SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD YACAMBU
CABUDARE – ESTADO -LARA
Autor: Wolfgang Peña Cortez
C.I.V- 7.317.065
Materia: Comunicación Oral y Escrita
Expediente: HPS – 181 – 00146V Tutora: MSC. Cira Marianella Orta Gonzales
INTRODUCCIÓN
Los reglamentos son normas o expresiones jurídicas dictadas por la
administración pública o privada; estos establecen lineamientos para la
regulación de actividades concretas, a las cuales hace referencia el reglamento
en cuestión, emitiendo sanciones en las ocasiones en que estos son
quebrantados. Hablamos de normas jurídicas con las que se imponen ciertos
límites, así como se reconocen potestades en determinadas circunstancias,
siempre dentro de un margen de acción delimitado. . La Universidad YACAMBU
por su parte cuenta con normas claras que regulan la relación entre
estudiantes, docentes y la universidad, es fundamental para brindar un servicio
educativo responsable y de calidad. De ahí la importancia de un reglamento
estudiantil. Este documento formal contempla las obligaciones, beneficios y
sanciones de los integrantes de la comunidad universitaria para orientar su
actuar, establecer procesos académicos y generar un ambiente de armonía.
“Es el deber de todo estudiante leer y aplicar el reglamento.
En él se encontrarán artículos relacionados a las normas académicas,
en pro del Bienestar Universitario”.
CAPITULO I
Proceso de investigación en el
instituto
De investigación y postgrado de la
Universidad Yacambú
CAPITULO II
PARADIGMAS Y DISEÑOS
DE INVESTIGACIÓN
•CUALITATIVOS
•CUANTITATIVOS
•MULTIMETODICOS
CAPITULO III
PÁGINAS PRELIMINARES
PORTADAS principal y secundaria
Página de aprobación del tutor
Página de declaración de autoría
Página de aprobación de la
Comisión Evaluadora
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
Índice general
LISTAS de cuadros gráficos y
mapas
resumen.
CAPITULO IV
TEXTO
•Estructura
•Redacción
•Estilo
•Niveles de los Títulos y
Subtítulos
•Citas y Notas
•Impresión del Texto
CAPITULO V
Cuadros
Gráficos
Mapas
CAPITULO VI
ANEXOS
CAPITULO VII
Currículum Vitae
CAPITULO VIII
REFERENCIAS DE
FUENTES
CAPITULO IX
PRESENTACIÓN DEL
TRABAJO FINAL
CAPITULO X
Anexos -
Ejemplos
Mapa Semántico Normas
UNY
TÉCNICAS
DE
REDACCIÓN
UNY
ESTRUCTURA
REDACCIÓNESTILO
CAPITULOS CENTRADOS
NEGRITAS
ARIAL /TIMES
NEW ROMAN
12
LETRA
Arial o Times New
Roman 12
ENTRE ( ) EN
NEGRITAS
3
4 Márgenes 3
3
Parte III - Signos de Puntuación Mapa de Contenido
SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN LA REDACCIÓN NORMAS UNY
Al momento de realizar un trabajo escrito, se requiere el utilizar los signos de puntuación de forma correcta, para que así
pueda ser entendida y comprendida por el lector.
Se usan para
indicar una
expresión y para
enfatizar algo. Este
signo tiene la
función de
representar en la
escritura la
entonación
exclamativa de un
enunciado.
Señala una breve
pausa dentro del
enunciado. Se
emplea para
separar los
miembros de una
enumeración o
sucesión
Indica que lo
que sigue es
consecuencia o
conclusión de
lo que
antecede y de
quien habla es
una pausa
precedida de
un descenso
en el tono.
Sirven para
representar
gráficamente la
entonación
interrogativa de una
frase. En el idioma
español existe un
signo de apertura (¿) y
otro de cierre (?)
Separa partes de un
enunciado
relacionadas entre
sí.
Parte IV - Estructura de un Trabajo de
Grado Mapa Mental
El Trabajo de Grado consiste
en estudios donde el
participante de un programa de
Postgrado a nivel de Maestría,
demuestra el dominio del
conocimiento de los métodos
de investigación propios del
área respectiva.
PAGINAS PRELIMINARES
Dedicatoria
Agradecimientos
Lista De Cuadros
Lista De Gráficos
Resumen
Introducción
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento
Objetivos
(General y Específicos)
Justificación
Alcances y Limitaciones
EXTRUCTURA
DE UN TRABAJO
DE GRADO
NORMAS
UNY
CAPITULO II
MARCO TEORICO
Antecedentes
Bases Teóricas
Bases Legales
Sistema de
Variables
CAPITULO III
MARCO METODOLOGICO
Naturaleza de la investigación
,Técnica de recolección de datos
,Validez del instrumento
Confiabilidad Análisis de datos
CAPITULO IV
Análisis e Interpretación
de los Datos
CAPITULO V
Conclusiones
Recomendaciones
CONCLUSIÓN
Se considera que es de vital importancia y responsabilidad tanto para las
entidades públicas como privadas, establecer normas y procedimientos internos de
operación que faciliten el funcionamiento eficiente y contribuyan de manera importante en
el cumplimiento de los objetivos interno de la institución así como también a las mejoras
de la misma. La Universidad Yacambú por su parte garantiza cumplir y hacer cumplir los
propósitos de servicios educativos y la función institucional de atención al docente, alumno
y demás miembros que conforman esta casa de estudios; respetando los lineamientos
establecidos mediante la aplicación de técnicas y modelos adecuados de planeación,
programación, dirección y control de estudios.
Por lo cual, el documento contiene las normas requeridas por la institución,
para la elaboración y presentación de los trabajos de investigación realizados con
diferentes fines, prestándose especial atención a los trabajos que de manera individual
deben realizaran los participantes de los diferentes programas de Postgrado que ofrece la
UNY como requisito parcial para optar a los grados académicos correspondientes. Todo
esto, con la única meta o finalidad de formar y egresar excelentes profesionales en los
diferentes campos y ramas educativas (carrera profesional), con capacidades y
competencias que les permitirán asumir responsabilidades propias de una determinada
profesión, siendo estos la mejor carta de presentación ante Venezuela y el mundo de la
calidad y excelencia que caracteriza y representa la educación impartida en la
Universidad Yacambú.
BIBLIOGRAFIA
•Manual De Normas De La Universidad Yacambú
•https://es.thefreedictionary.com/agradecer imágenes
• https://es.slideshare.net/Cesarcano482/formato-diapositivas-
trabajos-de-grado
•https://es.slideshare.net/videoconferencias/tesis-de-grado
•https://es.slideshare.net/.../normas-para-la-elaboración-y-
presentación-de-tesis-doctorales...
Wolfgan  normas uny -

Más contenido relacionado

Similar a Wolfgan normas uny -

Conceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudiosConceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudios
donnyacostab
 
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
Ismeray Páez Villalonga
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
ULACIT
 
Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentación
Sandra Antolinez Val
 
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...Zully Carvache
 
estandares-curriculares
estandares-curricularesestandares-curriculares
estandares-curriculares
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
DISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR DISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
Oscar Guerra
 
Erka Reyes
 Erka Reyes Erka Reyes
Erka Reyes
Erka Maria Reyes
 
22 educacion secundaria artes teatro
22 educacion secundaria artes teatro22 educacion secundaria artes teatro
22 educacion secundaria artes teatro
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Estabndares curriculares (1)
Estabndares curriculares (1)Estabndares curriculares (1)
Estabndares curriculares (1)diazjoseandres
 
Cartilla de Anexos
Cartilla de AnexosCartilla de Anexos
Cartilla de Anexos
diplomado2016
 
CARTILLA DE ANEXOS
CARTILLA DE ANEXOSCARTILLA DE ANEXOS
CARTILLA DE ANEXOS
diplomado2016
 
Libros reglamentarios
Libros reglamentariosLibros reglamentarios
Libros reglamentarios
Jose Saucedo
 
diseño curricular basado en competencias
diseño curricular basado en competenciasdiseño curricular basado en competencias
diseño curricular basado en competenciasEmilio Douglas
 
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]guest950ff3f
 
Alborada20100617
Alborada20100617Alborada20100617
Alborada20100617unjfsc
 
17 educacion secundaria frances
17 educacion secundaria frances17 educacion secundaria frances
17 educacion secundaria frances
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
16 educacion secundaria ingles
16 educacion secundaria ingles16 educacion secundaria ingles
16 educacion secundaria ingles
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
EID actualizacion.pdf
EID actualizacion.pdfEID actualizacion.pdf
EID actualizacion.pdf
AnglicaRoa3
 
Diseño Curricular (ensayo).docx
Diseño Curricular (ensayo).docxDiseño Curricular (ensayo).docx
Diseño Curricular (ensayo).docx
YessicaJuarez10
 

Similar a Wolfgan normas uny - (20)

Conceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudiosConceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudios
 
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
 
Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentación
 
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
LA NORMATIVA INSTITUCIONAL Y NACIONAL: PRINCIPALES TRANSFORMACIONES DE LAS IE...
 
estandares-curriculares
estandares-curricularesestandares-curriculares
estandares-curriculares
 
DISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR DISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
 
Erka Reyes
 Erka Reyes Erka Reyes
Erka Reyes
 
22 educacion secundaria artes teatro
22 educacion secundaria artes teatro22 educacion secundaria artes teatro
22 educacion secundaria artes teatro
 
Estabndares curriculares (1)
Estabndares curriculares (1)Estabndares curriculares (1)
Estabndares curriculares (1)
 
Cartilla de Anexos
Cartilla de AnexosCartilla de Anexos
Cartilla de Anexos
 
CARTILLA DE ANEXOS
CARTILLA DE ANEXOSCARTILLA DE ANEXOS
CARTILLA DE ANEXOS
 
Libros reglamentarios
Libros reglamentariosLibros reglamentarios
Libros reglamentarios
 
diseño curricular basado en competencias
diseño curricular basado en competenciasdiseño curricular basado en competencias
diseño curricular basado en competencias
 
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
 
Alborada20100617
Alborada20100617Alborada20100617
Alborada20100617
 
17 educacion secundaria frances
17 educacion secundaria frances17 educacion secundaria frances
17 educacion secundaria frances
 
16 educacion secundaria ingles
16 educacion secundaria ingles16 educacion secundaria ingles
16 educacion secundaria ingles
 
EID actualizacion.pdf
EID actualizacion.pdfEID actualizacion.pdf
EID actualizacion.pdf
 
Diseño Curricular (ensayo).docx
Diseño Curricular (ensayo).docxDiseño Curricular (ensayo).docx
Diseño Curricular (ensayo).docx
 

Más de wolfgan wladimir Peña Cortez

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
.Presentacion historia-de-la-psicologia(1)
.Presentacion historia-de-la-psicologia(1).Presentacion historia-de-la-psicologia(1)
.Presentacion historia-de-la-psicologia(1)
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.docWolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
Wolfganpena analisis.doc
Wolfganpena analisis.docWolfganpena analisis.doc
Wolfganpena analisis.doc
wolfgan wladimir Peña Cortez
 

Más de wolfgan wladimir Peña Cortez (6)

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
.Presentacion historia-de-la-psicologia(1)
.Presentacion historia-de-la-psicologia(1).Presentacion historia-de-la-psicologia(1)
.Presentacion historia-de-la-psicologia(1)
 
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.docWolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
 
Wolfganpena analisis.doc
Wolfganpena analisis.docWolfganpena analisis.doc
Wolfganpena analisis.doc
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Wolfgan normas uny -

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD YACAMBU CABUDARE – ESTADO -LARA Autor: Wolfgang Peña Cortez C.I.V- 7.317.065 Materia: Comunicación Oral y Escrita Expediente: HPS – 181 – 00146V Tutora: MSC. Cira Marianella Orta Gonzales
  • 2. INTRODUCCIÓN Los reglamentos son normas o expresiones jurídicas dictadas por la administración pública o privada; estos establecen lineamientos para la regulación de actividades concretas, a las cuales hace referencia el reglamento en cuestión, emitiendo sanciones en las ocasiones en que estos son quebrantados. Hablamos de normas jurídicas con las que se imponen ciertos límites, así como se reconocen potestades en determinadas circunstancias, siempre dentro de un margen de acción delimitado. . La Universidad YACAMBU por su parte cuenta con normas claras que regulan la relación entre estudiantes, docentes y la universidad, es fundamental para brindar un servicio educativo responsable y de calidad. De ahí la importancia de un reglamento estudiantil. Este documento formal contempla las obligaciones, beneficios y sanciones de los integrantes de la comunidad universitaria para orientar su actuar, establecer procesos académicos y generar un ambiente de armonía. “Es el deber de todo estudiante leer y aplicar el reglamento. En él se encontrarán artículos relacionados a las normas académicas, en pro del Bienestar Universitario”.
  • 3. CAPITULO I Proceso de investigación en el instituto De investigación y postgrado de la Universidad Yacambú CAPITULO II PARADIGMAS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN •CUALITATIVOS •CUANTITATIVOS •MULTIMETODICOS CAPITULO III PÁGINAS PRELIMINARES PORTADAS principal y secundaria Página de aprobación del tutor Página de declaración de autoría Página de aprobación de la Comisión Evaluadora DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS Índice general LISTAS de cuadros gráficos y mapas resumen. CAPITULO IV TEXTO •Estructura •Redacción •Estilo •Niveles de los Títulos y Subtítulos •Citas y Notas •Impresión del Texto CAPITULO V Cuadros Gráficos Mapas CAPITULO VI ANEXOS CAPITULO VII Currículum Vitae CAPITULO VIII REFERENCIAS DE FUENTES CAPITULO IX PRESENTACIÓN DEL TRABAJO FINAL CAPITULO X Anexos - Ejemplos Mapa Semántico Normas UNY
  • 4. TÉCNICAS DE REDACCIÓN UNY ESTRUCTURA REDACCIÓNESTILO CAPITULOS CENTRADOS NEGRITAS ARIAL /TIMES NEW ROMAN 12 LETRA Arial o Times New Roman 12 ENTRE ( ) EN NEGRITAS 3 4 Márgenes 3 3
  • 5. Parte III - Signos de Puntuación Mapa de Contenido SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN LA REDACCIÓN NORMAS UNY Al momento de realizar un trabajo escrito, se requiere el utilizar los signos de puntuación de forma correcta, para que así pueda ser entendida y comprendida por el lector. Se usan para indicar una expresión y para enfatizar algo. Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. Señala una breve pausa dentro del enunciado. Se emplea para separar los miembros de una enumeración o sucesión Indica que lo que sigue es consecuencia o conclusión de lo que antecede y de quien habla es una pausa precedida de un descenso en el tono. Sirven para representar gráficamente la entonación interrogativa de una frase. En el idioma español existe un signo de apertura (¿) y otro de cierre (?) Separa partes de un enunciado relacionadas entre sí.
  • 6. Parte IV - Estructura de un Trabajo de Grado Mapa Mental El Trabajo de Grado consiste en estudios donde el participante de un programa de Postgrado a nivel de Maestría, demuestra el dominio del conocimiento de los métodos de investigación propios del área respectiva. PAGINAS PRELIMINARES Dedicatoria Agradecimientos Lista De Cuadros Lista De Gráficos Resumen Introducción CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento Objetivos (General y Específicos) Justificación Alcances y Limitaciones EXTRUCTURA DE UN TRABAJO DE GRADO NORMAS UNY CAPITULO II MARCO TEORICO Antecedentes Bases Teóricas Bases Legales Sistema de Variables CAPITULO III MARCO METODOLOGICO Naturaleza de la investigación ,Técnica de recolección de datos ,Validez del instrumento Confiabilidad Análisis de datos CAPITULO IV Análisis e Interpretación de los Datos CAPITULO V Conclusiones Recomendaciones
  • 7. CONCLUSIÓN Se considera que es de vital importancia y responsabilidad tanto para las entidades públicas como privadas, establecer normas y procedimientos internos de operación que faciliten el funcionamiento eficiente y contribuyan de manera importante en el cumplimiento de los objetivos interno de la institución así como también a las mejoras de la misma. La Universidad Yacambú por su parte garantiza cumplir y hacer cumplir los propósitos de servicios educativos y la función institucional de atención al docente, alumno y demás miembros que conforman esta casa de estudios; respetando los lineamientos establecidos mediante la aplicación de técnicas y modelos adecuados de planeación, programación, dirección y control de estudios. Por lo cual, el documento contiene las normas requeridas por la institución, para la elaboración y presentación de los trabajos de investigación realizados con diferentes fines, prestándose especial atención a los trabajos que de manera individual deben realizaran los participantes de los diferentes programas de Postgrado que ofrece la UNY como requisito parcial para optar a los grados académicos correspondientes. Todo esto, con la única meta o finalidad de formar y egresar excelentes profesionales en los diferentes campos y ramas educativas (carrera profesional), con capacidades y competencias que les permitirán asumir responsabilidades propias de una determinada profesión, siendo estos la mejor carta de presentación ante Venezuela y el mundo de la calidad y excelencia que caracteriza y representa la educación impartida en la Universidad Yacambú.
  • 8. BIBLIOGRAFIA •Manual De Normas De La Universidad Yacambú •https://es.thefreedictionary.com/agradecer imágenes • https://es.slideshare.net/Cesarcano482/formato-diapositivas- trabajos-de-grado •https://es.slideshare.net/videoconferencias/tesis-de-grado •https://es.slideshare.net/.../normas-para-la-elaboración-y- presentación-de-tesis-doctorales...