SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice- Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración
Integrante:
Yuly Rojas C.I: 20,348,912
Profesor: Proyecto de Inversión Publica
Cabudare, Junio de 2013
Se habla de inversión cuando
destinas tu dinero para la compra
de bienes que no son de consumo
final y que sirven para producir
otros bienes
por ejemplo una máquina para
hacer zapatos, ya que puedes
venderlos y recibir ganancias
También hablamos de inversión
cuando utilizas tu dinero en
productos o proyectos que se
consideran lucrativos
ya sea la creación de una empresa
o la adquisición de acciones. Toda
inversión tiene implícito un riesgo,
que debes contemplar antes de
tomar una decisión.
Que es inversión
INGRESO
El ingreso está compuesto por
todas aquellas entradas de
dinero que tiene una persona y
con el que cuentan para
consumir y cubrir necesidades.
Dependiendo del ingreso
las personas invierten o
no en determinado bien
o servicio.
Mientras mayor es el ingreso,
mayor es la inversión. Si la
persona gana bien, invierte
más y tiene ganancias a
largo plazo.
"Existe un factor que influye y determina la inversión al
igual que el anterior, este está representado por los
costos de bienes y servicios". Contrario a los precios que
no forman parte de los determinantes de la inflación, ya
que los precios no son más que los costos + las
ganancias.
Las expectativas y la
confianza de los
empresarios
es un factor sumamente
importante que influye
directa e indirectamente
sobre las inversiones de
ellos.
Esto depende mucho de la
situación política y
económica del país; "si las
cosas andan mal, los
empresarios no invierten,
no confían y punto"
Determinantes de la
Inversión Publica
La inversión pública es la utilización del
dinero recaudado en impuestos, por parte
de las entidades del gobierno
para reinvertirlo en beneficios
dirigidos a la población que atiende,
representada en:
obrasinfraestructuraservicios
desarrollo de
proyectos productivos
incentivo en la
creación y desarrollo
de empresas
protección de derechos
fundamentales, y mejoramiento de
la calidad de vida en general.
La inversión privada
promoción de las
actividades comerciales,
generación de empleo,
Es cuando un emprendedor, con
capital propio, o de accionistas,
amigos o de algún inversor
inicia una empresa de cualquier
actividad lícita, con lo cual crea
empleos, gana y paga impuestos.
Que es la
inversión publica
La inversión pública y privada no son directamente comparables,
simplemente porque sus objetivos son diferentes.
INVERSION PUBLICA INVERSION PRIVADA
 Debe hacerse allá donde genere las mejores
condiciones para facilitar a la primera a la
vez que logre cumplir objetivos de bienestar
social (salud y educación por ejemplo)
 Busca y se hace allá donde hay
mayores retornos para apropiarse de
ellos (lo que desde un punto de vista
moral no es malo)
Estas diferencias hacen que la
inversión pública y privada no sean
sustitutas entre sí, de hecho
deberían ser complementarias
Diferencia entre inversión
publica y privada
(SNIP) es un instrumento del Estado
que permite la mejor utilización de
los recursos públicos destinados a la
inversión
Para tal efecto, el SNIP aplica un conjunto
de principios, normas técnicas, métodos y
procedimientos para la formulación,
evaluación y ejecución de Proyectos de
Inversión Pública.
La calidad de los proyectos está
certificada por los estudios que realizan
los formuladores de los PIP para la
Identificación del problema
y para la formulación y evaluación de las
alternativas de solución, con la finalidad
de elegir la menos costosa y la más
rentable.
La alternativa de solución elegida debe
cumplir con los requerimientos de costo
beneficio o costo efectividad,
según sea el caso, la rentabilidad social, la
sostenibilidad y el impacto ambiental para
que, finalmente, el proyecto sea declarado
viable y pueda pasar a su fase de ejecución.
De esta manera, se asegura que las actividades a realizarse
en el proyecto y el dinero que se va a invertir responderán a
solucionar lo que realmente necesita intervención.
El Sistema Nacional de
Inversión Publica
Decisión
La función de decisión reside en
el Poder Ejecutivo, a través del
Presidente de la República y los
Ministros de Estado (que a la vez
son los rectores sectoriales)
así como en el Sistema de
Consejos de Desarrollo a
través de sus Presidentes
regionales y los Gobernadores
departamentales y en los
Concejos Municipales.
Gestión
Es una acción técnica que se
traduce en la identificación,
formulación y evaluación de
proyectos, su ejecución y puesta
en marcha.
La función de gestión es
efectuada por las entidades de
gobierno central, entidades
descentralizadas, Consejos de
Desarrollo y Municipalidades.
Coordinación y
asesoría
Esta función recae en
SEGEPLAN y consiste en
administrar los instrumentos del
Sistema,
en emitir informes sobre la
viabilidad técnico - económica
de los proyectos de inversión
nuevos y de arrastre, que
someten anualmente a su
consideración las instituciones
del Sector Público.
Funciones del
(SNIP)
El SNPIP es el ámbito en el
que se definen los niveles de
producción de bienes,
prestación de servicios y
ejecución de la inversión en
las instituciones públicas.
Lo conforma el conjunto de principios,
normas, órganos y procesos a través
de los cuales se fijan las políticas,
objetos, metas y prioridades del
desarrollo económico y social.
Rol del Sistema Nacional
de Inversión Publica
Las Normas e
Instrucciones
Constituyen el conjunto de procedimientos
que anualmente se trasladan al Sector
Público con el objetivo de regular y
ordenar el proceso de la inversión pública,
cualquiera sea la etapa del ciclo de vida
del proyecto, para la cual se desee solicitar
recursos.
Señalar el procedimiento que se
aplicará en materia de análisis
técnico y económico de las
iniciativas de inversión.
La
Capacitación
y Difusión
De acuerdo al Diccionario de la Real
Academia de la Lengua Española, la
capacitación es la acción destinada a
preparar a las personas con la finalidad de
habilitarlos para realizar una actividad
determinada; y la difusión es la acción
orientada a divulgar o preparar ciertas ideas,
normas, instructivos o información, con la
finalidad de apoyar el desarrollo de una
actividad determinada. De allí que, el
propósito de este proceso es constituir o
fortalecer la capacidad institucional y humana,
creando y mejorando el proceso de
formulación y evaluación de proyectos en
todo el Sector Público.
Orientar y ordenar el proceso de
la inversión pública hacia las
oportunidades de inversión más
rentables, basadas en criterios
de rentabilidad social
Establecer con mucha claridad
los procedimientos que se
utilizarán para la formulación y
evaluación de las iniciativas de
inversión.
Pretende
El plan de capacitación está
sustentado, en ejes temáticos
relacionados con la programación de
las inversiones y el presupuesto,
centrando el esfuerzo en el adecuado
manejo del ciclo de vida del proyecto,
con especial énfasis en lo que se
refiere al proceso de la pre inversión
Componentes del Sistema
Nacional de Inversión Publica
La institucionalización
del sistema apunta a:
Crear una cultura de proyectos, que permita
mejorar el proceso de inversión publica
Poner en práctica las metodologías específicas
de formulación y evaluación de proyectos
Contribuir a establecer criterios de
homogeneidad que permitan normar la
formulación y evaluación de proyectos para
disponer de elementos o bases de comparación
comunes al analizar las diferentes alternativas
de solución para un determinado problema
Contribuir con elementos teóricos al proceso de
toma de decisiones
Contribuir a mejorar las carteras de proyectos
en pre inversión
Garantizar la sostenibilidad del Sistema
Nacional de Inversión Pública (SNIP) como un
instrumento técnico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento Emprende Inndustria Córdoba
Reglamento Emprende Inndustria CórdobaReglamento Emprende Inndustria Córdoba
Reglamento Emprende Inndustria Córdoba
GEW Córdoba - Ecosistema Emprendedor
 
Ley 1014[1]
Ley 1014[1]Ley 1014[1]
Ley 1014[1]daniel
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Santiago Magnin
 
Tesis creacion empresa inmobiliaria y de construccion tassara_garcia_juan
Tesis creacion empresa inmobiliaria y de construccion tassara_garcia_juanTesis creacion empresa inmobiliaria y de construccion tassara_garcia_juan
Tesis creacion empresa inmobiliaria y de construccion tassara_garcia_juan
Yony Fernandez
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006kathe1606
 
Guía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedoresGuía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedores
GEW Córdoba - Ecosistema Emprendedor
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Santiago Magnin
 
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5   empresa, definición, objetivos, tiposSem 5   empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
aperalesm
 
Infografia de inversion
Infografia de inversion Infografia de inversion
Infografia de inversion
anyerlys
 
Inversion
InversionInversion
InversionFARLC
 
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privadaMapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privada
japhet mendoza
 
Gestión de proyectos productivos.
Gestión de proyectos productivos.Gestión de proyectos productivos.
Gestión de proyectos productivos.
SELENE ROMZÚ
 
Aoi crate sercotec
Aoi crate sercotecAoi crate sercotec
Aoi crate sercotec
cratefundacion
 
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el PeruConstitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
Hugo Chong
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento Emprende Inndustria Córdoba
Reglamento Emprende Inndustria CórdobaReglamento Emprende Inndustria Córdoba
Reglamento Emprende Inndustria Córdoba
 
Ley 1014[1]
Ley 1014[1]Ley 1014[1]
Ley 1014[1]
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley1014
Ley1014Ley1014
Ley1014
 
Proyecto de Inversion Publica
Proyecto de Inversion Publica Proyecto de Inversion Publica
Proyecto de Inversion Publica
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
 
Tesis creacion empresa inmobiliaria y de construccion tassara_garcia_juan
Tesis creacion empresa inmobiliaria y de construccion tassara_garcia_juanTesis creacion empresa inmobiliaria y de construccion tassara_garcia_juan
Tesis creacion empresa inmobiliaria y de construccion tassara_garcia_juan
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Guía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedoresGuía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedores
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
 
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5   empresa, definición, objetivos, tiposSem 5   empresa, definición, objetivos, tipos
Sem 5 empresa, definición, objetivos, tipos
 
Plan Operativo 2012
Plan Operativo 2012Plan Operativo 2012
Plan Operativo 2012
 
Infografia de inversion
Infografia de inversion Infografia de inversion
Infografia de inversion
 
Inversion
InversionInversion
Inversion
 
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privadaMapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privada
 
Gestión de proyectos productivos.
Gestión de proyectos productivos.Gestión de proyectos productivos.
Gestión de proyectos productivos.
 
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
 
Aoi crate sercotec
Aoi crate sercotecAoi crate sercotec
Aoi crate sercotec
 
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el PeruConstitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 

Similar a yuly rojas

Conociendo la Inversión
Conociendo la InversiónConociendo la Inversión
Conociendo la InversiónAndreaJMendozaM
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
YoaneLsita Love
 
1 ciclo proyecto
1 ciclo proyecto1 ciclo proyecto
1 ciclo proyectoStefi Cabet
 
Inversion
InversionInversion
Inversion
Glorexis
 
PRIMERA UNIDAD 1.pdf
PRIMERA UNIDAD 1.pdfPRIMERA UNIDAD 1.pdf
PRIMERA UNIDAD 1.pdf
CiberPapeleriaSosa
 
Er.mapa conceptual. p.i.p
Er.mapa conceptual. p.i.pEr.mapa conceptual. p.i.p
Er.mapa conceptual. p.i.p
eduardrobertoramoscampos16532933
 
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Infografia Proyecto de Inversion Publica. Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Genesis Gabriela Rodriguez Koinakis
 
S.N.I. Curso Proyectos2
S.N.I. Curso Proyectos2S.N.I. Curso Proyectos2
S.N.I. Curso Proyectos2Irsyal Renaldi
 
Snip 1 marzo 2013
Snip 1 marzo 2013Snip 1 marzo 2013
Snip 1 marzo 2013
wilder carpio montenegro
 
Ensayo proyectos publicos privados
Ensayo proyectos publicos   privadosEnsayo proyectos publicos   privados
Ensayo proyectos publicos privados
Diosi Salazar
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
willmaticona
 
Audi
AudiAudi
Inversion publica-privada..
Inversion  publica-privada..Inversion  publica-privada..
Inversion publica-privada..meche73
 
Proyecto público y proyecto privado pedro escobar
Proyecto público  y  proyecto privado pedro escobarProyecto público  y  proyecto privado pedro escobar
Proyecto público y proyecto privado pedro escobarPedro Escobar
 
Proyecto público y proyecto privado pedro escobar
Proyecto público  y  proyecto privado pedro escobarProyecto público  y  proyecto privado pedro escobar
Proyecto público y proyecto privado pedro escobarPedro Escobar
 
actividad No. 13 emily proyectos.pdf
actividad No. 13 emily proyectos.pdfactividad No. 13 emily proyectos.pdf
actividad No. 13 emily proyectos.pdf
samiPardo1
 
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectos
AimiDaz
 

Similar a yuly rojas (20)

Conociendo la Inversión
Conociendo la InversiónConociendo la Inversión
Conociendo la Inversión
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
 
1 ciclo proyecto
1 ciclo proyecto1 ciclo proyecto
1 ciclo proyecto
 
Inversion
InversionInversion
Inversion
 
PRIMERA UNIDAD 1.pdf
PRIMERA UNIDAD 1.pdfPRIMERA UNIDAD 1.pdf
PRIMERA UNIDAD 1.pdf
 
Er.mapa conceptual. p.i.p
Er.mapa conceptual. p.i.pEr.mapa conceptual. p.i.p
Er.mapa conceptual. p.i.p
 
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Infografia Proyecto de Inversion Publica. Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
 
S
SS
S
 
S.N.I. Curso Proyectos2
S.N.I. Curso Proyectos2S.N.I. Curso Proyectos2
S.N.I. Curso Proyectos2
 
Snip 1 marzo 2013
Snip 1 marzo 2013Snip 1 marzo 2013
Snip 1 marzo 2013
 
Ensayo proyectos publicos privados
Ensayo proyectos publicos   privadosEnsayo proyectos publicos   privados
Ensayo proyectos publicos privados
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Audi
AudiAudi
Audi
 
Antonio alvardo
Antonio alvardoAntonio alvardo
Antonio alvardo
 
Inversion publica-privada..
Inversion  publica-privada..Inversion  publica-privada..
Inversion publica-privada..
 
Proyecto público y proyecto privado pedro escobar
Proyecto público  y  proyecto privado pedro escobarProyecto público  y  proyecto privado pedro escobar
Proyecto público y proyecto privado pedro escobar
 
Proyecto público y proyecto privado pedro escobar
Proyecto público  y  proyecto privado pedro escobarProyecto público  y  proyecto privado pedro escobar
Proyecto público y proyecto privado pedro escobar
 
actividad No. 13 emily proyectos.pdf
actividad No. 13 emily proyectos.pdfactividad No. 13 emily proyectos.pdf
actividad No. 13 emily proyectos.pdf
 
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectos
 
Antonio alvardo
Antonio alvardoAntonio alvardo
Antonio alvardo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

yuly rojas

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice- Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Integrante: Yuly Rojas C.I: 20,348,912 Profesor: Proyecto de Inversión Publica Cabudare, Junio de 2013
  • 2. Se habla de inversión cuando destinas tu dinero para la compra de bienes que no son de consumo final y que sirven para producir otros bienes por ejemplo una máquina para hacer zapatos, ya que puedes venderlos y recibir ganancias También hablamos de inversión cuando utilizas tu dinero en productos o proyectos que se consideran lucrativos ya sea la creación de una empresa o la adquisición de acciones. Toda inversión tiene implícito un riesgo, que debes contemplar antes de tomar una decisión. Que es inversión
  • 3. INGRESO El ingreso está compuesto por todas aquellas entradas de dinero que tiene una persona y con el que cuentan para consumir y cubrir necesidades. Dependiendo del ingreso las personas invierten o no en determinado bien o servicio. Mientras mayor es el ingreso, mayor es la inversión. Si la persona gana bien, invierte más y tiene ganancias a largo plazo. "Existe un factor que influye y determina la inversión al igual que el anterior, este está representado por los costos de bienes y servicios". Contrario a los precios que no forman parte de los determinantes de la inflación, ya que los precios no son más que los costos + las ganancias. Las expectativas y la confianza de los empresarios es un factor sumamente importante que influye directa e indirectamente sobre las inversiones de ellos. Esto depende mucho de la situación política y económica del país; "si las cosas andan mal, los empresarios no invierten, no confían y punto" Determinantes de la Inversión Publica
  • 4. La inversión pública es la utilización del dinero recaudado en impuestos, por parte de las entidades del gobierno para reinvertirlo en beneficios dirigidos a la población que atiende, representada en: obrasinfraestructuraservicios desarrollo de proyectos productivos incentivo en la creación y desarrollo de empresas protección de derechos fundamentales, y mejoramiento de la calidad de vida en general. La inversión privada promoción de las actividades comerciales, generación de empleo, Es cuando un emprendedor, con capital propio, o de accionistas, amigos o de algún inversor inicia una empresa de cualquier actividad lícita, con lo cual crea empleos, gana y paga impuestos. Que es la inversión publica
  • 5. La inversión pública y privada no son directamente comparables, simplemente porque sus objetivos son diferentes. INVERSION PUBLICA INVERSION PRIVADA  Debe hacerse allá donde genere las mejores condiciones para facilitar a la primera a la vez que logre cumplir objetivos de bienestar social (salud y educación por ejemplo)  Busca y se hace allá donde hay mayores retornos para apropiarse de ellos (lo que desde un punto de vista moral no es malo) Estas diferencias hacen que la inversión pública y privada no sean sustitutas entre sí, de hecho deberían ser complementarias Diferencia entre inversión publica y privada
  • 6. (SNIP) es un instrumento del Estado que permite la mejor utilización de los recursos públicos destinados a la inversión Para tal efecto, el SNIP aplica un conjunto de principios, normas técnicas, métodos y procedimientos para la formulación, evaluación y ejecución de Proyectos de Inversión Pública. La calidad de los proyectos está certificada por los estudios que realizan los formuladores de los PIP para la Identificación del problema y para la formulación y evaluación de las alternativas de solución, con la finalidad de elegir la menos costosa y la más rentable. La alternativa de solución elegida debe cumplir con los requerimientos de costo beneficio o costo efectividad, según sea el caso, la rentabilidad social, la sostenibilidad y el impacto ambiental para que, finalmente, el proyecto sea declarado viable y pueda pasar a su fase de ejecución. De esta manera, se asegura que las actividades a realizarse en el proyecto y el dinero que se va a invertir responderán a solucionar lo que realmente necesita intervención. El Sistema Nacional de Inversión Publica
  • 7. Decisión La función de decisión reside en el Poder Ejecutivo, a través del Presidente de la República y los Ministros de Estado (que a la vez son los rectores sectoriales) así como en el Sistema de Consejos de Desarrollo a través de sus Presidentes regionales y los Gobernadores departamentales y en los Concejos Municipales. Gestión Es una acción técnica que se traduce en la identificación, formulación y evaluación de proyectos, su ejecución y puesta en marcha. La función de gestión es efectuada por las entidades de gobierno central, entidades descentralizadas, Consejos de Desarrollo y Municipalidades. Coordinación y asesoría Esta función recae en SEGEPLAN y consiste en administrar los instrumentos del Sistema, en emitir informes sobre la viabilidad técnico - económica de los proyectos de inversión nuevos y de arrastre, que someten anualmente a su consideración las instituciones del Sector Público. Funciones del (SNIP)
  • 8. El SNPIP es el ámbito en el que se definen los niveles de producción de bienes, prestación de servicios y ejecución de la inversión en las instituciones públicas. Lo conforma el conjunto de principios, normas, órganos y procesos a través de los cuales se fijan las políticas, objetos, metas y prioridades del desarrollo económico y social. Rol del Sistema Nacional de Inversión Publica
  • 9. Las Normas e Instrucciones Constituyen el conjunto de procedimientos que anualmente se trasladan al Sector Público con el objetivo de regular y ordenar el proceso de la inversión pública, cualquiera sea la etapa del ciclo de vida del proyecto, para la cual se desee solicitar recursos. Señalar el procedimiento que se aplicará en materia de análisis técnico y económico de las iniciativas de inversión. La Capacitación y Difusión De acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la capacitación es la acción destinada a preparar a las personas con la finalidad de habilitarlos para realizar una actividad determinada; y la difusión es la acción orientada a divulgar o preparar ciertas ideas, normas, instructivos o información, con la finalidad de apoyar el desarrollo de una actividad determinada. De allí que, el propósito de este proceso es constituir o fortalecer la capacidad institucional y humana, creando y mejorando el proceso de formulación y evaluación de proyectos en todo el Sector Público. Orientar y ordenar el proceso de la inversión pública hacia las oportunidades de inversión más rentables, basadas en criterios de rentabilidad social Establecer con mucha claridad los procedimientos que se utilizarán para la formulación y evaluación de las iniciativas de inversión. Pretende El plan de capacitación está sustentado, en ejes temáticos relacionados con la programación de las inversiones y el presupuesto, centrando el esfuerzo en el adecuado manejo del ciclo de vida del proyecto, con especial énfasis en lo que se refiere al proceso de la pre inversión Componentes del Sistema Nacional de Inversión Publica
  • 10. La institucionalización del sistema apunta a: Crear una cultura de proyectos, que permita mejorar el proceso de inversión publica Poner en práctica las metodologías específicas de formulación y evaluación de proyectos Contribuir a establecer criterios de homogeneidad que permitan normar la formulación y evaluación de proyectos para disponer de elementos o bases de comparación comunes al analizar las diferentes alternativas de solución para un determinado problema Contribuir con elementos teóricos al proceso de toma de decisiones Contribuir a mejorar las carteras de proyectos en pre inversión Garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) como un instrumento técnico.