SlideShare una empresa de Scribd logo
exposición
www.colores.com.uy

El Ombú
Garden Club
12°exposición / 2014

www.colores.com.uy
# 566 - EL OMBÚ GARDEN CLUB
CLUB AFILIADO A: THE NATIONAL GARDEN CLUBS, INC.
Y THE GARDEN CLUBS OF URUGUAY

MOLINO GIGLI
O.DE LAVALLE

4/5 ABRIL
18 / 22 HS
ÍNDICE
Comité de Exposición ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1
Comisión Directiva y listado de socias ---------------------------------------------------------------------------------------------- 2
Propósitos y Requisitos de una Exposición Estándar de Flores -------------------------------------------------------------- 3
Reglas Generales ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
Sistema Estándar de Premios --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
Premios Mayores ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
I División Diseño : colores@quedeleitan -------------------------------------------------------------------------------------------- 7
Reglas para diseño ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 8 / 9
Requisitos para Premios Mayores en División Diseño ------------------------------------------------------------------------ 10
colores@vibrantes
Sección A ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 11
colores@armónicos Sección B ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 12
Escala de puntos ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13
II División Horticultura : colores@naturales --------------------------------------------------------------------------------------- 14
Reglas de Horticultura ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 15
Requisitos para Premios Mayores en Horticultura ------------------------------------------------------------------------------ 16
Premios en Horticultura ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17
Premios Locales ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18
Colecciones y Displays . Secciones A y B ----------------------------------------------------------------------------------------19
Especímenes cortados. Secciones C y D----------------------------------------------------------------------------------------- 20
secciones E y F --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21
Plantaciones Combinadas. Sección G ---------------------------------------------------------------------------------------------- 22
Plantas en Recipiente. Secciones H e I --------------------------------------------------------------------------------------------- 23
Secciones J y K ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 24
Secciones L y M --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 25
Escala de Puntos en Horticultura ------------------------------------------------------------------------------------------------- 26/27
III División Exhibiciones Especiales: colores@sutiles--------------------------------------------------------------------------- 28
Reglas y Premios de Exhibiciones Especiales ----------------------------------------------------------------------------------- 29
Exhibiciones Educacionales. Sección A y B --------------------------------------------------------------------------------- 30/31
Manualidades ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------32
Grupos Patrocinados ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33
Escala de Punñtos para Exhibiciones Especiales ------------------------------------------------------------------------------- 34
COMITÉ DE EXPOSICIÓN
Directora General
Directoras de Programa
Directora de Montaje y
Comité
Dir. de Entrada en
Horticult. y Comité
Dir.de Clasificación
y Colocación en Hort.
(Espec. Cortados: Rosas)
(Espec. Cortados)
(Plantas en Recipiente)
Dir de Entrada, Clasif y
Colocación en Diseño y
Comité
Dir y consultora Exh.Esp
Consultoras Hort.
Consultoras Diseño
Dir. De Jueces
Dir Ayudantes Jueces
Dir. De Premios
Dir. De Publicidad
Dir Hospitalidad y comité
Dir de té y Comité
Dir de Sorteos y Comité

Fernanda De Nigris ((099 538 332)
Victoria Hernández , Verónica Alvariza Elba Arduín
Fernanda De Nigris, Adriana Herrero, Shellis Charlone,
Graciela Canet, Ma.Martha Maydana, Caren Kidd
Raquel Menéndez, Shellis Charlone, Ma.Irene Félix,
Adriana Herrero, Elba Arduín.
Victoria Hernández
Alicia Clavell, Susana López
Margarita Bianchi, Sandra Guichard, Adriana Herrero)
Sonia Alhers, Verónica Alvariza, Ma.Irene Félix,
Gladys Sosa, Elba Arduín.
Fernanda De Nigris
Graciela Canet
Adriana Herrero
Elba Arduín
Sonia Alhers, Shellis Charlones, Gladys Sosa
Victoria Hernández, Verónica Alvariza, Fernanda De Nigris
Victoria Hernández
Sonia Alhers, Virginia Delgado
Susana Rodríguez, Margarita Bianchi
Inés Borrás, Verónica Alvariza, Virginia Delgado
Elba Arduín, Inés Borrás, Diana Dagys
MaMartha Maydana, Alicia Clavel, Gladys Geymonat,
Sandra Guichard, Caren Kidd, Susana López, Patricia Piana
Diana Dagys, Margarita Bianchi, Graciela Canet,
Susana López, Patricia Piana, Ana Clara Urrutia

1
COMISIÓN DIRECTIVA 2013
Presidente:
Vicepresidente:
Secretaria:
Prosecretaria:
Secretaria de Actas:

Elba Arduín
Margarita Bianchi
Verónica Alvariza
Virginia Delgado
Ma.Martha Maydana

Prosecretaria De Actas:
Tesorera:
Protesorera:
Directora de Exposición:

Ma.Irene Félix
Ana Clara Urrutia
Raquel Menéndez
Fernanda De Nigris

SOCIAS ACTIVAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

Alhers, Sonia
Alvariza, Verónica
Bianchi, Margarita
Canet, Graciela
Charlone, Shellis
Clavell, Alicia
Delgado, Virginia
De Nigris, Fernanda
Félix, Ma.Irene
Geymonat, Gladys

11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.

SOCIA ASPIRANTE
21. Pérez, Matilde

Guichard, Sandra
Hernández, Victoria
Herrero, Adriana
Kidd, Caren
López, Susana
Maydana Ma.Martha
Menéndez, Raquel
Piana, Patricia
Rodríguez, Susana
Urrutia, Ana Clara

SOCIA COLABORADORA
22. Gaona, Marcela

SOCIAS VITALICIAS
23. Arduín, Elba
24. Armand Pilón, Nelda
25. Borrás, Inés

26. Dagys, Diana
27. Sosa, Gladys

SOCIAS JUEZAS: Victoria Hernández Jueza Acreditada Internacional
Verónica Alvariza Jueza Estudiante Internacional
Alicia Clavell Jueza Nacional en Horticultura

2
EXPOSICIÓN ESTÁNDAR DE FLORES
Es el título oficial de una exposición de flores conforme a los estándares establecidos por el National
Garden Clubs, Inc – NGC en su forma abreviada.

PROPÓSITOS DE UNA EXPOSICIÓN ESTÁNDAR DE FLORES





Educar a los socios de los clubes y al público en general.
Estimular el interés por la horticultura y el diseño floral.
Facilitar oportunidades para la expresión creativa.
Transmitir a la comunidad los objetivos del NGC.

REQUISITOS BÁSICOS
 Debe ser planeada y montada por clubes asociados a NGC.
 Se debe enfatizar el uso de material vegetal fresco en todas las Divisiones
de la Exposición.
 El Programa debe ser redactado en términos específicos incluyendo detalles
esenciales y reproducido mecánicamente. Una vez completado y aceptado
por el club, se convierte en la ley de la exposición.
 Las Divisiones Horticultura y Diseño deben ser incluidos en la exposición de
flores. El Programa siempre debe tener igual o más clases en la División
Horticultura que en la División Diseño. La División Horticultura requiere
veinte o más exhibiciones de horticultura, en un mínimo de cinco clases
especificadas en el programa, cada clase sin requisito mínimo de cantidad
de exhibiciones. La División Diseño requiere veinte o más diseños en un
mínimo de cinco clases especificadas en el programa, con cuatro
exhibiciones o más en cada clase.
 Deben ser juzgadas por panel/es de jueces aprobados por NGC
 Debe ser juzgada por el Sistema Estándar de Premios

3
REGLAS GENERALES
Por ser ésta una Exposición Estándar de Flores, todos los socios de los Clubes afiliados al National Garden
Clubs, están invitados a exponer, previa reserva de lugar, que se hará a la Directora General.
Los expositores estarán identificados con un número que figurará en cada tarjeta de inscripción.
Pedir con antelación las tarjetas de expositor a las Directoras de Entrada para ser llenadas de antemano.
Todo el material vegetal fresco que se presente en la Exposición debe estar limpio y libre de plagas o
enfermedades. Las Directoras de Entrada y de Clasificación tienen derecho a rechazar cualquier muestra
que no cumpla con este requisito.
Los Directores de Clasificación verifican si las exhibiciones tienen conformidad con el programa.
Los Directores de Colocación asignarán los lugares para cada expositor.
El material vegetal debe ser fresco, seco y/o procesado; no usar material vegetal artificial en ninguna
división.
Recepción de exhibiciones en el Molino (O. de Lavalle) en el siguiente horario:





Horticultura: Miércoles 2 de 16.30 a 18.30 horas.
Especímenes cortados: Viernes 4 de 8.30 a 9.30 horas.
Diseños: Viernes 4 hasta 11.30 horas.
Retiro de muestras: Sábado 5 desde 22.15 horas.

Se comenzará a juzgar el día Viernes 4 a las 14 horas.
Estarán presentes durante el juzgamiento: sólo la Directora General, Directora de Clasificación de
Horticultura, Directora de Jueces, Directora de Ayudantes de Jueces y Ayudantes.

4
PREMIOS
SISTEMA ESTÁNDAR DE PREMIOS
Propósito del Sistema Estándar de Premios:
 Incentivar las exhibiciones de alta calidad.
 Asegura la evaluación justa y objetiva de todas las exhibiciones.
Todas las exhibiciones en competencia deben ser juzgadas por un panel aprobado de Jueces de
Exposiciones de Flores. La decisión del Panel de Jueces es final. Las cintas/cucardas y Premios mayores al
expositor no pueden ser asignados o alterados por otros.
Las Escalas de Puntos se basan en la perfección (100 puntos) y son las herramientas utilizadas para
asegurar el propósito del Sistema Estándar de Premios.
Las Escalas se componen de cualidades o categorías con valores numéricos basados en la relativa
importancia de las cualidades entre sí.
Las cintas/cucardas se ofrecen, pero no se adjudican si las exhibiciones no las merecen.
 Primer Premio (CINTA AZUL), solamente uno por clase o subclase; con 90
puntos o más.
 Segundo Premio (CINTA ROJA), solamente uno por clase o subclase; con 85
puntos o más.
 Tercer Premio (CINTA AMARILLA), solamente uno por clase o subclase; con 80
puntos o más.
 Menciones (CINTA BLANCA), una o más cuando se amerite; con 75 puntos o
más.
La tarjeta de expositor debe ser firmadas por un Juez Acreditado NGC
integrante del panel que juzga.
Los Paneles de Jueces deben identificar la tarjeta de expositor de una exhibición que merece un puntaje de
90 puntos o más, pero no ha ganado la cinta azul.
Todas las exhibiciones en competencia deben ser el trabajo de una sola persona. Ver excepciones en Pág. 5
MEF 2.02
Las clases de Horticultura pueden ser subdivididas el día de la exposición por la Directora de Clasificación de
Horticultura. Se pueden ofrecer todas las cintas en cada sub clase.

5
PREMIOS MAYORES AL EXPOSITOR 6
Además de las cintas que se otorgan según el Sistema Estándar de Premios, el
NGC ha establecido una serie de premios especiales para reconocer los logros
sobresalientes de los expositores. Los Premios Mayores al Expositor son muy
codiciados y están disponibles en cada División de todas las Exposiciones Estándar
de Flores, si esta cumple con los seis requisitos básicos explicados en el Cap. 1, pág
1 del MEF (2.02) y anteriormente en este programa.
7

I
DIVISIÓN
DISEÑO
colores@quedeleitan
REGLAS PARA DISEÑO
Algo de material vegetal debe ser utilizado en cada exhibición. Esto incluye material vegetal fresco y/o
seco.
Un expositor puede participar en tantas clases de la División Diseño como quiera, pero solamente una
exhibición por clase, a menos que el programa limite la cantidad de exhibiciones.
El diseño que se exhibe para competir debe ser el trabajo de un solo expositor y el nombre de dicho
expositor debe aparecer en la tarjeta de expositor. (Ver excepciones Pág. 160 MEF 2.02)
El material vegetal utilizado en los diseños no necesariamente debe haber sido cultivado por el expositor,
a menos que el programa lo requiera.
Una única flor o una planta en un recipiente no es un ¨diseño¨.
No se permiten flores, follaje, frutas o verduras artificiales. (Ver F.Pág.161 MEF)
Objetos manufacturados de utilidad básica no utilizados para simular material vegetal, si se permiten. (Ver
G. Pág. 161 MEF)
Productos manufacturados de material vegetal cuyo estado natural como material vegetal ha sido tan
alterado como para cobrar otra identidad y llevar un nombre específico, se permite en todas las
secciones, a menos que el programa lo prohíba. (Ver H. Pág.161 MEF)
El material vegetal que ha sido tratado para alterar su apariencia exterior solamente puede ser usado en
su estado seco. (Ver 7. II.D. Pág.132 MEF)
No se penalizará un diseño que no tenga agua, pero el expositor tiene la obligación de mantenerlo en
perfectas condiciones.
Los símbolos religiosos o patrióticos deben ser utilizados de modo respetuoso.
No se permiten paisajes ni escenas.
Todo integrante viviente del Reino Animal, por ej. mamíferos, aves, peces, etc., y representación en
taxidermia de los mismos, no se permite en los diseños.

8
9
Se permite lo siguiente en todas las clases de diseño a menos que el programa o requisitos específicos
de un Premio Mayor al Expositor lo prohíba:
1) Accesorios y Objetos destacados.
2) El material fresco puede ser cortado, pelado, doblado o manipulado de alguna otra forma.
3) Flores hechas por el hombre u otras formas hechas de material vegetal fresco y/o seco.
4) Las frutas u otros alimentos cortados, deberán estar debidamente sellados.
5) Objetos que agreguen interés, cuando se usan con gusto como plumas, nidos, coral, esponjas, huesos,
cueros, estrellas de mar, etc.
6) Iluminación especial.
7) Todas las propiedades de montaje, como paneles, marcos, pedestales, etc. Pueden ser incorporadas al
diseño.
8) Las plantas en recipientes que crecen en tierra, como parte de un diseño como Naturaleza Muerta, Potet-fleur, Mesa Exhibición Tipo II, etc. cuando corresponda.
9) Plantas vivientes con sus raíces adheridas por ej. bromelias, musgos, etc.
10) Plantas en la lista estatal de conservación o de plantas nativas, cultivadas por el expositor u obtenidas en
forma legal e identificadas como tal. Prevalecen las políticas del estado.
Cuando un programa dice que una clase requiere ¨montaje creativo o innovador¨, es la responsabilidad
del diseñador de montar de forma imaginativa su diseño dentro del espacio permitido.
Si el diseñador no puede cumplir con el trabajo prometido, es su responsabilidad encontrar un suplente.
Si un diseñador no se encuentra disponible para transportar y/o ubicar su diseño terminado, otra persona
podrá hacerlo por él. El diseñador podrá recibir el crédito de exhibir. Esto se permite solamente para los
diseños terminados.
Se han puesto los títulos para estimular y no para restringir la imaginación del expositor.
Los jueces comentarán por escrito todos los diseños.
REQUISITOS PARA LOS PREMIOS MAYORES AL
EXPOSITOR EN DISEÑO
1.
2.

3.
4.
5.
6.

La exhibición, Tradicional o Creativa, debe ser ganadora de la cinta azul con 95 puntos o más.
El Programa debe establecer los requisitos especiales para todos los premios o referirse a las páginas del
Manual donde se detallan los requisitos. El Programa también debe indicar las clases elegibles y cantidad
de exhibiciones requeridas por clase.
Debe haber un mínimo de tres clases en cada sección con por lo menos cuatro exhibiciones en cada
clase para cada premio ofrecido. (Ver excepción Pág.38 MEF)
Los Premios Mayores al Expositor en Diseño están disponible solamente en la División Diseño
Una exhibición solamente puede recibir sólo un Premio Mayor al Expositor de División y un Premio Mayor
al Expositor de Sección.
Todos los diseños deben ser el trabajo de una sola persona, excepción: Diseño de Competencia entre
Clubes.

PREMIOS MAYORES OFRECIDOS AL EXPOSITOR EN DISEÑO
PREMIO EXCELENCIA EN DISEÑO. Es un premio de División. Se ofrece y se otorga a la exhibición de puntaje más
alto en toda la División Diseño presentada por un solo expositor. Cucarda color dorada. (Pág. 39 MEF 2.02)
PREMIO ELECCIÓN DEL DISEÑADOR. Es un premio de Sección. Cucarda color violeta.
(Pág. 41 MEF 2.02)
PREMIO DE MESAS. Es un premio de Sección. Cucarda color bordó. (Pág. 41 MEF 2.02)

PREMIO ADICIONAL
BARREPREMIOS. Se ofrece y se otorga al expositor que haya obtenido más puntos en la División Diseño. Cucarda
colores verde y blanca. Se adjudican 6 puntos por cada Primer Premio ganado; si hubiera sumas coincidentes entre dos
expositores, se suman 4 puntos por cada Segundo Premio, 2 puntos por cada Tercer Premio, hasta obtener el
desempate. (Pág. 46 MEF 2.02)

10
colores@vibrantes
SECCIÓN A:

Se ofrece: Premio Excelencia en Diseño
Premio Elección del Diseñador

colores@impactantes
Clase 1) DISEÑO FORMA ESTRUCTURADA
(Pág.175 MEF 2.02)
Espacio máximo 1,20 m x 1,20 m, altura sin restricción
4 Lugares

colores@sorprendentes
Clase 2) DISEÑO CON OBJETO DESTACADO
Montado sobre prisma color negro de 1m de alto y 0,40mx 0,40m de base
Espacio máximo 0,80 m x 0,80 m, altura sin restricción
4 Lugares

colores@destellantes
Clase 3) DISEÑO OP ART
(Pág.179 MEF 2.02)
Montado sobre prisma de color negro de 1 m. de alto
Espacio 0,80 x 0,80, altura sin restricción
4 Lugares

11
colores@armónicos
SECCIÓN B:

Se ofrece: Premio Excelencia en Diseño
Premio de Mesas

colores@luminosos
Clase 4) MESA FUNCIONAL AL FRESCO
(Pag.186 y 188 MEF 2,02)
Mesa provista por
Espacio de 1,50 m x 2 m
4 Lugares

colores@monocromáticos
Clase 5) MESA FUNCIONAL INFORMAL
(Págs. 186 y 188 MEF 2.02)
Mesa de 0,80 m x 1,60 m
4 Lugares

colores@divertidos
Clase 6) MESA INFANTIL EXHIBICIÓN TIPO I
(Pag.187 MEF 2.02)
Mesa de 0,80 m x 0,80 m
4 Lugares

12
ESCALA DE PUNTOS PARA DISEÑO
(Pág. 260 - MEF 2.02)
TODOS LOS DISEÑOS SE JUZGAN CON LA MISMA ESCALA DE PUNTOS
CONFORMIDAD con todos los requisitos del programa………….…….. 20
Tipo de diseño, si corresponde……………….10
Demás requisitos…………………………….....10
DISEÑO .………………………………………………………………………..42
Principios de Diseño, (Balance, Contraste, Dominio, Proporción,
Escala, Ritmo) aplicados a los Elementos de Diseño, (Línea,
Forma, Color, Textura, Patrón, Tamaño, Espacio, Luz).
Cada Principio vale 7 puntos.
CONCEPTO ARTÍSTICO ……………………………………………………12
Selección y organización creativa de todos los componentes.
Lo apropiado de los componentes y su ubicación de acuerdo
Al tipo de diseño, si corresponde.
EXPRESIÓN…. ........................................................................................10
Interpretación del título de la clase o tema a través de los
Componentes o Elementos de Diseño.
DISTINCIÓN. ............................................................................................16
Grado de superioridad en todo
Un diseño superior no tiene faltas menores
Faltas moderadas a mayores son identificadas en las
cualidades anteriores y afectan Distinción.
Grado de distinción es evidente en destreza, uso de
Mecánica, y condición de todos los componentes.
PUNTAJE TOTAL……………..……………………………………………100

13
14

II
DIVISIÓN
HORTICULTURA
colores@naturales
REGLAS DE HORTICULTURA
Todas las muestras deben ser frescas y cultivadas por el expositor.
Las plantas anuales, bienales y perennes cortadas deben haber estado en posesión del expositor desde
semillas, esquejes o plantas inmaduras. Las flores de bulbo deben haber estado en posesión del expositor
desde plantado el bulbo, cormo o rizoma, o cultivada como planta madura por lo menos durante 90 días.
Las plantas en recipientes deben haber estado en posesión del expositor por lo menos durante 90 días.
Excepción: Plantaciones múltiples y en combinación deben haber estado creciendo juntas y en posesión del
expositor por lo menos seis semanas. Bulbos, tubérculos, cormos, etc. desde que fueron plantados o por lo
menos durante 90 días.
Debido a su valor didáctico todos los especímenes deben ser correctamente identificados con el nombre
científico (botánico) o con la identificación científica aceptada. Para poder optar por cualquier Premio Mayor al
Expositor, un espécimen debe ser identificado de esta manera. También se podrá dar el nombre común.
El expositor podrá participar con más de una muestra por clase si cada muestra es de especie, variedad,
variedad cultivada, tipo o color diferente.
El material vegetal no podrá ser alterado mediante la aplicación (tratamiento) de aceite, productos que dan
brillo, etc., que puedan cambiar artificialmente su color y textura natural.
Los recipientes de los especímenes cortados el expositor los debe traer, serán botellas lisas, transparentes y
de tamaño apropiado al espécimen.
Los especímenes cortados no deben tener su follaje adherido bajo el agua. (Excepción: Gladiolos)
Se permite una cuña preferentemente de material vegetal (utilizando un pequeño soporte en el cuello de la
botella para mejorar la posición de la muestra). La cuña podrá ser visible, pero no debe ser muy evidente.
Se permiten las muestras de crecimiento múltiple y otras plantas múltiples.
Se permite utilizar doble maceta. La maceta interior no deberá estar visible.
Todas las tarjetas de expositor deben ser completadas con anterioridad. Se pueden obtener con el Comité de
Entrada.
El Comité de Clasificación tiene la autoridad para subdividir las clases si fuera necesario. Los jueces no
pueden subdividir, pero pueden aconsejar al Comité de Clasificación que lo haga.

15
REQUISITOS PARA LOS PREMIOS MAYORES
AL EXPOSITOR EN HORTICULTURA
1.

2.
3.
4.
5.
6.

Todo el material vegetal debe ser fresco y cultivado por el expositor. Las plantas en recipientes deben
haber estado en posesión del expositor por lo menos 90 días; las plantaciones combinadas en posesión
del expositor y creciendo juntos por lo menos 6 semanas.
La exhibición debe haber ganado una cinta azul con 95 puntos o más.
La exhibición debe estar nombrada correctamente de acuerdo a las especificaciones del programa.
Debe haber un mínimo de tres clases en cada sección detallada en el programa para poder ofrecer un
Premio Mayor al expositor en Horticultura. (Ver Pág.36 MEF)
Los Premios Mayores al Expositor en Horticultura solamente están disponibles en la División
Horticultura.
Una exhibición puede recibir no más de un Premio Mayor al Expositor de Horticultura de Sección y uno
de División.

16
PREMIOS MAYORES OFRECIDOS
AL EXPOSITOR EN HORTICULTURA

PREMIO A LA EXCELENCIA EN HORTICULTURA. Es un premio de División. Se ofrece y se otorga al mejor
ejemplar de toda la División Horticultura. Cucarda colores verde, naranja y azul. (Pág. 36 MEF 2.02)
PREMIO AL MÉRITO. Es un premio de Sección. Ofreciéndose hasta cinco en cada Exposición. Cucarda color
naranja. (Pág. 37 MEF 2.02)
PREMIO ARBÓREO. Es un premio de Sección. Ofreciéndose hasta dos en cada Exposición. Cucarda de dos
tonos de verde. (Pág. 37 MEF 2.02)
PREMIO ELECCIÓN DEL CULTIVADOR. Es un premio de Sección. Ofreciéndose hasta tres en cada Exposición.
Cucarda color verde oscuro. (Pág. 38 MEF 2.02)
PREMIO COLECCIÓN. Es un premio de Sección. Ofreciéndose hasta dos en cada Exposición. Cucarda colores
marrón y verde. (Pág. 37 MEF 2.02)

PREMIO ADICIONAL
BARREPREMIOS. Se ofrece y se otorga al socio con mayor puntaje en la División Horticultura. Cucarda colores
verde y blanca. Se adjudican 6 puntos por cada Primer Premio, si hubieran sumas coincidentes entre 2
expositores, se suman 4 puntos por Segundo Premio, 2 puntos por cada Tercer Premio, hasta obtener el
desempate. (Pág. 46 MEF 2.02)

17
PREMIOS LOCALES

PREMIO EL OMBU. Se ofrece y se otorga en la Sección C: Flores Generales.
Cucarda / Roseta de cintas celeste, verde y marrón
PREMIO MEJOR ARACEAE. Se ofrece y se otorga en la Sección H.
Cucarda / Roseta de cintas verde y amarillo
PREMIO MEJOR SUCULENTA. Se ofrece y se otorga en la Sección K.
Cucarda / Roseta de cintas verde, gris y rosa.
PREMIO MEJOR PTERIDOPHYTA. Se ofrece y se otorga en la Sección L.
Cucarda / Roseta de cintas gris y blanco.

18
COLECCIONES Y DISPLAYS

colores@engamados
SECCIÓN A) COLECCIONES
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio Colección
Se presentan cinco (5) o más ejemplares diferentes, con nexo botánico, cortados o en recipientes, exhibidos en
recipientes individuales. Deben llevar su nombre botánico correcto. Espacio otorgado por Directora de Montaje.
Clase 1) Plantas de una familia botánica
Clase 2) Plantas de un género botánico
Clase 3) Ramas cortadas diferentes con nexo botánico

colores@análogos
SECCIÓN B) DISPLAYS
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio Colección
Se presentan cinco (5) o más especímenes con nexo botánico, cortados o en recipiente, exhibidos en recipientes
individuales, creativamente expuestos, ya que el efecto artístico es juzgado. Cada espécimen debe llevar su
nombre botánico correcto.
Espacio otorgado por Directora de Montaje.
Clase 4) Plantas de un género botánico
Clase 5) Hojas cortadas diferentes con nexo botánico
Clase 6) Ramas cortadas diferentes con nexo botánico

19
ESPECÍMENES CORTADOS

colores@encendidos
SECCIÓN C) FLORES GENERALES
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio El Ombú
Los tallos de flor se presentan despimpollados y sin follaje excepto los Pelargonium
Clase 7) Un tallo de flor de Anuales y Bienales
Clase 8) Un tallo de flor de Bulbosas
Clase 9) Un tallo de flor de Perennes

colores@otoñales
SECCIÓN D) RAMAS DE ÁRBOLES
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio Arbóreo
Cada rama debe incluir varios nudos y el ápice natural.
Longitud máxima 75 centímetros.
Clase 10)
Clase 11)
Clase 12)
Clase 13)

Una rama por su belleza
Una rama de Conífera
Una rama en flor
Una rama con frutos

20
21

colores@cálidos
SECCION E) RAMAS DE ARBUSTOS
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio Arbóreo
Cada rama debe incluir varios nudos y el ápice natural.
Longitud máxima 75 centímetros
Clase 14) Una rama por su belleza
Clase 15) Una rama en flor
Clase 16) Una rama con frutos
Clase 17) Una rama de follaje variegado

colores@románticos
SECCIÓN F) ROSAS
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio al Mérito
Se exhibe hasta 3 tallos con su follaje, se requiere un mínimo de 2 hojas cada una con cinco folíolos.
Clase 18)
Clase 19)
Clase 20)
Clase 21)
Clase 22)
Clase 23)
Clase 24)

Rosa completamente abierta
Rosa de flores agrupadas (1 tallo de 4 o más flores abiertas)
Rosa de flor chica
Rosa antigua (1 tallo o rama)
Rosa trepadora
Rosa arbustiva
Cualquier otro ejemplar no nombrado en este programa
PLANTACIONES COMBINADAS

colores@complementarios
SECCIÓN G) PLANTACIONES COMBINADAS
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio Elección del Cultivador
Toda planta debe llevar su nombre botánico correcto
Clase 25) Aromáticas y/o Condimenticias
Clase 26) Cactáceas y/u Otras Suculentas
Clase 27) Colgantes
a) Con predominio de plantas en flor
b) De diferentes plantas
Clase 28) Jardineras
c) Con predominio de plantas en flor
d) De diferentes plantas
Clase 29) Jardines en recipiente
Clase 30) Panel de Suculentas
Clase 31) Plantas decorativas

22
PLANTAS EN RECIPIENTE

colores@entonados
SECCIÓN H) ARACEAE
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio Mejor Araceae
Clase
Clase
Clase
Clase
Clase
Clase
Clase

32) Aglaonema
33) Dieffenbachia
34) Epipremnum
35) Philodendron
36) Spathiphyllum
37) Syngonium
38) Cualquier otra variedad no nombrada en este programa

colores@matisados
SECCIÓN I) BEGONIACEAE
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio Elección del Cultivador
Clase 39) Rizomatosas excepto variedad rex
Clase 40) Rizomatosas variedad rex
Clase 41) Sub-arbustiva (Alas de Ángel)
Clase 42) Cualquier otra variedad no nombrada en este programa

23
24

colores@texturados
SECCIÓN J) CACTACEAE
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio Elección del Cultivador
Clase 43) Cereus
Clase 44) Echinopsis
Clase 45) Mammillaria
Clase 46) Melocactus
Clase 47) Opuntia
Clase 48) Pereskia
Clase 49) Rhipsalis
Clase 50) Tephrocactus
Clase 51) Cualquier otra variedad no nombrada en este programa

colores@intensos
SECCIÓN K) OTRAS SUCULENTAS
Se Ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio Mejor Suculenta. Cucarda/roseta de cintas verde, gris y rosa
Clase 52) Aeonium
Clase 53) Aloe
Clase 54) Crassula
Clase 55) Echeveria
Clase 56) Euphorbia
Clase 57) Gasteria
Clase 58) Haworthia
Clase 59) Stapelia
Clase 60) Cualquier otra variedad no nombrada en este programa
25

colores@sombreados
SECCIÓN L) PTERIDOPHYTAS
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Premio Mejor Pteridophyta. Cucarda/roseta de cintas gris y blanco
Clase 61) Adiantum
Clase 62) Cyrtomium
Clase 63) Nepholepsis
Clase 64) Pteris
Clase 65) Cualquier otra variedad no nombrada en este programa

colores@opacados
SECCIÓN M) OTRAS PLANTAS EN RECIPIENTES
Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura
Clase 66) Cualquier otra variedad de planta en flor no nombrada en este programa que tenga mérito de
exposición
Clase 67) Cualquier otra variedad de planta de follaje no nombrada en este programa que tenga mérito
de exposición, en recipiente hasta 25 cm.
Clase 68) Cualquier otra variedad de planta de follaje no nombrada en este programa que tenga mérito
de exposición, en recipiente mayor de 25 cm.
ESCALA DE PUNTOS PARA HORTICULTURA
(Pág. 255 a 259 B – MEF 2.02)
1.

ESPECIMENES EN FLOR, O ESPECIMENES C/BRACTEAS
DE COLORES.
Pueden ser cortados o cultivados en recipiente, espécimen
individual o colección.
IDENTIFICA CIÓN DE LA PLANTA……………………..5
PERFECCIÓN DE CULTIVO ………………………….60
(Punto de perfección:10,cant.:5,color:10,forma:10
Sustancia:5,textura:5,tamaño:5, follaje/tallo:10)
CONDICION/ACICALAMIENTO/MONTAJE ………..25
2. FOLLAJE.
(Sanidad:10,Acicalamiento:10,Montaje:5)
Pueden ser cortados o cultivados en recipiente, espécimen
DISTINCIÓN
……………………………………….10
individual o colección.
IDENTIFICA CIÓN DE LA PLANTA ……………….…. 5
PUNTAJE TOTAL ……………..100
PERFECCIÓN DE CULTIVO ………………………… 60
(Punto de perfección:10, follaje:10, tallo:5, color:10,
Forma:10, sustancia:5, textura:5, tamaño:5)
CONDICION/ACICALAMIENTO/MONTAJE ………...25
(Sanidad:10, Acicalamiento:10, Montaje:5)
DISTINCIÓN ……………………………………….
10
PUNTAJE TOTAL…………………100
3. ARBÓREOS: FOLLAJE/EN FLOR/CON FRUTOS/CONOS
Y COLECCIONES. Especímenes cortados o en colección.
IDENTIFICA CIÓN DE LA PLANTA ……………………………...5
PERFECCIÓN DE CULTIVO ……………………………………60
Especimenes Arbóreos …………………………… 30
(Madurez:10, Forma:10, Tallo:10)
Follaje, Flores, Fruta, Conos ………………………30
(Espaciado/ posición :5, Cantidad:5, Color:5
Sustancia:5, Textura:5, Tamaño:5)
CONDICION/ACICALAMIENTO/MONTAJE …………………25
(Sanidad:10, Acicalamiento:10, Montaje:5)
DISTINCIÓN…………………………………………………….10
PUNTAJE TOTAL ……………100

26
27
4. PLANTACIONES COMBINADAS. En flor o de
follaje.
IDENTIFICACIÓN DE LA PLANTA …………………5
EFECTO TOTAL …………………………………… 25
(Conformidad:4, Ubicación y accesorios:5,
Selección y compatibilidad:12 - Combinación
de colores:3, Formas y tamaños:3, Texturas:3,
Accesorios si corresponde:3 – Unidad: 4)
AFINIDAD CON EL AMBIENTE ………………… 5
PERFECCIÓN DE CULTIVO ……………………...35
(Sanos:10,Sustancia:5, Follaje/tallos/flores:10,
Tamaño:5, Color:5)
CONDICION Y ACICALAMIENTO ……………… 10
Libre de manchas:4, Acicalamiento:3, Suelo
Discreto:3)
RECIPIENTE ……………………………………….10
Conforme:5, Condición:5)
DISTINCIÓN ……………………………………….10

PUNTAJE TOTAL …………100

5. DISPLAYS. Pueden ser de plantas cortadas o
cultivadas en recipientes.
IDENTIFICACIÓN DE LA PLANTA ……………… 10
PERFECCIÓN DE CULTIVO DE CADA
ESPECIMEN ……………………………………… 40
(Madurez:5, Simetría y forma:10;
Condición:10,Color:10, Tamaño:5)
EFECTO DECORATIVO TOTAL ………………….40
Concepto Artístico:10, Uso de los Principios
De Diseño:18, Color:12)
MONTAJE ………………………………………… 10
PUNTAJE TOTAL .................100
29

III
DIVISIÓN
EXHIBICIONES
ESPECIALES
colores@sutiles
REGLAS PARA EXHIBICIONES ESPECIALES








NGC recomienda que todas las Exposiciones de flores incluyan algunas Exhibiciones Especiales, por
ser interesantes y por su valor educacional.
No se puede incluir material vegetal artificial al igual que en las otras Divisiones.
No es obligatorio incluir material vegetal. Sin embargo se incentiva el uso de material vegetal fresco
cuando sea apropiado.
Adaptar el montaje al espacio disponible, como sea necesario.
Considerar montaje innovador, con características que atraigan al observador.
Exhibiciones Educacionales no necesitan ser montados uno al lado del otro en un área aparte. Pueden
ser ubicados a través de la exposición para agregar interés. Si entran en competencia, los jueces deben
juzgar por puntaje cada exhibición para determinar a los ganadores.
Las Exhibiciones Educacionales en esta Exposición serán juzgadas.

PREMIO MAYOR OFRECIDO AL EXPOSITOR
EN EXHIBICIONES EDUCACIONALES
PREMIO MAYOR AL EXPOSITOR EDUCACIONAL. Cucarda/roseta color marrón y blanco. Puede ser ofrecido y
otorgado a la exhibición de mayor puntaje si son cumplidos los requisitos. (Pág. 42 IV. A. MEF 2.02)

PREMIOS ADICIONALES
PREMIO de MANUALIDADES. Es un Premio de Sección. Se ofrece y se otorga a la exhibición de más alto
puntaje en la Sección. Cucarda/roseta color azul marino. (Pág. 45 MEF 2.02)
PREMIO de APRECIACIÓN. Es un Premio no competitivo. Cucarda/roseta color lila. (Pág. 46 MEF 2.02)

35
colores@elegidos
SECCIÓN A)

EXHIBICIONES EDUCACIONALES
(Ver Pág. 192, II. A. MEF 2.02)

Se ofrece: Premio Mayor al Expositor Educacional
Cada exhibición debe ocupar un espacio de 1.60 m2.
Cada expositor puede usar el espacio disponible como crea más conveniente.
No tiene limitaciones para el montaje, color de fondo, etc.
Puede usarlo de acuerdo a su creatividad.

EXHIBICION 1 -

colores@incoloro
El Agua. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

30
31
EXHIBICION 2 -

colores@círculocromático
Armonía de colores. La influencia del color en nosotros

EXHIBICION 3 -

colores@anarajado
La Naranja. Cultivo y su utilización cotidiana.

EXHIBICION 4 -

colores@imaginarios
La Energía renovable. La energía que se obtiene de fuentes
naturales.
colores@fascinantes
SECCIÓN B)

Clase 1)

Se ofrece: Premio de Manualidades

colores@festivos
Pinchos para jardín.

Clase 2)

colores@dominantes
Corona. (Pág. 170 MEF 2.02)

Clase 3)

colores@deliciosos
Torta de material vegetal.

32
colores@primarios
SECCIÓN C)

Se ofrece: Premio de Apreciación

GRUPOS PATROCINADOS
Grupos de Jardinería de adultos.
Participan por invitación del Club.
Las exhibiciones no están en competencia.
EXHIBICIONES DE HORTICULTURA PRESENTADAS EN UNA CARRETILLA.

33
ESCALA DE PUNTOS DE EXHIBICIONES ESPECIALES
(Pág. 261 MEF 2.02)
1. EXHIBICIONES EDUCACIONALES.
Valor educacional……………………………………………60
Interés para el observador………………...25
Presentación clara y concisa……………..15
Señalización adecuada y educativa……..10
Conforma a objetivos del NGC…………...10
Montaje………………………………………………………..20
Destreza, técnica…………………………..10
Distinción…………………………………...10
Creatividad y Expresión……………………………………20
Puntaje total

100

3. MANUALIDADES.
Conformidad a los requisitos del programa……………25
Diseño…………………………………………………………30
Aplicando los Principios a los Elementos de Diseño
Cada Principio vale 5 puntos
Destreza y técnica.............................................................25
Distinción...........................................................................20
Puntaje total

100

34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fragola
La fragolaLa fragola
La fragola
diana135793
 
Proyecto final.pdf 1
Proyecto final.pdf 1Proyecto final.pdf 1
Proyecto final.pdf 1
diana135793
 
Cartas comentadas FINALES
Cartas comentadas  FINALESCartas comentadas  FINALES
Cartas comentadas FINALESstalin_herrera
 
Baja california
Baja californiaBaja california
Baja californiaindesol
 
PPT Características Muebles
PPT Características MueblesPPT Características Muebles
PPT Características Muebles
raisarueda
 
Procedimientos EN EL RESTAURANTE
Procedimientos EN EL RESTAURANTEProcedimientos EN EL RESTAURANTE
Procedimientos EN EL RESTAURANTE
TAUROETILICO1
 

La actualidad más candente (7)

La fragola
La fragolaLa fragola
La fragola
 
Proyecto final.pdf 1
Proyecto final.pdf 1Proyecto final.pdf 1
Proyecto final.pdf 1
 
Cartas comentadas FINALES
Cartas comentadas  FINALESCartas comentadas  FINALES
Cartas comentadas FINALES
 
Ie 781
Ie 781Ie 781
Ie 781
 
Baja california
Baja californiaBaja california
Baja california
 
PPT Características Muebles
PPT Características MueblesPPT Características Muebles
PPT Características Muebles
 
Procedimientos EN EL RESTAURANTE
Procedimientos EN EL RESTAURANTEProcedimientos EN EL RESTAURANTE
Procedimientos EN EL RESTAURANTE
 

Similar a www.colores.com.uy

Carpeta DieteticActiva
Carpeta DieteticActivaCarpeta DieteticActiva
Carpeta DieteticActiva
Cintia Plateada
 
458 informe gestion_2007
458 informe gestion_2007458 informe gestion_2007
458 informe gestion_2007natalia246
 
Rosa Comestible
Rosa ComestibleRosa Comestible
Rosa Comestible
pamelasamaniego
 
Aromaticas y hortalizas
Aromaticas y hortalizasAromaticas y hortalizas
Aromaticas y hortalizasfernando ROJAS
 
Bases y condiciones concurso de cocineros
Bases y condiciones concurso de cocinerosBases y condiciones concurso de cocineros
Bases y condiciones concurso de cocinerosSergio Segui Rollauser
 
bases del 6to concurso innovare 2021 BENI - 11.10.2021.pptx
bases del 6to concurso innovare 2021 BENI - 11.10.2021.pptxbases del 6to concurso innovare 2021 BENI - 11.10.2021.pptx
bases del 6to concurso innovare 2021 BENI - 11.10.2021.pptx
S. Marlene Ayala
 
Floricola flowers
Floricola flowersFloricola flowers
Floricola flowers
Juankarlosg2011
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosYURANY2010
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
YURANY2010
 
Presentacion completa p. cam.vend.gral.
Presentacion completa p. cam.vend.gral.Presentacion completa p. cam.vend.gral.
Presentacion completa p. cam.vend.gral.
Ruben Estrada
 
Presentación Intervitis Interfruta Junio 2008
Presentación Intervitis Interfruta   Junio 2008Presentación Intervitis Interfruta   Junio 2008
Presentación Intervitis Interfruta Junio 2008
Andrés Roncagliolo
 
C:\fakepath\proyecto estadistica
C:\fakepath\proyecto estadisticaC:\fakepath\proyecto estadistica
C:\fakepath\proyecto estadisticaDomi
 
0497183 .pdf
0497183 .pdf0497183 .pdf
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
JhoanAguilarCrisoles
 
Modelo pnt quinua
Modelo pnt quinuaModelo pnt quinua
Modelo pnt quinua
SanMartin13
 
Revista AVESAN número 2
Revista AVESAN número 2Revista AVESAN número 2
Revista AVESAN número 2
Juan Manuel Garrán Barea
 
Fresa.pdf
Fresa.pdfFresa.pdf
Fresa.pdf
RaulCampos73
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Luisa Fajardo
 
Agrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculosAgrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculos
Adelmo Castillo Llapapasca
 
Presentation Adhesion Group
Presentation Adhesion GroupPresentation Adhesion Group
Presentation Adhesion GroupVanessa Levi
 

Similar a www.colores.com.uy (20)

Carpeta DieteticActiva
Carpeta DieteticActivaCarpeta DieteticActiva
Carpeta DieteticActiva
 
458 informe gestion_2007
458 informe gestion_2007458 informe gestion_2007
458 informe gestion_2007
 
Rosa Comestible
Rosa ComestibleRosa Comestible
Rosa Comestible
 
Aromaticas y hortalizas
Aromaticas y hortalizasAromaticas y hortalizas
Aromaticas y hortalizas
 
Bases y condiciones concurso de cocineros
Bases y condiciones concurso de cocinerosBases y condiciones concurso de cocineros
Bases y condiciones concurso de cocineros
 
bases del 6to concurso innovare 2021 BENI - 11.10.2021.pptx
bases del 6to concurso innovare 2021 BENI - 11.10.2021.pptxbases del 6to concurso innovare 2021 BENI - 11.10.2021.pptx
bases del 6to concurso innovare 2021 BENI - 11.10.2021.pptx
 
Floricola flowers
Floricola flowersFloricola flowers
Floricola flowers
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
Presentacion completa p. cam.vend.gral.
Presentacion completa p. cam.vend.gral.Presentacion completa p. cam.vend.gral.
Presentacion completa p. cam.vend.gral.
 
Presentación Intervitis Interfruta Junio 2008
Presentación Intervitis Interfruta   Junio 2008Presentación Intervitis Interfruta   Junio 2008
Presentación Intervitis Interfruta Junio 2008
 
C:\fakepath\proyecto estadistica
C:\fakepath\proyecto estadisticaC:\fakepath\proyecto estadistica
C:\fakepath\proyecto estadistica
 
0497183 .pdf
0497183 .pdf0497183 .pdf
0497183 .pdf
 
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
 
Modelo pnt quinua
Modelo pnt quinuaModelo pnt quinua
Modelo pnt quinua
 
Revista AVESAN número 2
Revista AVESAN número 2Revista AVESAN número 2
Revista AVESAN número 2
 
Fresa.pdf
Fresa.pdfFresa.pdf
Fresa.pdf
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Agrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculosAgrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculos
 
Presentation Adhesion Group
Presentation Adhesion GroupPresentation Adhesion Group
Presentation Adhesion Group
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

www.colores.com.uy

  • 2. 12°exposición / 2014 www.colores.com.uy # 566 - EL OMBÚ GARDEN CLUB CLUB AFILIADO A: THE NATIONAL GARDEN CLUBS, INC. Y THE GARDEN CLUBS OF URUGUAY MOLINO GIGLI O.DE LAVALLE 4/5 ABRIL 18 / 22 HS
  • 3. ÍNDICE Comité de Exposición ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1 Comisión Directiva y listado de socias ---------------------------------------------------------------------------------------------- 2 Propósitos y Requisitos de una Exposición Estándar de Flores -------------------------------------------------------------- 3 Reglas Generales ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 Sistema Estándar de Premios --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 Premios Mayores ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6 I División Diseño : colores@quedeleitan -------------------------------------------------------------------------------------------- 7 Reglas para diseño ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 8 / 9 Requisitos para Premios Mayores en División Diseño ------------------------------------------------------------------------ 10 colores@vibrantes Sección A ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 11 colores@armónicos Sección B ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 12 Escala de puntos ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13 II División Horticultura : colores@naturales --------------------------------------------------------------------------------------- 14 Reglas de Horticultura ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 15 Requisitos para Premios Mayores en Horticultura ------------------------------------------------------------------------------ 16 Premios en Horticultura ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17 Premios Locales ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18 Colecciones y Displays . Secciones A y B ----------------------------------------------------------------------------------------19 Especímenes cortados. Secciones C y D----------------------------------------------------------------------------------------- 20 secciones E y F --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21 Plantaciones Combinadas. Sección G ---------------------------------------------------------------------------------------------- 22 Plantas en Recipiente. Secciones H e I --------------------------------------------------------------------------------------------- 23 Secciones J y K ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 24 Secciones L y M --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 25 Escala de Puntos en Horticultura ------------------------------------------------------------------------------------------------- 26/27 III División Exhibiciones Especiales: colores@sutiles--------------------------------------------------------------------------- 28 Reglas y Premios de Exhibiciones Especiales ----------------------------------------------------------------------------------- 29 Exhibiciones Educacionales. Sección A y B --------------------------------------------------------------------------------- 30/31 Manualidades ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------32 Grupos Patrocinados ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33 Escala de Punñtos para Exhibiciones Especiales ------------------------------------------------------------------------------- 34
  • 4. COMITÉ DE EXPOSICIÓN Directora General Directoras de Programa Directora de Montaje y Comité Dir. de Entrada en Horticult. y Comité Dir.de Clasificación y Colocación en Hort. (Espec. Cortados: Rosas) (Espec. Cortados) (Plantas en Recipiente) Dir de Entrada, Clasif y Colocación en Diseño y Comité Dir y consultora Exh.Esp Consultoras Hort. Consultoras Diseño Dir. De Jueces Dir Ayudantes Jueces Dir. De Premios Dir. De Publicidad Dir Hospitalidad y comité Dir de té y Comité Dir de Sorteos y Comité Fernanda De Nigris ((099 538 332) Victoria Hernández , Verónica Alvariza Elba Arduín Fernanda De Nigris, Adriana Herrero, Shellis Charlone, Graciela Canet, Ma.Martha Maydana, Caren Kidd Raquel Menéndez, Shellis Charlone, Ma.Irene Félix, Adriana Herrero, Elba Arduín. Victoria Hernández Alicia Clavell, Susana López Margarita Bianchi, Sandra Guichard, Adriana Herrero) Sonia Alhers, Verónica Alvariza, Ma.Irene Félix, Gladys Sosa, Elba Arduín. Fernanda De Nigris Graciela Canet Adriana Herrero Elba Arduín Sonia Alhers, Shellis Charlones, Gladys Sosa Victoria Hernández, Verónica Alvariza, Fernanda De Nigris Victoria Hernández Sonia Alhers, Virginia Delgado Susana Rodríguez, Margarita Bianchi Inés Borrás, Verónica Alvariza, Virginia Delgado Elba Arduín, Inés Borrás, Diana Dagys MaMartha Maydana, Alicia Clavel, Gladys Geymonat, Sandra Guichard, Caren Kidd, Susana López, Patricia Piana Diana Dagys, Margarita Bianchi, Graciela Canet, Susana López, Patricia Piana, Ana Clara Urrutia 1
  • 5. COMISIÓN DIRECTIVA 2013 Presidente: Vicepresidente: Secretaria: Prosecretaria: Secretaria de Actas: Elba Arduín Margarita Bianchi Verónica Alvariza Virginia Delgado Ma.Martha Maydana Prosecretaria De Actas: Tesorera: Protesorera: Directora de Exposición: Ma.Irene Félix Ana Clara Urrutia Raquel Menéndez Fernanda De Nigris SOCIAS ACTIVAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Alhers, Sonia Alvariza, Verónica Bianchi, Margarita Canet, Graciela Charlone, Shellis Clavell, Alicia Delgado, Virginia De Nigris, Fernanda Félix, Ma.Irene Geymonat, Gladys 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. SOCIA ASPIRANTE 21. Pérez, Matilde Guichard, Sandra Hernández, Victoria Herrero, Adriana Kidd, Caren López, Susana Maydana Ma.Martha Menéndez, Raquel Piana, Patricia Rodríguez, Susana Urrutia, Ana Clara SOCIA COLABORADORA 22. Gaona, Marcela SOCIAS VITALICIAS 23. Arduín, Elba 24. Armand Pilón, Nelda 25. Borrás, Inés 26. Dagys, Diana 27. Sosa, Gladys SOCIAS JUEZAS: Victoria Hernández Jueza Acreditada Internacional Verónica Alvariza Jueza Estudiante Internacional Alicia Clavell Jueza Nacional en Horticultura 2
  • 6. EXPOSICIÓN ESTÁNDAR DE FLORES Es el título oficial de una exposición de flores conforme a los estándares establecidos por el National Garden Clubs, Inc – NGC en su forma abreviada. PROPÓSITOS DE UNA EXPOSICIÓN ESTÁNDAR DE FLORES     Educar a los socios de los clubes y al público en general. Estimular el interés por la horticultura y el diseño floral. Facilitar oportunidades para la expresión creativa. Transmitir a la comunidad los objetivos del NGC. REQUISITOS BÁSICOS  Debe ser planeada y montada por clubes asociados a NGC.  Se debe enfatizar el uso de material vegetal fresco en todas las Divisiones de la Exposición.  El Programa debe ser redactado en términos específicos incluyendo detalles esenciales y reproducido mecánicamente. Una vez completado y aceptado por el club, se convierte en la ley de la exposición.  Las Divisiones Horticultura y Diseño deben ser incluidos en la exposición de flores. El Programa siempre debe tener igual o más clases en la División Horticultura que en la División Diseño. La División Horticultura requiere veinte o más exhibiciones de horticultura, en un mínimo de cinco clases especificadas en el programa, cada clase sin requisito mínimo de cantidad de exhibiciones. La División Diseño requiere veinte o más diseños en un mínimo de cinco clases especificadas en el programa, con cuatro exhibiciones o más en cada clase.  Deben ser juzgadas por panel/es de jueces aprobados por NGC  Debe ser juzgada por el Sistema Estándar de Premios 3
  • 7. REGLAS GENERALES Por ser ésta una Exposición Estándar de Flores, todos los socios de los Clubes afiliados al National Garden Clubs, están invitados a exponer, previa reserva de lugar, que se hará a la Directora General. Los expositores estarán identificados con un número que figurará en cada tarjeta de inscripción. Pedir con antelación las tarjetas de expositor a las Directoras de Entrada para ser llenadas de antemano. Todo el material vegetal fresco que se presente en la Exposición debe estar limpio y libre de plagas o enfermedades. Las Directoras de Entrada y de Clasificación tienen derecho a rechazar cualquier muestra que no cumpla con este requisito. Los Directores de Clasificación verifican si las exhibiciones tienen conformidad con el programa. Los Directores de Colocación asignarán los lugares para cada expositor. El material vegetal debe ser fresco, seco y/o procesado; no usar material vegetal artificial en ninguna división. Recepción de exhibiciones en el Molino (O. de Lavalle) en el siguiente horario:     Horticultura: Miércoles 2 de 16.30 a 18.30 horas. Especímenes cortados: Viernes 4 de 8.30 a 9.30 horas. Diseños: Viernes 4 hasta 11.30 horas. Retiro de muestras: Sábado 5 desde 22.15 horas. Se comenzará a juzgar el día Viernes 4 a las 14 horas. Estarán presentes durante el juzgamiento: sólo la Directora General, Directora de Clasificación de Horticultura, Directora de Jueces, Directora de Ayudantes de Jueces y Ayudantes. 4
  • 8. PREMIOS SISTEMA ESTÁNDAR DE PREMIOS Propósito del Sistema Estándar de Premios:  Incentivar las exhibiciones de alta calidad.  Asegura la evaluación justa y objetiva de todas las exhibiciones. Todas las exhibiciones en competencia deben ser juzgadas por un panel aprobado de Jueces de Exposiciones de Flores. La decisión del Panel de Jueces es final. Las cintas/cucardas y Premios mayores al expositor no pueden ser asignados o alterados por otros. Las Escalas de Puntos se basan en la perfección (100 puntos) y son las herramientas utilizadas para asegurar el propósito del Sistema Estándar de Premios. Las Escalas se componen de cualidades o categorías con valores numéricos basados en la relativa importancia de las cualidades entre sí. Las cintas/cucardas se ofrecen, pero no se adjudican si las exhibiciones no las merecen.  Primer Premio (CINTA AZUL), solamente uno por clase o subclase; con 90 puntos o más.  Segundo Premio (CINTA ROJA), solamente uno por clase o subclase; con 85 puntos o más.  Tercer Premio (CINTA AMARILLA), solamente uno por clase o subclase; con 80 puntos o más.  Menciones (CINTA BLANCA), una o más cuando se amerite; con 75 puntos o más. La tarjeta de expositor debe ser firmadas por un Juez Acreditado NGC integrante del panel que juzga. Los Paneles de Jueces deben identificar la tarjeta de expositor de una exhibición que merece un puntaje de 90 puntos o más, pero no ha ganado la cinta azul. Todas las exhibiciones en competencia deben ser el trabajo de una sola persona. Ver excepciones en Pág. 5 MEF 2.02 Las clases de Horticultura pueden ser subdivididas el día de la exposición por la Directora de Clasificación de Horticultura. Se pueden ofrecer todas las cintas en cada sub clase. 5
  • 9. PREMIOS MAYORES AL EXPOSITOR 6 Además de las cintas que se otorgan según el Sistema Estándar de Premios, el NGC ha establecido una serie de premios especiales para reconocer los logros sobresalientes de los expositores. Los Premios Mayores al Expositor son muy codiciados y están disponibles en cada División de todas las Exposiciones Estándar de Flores, si esta cumple con los seis requisitos básicos explicados en el Cap. 1, pág 1 del MEF (2.02) y anteriormente en este programa.
  • 11. REGLAS PARA DISEÑO Algo de material vegetal debe ser utilizado en cada exhibición. Esto incluye material vegetal fresco y/o seco. Un expositor puede participar en tantas clases de la División Diseño como quiera, pero solamente una exhibición por clase, a menos que el programa limite la cantidad de exhibiciones. El diseño que se exhibe para competir debe ser el trabajo de un solo expositor y el nombre de dicho expositor debe aparecer en la tarjeta de expositor. (Ver excepciones Pág. 160 MEF 2.02) El material vegetal utilizado en los diseños no necesariamente debe haber sido cultivado por el expositor, a menos que el programa lo requiera. Una única flor o una planta en un recipiente no es un ¨diseño¨. No se permiten flores, follaje, frutas o verduras artificiales. (Ver F.Pág.161 MEF) Objetos manufacturados de utilidad básica no utilizados para simular material vegetal, si se permiten. (Ver G. Pág. 161 MEF) Productos manufacturados de material vegetal cuyo estado natural como material vegetal ha sido tan alterado como para cobrar otra identidad y llevar un nombre específico, se permite en todas las secciones, a menos que el programa lo prohíba. (Ver H. Pág.161 MEF) El material vegetal que ha sido tratado para alterar su apariencia exterior solamente puede ser usado en su estado seco. (Ver 7. II.D. Pág.132 MEF) No se penalizará un diseño que no tenga agua, pero el expositor tiene la obligación de mantenerlo en perfectas condiciones. Los símbolos religiosos o patrióticos deben ser utilizados de modo respetuoso. No se permiten paisajes ni escenas. Todo integrante viviente del Reino Animal, por ej. mamíferos, aves, peces, etc., y representación en taxidermia de los mismos, no se permite en los diseños. 8
  • 12. 9 Se permite lo siguiente en todas las clases de diseño a menos que el programa o requisitos específicos de un Premio Mayor al Expositor lo prohíba: 1) Accesorios y Objetos destacados. 2) El material fresco puede ser cortado, pelado, doblado o manipulado de alguna otra forma. 3) Flores hechas por el hombre u otras formas hechas de material vegetal fresco y/o seco. 4) Las frutas u otros alimentos cortados, deberán estar debidamente sellados. 5) Objetos que agreguen interés, cuando se usan con gusto como plumas, nidos, coral, esponjas, huesos, cueros, estrellas de mar, etc. 6) Iluminación especial. 7) Todas las propiedades de montaje, como paneles, marcos, pedestales, etc. Pueden ser incorporadas al diseño. 8) Las plantas en recipientes que crecen en tierra, como parte de un diseño como Naturaleza Muerta, Potet-fleur, Mesa Exhibición Tipo II, etc. cuando corresponda. 9) Plantas vivientes con sus raíces adheridas por ej. bromelias, musgos, etc. 10) Plantas en la lista estatal de conservación o de plantas nativas, cultivadas por el expositor u obtenidas en forma legal e identificadas como tal. Prevalecen las políticas del estado. Cuando un programa dice que una clase requiere ¨montaje creativo o innovador¨, es la responsabilidad del diseñador de montar de forma imaginativa su diseño dentro del espacio permitido. Si el diseñador no puede cumplir con el trabajo prometido, es su responsabilidad encontrar un suplente. Si un diseñador no se encuentra disponible para transportar y/o ubicar su diseño terminado, otra persona podrá hacerlo por él. El diseñador podrá recibir el crédito de exhibir. Esto se permite solamente para los diseños terminados. Se han puesto los títulos para estimular y no para restringir la imaginación del expositor. Los jueces comentarán por escrito todos los diseños.
  • 13. REQUISITOS PARA LOS PREMIOS MAYORES AL EXPOSITOR EN DISEÑO 1. 2. 3. 4. 5. 6. La exhibición, Tradicional o Creativa, debe ser ganadora de la cinta azul con 95 puntos o más. El Programa debe establecer los requisitos especiales para todos los premios o referirse a las páginas del Manual donde se detallan los requisitos. El Programa también debe indicar las clases elegibles y cantidad de exhibiciones requeridas por clase. Debe haber un mínimo de tres clases en cada sección con por lo menos cuatro exhibiciones en cada clase para cada premio ofrecido. (Ver excepción Pág.38 MEF) Los Premios Mayores al Expositor en Diseño están disponible solamente en la División Diseño Una exhibición solamente puede recibir sólo un Premio Mayor al Expositor de División y un Premio Mayor al Expositor de Sección. Todos los diseños deben ser el trabajo de una sola persona, excepción: Diseño de Competencia entre Clubes. PREMIOS MAYORES OFRECIDOS AL EXPOSITOR EN DISEÑO PREMIO EXCELENCIA EN DISEÑO. Es un premio de División. Se ofrece y se otorga a la exhibición de puntaje más alto en toda la División Diseño presentada por un solo expositor. Cucarda color dorada. (Pág. 39 MEF 2.02) PREMIO ELECCIÓN DEL DISEÑADOR. Es un premio de Sección. Cucarda color violeta. (Pág. 41 MEF 2.02) PREMIO DE MESAS. Es un premio de Sección. Cucarda color bordó. (Pág. 41 MEF 2.02) PREMIO ADICIONAL BARREPREMIOS. Se ofrece y se otorga al expositor que haya obtenido más puntos en la División Diseño. Cucarda colores verde y blanca. Se adjudican 6 puntos por cada Primer Premio ganado; si hubiera sumas coincidentes entre dos expositores, se suman 4 puntos por cada Segundo Premio, 2 puntos por cada Tercer Premio, hasta obtener el desempate. (Pág. 46 MEF 2.02) 10
  • 14. colores@vibrantes SECCIÓN A: Se ofrece: Premio Excelencia en Diseño Premio Elección del Diseñador colores@impactantes Clase 1) DISEÑO FORMA ESTRUCTURADA (Pág.175 MEF 2.02) Espacio máximo 1,20 m x 1,20 m, altura sin restricción 4 Lugares colores@sorprendentes Clase 2) DISEÑO CON OBJETO DESTACADO Montado sobre prisma color negro de 1m de alto y 0,40mx 0,40m de base Espacio máximo 0,80 m x 0,80 m, altura sin restricción 4 Lugares colores@destellantes Clase 3) DISEÑO OP ART (Pág.179 MEF 2.02) Montado sobre prisma de color negro de 1 m. de alto Espacio 0,80 x 0,80, altura sin restricción 4 Lugares 11
  • 15. colores@armónicos SECCIÓN B: Se ofrece: Premio Excelencia en Diseño Premio de Mesas colores@luminosos Clase 4) MESA FUNCIONAL AL FRESCO (Pag.186 y 188 MEF 2,02) Mesa provista por Espacio de 1,50 m x 2 m 4 Lugares colores@monocromáticos Clase 5) MESA FUNCIONAL INFORMAL (Págs. 186 y 188 MEF 2.02) Mesa de 0,80 m x 1,60 m 4 Lugares colores@divertidos Clase 6) MESA INFANTIL EXHIBICIÓN TIPO I (Pag.187 MEF 2.02) Mesa de 0,80 m x 0,80 m 4 Lugares 12
  • 16. ESCALA DE PUNTOS PARA DISEÑO (Pág. 260 - MEF 2.02) TODOS LOS DISEÑOS SE JUZGAN CON LA MISMA ESCALA DE PUNTOS CONFORMIDAD con todos los requisitos del programa………….…….. 20 Tipo de diseño, si corresponde……………….10 Demás requisitos…………………………….....10 DISEÑO .………………………………………………………………………..42 Principios de Diseño, (Balance, Contraste, Dominio, Proporción, Escala, Ritmo) aplicados a los Elementos de Diseño, (Línea, Forma, Color, Textura, Patrón, Tamaño, Espacio, Luz). Cada Principio vale 7 puntos. CONCEPTO ARTÍSTICO ……………………………………………………12 Selección y organización creativa de todos los componentes. Lo apropiado de los componentes y su ubicación de acuerdo Al tipo de diseño, si corresponde. EXPRESIÓN…. ........................................................................................10 Interpretación del título de la clase o tema a través de los Componentes o Elementos de Diseño. DISTINCIÓN. ............................................................................................16 Grado de superioridad en todo Un diseño superior no tiene faltas menores Faltas moderadas a mayores son identificadas en las cualidades anteriores y afectan Distinción. Grado de distinción es evidente en destreza, uso de Mecánica, y condición de todos los componentes. PUNTAJE TOTAL……………..……………………………………………100 13
  • 18. REGLAS DE HORTICULTURA Todas las muestras deben ser frescas y cultivadas por el expositor. Las plantas anuales, bienales y perennes cortadas deben haber estado en posesión del expositor desde semillas, esquejes o plantas inmaduras. Las flores de bulbo deben haber estado en posesión del expositor desde plantado el bulbo, cormo o rizoma, o cultivada como planta madura por lo menos durante 90 días. Las plantas en recipientes deben haber estado en posesión del expositor por lo menos durante 90 días. Excepción: Plantaciones múltiples y en combinación deben haber estado creciendo juntas y en posesión del expositor por lo menos seis semanas. Bulbos, tubérculos, cormos, etc. desde que fueron plantados o por lo menos durante 90 días. Debido a su valor didáctico todos los especímenes deben ser correctamente identificados con el nombre científico (botánico) o con la identificación científica aceptada. Para poder optar por cualquier Premio Mayor al Expositor, un espécimen debe ser identificado de esta manera. También se podrá dar el nombre común. El expositor podrá participar con más de una muestra por clase si cada muestra es de especie, variedad, variedad cultivada, tipo o color diferente. El material vegetal no podrá ser alterado mediante la aplicación (tratamiento) de aceite, productos que dan brillo, etc., que puedan cambiar artificialmente su color y textura natural. Los recipientes de los especímenes cortados el expositor los debe traer, serán botellas lisas, transparentes y de tamaño apropiado al espécimen. Los especímenes cortados no deben tener su follaje adherido bajo el agua. (Excepción: Gladiolos) Se permite una cuña preferentemente de material vegetal (utilizando un pequeño soporte en el cuello de la botella para mejorar la posición de la muestra). La cuña podrá ser visible, pero no debe ser muy evidente. Se permiten las muestras de crecimiento múltiple y otras plantas múltiples. Se permite utilizar doble maceta. La maceta interior no deberá estar visible. Todas las tarjetas de expositor deben ser completadas con anterioridad. Se pueden obtener con el Comité de Entrada. El Comité de Clasificación tiene la autoridad para subdividir las clases si fuera necesario. Los jueces no pueden subdividir, pero pueden aconsejar al Comité de Clasificación que lo haga. 15
  • 19. REQUISITOS PARA LOS PREMIOS MAYORES AL EXPOSITOR EN HORTICULTURA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Todo el material vegetal debe ser fresco y cultivado por el expositor. Las plantas en recipientes deben haber estado en posesión del expositor por lo menos 90 días; las plantaciones combinadas en posesión del expositor y creciendo juntos por lo menos 6 semanas. La exhibición debe haber ganado una cinta azul con 95 puntos o más. La exhibición debe estar nombrada correctamente de acuerdo a las especificaciones del programa. Debe haber un mínimo de tres clases en cada sección detallada en el programa para poder ofrecer un Premio Mayor al expositor en Horticultura. (Ver Pág.36 MEF) Los Premios Mayores al Expositor en Horticultura solamente están disponibles en la División Horticultura. Una exhibición puede recibir no más de un Premio Mayor al Expositor de Horticultura de Sección y uno de División. 16
  • 20. PREMIOS MAYORES OFRECIDOS AL EXPOSITOR EN HORTICULTURA PREMIO A LA EXCELENCIA EN HORTICULTURA. Es un premio de División. Se ofrece y se otorga al mejor ejemplar de toda la División Horticultura. Cucarda colores verde, naranja y azul. (Pág. 36 MEF 2.02) PREMIO AL MÉRITO. Es un premio de Sección. Ofreciéndose hasta cinco en cada Exposición. Cucarda color naranja. (Pág. 37 MEF 2.02) PREMIO ARBÓREO. Es un premio de Sección. Ofreciéndose hasta dos en cada Exposición. Cucarda de dos tonos de verde. (Pág. 37 MEF 2.02) PREMIO ELECCIÓN DEL CULTIVADOR. Es un premio de Sección. Ofreciéndose hasta tres en cada Exposición. Cucarda color verde oscuro. (Pág. 38 MEF 2.02) PREMIO COLECCIÓN. Es un premio de Sección. Ofreciéndose hasta dos en cada Exposición. Cucarda colores marrón y verde. (Pág. 37 MEF 2.02) PREMIO ADICIONAL BARREPREMIOS. Se ofrece y se otorga al socio con mayor puntaje en la División Horticultura. Cucarda colores verde y blanca. Se adjudican 6 puntos por cada Primer Premio, si hubieran sumas coincidentes entre 2 expositores, se suman 4 puntos por Segundo Premio, 2 puntos por cada Tercer Premio, hasta obtener el desempate. (Pág. 46 MEF 2.02) 17
  • 21. PREMIOS LOCALES PREMIO EL OMBU. Se ofrece y se otorga en la Sección C: Flores Generales. Cucarda / Roseta de cintas celeste, verde y marrón PREMIO MEJOR ARACEAE. Se ofrece y se otorga en la Sección H. Cucarda / Roseta de cintas verde y amarillo PREMIO MEJOR SUCULENTA. Se ofrece y se otorga en la Sección K. Cucarda / Roseta de cintas verde, gris y rosa. PREMIO MEJOR PTERIDOPHYTA. Se ofrece y se otorga en la Sección L. Cucarda / Roseta de cintas gris y blanco. 18
  • 22. COLECCIONES Y DISPLAYS colores@engamados SECCIÓN A) COLECCIONES Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio Colección Se presentan cinco (5) o más ejemplares diferentes, con nexo botánico, cortados o en recipientes, exhibidos en recipientes individuales. Deben llevar su nombre botánico correcto. Espacio otorgado por Directora de Montaje. Clase 1) Plantas de una familia botánica Clase 2) Plantas de un género botánico Clase 3) Ramas cortadas diferentes con nexo botánico colores@análogos SECCIÓN B) DISPLAYS Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio Colección Se presentan cinco (5) o más especímenes con nexo botánico, cortados o en recipiente, exhibidos en recipientes individuales, creativamente expuestos, ya que el efecto artístico es juzgado. Cada espécimen debe llevar su nombre botánico correcto. Espacio otorgado por Directora de Montaje. Clase 4) Plantas de un género botánico Clase 5) Hojas cortadas diferentes con nexo botánico Clase 6) Ramas cortadas diferentes con nexo botánico 19
  • 23. ESPECÍMENES CORTADOS colores@encendidos SECCIÓN C) FLORES GENERALES Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio El Ombú Los tallos de flor se presentan despimpollados y sin follaje excepto los Pelargonium Clase 7) Un tallo de flor de Anuales y Bienales Clase 8) Un tallo de flor de Bulbosas Clase 9) Un tallo de flor de Perennes colores@otoñales SECCIÓN D) RAMAS DE ÁRBOLES Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio Arbóreo Cada rama debe incluir varios nudos y el ápice natural. Longitud máxima 75 centímetros. Clase 10) Clase 11) Clase 12) Clase 13) Una rama por su belleza Una rama de Conífera Una rama en flor Una rama con frutos 20
  • 24. 21 colores@cálidos SECCION E) RAMAS DE ARBUSTOS Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio Arbóreo Cada rama debe incluir varios nudos y el ápice natural. Longitud máxima 75 centímetros Clase 14) Una rama por su belleza Clase 15) Una rama en flor Clase 16) Una rama con frutos Clase 17) Una rama de follaje variegado colores@románticos SECCIÓN F) ROSAS Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio al Mérito Se exhibe hasta 3 tallos con su follaje, se requiere un mínimo de 2 hojas cada una con cinco folíolos. Clase 18) Clase 19) Clase 20) Clase 21) Clase 22) Clase 23) Clase 24) Rosa completamente abierta Rosa de flores agrupadas (1 tallo de 4 o más flores abiertas) Rosa de flor chica Rosa antigua (1 tallo o rama) Rosa trepadora Rosa arbustiva Cualquier otro ejemplar no nombrado en este programa
  • 25. PLANTACIONES COMBINADAS colores@complementarios SECCIÓN G) PLANTACIONES COMBINADAS Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio Elección del Cultivador Toda planta debe llevar su nombre botánico correcto Clase 25) Aromáticas y/o Condimenticias Clase 26) Cactáceas y/u Otras Suculentas Clase 27) Colgantes a) Con predominio de plantas en flor b) De diferentes plantas Clase 28) Jardineras c) Con predominio de plantas en flor d) De diferentes plantas Clase 29) Jardines en recipiente Clase 30) Panel de Suculentas Clase 31) Plantas decorativas 22
  • 26. PLANTAS EN RECIPIENTE colores@entonados SECCIÓN H) ARACEAE Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio Mejor Araceae Clase Clase Clase Clase Clase Clase Clase 32) Aglaonema 33) Dieffenbachia 34) Epipremnum 35) Philodendron 36) Spathiphyllum 37) Syngonium 38) Cualquier otra variedad no nombrada en este programa colores@matisados SECCIÓN I) BEGONIACEAE Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio Elección del Cultivador Clase 39) Rizomatosas excepto variedad rex Clase 40) Rizomatosas variedad rex Clase 41) Sub-arbustiva (Alas de Ángel) Clase 42) Cualquier otra variedad no nombrada en este programa 23
  • 27. 24 colores@texturados SECCIÓN J) CACTACEAE Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio Elección del Cultivador Clase 43) Cereus Clase 44) Echinopsis Clase 45) Mammillaria Clase 46) Melocactus Clase 47) Opuntia Clase 48) Pereskia Clase 49) Rhipsalis Clase 50) Tephrocactus Clase 51) Cualquier otra variedad no nombrada en este programa colores@intensos SECCIÓN K) OTRAS SUCULENTAS Se Ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio Mejor Suculenta. Cucarda/roseta de cintas verde, gris y rosa Clase 52) Aeonium Clase 53) Aloe Clase 54) Crassula Clase 55) Echeveria Clase 56) Euphorbia Clase 57) Gasteria Clase 58) Haworthia Clase 59) Stapelia Clase 60) Cualquier otra variedad no nombrada en este programa
  • 28. 25 colores@sombreados SECCIÓN L) PTERIDOPHYTAS Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Premio Mejor Pteridophyta. Cucarda/roseta de cintas gris y blanco Clase 61) Adiantum Clase 62) Cyrtomium Clase 63) Nepholepsis Clase 64) Pteris Clase 65) Cualquier otra variedad no nombrada en este programa colores@opacados SECCIÓN M) OTRAS PLANTAS EN RECIPIENTES Se ofrece: Premio a la Excelencia en Horticultura Clase 66) Cualquier otra variedad de planta en flor no nombrada en este programa que tenga mérito de exposición Clase 67) Cualquier otra variedad de planta de follaje no nombrada en este programa que tenga mérito de exposición, en recipiente hasta 25 cm. Clase 68) Cualquier otra variedad de planta de follaje no nombrada en este programa que tenga mérito de exposición, en recipiente mayor de 25 cm.
  • 29. ESCALA DE PUNTOS PARA HORTICULTURA (Pág. 255 a 259 B – MEF 2.02) 1. ESPECIMENES EN FLOR, O ESPECIMENES C/BRACTEAS DE COLORES. Pueden ser cortados o cultivados en recipiente, espécimen individual o colección. IDENTIFICA CIÓN DE LA PLANTA……………………..5 PERFECCIÓN DE CULTIVO ………………………….60 (Punto de perfección:10,cant.:5,color:10,forma:10 Sustancia:5,textura:5,tamaño:5, follaje/tallo:10) CONDICION/ACICALAMIENTO/MONTAJE ………..25 2. FOLLAJE. (Sanidad:10,Acicalamiento:10,Montaje:5) Pueden ser cortados o cultivados en recipiente, espécimen DISTINCIÓN ……………………………………….10 individual o colección. IDENTIFICA CIÓN DE LA PLANTA ……………….…. 5 PUNTAJE TOTAL ……………..100 PERFECCIÓN DE CULTIVO ………………………… 60 (Punto de perfección:10, follaje:10, tallo:5, color:10, Forma:10, sustancia:5, textura:5, tamaño:5) CONDICION/ACICALAMIENTO/MONTAJE ………...25 (Sanidad:10, Acicalamiento:10, Montaje:5) DISTINCIÓN ………………………………………. 10 PUNTAJE TOTAL…………………100 3. ARBÓREOS: FOLLAJE/EN FLOR/CON FRUTOS/CONOS Y COLECCIONES. Especímenes cortados o en colección. IDENTIFICA CIÓN DE LA PLANTA ……………………………...5 PERFECCIÓN DE CULTIVO ……………………………………60 Especimenes Arbóreos …………………………… 30 (Madurez:10, Forma:10, Tallo:10) Follaje, Flores, Fruta, Conos ………………………30 (Espaciado/ posición :5, Cantidad:5, Color:5 Sustancia:5, Textura:5, Tamaño:5) CONDICION/ACICALAMIENTO/MONTAJE …………………25 (Sanidad:10, Acicalamiento:10, Montaje:5) DISTINCIÓN…………………………………………………….10 PUNTAJE TOTAL ……………100 26
  • 30. 27 4. PLANTACIONES COMBINADAS. En flor o de follaje. IDENTIFICACIÓN DE LA PLANTA …………………5 EFECTO TOTAL …………………………………… 25 (Conformidad:4, Ubicación y accesorios:5, Selección y compatibilidad:12 - Combinación de colores:3, Formas y tamaños:3, Texturas:3, Accesorios si corresponde:3 – Unidad: 4) AFINIDAD CON EL AMBIENTE ………………… 5 PERFECCIÓN DE CULTIVO ……………………...35 (Sanos:10,Sustancia:5, Follaje/tallos/flores:10, Tamaño:5, Color:5) CONDICION Y ACICALAMIENTO ……………… 10 Libre de manchas:4, Acicalamiento:3, Suelo Discreto:3) RECIPIENTE ……………………………………….10 Conforme:5, Condición:5) DISTINCIÓN ……………………………………….10 PUNTAJE TOTAL …………100 5. DISPLAYS. Pueden ser de plantas cortadas o cultivadas en recipientes. IDENTIFICACIÓN DE LA PLANTA ……………… 10 PERFECCIÓN DE CULTIVO DE CADA ESPECIMEN ……………………………………… 40 (Madurez:5, Simetría y forma:10; Condición:10,Color:10, Tamaño:5) EFECTO DECORATIVO TOTAL ………………….40 Concepto Artístico:10, Uso de los Principios De Diseño:18, Color:12) MONTAJE ………………………………………… 10 PUNTAJE TOTAL .................100
  • 32. REGLAS PARA EXHIBICIONES ESPECIALES        NGC recomienda que todas las Exposiciones de flores incluyan algunas Exhibiciones Especiales, por ser interesantes y por su valor educacional. No se puede incluir material vegetal artificial al igual que en las otras Divisiones. No es obligatorio incluir material vegetal. Sin embargo se incentiva el uso de material vegetal fresco cuando sea apropiado. Adaptar el montaje al espacio disponible, como sea necesario. Considerar montaje innovador, con características que atraigan al observador. Exhibiciones Educacionales no necesitan ser montados uno al lado del otro en un área aparte. Pueden ser ubicados a través de la exposición para agregar interés. Si entran en competencia, los jueces deben juzgar por puntaje cada exhibición para determinar a los ganadores. Las Exhibiciones Educacionales en esta Exposición serán juzgadas. PREMIO MAYOR OFRECIDO AL EXPOSITOR EN EXHIBICIONES EDUCACIONALES PREMIO MAYOR AL EXPOSITOR EDUCACIONAL. Cucarda/roseta color marrón y blanco. Puede ser ofrecido y otorgado a la exhibición de mayor puntaje si son cumplidos los requisitos. (Pág. 42 IV. A. MEF 2.02) PREMIOS ADICIONALES PREMIO de MANUALIDADES. Es un Premio de Sección. Se ofrece y se otorga a la exhibición de más alto puntaje en la Sección. Cucarda/roseta color azul marino. (Pág. 45 MEF 2.02) PREMIO de APRECIACIÓN. Es un Premio no competitivo. Cucarda/roseta color lila. (Pág. 46 MEF 2.02) 35
  • 33. colores@elegidos SECCIÓN A) EXHIBICIONES EDUCACIONALES (Ver Pág. 192, II. A. MEF 2.02) Se ofrece: Premio Mayor al Expositor Educacional Cada exhibición debe ocupar un espacio de 1.60 m2. Cada expositor puede usar el espacio disponible como crea más conveniente. No tiene limitaciones para el montaje, color de fondo, etc. Puede usarlo de acuerdo a su creatividad. EXHIBICION 1 - colores@incoloro El Agua. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 30
  • 34. 31 EXHIBICION 2 - colores@círculocromático Armonía de colores. La influencia del color en nosotros EXHIBICION 3 - colores@anarajado La Naranja. Cultivo y su utilización cotidiana. EXHIBICION 4 - colores@imaginarios La Energía renovable. La energía que se obtiene de fuentes naturales.
  • 35. colores@fascinantes SECCIÓN B) Clase 1) Se ofrece: Premio de Manualidades colores@festivos Pinchos para jardín. Clase 2) colores@dominantes Corona. (Pág. 170 MEF 2.02) Clase 3) colores@deliciosos Torta de material vegetal. 32
  • 36. colores@primarios SECCIÓN C) Se ofrece: Premio de Apreciación GRUPOS PATROCINADOS Grupos de Jardinería de adultos. Participan por invitación del Club. Las exhibiciones no están en competencia. EXHIBICIONES DE HORTICULTURA PRESENTADAS EN UNA CARRETILLA. 33
  • 37. ESCALA DE PUNTOS DE EXHIBICIONES ESPECIALES (Pág. 261 MEF 2.02) 1. EXHIBICIONES EDUCACIONALES. Valor educacional……………………………………………60 Interés para el observador………………...25 Presentación clara y concisa……………..15 Señalización adecuada y educativa……..10 Conforma a objetivos del NGC…………...10 Montaje………………………………………………………..20 Destreza, técnica…………………………..10 Distinción…………………………………...10 Creatividad y Expresión……………………………………20 Puntaje total 100 3. MANUALIDADES. Conformidad a los requisitos del programa……………25 Diseño…………………………………………………………30 Aplicando los Principios a los Elementos de Diseño Cada Principio vale 5 puntos Destreza y técnica.............................................................25 Distinción...........................................................................20 Puntaje total 100 34