SlideShare una empresa de Scribd logo
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 11
Materiales pétreos yMateriales pétreos y
cerámicoscerámicos
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 22
Esquema ClasificaciónEsquema Clasificación
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 33
Esquema PropiedadesEsquema Propiedades
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 44
Ideas clarasIdeas claras
1.1. Los materiales pétreos se obtienen de las rocas.Los materiales pétreos se obtienen de las rocas.
2.2. Se extraen en diversos formatos: Piedras, lajas,Se extraen en diversos formatos: Piedras, lajas,
grava. En ocasiones requieren tratamientos degrava. En ocasiones requieren tratamientos de
preparación (corte y pulido).preparación (corte y pulido).
3.3. En general son resistentes a los agentesEn general son resistentes a los agentes
atmosféricos. También tienen buena resistenciaatmosféricos. También tienen buena resistencia
a esfuerzos de compresión.a esfuerzos de compresión.
4.4. Los aglomerantes, son materiales que sirvenLos aglomerantes, son materiales que sirven
para unir otros materiales. Entre ellos tenemos elpara unir otros materiales. Entre ellos tenemos el
yeso y la escayola, el cemento, el mortero, elyeso y la escayola, el cemento, el mortero, el
hormigón y el hormigón armado.hormigón y el hormigón armado.
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 55
Ideas clarasIdeas claras
5.5. El vidrio es un material que se obtiene al mezclarEl vidrio es un material que se obtiene al mezclar
arena, cuarzo, sosa y cal, y llegar a la fusión. Laarena, cuarzo, sosa y cal, y llegar a la fusión. La
pasta vítrea que se obtiene tiene que serpasta vítrea que se obtiene tiene que ser
moldeada en caliente. Es un material duro peromoldeada en caliente. Es un material duro pero
frágil, y su principal característica es lafrágil, y su principal característica es la
transparencia o translucidez.transparencia o translucidez.
6.6. Los materiales cerámicos se obtienen a partir deLos materiales cerámicos se obtienen a partir de
arcillas. La arcilla se modela y se cuece.arcillas. La arcilla se modela y se cuece.
Dependiendo del tipo de arcilla y de laDependiendo del tipo de arcilla y de la
temperatura de cocción se puede obtener:temperatura de cocción se puede obtener:
– Arcillas porosas o gruesas.Arcillas porosas o gruesas.
– Arcillas vítreas o finas (porcelana)Arcillas vítreas o finas (porcelana)
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías
66
PétreosPétreos
Son aquellos materiales inorgánicos, naturalesSon aquellos materiales inorgánicos, naturales
o procesados por el hombre que derivan de lao procesados por el hombre que derivan de la
roca o poseen una calidad similar a la de ésta,roca o poseen una calidad similar a la de ésta,
siendo usados casi exclusivamente en el sectorsiendo usados casi exclusivamente en el sector
de la construcción.de la construcción. Básicamente son :Básicamente son :
– Pizarra.Pizarra.
– Mármol.Mármol.
– Granito.Granito.
– Áridos: Los áridos son arenas y gravas, queÁridos: Los áridos son arenas y gravas, que
se destinan a fabricar productosse destinan a fabricar productos
aglomerantes.aglomerantes.
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 77
Productos aglomerantesProductos aglomerantes
ClasificaciónClasificación
M A T E R I A L E S
P É T R E O S
A r tif ic ia le sN a t u r a le s
G r a n ito
M á r m o l
P i z a r r a
V i d r io
A g lo m e r a n t e s
Y e s o
C e m e n to
M o r te r o
H o r m ig ó n
Materiales PétreosMateriales Pétreos
GranitoGranito
MármolMármol
PizarraPizarra
GranitoGranito
• Se compone de cuarzo,Se compone de cuarzo,
feldespato y mica,feldespato y mica,
principalmente.principalmente.
• Presenta una superficie conPresenta una superficie con
dibujos y coloraciones muydibujos y coloraciones muy
variadas,y una vez pulidavariadas,y una vez pulida
adquiere un brillo intenso.adquiere un brillo intenso.
• Su tacto es frío, tiene unaSu tacto es frío, tiene una
elevada densidad, dureza yelevada densidad, dureza y
resistencia a las condicionesresistencia a las condiciones
medioambientales y a losmedioambientales y a los
esfuerzos de compresión.esfuerzos de compresión.
GranitoGranito
Se utiliza para:Se utiliza para:
•• ChapeadosChapeados
•• DecoracionesDecoraciones
•• PisosPisos
•• CocinasCocinas
•• TopesTopes
•• ExterioresExteriores
•• EscalerasEscaleras
•• SalpicaderosSalpicaderos
MármolMármol
• Se compone de: calcita
cristalizada, minerales (mica,
granito, serpentina, óxido de
hierro). Presenta una superficie
con dibujos y coloraciones muy
variadas, y una vez
pulida adquiere un brillo
intenso.
• Su tacto es frío y Presenta una
elevada densidad ,dureza y
resistencia a las condiciones
medioambientales y a los
esfuerzos de compresión.
Se utilizaSe utiliza
principalmente en laprincipalmente en la
construcción,construcción,
decoración y esculturadecoración y escultura
MármolMármol
PizarraPizarra
• Se encuentra formadaSe encuentra formada
Principalmente por:Principalmente por:
cuarzo y moscovita.cuarzo y moscovita.
• Es un material duro,Es un material duro,
denso, compacto edenso, compacto e
impermeable.impermeable.
• Se utiliza paraSe utiliza para
techados, mesas detechados, mesas de
billar, pavimentosbillar, pavimentos
(interiores y(interiores y
exteriores)...exteriores)...
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 1515
• Es un material transparente o traslúcido,Es un material transparente o traslúcido,
impermeable, duro y frágil. Es aislante eléctrico,impermeable, duro y frágil. Es aislante eléctrico,
acústico y térmico.acústico y térmico.
• Se puede moldear por soplado cuando se quierenSe puede moldear por soplado cuando se quieren
fabricar piezas huecas, o por flotación sobrefabricar piezas huecas, o por flotación sobre
estaño para fabricar láminas (lunas).estaño para fabricar láminas (lunas).
Pétreos Artificiales:Pétreos Artificiales:
VidrioVidrio
Es un material transparente o
translúcido, impermeable,
suave al tacto, duro pero muy
frágil, y resistente a las
condiciones medioambientales
y a los agentes químicos. Es
aislante térmico, eléctrico y
acústico.
VidrioVidrio
• Se obtiene de mezclarSe obtiene de mezclar
arena de cuarzo, sosaarena de cuarzo, sosa
y cal, que se funde ay cal, que se funde a
temperaturas muytemperaturas muy
elevadas (1400 ºC).elevadas (1400 ºC).
• Se utilizaSe utiliza
principalmente paraprincipalmente para
botellas,vasos, lunasbotellas,vasos, lunas
de coches, figuras dede coches, figuras de
decoración...decoración...
VidrioVidrio
• TÉCNICASTÉCNICAS DEDE
CONFORMACIÓN:CONFORMACIÓN:
Conformación por
soplado automático.
VidrioVidrio
Conformación por
flotación sobre un baño
de estaño.
• TÉCNICASTÉCNICAS DEDE
CONFORMACIÓN:CONFORMACIÓN:
VidrioVidrio
PétreosPétreos
aglomerantesaglomerantes
YesoYeso
CementoCemento
MorteroMortero
HormigónHormigón
• Se obtiene del aljez oSe obtiene del aljez o
piedra de yeso, se tritura ypiedra de yeso, se tritura y
se cuece hasta lase cuece hasta la
deshidratación.deshidratación.
• Es un material soluble yEs un material soluble y
adherente, no resiste a laadherente, no resiste a la
tracción, compresión ytracción, compresión y
produce corrosión en elproduce corrosión en el
acero.acero.
• Se utiliza en tabiques,Se utiliza en tabiques,
placas, bóvedas, mármolplacas, bóvedas, mármol
YesoYeso
• Se obtiene de mezclarSe obtiene de mezclar
arcilla y caliza cocerla aarcilla y caliza cocerla a
1250ºC. Después se le1250ºC. Después se le
añade un poco de yeso.añade un poco de yeso.
• Es un material queEs un material que
mezclado con agua fragua ymezclado con agua fragua y
adquiere gran dureza yadquiere gran dureza y
resistencia.resistencia.
• Se utiliza en la fabricaciónSe utiliza en la fabricación
del mortero, ladrillos,del mortero, ladrillos,
bloques, pavimentos...bloques, pavimentos...
CementoCemento
• Está formado por arenaEstá formado por arena
y cementoy cemento
• Es un materialEs un material
resistente a los agentesresistente a los agentes
externos, y de granexternos, y de gran
dureza.dureza.
• Se utiliza en laSe utiliza en la
fabricación de bloques,fabricación de bloques,
piedra artificial, uralita,piedra artificial, uralita,
etc ...etc ...
MorteroMortero
• Está formado por arena,
agua y cemento. Esta mezcla
da lugar a una pasta que
fragua y se endurece.
• Tiene una densidad variable
y se adhiere al acero
(hormigón armado).
• Se utiliza para la
construcción de cimientos,
puentes, vigas...
HormigónHormigón
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 2525
CerámicosCerámicos
• Según el tipo de arcilla y de laSegún el tipo de arcilla y de la
temperatura a la cual se cueza setemperatura a la cual se cueza se
puede llegar a cristalizar o no. Comopuede llegar a cristalizar o no. Como
consecuencia se obtienen cerámicasconsecuencia se obtienen cerámicas
porosas (ladrillos y tejas, lozas, etc..) oporosas (ladrillos y tejas, lozas, etc..) o
cerámicas impermeables (porcelanas).cerámicas impermeables (porcelanas).
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 2626
CerámicosCerámicos
CERÁMICAS GRUESASCERÁMICAS GRUESAS
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 2727
CerámicosCerámicos
CERÁMICAS FINASCERÁMICAS FINAS
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 2828
Materiales Pétreos yMateriales Pétreos y
CerámicosCerámicos
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ladrillo
El ladrilloEl ladrillo
Trabajo Materiales de construccion
Trabajo Materiales de construccionTrabajo Materiales de construccion
Trabajo Materiales de construccion
Pablo de Leon
 
Tema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificialesTema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificialesCristian
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
AlexCalsinCondori
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Alvaro Morelo Bohorquez
 
Carpinteria metalica (expo)
Carpinteria metalica (expo)Carpinteria metalica (expo)
Carpinteria metalica (expo)
Ŀłζßξ†Ħ GΣИZΑℓЄЅ
 
Aglomerantes original materiales de construccion
Aglomerantes original materiales de construccionAglomerantes original materiales de construccion
Aglomerantes original materiales de construccion
winter chiza vasquez
 
Materiales estructurales
Materiales estructuralesMateriales estructurales
Materiales estructuralesMenfis Obellid
 
01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf
01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf
01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf
Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
 
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcciónUnidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construccióntecnologiaalcorisa
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
ignameco
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
Paula Sierra
 
La Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcciónLa Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcción
UGC / ULSA / UA
 
Metales en la construccion
Metales en la construccionMetales en la construccion
Metales en la construccion
grupocad
 
Clasificación de los Cerámicos
Clasificación de los CerámicosClasificación de los Cerámicos
Clasificación de los CerámicosLorena Carina
 

La actualidad más candente (20)

El ladrillo
El ladrilloEl ladrillo
El ladrillo
 
Trabajo Materiales de construccion
Trabajo Materiales de construccionTrabajo Materiales de construccion
Trabajo Materiales de construccion
 
Tema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificialesTema3 pétreos artificiales
Tema3 pétreos artificiales
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Carpinteria metalica (expo)
Carpinteria metalica (expo)Carpinteria metalica (expo)
Carpinteria metalica (expo)
 
Aglomerantes original materiales de construccion
Aglomerantes original materiales de construccionAglomerantes original materiales de construccion
Aglomerantes original materiales de construccion
 
Materiales estructurales
Materiales estructuralesMateriales estructurales
Materiales estructurales
 
01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf
01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf
01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf
 
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcciónUnidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
 
Pétreos naturales 2011
Pétreos naturales 2011Pétreos naturales 2011
Pétreos naturales 2011
 
Aglomerantes
Aglomerantes  Aglomerantes
Aglomerantes
 
Aglomerantes y aglomerados 2010
Aglomerantes y aglomerados 2010Aglomerantes y aglomerados 2010
Aglomerantes y aglomerados 2010
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
 
construccion
construccionconstruccion
construccion
 
Arq de tierras
Arq de tierrasArq de tierras
Arq de tierras
 
La Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcciónLa Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcción
 
Metales en la construccion
Metales en la construccionMetales en la construccion
Metales en la construccion
 
Clasificación de los Cerámicos
Clasificación de los CerámicosClasificación de los Cerámicos
Clasificación de los Cerámicos
 

Similar a Materiales Pétreos y Cerámicos

Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)RaquelC98
 
Materiales de construcción (trabajo)
Materiales de construcción (trabajo)Materiales de construcción (trabajo)
Materiales de construcción (trabajo)RaquelC98
 
Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)belenF98
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
JorgeAnadon
 
La Construcción
La ConstrucciónLa Construcción
La Construcción
Rober Garcia
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcciónericlibertun
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcciónericlibertun
 
4.materiales de construccion.alumnos ----------------
4.materiales de construccion.alumnos ----------------4.materiales de construccion.alumnos ----------------
4.materiales de construccion.alumnos ----------------
Brigida2014
 
MATERIAIS DE CONSTRUCION_PETREOS E CERAMICOS
MATERIAIS DE CONSTRUCION_PETREOS E CERAMICOSMATERIAIS DE CONSTRUCION_PETREOS E CERAMICOS
MATERIAIS DE CONSTRUCION_PETREOS E CERAMICOStfm-rebecablanco
 
Materiales básicos introduccion
Materiales básicos introduccionMateriales básicos introduccion
Materiales básicos introduccionpatriciasalasmx
 
Materiales petreos
Materiales petreosMateriales petreos
Materiales petreos
Guicela Armas Inga
 
Materiales de construcci_n
Materiales de construcci_nMateriales de construcci_n
Materiales de construcci_nEvaGomez11
 
Rocas de construccion civil
Rocas de construccion civilRocas de construccion civil
Rocas de construccion civil
Wilbert Comun
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcciónClariita98
 
Materiales de construcci_n
Materiales de construcci_nMateriales de construcci_n
Materiales de construcci_nEvaGomez11
 
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccionfredyna
 

Similar a Materiales Pétreos y Cerámicos (20)

Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)
 
Materiales de construcción (trabajo)
Materiales de construcción (trabajo)Materiales de construcción (trabajo)
Materiales de construcción (trabajo)
 
Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Trabajo construcciones
Trabajo construccionesTrabajo construcciones
Trabajo construcciones
 
La Construcción
La ConstrucciónLa Construcción
La Construcción
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
4.materiales de construccion.alumnos ----------------
4.materiales de construccion.alumnos ----------------4.materiales de construccion.alumnos ----------------
4.materiales de construccion.alumnos ----------------
 
MATERIAIS DE CONSTRUCION_PETREOS E CERAMICOS
MATERIAIS DE CONSTRUCION_PETREOS E CERAMICOSMATERIAIS DE CONSTRUCION_PETREOS E CERAMICOS
MATERIAIS DE CONSTRUCION_PETREOS E CERAMICOS
 
Materiales básicos introduccion
Materiales básicos introduccionMateriales básicos introduccion
Materiales básicos introduccion
 
Materiales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidriosMateriales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidrios
 
Materiales petreos
Materiales petreosMateriales petreos
Materiales petreos
 
Materiales de construcci_n
Materiales de construcci_nMateriales de construcci_n
Materiales de construcci_n
 
Rocas de construccion civil
Rocas de construccion civilRocas de construccion civil
Rocas de construccion civil
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Materiales de construcci_n
Materiales de construcci_nMateriales de construcci_n
Materiales de construcci_n
 
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccion
 
Maria y luisa
Maria y luisaMaria y luisa
Maria y luisa
 
2materialesdeconstruccion
2materialesdeconstruccion2materialesdeconstruccion
2materialesdeconstruccion
 

Más de Koldo Parra

Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.pptElectrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Koldo Parra
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
Koldo Parra
 
Mecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESOMecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESO
Koldo Parra
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
Koldo Parra
 
Conceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digitalConceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digital
Koldo Parra
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
Koldo Parra
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
Koldo Parra
 
Los metales 3º eso
Los metales 3º esoLos metales 3º eso
Los metales 3º eso
Koldo Parra
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
Koldo Parra
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Koldo Parra
 
Por qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º esoPor qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º eso
Koldo Parra
 
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESOPropiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Koldo Parra
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
Koldo Parra
 
Materiales Plásticos
Materiales PlásticosMateriales Plásticos
Materiales Plásticos
Koldo Parra
 
Realización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º esoRealización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º eso
Koldo Parra
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
Koldo Parra
 
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textosEl pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
Koldo Parra
 
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Koldo Parra
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Koldo Parra
 
Identificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la redIdentificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la red
Koldo Parra
 

Más de Koldo Parra (20)

Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.pptElectrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.ppt
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
 
Mecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESOMecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESO
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
 
Conceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digitalConceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digital
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
 
Los metales 3º eso
Los metales 3º esoLos metales 3º eso
Los metales 3º eso
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
 
Por qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º esoPor qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º eso
 
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESOPropiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 
Materiales Plásticos
Materiales PlásticosMateriales Plásticos
Materiales Plásticos
 
Realización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º esoRealización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º eso
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
 
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textosEl pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
 
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Identificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la redIdentificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la red
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Materiales Pétreos y Cerámicos

  • 1. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 11 Materiales pétreos yMateriales pétreos y cerámicoscerámicos
  • 2. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 22 Esquema ClasificaciónEsquema Clasificación
  • 3. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 33 Esquema PropiedadesEsquema Propiedades
  • 4. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 44 Ideas clarasIdeas claras 1.1. Los materiales pétreos se obtienen de las rocas.Los materiales pétreos se obtienen de las rocas. 2.2. Se extraen en diversos formatos: Piedras, lajas,Se extraen en diversos formatos: Piedras, lajas, grava. En ocasiones requieren tratamientos degrava. En ocasiones requieren tratamientos de preparación (corte y pulido).preparación (corte y pulido). 3.3. En general son resistentes a los agentesEn general son resistentes a los agentes atmosféricos. También tienen buena resistenciaatmosféricos. También tienen buena resistencia a esfuerzos de compresión.a esfuerzos de compresión. 4.4. Los aglomerantes, son materiales que sirvenLos aglomerantes, son materiales que sirven para unir otros materiales. Entre ellos tenemos elpara unir otros materiales. Entre ellos tenemos el yeso y la escayola, el cemento, el mortero, elyeso y la escayola, el cemento, el mortero, el hormigón y el hormigón armado.hormigón y el hormigón armado.
  • 5. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 55 Ideas clarasIdeas claras 5.5. El vidrio es un material que se obtiene al mezclarEl vidrio es un material que se obtiene al mezclar arena, cuarzo, sosa y cal, y llegar a la fusión. Laarena, cuarzo, sosa y cal, y llegar a la fusión. La pasta vítrea que se obtiene tiene que serpasta vítrea que se obtiene tiene que ser moldeada en caliente. Es un material duro peromoldeada en caliente. Es un material duro pero frágil, y su principal característica es lafrágil, y su principal característica es la transparencia o translucidez.transparencia o translucidez. 6.6. Los materiales cerámicos se obtienen a partir deLos materiales cerámicos se obtienen a partir de arcillas. La arcilla se modela y se cuece.arcillas. La arcilla se modela y se cuece. Dependiendo del tipo de arcilla y de laDependiendo del tipo de arcilla y de la temperatura de cocción se puede obtener:temperatura de cocción se puede obtener: – Arcillas porosas o gruesas.Arcillas porosas o gruesas. – Arcillas vítreas o finas (porcelana)Arcillas vítreas o finas (porcelana)
  • 6. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 66 PétreosPétreos Son aquellos materiales inorgánicos, naturalesSon aquellos materiales inorgánicos, naturales o procesados por el hombre que derivan de lao procesados por el hombre que derivan de la roca o poseen una calidad similar a la de ésta,roca o poseen una calidad similar a la de ésta, siendo usados casi exclusivamente en el sectorsiendo usados casi exclusivamente en el sector de la construcción.de la construcción. Básicamente son :Básicamente son : – Pizarra.Pizarra. – Mármol.Mármol. – Granito.Granito. – Áridos: Los áridos son arenas y gravas, queÁridos: Los áridos son arenas y gravas, que se destinan a fabricar productosse destinan a fabricar productos aglomerantes.aglomerantes.
  • 7. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 77 Productos aglomerantesProductos aglomerantes
  • 8. ClasificaciónClasificación M A T E R I A L E S P É T R E O S A r tif ic ia le sN a t u r a le s G r a n ito M á r m o l P i z a r r a V i d r io A g lo m e r a n t e s Y e s o C e m e n to M o r te r o H o r m ig ó n
  • 10. GranitoGranito • Se compone de cuarzo,Se compone de cuarzo, feldespato y mica,feldespato y mica, principalmente.principalmente. • Presenta una superficie conPresenta una superficie con dibujos y coloraciones muydibujos y coloraciones muy variadas,y una vez pulidavariadas,y una vez pulida adquiere un brillo intenso.adquiere un brillo intenso. • Su tacto es frío, tiene unaSu tacto es frío, tiene una elevada densidad, dureza yelevada densidad, dureza y resistencia a las condicionesresistencia a las condiciones medioambientales y a losmedioambientales y a los esfuerzos de compresión.esfuerzos de compresión.
  • 11. GranitoGranito Se utiliza para:Se utiliza para: •• ChapeadosChapeados •• DecoracionesDecoraciones •• PisosPisos •• CocinasCocinas •• TopesTopes •• ExterioresExteriores •• EscalerasEscaleras •• SalpicaderosSalpicaderos
  • 12. MármolMármol • Se compone de: calcita cristalizada, minerales (mica, granito, serpentina, óxido de hierro). Presenta una superficie con dibujos y coloraciones muy variadas, y una vez pulida adquiere un brillo intenso. • Su tacto es frío y Presenta una elevada densidad ,dureza y resistencia a las condiciones medioambientales y a los esfuerzos de compresión.
  • 13. Se utilizaSe utiliza principalmente en laprincipalmente en la construcción,construcción, decoración y esculturadecoración y escultura MármolMármol
  • 14. PizarraPizarra • Se encuentra formadaSe encuentra formada Principalmente por:Principalmente por: cuarzo y moscovita.cuarzo y moscovita. • Es un material duro,Es un material duro, denso, compacto edenso, compacto e impermeable.impermeable. • Se utiliza paraSe utiliza para techados, mesas detechados, mesas de billar, pavimentosbillar, pavimentos (interiores y(interiores y exteriores)...exteriores)...
  • 15. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 1515 • Es un material transparente o traslúcido,Es un material transparente o traslúcido, impermeable, duro y frágil. Es aislante eléctrico,impermeable, duro y frágil. Es aislante eléctrico, acústico y térmico.acústico y térmico. • Se puede moldear por soplado cuando se quierenSe puede moldear por soplado cuando se quieren fabricar piezas huecas, o por flotación sobrefabricar piezas huecas, o por flotación sobre estaño para fabricar láminas (lunas).estaño para fabricar láminas (lunas). Pétreos Artificiales:Pétreos Artificiales: VidrioVidrio
  • 16. Es un material transparente o translúcido, impermeable, suave al tacto, duro pero muy frágil, y resistente a las condiciones medioambientales y a los agentes químicos. Es aislante térmico, eléctrico y acústico. VidrioVidrio
  • 17. • Se obtiene de mezclarSe obtiene de mezclar arena de cuarzo, sosaarena de cuarzo, sosa y cal, que se funde ay cal, que se funde a temperaturas muytemperaturas muy elevadas (1400 ºC).elevadas (1400 ºC). • Se utilizaSe utiliza principalmente paraprincipalmente para botellas,vasos, lunasbotellas,vasos, lunas de coches, figuras dede coches, figuras de decoración...decoración... VidrioVidrio
  • 19. Conformación por flotación sobre un baño de estaño. • TÉCNICASTÉCNICAS DEDE CONFORMACIÓN:CONFORMACIÓN: VidrioVidrio
  • 21. • Se obtiene del aljez oSe obtiene del aljez o piedra de yeso, se tritura ypiedra de yeso, se tritura y se cuece hasta lase cuece hasta la deshidratación.deshidratación. • Es un material soluble yEs un material soluble y adherente, no resiste a laadherente, no resiste a la tracción, compresión ytracción, compresión y produce corrosión en elproduce corrosión en el acero.acero. • Se utiliza en tabiques,Se utiliza en tabiques, placas, bóvedas, mármolplacas, bóvedas, mármol YesoYeso
  • 22. • Se obtiene de mezclarSe obtiene de mezclar arcilla y caliza cocerla aarcilla y caliza cocerla a 1250ºC. Después se le1250ºC. Después se le añade un poco de yeso.añade un poco de yeso. • Es un material queEs un material que mezclado con agua fragua ymezclado con agua fragua y adquiere gran dureza yadquiere gran dureza y resistencia.resistencia. • Se utiliza en la fabricaciónSe utiliza en la fabricación del mortero, ladrillos,del mortero, ladrillos, bloques, pavimentos...bloques, pavimentos... CementoCemento
  • 23. • Está formado por arenaEstá formado por arena y cementoy cemento • Es un materialEs un material resistente a los agentesresistente a los agentes externos, y de granexternos, y de gran dureza.dureza. • Se utiliza en laSe utiliza en la fabricación de bloques,fabricación de bloques, piedra artificial, uralita,piedra artificial, uralita, etc ...etc ... MorteroMortero
  • 24. • Está formado por arena, agua y cemento. Esta mezcla da lugar a una pasta que fragua y se endurece. • Tiene una densidad variable y se adhiere al acero (hormigón armado). • Se utiliza para la construcción de cimientos, puentes, vigas... HormigónHormigón
  • 25. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 2525 CerámicosCerámicos • Según el tipo de arcilla y de laSegún el tipo de arcilla y de la temperatura a la cual se cueza setemperatura a la cual se cueza se puede llegar a cristalizar o no. Comopuede llegar a cristalizar o no. Como consecuencia se obtienen cerámicasconsecuencia se obtienen cerámicas porosas (ladrillos y tejas, lozas, etc..) oporosas (ladrillos y tejas, lozas, etc..) o cerámicas impermeables (porcelanas).cerámicas impermeables (porcelanas).
  • 26. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 2626 CerámicosCerámicos CERÁMICAS GRUESASCERÁMICAS GRUESAS
  • 27. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 2727 CerámicosCerámicos CERÁMICAS FINASCERÁMICAS FINAS
  • 28. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 2828 Materiales Pétreos yMateriales Pétreos y CerámicosCerámicos Fin de la presentación