SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION
FACTORES O CRITERIOS QUE DEBE CONSIDERAR UNA EMPRESA
ENSAMBLADORA DE VEHÍCULOS PARA SU LOCALIZACIÓN
Integrante
T.S.U Yenica Soto C.I 15.273.624
CABUDARE, SEPTIEMBRE 2013
FACTORES O CRITERIOS QUE DEBE CONSIDERAR UNA
EMPRESAENSAMBLADORA DE VEHICULOS PARA SU LOCALIZACION
Para la creación de una fábrica se deben cuidar los criterios básicos al momento
de gestionar la factibilidad de la misma. A continuación daremos unos criterios que se
deben considerar específicamente para la localización de una Empresa Ensambladora de
Vehículos:
• Fuentes de abastecimiento:
El abastecimiento es una disciplina de importancia central para todas las
ensambladoras de vehículos, los gerentes con visión, la han sabido utilizar para obtener
ventajas competitivas. Recordemos que una ensambladora de vehículos está
fundamentada como bien lo dice su nombre en el ensamblaje de partes ya prefabricadas,
por lo tanto por razones de costo al momento del transporte de estaspiezas que suelen ser
pesadas y de gran tamaño, es fundamental que el sitio este estratégicamente cercano a
cada uno de sus proveedores.
• Los Mercados.
El mercado es muy importante ya que existen muchas marcas de vehículos y
diferentes modelos que van a llevar a realizar estudios de mercados en la zona que lleven
a la conclusión definitiva de la mejor ubicación de la fábrica, entre estos estudios se
deben tomar en cuenta los siguientes aspectos.
- Precios de la competencia en cada renglón de modelos
- Estudio de mercado de los concesionarios que distribuyen vehículos en
las zonas cercanas
- Estudio socioeconómico y calidad de vida de los habitantes de la zona,
ya que se debe recordar que los vehículos son medios de transporte
costosos que no son accesibles a todo el público. Incluyendo costos en
mantenimientos de los mismos.
- Entre otros.
• Los Medios de Transporte:
Los principales medios de transporte que se utilizan tanto para la adquisición de
materia prima para el ensamblaje como para la distribución de los vehículos terminados
son Terrestres y Marítimos, por lo cual debe tomarse en cuenta zonas que los costos de
tránsito terrestre sean bajos y de buena calidad, además que posean puertos costeros para
el fácil tránsito marítimo tanto para el mismo país como para el comercio exterior.
• Mano de Obra:
Las fábricas de ensamblaje automotriz son en su mayoría automatizadas por
lo que se debe tomar en cuenta que se necesita de mano de obra de calidad que
nos garanticen alto rendimiento y buen uso de los equipos, aunque siempre se
debe estudiar la posibilidad de obtener mano de obra económica, es por esto que
la localización ideal para el establecimiento de la fábrica debe ser zonas que
mediante estudios nos permitan obtener personal que nos garanticen una relación
considerable en cuanto a calidad a bajo costo.
• Marco Jurídico:
Este es un factor de suma importancia para cualquier empresa, ya que se deben conocer a
fondo las leyes que rigen el ramo para poder realizar un estudio de factibilidad, y es que
en el ramo automotriz se debe considerar las normativas de importación y exportación de
la zona ya que al hablar de una ensambladora de vehículos se sabe que la mayoría de las
piezas son fabricadas en diferentes partes del mundo, al igual que lo que se desea es
llevar a cabo exportaciones del producto ya ensamblado igualmente a distintas zonas del
globo terráqueo. Otra consideración importante en el marco legal, es las leyes por las
cuales se rigen los trabajadores de la zona, ya que esta nos va a ayudar a escoger la mejor
zona que nos pueda garantizar una mano

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion 460 consules 19 12-2013
Presentacion 460 consules 19 12-2013Presentacion 460 consules 19 12-2013
Presentacion 460 consules 19 12-2013CIUDAD y TERRITORIO
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajocarmen
 
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRLPresentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRLAmCham Guayaquil
 
SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012AmCham Guayaquil
 
01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuadorMiguel Salazar
 
Ensamble automotriz en lineas de producción
Ensamble automotriz en lineas de producciónEnsamble automotriz en lineas de producción
Ensamble automotriz en lineas de producciónMariano Enríquez Anaya
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUNAM
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaalejandroha92
 

Destacado (12)

SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIALSEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
 
Presentación2 aspectos legales
Presentación2 aspectos legalesPresentación2 aspectos legales
Presentación2 aspectos legales
 
Reglamento iess
Reglamento iessReglamento iess
Reglamento iess
 
Presentacion 460 consules 19 12-2013
Presentacion 460 consules 19 12-2013Presentacion 460 consules 19 12-2013
Presentacion 460 consules 19 12-2013
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRLPresentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
 
SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012SGRT Presentación IESS -2012
SGRT Presentación IESS -2012
 
01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador
 
Proceso productivo del auto
Proceso productivo del autoProceso productivo del auto
Proceso productivo del auto
 
Ensamble automotriz en lineas de producción
Ensamble automotriz en lineas de producciónEnsamble automotriz en lineas de producción
Ensamble automotriz en lineas de producción
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensamble
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
 

Similar a Yenica soto ensambladora

Proyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrialProyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrialkaren_malik
 
proceso de fabricación de un automovil en una empresa
proceso de fabricación de un automovil en una empresaproceso de fabricación de un automovil en una empresa
proceso de fabricación de un automovil en una empresaPabloAngelesBaldeon2
 
Valoracionmaquinarias agricola
Valoracionmaquinarias agricolaValoracionmaquinarias agricola
Valoracionmaquinarias agricolaCamilo Murillo
 
PROYECTO TALLER SENA
PROYECTO TALLER  SENAPROYECTO TALLER  SENA
PROYECTO TALLER SENAguestcd2f3254
 
COMO HACER UN TALLER
COMO HACER UN TALLERCOMO HACER UN TALLER
COMO HACER UN TALLERCarlos Galvis
 
Localizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industrialesLocalizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industrialesEliannyBasabe
 
Bianca localizacion de plantas industriales
Bianca localizacion de plantas industrialesBianca localizacion de plantas industriales
Bianca localizacion de plantas industrialesBiancaMoreno14
 
Power point plantas industriales marilyn
Power point plantas industriales marilynPower point plantas industriales marilyn
Power point plantas industriales marilynmarilynmoreno24
 
Localización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosLocalización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosRonny_z_a
 

Similar a Yenica soto ensambladora (20)

Visita técnica ensambladoras
Visita técnica ensambladorasVisita técnica ensambladoras
Visita técnica ensambladoras
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Proyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrialProyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrial
 
proceso de fabricación de un automovil en una empresa
proceso de fabricación de un automovil en una empresaproceso de fabricación de un automovil en una empresa
proceso de fabricación de un automovil en una empresa
 
Electiva VI
Electiva VIElectiva VI
Electiva VI
 
Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte
Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercortePlantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte
Plantas industriales jose_freites_10%_1_ercorte
 
Valoracionmaquinarias agricola
Valoracionmaquinarias agricolaValoracionmaquinarias agricola
Valoracionmaquinarias agricola
 
PROYECTO TALLER SENA
PROYECTO TALLER  SENAPROYECTO TALLER  SENA
PROYECTO TALLER SENA
 
COMO HACER UN TALLER
COMO HACER UN TALLERCOMO HACER UN TALLER
COMO HACER UN TALLER
 
Localizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industrialesLocalizacion de plantas industriales
Localizacion de plantas industriales
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
dumper.pptx
dumper.pptxdumper.pptx
dumper.pptx
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Bianca localizacion de plantas industriales
Bianca localizacion de plantas industrialesBianca localizacion de plantas industriales
Bianca localizacion de plantas industriales
 
Creacion de u taller de mecanica
Creacion de u taller de mecanicaCreacion de u taller de mecanica
Creacion de u taller de mecanica
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Power point plantas industriales marilyn
Power point plantas industriales marilynPower point plantas industriales marilyn
Power point plantas industriales marilyn
 
Factores de localización
Factores de localizaciónFactores de localización
Factores de localización
 
Localización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejerciciosLocalización de plantas y ejercicios
Localización de plantas y ejercicios
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 

Yenica soto ensambladora

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION FACTORES O CRITERIOS QUE DEBE CONSIDERAR UNA EMPRESA ENSAMBLADORA DE VEHÍCULOS PARA SU LOCALIZACIÓN Integrante T.S.U Yenica Soto C.I 15.273.624 CABUDARE, SEPTIEMBRE 2013
  • 2. FACTORES O CRITERIOS QUE DEBE CONSIDERAR UNA EMPRESAENSAMBLADORA DE VEHICULOS PARA SU LOCALIZACION Para la creación de una fábrica se deben cuidar los criterios básicos al momento de gestionar la factibilidad de la misma. A continuación daremos unos criterios que se deben considerar específicamente para la localización de una Empresa Ensambladora de Vehículos: • Fuentes de abastecimiento: El abastecimiento es una disciplina de importancia central para todas las ensambladoras de vehículos, los gerentes con visión, la han sabido utilizar para obtener ventajas competitivas. Recordemos que una ensambladora de vehículos está fundamentada como bien lo dice su nombre en el ensamblaje de partes ya prefabricadas, por lo tanto por razones de costo al momento del transporte de estaspiezas que suelen ser pesadas y de gran tamaño, es fundamental que el sitio este estratégicamente cercano a cada uno de sus proveedores. • Los Mercados. El mercado es muy importante ya que existen muchas marcas de vehículos y diferentes modelos que van a llevar a realizar estudios de mercados en la zona que lleven a la conclusión definitiva de la mejor ubicación de la fábrica, entre estos estudios se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos. - Precios de la competencia en cada renglón de modelos - Estudio de mercado de los concesionarios que distribuyen vehículos en las zonas cercanas - Estudio socioeconómico y calidad de vida de los habitantes de la zona, ya que se debe recordar que los vehículos son medios de transporte costosos que no son accesibles a todo el público. Incluyendo costos en mantenimientos de los mismos.
  • 3. - Entre otros. • Los Medios de Transporte: Los principales medios de transporte que se utilizan tanto para la adquisición de materia prima para el ensamblaje como para la distribución de los vehículos terminados son Terrestres y Marítimos, por lo cual debe tomarse en cuenta zonas que los costos de tránsito terrestre sean bajos y de buena calidad, además que posean puertos costeros para el fácil tránsito marítimo tanto para el mismo país como para el comercio exterior. • Mano de Obra: Las fábricas de ensamblaje automotriz son en su mayoría automatizadas por lo que se debe tomar en cuenta que se necesita de mano de obra de calidad que nos garanticen alto rendimiento y buen uso de los equipos, aunque siempre se debe estudiar la posibilidad de obtener mano de obra económica, es por esto que
  • 4. la localización ideal para el establecimiento de la fábrica debe ser zonas que mediante estudios nos permitan obtener personal que nos garanticen una relación considerable en cuanto a calidad a bajo costo. • Marco Jurídico: Este es un factor de suma importancia para cualquier empresa, ya que se deben conocer a fondo las leyes que rigen el ramo para poder realizar un estudio de factibilidad, y es que en el ramo automotriz se debe considerar las normativas de importación y exportación de la zona ya que al hablar de una ensambladora de vehículos se sabe que la mayoría de las piezas son fabricadas en diferentes partes del mundo, al igual que lo que se desea es llevar a cabo exportaciones del producto ya ensamblado igualmente a distintas zonas del globo terráqueo. Otra consideración importante en el marco legal, es las leyes por las cuales se rigen los trabajadores de la zona, ya que esta nos va a ayudar a escoger la mejor zona que nos pueda garantizar una mano