SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA A05Z
2015-2
1. DATOS GENERALES
Facultad: AdministraciónyNegocios
Carrera: Administraciónde Empresas
Administraciónde NegociosInternacionales
Administración yMarketing
AdministraciónBancay Finanzas
AdministraciónHotelerayde Turismo
Ciclo: 1
Númerode créditos: 2
Coordinadorde curso: CarlosLon Kan Prado
c08039@grupoutp.edu.pe
3159600, anexo1833
Requisitos: Ninguno
Competencias: Pensamientotecnológico
2. FUNDAMENTACIÓN
La informática juega un rol fundamental enel mundo que nos toca vivir, impactando enla
vida cotidiana, el quehacer de negocios, la gestión económica, la comunicación entre
personas y organizaciones, la salud y la investigación. El curso fundamentos de
informática busca proporcionar al alumno, herramientas ofimáticas y diversas
aplicaciones digitales, para fines generales y específicos, que hacen posible la labor actual
del administrador, tanto en el ámbito local como a través de redes e Internet; en
consecuencia su conocimiento y habilidad en su empleo se constituyen en un factor
fundamental para las aspiraciones y competitividad del futuro administrador y el éxito de
lasorganizaciones.
3. SUMILLA
La asignatura es de naturaleza teórico práctica, orientada a brindar al alumno los
conocimientos básicos de Hardware y Software, así como las habilidades para la
explotación de herramientas virtuales a través de la internet, el manejo del Sistema
Operativo Windows; herramientas ofimáticas de Microsoft Office para el manejo de
documentos, hojas de cálculo y presentaciones en diapositivas; capacidades que
permitiráncomunicarse digitalmente conel mundo.
4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso el estudiante, será capaz de identificar los principales componentes de
una computadora, así como emplear y combinar herramientas ofimáticas a un nivel
básico (Plataforma virtual, Internet, Windows, Word, Power Point y Excel) de manera
independienteotrabajandoenequipopresencial yvirtual.
5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE
Unidadde aprendizaje1
PlataformaVirtual
Semana1
Semana2
Logro específico del aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el participante conoce y utiliza la plataforma virtual de la
institución.
2
Temario:
1.1. Plataformavirtual
1.1.1 Plataformavirtual yorganizacióndel sistema.
1.1.2 PáginaPrincipal yprincipalesopciones.
1.1.3 Registroynavegación.
1.1.4 Accesoa los cursosy como extraerinformación.
1.1.5 Manejode las opcionesdel Repositorio.
1.2. AplicacionesenPlataformaVirtual
1.2.1 Anuncios.
1.2.2 Foro.
1.2.3 Tarea.
Unidadde aprendizaje2
Elementos de Informática y entorno
Windows.
Semana3
Semana4
Semana5
Logro específicodel aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el participante reconoce los elementos de la informática y del
entornoWindows.
Temario:
2.1 Informáticayla computadora
2.1.1 Qué es laInformática.
2.1.2 Que son Tecnologíasde lainformaciónycomunicaciones.
2.1.3 Organizaciónfísicaylógicadel computador.
2.2 Interface gráficayentornoWindows.
2.2.1 Característicasy escritorio.
2.2.2 Crear y Organizarcarpetaso portafoliodigital.
2.2.3 Gestiónde archivos(doc,pdf,Excel,ppt,etc).
2.2.4 Comprimirydescomprimirarchivos.
2.2.5 Accesorios.
2.2.6 Evaluación.
Unidadde aprendizaje3
MicrosoftWord
Semana6
Semana7
Semana8
Semana9
Logro específicodel aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el participante utiliza la herramienta Microsoft Word y elabora
documentosde textopersonalizados.
Temario:
3.1 Procesadorde textoMicrosoftWord
3.1.1 Ediciones básicas, formato, párrafo, sangría, letra capital, reemplazo
en Word. Bordes de párrafo, de página y sombreado. Estilos,
conjunto de estilos. Autoformatos y diseños. Tablas, imágenes y
gráficos.Ecuacionesysímbolos.
3.1.2 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaWord.
3.2 Aplicacionesen MicrosoftWord
3.2.1 Encabezado y pie de Página, diseño de página, Numeración y Viñetas,
3
listas Multinivel. Marca de agua, color, bordes. Referencias (tabla de
contenidos,notade página,citabibliografía),hipervínculo.
3.2.2 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaWord.
3.2.3 Evaluación.
Unidadde aprendizaje4
MicrosoftPowerPoint.
Semana10
Semana11
Logro específicodel aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el participante utiliza la herramienta Microsoft Power Point y
elaborapresentacioneseficaces.
Temario:
4.1 Diseñode presentacionesenPowerPoint
4.1.1 Crear, utilizar y modificar presentaciones. Efectos de transición,
contenido especial, notas y documentos. Utilización de plantillas,
insertar imágenes, videos, música audio. Hipervínculos. Ejecutar
presentacionescondiapositivasautomáticamente.
4.1.2 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaPowerPoint.
4.2 Efectosy animacionesenPowerPoint
4.2.1 Efectos de animación de texto temporización. Casos y aplicaciones
con plantillas.Generardiapositivasapartirde textoWordo Excel.
4.2.2 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaWordyPowerPoint.
4.2.3 Evaluación.
Unidadde Aprendizaje 5
MicrosoftExcel.
Semana12
Semana13
Semana14
Logro específicodel aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el participante elabora registros y realiza operaciones
matemáticas,lógicas,de textoyelementosgráficosutilizandoExcel.
Temario:
4.1 Hoja de cálculoExcel
4.1.1 Descripción del entorno. Edición Básica. Administración de hojas y
libros. Vínculo entre hojas y libros. Comando de edición: Dar formato
a una celda.CeldasRelativas,AbsolutasyMixtas.
4.1.2 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaExcel.
4.2 Funcionesde Excel
4.2.1 Funciones Matemáticas: Entero, Suma, Producto, Potencia, Raíz,
Redondear,Suma,Sumar.si.Sumar.si.conjunto.
4.2.2 Funciones Estadísticas: Contar.blanco, Contara, Contar, Contar.si,
Contar.si.conjunto, máx, min, promedio, promedio.si,
promedio.si.conjunto.
4.2.3 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaExcel.
Examenfinal Semana15
6. METODOLOGÍA
El curso pretende desarrollar en el estudiante competencias asociadas con la efectividad
en el uso de herramientas ofimáticas y virtuales. Conocimientos y técnicas que se
despliegan gradualmente. Estas herramientas permitirán al alumno enriquecer su
aprendizaje dentro de un proceso de actualización y práctica permanente a fin de
alcanzar unnivel de desenvolvimientoconveniente utilizandolosrecursosinformáticos
4
7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
PF= (0.1PC1 + 0.1PC2 + 0.1TI +0.2EF)/0.5
Dónde:
PF = promediofinal del curso
PC = práctica calificada
TI = trabajode investigación
EF = examenfinal
8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Fuentesprincipales:
 VV.AA. (2013) Domine las funciones avanzadas de la hoja de cálculo de Microsoft.
EdicionesENI
 ParedesB.P.(2013) Guía práctica PowerPoint,Word y Excel. Editorial MACRO.2013
Fuentescomplementarias:
 http://www.aulaclic.es/word2007/index.htm
 http://www.aulaclic.es/power2007/index.htm
 http://www.aulaclic.es/excel2007/index.htm
5
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Unidad de aprendizaje Semanas Tema Actividades y Evaluaciones
Unidad1:
PlataformaVirtual
2
Semana01: PlataformaVirtual
Semana02: Desarrollode aplicacionesenla
plataformavirtual.
Dinámica de presentación del curso y Prueba de
entrada.
Expone los elementos principales de la plataforma
virtual.
Uso de la plataforma virtual para el envío de
ejercicios.
Unidad2:
Elementosde Informáticay
entornoWindows
3
Semana03: Informáticay la Computadora
Semana04: Interface gráficayentornoWindows.
Semana05 Evaluación
Expone los elementos de la informática y el
computador
Uso de laplataformavirtual parael envíode tareas.
Practica calificadaN°01
Unidad:3:
MicrosoftWord
4
Semana06: MicrosoftWord.
Semana07: MicrosoftWord.
Semana08: AplicacionesconMicrosoftWord.
Semana09: Evaluación
Expone los elementos de la informática y el
computador
Uso de laplataformavirtual parael envíode tareas.
Practica calificadaN°02
Unidad:4:
MicrosoftPowerPoint
2
Semana10: MicrosoftPowerPoint.
Presentaciones,efectosyanimaciones.
Semana11: Trabajo de investigación
Expone los elementos de la informática y el
computador
Uso de laplataformavirtual parael envíode tareas.
Trabajo de investigación.
Unidad:5:
MicrosoftExcel
3
Semana12: Hoja de cálculoExcel.
Semana13: Hoja de cálculoExcel.
Semana14: AplicacionesconExcel.
Expone sobre laherramientaExcel.
AplicacionesconExcel
Examen final: semana 15
10. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12 de enerode 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pcNormas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pc
Daniel Rodriguezz
 
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NETEntorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Nilian Cabral
 
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
 Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador   Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
Grivasb
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
Emilio Douglas
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
Marvin Zumbado
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
jersonvera
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_webCapitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
 
Normas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pcNormas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pc
 
Razonamiento monotono
Razonamiento monotonoRazonamiento monotono
Razonamiento monotono
 
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NETEntorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
 
Ejercicios uml
Ejercicios umlEjercicios uml
Ejercicios uml
 
Microcontrolador 8048
Microcontrolador 8048Microcontrolador 8048
Microcontrolador 8048
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
 
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
 Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador   Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
Mapa Conceptual de la Arquitectura de un Computador
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Como Documentar Casos De Uso
Como Documentar Casos De UsoComo Documentar Casos De Uso
Como Documentar Casos De Uso
 
Interrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irqInterrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irq
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
 
TUTORIAL DE MySQL WORKBENCH
TUTORIAL DE MySQL WORKBENCHTUTORIAL DE MySQL WORKBENCH
TUTORIAL DE MySQL WORKBENCH
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
PROYECTOS DE GRADO: Presentación
PROYECTOS DE GRADO: PresentaciónPROYECTOS DE GRADO: Presentación
PROYECTOS DE GRADO: Presentación
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Administracion de memoria
Administracion de memoriaAdministracion de memoria
Administracion de memoria
 

Destacado (13)

FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 01
 
Silabo computación diplomado UCV EPU
Silabo computación diplomado UCV EPUSilabo computación diplomado UCV EPU
Silabo computación diplomado UCV EPU
 
Silabo 3 ro sec 2015
Silabo 3 ro sec 2015Silabo 3 ro sec 2015
Silabo 3 ro sec 2015
 
5 s silabo 1bimestre
5 s silabo 1bimestre5 s silabo 1bimestre
5 s silabo 1bimestre
 
Silabo Excel Avanzado
Silabo Excel Avanzado Silabo Excel Avanzado
Silabo Excel Avanzado
 
Programa Informatica Básica
Programa Informatica BásicaPrograma Informatica Básica
Programa Informatica Básica
 
Curriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoCurriculum Decroliano
Curriculum Decroliano
 
Elementos Curriculum Agazziano
Elementos Curriculum AgazzianoElementos Curriculum Agazziano
Elementos Curriculum Agazziano
 
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDOSILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
 
3. unidad de aprendizaje ejemplo
3. unidad de aprendizaje ejemplo3. unidad de aprendizaje ejemplo
3. unidad de aprendizaje ejemplo
 
4. unidad de aprendizaje ejemplo
4. unidad de aprendizaje ejemplo4. unidad de aprendizaje ejemplo
4. unidad de aprendizaje ejemplo
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 

Similar a SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Paola Jimenez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
MJJO
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
lizbeth calderon
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
dianagodoszapata
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Angélica Saa
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
marigabby
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Jessica Jimenez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Vivi Aguilar
 
Syllabus Informatica II
Syllabus Informatica IISyllabus Informatica II
Syllabus Informatica II
UTMACH
 

Similar a SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA (20)

Syllabus 2015 dec-07
Syllabus 2015 dec-07Syllabus 2015 dec-07
Syllabus 2015 dec-07
 
0 5
0 50 5
0 5
 
Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
 
Syllabus informatica B
Syllabus informatica BSyllabus informatica B
Syllabus informatica B
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
Syllabus informatica-ii 2015-may-11 (1)
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus Informatica II
Syllabus Informatica IISyllabus Informatica II
Syllabus Informatica II
 
Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 

Más de INFORMATICA_FAYN

Más de INFORMATICA_FAYN (20)

FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICASFUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICAS
 
Fundamentos de la informatica sesion 02 - clases
Fundamentos de la informatica   sesion 02 - clasesFundamentos de la informatica   sesion 02 - clases
Fundamentos de la informatica sesion 02 - clases
 
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clases
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clasesFundamentos de la informatica sesion 01 - clases
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clases
 
Excel 04
Excel 04Excel 04
Excel 04
 
Excel 02
Excel 02Excel 02
Excel 02
 
Excel 03
Excel 03Excel 03
Excel 03
 
Excel 01
Excel 01Excel 01
Excel 01
 
Manual power point 04
Manual power point 04Manual power point 04
Manual power point 04
 
Manual power point 03
Manual power point 03Manual power point 03
Manual power point 03
 
Manual power point 02
Manual power point 02Manual power point 02
Manual power point 02
 
Manual power point 01
Manual power point 01Manual power point 01
Manual power point 01
 
Manual power point 00
Manual power point 00Manual power point 00
Manual power point 00
 
Word guia 06
Word   guia 06Word   guia 06
Word guia 06
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - SESION 04
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
 
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - SESION 03
 
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
 
Manual word 13
Manual word 13Manual word 13
Manual word 13
 
Manual word 12
Manual word 12Manual word 12
Manual word 12
 
Manual word 10
Manual word 10Manual word 10
Manual word 10
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

  • 1. 1 SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA A05Z 2015-2 1. DATOS GENERALES Facultad: AdministraciónyNegocios Carrera: Administraciónde Empresas Administraciónde NegociosInternacionales Administración yMarketing AdministraciónBancay Finanzas AdministraciónHotelerayde Turismo Ciclo: 1 Númerode créditos: 2 Coordinadorde curso: CarlosLon Kan Prado c08039@grupoutp.edu.pe 3159600, anexo1833 Requisitos: Ninguno Competencias: Pensamientotecnológico 2. FUNDAMENTACIÓN La informática juega un rol fundamental enel mundo que nos toca vivir, impactando enla vida cotidiana, el quehacer de negocios, la gestión económica, la comunicación entre personas y organizaciones, la salud y la investigación. El curso fundamentos de informática busca proporcionar al alumno, herramientas ofimáticas y diversas aplicaciones digitales, para fines generales y específicos, que hacen posible la labor actual del administrador, tanto en el ámbito local como a través de redes e Internet; en consecuencia su conocimiento y habilidad en su empleo se constituyen en un factor fundamental para las aspiraciones y competitividad del futuro administrador y el éxito de lasorganizaciones. 3. SUMILLA La asignatura es de naturaleza teórico práctica, orientada a brindar al alumno los conocimientos básicos de Hardware y Software, así como las habilidades para la explotación de herramientas virtuales a través de la internet, el manejo del Sistema Operativo Windows; herramientas ofimáticas de Microsoft Office para el manejo de documentos, hojas de cálculo y presentaciones en diapositivas; capacidades que permitiráncomunicarse digitalmente conel mundo. 4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE Al finalizar el curso el estudiante, será capaz de identificar los principales componentes de una computadora, así como emplear y combinar herramientas ofimáticas a un nivel básico (Plataforma virtual, Internet, Windows, Word, Power Point y Excel) de manera independienteotrabajandoenequipopresencial yvirtual. 5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE Unidadde aprendizaje1 PlataformaVirtual Semana1 Semana2 Logro específico del aprendizaje: Al finalizar la unidad, el participante conoce y utiliza la plataforma virtual de la institución.
  • 2. 2 Temario: 1.1. Plataformavirtual 1.1.1 Plataformavirtual yorganizacióndel sistema. 1.1.2 PáginaPrincipal yprincipalesopciones. 1.1.3 Registroynavegación. 1.1.4 Accesoa los cursosy como extraerinformación. 1.1.5 Manejode las opcionesdel Repositorio. 1.2. AplicacionesenPlataformaVirtual 1.2.1 Anuncios. 1.2.2 Foro. 1.2.3 Tarea. Unidadde aprendizaje2 Elementos de Informática y entorno Windows. Semana3 Semana4 Semana5 Logro específicodel aprendizaje: Al finalizar la unidad, el participante reconoce los elementos de la informática y del entornoWindows. Temario: 2.1 Informáticayla computadora 2.1.1 Qué es laInformática. 2.1.2 Que son Tecnologíasde lainformaciónycomunicaciones. 2.1.3 Organizaciónfísicaylógicadel computador. 2.2 Interface gráficayentornoWindows. 2.2.1 Característicasy escritorio. 2.2.2 Crear y Organizarcarpetaso portafoliodigital. 2.2.3 Gestiónde archivos(doc,pdf,Excel,ppt,etc). 2.2.4 Comprimirydescomprimirarchivos. 2.2.5 Accesorios. 2.2.6 Evaluación. Unidadde aprendizaje3 MicrosoftWord Semana6 Semana7 Semana8 Semana9 Logro específicodel aprendizaje: Al finalizar la unidad, el participante utiliza la herramienta Microsoft Word y elabora documentosde textopersonalizados. Temario: 3.1 Procesadorde textoMicrosoftWord 3.1.1 Ediciones básicas, formato, párrafo, sangría, letra capital, reemplazo en Word. Bordes de párrafo, de página y sombreado. Estilos, conjunto de estilos. Autoformatos y diseños. Tablas, imágenes y gráficos.Ecuacionesysímbolos. 3.1.2 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaWord. 3.2 Aplicacionesen MicrosoftWord 3.2.1 Encabezado y pie de Página, diseño de página, Numeración y Viñetas,
  • 3. 3 listas Multinivel. Marca de agua, color, bordes. Referencias (tabla de contenidos,notade página,citabibliografía),hipervínculo. 3.2.2 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaWord. 3.2.3 Evaluación. Unidadde aprendizaje4 MicrosoftPowerPoint. Semana10 Semana11 Logro específicodel aprendizaje: Al finalizar la unidad, el participante utiliza la herramienta Microsoft Power Point y elaborapresentacioneseficaces. Temario: 4.1 Diseñode presentacionesenPowerPoint 4.1.1 Crear, utilizar y modificar presentaciones. Efectos de transición, contenido especial, notas y documentos. Utilización de plantillas, insertar imágenes, videos, música audio. Hipervínculos. Ejecutar presentacionescondiapositivasautomáticamente. 4.1.2 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaPowerPoint. 4.2 Efectosy animacionesenPowerPoint 4.2.1 Efectos de animación de texto temporización. Casos y aplicaciones con plantillas.Generardiapositivasapartirde textoWordo Excel. 4.2.2 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaWordyPowerPoint. 4.2.3 Evaluación. Unidadde Aprendizaje 5 MicrosoftExcel. Semana12 Semana13 Semana14 Logro específicodel aprendizaje: Al finalizar la unidad, el participante elabora registros y realiza operaciones matemáticas,lógicas,de textoyelementosgráficosutilizandoExcel. Temario: 4.1 Hoja de cálculoExcel 4.1.1 Descripción del entorno. Edición Básica. Administración de hojas y libros. Vínculo entre hojas y libros. Comando de edición: Dar formato a una celda.CeldasRelativas,AbsolutasyMixtas. 4.1.2 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaExcel. 4.2 Funcionesde Excel 4.2.1 Funciones Matemáticas: Entero, Suma, Producto, Potencia, Raíz, Redondear,Suma,Sumar.si.Sumar.si.conjunto. 4.2.2 Funciones Estadísticas: Contar.blanco, Contara, Contar, Contar.si, Contar.si.conjunto, máx, min, promedio, promedio.si, promedio.si.conjunto. 4.2.3 Desarrollode aplicacionesconlaherramientaExcel. Examenfinal Semana15 6. METODOLOGÍA El curso pretende desarrollar en el estudiante competencias asociadas con la efectividad en el uso de herramientas ofimáticas y virtuales. Conocimientos y técnicas que se despliegan gradualmente. Estas herramientas permitirán al alumno enriquecer su aprendizaje dentro de un proceso de actualización y práctica permanente a fin de alcanzar unnivel de desenvolvimientoconveniente utilizandolosrecursosinformáticos
  • 4. 4 7. SISTEMA DE EVALUACIÓN PF= (0.1PC1 + 0.1PC2 + 0.1TI +0.2EF)/0.5 Dónde: PF = promediofinal del curso PC = práctica calificada TI = trabajode investigación EF = examenfinal 8. FUENTES DE INFORMACIÓN Fuentesprincipales:  VV.AA. (2013) Domine las funciones avanzadas de la hoja de cálculo de Microsoft. EdicionesENI  ParedesB.P.(2013) Guía práctica PowerPoint,Word y Excel. Editorial MACRO.2013 Fuentescomplementarias:  http://www.aulaclic.es/word2007/index.htm  http://www.aulaclic.es/power2007/index.htm  http://www.aulaclic.es/excel2007/index.htm
  • 5. 5 9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Unidad de aprendizaje Semanas Tema Actividades y Evaluaciones Unidad1: PlataformaVirtual 2 Semana01: PlataformaVirtual Semana02: Desarrollode aplicacionesenla plataformavirtual. Dinámica de presentación del curso y Prueba de entrada. Expone los elementos principales de la plataforma virtual. Uso de la plataforma virtual para el envío de ejercicios. Unidad2: Elementosde Informáticay entornoWindows 3 Semana03: Informáticay la Computadora Semana04: Interface gráficayentornoWindows. Semana05 Evaluación Expone los elementos de la informática y el computador Uso de laplataformavirtual parael envíode tareas. Practica calificadaN°01 Unidad:3: MicrosoftWord 4 Semana06: MicrosoftWord. Semana07: MicrosoftWord. Semana08: AplicacionesconMicrosoftWord. Semana09: Evaluación Expone los elementos de la informática y el computador Uso de laplataformavirtual parael envíode tareas. Practica calificadaN°02 Unidad:4: MicrosoftPowerPoint 2 Semana10: MicrosoftPowerPoint. Presentaciones,efectosyanimaciones. Semana11: Trabajo de investigación Expone los elementos de la informática y el computador Uso de laplataformavirtual parael envíode tareas. Trabajo de investigación. Unidad:5: MicrosoftExcel 3 Semana12: Hoja de cálculoExcel. Semana13: Hoja de cálculoExcel. Semana14: AplicacionesconExcel. Expone sobre laherramientaExcel. AplicacionesconExcel Examen final: semana 15 10. FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12 de enerode 2015