakespeare
 
Williams shakespiare
Williams shakespiareWilliams shakespiare
Williams shakespiare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
BiografíA De William Shakespeare
BiografíA De William ShakespeareBiografíA De William Shakespeare
BiografíA De William Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
William shakespeare poveda
William shakespeare   povedaWilliam shakespeare   poveda
William shakespeare poveda
 
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y JulietaEl teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
 
Trabajo lit.1
Trabajo lit.1Trabajo lit.1
Trabajo lit.1
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
El teatro clásico inglés
El teatro clásico inglésEl teatro clásico inglés
El teatro clásico inglés
 
Estudio sobre hamlet
Estudio sobre hamletEstudio sobre hamlet
Estudio sobre hamlet
 
power point antotrii
power point antotriipower point antotrii
power point antotrii
 
Rey lear biografia_shakespeare
Rey lear biografia_shakespeareRey lear biografia_shakespeare
Rey lear biografia_shakespeare
 
Presentación1 exposicion shakespeare
Presentación1 exposicion shakespearePresentación1 exposicion shakespeare
Presentación1 exposicion shakespeare
 
Hamlet de William Shakespeare.
Hamlet de William Shakespeare.Hamlet de William Shakespeare.
Hamlet de William Shakespeare.
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
HAMLET
HAMLETHAMLET
HAMLET
 
Obras de shakespeare diana,laura,raúl y tomás poweer point
Obras de shakespeare  diana,laura,raúl y tomás poweer pointObras de shakespeare  diana,laura,raúl y tomás poweer point
Obras de shakespeare diana,laura,raúl y tomás poweer point
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

SHAKESPEARE

  • 1.
  • 2. Nació cuando su familia vivía en la calle Henley de Stratford; no se conoce el día exacto, puesto que entonces sólo se hacía el acta del bautismo, el 26 de abril en este caso. Hacia 1592 Shakespeare se encontraba ya en Londres trabajando como dramaturgo, y era lo suficientemente conocido como para merecer una desdeñosa descripción de Robert Greene. En 1596, con sólo once años de edad, murió Hamnet, único hijo varón del escritor, quien fue enterrado en Stratford el 11 de agosto de ese mismo año. Algunos críticos han sostenido que la muerte de su hijo pudo haber inspirado a Shakespeare la composición de Hamlet.
  • 3. Aunque existe prácticamente toda una teoría literaria en torno a la dramaturgia y lírica de William Shakespeare, si fuésemos a resumir sus características principales habría que resaltar, en primer lugar, un impresionante poder de síntesis, aunado a un uso exquisito, extenso y a la vez preciso del idioma, que muchas veces lo hace difícil de entender, incluso para los angloparlantes. En segundo lugar, la ausencia de un juicio de valor por parte del autor a las conductas y actitudes de sus personajes, lo que es poco usual en las obras de su época. Estos protagonistas se encierran en sí mismos, convirtiéndose en personificaciones de sus virtudes, defectos y obsesiones y abstrayéndose de la realidad que los rodea.
  • 4. William Shakespeare escribió numerosas obras de teatro y poemas. La mayoría de las primeras fueron publicadas varios años después de su muerte, que las divide en dramas, comedias y obras históricas. Dentro de ellas, destacan:  Hamlet ,sobre las tribulaciones de este joven príncipe de Dinamarca a raíz del asesinato de su padre por parte de su tío. Es famosísima la frase “ser o no ser, he ahí el dilema”, del Acto III, escena 1.  Romeo y Julieta, sobre el amor de dos adolescentes pertenecientes a dos familias rivales de la Gerona del renacimiento, los Montesco y los Capuleto.  Otelo, el drama de un militar moro al servicio de Venecia, que sucumbe a los celos y asesina a su esposa, azuzado por el cruel Yago.  El sueño de una noche de verano, comedia en la que intervienen tanto humanos como personajes mitológicos, y que se desarrolla alrededor de la boda entre Hipólita y Teseo.
  • 5. Romeo y Julieta es una tragedia de William Shakespeare,que cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen al suicidio de los dos amantes. La muerte de ambos, sin embargo, supone la reconciliación de las dos familias. La técnica dramática utilizada en su creación ha sido elogiada como muestra temprana de la habilidad del dramaturgo. Entre otros rasgos, se caracteriza por el uso de fluctuaciones entre comedia y tragedia
  • 6. Antonio y Cleopatra es una tragedia histórica en cinco actos del escritor William Shakespeare, representada por primera vez en 1607 o 1608 . Muchos consideran que el papel de Cleopatra en esta obra es uno de los más complejos personajes femeninos en la obra de Shakespeare. Es frecuentemente vana e histriónica, haciendo que los lectores casi se burlen, pero al mismo tiempo, Shakespeare se esfuerza por investirla, a ella y a Antonio, con una trágica grandeza.
  • 7. La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca o simplemente Hamlet ,se trata de una pieza teatral, de género trágico. La obra transcurre en Dinamarca, y trata de los acontecimientos posteriores al asesinato del Rey Hamlet (padre del príncipe Hamlet), a manos de Claudio (hermano del rey). El fantasma del rey pide a su hijo que se vengue de su asesino. La obra discurre vívidamente alrededor de la locura (tanto real como fingida), y de la transformación del profundo dolor en desmesurada ira. Además de explorar temas como la traición, la venganza, el incesto y la corrupción moral.