SlideShare una empresa de Scribd logo
De acuerdo a estudios científicos, el Parque Yasuní ubicado en la
Región amazónica ecuatoriana, en las provincias de Orellana y
Pastaza, es la región de mayor diversidad biológica del mundo.
El 20 de noviembre 1979 se declaró al Yasuní como Parque
Nacional. Esta declaración se la hace por existir en su interior una
riqueza natural que debe ser preservada.
En 1989 el Parque Nacional Yasuní entra a formar parte de la
Reserva Mundial de Biosfera, dentro del programa del Hombre y
de la Biosfera de la UNESCO. Como consecuencia de esta
declaración el manejo del parque debe estar sujeto a las
estrategias de Sevilla, dictadas en la Conferencia de Expertos
realizada en España en marzo de 1995. En ellas se determina que
en toda reserva de la Biosfera las únicas actividades que se
pueden desarrollar, para garantizar el equilibrio y la no
contaminación, son: "[...] actividades cooperativas compatibles
con prácticas ecológicas racionales, como la educación relativa
al medio ambiente, la recreación, el turismo ecológico y la
investigación aplicada básica".
En 1999, una parte del Parque fue declarada como "Zona
Intangible", el mismo que fue delimitado en el año 2006. Estos
son espacios protegidos de excepcional importancia cultural
y biológica en los cuales no puede realizarse ningún tipo de
actividad extractiva debido a su valor ambiental, no solo
para la región, sino para el país y el mundo.
Todas estas categorías de protección fueron otorgadas a
este sitio con el objetivo de proteger y preservar
innumerables especies animales y vegetales en peligro de
extinción, la extensión protegida es de 982.000ha.
El objetivo de crear el parque nacional fue la preservación
de especies en peligro de extinción, proteger innumerables
especies animales y vegetales, puesto que "cualquier
alteración o disminución que sufran los bosques naturales
conducen de un modo inevitable a la extinción o
menoscabo de la diversidad genética y con ello la
degradación de la biodiversidad".
El Parque Nacional Yasuní es uno de los Refugios de Vida del
Pleistoceno. Los Refugios del Pleistoceno se formaron durante los
cambios climáticos drásticos que tuvieron lugar en el período
cuaternario. En este período hubo una alteración entre climas
secos y húmedos, en los que las selvas amazónicas crecían o se
encogían. En los períodos secos, se formaron islas de vegetación
que sirvieron de refugio de especies de flora y fauna, y que
constituyeron centros de formación de nuevas especies. Una de
estas islas estuvo ubicada en la Amazonía Ecuatoriana, en lo
que ha sido declarado Parque Nacional Yasuní.
El Yasuní protege un amplio rango de la comunidad de
vegetales arbóreas, considerada como la más diversa del
mundo, la cual se extiende desde el occidente del Ecuador
y el noreste de Perú hasta el Brasil. 1762 especies de árboles
y arbustos han sido descritas en el Yasuní, más de 366 de
ellas no han sido clasificadas aún por la ciencia occidental
(debido a cambios taxonómicos, nuevos registros para el
Ecuador y nuevas especies para la ciencia). La "Zona
Intangible" no ha sido bien estudiada, pero otras 116
especies de árboles han sido recolectadas en zonas
aledañas. Por lo que se estima que en el Yasuní podrían
haber unas 2.244 especies de árboles y arbustos.
• http://www.amazoniaporlavida.org/es/Parque-nacionalYasuni/el-parque-nacional-yasuni.html
• http://yasuni-itt.gob.ec/
• http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://upload.
wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bf/Localizac
i%25C3%25B3n_del_Parque_Yasuni.png/288pxLocalizaci%25C3%25B3n_del_Parque_Yasuni.png&imgrefur
l=http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Yasun%25
C3%25AD&h=310&w=288&sz=51&tbnid=IvAB7rjFsBUqzM:&t
bnh=102&tbnw=95&zoom=1&usg=__I2J1Tfjx4JFgVUBbui2R
mIJjNBg=&docid=azFTmdNtZgOMxM&sa=X&ei=Jh6BUreHB
NDmkAeKtYHQDQ&ved=0CG8Q9QEwCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogramorlili
 
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
lilituamor
 
Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
profesorbiologiaramon
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
carolina andrade
 
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docx
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docxActividades voluntarias excursión Peñalara.docx
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docx
DavidGmez983253
 
Areas Naturales Protegidas: caso Parque Nacional Nevado de Toluca
Areas Naturales Protegidas: caso Parque Nacional Nevado de TolucaAreas Naturales Protegidas: caso Parque Nacional Nevado de Toluca
Areas Naturales Protegidas: caso Parque Nacional Nevado de Toluca
UNAM, ENP, [HMS]
 
Triptico costa
Triptico costaTriptico costa
Triptico costa
Boots Mejía
 
Grandes parques naturales del mundo
Grandes parques naturales del mundoGrandes parques naturales del mundo
Grandes parques naturales del mundoOoOsolyOoO
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidasmvarmijos3
 
Áreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de MéxicoÁreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de México
Alejandro Torres Murillo
 
Revista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAERevista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAE
Daniela Duarte
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
Antonio Torralba Burrial
 
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales ProtegidasBiodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
adeefm
 
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADORParque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
Nicol Pardo
 
Santuarios Nacionales
Santuarios NacionalesSantuarios Nacionales
Santuarios Nacionales
Manuel Julian R
 

La actualidad más candente (18)

Areasnaturalesprotegidas
AreasnaturalesprotegidasAreasnaturalesprotegidas
Areasnaturalesprotegidas
 
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
 
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
 
Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Problemas 5
Problemas 5Problemas 5
Problemas 5
 
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docx
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docxActividades voluntarias excursión Peñalara.docx
Actividades voluntarias excursión Peñalara.docx
 
Areas Naturales Protegidas: caso Parque Nacional Nevado de Toluca
Areas Naturales Protegidas: caso Parque Nacional Nevado de TolucaAreas Naturales Protegidas: caso Parque Nacional Nevado de Toluca
Areas Naturales Protegidas: caso Parque Nacional Nevado de Toluca
 
Triptico costa
Triptico costaTriptico costa
Triptico costa
 
Grandes parques naturales del mundo
Grandes parques naturales del mundoGrandes parques naturales del mundo
Grandes parques naturales del mundo
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Áreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de MéxicoÁreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de México
 
Revista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAERevista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAE
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales ProtegidasBiodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
 
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADORParque Nacional Yasuní-ECUADOR
Parque Nacional Yasuní-ECUADOR
 
Santuarios Nacionales
Santuarios NacionalesSantuarios Nacionales
Santuarios Nacionales
 

Destacado

Yasuni ITT
Yasuni ITTYasuni ITT
Yasuni ITT
Grupo ITT
 
la reserva yasuni
la reserva yasunila reserva yasuni
la reserva yasuni
jhisselasantillan
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
vivikari
 
Presentacion mary kay
Presentacion mary kayPresentacion mary kay
Presentacion mary kayngll37
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen viviremilia lobo
 
Yasuni presentacion
Yasuni presentacionYasuni presentacion
Yasuni presentacion
J3ff3rson97
 
Proyecto Yasuní ITT
Proyecto Yasuní ITTProyecto Yasuní ITT
Proyecto Yasuní ITT
David Erazo
 
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTPARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTandreitanaranjo
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
Lucia Aguayo
 
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional CotopaxiÁreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
FranciscoJVS
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiroberth95
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuníjongomor
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuníDienando
 

Destacado (20)

Yasuni ITT
Yasuni ITTYasuni ITT
Yasuni ITT
 
Yasuni oa
Yasuni oaYasuni oa
Yasuni oa
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
la reserva yasuni
la reserva yasunila reserva yasuni
la reserva yasuni
 
Coto Y Yasu
Coto Y YasuCoto Y Yasu
Coto Y Yasu
 
Lili
LiliLili
Lili
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Presentacion mary kay
Presentacion mary kayPresentacion mary kay
Presentacion mary kay
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
 
Yasuní
YasuníYasuní
Yasuní
 
Yasuni presentacion
Yasuni presentacionYasuni presentacion
Yasuni presentacion
 
Proyecto Yasuní ITT
Proyecto Yasuní ITTProyecto Yasuní ITT
Proyecto Yasuní ITT
 
Proyecto yasuni
Proyecto yasuniProyecto yasuni
Proyecto yasuni
 
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTPARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
 
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional CotopaxiÁreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Parque nacional yasuni
Parque nacional yasuniParque nacional yasuni
Parque nacional yasuni
 

Similar a YASUNI

Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní ittkrlthl11
 
Liliana
LilianaLiliana
Liliana
uta
 
Presentacion yasunni
Presentacion yasunniPresentacion yasunni
Presentacion yasunniJose Villalva
 
Yasuni santiago muñoz
Yasuni santiago muñozYasuni santiago muñoz
Yasuni santiago muñoz
santiago_1994
 
Yasuni david jacome
Yasuni david jacomeYasuni david jacome
Yasuni david jacome
David Jacome Chavez
 
Yasuni
YasuniYasuni
Parque Nacionalyasuni
Parque NacionalyasuniParque Nacionalyasuni
Parque Nacionalyasuni
Cristina Merchán
 
EXAMEN 2
EXAMEN 2EXAMEN 2
EXAMEN 2
Lizamil_123
 
Yasuni
Yasuni Yasuni
Yasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADORYasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADOR
Viviana Herrera
 
Yasuní
YasuníYasuní
Jorge
JorgeJorge

Similar a YASUNI (20)

Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
 
Liliana
LilianaLiliana
Liliana
 
Presentacion yasunni
Presentacion yasunniPresentacion yasunni
Presentacion yasunni
 
Yasuni santiago muñoz
Yasuni santiago muñozYasuni santiago muñoz
Yasuni santiago muñoz
 
Yasuni david jacome
Yasuni david jacomeYasuni david jacome
Yasuni david jacome
 
Yasuni david jacome
Yasuni david jacomeYasuni david jacome
Yasuni david jacome
 
Parque nacional yasuni
Parque nacional yasuniParque nacional yasuni
Parque nacional yasuni
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Parque Nacionalyasuni
Parque NacionalyasuniParque Nacionalyasuni
Parque Nacionalyasuni
 
El Yasuní
El YasuníEl Yasuní
El Yasuní
 
EXAMEN 2
EXAMEN 2EXAMEN 2
EXAMEN 2
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Yasuni
Yasuni Yasuni
Yasuni
 
Yasuni itt
Yasuni  ittYasuni  itt
Yasuni itt
 
Yasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADORYasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADOR
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Yasuní
YasuníYasuní
Yasuní
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 

YASUNI

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. De acuerdo a estudios científicos, el Parque Yasuní ubicado en la Región amazónica ecuatoriana, en las provincias de Orellana y Pastaza, es la región de mayor diversidad biológica del mundo. El 20 de noviembre 1979 se declaró al Yasuní como Parque Nacional. Esta declaración se la hace por existir en su interior una riqueza natural que debe ser preservada. En 1989 el Parque Nacional Yasuní entra a formar parte de la Reserva Mundial de Biosfera, dentro del programa del Hombre y de la Biosfera de la UNESCO. Como consecuencia de esta declaración el manejo del parque debe estar sujeto a las estrategias de Sevilla, dictadas en la Conferencia de Expertos realizada en España en marzo de 1995. En ellas se determina que en toda reserva de la Biosfera las únicas actividades que se pueden desarrollar, para garantizar el equilibrio y la no contaminación, son: "[...] actividades cooperativas compatibles con prácticas ecológicas racionales, como la educación relativa al medio ambiente, la recreación, el turismo ecológico y la investigación aplicada básica".
  • 6. En 1999, una parte del Parque fue declarada como "Zona Intangible", el mismo que fue delimitado en el año 2006. Estos son espacios protegidos de excepcional importancia cultural y biológica en los cuales no puede realizarse ningún tipo de actividad extractiva debido a su valor ambiental, no solo para la región, sino para el país y el mundo. Todas estas categorías de protección fueron otorgadas a este sitio con el objetivo de proteger y preservar innumerables especies animales y vegetales en peligro de extinción, la extensión protegida es de 982.000ha. El objetivo de crear el parque nacional fue la preservación de especies en peligro de extinción, proteger innumerables especies animales y vegetales, puesto que "cualquier alteración o disminución que sufran los bosques naturales conducen de un modo inevitable a la extinción o menoscabo de la diversidad genética y con ello la degradación de la biodiversidad".
  • 7. El Parque Nacional Yasuní es uno de los Refugios de Vida del Pleistoceno. Los Refugios del Pleistoceno se formaron durante los cambios climáticos drásticos que tuvieron lugar en el período cuaternario. En este período hubo una alteración entre climas secos y húmedos, en los que las selvas amazónicas crecían o se encogían. En los períodos secos, se formaron islas de vegetación que sirvieron de refugio de especies de flora y fauna, y que constituyeron centros de formación de nuevas especies. Una de estas islas estuvo ubicada en la Amazonía Ecuatoriana, en lo que ha sido declarado Parque Nacional Yasuní.
  • 8. El Yasuní protege un amplio rango de la comunidad de vegetales arbóreas, considerada como la más diversa del mundo, la cual se extiende desde el occidente del Ecuador y el noreste de Perú hasta el Brasil. 1762 especies de árboles y arbustos han sido descritas en el Yasuní, más de 366 de ellas no han sido clasificadas aún por la ciencia occidental (debido a cambios taxonómicos, nuevos registros para el Ecuador y nuevas especies para la ciencia). La "Zona Intangible" no ha sido bien estudiada, pero otras 116 especies de árboles han sido recolectadas en zonas aledañas. Por lo que se estima que en el Yasuní podrían haber unas 2.244 especies de árboles y arbustos.
  • 9. • http://www.amazoniaporlavida.org/es/Parque-nacionalYasuni/el-parque-nacional-yasuni.html • http://yasuni-itt.gob.ec/ • http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://upload. wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bf/Localizac i%25C3%25B3n_del_Parque_Yasuni.png/288pxLocalizaci%25C3%25B3n_del_Parque_Yasuni.png&imgrefur l=http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Yasun%25 C3%25AD&h=310&w=288&sz=51&tbnid=IvAB7rjFsBUqzM:&t bnh=102&tbnw=95&zoom=1&usg=__I2J1Tfjx4JFgVUBbui2R mIJjNBg=&docid=azFTmdNtZgOMxM&sa=X&ei=Jh6BUreHB NDmkAeKtYHQDQ&ved=0CG8Q9QEwCA