SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA Nº 01
OBJETIVO.- En esta Guía Se aplicara lo siguiente:
Ediciones Básicas: Configuración de Página, Cambiar Mayúsculas y Minúsculas, Columnas
Periodísticas, Formato, Párrafo: Alineaciones, Sangrías, Letra Capital, Buscar y Reemplazar.
Hardware De Negocio
LA COMPUTADORA
La Computadora, por lo general, está formada por la caja, que incluye todos los dispositivos internos
(disquetera, unidad lectora de CD-ROM, memoria, disco duro, microprocesador, tarjeta de sonido y tarjeta
gráfica) y los periféricos (monitor, teclado, mouse, micrófono, parlantes e impresora).
Se denominan clónicas a las computadoras fabricadas por empresas que no tienen un nombre
comercial importante. No obstante, a pesar de ser más baratas, sus componentes acostumbran a
ofrecer tanta calidad como las de marca.
Algo que sorprende mucho cuando se habla de computadora es la gran cantidad de tareas diferentes que son capaces
de hacer. Ordenar y almacenar muchos datos, corregir ortográficamente un texto, o bien permitirnos realizar
increíbles efectos sobre fotografías.
EL MICROPROCESADOR
El microprocesador (o simplemente procesador) es el
circuito integrado central y más complejo de un
sistema informático; a modo de ilustración, se le
suele asociar por analogía como el «cerebro» de un
computador.es un circuito integrado constituido por
millones de componentes electrónicos. Constituye la
unidad central de procesamiento (CPU) de un pc
catalogado como microcomputador.
Es el encargado de ejecutarlos
programas; desde el sistema
operativo hasta las aplicaciones
de usuario; sólo ejecuta
instrucciones programadas en
lenguaje de bajo nivel,
realizando operaciones
aritméticas y lógicas simples,
tales como sumar, restar,
multiplicar, dividir, las lógicas
binarias y accesos a memoria.
La Computadora Personal Gira Entorno A Los Microprocesadores De La Familia Intel. El Último Miembro
De La Familia Intel Es La CORELDOO, Aunque En Las Computadoras Domesticas El Chip Más Común
Es El CORELMMX.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Las principales son:
DISCO DURO DISCODUROEXTRAIBLE(ZipoJazz)
DISCOS OPTICOS
CD USB
TARJETA Grafica
a apariencia de una i m a g e n depende del tipo de monitor, la resolución y el número de colores dependen
directamente de las capacidades de la t ar jeta gráfica. Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta
aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador,
encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de
salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM
PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.
TARJETA DE SONIDO
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el
control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido
consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del
componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y
edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los
personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión.
LOS PERIFÉRICOS INDISPENSABLES
Monitor
s uno de los principales dispositivos de salida de una computadora por lo cual podemos decir que nos permite visualizar
tanto la información introducida por el usuario como la devuelta por un proceso computacional. La tecnología de estos
periféricos ha evolucionado mucho desde la aparición de las PC, desde los viejos monitores de fósforo verde hasta los nuevos
de plasma. Pero de manera mucho más lenta que otros componentes, como microprocesadores, etc. Sus configuraciones han ido evolucionando según las
necesidades de los usuarios a partir de la utilización de aplicaciones más sofisticadas como el diseño asistido por computadoras o el aumento del tiempo
de estancia delante de la pantalla y q se ha arreglado aumentando el tamaño de la pantalla y la calidad de la visión.
L
E
T e c l a d o
n informática un teclado es un periférico de
entrada o dispositivo, en parte inspirado en el
teclado de las máquinas de escribir, que utiliza
una disposición de botones o teclas, para que actúen como
palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían
información a la computadora. Después de las tarjetas
perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los
teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de
entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y
127 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro
bloques:
Mouse
l ratón (mouse) es otro de los periféricos
que resulta más económico. Su
funcionamiento es muy simple.
a mayoría de ellos tienen dos botones, aunque
recientemente han aparecido mousse, con un tercer
botón o rueda, usados principalmente para
desplazar más rápido las ventanas de internet.
IMPRESORAS
xisten las impresoras matriciales de carro pequeño y de carro ancho, además las impresoras inyectoras de
tinta tanto negro o color, que tienen mucho éxito en la actualidad porque son más baratas, ofrecen una gran
calidad de impresión.
Las impresoras de chorro de tinta presentan múltiples ventajas frente a las matriciales, son
muy silenciosas, imprimen más rápido y ofrecen una calidad de impresión muy superior.
Las impresoras láser ofrecen una gran calidad y rapidez de impresión. Sin embargo sigue siendo un periférico
caro. Su adquisición para uso doméstico sol se justifica si hay que imprimir muchos
documentos.
LECTOR CD – ROM
l cd-rom se ha convertido en una de las herramientas básicas para el ocio y el trabajo. Actualmente las
computadoras personales incorporan de serie un lector de cd-rom. La mayoría de software y todos los juegos y
títulos multimedia vienen en este soporte.
CONECTORES DE LA PC
odos los cables que van conectados a la pc, excepto él de
la corriente eléctrica, son necesarios para enviar y recibir
señales de los periféricos.
E
E
L
E
E
T

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
molibes
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
kcornielle
 
Resumen hardware y software
Resumen hardware y softwareResumen hardware y software
Resumen hardware y software
cindyarias18
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
Jimenezdaniela09
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
salomonaquino
 
Mechi paqui zacarias
Mechi paqui zacariasMechi paqui zacarias
Mechi paqui zacarias
72897616
 
Diapositivas de saula
Diapositivas de saula Diapositivas de saula
Diapositivas de saula
saulapatriciajaramillos
 
Entorno Computacional
Entorno ComputacionalEntorno Computacional
Entorno Computacional
Leo Montealegre
 
Partes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema CómputoPartes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema Cómputo
Eva Lucero
 
Partes computadora
Partes computadoraPartes computadora
Partes computadora
Eva Lucero
 
Hardware (basico)
Hardware (basico)Hardware (basico)
Hardware (basico)
SigmaIczel
 
partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computador
Nesly Brito
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardware
yeritza
 
Guia 1 yamile diaz
Guia 1 yamile diazGuia 1 yamile diaz
Guia 1 yamile diaz
marlenydiaz
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
michaelmptxD
 
Partes de un Sistema Computo
Partes de un Sistema  ComputoPartes de un Sistema  Computo
Partes de un Sistema Computo
Eva Lucero
 
Actividad 1 - La imagen digital: pixel vs vector
Actividad 1 - La imagen digital: pixel vs vectorActividad 1 - La imagen digital: pixel vs vector
Actividad 1 - La imagen digital: pixel vs vector
FatimaMontserratDavi
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Elementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardwareElementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardware
kics25
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)
Ivan Martinez Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Resumen hardware y software
Resumen hardware y softwareResumen hardware y software
Resumen hardware y software
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
 
Mechi paqui zacarias
Mechi paqui zacariasMechi paqui zacarias
Mechi paqui zacarias
 
Diapositivas de saula
Diapositivas de saula Diapositivas de saula
Diapositivas de saula
 
Entorno Computacional
Entorno ComputacionalEntorno Computacional
Entorno Computacional
 
Partes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema CómputoPartes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema Cómputo
 
Partes computadora
Partes computadoraPartes computadora
Partes computadora
 
Hardware (basico)
Hardware (basico)Hardware (basico)
Hardware (basico)
 
partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computador
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardware
 
Guia 1 yamile diaz
Guia 1 yamile diazGuia 1 yamile diaz
Guia 1 yamile diaz
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
 
Partes de un Sistema Computo
Partes de un Sistema  ComputoPartes de un Sistema  Computo
Partes de un Sistema Computo
 
Actividad 1 - La imagen digital: pixel vs vector
Actividad 1 - La imagen digital: pixel vs vectorActividad 1 - La imagen digital: pixel vs vector
Actividad 1 - La imagen digital: pixel vs vector
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Elementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardwareElementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardware
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)
 

Destacado

Diario de Campo nº1 de un blog blogger
Diario de Campo nº1 de un blog bloggerDiario de Campo nº1 de un blog blogger
Diario de Campo nº1 de un blog blogger
Gabriela Loaiza
 
Redes
RedesRedes
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
INFORMATICA_FAYN
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 02
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 02FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 02
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 02
INFORMATICA_FAYN
 
Fundamentos de informatica
Fundamentos de informaticaFundamentos de informatica
Fundamentos de informatica
Mabelxhita Ayme
 
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clases
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clasesFundamentos de la informatica sesion 01 - clases
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clases
INFORMATICA_FAYN
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
bhylenia
 
Word guia 04
Word   guia 04Word   guia 04
Word guia 04
INFORMATICA_FAYN
 
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware SoftwareFundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Videoconferencias UTPL
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01
INFORMATICA_FAYN
 
Fundamentos de Informatica
Fundamentos de InformaticaFundamentos de Informatica
Fundamentos de Informatica
unidad educativa san jose la salle
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
Jorge Valarezo
 
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Andreita Lissette
 
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PCHardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Carlos Daviran
 
Computcion senati
Computcion senatiComputcion senati
Computcion senati
Sunmy Sugmejam
 
02 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs302 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs3
slzp2708
 

Destacado (16)

Diario de Campo nº1 de un blog blogger
Diario de Campo nº1 de un blog bloggerDiario de Campo nº1 de un blog blogger
Diario de Campo nº1 de un blog blogger
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 02
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 02FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 02
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 02
 
Fundamentos de informatica
Fundamentos de informaticaFundamentos de informatica
Fundamentos de informatica
 
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clases
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clasesFundamentos de la informatica sesion 01 - clases
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clases
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Word guia 04
Word   guia 04Word   guia 04
Word guia 04
 
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware SoftwareFundamentos Informáticos Hardware Software
Fundamentos Informáticos Hardware Software
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01
 
Fundamentos de Informatica
Fundamentos de InformaticaFundamentos de Informatica
Fundamentos de Informatica
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
 
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
 
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PCHardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
 
Computcion senati
Computcion senatiComputcion senati
Computcion senati
 
02 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs302 cuestionario fundamentos de computación gs3
02 cuestionario fundamentos de computación gs3
 

Similar a Word guia 01

Alvarez
AlvarezAlvarez
Alvarez
fauscha
 
El computador
El computadorEl computador
Partes principales de un computador
Partes principales de un computadorPartes principales de un computador
Partes principales de un computador
gabygaryga
 
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_inforUniversidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
gabygaryga
 
Entorno Computacional
Entorno ComputacionalEntorno Computacional
Entorno Computacional
luisEduardoguevara
 
Introduccion Del Computador
Introduccion Del ComputadorIntroduccion Del Computador
Introduccion Del Computador
guestee4d1cdc
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
nayracubillobp
 
El computador
El computadorEl computador
Modulo tecnologia
Modulo tecnologiaModulo tecnologia
Modulo tecnologia
dukemen
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Erick Cruz
 
Perifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la PcPerifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la Pc
Maria Laura Andereggen
 
Guia de investigacion n°1 power point
Guia de investigacion n°1 power pointGuia de investigacion n°1 power point
Guia de investigacion n°1 power point
Matute Benozzi
 
Los componentes principales de un computador2
Los componentes  principales de un computador2Los componentes  principales de un computador2
Los componentes principales de un computador2
clasedepaginaweb
 
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolinaTaller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
FannyVigneron
 
Perifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pcPerifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pc
Maria Laura Andereggen
 
Trabajo practico de investigacion n°1, power point
Trabajo practico de investigacion n°1, power pointTrabajo practico de investigacion n°1, power point
Trabajo practico de investigacion n°1, power point
Paloma2013INFO
 
Resumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pcResumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pc
lasmaslindas1221
 
Resumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pcResumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pc
lasmaslindas1221
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
rollimaka
 
Resumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pcResumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pc
lasmaslindas1221
 

Similar a Word guia 01 (20)

Alvarez
AlvarezAlvarez
Alvarez
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Partes principales de un computador
Partes principales de un computadorPartes principales de un computador
Partes principales de un computador
 
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_inforUniversidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
Universidad tecnica de_ambatodocencia_en_infor
 
Entorno Computacional
Entorno ComputacionalEntorno Computacional
Entorno Computacional
 
Introduccion Del Computador
Introduccion Del ComputadorIntroduccion Del Computador
Introduccion Del Computador
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Modulo tecnologia
Modulo tecnologiaModulo tecnologia
Modulo tecnologia
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Perifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la PcPerifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la Pc
 
Guia de investigacion n°1 power point
Guia de investigacion n°1 power pointGuia de investigacion n°1 power point
Guia de investigacion n°1 power point
 
Los componentes principales de un computador2
Los componentes  principales de un computador2Los componentes  principales de un computador2
Los componentes principales de un computador2
 
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolinaTaller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
 
Perifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pcPerifericos y componentes internos de la pc
Perifericos y componentes internos de la pc
 
Trabajo practico de investigacion n°1, power point
Trabajo practico de investigacion n°1, power pointTrabajo practico de investigacion n°1, power point
Trabajo practico de investigacion n°1, power point
 
Resumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pcResumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pc
 
Resumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pcResumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pc
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
 
Resumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pcResumen de la evolución de la pc
Resumen de la evolución de la pc
 

Más de INFORMATICA_FAYN

FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICASFUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICAS
INFORMATICA_FAYN
 
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICASILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
INFORMATICA_FAYN
 
Fundamentos de la informatica sesion 02 - clases
Fundamentos de la informatica   sesion 02 - clasesFundamentos de la informatica   sesion 02 - clases
Fundamentos de la informatica sesion 02 - clases
INFORMATICA_FAYN
 
Excel 04
Excel 04Excel 04
Excel 02
Excel 02Excel 02
Excel 03
Excel 03Excel 03
Excel 01
Excel 01Excel 01
Manual power point 04
Manual power point 04Manual power point 04
Manual power point 04
INFORMATICA_FAYN
 
Manual power point 03
Manual power point 03Manual power point 03
Manual power point 03
INFORMATICA_FAYN
 
Manual power point 02
Manual power point 02Manual power point 02
Manual power point 02
INFORMATICA_FAYN
 
Manual power point 01
Manual power point 01Manual power point 01
Manual power point 01
INFORMATICA_FAYN
 
Manual power point 00
Manual power point 00Manual power point 00
Manual power point 00
INFORMATICA_FAYN
 
Word guia 06
Word   guia 06Word   guia 06
Word guia 06
INFORMATICA_FAYN
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
INFORMATICA_FAYN
 
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
INFORMATICA_FAYN
 
Manual word 13
Manual word 13Manual word 13
Manual word 13
INFORMATICA_FAYN
 
Manual word 12
Manual word 12Manual word 12
Manual word 12
INFORMATICA_FAYN
 
Manual word 10
Manual word 10Manual word 10
Manual word 10
INFORMATICA_FAYN
 
Manual word 09
Manual word 09Manual word 09
Manual word 09
INFORMATICA_FAYN
 
Manual word 08
Manual word 08Manual word 08
Manual word 08
INFORMATICA_FAYN
 

Más de INFORMATICA_FAYN (20)

FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICASFUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICAS
 
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICASILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
 
Fundamentos de la informatica sesion 02 - clases
Fundamentos de la informatica   sesion 02 - clasesFundamentos de la informatica   sesion 02 - clases
Fundamentos de la informatica sesion 02 - clases
 
Excel 04
Excel 04Excel 04
Excel 04
 
Excel 02
Excel 02Excel 02
Excel 02
 
Excel 03
Excel 03Excel 03
Excel 03
 
Excel 01
Excel 01Excel 01
Excel 01
 
Manual power point 04
Manual power point 04Manual power point 04
Manual power point 04
 
Manual power point 03
Manual power point 03Manual power point 03
Manual power point 03
 
Manual power point 02
Manual power point 02Manual power point 02
Manual power point 02
 
Manual power point 01
Manual power point 01Manual power point 01
Manual power point 01
 
Manual power point 00
Manual power point 00Manual power point 00
Manual power point 00
 
Word guia 06
Word   guia 06Word   guia 06
Word guia 06
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
 
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
 
Manual word 13
Manual word 13Manual word 13
Manual word 13
 
Manual word 12
Manual word 12Manual word 12
Manual word 12
 
Manual word 10
Manual word 10Manual word 10
Manual word 10
 
Manual word 09
Manual word 09Manual word 09
Manual word 09
 
Manual word 08
Manual word 08Manual word 08
Manual word 08
 

Último

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 

Último (6)

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 

Word guia 01

  • 1. GUIA Nº 01 OBJETIVO.- En esta Guía Se aplicara lo siguiente: Ediciones Básicas: Configuración de Página, Cambiar Mayúsculas y Minúsculas, Columnas Periodísticas, Formato, Párrafo: Alineaciones, Sangrías, Letra Capital, Buscar y Reemplazar. Hardware De Negocio LA COMPUTADORA La Computadora, por lo general, está formada por la caja, que incluye todos los dispositivos internos (disquetera, unidad lectora de CD-ROM, memoria, disco duro, microprocesador, tarjeta de sonido y tarjeta gráfica) y los periféricos (monitor, teclado, mouse, micrófono, parlantes e impresora). Se denominan clónicas a las computadoras fabricadas por empresas que no tienen un nombre comercial importante. No obstante, a pesar de ser más baratas, sus componentes acostumbran a ofrecer tanta calidad como las de marca. Algo que sorprende mucho cuando se habla de computadora es la gran cantidad de tareas diferentes que son capaces de hacer. Ordenar y almacenar muchos datos, corregir ortográficamente un texto, o bien permitirnos realizar increíbles efectos sobre fotografías. EL MICROPROCESADOR El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un computador.es un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un pc catalogado como microcomputador. Es el encargado de ejecutarlos programas; desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. La Computadora Personal Gira Entorno A Los Microprocesadores De La Familia Intel. El Último Miembro De La Familia Intel Es La CORELDOO, Aunque En Las Computadoras Domesticas El Chip Más Común Es El CORELMMX. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Las principales son: DISCO DURO DISCODUROEXTRAIBLE(ZipoJazz) DISCOS OPTICOS CD USB
  • 2. TARJETA Grafica a apariencia de una i m a g e n depende del tipo de monitor, la resolución y el número de colores dependen directamente de las capacidades de la t ar jeta gráfica. Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos. TARJETA DE SONIDO Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. LOS PERIFÉRICOS INDISPENSABLES Monitor s uno de los principales dispositivos de salida de una computadora por lo cual podemos decir que nos permite visualizar tanto la información introducida por el usuario como la devuelta por un proceso computacional. La tecnología de estos periféricos ha evolucionado mucho desde la aparición de las PC, desde los viejos monitores de fósforo verde hasta los nuevos de plasma. Pero de manera mucho más lenta que otros componentes, como microprocesadores, etc. Sus configuraciones han ido evolucionando según las necesidades de los usuarios a partir de la utilización de aplicaciones más sofisticadas como el diseño asistido por computadoras o el aumento del tiempo de estancia delante de la pantalla y q se ha arreglado aumentando el tamaño de la pantalla y la calidad de la visión. L E
  • 3. T e c l a d o n informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques: Mouse l ratón (mouse) es otro de los periféricos que resulta más económico. Su funcionamiento es muy simple. a mayoría de ellos tienen dos botones, aunque recientemente han aparecido mousse, con un tercer botón o rueda, usados principalmente para desplazar más rápido las ventanas de internet. IMPRESORAS xisten las impresoras matriciales de carro pequeño y de carro ancho, además las impresoras inyectoras de tinta tanto negro o color, que tienen mucho éxito en la actualidad porque son más baratas, ofrecen una gran calidad de impresión. Las impresoras de chorro de tinta presentan múltiples ventajas frente a las matriciales, son muy silenciosas, imprimen más rápido y ofrecen una calidad de impresión muy superior. Las impresoras láser ofrecen una gran calidad y rapidez de impresión. Sin embargo sigue siendo un periférico caro. Su adquisición para uso doméstico sol se justifica si hay que imprimir muchos documentos. LECTOR CD – ROM l cd-rom se ha convertido en una de las herramientas básicas para el ocio y el trabajo. Actualmente las computadoras personales incorporan de serie un lector de cd-rom. La mayoría de software y todos los juegos y títulos multimedia vienen en este soporte. CONECTORES DE LA PC odos los cables que van conectados a la pc, excepto él de la corriente eléctrica, son necesarios para enviar y recibir señales de los periféricos. E E L E E T