SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Operativo
Herramientas ofimáticas y telemáticas
Ing. Franklin Fernando Marmolejo Alfaro
Instituto Técnico Ser ITSER
El Carmen de Bolívar 2013
…el software está dividido en software básico y
software de aplicación, el primero es el
conocido sistema operativo, encargado de
administrar los recursos del sistema; y el
segundo son los programas de computadores
que se encargan de realizar tareas específicas.
¿Qué es un sistema operativo?
• Un sistema operativo es, en principio, el soporte
lógico que controla el funcionamiento del equipo
físico o hardware haciendo que el trabajo con la
computadora sea sencillo. Desde este punto de
vista podemos definirlo de la siguiente manera:
«Un Sistema Operativo es un conjunto de programas y
funciones que controlan el funcionamiento del hardware
ocultando sus detalles, ofreciendo al usuario una vía sencilla
y flexible de acceso a la computadora»
Tiene dos objetivos principales:
• Lograr que el Sistema de computación se use
de manera cómoda
• Que el hardware del computador se emplee
de manera eficiente
Funciones del sistema operativo
• Facilita el uso de la computadora y, en general, la
comunicación computadora /usuario
• Gestiona y asigna recursos hardware (procesador, memoria
y periféricos) a los distintos programas o tareas.
• Gestiona y mantiene los archivos en dispositivos de
memoria masiva.
• Apoya a otros programas
• Protege los datos y los programas, cuestión especialmente
compleja en sistemas multiusuarios.
• Identifica y autentica a los usuarios que hacen uso del
computador
• Contabiliza la utilización de los recursos realizada por los
distintos usuarios.
Características de un sistema operativo
• Conveniencia.
• Eficiencia.
• Habilidad para evolucionar.
• Encargado de administrar el hardware.
• Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel).
• Organizar datos para acceso rápido y seguro.
• Manejar las comunicaciones en red.
• Facilitar las entradas y salidas.
• Técnicas de recuperación de errores.
• Evita que otros usuarios interfieran.
• Presentan utilerías de Software.
Tipos de sistema operativo
Actualmente los sistemas operativos se
clasifican en:
• Sistemas operativos por su estructura (visión
interna)
• Sistemas operativos por la forma en que
ofrecen sus servicios (visión externa).
Algunos sistemas operativos son…
Para equipos de mesa y computadores
portátiles.
MS-DOS
El significado de estas
letras es el de Microsoft
Disk Operating System.
Microsoft es el nombre
de la compañía que
diseño este sistema
operativo, e IBM la
compañía que lo hizo
estándar al adoptarlo en
sus microordenadores.
MACINTOSH
Macintosh es el
nombre con el que
actualmente nos
referimos a cualquier
ordenador personal
diseñado, desarrollado,
construido,
comercializado y
vendido por la
compañía Apple Inc.
UNIX
Es un sistema operativo
multiusuario que
incorpora multitarea.
Fue desarrollado
originalmente por Ken
Thompson y Dennis
Ritchie en los
laboratorios de AT&T Bell
en 1969 para su uso en
minicomputadoras.
LINUX
Linux fue creado a
comienzos de los 90 por
Linus Torvalds, un
estudiante de ciencias de
la computación de la
universidad de Helsinki
quien se basó en Minix,
un sistema operativo
Unix para procesadores
de tipo Intel, muy
limitado.
WINDOWS
Microsoft Windows es el
nombre de una familia
de sistemas
operativos desarrollados y
vendidos por Microsoft.
Microsoft introdujo un
entorno operativo
denominado Windowsel 20
de noviembre de 1985 como
un complemento para MS-
DOS en respuesta al creciente
interés en las interfaces
gráficas de usuario (GUI).
Para equipos portátiles y dispositivos
móviles.
iOS
iOS es un sistema
operativo móvil de la
empresa Apple Inc.
Originalmente
desarrollado para el
iPhone (iPhone OS),
siendo después usado en
dispositivos como el iPod
Touch, iPad y el Apple TV.
Apple, Inc. no permite la
instalación de iOS en
hardware de terceros
SYMBIAN
Symbian es un sistema operativo exclusivo
para celulares, creado por una alianza entre
varias empresas de telefonía celular, en las
que se encuentran: Nokia, Sony Ericsson,
Panasonic, Motorola, PSION, LG, Samsung,
Siemens, Arima, Beng, Sharp, Fujitsu, Lenovo,
Mitsubishi Electric, entre otros. Está basado en
su predecesor el sistema EPOC3, el cual fue
utilizado en Handhelds y PDA’s.
BLACKBERRY
El BlackBerry OS es un
sistema operativo móvil
desarrollado por BlackBerry
para sus dispositivos
BlackBerry. El sistema
permite multitarea y tiene
soporte para diferentes
métodos de entrada
adoptados por RIM para su
uso en computadoras de
mano, particularmente la
trackwheel, trackball,
touchpad y pantallas
táctiles.
ANDROID
Android es un sistema
operativo basado en
Linux, diseñado
principalmente para
dispositivos móviles
con pantalla táctil
como teléfonos
inteligentes o tabletas
inicialmente
desarrollados por
Android, Inc.
WINDOWS 7
El Sistema Operativo W7
Es una de las versiones más recientes de Microsoft
Windows, línea de sistemas operativos producida
por Microsoft Corporation. Esta versión está
diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de
escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles,
tablet PC, netbooks y equipos media center.2 El
desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio
de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de
venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a
su equivalente para servidores Windows Server
2008.
Generalidades del Sistema
El Escritorio
El Escritorio es la
primera pantalla que nos
aparece una vez se haya
cargado el Sistema
Operativo. La teclas
rápidas o atajo para
acceder a él cuando lo
tenemos cubierto de
ventanas son
Windows + D.
El Menú Inicio
El Botón Iniciar es el
botón a través del cual
podemos acceder a
todas las opciones que
nos ofrece Windows 7.
También podemos
acceder a él mediante
el teclado pulsando la
tecla Windows.
El Explorador de Windows
El Explorador es una
ventana que se utiliza
constantemente,
puesto que todos
nuestros documentos
están en él. Puede ser
recomendable anclarlo
al menú Inicio o a la
barra de tareas.
La Búsqueda
Aunque tengamos muy
bien clasificada la
información, puede que
alguna vez no
encontremos algún
archivo o carpeta. Para
ello Windows
incorpora la
función Búsqueda que
nos permitirá encontrar
la información que
deseemos lo antes
posible
La Papelera de Reciclaje
La papelera no es más que una
carpeta donde se almacena los
documentos, carpetas o
accesos directos que
eliminamos, de forma que
podamos recuperar algún
elemento borrado por
equivocación. Por tanto, es un
paso intermedio antes del
borrado definitivo.
La Ventana de Personalización
Desde la ventana Personalización podremos
cambiar el aspecto del escritorio y las ventanas.
La forma más rápida de acceder a ella es haciendo
clic con el botón derecho del ratón en una zona
libre del Escritorio, y elegir la opción
Personalizar en el menú contextual.
O también, podemos acceder desde el Panel de
control > Apariencia y
personalización >Personalización.
Partes de la ventana de personalización
1. Menú que nos permite
personalizar los iconos del
escritorio, los punteros del
mouse o la imagen que
utilizamos en el inicio de
sesión de nuestro usuario.
2. En la parte central superior
encontramos los temas
incluidos en Windows 7 E
3. Componentes que
conforman un tema,
desglosados, para poder
personalizarlos por
separado.
Carpetas
Una carpeta es realmente en el disco un
índice o tabla de referencia en la que se
graban los nombres y localizaciones de
los archivos que contiene, además de
información de control.
Las carpetas son útiles para organizar la
información. Por ejemplo, puedes crear
una carpeta que contenga todos los
archivos relacionados con un tema
específico.
Las carpetas pueden ser creadas de varias
formas.
1. Dentro del explorador de windows, damos clic
en el botón Nueva carpeta
2. Ubicados en cualquier
lugar despejado, sea el
explorador de windows,
otra carpeta o el
escritorio; damos clic
Izquierdo y
seleccionamos Nuevo y
luego Carpeta
Propiedades de los Archivos y Carpetas
Tanto las carpetas como los archivos tienen sus
propias características o propiedades: el
tamaño, la ubicación, la fecha de creación, etc.
Algunas de estas propiedades se pueden ver en
el Panel de detalles del Explorador de Windows
o si estamos en la vista Detalle, pero también
podemos ver en un momento dado las
propiedades de un archivo o carpeta concretos,
de forma más ampliada.
Para conocer las características
de una carpeta o archivo
podemos:
• Seleccionarlo y pulsar el
botón Organizar. Hacer clic
en la opción Propiedades.
• Hacer clic sobre él con el
botón derecho del ratón y
elegir la opción
Propiedades del menú
contextual.
FIN DE LA PRESENTACIÓN
Aquí finaliza la teoría – Demos paso a la práctica.
Actividad en Clase
1. Cambiar la imagen de fondo del escritorio de Windows.
2. Crear una carpeta en el escritorio llamada «Herramientas
informáticas y telemáticas»
3. Abrir la carpeta creada, y dentro de ella crear 2 carpetas:
1. «Modulo»
2. «Semanas»
4. Dentro de la carpeta Semanas, crear 5 carpetas, una para
cada semana: Semana1 – Semana2 – Semana3 – Semana4
– Semana5.
5. Dentro de cada carpeta de semana, crear dos carpetas:
1. «Material»
2. «Actividades»
TRABAJO EN PAREJAS O
INDIVIDUAL
Actividad para entregar en el próximo encuentro.
Indicaciones
• El trabajo puede ser entregado manuscrito,
impreso o en formato digital.
• El trabajo deberá cumplir con las normas
ICONTEC para la presentación de trabajos
escritos.
• El trabajo puede ser individual o en parejas.
• La fecha límite de entrega es el sábado 17 de
Agosto de 2013.
Contenido a desarrollar: tema
principal «Herramientas Telemáticas»
• ¿Que Telemática?
• ¿Qué es Internet?
• Origen de la Internet.
• Beneficios de la Internet.
• Requisitos mínimos para una conexión a Internet.
• Términos técnicos usados en internet (Definirlos)
• ¿Qué es Networking?
• Describir las redes LAN – MAN – PAN – WAN y VPN.
• ¿Qué es el ancho de banda?
• Como se calcula el ancho de banda.
Éxitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas curso de computacion
Diapositivas curso de computacionDiapositivas curso de computacion
Diapositivas curso de computacion
Cecibel jaramillo Cabrera
 
Clase windows (1)
Clase windows (1)Clase windows (1)
Clase windows (1)
kanon987
 
Tema1 tic
Tema1 ticTema1 tic
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
jesus1192
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
Dayra Quiroz
 
2.2.2 software de sistema
2.2.2 software de sistema2.2.2 software de sistema
2.2.2 software de sistema
luisWY
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
paola soto
 
Informática ulll
Informática ulllInformática ulll
Informática ulll
isaelulerio
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
isaelulerio
 
Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
promo2016
 
Espea
EspeaEspea
Todo sobre Sistema Operativo y SO
Todo sobre Sistema Operativo y SO Todo sobre Sistema Operativo y SO
Todo sobre Sistema Operativo y SO
camiche97
 
Tarea 2 de informatica
Tarea 2 de informaticaTarea 2 de informatica
Tarea 2 de informatica
Elysee Thelemaque
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Ángel Federico Casas Cambronero
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
yoselingonzalez1
 
YAMIL BERTERO
YAMIL BERTEROYAMIL BERTERO
YAMIL BERTERO
promo2016
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
nixauris
 
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicosTecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
Angel 'Gabriel
 
Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7
Edison Morales
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas curso de computacion
Diapositivas curso de computacionDiapositivas curso de computacion
Diapositivas curso de computacion
 
Clase windows (1)
Clase windows (1)Clase windows (1)
Clase windows (1)
 
Tema1 tic
Tema1 ticTema1 tic
Tema1 tic
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
 
2.2.2 software de sistema
2.2.2 software de sistema2.2.2 software de sistema
2.2.2 software de sistema
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Informática ulll
Informática ulllInformática ulll
Informática ulll
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Trabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windowsTrabajo práctico nº 4 windows
Trabajo práctico nº 4 windows
 
Espea
EspeaEspea
Espea
 
Todo sobre Sistema Operativo y SO
Todo sobre Sistema Operativo y SO Todo sobre Sistema Operativo y SO
Todo sobre Sistema Operativo y SO
 
Tarea 2 de informatica
Tarea 2 de informaticaTarea 2 de informatica
Tarea 2 de informatica
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
YAMIL BERTERO
YAMIL BERTEROYAMIL BERTERO
YAMIL BERTERO
 
Tema II
Tema IITema II
Tema II
 
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicosTecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7
 

Destacado

Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2
Fabiana Gonçalves
 
Un baile de máscaras
Un baile de máscarasUn baile de máscaras
Un baile de máscaras
aulacervantes
 
Sermão 190 - Atitudes de Jesus diante do sofrimento
Sermão 190 - Atitudes de Jesus diante do sofrimentoSermão 190 - Atitudes de Jesus diante do sofrimento
Sermão 190 - Atitudes de Jesus diante do sofrimento
Pr. Fabio Canellato
 
Apresentação do 53º Encontro dos Viajantes - Um Retrato de Myanmar
Apresentação do 53º Encontro dos Viajantes - Um Retrato de MyanmarApresentação do 53º Encontro dos Viajantes - Um Retrato de Myanmar
Apresentação do 53º Encontro dos Viajantes - Um Retrato de Myanmar
Quatro Cantos do Mundo
 
Facing future together
Facing future togetherFacing future together
Facing future together
Sergey Zhdanov
 
Cause di febbre nel trapiantato
Cause di febbre nel trapiantatoCause di febbre nel trapiantato
Cause di febbre nel trapiantato
Dino Sgarabotto
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
indianscounty
 
Pediatrics pharmacology: Anticonvulsant Therapy
Pediatrics pharmacology: Anticonvulsant Therapy Pediatrics pharmacology: Anticonvulsant Therapy
Pediatrics pharmacology: Anticonvulsant Therapy
Azad Haleem
 
Food intolerence
Food intolerenceFood intolerence
Food intolerence
Azad Haleem
 
acute diarrhoeal diseases
acute diarrhoeal diseasesacute diarrhoeal diseases
acute diarrhoeal diseases
Preetika Maurya
 
Evolucion del pensamiento administrativo
Evolucion del pensamiento administrativoEvolucion del pensamiento administrativo
Evolucion del pensamiento administrativo
yuleitsy
 
Hello Kadets
Hello KadetsHello Kadets
Hello Kadets
James Denton-Clark
 
Universal immunization program
Universal immunization programUniversal immunization program
Universal immunization program
Rituz Agarwal
 
Kanban
KanbanKanban

Destacado (15)

Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2
 
Un baile de máscaras
Un baile de máscarasUn baile de máscaras
Un baile de máscaras
 
Sermão 190 - Atitudes de Jesus diante do sofrimento
Sermão 190 - Atitudes de Jesus diante do sofrimentoSermão 190 - Atitudes de Jesus diante do sofrimento
Sermão 190 - Atitudes de Jesus diante do sofrimento
 
Untitled1
Untitled1Untitled1
Untitled1
 
Apresentação do 53º Encontro dos Viajantes - Um Retrato de Myanmar
Apresentação do 53º Encontro dos Viajantes - Um Retrato de MyanmarApresentação do 53º Encontro dos Viajantes - Um Retrato de Myanmar
Apresentação do 53º Encontro dos Viajantes - Um Retrato de Myanmar
 
Facing future together
Facing future togetherFacing future together
Facing future together
 
Cause di febbre nel trapiantato
Cause di febbre nel trapiantatoCause di febbre nel trapiantato
Cause di febbre nel trapiantato
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Pediatrics pharmacology: Anticonvulsant Therapy
Pediatrics pharmacology: Anticonvulsant Therapy Pediatrics pharmacology: Anticonvulsant Therapy
Pediatrics pharmacology: Anticonvulsant Therapy
 
Food intolerence
Food intolerenceFood intolerence
Food intolerence
 
acute diarrhoeal diseases
acute diarrhoeal diseasesacute diarrhoeal diseases
acute diarrhoeal diseases
 
Evolucion del pensamiento administrativo
Evolucion del pensamiento administrativoEvolucion del pensamiento administrativo
Evolucion del pensamiento administrativo
 
Hello Kadets
Hello KadetsHello Kadets
Hello Kadets
 
Universal immunization program
Universal immunization programUniversal immunization program
Universal immunization program
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 

Similar a Herramientas informáticas - Segunda clase

Windows
WindowsWindows
Windows
DenisseFelix2
 
Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2
luisWY
 
Software De Sistema 2.2.2
Software De Sistema 2.2.2Software De Sistema 2.2.2
Software De Sistema 2.2.2
luisWY
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
Cristhian Vasquez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lRaquel23
 
El ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentosEl ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentos
edwardo
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
PdfPdf
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
nayith41994
 
Windows básico
Windows básicoWindows básico
Windows básico
Marco Guzman
 
Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2
Lorenɑ' Rodrigueʓ♥
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
donpepep
 
Ruben caro 4ºb
Ruben caro 4ºbRuben caro 4ºb
Ruben caro 4ºb
Rubén Caro Palomino
 
Power poiiiiiint
Power poiiiiiintPower poiiiiiint
Power poiiiiiint
Carlos Cantarero Sanchez
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
PdfPdf
sistema operativo windows 7
sistema operativo windows 7sistema operativo windows 7
sistema operativo windows 7
mojittoo
 
Unidad i manejo_basico_de_la_pc-2011
Unidad i manejo_basico_de_la_pc-2011Unidad i manejo_basico_de_la_pc-2011
Unidad i manejo_basico_de_la_pc-2011
Francisco Cruz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Juliany Noriega
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Rolando Ortiz
 

Similar a Herramientas informáticas - Segunda clase (20)

Windows
WindowsWindows
Windows
 
Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2Software de aplicacion 2.2.2
Software de aplicacion 2.2.2
 
Software De Sistema 2.2.2
Software De Sistema 2.2.2Software De Sistema 2.2.2
Software De Sistema 2.2.2
 
Sistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacionSistema operativo y administracion de la informacion
Sistema operativo y administracion de la informacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
El ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentosEl ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentos
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Windows básico
Windows básicoWindows básico
Windows básico
 
Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2Software de Sistema Presentación 2
Software de Sistema Presentación 2
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Ruben caro 4ºb
Ruben caro 4ºbRuben caro 4ºb
Ruben caro 4ºb
 
Power poiiiiiint
Power poiiiiiintPower poiiiiiint
Power poiiiiiint
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
sistema operativo windows 7
sistema operativo windows 7sistema operativo windows 7
sistema operativo windows 7
 
Unidad i manejo_basico_de_la_pc-2011
Unidad i manejo_basico_de_la_pc-2011Unidad i manejo_basico_de_la_pc-2011
Unidad i manejo_basico_de_la_pc-2011
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Herramientas informáticas - Segunda clase

  • 1. Sistema Operativo Herramientas ofimáticas y telemáticas Ing. Franklin Fernando Marmolejo Alfaro Instituto Técnico Ser ITSER El Carmen de Bolívar 2013
  • 2. …el software está dividido en software básico y software de aplicación, el primero es el conocido sistema operativo, encargado de administrar los recursos del sistema; y el segundo son los programas de computadores que se encargan de realizar tareas específicas.
  • 3. ¿Qué es un sistema operativo?
  • 4. • Un sistema operativo es, en principio, el soporte lógico que controla el funcionamiento del equipo físico o hardware haciendo que el trabajo con la computadora sea sencillo. Desde este punto de vista podemos definirlo de la siguiente manera: «Un Sistema Operativo es un conjunto de programas y funciones que controlan el funcionamiento del hardware ocultando sus detalles, ofreciendo al usuario una vía sencilla y flexible de acceso a la computadora»
  • 5. Tiene dos objetivos principales: • Lograr que el Sistema de computación se use de manera cómoda • Que el hardware del computador se emplee de manera eficiente
  • 6. Funciones del sistema operativo • Facilita el uso de la computadora y, en general, la comunicación computadora /usuario • Gestiona y asigna recursos hardware (procesador, memoria y periféricos) a los distintos programas o tareas. • Gestiona y mantiene los archivos en dispositivos de memoria masiva. • Apoya a otros programas • Protege los datos y los programas, cuestión especialmente compleja en sistemas multiusuarios. • Identifica y autentica a los usuarios que hacen uso del computador • Contabiliza la utilización de los recursos realizada por los distintos usuarios.
  • 7. Características de un sistema operativo • Conveniencia. • Eficiencia. • Habilidad para evolucionar. • Encargado de administrar el hardware. • Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). • Organizar datos para acceso rápido y seguro. • Manejar las comunicaciones en red. • Facilitar las entradas y salidas. • Técnicas de recuperación de errores. • Evita que otros usuarios interfieran. • Presentan utilerías de Software.
  • 8. Tipos de sistema operativo Actualmente los sistemas operativos se clasifican en: • Sistemas operativos por su estructura (visión interna) • Sistemas operativos por la forma en que ofrecen sus servicios (visión externa).
  • 9.
  • 11. Para equipos de mesa y computadores portátiles.
  • 12. MS-DOS El significado de estas letras es el de Microsoft Disk Operating System. Microsoft es el nombre de la compañía que diseño este sistema operativo, e IBM la compañía que lo hizo estándar al adoptarlo en sus microordenadores.
  • 13. MACINTOSH Macintosh es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier ordenador personal diseñado, desarrollado, construido, comercializado y vendido por la compañía Apple Inc.
  • 14. UNIX Es un sistema operativo multiusuario que incorpora multitarea. Fue desarrollado originalmente por Ken Thompson y Dennis Ritchie en los laboratorios de AT&T Bell en 1969 para su uso en minicomputadoras.
  • 15. LINUX Linux fue creado a comienzos de los 90 por Linus Torvalds, un estudiante de ciencias de la computación de la universidad de Helsinki quien se basó en Minix, un sistema operativo Unix para procesadores de tipo Intel, muy limitado.
  • 16. WINDOWS Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windowsel 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS- DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).
  • 17. Para equipos portátiles y dispositivos móviles.
  • 18. iOS iOS es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros
  • 19. SYMBIAN Symbian es un sistema operativo exclusivo para celulares, creado por una alianza entre varias empresas de telefonía celular, en las que se encuentran: Nokia, Sony Ericsson, Panasonic, Motorola, PSION, LG, Samsung, Siemens, Arima, Beng, Sharp, Fujitsu, Lenovo, Mitsubishi Electric, entre otros. Está basado en su predecesor el sistema EPOC3, el cual fue utilizado en Handhelds y PDA’s.
  • 20. BLACKBERRY El BlackBerry OS es un sistema operativo móvil desarrollado por BlackBerry para sus dispositivos BlackBerry. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano, particularmente la trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.
  • 21. ANDROID Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc.
  • 23. El Sistema Operativo W7 Es una de las versiones más recientes de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.2 El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008.
  • 24. Generalidades del Sistema El Escritorio El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder a él cuando lo tenemos cubierto de ventanas son Windows + D.
  • 25. El Menú Inicio El Botón Iniciar es el botón a través del cual podemos acceder a todas las opciones que nos ofrece Windows 7. También podemos acceder a él mediante el teclado pulsando la tecla Windows.
  • 26. El Explorador de Windows El Explorador es una ventana que se utiliza constantemente, puesto que todos nuestros documentos están en él. Puede ser recomendable anclarlo al menú Inicio o a la barra de tareas.
  • 27. La Búsqueda Aunque tengamos muy bien clasificada la información, puede que alguna vez no encontremos algún archivo o carpeta. Para ello Windows incorpora la función Búsqueda que nos permitirá encontrar la información que deseemos lo antes posible
  • 28. La Papelera de Reciclaje La papelera no es más que una carpeta donde se almacena los documentos, carpetas o accesos directos que eliminamos, de forma que podamos recuperar algún elemento borrado por equivocación. Por tanto, es un paso intermedio antes del borrado definitivo.
  • 29. La Ventana de Personalización Desde la ventana Personalización podremos cambiar el aspecto del escritorio y las ventanas. La forma más rápida de acceder a ella es haciendo clic con el botón derecho del ratón en una zona libre del Escritorio, y elegir la opción Personalizar en el menú contextual. O también, podemos acceder desde el Panel de control > Apariencia y personalización >Personalización.
  • 30. Partes de la ventana de personalización 1. Menú que nos permite personalizar los iconos del escritorio, los punteros del mouse o la imagen que utilizamos en el inicio de sesión de nuestro usuario. 2. En la parte central superior encontramos los temas incluidos en Windows 7 E 3. Componentes que conforman un tema, desglosados, para poder personalizarlos por separado.
  • 31. Carpetas Una carpeta es realmente en el disco un índice o tabla de referencia en la que se graban los nombres y localizaciones de los archivos que contiene, además de información de control. Las carpetas son útiles para organizar la información. Por ejemplo, puedes crear una carpeta que contenga todos los archivos relacionados con un tema específico.
  • 32. Las carpetas pueden ser creadas de varias formas. 1. Dentro del explorador de windows, damos clic en el botón Nueva carpeta 2. Ubicados en cualquier lugar despejado, sea el explorador de windows, otra carpeta o el escritorio; damos clic Izquierdo y seleccionamos Nuevo y luego Carpeta
  • 33. Propiedades de los Archivos y Carpetas Tanto las carpetas como los archivos tienen sus propias características o propiedades: el tamaño, la ubicación, la fecha de creación, etc. Algunas de estas propiedades se pueden ver en el Panel de detalles del Explorador de Windows o si estamos en la vista Detalle, pero también podemos ver en un momento dado las propiedades de un archivo o carpeta concretos, de forma más ampliada.
  • 34. Para conocer las características de una carpeta o archivo podemos: • Seleccionarlo y pulsar el botón Organizar. Hacer clic en la opción Propiedades. • Hacer clic sobre él con el botón derecho del ratón y elegir la opción Propiedades del menú contextual.
  • 35. FIN DE LA PRESENTACIÓN Aquí finaliza la teoría – Demos paso a la práctica.
  • 36. Actividad en Clase 1. Cambiar la imagen de fondo del escritorio de Windows. 2. Crear una carpeta en el escritorio llamada «Herramientas informáticas y telemáticas» 3. Abrir la carpeta creada, y dentro de ella crear 2 carpetas: 1. «Modulo» 2. «Semanas» 4. Dentro de la carpeta Semanas, crear 5 carpetas, una para cada semana: Semana1 – Semana2 – Semana3 – Semana4 – Semana5. 5. Dentro de cada carpeta de semana, crear dos carpetas: 1. «Material» 2. «Actividades»
  • 37. TRABAJO EN PAREJAS O INDIVIDUAL Actividad para entregar en el próximo encuentro.
  • 38. Indicaciones • El trabajo puede ser entregado manuscrito, impreso o en formato digital. • El trabajo deberá cumplir con las normas ICONTEC para la presentación de trabajos escritos. • El trabajo puede ser individual o en parejas. • La fecha límite de entrega es el sábado 17 de Agosto de 2013.
  • 39. Contenido a desarrollar: tema principal «Herramientas Telemáticas» • ¿Que Telemática? • ¿Qué es Internet? • Origen de la Internet. • Beneficios de la Internet. • Requisitos mínimos para una conexión a Internet. • Términos técnicos usados en internet (Definirlos) • ¿Qué es Networking? • Describir las redes LAN – MAN – PAN – WAN y VPN. • ¿Qué es el ancho de banda? • Como se calcula el ancho de banda.