SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA
                      DIVERSIDAD”




           INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

                     “CAP. FAP. JOSE ABELARDO QUIÑONES GONZALEZ”



ESTUDIANTES:          VARGAS PALAS MAGDA HELLEN

                     RUIZ CAMPOS PAOLA

SEMESTRE     :         II



DOCENTE      :        CESAR FARFÁN MASÍAS



UNIDAD           : DIDACTICA DE RECURSO INFORMATICA



CARRERA          :     COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA




                       TUMBES, DICIEMBRE DE 2012
Instituto De Educación Superior Tecnológico Público
                                   Cap. FAP José Abelardo Quiñones
                             Área Académica de Computación e Informática



                                               ÍNDICE



INTRODUCCIÓN

    ¿Qué es winrar?

             Definición

     ¿Qué archivos soporta?

     Como se utiliza (Manual)

             Partes de WinRar

       Como juntar las partes

 CONCLUSIONES




                                                                                2
Instituto De Educación Superior Tecnológico Público
                                        Cap. FAP José Abelardo Quiñones
                                  Área Académica de Computación e Informática




                                                 INTRODUCCIÓN

         WinRAR es una versión del compresor RAR para Windows, una herramienta potente que le permite crear,
manejar y controlar los ficheros de archivo. En la actualidad, existen varias versiones de RAR para varios sistemas
operativos: Windows, Linux, FreeBSD, y Mac OS X.

Existen dos versiones de RAR para Windows:

         Versión con interfaz gráfica de usuario: WinRAR.exe;
         Versión para consola (modo texto) de línea de órdenes: Rar.exe.

WinRAR y los módulos autoextraíbles de WinRAR requieren Windows XP o posterior.




                                                                                                                      3
Instituto De Educación Superior Tecnológico Público
                                    Cap. FAP José Abelardo Quiñones
                              Área Académica de Computación e Informática




                                         ¿QUÉ ES WINRAR?

WinRAR es uno de los mejores compresores de ficheros. Todo un histórico dentro del mundo del
software que ha sabido renovarse y crecer adaptándose a las nuevas necesidades.

¿Que archivos soporta?

ZIP, RAR, CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, TAR.GZ, BZ2, TAR.BZ2, ACE, UUE, JAR, ISO, 7Z, Z

Para utilizar WinRAR necesitas:

Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista/Win8


Como se utiliza (Manual)

Un archivo winrar se caracteriza por tener la opción de compresión y descompresión cambiando el
tamaño de los archivos a menor tamaño pero sin modificarlos.

Si accedemos a propiedades podemos ver lo siguiente:




                                                                                                  4
Instituto De Educación Superior Tecnológico Público
                                  Cap. FAP José Abelardo Quiñones
                            Área Académica de Computación e Informática




Ahí podremos decirle si lo queremos con (Solo lectura), y nos informa del tamaño del archivo,
podemos cambiar con que lo queremos abrir y editar el autor o cambiar (Archivo, resumen)




Cuando hacemos doble clic en archivo podemos ver 10 partes diferentes.

"A"




                                                                                                5
Instituto De Educación Superior Tecnológico Público
                                  Cap. FAP José Abelardo Quiñones
                            Área Académica de Computación e Informática
En este apartado ( arriba en la imagen "Añadir" Podemos agregar cualquier tipo de archivo. Doc,
pdf, exe.,gift etc... Veamos como añadimos...




En este apartado podremos hacer volúmenes el tamaño de compresión que queramos, y opciones
de compresión (Recuerda que si quieres hacer volúmenes y subirlos a los servers deben ser
inferiores a 100mb si eres free.




                                                                                                  6
Instituto De Educación Superior Tecnológico Público
                                  Cap. FAP José Abelardo Quiñones
                            Área Académica de Computación e Informática

Aquí establecemos la contraseña (recuerda escribirla en tus post para que la gente lo vea), y
podemos elegir compresión avanzada y el sistema a elegir.

Después también podremos elegir la fecha y hora en la que se hizo, los comentarios que queramos
y los ficheros que queramos añadir.




"B" Extraer ficheros




                                                                                                  7
Instituto De Educación Superior Tecnológico Público
                                 Cap. FAP José Abelardo Quiñones
                           Área Académica de Computación e Informática

"C" Comentarios, SFX, búsqueda de virus




                                                                              8
Instituto De Educación Superior Tecnológico Público
                                  Cap. FAP José Abelardo Quiñones
                            Área Académica de Computación e Informática




También podemos hacer lo siguiente para extraer los ficheros:
1) Seleccionamos el archivo y clic derecho en el mouse.
2) Le damos a la opción extraer aqui" o "extraer en.


    Como juntar las partes


Si en el caso de que los archivos winrar hubiesen venido en partes lo que tendríamos que hacer
seria:

   1) Seleccionamos todos.
   2) Le damos clic derecho, extraer aquí o extraer en... y a continuación saldría Lo que se
      encuentra dentro En este caso sería un "ISO" que después tendríamos que quemar con
      Alcohol 120% o Power ISO




                                                                                                 9
Instituto De Educación Superior Tecnológico Público
         Cap. FAP José Abelardo Quiñones
   Área Académica de Computación e Informática




                                                      10
Instituto De Educación Superior Tecnológico Público
                                  Cap. FAP José Abelardo Quiñones
                            Área Académica de Computación e Informática




                                             CONCLUSIÓN


    El programa Winrar es el compresor (y descompresor) más utilizado. Si utilizamos programas
de intercambio como emule o Kazaa se nos hará casi imprescindible, ya que muchas de las
descargas (por ejemplo, discos enteros, programas, imágenes de Nero, Clone, etc..) vendrán
comprimidas, y para poder utilizar lo que nos descargamos tendremos que descomprimirlas. Las
películas o las canciones sueltas posiblemente no requieran de la utilización de ningún programa
de descompresión, pero en el resto de casos es prácticamente seguro que sí lo necesitemos.

La extensión típica de un archivo comprimido en Winrar es "rar", pero esto no obsta para que con
el mismo programa podamos descomprimir otros formatos, otras extensiones, como por ejemplo
"zip". Así, con tener Winrar también podremos descomprimir archivos pertenecientes a "Winzip".
Pero esto no es todo, y también podemos utilizar parcialmente archivos comprimidos en otros
formatos, como por ejemplo "ace", "cab", "arj", "lzh" o "tgz".




                                                                                                   11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sin título 1(1)
Sin título 1(1)Sin título 1(1)
Sin título 1(1)
Yoali Castro
 
2 practica computacion
2 practica computacion2 practica computacion
2 practica computacion
Pepe Reyes
 
Ivan y karen computacion 10
Ivan y karen computacion   10Ivan y karen computacion   10
Ivan y karen computacion 10
Karen Cuellar
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
mxrediuz
 
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
Sistemas operativos ms dos (trabajo)Sistemas operativos ms dos (trabajo)
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
papastadopulus
 
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
Cortesia Miguel
 
Tabla de posicionamiento so
Tabla de posicionamiento soTabla de posicionamiento so
Tabla de posicionamiento so
Leiredh79
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
RosaLeonHurtado
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
Daniel
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac Kgfvsfdlkj
Daniel
 
Examen parcial ms wordlistt
Examen parcial ms wordlisttExamen parcial ms wordlistt
Examen parcial ms wordlistt
listt
 
Guia de trabajo edwin rincon
Guia de trabajo edwin rinconGuia de trabajo edwin rincon
Guia de trabajo edwin rincon
edwinrincon
 
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Ruben Moreno Segovia
 
Microsoft windows
Microsoft windowsMicrosoft windows
Microsoft windows
kevinsajes
 
Taller sobre Sistema Operativo
Taller sobre Sistema OperativoTaller sobre Sistema Operativo
Taller sobre Sistema Operativo
estebanfg13
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Preshita Orcoapaza
 
trabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativastrabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativas
Fioris Cierto Diaz
 

La actualidad más candente (17)

Sin título 1(1)
Sin título 1(1)Sin título 1(1)
Sin título 1(1)
 
2 practica computacion
2 practica computacion2 practica computacion
2 practica computacion
 
Ivan y karen computacion 10
Ivan y karen computacion   10Ivan y karen computacion   10
Ivan y karen computacion 10
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
Sistemas operativos ms dos (trabajo)Sistemas operativos ms dos (trabajo)
Sistemas operativos ms dos (trabajo)
 
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
 
Tabla de posicionamiento so
Tabla de posicionamiento soTabla de posicionamiento so
Tabla de posicionamiento so
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..KgfvsfdlkjPresentac..Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
 
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac  KgfvsfdlkjPresentac  Kgfvsfdlkj
Presentac Kgfvsfdlkj
 
Examen parcial ms wordlistt
Examen parcial ms wordlisttExamen parcial ms wordlistt
Examen parcial ms wordlistt
 
Guia de trabajo edwin rincon
Guia de trabajo edwin rinconGuia de trabajo edwin rincon
Guia de trabajo edwin rincon
 
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
 
Microsoft windows
Microsoft windowsMicrosoft windows
Microsoft windows
 
Taller sobre Sistema Operativo
Taller sobre Sistema OperativoTaller sobre Sistema Operativo
Taller sobre Sistema Operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
trabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativastrabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativas
 

Similar a Win rar

Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
ticupt2008
 
sistemaoperativomackeren-160519020527 (1).pdf
sistemaoperativomackeren-160519020527 (1).pdfsistemaoperativomackeren-160519020527 (1).pdf
sistemaoperativomackeren-160519020527 (1).pdf
JhonSumireochoa1
 
Windows Parte02
Windows Parte02Windows Parte02
Windows Parte02
ticupt2008
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Titovelasco21
 
Macbook
MacbookMacbook
Administracion sistemas operativos
Administracion sistemas operativosAdministracion sistemas operativos
Administracion sistemas operativos
zoilitamorocho
 
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.pptHISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
MaricelaOstosAlva
 
Software tarea 1 tercera evaluación
Software tarea 1 tercera evaluaciónSoftware tarea 1 tercera evaluación
Software tarea 1 tercera evaluación
naranjomoreno
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
pablito1103
 
Guia conceptos básicos
Guia conceptos básicos Guia conceptos básicos
Guia conceptos básicos
JanethCarvajal
 
Guia conceptos básicos 2003
Guia conceptos básicos 2003Guia conceptos básicos 2003
Guia conceptos básicos 2003
lorensIpiales
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
estimorenita
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
estimorenita
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
murapaoma
 
Diapositivas unidad 3
Diapositivas unidad 3Diapositivas unidad 3
Diapositivas unidad 3
ElvieCHAVEZ
 
Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.
Yankell Miranda
 
Mac OS
Mac OSMac OS
Mac OS
Ena Wheatley
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
verocollado12
 
Proyecto Linex 2006
Proyecto Linex 2006Proyecto Linex 2006
Proyecto Linex 2006
Wiliam Salvador
 
Proyecto Linex 2006
Proyecto Linex 2006Proyecto Linex 2006
Proyecto Linex 2006
Wiliam Salvador
 

Similar a Win rar (20)

Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
 
sistemaoperativomackeren-160519020527 (1).pdf
sistemaoperativomackeren-160519020527 (1).pdfsistemaoperativomackeren-160519020527 (1).pdf
sistemaoperativomackeren-160519020527 (1).pdf
 
Windows Parte02
Windows Parte02Windows Parte02
Windows Parte02
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Macbook
MacbookMacbook
Macbook
 
Administracion sistemas operativos
Administracion sistemas operativosAdministracion sistemas operativos
Administracion sistemas operativos
 
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.pptHISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
 
Software tarea 1 tercera evaluación
Software tarea 1 tercera evaluaciónSoftware tarea 1 tercera evaluación
Software tarea 1 tercera evaluación
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Guia conceptos básicos
Guia conceptos básicos Guia conceptos básicos
Guia conceptos básicos
 
Guia conceptos básicos 2003
Guia conceptos básicos 2003Guia conceptos básicos 2003
Guia conceptos básicos 2003
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Diapositivas unidad 3
Diapositivas unidad 3Diapositivas unidad 3
Diapositivas unidad 3
 
Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.Presentacion contenido informatica.
Presentacion contenido informatica.
 
Mac OS
Mac OSMac OS
Mac OS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Proyecto Linex 2006
Proyecto Linex 2006Proyecto Linex 2006
Proyecto Linex 2006
 
Proyecto Linex 2006
Proyecto Linex 2006Proyecto Linex 2006
Proyecto Linex 2006
 

Más de elizabethpaola

Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
elizabethpaola
 
Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
elizabethpaola
 
Computacion e inforamatica
Computacion e inforamaticaComputacion e inforamatica
Computacion e inforamatica
elizabethpaola
 
Computacion e inforamatica
Computacion e inforamaticaComputacion e inforamatica
Computacion e inforamatica
elizabethpaola
 
Nod 32 ver5
Nod 32 ver5Nod 32 ver5
Nod 32 ver5
elizabethpaola
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
elizabethpaola
 
Windwos xp
Windwos xpWindwos xp
Windwos xp
elizabethpaola
 
Disco virtual google
Disco virtual googleDisco virtual google
Disco virtual google
elizabethpaola
 
Sugar sync
Sugar syncSugar sync
Sugar sync
elizabethpaola
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
BridgeBridge
Bridge
BridgeBridge
Sugar sync
Sugar syncSugar sync
Sugar sync
elizabethpaola
 
Sugar sync
Sugar syncSugar sync
Sugar sync
elizabethpaola
 
Introduccion tecnica a_virtual_pc
Introduccion tecnica a_virtual_pcIntroduccion tecnica a_virtual_pc
Introduccion tecnica a_virtual_pc
elizabethpaola
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
elizabethpaola
 
Aulas virtuales1
Aulas virtuales1Aulas virtuales1
Aulas virtuales1
elizabethpaola
 
Capitulo 2 servidores
Capitulo 2   servidoresCapitulo 2   servidores
Capitulo 2 servidores
elizabethpaola
 
Capitulo 2 servidores
Capitulo 2   servidoresCapitulo 2   servidores
Capitulo 2 servidores
elizabethpaola
 
Capitulo 2 servidores
Capitulo 2   servidoresCapitulo 2   servidores
Capitulo 2 servidores
elizabethpaola
 

Más de elizabethpaola (20)

Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
 
Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
 
Computacion e inforamatica
Computacion e inforamaticaComputacion e inforamatica
Computacion e inforamatica
 
Computacion e inforamatica
Computacion e inforamaticaComputacion e inforamatica
Computacion e inforamatica
 
Nod 32 ver5
Nod 32 ver5Nod 32 ver5
Nod 32 ver5
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Windwos xp
Windwos xpWindwos xp
Windwos xp
 
Disco virtual google
Disco virtual googleDisco virtual google
Disco virtual google
 
Sugar sync
Sugar syncSugar sync
Sugar sync
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Sugar sync
Sugar syncSugar sync
Sugar sync
 
Sugar sync
Sugar syncSugar sync
Sugar sync
 
Introduccion tecnica a_virtual_pc
Introduccion tecnica a_virtual_pcIntroduccion tecnica a_virtual_pc
Introduccion tecnica a_virtual_pc
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
 
Aulas virtuales1
Aulas virtuales1Aulas virtuales1
Aulas virtuales1
 
Capitulo 2 servidores
Capitulo 2   servidoresCapitulo 2   servidores
Capitulo 2 servidores
 
Capitulo 2 servidores
Capitulo 2   servidoresCapitulo 2   servidores
Capitulo 2 servidores
 
Capitulo 2 servidores
Capitulo 2   servidoresCapitulo 2   servidores
Capitulo 2 servidores
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Win rar

  • 1. “AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “CAP. FAP. JOSE ABELARDO QUIÑONES GONZALEZ” ESTUDIANTES: VARGAS PALAS MAGDA HELLEN RUIZ CAMPOS PAOLA SEMESTRE : II DOCENTE : CESAR FARFÁN MASÍAS UNIDAD : DIDACTICA DE RECURSO INFORMATICA CARRERA : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA TUMBES, DICIEMBRE DE 2012
  • 2. Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones Área Académica de Computación e Informática ÍNDICE INTRODUCCIÓN ¿Qué es winrar? Definición ¿Qué archivos soporta? Como se utiliza (Manual) Partes de WinRar Como juntar las partes CONCLUSIONES 2
  • 3. Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones Área Académica de Computación e Informática INTRODUCCIÓN WinRAR es una versión del compresor RAR para Windows, una herramienta potente que le permite crear, manejar y controlar los ficheros de archivo. En la actualidad, existen varias versiones de RAR para varios sistemas operativos: Windows, Linux, FreeBSD, y Mac OS X. Existen dos versiones de RAR para Windows: Versión con interfaz gráfica de usuario: WinRAR.exe; Versión para consola (modo texto) de línea de órdenes: Rar.exe. WinRAR y los módulos autoextraíbles de WinRAR requieren Windows XP o posterior. 3
  • 4. Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones Área Académica de Computación e Informática ¿QUÉ ES WINRAR? WinRAR es uno de los mejores compresores de ficheros. Todo un histórico dentro del mundo del software que ha sabido renovarse y crecer adaptándose a las nuevas necesidades. ¿Que archivos soporta? ZIP, RAR, CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, TAR.GZ, BZ2, TAR.BZ2, ACE, UUE, JAR, ISO, 7Z, Z Para utilizar WinRAR necesitas: Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista/Win8 Como se utiliza (Manual) Un archivo winrar se caracteriza por tener la opción de compresión y descompresión cambiando el tamaño de los archivos a menor tamaño pero sin modificarlos. Si accedemos a propiedades podemos ver lo siguiente: 4
  • 5. Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones Área Académica de Computación e Informática Ahí podremos decirle si lo queremos con (Solo lectura), y nos informa del tamaño del archivo, podemos cambiar con que lo queremos abrir y editar el autor o cambiar (Archivo, resumen) Cuando hacemos doble clic en archivo podemos ver 10 partes diferentes. "A" 5
  • 6. Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones Área Académica de Computación e Informática En este apartado ( arriba en la imagen "Añadir" Podemos agregar cualquier tipo de archivo. Doc, pdf, exe.,gift etc... Veamos como añadimos... En este apartado podremos hacer volúmenes el tamaño de compresión que queramos, y opciones de compresión (Recuerda que si quieres hacer volúmenes y subirlos a los servers deben ser inferiores a 100mb si eres free. 6
  • 7. Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones Área Académica de Computación e Informática Aquí establecemos la contraseña (recuerda escribirla en tus post para que la gente lo vea), y podemos elegir compresión avanzada y el sistema a elegir. Después también podremos elegir la fecha y hora en la que se hizo, los comentarios que queramos y los ficheros que queramos añadir. "B" Extraer ficheros 7
  • 8. Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones Área Académica de Computación e Informática "C" Comentarios, SFX, búsqueda de virus 8
  • 9. Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones Área Académica de Computación e Informática También podemos hacer lo siguiente para extraer los ficheros: 1) Seleccionamos el archivo y clic derecho en el mouse. 2) Le damos a la opción extraer aqui" o "extraer en. Como juntar las partes Si en el caso de que los archivos winrar hubiesen venido en partes lo que tendríamos que hacer seria: 1) Seleccionamos todos. 2) Le damos clic derecho, extraer aquí o extraer en... y a continuación saldría Lo que se encuentra dentro En este caso sería un "ISO" que después tendríamos que quemar con Alcohol 120% o Power ISO 9
  • 10. Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones Área Académica de Computación e Informática 10
  • 11. Instituto De Educación Superior Tecnológico Público Cap. FAP José Abelardo Quiñones Área Académica de Computación e Informática CONCLUSIÓN El programa Winrar es el compresor (y descompresor) más utilizado. Si utilizamos programas de intercambio como emule o Kazaa se nos hará casi imprescindible, ya que muchas de las descargas (por ejemplo, discos enteros, programas, imágenes de Nero, Clone, etc..) vendrán comprimidas, y para poder utilizar lo que nos descargamos tendremos que descomprimirlas. Las películas o las canciones sueltas posiblemente no requieran de la utilización de ningún programa de descompresión, pero en el resto de casos es prácticamente seguro que sí lo necesitemos. La extensión típica de un archivo comprimido en Winrar es "rar", pero esto no obsta para que con el mismo programa podamos descomprimir otros formatos, otras extensiones, como por ejemplo "zip". Así, con tener Winrar también podremos descomprimir archivos pertenecientes a "Winzip". Pero esto no es todo, y también podemos utilizar parcialmente archivos comprimidos en otros formatos, como por ejemplo "ace", "cab", "arj", "lzh" o "tgz". 11