SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÁNDARES CURRICULARES
ANTECEDENTES
• Esfuerzos de calidad desde la Ley 115
• Pruebas SABER: 11% Resuelve problemas matemáticos
20% Comprende lo que lee
• Lineamientos curriculares
• Decreto 1860
• Decreto 2343
ESTÁNDARES CURRICULARES PARA LA
EXCELENCIA EN LA EDUCACIÓN
MARCOS DE REFERENCIA:
 Ley General de Educación 115 de 1994.
• Fines Generales de la Educación.
• Áreas obligatorias y fundamentales.
• Asignaturas optativas.
• Autonomía curricular.
• Lineamientos curriculares y normas técnicas.
ESTÁNDARES CURRICULARES PARA
LA
EXCELENCIA EN LA EDUCACIÓN
MARCOS DE REFERENCIA:
 Plan Decenal de Educación 1996-2005.
Mejoramiento de los procesos educativos,académicos
y niveles de aprendizaje.
 Resolución 2343 de 1996.
Construcción del currículo, referentes y estructura.
Currículo común.
 Ley 715 de 2001.
 Decreto 0230 de 2002
QUE SON LOS ESTÁNDARES CURRICULARES?
• Criterios que especifican lo mínimo que todo estudiante
debe saber y ser capaz de hacer, se expresan en
formulaciones que indican lo que debe hacerse y cuan bien
debe hacerse.
• Hacen referencia a una meta que expresa en forma
observable lo que el estudiante debe saber, es decir
conceptos, competencias.
• Lo mínimo para el ejercicio de la ciudadanía, el trabajo
•la realización personal, es una meta y una medida de lo
•que el estudiante debe lograr.
Buscar cierta unidad
POR QUÉ ESTÁNDARES CURRICULARES?
Lograr niveles de calidad
Buscar la equidad
Tener un referente
Garantizar unos
mínimos
PARA QUÉ LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD?
Referente para planes
de estudio
Asegurar igualdad
Especificar requisitos
de promoción
Base para generar programas
de capacitación
Dar lineamientos
para el maestro
CUAL ES LA DIFERENCIA CON LOS LINEAMIENTOS
CURRICULARES?
• Los lineamientos son directrices generales sobre el
currículo, son la filosofía del área.
• Los estándares son más precisos y se fundamentan en
los lineamientos curriculares.
• Los estándares están planteados en términos de
competencias
QUE HACER CON LOS ESTÁNDARES CURRICULARES?
• Apropiarnos de ellos.
• Revisar nuestro plan de estudios - hacer ajustes necesarios
• Definir estrategias metodológicas diferentes.
• Modificar nuestros logros e indicadores propuestos.
• Centrarnos más en el desarrollo de competencias que en
la memorización de contenidos.
• Modificar nuestras prácticas evaluativas
ESTÁNDAR DE CONTENIDO O ESTÁNDAR CURRICULAR
 Describen lo que los maestros deben enseñar y los estudiantes
deben aprender.
 Son descripciones claras y precisas de los conocimientos,
habilidades y destrezas que deben ser enseñadas.
 Deben ser medibles, de tal forma que permitan conocer como
los estudiantes muestran dominio de los conocimientos y
habilidades contenidas en el estándar
ESTÁNDARES DE EJECUCION O DE DESEMPEÑO
Y NIVELES DE LOGRO
 Definen el grado en el cual se logró el estándar de
contenido. Representan lo que significa un desempeño
excelente, sobresaliente, aceptable, insuficiente, deficiente
(Decreto 230 de 2002).
 Indica la naturaleza de la evidencia, tales como un ensayo,
una prueba de matemáticas, un experimento científico, un
proyecto, una exposición oral, etc., requerida para
demostrar que el estándar de contenido y la calidad del
desempeño se han logrado.
ESTÁNDARES DE OPORTUNIDADES
Definen la disponibilidad de
programas, de personal y demás
recursos que deben proveer las
instituciones y el Estado para que los
estudiantes puedan lograr las metas
que señalan los estándares de
contenido y de ejecución o
desempeño.
EJES
ARTICULADORES
PROCESOS
FÍSICOS
COMUNICACIÓN
DE LAS IDEAS
CIENTÍFICAS
IDEAS
CIENTÍFICAS
(SABER)
TRABAJO
EXPERIMENTAL
CONSTRUCCIÓN
DE EXPLICACIONES
Y PREDICCIONES
PROCEDIMIENTOS
CIENTÍFICOS
(SABER HACER)
ESTÁNDARES EN
C.N. Y E.A.
PROCESOS
BIOLÓGICOSPROCESOS
QUÍMICOS
EXPLORATORIO
0-5
DISCIPLINAR
10-11
DIFERENCIAL
6-9
SABER
SABER
HACER
especifican
COMPETENCIAS
se relacionan con los
son formas de
organizar
se abordan con
diferente complejidad
en los niveles
se articulan al
rededor de posibilitan
abordar situaciones-
problema a partir de
entendido como
PROCESOS
MATEMÁTICOS
A. Planteamiento y
resolución de problemas.
B. Razonamiento
Matemático.
C. Comunicación
Matemática.
CONTEXTO
Situaciones Problema:
A. De las mismas
matemáticas.
B. De la vida diaria.
C. De las otras Ciencias.
ESTÁDARES LENGUA
CASTELLANA
están organizados mediante
ejes referidos a
INTERPRETACIÓN Y
PRODUCCIÓN DE
TEXTOS
CONSTRUCCIÓN DE
SISTEMAS DE
SIGNIFICACIÓN
CULTURALES Y
ESTÉTICOS ASOCIADOS
AL LENGUAJE: PAPEL
DE LA LITERATURA
PRINCIPIOS DE
INTERACCIÓN Y
PROCESOS CULTURALES
IMPLICADOS EN LA
ÉTICA DE LA
COMUNICACIÓN
PROCESOS
son
COMPETENCIAS ACTOS
COMUNICATIVOS
basados en la
importancia de las
basados en la
importancia de las
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
EN CIENCIAS SOCIALES
QUÉ SON LOS EJES GENERADORES?
• Son aspectos relevantes y críticos de la sociedad;
• Son demandas de la humanidad para comprender y
transformar las relaciones adversas que impiden una
vida digna;
• Son un modelo pedagógico y curricular que posibilita el
análisis de la sociedad a partir sus problemas más
sentidos;
• Es un modelo que permite la formación social desde una
perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria
recuperando los conceptos esenciales de todas las
disciplinas que hacen parte de las ciencias sociales.
EJES GENERADORES DESDE
LOS LINEAMIENTOS
1. La defensa de la condición humana
2. Sujeto, sociedad civil y Estado
3. Mujeres y hombres como guardianes y
beneficiarios de la tierra
4. Necesidad de buscar desarrollos
económicos sostenibles que preserven
la dignidad humana
5. Nuestro planeta como espacio de
interacciones cambiantes
EJES GENERADORES DESDE
LOS LINEAMIENTOS
6. Construcciones culturales de la
humanidad como generadoras de
identidad y conflicto
7. Las diversas culturas como creadoras de
diferentes tipos de saberes valiosos:
ciencia, tecnología, comunicación.
8. Las organizaciones políticas y sociales
como estructuras que canalizan diversos
poderes para afrontar cambios.
EJES PARA LOS ESTÁNDARES
BÁSICOS
• Ejes Generadores 1, 2 y 8: RELACIONES
ÉTICO – POLÍTICAS (democracia, identidad,
diversidad y derechos humanos).
• Ejes Generadores 3, 4 y 5: RELACIONES CON
EL ENTORNO (ubicación, desarrollo
sostenible y medio ambiente).
• Ejes generadores 6 y 7: RELACIONES CON LA
HISTORIA (vínculos con el pasado, la
producción de saberes y la cultura)
referido al desarrollo
de competencias en
implica implica implica
SABER HACER
CIENCIAS
NATURALES
LENGUA
CASTELLANA
MATEMÁTICAS
• CONSTRUCCIÓN DE
EXPLICACIONES Y
PREDICCIONES.
• TRABAJO EXPERIMENTAL.
• COMUNICACIÓN
CIENTÍFICA.
• CONSTRUCCIÓN DE LA
SIGNIFICACIÓN.
• DESARROLLO DE
HABILIDADES
COMUNICATIVAS.
• PLANTEAMIENTO Y
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
• RAZONAMIENTO
MATEMÁTICO.
• COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA.
CIENCIAS
SOCIALES
EJES
GENERADORES
RELACIONES ETICO
POLÍTICAS
RELACIONES CON EL
ENTORNO
RELACIONES CON LA
HISTORIA
Estabndares curriculares (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Confrontacion
ConfrontacionConfrontacion
Confrontacion
ChpLab
 
Jornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN DocenteJornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN Docente
guesta68f4c
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
CursoEAD2010
 
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
 
Estándares, espectativas y mapas curriculares para español
Estándares, espectativas y mapas curriculares para españolEstándares, espectativas y mapas curriculares para español
Estándares, espectativas y mapas curriculares para español
 
Mosaico curricular de chile
Mosaico curricular de chileMosaico curricular de chile
Mosaico curricular de chile
 
Confrontacion
ConfrontacionConfrontacion
Confrontacion
 
Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)Director lider-pedagogico (1)
Director lider-pedagogico (1)
 
Programaciones Didacticas
Programaciones DidacticasProgramaciones Didacticas
Programaciones Didacticas
 
Jornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN DocenteJornada De ReflexióN Docente
Jornada De ReflexióN Docente
 
Politicas de evaluacion
Politicas de evaluacionPoliticas de evaluacion
Politicas de evaluacion
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
 
Proyecto curricular de centro e
Proyecto curricular de centro eProyecto curricular de centro e
Proyecto curricular de centro e
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Evaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chileEvaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chile
 
Proyecto curricular de centro tarea
Proyecto curricular de centro tareaProyecto curricular de centro tarea
Proyecto curricular de centro tarea
 
DiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 Pi
DiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 PiDiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 Pi
DiversificacióN Taller DireccióN Regional De EducacióN 2008 Pi
 
Formulaciòn PEI
Formulaciòn PEIFormulaciòn PEI
Formulaciòn PEI
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
 
Plan curricular de centro k
Plan curricular de centro kPlan curricular de centro k
Plan curricular de centro k
 
Calificacion y promocion del estudiante
Calificacion y promocion del estudianteCalificacion y promocion del estudiante
Calificacion y promocion del estudiante
 

Destacado (7)

Alineación Curricular: Proceso científico
Alineación Curricular: Proceso científicoAlineación Curricular: Proceso científico
Alineación Curricular: Proceso científico
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
 
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
 
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
Estándares Básicos de Competencias en LenguajeEstándares Básicos de Competencias en Lenguaje
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
 
Los Lineamientos Curriculares En Ciencias Naturales Y EducacióN
Los Lineamientos Curriculares En Ciencias Naturales Y EducacióNLos Lineamientos Curriculares En Ciencias Naturales Y EducacióN
Los Lineamientos Curriculares En Ciencias Naturales Y EducacióN
 
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
 
Lineamientos curriculares ciencias naturales
Lineamientos curriculares  ciencias naturalesLineamientos curriculares  ciencias naturales
Lineamientos curriculares ciencias naturales
 

Similar a Estabndares curriculares (1)

Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)
anamrodri
 
Actualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricularActualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricular
DARIO PARRA
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
Geovanny Gualaquiza
 
Presentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculoPresentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculo
Pepe Vallejo
 
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
liliana-liz
 
Los Estándares en la Educación de la Sociedad Global ccesa007
Los Estándares en la Educación de la Sociedad Global  ccesa007Los Estándares en la Educación de la Sociedad Global  ccesa007
Los Estándares en la Educación de la Sociedad Global ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Estabndares curriculares (1) (20)

estandares-curriculares
estandares-curricularesestandares-curriculares
estandares-curriculares
 
Pedagogia curriculo
Pedagogia curriculoPedagogia curriculo
Pedagogia curriculo
 
Principios curriculares - Mayra González P-
Principios curriculares - Mayra González P-Principios curriculares - Mayra González P-
Principios curriculares - Mayra González P-
 
Fortalecimiento curricular de ciencias naturales
Fortalecimiento curricular de ciencias naturalesFortalecimiento curricular de ciencias naturales
Fortalecimiento curricular de ciencias naturales
 
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares  y pr...
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
 
Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
Programar con la lomce
Programar con la lomceProgramar con la lomce
Programar con la lomce
 
Decreto1290 ppt
Decreto1290 pptDecreto1290 ppt
Decreto1290 ppt
 
Presentación general del curriculo
Presentación general del curriculoPresentación general del curriculo
Presentación general del curriculo
 
Actualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricularActualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricular
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
 
Presentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculoPresentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculo
 
Presentación currículo estándares
Presentación currículo estándaresPresentación currículo estándares
Presentación currículo estándares
 
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptxMARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
MARCO BUENA ENSEÑANZA.pptx
 
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptxEstandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
Estandares-MBE-FIN-24-NOVMontecinos.pptx
 
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
 
3. inducción reinducción diseño curricular
3. inducción reinducción diseño curricular3. inducción reinducción diseño curricular
3. inducción reinducción diseño curricular
 
Los Estándares en la Educación de la Sociedad Global ccesa007
Los Estándares en la Educación de la Sociedad Global  ccesa007Los Estándares en la Educación de la Sociedad Global  ccesa007
Los Estándares en la Educación de la Sociedad Global ccesa007
 
Estandares-MBE.pptx
Estandares-MBE.pptxEstandares-MBE.pptx
Estandares-MBE.pptx
 

Estabndares curriculares (1)

  • 1. ESTÁNDARES CURRICULARES ANTECEDENTES • Esfuerzos de calidad desde la Ley 115 • Pruebas SABER: 11% Resuelve problemas matemáticos 20% Comprende lo que lee • Lineamientos curriculares • Decreto 1860 • Decreto 2343
  • 2. ESTÁNDARES CURRICULARES PARA LA EXCELENCIA EN LA EDUCACIÓN MARCOS DE REFERENCIA:  Ley General de Educación 115 de 1994. • Fines Generales de la Educación. • Áreas obligatorias y fundamentales. • Asignaturas optativas. • Autonomía curricular. • Lineamientos curriculares y normas técnicas.
  • 3. ESTÁNDARES CURRICULARES PARA LA EXCELENCIA EN LA EDUCACIÓN MARCOS DE REFERENCIA:  Plan Decenal de Educación 1996-2005. Mejoramiento de los procesos educativos,académicos y niveles de aprendizaje.  Resolución 2343 de 1996. Construcción del currículo, referentes y estructura. Currículo común.  Ley 715 de 2001.  Decreto 0230 de 2002
  • 4. QUE SON LOS ESTÁNDARES CURRICULARES? • Criterios que especifican lo mínimo que todo estudiante debe saber y ser capaz de hacer, se expresan en formulaciones que indican lo que debe hacerse y cuan bien debe hacerse. • Hacen referencia a una meta que expresa en forma observable lo que el estudiante debe saber, es decir conceptos, competencias. • Lo mínimo para el ejercicio de la ciudadanía, el trabajo •la realización personal, es una meta y una medida de lo •que el estudiante debe lograr.
  • 5. Buscar cierta unidad POR QUÉ ESTÁNDARES CURRICULARES? Lograr niveles de calidad Buscar la equidad Tener un referente Garantizar unos mínimos
  • 6. PARA QUÉ LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD? Referente para planes de estudio Asegurar igualdad Especificar requisitos de promoción Base para generar programas de capacitación Dar lineamientos para el maestro
  • 7. CUAL ES LA DIFERENCIA CON LOS LINEAMIENTOS CURRICULARES? • Los lineamientos son directrices generales sobre el currículo, son la filosofía del área. • Los estándares son más precisos y se fundamentan en los lineamientos curriculares. • Los estándares están planteados en términos de competencias
  • 8. QUE HACER CON LOS ESTÁNDARES CURRICULARES? • Apropiarnos de ellos. • Revisar nuestro plan de estudios - hacer ajustes necesarios • Definir estrategias metodológicas diferentes. • Modificar nuestros logros e indicadores propuestos. • Centrarnos más en el desarrollo de competencias que en la memorización de contenidos. • Modificar nuestras prácticas evaluativas
  • 9. ESTÁNDAR DE CONTENIDO O ESTÁNDAR CURRICULAR  Describen lo que los maestros deben enseñar y los estudiantes deben aprender.  Son descripciones claras y precisas de los conocimientos, habilidades y destrezas que deben ser enseñadas.  Deben ser medibles, de tal forma que permitan conocer como los estudiantes muestran dominio de los conocimientos y habilidades contenidas en el estándar
  • 10. ESTÁNDARES DE EJECUCION O DE DESEMPEÑO Y NIVELES DE LOGRO  Definen el grado en el cual se logró el estándar de contenido. Representan lo que significa un desempeño excelente, sobresaliente, aceptable, insuficiente, deficiente (Decreto 230 de 2002).  Indica la naturaleza de la evidencia, tales como un ensayo, una prueba de matemáticas, un experimento científico, un proyecto, una exposición oral, etc., requerida para demostrar que el estándar de contenido y la calidad del desempeño se han logrado.
  • 11. ESTÁNDARES DE OPORTUNIDADES Definen la disponibilidad de programas, de personal y demás recursos que deben proveer las instituciones y el Estado para que los estudiantes puedan lograr las metas que señalan los estándares de contenido y de ejecución o desempeño.
  • 12. EJES ARTICULADORES PROCESOS FÍSICOS COMUNICACIÓN DE LAS IDEAS CIENTÍFICAS IDEAS CIENTÍFICAS (SABER) TRABAJO EXPERIMENTAL CONSTRUCCIÓN DE EXPLICACIONES Y PREDICCIONES PROCEDIMIENTOS CIENTÍFICOS (SABER HACER) ESTÁNDARES EN C.N. Y E.A. PROCESOS BIOLÓGICOSPROCESOS QUÍMICOS EXPLORATORIO 0-5 DISCIPLINAR 10-11 DIFERENCIAL 6-9 SABER SABER HACER especifican COMPETENCIAS se relacionan con los son formas de organizar se abordan con diferente complejidad en los niveles se articulan al rededor de posibilitan abordar situaciones- problema a partir de entendido como
  • 13.
  • 14. PROCESOS MATEMÁTICOS A. Planteamiento y resolución de problemas. B. Razonamiento Matemático. C. Comunicación Matemática. CONTEXTO Situaciones Problema: A. De las mismas matemáticas. B. De la vida diaria. C. De las otras Ciencias.
  • 15. ESTÁDARES LENGUA CASTELLANA están organizados mediante ejes referidos a INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE SIGNIFICACIÓN CULTURALES Y ESTÉTICOS ASOCIADOS AL LENGUAJE: PAPEL DE LA LITERATURA PRINCIPIOS DE INTERACCIÓN Y PROCESOS CULTURALES IMPLICADOS EN LA ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN PROCESOS son COMPETENCIAS ACTOS COMUNICATIVOS basados en la importancia de las basados en la importancia de las
  • 16. ESTÁNDARES DE COMPETENCIA EN CIENCIAS SOCIALES QUÉ SON LOS EJES GENERADORES? • Son aspectos relevantes y críticos de la sociedad; • Son demandas de la humanidad para comprender y transformar las relaciones adversas que impiden una vida digna; • Son un modelo pedagógico y curricular que posibilita el análisis de la sociedad a partir sus problemas más sentidos; • Es un modelo que permite la formación social desde una perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria recuperando los conceptos esenciales de todas las disciplinas que hacen parte de las ciencias sociales.
  • 17. EJES GENERADORES DESDE LOS LINEAMIENTOS 1. La defensa de la condición humana 2. Sujeto, sociedad civil y Estado 3. Mujeres y hombres como guardianes y beneficiarios de la tierra 4. Necesidad de buscar desarrollos económicos sostenibles que preserven la dignidad humana 5. Nuestro planeta como espacio de interacciones cambiantes
  • 18. EJES GENERADORES DESDE LOS LINEAMIENTOS 6. Construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidad y conflicto 7. Las diversas culturas como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos: ciencia, tecnología, comunicación. 8. Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar cambios.
  • 19. EJES PARA LOS ESTÁNDARES BÁSICOS • Ejes Generadores 1, 2 y 8: RELACIONES ÉTICO – POLÍTICAS (democracia, identidad, diversidad y derechos humanos). • Ejes Generadores 3, 4 y 5: RELACIONES CON EL ENTORNO (ubicación, desarrollo sostenible y medio ambiente). • Ejes generadores 6 y 7: RELACIONES CON LA HISTORIA (vínculos con el pasado, la producción de saberes y la cultura)
  • 20. referido al desarrollo de competencias en implica implica implica SABER HACER CIENCIAS NATURALES LENGUA CASTELLANA MATEMÁTICAS • CONSTRUCCIÓN DE EXPLICACIONES Y PREDICCIONES. • TRABAJO EXPERIMENTAL. • COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. • CONSTRUCCIÓN DE LA SIGNIFICACIÓN. • DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS. • PLANTEAMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. • RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. • COMUNICACIÓN MATEMÁTICA. CIENCIAS SOCIALES EJES GENERADORES RELACIONES ETICO POLÍTICAS RELACIONES CON EL ENTORNO RELACIONES CON LA HISTORIA